You are on page 1of 258
@HONDA MANUAL DE TALLER XRV750P XRV750P AVISO IMPORTANTE DE SEGURIDAD ——~_———, Indica una gran posibilidad de dafo personal grave o pérdida de vida en el caso de no seguir las instrucciones. PRECAUCION —_Indica la posibilidad de dao personal o de la motocicleta en el caso de no seguir las instrucciones. NOTA Proporciona informacién itil. “No se incluyen las descripciones de los procedimientos normales de taller, de los principios de Seguridad nl de las operaciones do servicio. Es importante tener en cuenta que este manual con- tiene algunas advertenciae y precauiciones para algunos métodos de reparacién especificos que podrian provocar DANO FISIGO al personal o que podrian Ganar el vehiculo o haceria pligraso de Sonducir. Hay que tener en cuenta que todas estas advertencias no pueden cubrir todas las for- ‘mas concebibles, sean o no recomendadas por Honda, en que la reparacion puede ser llevada & Gabo, ni lodas las posibien consecuencias peligrosas derivadas de cada caso particular, i tam= poco podria Honda investigar todos estos casos. Cusiquier persona que Utlies procedimientos de Feparacion o herramientas, sean ono recomendadas por Honda, debe cerciorarse de que no com= Dromete a Seguridad personel nila del vehiculo @ causa del métode o herramiontas clogidos. ‘Cédigos de Tipos * En todo este apéndice, se ultlizan las abreviaturas siguientes para identiicar los modelos individuales. * El asterisco (*) indica que este apéndice es apiicable al tipo de area correspondiente. Codigo Disponible Tipo de Area ED * Venta directa Europa - E * RU F * Francia aiGiiG i * ‘Alemania (Potencia plona/Potencia limitada) U * Australia SA ‘Arica del Sur ND * Europa del Norte ‘sw [ ‘Suiza oo 8D * Suecia Fl Finlandia N Noruega 1 * Talia 8 * Bélgica * Paises Bajos AR . ‘Austria o * Espara (OK, OM Exportacion general (kramh, mph a INTRODUCCION Este manual de taller describe los procedimientos de repa~ racién para la XRV 750. Este manual, que es especifico para este modelo, incluye todos los procedimientos de servicio especiticos para este modelo. Los procedimientos basicos de servicio comunes otras motocicletas, scooters y ATV Honda se encuentran ‘en el manual de taller comin, Este manual de taller especifico del modelo debe utilizarse junto con el Manual de Taller Comin para asi obtener una ‘completa informacién de servicio sobre todos los aspectos de esta motocicleta, Seguir las recomendaciones del 2rograma de Manteni- miento (Seccién 3) para cerciorarse de que el vehiculo esté en 6ptimas condiciones de funcicnamiento. Es de suma importancia efectuar la primera revision, la cual compensa 21 desgaste inicial debido al rodaje. Las secciones 1 a3 son aplicables a la motocicleta entera. La seccién 2 sefala los procedimientos para el desmonta- Je/instalacién de los componentes necesarios para efec- tuar los servicios descritos en las siguientes secciones. Las secciones 4 a 17 describen las piezas de la motocicle- ta, las cuales estén agrupadas segun su ubicacién. Buscar la seccién deseada en el indice de esta pagina, luego pasar al indice de la primera pagina de esa seccion. La mayoria de las secciones describen el procedimiento de servicio con ilustraciones del sistema. Ver la pagina siguiente para detalles sobre el modo de utilizar este manual En el caso de desconocer la causa del problema, dirigirse a la secci6n 19: LOCALIZACION DE AVERIAS. Motor y Tren de Transmisién Chasis Indice Sistema de Escape. Mantenimiento =—=—e ‘Sistema de Combustible 5 | Sistema de Refrigeracion Gi Desmontaje/Instalacion del motor Ed Embrague/Articulacién del Cambio | 8 | Culata/Ciindro CigliefalTransmisin ie Rueda Delantera/Suspensién/Direccion kh Rueda Trasera/Suspensién 112} ion Sistema de Frenos i ‘Sistema de Carga/Alternador Sistema de Encendido Toda la informacién, ilustraciones, instrucciones y especificaciones incluidas en esta publicacién se basan en la ultima informacién del producto disponi- ble en el momento de aprobar la impresién HONDA MOTOR CO., LTD se reserva el derecho de hacer cualquier cambio, en cualquier momento, sin previo aviso y sin incurrir por ello en ninguna obliga- cién. Ninguna parte de esta publicacién puede reproducirse sin permiso por escrito. Se ha redacta- do este manual para personas que hayan adquirido tun conocimiento basico de mantenimiento sobre las ‘motocicletas, scooters o ATV Honda. HONDA MOTOR CO., LTD. OFICINA DE PUBLICACIONES DE SERVICIO Electricidad Arranque Eléctrico/Embraguede Aranque Esquema Eléetrico Localizacién de Averias [ssumsrcontnense ERY a 15 | [sro sinevesonnnt Are BTS) Luces/Instrumentos/Interruptores i [somone [\sssninonwe RE Modo de Utilizar Este Manual La Manera de Encontrar la Informacién Deseada ‘+ Este manual esta dividido en secciones que tratan cada uno de los componentes principales de esta motocicieta. La primera pagina de cada seccién viene marcada ‘con un cuadro negro que esta alineado con su cuadro indice para asi poder encontrar rapidamente la sec- cién deseada Cada seccién tiene su propio indice en Ia primera pa- gina de la misma. Antes de comenzar el tratajo, leer la informacion de servicio y localizacion de averias relacionadas con la seccién particular. ‘* Hay un indice general en el timo capitulo para loca- lizar diectamente la informacion deseada. Modo de Entender las Instrucciones + El desmontaja e instalacion de las piezas viene ilustrado en su gran mayorta por graficas grandes y claros que deben proporeionar al lector una ayuda visual para entender el punto mas importante de la reparacién. « Los graficos de sistema vienon acomaanados por nameros o letras que indican el orden de desmontaje 0 instalacién de las piezas. «La secuencia de pasos que se representa de forma numérica se diferencia dna que se representa de forma alfa bética para avisar al lector que los pasos deben efectuarse por separado. Por ejemplo, se efectuan los patos hasta el desmontaje del arbol de levas con el motor instalado, pero resulta que Jos pasos siguientes, como 6! desmontaje 36 a Culata, exigen que este Gesmontndo el motor, se agrupan las piezas Sefaladas por orden svmerico y alfabetico, « Los graficos pueden sontener simbolos avs indican procadimisntos de servicio necesarios y las precauciones que conviene tomar. Consults con la pagina siguiente para el significado de estos simbolos. + Elgrafice consta ademas de una tabla que da informacion como el orden del dasmantajo/instalacién de las piezas, 1 nombre de la pleza y otras notas suplementarias que pueden hacer falta. 1» Cuando hae falta una explicacion detallaga del procedimiento, © Cuando 6! grafico por ei sdlo no es suficionte, se ofrecen instrucciones paso a paso para suplementar los grates. +En este manual se abrevian ios procedimientos y conocimientos de taller estandares que estan incluidos en el Manval de Taller Comun. Descripcion detallada deb Grifico del Sistema Simbolos procedimiento Secuencia de los pasos (ndmerica 0 alfabética) Nombre de kimerode Notas suplementarias 0 precauciones relacionadas la pieza la pieza con el procedimiento de servicio Simbolos Los simbolos utilizadoe a través de este manual indican pracedimientos especificos de servicio. Si hiciera falta otra informacion suplementaria a estos simbolos, vendria explicada de forma especifica dentro del texto y sin utilizar sim- Dolos. Sustitir por un nueva(s) antes de montar = ustituir por una(s) pieza(s) nueva(s) antes a Utiizar una herramienta especial Uiiizar una heramionta opconal. Se oblionen estas hevramientas igual que ls plezas de recambio. | cspecitcacon ei par detorsion. 10 Ne (1.0 Kg) 1010) Aplicar el aceite de motor recomendado, a menos que se especifique lo contraric. Aplicar una solucién de aceite de molibdeno (una mezcla de aceite de motor y grasa de molibdeno con la relacién de 1:1). Aplicar una grasa multiuso (Grasa mutiuso con base de ltio NLGI n.° 2 0 su equivalente). Bihje| o ‘Aolicar una grasa bisulfurica de molineenn (que contiana mas del 3% de bisultiro de molibdeno; NLGI n* 2 0 su equivalent, Ejemplo: Molykote BR-2 plus, fabricada por Dow Corning, EEUU Multi-purpose M-2, fabricada por Mitsubishi Oil Japon. Aplicar pasta de bisulfiro de molibdeno (que contiene mas del 40% de bisultiro de molibdeno, NLGI n 2.0 su equvalente, Eiemplo: Molykate G-n en pasta, fabricada por Dow Corning. EELU Rocal ASP, fabricada por Rocol Limited, RU Rocol Paste, fabricada por Sumico Luoricant, Japon Aplicar grasa de silicora, ‘Aplicar un compuesto de eellado. Utlizar un compuesto de sellado medio, a menos que se indiqua to contrari. Aplicer un sellador. Usar liquido de frenos DOT 4. Utilizar el liquido de frenos recomendado a menos que se indique lo contrario. mae} Usar liquido de horquilla 0 de suspensién. 1. Informacion General SEGURIDAD GENERAL IDENTIFICACION DEL MODELO 13 ESPECIFICACIONES 14 PARES DE TORSION 1414 HERRAMIENTAS ~ 1417 PUNTOS DE LUBRIGACION Y SELLADO 1-19 RECORRIDO DE CABLES Y CABLEADO 4-21 ‘Seguridad General Monéxido de Carbono ‘Sl el motor debe estar en marcha para hacer algun traba- jo, cerciorarse de que la zona de trabajo esié bien venti- Jada. No dejar nunca en funcionamiento el motor en una zona cerrada. * El gas de escape contlene monéxido de carbo- a, que es venienoso, y puede provocar la pér- dida de conocimiento e incluso la muerte. Poner el motor en marcha en una zona abierta 0 con un sistema de evacuacién de escape en una zona cerrada. Gasolina Efectuar el trabajo en una zoni ion ventilada. No fumar ni permitir lamas 0 chispas en ia zona de trabajo ni en el lugar donde se elmacena la gasolina. Acelte de Motor/Transmi or) ién Usado '* El aceite de motor usado (0 e! aceite de trans- misién usado en motores de dos tiempos) puede provocar céncer de piel al estar en contacto con ésta repetidas veces y durante periodos de tiempo prolongados. Aunque esto no sea pro- y, después de trabajar con aceite usado. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NINOS. Polvo de los Frenos Ne usar jamés aire comprimido ni un cepillo en seco para limpiar los conjuntos de fos frenos. bi 9 explosiva, MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS. NINOS. Componentes Calientes * So ha descublerto que las fibras de asbestos inhaladas provocan enfermedades respiratorias y cancer. Liquido de trenos. PRECAUCION] * Las piezas del motor y del sistema de escape ‘3e calientan mucho y se mantienen calientes durante mucho tempo después de hacer fun- cionar el motor. Llevar guantes térmicos o ‘esperar hasta que se haya enfriado el motor y el sistema del escape antes de tocar estas piezas que se trabaje en el sistema. MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NINOS. 1-4 INFORMACION GENERAL Refrigerante Bajo ciertas condiciones, el glicol etilico en el refrigaran- te del motor es combustible y no se puede ver su llama. Si el glico! etilico se enciende, no se veré ninguna llama, pero usted podra resultar quemado. + Evitar derramar refrigerante de motor en el sis- tema de escape o piezas del motor. Pueden star lo suficientemente calientes para provocar el encendido del refrigerante y quemar sin llama visible. * El refrigerante (gilicol etilico) puede provocar irritaciones en la piel, y es venenoso al ser inge- rido. MANTENER FUERA DEL ALGANCE DE LOS. Ninos. + No quitar el tapén del radiador con el motor caliente. Et refrigerante esté bajo presién y podria quemar la piel. ‘* Mantener las manos y ropa alejadas del ventil Franca automética: Si entra én contacto con la piel, lavar las zonas afectadas inmediatamerte con agua y jabén. Si entra en contacto con los cjos, levar con agua fresca abundante y acudir un médico inmediatamente. Si se ingiere, hay que provo- car el vomito en ia victima, luego habré que lavar su boca y garganta con agua fresca antes de acudir a un médico. Debido « estos peligros, guardar el refrigerante siempre en un lugar seguro, fuera del alcance de los nifios, Presién del Nitrogeno Para los amortiguadores con depésite de gas. a * Utilizar s6lo nitrogeno para presurizar el amorti- ‘guador. El uso de un gas inestable podria provo- car un incendio o explosién, resultando en. dafos graves. ‘+ El amortiguador contiene nitrégeno bajo alta presién. En caso de permitir fuego o calor cerca del amortiguader podria provocarse una explo- ssién, recultando en dafios graves. + En caso de no soltar la presién del amortiguador Para evitar la posibildad de una explosién, soltar el nitrd- ‘geno pulsando el corazén de la vaivula, Luego, desmontar el vastago de la valvula del depésito del amortiguador. Antes de tirar el amortiguador, soltar el nitrégeno pulsan- do el corazén de la valvula. Luego, desmontar el vastago de la valvula del amortiquador. Gas Hidrégeno y Electrélito de la Bateria + La bateria genera gases explosivos; no fumar ni Permit llamas 0 chispas cerca de la bat Disponer de ventilacién adecuada al cargarl * La bateria contiene dcido sulfurico (electrélito). El contacto con Ia piel o los ojos puede provocar quemaduras grave: LLevar ropa protectora y una pantalla para | cara. En eato de entrar en contacto le plel con ot ‘electrolito, lavar con agua abundante. - En caso de entrar en los ojos, lavar con agua ‘abundante durante al menos 18 minutos y acu- dir aun médico. + Eloloctrélte es venenoso. =i se ingiore, beber grandes cantidades d ‘agua o leche, seguido de leche de magnésio o aceite vegetal, y acudir a un médico. MANTE- (NER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NINOS. INFORMACION GENERAL Identificacién del Modelo (1) NUMERO DE SERIE DEL BASTIDOR. EI numero de serie del bastidor esta estampado ‘en el lado derecho del cabezal de direccién. (2) NUMERO DE SERIE DEL MOTOR {@) NUMERO DE IDENTIFICACION DEL CARBURADOR El numero de serie del motor esta estampado en el El ntimero de indentiticacion del carburador esi& lado izquierdo del cérter debajo dal cilindro trasero. estampado en al lado de admisién del cuerpo cel ccerburador. (4) ETIQUETA DE CODIGO DE COLOR La etiqueta de color esta pegada en el punto indi- ado. Cuando pida una pieza codificada con color, especifique siempre su color designado. 1-3 INFORMACION GENERAL Especificaciones Unidad: mm Goneral : Elemento Especificaciones Longtud total (@, AR, SW, ND) 2.380 mm (E5617, 8P,H) 2315 mm Anchura total 905mm ‘altura total 1.430 mm Batala 1569 mm Aura de asionto 85) mm ‘ture dal repoaapiés 351mm Distancia al suelo 215mm Peso.en seco 208 kg Peso en orden de marcha 29%9 Capacidad de peso maxima 13649 Valvula de admision se abre Valvula de admisin se cierra Valvula de escape se abre Valvula de escape se ciera Valvula de admision s@ abro (SW, AR) \Valvula de admisin se cierra (SW, AR) \Valvula de escape se abre (SW, AR) Valvula de escape se cierra (SW, AR) Sistema de lubricacion ‘ipo de bomba de acsite ‘Sistema de rofrigeracion Filtracién del aire Tipo de cigiefal eso en seco del motor Orden del encendido Disposicion de ciindros Numero de cilindros Bastidor Tipo de bastidor ‘Semi-doble cuna con tubo de acero Suspension delantora Horqullatelescopica asistida por are Diametro de barra dela horquila 43,0mm Capacidad del liquide de la horquila (por pata) 648 cm? Recorrido de la suspensién deiantera 220mm Cofinete de a pipa de direccion Cojinetes 08 bolas con retenedor ‘Suspensién trasera Pro-link con basculante mono-apoyo Recorrido dela suspensién trasera 214mm. ‘Amortiguador trasero Tipo doble efecto-con amoniiguador de gas Presion del gas del amortiquadoridepésito 16 kglem’ “Tipo de gas comprimido Nitrégeno. fio neumitico delantero 90/80-21 54H con edmara ‘Tamafio neumatco trasero 140/80 R17 69H con cémara Marca de neumatco (Dunlop) O/T = Marca de neumatico (Bridgestone) D/T TW101/TW152RADIAL ‘Marca de neumitico (Metzeler) D/T - Marca de noumitico Piel) O/T = \Marca de noumatico (Michelin) D/T ‘TeaTe6x reno delantero Doble dieco nidréulico Freno wasero Disco hidrdulico simple Lanzamiento 27°30" Avance: 112mm Capacidad de combustible del depésito 2Biitros Capacidad de reserva del depdsito de combustible 5,1 Itros IMotor Didmo y carrera 81,0720 mm Gilindrade 742 om" Relacidn de compresion ge: ‘Tren ce valvuias Silencioso, accionamiento por cadena ue ‘mikiples eslabones y arbol de levas en ‘cabeza con batancines. ‘Aes 0° De t 2 im de alzada BP APM 4° DPMS 0° APMS 20°DPMI —|~ a Imm de alzeda, 30° APMI ‘O° DPMS Presion torzada y cérter himedo Tracoldl Refrgerado por agua, doble radiador, venti- lador dtrico con termointerruptor Fito con elemento de papel Tipo humedo) ‘Tipo unitario, 2 apoyos principales 62,5 kg Delantero-282°-Trasero-488°-Delantero 2eilindros en Va 52° Delantero: # 2; Trsoro: # 1 INFORMACION GENERAL [Generales (Continuacién) jemento Unidad: mm Especificaciones (Carburador Tipo de carburador [Didmetro de ta mariposa Velocidad constante, carburador dobie con bomba de combustibie 36,0 mm Tren do Sictema de embrague Muttigisco hamedo ‘Transmision ‘Sistoma de tuncionamiento del embrague Funcionamiento por cable Transmision 5 velocidades sincronizadas Reduccién primaria 4,768 (67/38) Roduccién final 2.812 (45/16) ew 2,875 (46/16) (an) 2,887 (43/16) Relacién de engranajes 1* 3,088 (37/12) Relacién de engranajes 2° 2,062 (83/"6) Relacién de engranajes 3* 4,550 (81/20) Relactén de engranajes 4* 4,272 (28/22) Relacién de engranajes 5° 1,083 (26/24) Disposicién del cambio Sistema de retorno accionado por el pie izquierdo, [1- -5] Electricidad Sistema del encendiido Unidad 601 doble, incluyendo inhi Sistema de arranque Sistema de carga Capacidad del alternador Tipo de regulader/rectificador Sistema de i'uminacién cién del caballete lateral y cirouitoe de corte del encendido Arranque eléctrico con embrague uunidireccional Alternador de salida trifasico 360 W/5,000 rpm. SCR cortocircuito/rectificacién wifé- sica de onda completa Bateria INFORMACION GENERAL Unidad: mm ‘Lubricacién Elemento | Estandar Limite de Servicio Capacidad del aceite de motor al drenar 2,4 litros: = 41 desmontar 322 litros = alcambiar el fitro de aceite | 2,6 ites - Aosite de motor recomendaco Usar aceite de cuatro tiempos Honda 0 equiva- lente con clasificacién de servicio API: SE, SF. SG. Viscosidad: SAE 10W-40 Las otras viscosidades indicadas en la tabla pueden usarse cuando Ia temperatura media de Ja zona de conducci6n esta dentro de los limites ingicados, = wor 5,0-6,0 kg/cm? a 5.000 rpm Prosién de aceite en el ierruptor del a te (80°C) | 045 0,20 Holgura de la punta del rotor de Ia bomba de aceite @ 0.15 -0,22 | 085 Holgura del cuerpo del rotor de la bonba | de acelte@ 0.02 -0,07 oa0 Holgura axial del rotor de la bomba de aceite @ @ ,—Sistema de Combustible ‘Numero de identificacién del carburador {Excapto modelos SW, AR) VP 508 = ew) VP 50B a ike ve 806 = Tipo de estarter Sistema de circuito enriquecedor biestartor = Surtior principal (Gran alttud) = = (Belantero) 118 = Crasoro) #120 = ‘Surtidor de baja (Excepto modelos SW, AR) #40 - (Sdlo modelos SW, AR) #38 = Posicién del clip de la aguia del surtidor | — Apertura nical del tornilo de mezcla 21/2. giros hacia fuera = ‘juste de altitud del tornilio de mezcia = = Apertura final del tornillo de mezcia (Excepto modelo SW) | 1/2 giro hacia fuera a {Selo modelo SW) 1/4 giro hacia fuera = i del tomilo de aire = = 33,7 = Diferencia de vacio del cerburador 20mm Hg 40mm Ha Carburador base (para sincronizacién de | Cilindrotrasero (# 1) _ carburadores) Velocidad de ralenti (Excepto modelo SW) 1.200 4 100 rpm a {Solo modelo SW) 4200 + 50 rpm = Juego libre del puno del acelerador 25 = Holgura dela palance dela bomba de ace- | — = leracion 1-6 INFORMACION GENERAL Unidad: mm Culata Elemente Esténdar Limite de Servicio Campresién de cilindro a 400 rpm Diferencia de compresién de cilindsos Helgura de véluula ADM ESC Alabeo de la culat Altura de los lobulos de leva @ ADM ESC Descentrado del arbol de levas @ Holgura del aceite del rbol de levas ‘Marcas de identificacién del arbol de del vastago de la valvula ADM ESC I. de la guia de valvulas ADM ESC Holgura vastago-guia ADM pee Du bl ©. D. Proyeccién de la guia de véivulas sobre la culata, ‘ADM (h) ESC (n) Antes de la instalacién de la guia: 1. Enfriar las quias de valvula en hel congelador do un frigoritico 77, durante aproximadamente una g Yj, tore. Anchura del asiento de vélvulas ADM ESC Longitud libre del muetie de vétwula de ‘ADM exterior ESC exterior ‘ADM interior ESC interior Dil. del balanoin ADM ESC .E. del eje del balancin ADM sc Holgura balancin-eje balancin 18,2 + 2,0 kg/cm’) 0,18 + 0,02 0,20 + 0,02 38,381 3,407 0,050-0,111 Delantero: “R": Trasero 21,959-21,980 22,030-22,070 5,475-5,490 6,555-6,570 5,500-5,512 6,600-6,615 0,010-0,037 0,030-0,060 19,5201 18,0£0,1 42,14 42,82 38,11 38,01 12,000-12,018 12,000-12,018 11,966-11,984 11,966-11,984 0,016-0,052 21,94 22:09 5,46 654 555 669 0.08 012 1-7 INFORMACION GENERAL Unidad: mm -Cilindro/Pistén. Holgura de aceite del murén principal, didmetro 50 Seleccién de rodamiento del mufén principal Ver pagina 10-12 Elemerito Estindar Limite de Servicio D.. del cilindro 81,000-81.015 81,15 (Ovalacién del cilindro 0,08 Coricidad del cilindro - — Alabeo del cilindro - 0.05 Direccién de la marca del piston ‘Marea “IN” mirando hacia el lado de admision 5 D.E. del piston (0) 80,970-80,990 80,85 Punto de medicion del D.E. del pietén (H) 10 desde la parte inferior — 'D.L. del alojamiento del buién (dj 20,002-20,008 20,03 4 D Holgura cilindro-piston 0,010-0,045 0.15 D.E. del bulén del piston 19,994-20,000 19,98 Holgura pistén-bulon '0,002-0,014 0,04 Holgura segmento superior-ranura segmento 10,015-0,045 0,08 Luz entre extremos del segmento: Superior 10,20-0,35 07 Luz entre extremos del segmento: Secundario | 0,35-0,50 7 Marca del segmento: Superior = Cigdefal D.I. del pie de biela 20,016-20,034 20,05 Hoigura axial de la cabeza de biel 0,15-0,3¢ ae Holgura radial de la cabeza de biele = = Descentrado del cighefial - 0,08 ‘SOPORTE ‘SOPORTE Holgura de aceite de la mufiequilla del ciguefial_ | 0,028-0,52 0.10 Seleccion de rodamiento de la biela, diémetro 43 | Ver pagina 10-4 = 0,025-0,041 0.10 1-8 INFORMACION GENERAL Unidad: mm Transmisién Elemento Estandar Limite de Servicie |, dal engranaje de transmisién: M3 MS 21 204 .E. del buje del engranaje de transmisién : M3 Ms 21 2 4 D.E. cel buje del engranaie de transmision : M3 202 Holgura engranaje-buje en engranale M3, MS ‘en engranaje C1, C2, C4. D.E. del eje principal en engranaje M3. fen mufién de carcass A A we D.E. del eje secundario en engranaje C2 ‘on mufén de carcasa A B acl 8 Holgura buje de engranaje-eje en engranaje M3 ‘en engranaje C2, Grosor de garra de la horquilla de cambio: | DI. de la norquilla de cambio: | :D de cambio: | D.E. del eje de fa horquil 28,000-28,021 28,000-28,021 31,000-31,025 31,000-31,025 31,000-31,025 27,959-27,980 27,959-27,980 30,950-30,975 30,950-30,975 30,950-30,975 25,000-25,021 27,995-28,016 0,020-0,062 0,025-0,075 (24,972-24,908 79,980-19,993 .24,880-24,993 27,967-27,980 27,972-27,980 19,980-19,903 5,98-6,00 5,93-6,00 5,93-6,00 13,000-13,021 18,000-13,921 19,000-13,021 12.986-12,984 12,986-12,984 12,966-12,984 28,04 28,04 31,05 31,05. 31,05. 27,94 27,94 30,93 30,63. 27.98 27,95 19,98 INFORMACION GENERAL Unidad: mm Sistema del Embr: Elemento Esténdar Limite de Servicio Juego libre de la palanca dal embrague 10-20 = D.E. de la guia de la campana de embrague 34,968 + 34,084 34.98 DI. de la guia de la campana del embrague 24,991 + 25,016 25,03 D.E. del eje principal en la guia de la campana 24.967 + 24,980 24,95 al embrague Longuitud libre del muete del embrague 41,2 39 Grosor del disco de! embrague 8.82T OOS 3.8 Alabeo de la placa del embragu = 0.15 D.I. dela corona de accionamiento dela bomba | 35,025-35,075 35,10 del aceite ;—Sistema de Refrigeracién Capacidad del refrigerante (Radiador y motor) 2,03 litros - (eposito de reserva) | 0.4 littos = Presi6n de alivio del tapén del radiador 1,1-1,4 kg/em? = 80-84°C, = 95°C = Erevacién de la valvula del termostato 8 = Concantracién del refrigerante estandar ‘30% mezcla con agua blanda = 1-10 INFORMACION GENERAL Unidad: mm Ruedas/Neuméticos L Elemento Estindar Limite de Servicio Profundidad minima del dibujo del neumatico (0) | — 15 m - 0 Presién de neumaticos en fio : Conductor sdlo (D) 2,00 kg/m? _ = Conductor sélo (T) 2,00 kg/cm? = : Conductor y pasajero (0) | 2,00 kg/om* - Conductor y pasajero ) | 2.50 he/om Descentrado de ejes delantero y trasero = 02 Descentrado de lanta de ruedas delanteraytrasera (Radial) = 20 (Axial) = 2.0 Distancia cubo-llanta de la rueda delantera 26 = Distancia cubovllanta dela rueda trasera 22 = Peso del equlbrado de la rueda (Delantera) Max. 60.6 = (Trasera) Max. 609 = Juego de la cadena de transmision con caballete iateral 35-45 = Eslabones de la cadena de transmision: (Excepto modelo AR) 124 LE con junta torica - (Modelo AR) 122 LE con junta térica _ Tamafo de la cadena de transmisin: (DID) 525V8 = 3 (RK) 525 SM4 _ Suspensién Delantera Longitud libre del muelle de la horquilla (A) 68,3 66,9 Longitud libre de! muelle de la horquilla (8) 564,17 552.8 Direccién instalacién del muelle (B) de la horquilla | Extremo cénico mirando hacia abajo =- Descentrado de la barra de la horqulla 2 020 Aceite de horqulla recomendado guido de horquitla a Nivel del aceite de la horquila 108 = Capacidad del aceite de horquilla 648cm* _ Presion del aie de horquilla, 0-0,4 ko/emn* = Precarga del cojinete de direccién 11.6 kg. - Suspensién Trasera LLongitud libre de! muelle de! amoriguador 245, 240,6 Presién del gas del amortiguador/depésito 16 kg/em* = Tipo de gas comprimido Nitrégeno - Fuerza de compresién de la varia del amortigua- | 27 kg = dor comprimida a 1mm Punto de perforacién de alvio de-gas del amorti-| Centro del tapén del depésito = guador/depésito Longitud del muelle del amortiguador nstalado (Estandar) 242.7 a € jo Aceite de amortiguador recomenéado - _ Capacidad del aceite del amortiquador = = 1-11 INFORMACION GENERAL Unidad: mm _—Frenos Elemento Esténdar Limite de Servicio Freno Delantero liquido Dota ~ Juego libre de la palanca 10-20 = inaicador de desgaste de la pastilla@) | — 40 l ¥ ‘gr080r del disco 4,0 35 descentrado del disco = 0,30 D.l. del cilindro maestro 12,700-12,743 12,75 D.E. del pistén maestroen el lado dela ) 12,857-12,684 12.64 cubeta secundaria 11. del cilindro de la pinza 27,000-27,050 27,06 D.E. del piston de la pi 26,988-26,935 26,92 Direccion del pistén de la pmza Con ethveco mirande hacia la pastila del freno - Freno Trasero liquide pots - juego ilbre del pedal 10-20 = indicador de desgaste de la pestilla@) | — 1.0 ' & ‘grosor del disco 4.0 descentrado del disco 030 D.I. del cilindro maestra 14,000-14,043 14,05 D.E. det pistén maestroen el lado dela | 13,957-13,984. 13.95 cubeta secundaria D.l. del cilindro de la pinza 38,180-38,230 38,24 D.E. del pistén de la pinza 38,115-38,148 38,11 Direcci6n del pistén de la pinza L Con ei extremo hueco mirando hacia a Pastilla del freno -—Bateria/Sistema de Cz ‘Salida nominal del alternador Resistencia de la bebina de carga del alternador (a 20°C) ‘Tension/amperaje regulado de! regulador/ rectificador (a 20°C) Fuga de corriente con el Interruptor del encendido ‘en la posicion OFF Capacidad de fa bateria, Tipo de bateria Densidad especitica de la bateria (plena carga) (necesita carga Velocidad de carga de le bateria (normal) ("rapide 960 W/5.000 rpm 0,1-1,09 14-15 V/25 A min. a 5.000 rpm mA maxiina 12-12 An MF (YTX14-B8) 1,4Ax5-10h BAX Frill 1-12 INFORMACION GENERAL _—Sistema del Encendido. Unidad: mm Buija esténdar: NGK DPREEA.D = { NIPPONDENSO X2dEPR-U9 = Para climas irios (por debajo de 5° O):NGK | DPR7EA9 = Para climas frios por debajo de 5° C) NIPPONDENSO| x22EPR-uS - ara largos recorridos a altas velocisades: NGK | DPRQEA-9 = Para largos recorridos a altas velocidades: NIPPONDENSO | X27EPR-US boos Separacién entre slectrodos de bulla 0,8- 0,9 mm hos Marca *F* de la dlstrbucion del encendido ‘JO APMS/1.200 + 200 pm = Avance comienza 457002 200 twin = ‘acaba 45500 = 200 rpm = Avance completo 26°APMS = Rovoluciones de corte del ancendido 8.800 + 200 rpm = Tipo de bobina del encendido MP 13 7 Resistencia de la Bobina de encendido (a 20° C) ‘Primaria 91-039 = fecurdaria con capuchén dela bujia | 66-87 K2 = ecundaria sin capuchon dela buja | S5-65ka = Resistencia del generador de impulsos (a20°C) | 180-2600 = tema de Arranque : Etemento Esiandar Limite de Servicio DE. del engranaje conducido de arranque 87,749-57,768 57,73 Di det engranaje conducido de arranque 40,000-40)021 40:10 Dil dela pista exterior del embrague de arranquo D. delengranaje de transmistonreduccion 2 del enaranaie de transmision/ reduccién de arranque Longitud de la escobilla del motor de arranque 74,414-74,440 74/46 _—Luces/interruptores/Indicadores Eusible principal Fusible : Excepto modelos AR, ND : Modelos AR, ND Faro (Largas/cortas) xcept modelo IT ‘la modelo IT : Modelos G, B. : Modelos SP, E, ND Luz de piloto/treno, Bompilia ue la luz de posicion : Excepte modelo IT : Modelo IT. Luz del intermitente delantero Luz del intermitente trasero Luces del cuadro : Tacémetro :Velocimetro : Indicador de la temperatura Trip meter digital Indicador de advertencia de la presién del aceite Indieador de advertencia dei caballete lateral Indicador de largas Indicador ¢e intermitentes Indicador de punto muerto Caudal de fa bomiba de combustible por minuto a 13V Resistonoa del termosensor £ 100°C ‘Operacién del interruptor del motor del ventilador: ‘OFF—O} Rele de! taro (Suspender en mezcla dei 50%): ‘OFF—ON 304 OAx2. 20Aax2 10Ax3; 20x2 12V60/55Wx2, bombilla halogena H4 12V 35/35Wx2 ‘Sélo largas Cortasy largas, i2v 21/6W s2vaw 12 4wx2 12v3W, Minimo 900 om? 130-1800 25-300 98°-102° 99°-97° Hthoutbouad 1-13 INFORMACION GENERAL Pares de Torsin —Esténdar Tipo de fijacién veer” Tipo de Fijacién nen Tornillo y tuerca hexagonales de § mm 5 (0,5) Tornille de § mm 40,4) Tornillo y tuerca hexagonales de 6 mm 40(1,0) | Torniio de 6 mm 9 (09) Tornilo y tuerca hexegonales de 8 mm 22(2.2) | Tomillo de reborde de 6 mm (cabeza de 8 mm) 9(0.) Tornillo y tuarca hexagonales de 10 mm 25 (3,8) | Torillo de reborde de.6 mm (cabeza de 10 mm) y tuerca 12 (1,2) Tornillo y tuerca hexagonales de 12 mm 55 (5,5) Tornillo reborde y tuerca 8 mm 27 (2,7) Tornillo reborde y tuerca 10 mm 40 (4,0) Las especificaciones de los pares de torsién indicadas a continuacién son para los puntos de apriete mas importantes. Los demas deben apretarse a los pares de torsion estandar arriba indicados. NOTA 1. Aplicar sellador a las roscas. Aplicar un compuesto de bloqueo a las roscas Aplicar aceite de bisulfuro de molibdeno a las roscas y la superficie del reborde Roscas de izquierdas 3. Blocar Aplicar aceite de motor limpio a ia junta térica Lectura de escala de la lleve de torsion con una herramienta especial 1. Aplicar grasa a las roscas y la superficie del reborde 10. Tornillo UBS. 11. Tuerea en U 42. Tornillo de seguridad. No volver a usar, 2 3. 4 5. 6. Aplicar aceite a las roscas y la superficie del reborde 7. 8 9, Didmetro de | Par de Torsin = rosea (mm) | Nem (kg-m) Tornillo de la corona conducida de la bomba de | 1 6 15(1,5) NOTA aceite Filtro d 1 20 10 (1,0) NOTA7 Tornillo de drenaje del acci 1 14 35 (3,5) Interruptor de la presién del aceite 1 Prva 42(1,2) NoTAt Protuberancia del distribuicor del eniriador del aceite | 1 20 55.5.5) j Culata/Cilindro/Pisté Bujla 4 2 1411.4) Tomnillo de la tapa de la culata 4 6 40(1,0) Contratuerca del tornilio de ajuste de valvulaa 6 7 232.3) NOTAS: Tomnllo de la corona de tevas 4 7 2223) NOTA2 Soporte del drbol de levas (tcrnillo de &mm) 6 8 23(2.3) (tuerca de 8mm) 4 8 23,3) Torillo del soporte del extiemo del érbol de leves | 2 6 40.1.0) Tomillo del tensor de la cadena de distribucién 2 é 30(1.0) Culata (tornillo de 8mm) 4 8 232.3) (tuerca de 8mm) 2 8 23 (23) {tornillo alen de 6mm) 2 6 12112) | (tuerca ciega de 10mm) 8 10 seus | Notas 1-14 INFORMACION GENERAL Didmetrode | Parde Torsion = cone | ame, | Paps goa” | onconeciones See cguseernateanca Tornillo del carter (8 mm) 13, 8 23 (2,3) Tuerca ciega del rodamiento de la biela 9 43 (4,3) Tuerca de cabeza Alternador: ‘Tornillo de la tapa del carter izquierdo 8 6 ‘12 (1,2) NOTAS 3,7 Tapa del registro del cigUefal 1 30 15 (1,5) NOTAS 3,7 Tapon del registro de distribucién 1 14 3.5 (0,35) NOTAS Tornillo del rotor del generador de impulsos 3 6 12 (1,2) NOTAS 4,10 Tornillo del volante 1 12 130 (13,9) crc oes can a Tomillo torx del embrague unidireccional de arranque | 3 8 30(3,0) Acne Can Re cette eu atsces see cas aia = — com. | Bameresh | PRSSaEE [otercones Aiatome do Larose Tornillo de montaje del enfriador de aceite 2 6 12 (1,2) Teoussenenaiacutesenataraeste| 2 | 8 fag Seaine secon ees eee Tornillo de montaje del radiador 6 6 10 (1,0) aac eer ca conn TE eae Tornillo de la tapa de la carcasa del termostato 2 6 9 (0.9) Termosenso: 1 - 10 (1,0) NOTA1 TT nonce dtmanoitedelonn | 10 | Boo mica Tornillo de montale del disco trasero 4 8 42 (4,2) 1-15 INFORMACION GENERAL —— _Bastidor (continuacién) a Diametrode | PardeTorsién | Obst Elemento + | tarosca(mm) | N-m(kg-m) | vacione: Suspension Delante Tapon de la norquilia 2 sa 222.2) | Tornillo de cabeza allen de ia horquita 2 6 20 (2,0) NOTA2 Tuerca del soporte del ele delantero 4 é 12(1,2) Ele delantero 1 16 64 (6.4) Pinza de la ta superior 4 a 26 (2.0) Pinza de la tia inferior 4 8 34 (84) Tuerea del vastago de la direccién 1 24 +28 (12,8) Rosca dela cabeza de direccion 1 26 411.1) Tornillo superior de sujecién del manila 4 8 26 (2/6) Tornillo inferior de sujecién del manillar 2 10 46 (4:0) Tuerea de pivote de la palanca del estarter 1 6 910.9) Suspensién Traser Tuerea del pivote del basculante 1 “4 108 (10,8) | NoTA11 Tuerca del ee trasero 1 16 93.0.3) NOTA 11 Tomillo superior de montaje del amortiguador 1 10 44(4.4 NOTA 11 Tomillo inferior de montaje dol amortiguador 1 10 44 (4,4) NOrA 11 Tuerca del brazo del amortiguador + Lado del basculante 1 12 59(5,9) NOTA11 ! Lado de la articulacién del amortiquador 1 10 6416.4) NOTA11 Tuerca de la articulacién del amertiguador 1 10 64.6.4) Sistema de Frenos: Tornillo de montaje de la pinza delantera 4 8 30 (3,0) NOTA 12 Unién del manguito del freno delantero : tuerca del manguito (manguito-unién) 1 10 17 (4,7) union del cilindro principal 1 10 35 (3,5) (lado del cilindro principal) Tornillo de montaje de ‘a pinza del freno trasera. 1 8 2312,3) Tomo de aces del manguto del freno 5 10 35(8.5) Tomilo dela unin del tubo del freno 2 10 14a) Tamilo del soporte de elinro maestro delantero | 2 8 121112) Tomillo de montaje del clindro maestro tnsero 2 8 34 (8.8) Sangrador de le pinza del fren 3 7 60.8) Pasador de pastila 3 10 18(1,8) Tapén del pasacor de pastita 3 10 2.5 (0,25) ‘Tomnilo del pasador de a brida dela pinza delantera| 2 8 iauta) Tornillo del pesador de fa pinza delantera 2 8 2222) Tornllo del pasador de la pinza trasera 5 2 282.8) Montaje del Motor: “Tornlio de! soporte de! motor i) 19 5415.4 Tomillo del soporte del motor | 4 8 32 (3.2) Otros Dispositives de Sujecién: Tornllode montaje del carenado superior 2 6 707) ‘Torilla de montaje del carenado superior (6mm) | 2 6 404) (mm | 8 5 Pentalla del parabrisas e | 5 “Tornillo de montaje de la placa deslizante 4 8 Transportn rasero 8 a “Tuorea del soporte del intermiante 4 8 Tomilo del soporte de la luz piloto 2 a Tomillo del soporte del reposapiés (Derecho) 1 2 NOTA 12 Tomillo de! soporte del reposapiés (Izquierdo) 2 10 NOTA 12 del soporte del reposapiés del pasajero 4 B de la abrazadera del sliencioso. 2 8 Tomillo de montaje del silencioso 2 8 Tuerea de la union dol codo de escape 4 8 Tornilo del protector del tubo de escape/silencioso | 4 6 Tuerea del pivote del caballte lateral 4 10 NOTA 11 Tornilo delinteruptor del caballte lateral 1 8 NOTA 12 Tornillo de mantaje posterior del deposito de} 2 8 combustible Grifo de gasotira 1 22 3403.4) ‘Termilo don placa de fjacién del pinén de sala | 2 6 1011-05 NOTA? 1-16 INFORMACION GENERAL Herramientas Especial Deseripcion Numero de Herramienta, Aplicaciones Mantenimient: Llave para tornillos de ajuste de vaivulas Cortador de cadenas de transmision | Sistema de Lubricacién: Llave para o! filtro del aceite Sistema de Combustibl lave para el tornillo de mezcla Culata/Cilindro/Pistén: Extractor de guia de valvula, 5,510mm Extractor de guia de valvula, 6,612mn Embrague/Articulacién del cambio: Inmovilizador de la maza del embrague Cigdehal/Transmisiér ‘Juego extractor de cojinetes ~Cabeza del extractor de cojinetes -Mango del extractor -Contrapeso desizante del extractor Accesorio del extractor de cojinstes principales Accesorio del botador de cojinetes principal Rueda Delantera/Suspensién/Direcci Lave de vaso del vstago de la direccian Botador del vastago de la direccion ‘Accesorio del botador de retén de la horquilla Contrapeso desiizante Extractor de pista de bola: Extractor de cojinetes de agujas Eje del extractor Conjunto del botador de pasador de buje ‘Sistema de Frenos: Alicates para grupillas ‘Sistema de Carga/Alternador: Inmovilizador del volante 07808-KE90000 O7HMA-MR10102, O7HAA-PJ70100, O7KMA-MS80101 07984-2000001 (07084-ZE20001 (07JMB-MN50300 07938-3710001 07986-3710600 07936-3710100 07741-0010201 (07946-ME90100 (07946-ME90200 (07916-KASO160 07946-4300101 (07946-KA40200 (07947-KASO100 (07953-KASO000 07946-KAS0000 (07946-MJ00100 07GMD-KT80100, 07914-32300 O7LMB-MV10100, 1-17 INFORMACION GENERAL Comunes Descripcién Namero de Herramienta Mantenimiento: lave para aluste de valvulas, 10x 12 mm 07708-0030200 Vacuémetro 07404.0030000 Sistema de Lubricacion: Manémetro del aceite 07506-3000000 Accesoria del manémetro del aceite 07510-4220100 Sistema del Combustibi Indicador del nivel del flotador 07401-0010000 Culata/Cilindro/Piston: Compresor del mualie de vélvula 07757-0010000 Extractor de guia de vélvulas, 5,5mm (ADM) 07742-0010100, Extractor de guia de valvulas, 6.6mm (ESO) 07742-0010200 Fresa de asiento de valvula, 27,5 mm (ADM 46° 07780-0010200 Fresa de asiento de vaivula, 35 mm (ESC 45 07780-0010400, Fresa de asiento de valvula, 28 mm (ADM 45 07780-01210, Fresa de asiento de valvula, 35 mm (ESC 45°) 07780-0012300 Fresa de asiento de valvula, 90 mm (ADM 45°) 0780-0014100 Fresa de asiento de valvula, 37,5 mm (ESC 45%) 07780-0014200 ‘Mango de fresa de asiento de valvula, 6.6 mm (ADM) 0781-0010101 Mango de tresa de asiento de valvula, 6,6 mm (ESC) 0781-0010201 Embrague/Articulacion del Cambio: Fija engrangjes 07724-0010109 Liave para contratuercas, 30 x 92 mm 07716-0020409 ‘Accesorio del extractor, $7 x 40 mm 07746-0010200 ‘Accesorio del extractor, 42 x 47 mm 07746-0010300 ‘Guia, 35 mm 07746-0040800 Extractor 07746-0010000 Cighefal/Transmisién: “Accesorio del extractor, 42 X 47 mm. 197746-0010300 ‘Accesorio del extractor, 52 X 55 mm: 07746-0010400 Guia, 20 mm. 67746-0040500 Guia, 28 mm. 67746-04110 Extractor 07749-0010000 Rueda Delantera/Suspensi6n/Direcci6n: | Lave 6, 5,8 x 6,1 mm 07701-0020300 Eje del extractor de cojinetes 07746-0050100 Cabeza del extractor de cojinetes, 17 mm 07746-0050500 Accesorio del extractor, 37 x 40 mm 97748-0010200 Accesorio del extractor, $2 x 47 mm 07746-0010300 Guia, 17 mm. 07746-0040400 Extractor 07749-0010000 Rueda Trasera/Suspensién: Llave ©. 5.8 x6.1 mm. 07701-0020200 Ele del extractor de cojinetes 0748-0050100 Gabeza del extractor de cojinetes, 17 mm 07748-0050500 ‘Accesorio del extractor, 24 x26 mm 07748-0010700 ‘Accesorio del extractor, 32 x 35. mm 07748-0010:00 ‘Accesorio del extractor, 37 x 40. mm 07748-0010200 ‘Accesorio del extractor, 42 x <7 mm. 07748-0010300 Guia, 15 mm 07748-0040300 Guia, 17 mm 0748-0040400 Guia, 20 mm 0748-0040500 Extractor 0749-00100 Sistema de Carga/Alternador: Punta torx.-< 07703-01010 Inmovilizador del volante 07725-00400 Extractor del volante 07733-001C000 Arranque Eléctrico/Embrague de Arranque: Inmovilizador del velante 7r28-ovav000 Equipo Eléctrico: Multimetro digital (KOWA) 07411-02000 Tester analégico 07308-0020001 (SANWA) 6TH-H (KOWA) 1-18 INFORMACION GENERAL Puntos de Lubricacién y Sellado Motor Ubicacién Material ‘Superticle de junta dal carter derecho e izquierdo Sellador liquido Ejemplo: Three Bond # 1207B, fabricado por 3M Co.. Lit. “Garra de la horquilla cel selector Ranura del engranaje del selector ‘Vastago de la viivula (superficie deslizante de la guia de valvula) ‘Cojinete principal del cérter derecho e izqulerda Cojinete de biela (cabeza) ‘Mufiones y ldbulos del arbol de levas Superticie deslizante del balancin ‘Superticie deslizante del eje del balancin Superficie exterior dal bulén del pistén Roscas y junta t6rica del tapén del registro del ciguefal ‘Superficie exterior del buje estriado de le: transmision ‘Suparficie interior de Ia guia de la campana del embrague Solucion de aceite de bisulfuro de molibdeno (Una mezcla de aceite de motor y grasa de bisulfuro de mollb- | dano con la proporcién de 1: velumen.) Eje del engranaje de reduccion de arranque ‘Supericie redonda del pistén ‘Superticie exterior del bulén del pistén ‘Superficie interior del alojamiento del bulén del pistén Pie de biela Roscas del tornilio de ajuste de valvulas Cada cojinete Tomillo y tuerca de biela: superfi Roscas: Tornillo del volante Tornilio del engranaje de transmisién primaria Tornillo de aluste do valvulas Tornillo del carter, Ternillo y tuerca de la culata Juntas téricas: Cuerpo de la bomba del agua Suttidor del aceite Unién del enfriador de aceite Tapa del orificio del generador de impulsos de roseas y reborde ‘ceite de motor recomendado Tnterruptor de presion del aceite Ojal del generador de impulsos jellador Tquido Ejemplo: Three Bond # 1360, fabricado por 3M Co., Ltd. Limpiar y aplicar a Tornillo de Ia placa de leva del tambor del selector Tornillo del brazo de tope del tambor del selector ‘Tornillo del esparrago de la articulacién del cambio Tornillo de la placa de fijacién del cojinete del carter Tomilio de 'a corona de arrastre de la bomba del aceite Ejemplo: Locktite® Interruptor de punto muerto Jas roscas Tomnillo torx del embrague unidireccional de arranque jompvesto de Bloque = Limpiary aplicar alas LLL roscat 1-19 INFORMACION GENERAL ey —Continuacién. Ubicacion Material ‘Observaciones Junta de la tapa de la culata Honda Bond A o su Limpiar y aplicar alas equivalente ranuras de la tapa —Bastidor | Ubicacion Material Observaciones Cadena de transmision ‘Aceite para engranajes #80-90 Superlicie desiizante del pivote del caballeta lateral Grasa multiuso: Cojinete y collar de la articulacion de la suspension (Grasa can bage de lito) Buje de montaje superior del amortiguador Colinete y pista cénica de la plpa de la direccién Colinete y pista cénica del vastago de le direccién Cojinete y collar del basculante Reenvio del velocimetro Carcasa del cable del acelerador ‘Superficie deslizante del pivote del pedal del freno trasero. Cada labio del quardapolvo ‘Superficie deslizante del piston ds la pinza Tiquido de frenos DOT 4 Sello dela pinza Cubeta de pistén del cilindro maestro ‘Superficie interior del cilindro maestro Junta térica del manguito de la unién del depésito de! frono trasero. PUROS deroons 6 lequierdo del maniliar Tonda Bond A 0 6u equiva- lonte Pata dela horquila Liquide de horquillas ‘Aplicar liquide a Labios de los guardapolves de la horquilla. ‘uno nuevo, Labios de los retenes de la horquilla Junta rica del tornilio del tapon de ta horquilla, No volver a usarlos. ‘Superficie deslizante del to del freno Interior del guardepoivo del tornillo de! pasader de la ‘del pasador dela pinza | Grasa de silicona pinza del freno = Aplicar grasa a las Roscas del pasador y tapon del pasador dela pastilla de roscas para evitar la la pinza del freno orrosion. Tornilio allen de la horaullla ‘Compuesto ds bloques | Tornitio de montaje de! interruptor del caballete lateral Tornillo de montaje del interruptor del encendido Ejemplo: Loci = Excopto modelo G. Termosensor Sellador liquioo Fy Limpiar y aplicar a Interruptor del motor del ventiledor Ejempio: Three Bond # 1360, todas las roscas. fabricado por 3M Co., Ltd. 1-20 INFORMACION GENERAL Recorrido de Cables y Cableado (2) GONECTOR DEL INDICADOR COMBINADO (1) CONECTOR TRIP METER (9) CONECTOR DE LA LUZ ( \ i ) DE POSICION \ (4) GABLE DEL INTERMITENTE DERECHO (7) CABLE DEL INTERMITENTE DERECHO r (6) CABLE DEL VELOCIMETRO (@ FAROS, 1-21 INFORMACION GENERAL (2) CONECTOR DEL INTERRUPTOR DEL MANILLAR DERECHO (1) CONECTOR DEL INTERRUPTOR DEL MANILLAR IZQUIEROO (9) CONECTOR DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (17) CONECTOR DEL INTERRUPTOR DEL MANILLAR IZQUIERDO (4) TUBO DE SIFON (16) TUBO DE CONEXION’ (15) CABLE DEL ESTARTER- _ (8) TUBO DE VENTILACION DE AIRE (v4 TuB0 REsPIRADERO (@ TUB0 De comausTIBLE Ht (7) CABLEADO PRINCIPAL Fy DL Ai DI [MA conseron ot wreRavrron | | If Mz < ES (13) CABLE DE MASA y\ ) (9) TUBO REBOSADERO- DEL RADIADOR ~ 7) D _ (10) TUBO DE COMBUSTIBLE (12) TUBO REBOSADERO DEL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE (11) TUBO DE VENTILACION DE AIRE DEL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE 1-22 INFORMACION GENERAL (1) CABLE DEL ESTARTER (2) CABLE DEL EMBRAGUE (9) CABLES DEL ACELERADOR (7 CABLE DEL EMBRAGUE (13) CABLES DE! ACELERADOR Zo — (12) TUBO DE DRENAJE DEL CARBURADOR 1-23 INFORMACION GENERAL () TUBO DE CONEXION DEL RADIADOR an WHaK (@) TUBO DE SIFON (1) GABLE DE MASA DE LA BATERIA (6) INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO TRASERO (19) MANGUITO DEL (9) TUBO REBOSADERO (@) CABLE DEL EMBRAGUE FRENO TRASERO DEL DEPOSITO DF RESERVA (15) UNIDAD oD (14) INTERRUPTOR DEL RELE DE ARRANQUE | (16) REGULADOR/RECTIFICADOR (18) TUBO DE DRENAJE 17) INTERRUPTOR DEL (28) CABLE DEL GENERADOR /INTERRUPTOR DEL PUNTO DELFILTRODE AIRE \CABALLETE LATERAL DE IMPULSOS MUERTO/PRESION DE ACEITE {1499 7u80 DE VENTILACION DE AIRE (22) CABLE DEL ALTERNADOR DEL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE (20) TUBO DE DRENAJE DEL CARBURADOR 1-24 INFORMACION GENERAL (1) CABLE DE LA LUZ DE PARADA/POSICION TRASERA (@) CABLE DEL INTERMITENTE IZQUIERDO J (4) CABLE DEL INTERMITENTE DERECHO. NOTAS 2, Bastidor/Paneles del Carenado/Sistema de Escape INFORMACION DE SERVICIO DESMONTAJE/INSTALAGION DE LA LOCALIZACION DE AVERIAS 2-1 TAPADE LAHORQUILLW/ALETA DELANTERA 2-8 DESMONTAJE/INSTALACION DESMONTAJE/INSTALACION DEL PROTECTOR DEL CARENADO SUPERIOR Y LATERAL 2-2 CONTRA PIEDRAS/PLACA DESLIZANTE 210 DESMONTAJE/INSTALACION DEL DESMONTAJE/INSTALACION DEL PORTA- DEPOSITO DE COMBUSTIBLE 2-4 EQUIPAJES TRASERO/ DESMONTAJE/INSTALACION DEL GUARDABARROS TRASERO 2-12 SILENCIOSO 2-6 DESMONTAJE/INSTALACION DEL. CARENADO LATERAL/SILLIN Informacion de Servicio mar extremadamente inflamable y bajo ciertas condiciones es explosiva. in los componentes, podrian + La gasolina + Trabajar en una zona bien Ventilada. No fumar ni permitir lamas o chispas en la zona de trabajo ni en el ugar donde 0 almacena la gasolina para evitar un posible incendio o explosién. ‘+ Esta seccién trata el desmontale e instalacion del carenado, depésito de combustible y sistema de escape ‘* Cambiar las juntas de los tubos de escape siempre que se desmonten los mismos del motor. + A\instalar el tubo de escape, instalar primero los tomillos sin apretarios. Luego, apretar las abrazaderas de escape Por ditimo, apretar ios tornilios de montaje. Si se aprietan primero estos ditimos, puede que el tubo de escupe no quede bien acoplado. + Después de su instalacion, lempre inepeccionar e| sistema de escape por posibles fugas. Localizacién de Averias Ruldo Excesivo de Escape ‘Sistema de escape roto ‘*Fuga en el gas del escape Prestaciones Pobres ‘Sistema de escape deformado «Fuga de gas de escape ‘ Silencioso atascado 2-1 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacion de! Carenado Superior y Lateral ®) 04 2-2 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE IEGAUCION] + Cuando apriete Ia tuerca de ajuste, sujetar (a tuerca con ol dedo y apretar el tornillo de montaje p: ‘tar dafiar la tuerca de ajuste, como se muestr + No rayar ni dafar el parabrisas. Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al de! desmontale. (1) | Tomillo del carenado lateral 6 (2) | Carenado lateral 2 (8) | Tornillo de montaje del parabrisas 6 (4) | Parabrisas 1 | Alinstalar, alinear el corte exterior del parabrisas con of agujero del carenado superior (6) | Tornillo de montaje del carenado superior | 10 ©) | Tornillo de montaje del carenado superior | 2 (7) | Carerado superior 1 2-3 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacién del Depdsito de Combustible 2-4 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE io TEN + La gasolina es extremadamente inflamable y bajo cier condiciones es explosiv: NOTA: + Antes de desconectar el tubo de combustible, poner el grifo de gasolina en la posicién OFF. Servicios Requeridos ‘* Desmontaje/instalacién del silin (pagina 2-14), Procedimiento Cant. Observacion Orden de Desmontaj Instalar en el orden inverso al del desmontaje. (1) | Tomillo del carenado lateral 4 (@) | Tubo de combustible 4 (3) | Tubo ventlacién depésito de combustible | 1 (4) | Tubo de rebose depésito de combustible | 1 (5) | Torillo de montaje de la palanca del grifo | 1 de gasolina (6) | Palanca del grfo de gasolina 1 (7) | Tornitio de la cubierta del elemento del fil- | 4 ® del elemento del ftro de aire 1 (9) | Tomitlo trasero de montaje del depésito de | 2 combustible (10)} Depésito de combustible 1 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacién del Silencioso oo zen FO 2 20 ie wQre0 2-6 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE jar en el sistema de escape mientras esté caliente. Servicios Requeridos ‘+ Desmontaje/instalacién de la placa destizante (pégina 2-10). * Desmontaje/instalacion del carenado lateral (pagina 2-14), Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje (1) | Tuerca de unién del tubo de escape 1 (trasera/exterion) (2) | Tuerca de unién del tubo de escape 1 (trasera/irterion) (3) | Tuerca de union del tubo de escape 1 (delantera/exterior) (4) | Tuerca de union del tubo de escape 1 (delantera/interior) (© | Tornitio/erandeta de montaje del silencioso | 1 delantero (6) | Tornitlo/arandeta de montaje del silencioso | 1 trasero 7) | Conjunto del silencioso 1 i heme 2 Orden de Despiece (9) | Tornitlo de la banda de unién del tubode | 1 | Séloaficiar escape (10)] Tubo de escape trasero 1 (11)] Junta de conexién del tubo de escape 1 (12)] Tornillo de la banda de unién del silencioso | 1 | Séloafolar (13)] Sitencioso i (14)| Junta de corexién del silencioso 1 Orden de Montaje (14)] Junta de conexion del silencioso 1 (18)] Silencioso 1 (11)| Junta de conexién det tubo de escape 1 (10)| Tubo de escape trasero 1 {@) | Tornilio dela banda de unién del tubo de | 1 escape Orden de Instalacién @) | Junta 2 @) | Conjunto ae! siiancioso 1 (1) | Tuerca de unién del tubo de escape: 1 (trasero/exterion) (@) | Tuerca de unién del tubo de escape 1 (trasero/interion) (@) | Tuerca de unién del tubo de escape 1 (delantera/exterion (4) | Tuerca de unin del tubo de escape 1 (delantera/interior) (6) | Tornillo/arandela de montaje del silensioso | 4 delantero (6) | Tornilio/arandela de montaje del silencioss | 1 trasero (12)] Tornitio de la banda de unidn del silencioso | 1 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacin de la Tapa de la Horquilla/Aleta Delantera 2-8 NOTA: BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE * Tener cuidado de no dafar los ganchos de la tapa dela horquilla, Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al del desmontale. (1) | Tornitlo de moniaje de la tapa de la horquilla | 6 ) | fapa de la norquilla 2 | Alinstalar, alinear la pestafa de Ia tapa de ‘a norquilla con @l orificio de! guardabarros delantero como se muestra. 3) | Tomillo de montaje del quardabarros 2 delantoro (4) | Guardabarros delantero 1 (6) | Puente interno de la horquilla 1 interno de la horquilla con ‘su marca * SB * hacia adelante 2-9 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacién del Protector contra Piedras/Placa Deslizante BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE ADI [ + wo trabajar en el sistema de escape mientras esté caliente Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje de! Protector Instalar en el orden inverso al dei desmontaje.. contra Piedras (1) | Tuerea de montaje de la bocina 1 (2) | Gonector de la bocina 2 (3) | Bocina 1 (4) | Torilo/eotiarin de montaje del protector | 2 contra piedras (6) | Protector contra piedras 1 | +Alinstatar, insertar la pestafia del protector en laranu- | adel tubo del bastidor, como se muestra + Al instalar, insertar e! gancho del protector en el bas- tidor, como se muestra Orden de Desmontaje de la Instalar en e! orden inverso al do! desmontale. Placa Deslizante (6) | Tornitio/collarin de montaje del la placa 4 deslizante (7) | Placa destizante 1 2-11 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacién del Portaequipajes Trasero/Guardabarros Trasero oQeren we ra 2-12 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE NOTA: Servicios Requeridos * Desmontale/instalacién del carenado lateral (pagina 2-14). T Procedimiento Cant. Observaciones. Orden de Desmontaje del Protector instalar en el orden inverso al del desmontaje. contra Piedras (1) | Conector de ta luz trasera/parada 1 (2) | Tornitio/tuerca de mortaje del quardaba- | 1/1 ‘ros trasero (3) | Conjunto del guardabarros trasero 1 (4) | Tornitio de montaje del portaequipajes trasero (8) | Conjunto del portaequlpajes trasero 1 (@) | Tornilio/collarin de montaje de la tapadela | 2/2 luz trasera/para (7) | Tapa de la uz trasera/parada 1 | Orden de Despiece del Portaequi Montar en el orden inverso al del despiece. trasero (@) | Tomilortuerca de montale de la base del | 0/6 portaequipajes trasero (9) | Portecquipajes trasero 1 (10)| Base de! portaequipajes trasero 4 2-13 BASTIDOR/PANELES DEL CARENADO/SISTEMA DE ESCAPE Desmontaje/Instalacion del Carenado Lateral/Sillin Procedimiento Observaciones Orden de Desmontaje | el orden inverso al del desmontaie. «) | sinin 1 ter el sillin usando la llave de contacto. + Al nstalar, deslizat la lengOeta de! sillin en e! puente de montaje del depésito de combustible, presionanda hacia abajo,y hacia adelante en la zona del sillin. (2) | Torniio de montaje del carenado lateral 4 @) | Carenado lateral 2 | Alinstalar, instalar los ganchos del carenado en los ojales del bastidor. 2-14 NOTAS. 3. Mantenimiento INFORMACION DE SERVICIO HOLGURA DE VALVULAS GUIA DE ACCESO PARA EL SERVICIO 3-2 SINCRONIZACION DELOS PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 3-4 CARBURADORES FILTRO DE AIRE ‘CADENA DE TRANSMISION 37 Informacién de Servicio ‘* Ver el Manual de Servicio Gomiin para los elementos no incluidos en este manual, * Ver las Especificaciones (Seccién 1) para informacion de mantenimiento. 3-1 MANTENIMIENTO Guia de Acceso para el Servicio + Lailustracién indica las ubicaciones de fas piezas que hay que desmontar para los elementos de mantenimiento abajo indicados. ‘Ver el Manual Camiin de Servicio para los elementos no incluidas en este Manual (1) TAPON DEL FILTRO DE ACEITE/MEDIDOR DE NIVEL (Comprobacién de nivel, cambio) (9) PUNO DEL_ACELERADOR (Funcionamiento, juego libre) {4 CILINDRO MAESTRO DEL FRENO (Gomprobacién de nivel, cambio de liquica) (6) PALANCA DEL FRENO (ire en et sistema) (@) DEPOSITO DE RESERVA (Nivel del refrigerante) * Carenado lateral (6) NEUMATICO (esgaste, dano, prosion de. (9) RUEDA, (Daf, deseentrado, corrosién) (10) INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO- (uncionamiento} (11) PEDAL DEL FRENO. (uege libre, altura) (©) FARO (Orientaciom) (RUEDA (esgaste, descentrado, corrosion) o_deseenase, coves (12) NEUMATICO (esgaste, dano, presion de aire) (13) PINZA DEL FRENO (Desgaste de le pastilla) ‘Tapa de norgui (14) MANGUITO DEL FRENO. (Fugas. deterioro, dafo) + Tapa de horquilla (15) MANGUITO DEL RADIADOR Placa destizante (Fugas, deterioro, dano) * Depésite de combustible MANTENIMIENTO (1) ESTRANGULADOR DEL CARBURADOR (Funcionamiento) (2) COJINETES DEL CABEZAL DE LA DIRECCION (Dahos) (@) SUSPENSION (Floja, desgaste, datos) / {) TAPON DEL ORIFICIO DE SINCRONIZACION (Regulacion del avance det encendico) * Placa deslizante (10) MANDO DE TOPE DE LA MARIPOSA (Aluste de la velocidad de ralent) (4) FILTRO DE AIRE (Contaminacion, atasco, cambio) (6) TORNILLO DE AJUSTE DE SINCRONIZACION (8) BUJIA (Desgaste, dafos, color) * Depésito de combustible (7) FILTRO DE COMBUSTIBLE (Atasco) (8) SUSPENSION (Flojedad, desgaste, dafos) hi | (11) CABALLETE LATERAL (Funcionamiento) (12) FILTRO DE ACEITE (Cambio) * Placa deslizante (13) TUBO DE COMBUSTIBLE (Dafios, fugas} + Depésito de combustible (14) TORNILLO DE DRENAJE DEL REFRIGERANTE (Cambio de refrigerante) * Placa deslizante (18) TORNILLO DE DRENAJE DEL ACEITE DE MOTOR (Cambio de aceite) + Placa deslizant 3-3 MANTENIMIENTO Programa de Mantenimiento Etectuar la INSPECCION PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA especificada en el Manual de Propietario en cada perio~ do de mantenimiento programado. |-- Inspeccionar, limpiar, ajuster, lubricar o cambiar si es necesario, R: Cambiar C:Limpiar L: Lubricar A: Ajustar Los elementos siguientes requieren un conocimiento mecanico. Ciertos elementos (sobre todo los que estan marcados con * y “*) pueden necesitar informacién y herramientas especiales. Consultar con el Concesionario Honda autorizado. Fecwea [io Ge, ——> Loca Gamaniomat es NOTA] —,—, aa Ameceds [ sgooim, 1+] 6li2[ts[2s|so|se] Yer wey Moses e[i2l isl 2el sol 36 = onduoto de Combat et Pos =| Funcionaminto del Acelerador COT ota = [estrangulador dai Carburador TT “Weta [Pree are Toe a af 3s) Tuo Respredero il Carter Nota ctetetetete| nose Bula that fat ital —notws = Holgora de vata se este de Motor [tal tal tat notes Fito del Acete Go Motor at -tat tal tal Notas =| Sinefonizacion de Sarburadorea Copter =| Velocidad de Ralent del Gaburaor cope 37 Refigrante del Rdiador Nola LOTT tal sa = [Sistema de Refigercion TTT rota ‘Cadena de ranarison Nala Cada 1.900 sm LE Notas Deslizador da Cadena de Tanamain Tre et Noe Liguide de Frenos tia Cotati ts Weta Desgaste do lo asian del Fone Choe errr Pt nots: Sistema de Frees 7 = interuptor dels ur dl Fano cL Prt 1} nota =[enfoaue da Fare TH nota Sistema del Embrague CoCece et nota Caballate Lateral cE Prt tt nota =[ Suspension CTT "rota = [Tusroas, Trai y Depostives de Flacion | Nowa Coe ett r4 =] Ruedas/Neumatizos Noted cota neta == | Gojinstes del Cabezal de Deccan 1 1 Nota * Debe ser efectuado por un Concesionario Honda autorizado, a menos que el propietario tenga las herramientas € informacién adecuadas, y esté cualificado para la mecénica, "Para mayor seguridad, recomendamos que efectie estos servicios SOLAMENTE un Concesionario Honda autorizado. Notas: 1. Efectuar con la frecuenca aqui establecida al llegar a indicaciones del cuentakilémetros mas altas. 2. Efectuar con mas frecuencia al conducir en zonas mas himedas o polvorientas de lo normal. 8. Efectuar con mas frecuencia al conducir en tiempo lluvioso o a velocidades altas. 4, Efectuar con mas frecuencia al conducir FUERA DE LA CARRETERA. 5. Cambiar cada 2 afios o a cada intervalo de cuentakilémetros indicaco, lo que anteceda primero. El cambio requiere habilidad mecénica. 6. Ver el Manual Comin de Servicio. MANTENIMIENTO Filtro de Aire ‘Quitar los tornillos de la tapa de Ia caja dol filtro de aire. ‘Quitar'a tapa de la caja del fttro de aire ‘Quitar y tirar el elemento de! filtro de aire de acuerdo ‘con el programa de mantenimiento. ‘Ademas, cambiar el elemento siempre que se vea ‘excesivamente sucio 0 dafiado, Instalar las piezas desmontadas en el orden inverso al de su desmontaje. Holgura de Valvulas Inspeccion NOTA: ‘© Ajustar la holgura de valvulas con el motor en frio (por debajo de 35° C). Quitar ol depésito de combustible (pagina 2-4) uitar los tapones del orificio de sincronizacién y del orificio del cigiefial. Delantero: Quitar los tornillos de montaje del radiador y liberar el radiador para acceder el servicio. Quitar los tapones de los orificios de ajuste de las v4l- vulas de la tapa de la vélvula de! cilindro delantero. ()TORNILO (1) TAPON DEL ORIFICIO DE REGULACION (2) RADIADOR, q (2) TAPA (2) TAPON DEL ORIFICIO. DEL CIGUERAL MANTENIMIENTO Cilindros delantera y trasero. Girar el volante del motor alla izquierda para alinear la | (1) MARCA FT" (@) MARCA ‘RT* marca "FT" del cilindro delantero o la marca *RT* de! ccilindro trasero con la marca indice de la tapa izquierda del carter. ‘Asegurese que el pistén esté en el TDC (Punto Muerto ‘Superior) de la carrera de compresién. ‘Comprobar la holgura de valvulas de las tres valvulas, ingertando un calibrador de espesores entre el tornillo, de ajuste y el extremo del vastago de la valvula. Holgura de vélvulas: Admisién: 0,18 + 0,02 mm. Escape: 0,20+ 0,02 mm. Alustaratlojando la contratuerca y girndo el tornllo aL ve CetroreDbe! de ajuste hasta sentir un lgero arrastre en el calibracor f AJUSTE DE VALVULA do espesores. cm Suter el torilo de aluste y apretar la contratuerca. Par de Torsién: 23 N-m (2,3 kg-m) Lave dol tornillo de ajuste de vélvula 07608-KES0000 Llave de ajuste de vélvulas 10 x 12 mm. 07708-0030200: Comprobar si las juntas téricas de las tapas de ajuste de valvulas estan dafiadas y cambiarlas si fuera necesario Aplicar aceite de motor a las juntas téricas e instalar las tapas delantera y trasera de ajuste de las valvulas. Aplicar grasa de bisulfuro de molibdeno a los tapones: de los oriicios de sincronizacién y del ciguefal y apr tarlos. Par de Torsién: Tapén del orificio de sincronizacién: 3,5 Nem (0,35 kg-m) Tapén del orificio del cigiefal 3,5.N-m (0,35 kg-m) Instalar las piezas desmontadas en el orden inverso al ND TAPA DE ASUSTE DE VALVCLA desmontaje 3-6 MANTENIMIENTO icronizacién de los Carburadores NOTA: ‘* Ver la Seccién 2 de! Manual Comin de Servicio para el procedimiento de sincronizacién de los carburadores. Sincronizar los carburadores con el motor ala. temperatura normal de funcionamiento, la trans- misién en punto muerto y apoyer la motocicleta en una superficie nivetada. {Quitar los tapones de vacio de las lumbreras de adink sién del motor. Conectar los tubes da vacio del tester. os Manémetro de vacl 07404-0030000. Arrancar el motor. ‘Girar el mando de tope de la mariposa y ajustar la velo- ‘cidad de ralent ‘Velocidad de ralenti: Excepto tipo SW: 1,200 + 100rpm Tipo SW: 1,200 + 50 rpm. Verificar que la presin de vacio de admisién de cada ‘carburadar esta dentro de 20 mm Hg. Sincronizar los carburadores g rando los tornillos de juste de sincronizacién. Volver a comprobar la velocidad de ralenti y la presién de vacio de admisién de cada cilindro, para que esté dentro de 20 mm Hg después de hacer funcionar répi- damente el purio del acelerador 3-4 veces. Quitar los adaptadores de manémetro de vacio: Instalar firmemente los tapones de vacio. Velocidad de Ralenti del Carburador Nov. * Comprobar el ajuste de la velocidad de ralerti después de que todos los ajustss del motor cum- plan las especificaciones ‘+ El motor debe ser calentado para un ajuste fiable, Calentar el motor, cambiar a punto muerto y colocar la motocicleta sobre su caballete lateral Girar el mando de tope de la mariposa como s requerido para conseguir la velocidad de ralenti reque- rida, Velocidad de ralenti: Excepto tipo SW: 1,200 + 100 rpm Tipo SW: 1,200 + 50 rpm (CILINDRO TRASEROS) e THASERO) (1) TORNILLO DE AJUSTEf _DE SINCRONIZACION. (1) MANDO DE TOPE DE LA MARIPOSA MANTENIMIENTO Cadena de Transmisién Cambio La XRV 750 utiliza una cadena de transmisién con esia~ én maestro remachado. Allojar ta cadena de transmisién. Cortador de cadena de transmisién: 07HMA-MR10102 NOTA: Al utilizar la herramienta especial, seguir las ins- trucciones del fabricante. Localizarlos extremos remachados del eslabén maes- tro desde el exterior de la cadena y deemontar ol esla- bén magstro con un cortador de cadenas. Cortador de cadena de transmisién: O7HMA-MR10102 NOTA: « Aluutilizar la herramienta especial, seguir las ins- ‘trueciones deal fabricanta, ‘* Desmontar la cadena de transmisién. Quitar de la nueva cadena de transmisién, los eslabo- nes scbrentes, con el cortador de cadena de transii- sién. Not ‘ Incluir el eslabén maestro 2! contar los eslabones: de la cadena de transmisién. Cortador de cadena de transmisién: 07HMA-MR10102 (0) {£3385} CORTADOR DE CADENA DE TRANSMISION (1) ESLABON MAESTRO. CORTADOR DE CADENA (2) 352) DE TRANSMISION (1ESLABON 1 EET a esssonunesro (3) ESLABON 118. 3-8 MANTENIMIENTO PRECAUCION| ‘+ Nunca volver a usar una cadena de transmi sién, eslabén maestro, placa de eslabén m: tro ni junta t6rica viejos. (a) paras vonens Instalar la nueva cadena de tranemisién, Montar el esiabén maestro, juntas téricas y placas nuevas, PRECAUGION| ‘sIntroducir of eslabén maestro desde el Interior de la cadena de transmision e in: marca de identificacién mi Montar y conjuntar el cortador de cadena de transmi- sién Cerciorarse de inslalar correctar del eslabén maestro. los pasadores. Medir la longitud proyectada del pasador del eslabén maestro desde la placa. Longitud estandar: 1,2 - 1,4 mm. Remachar los pasadores del eslabén maestro. Cerciorarse de remachar correctamete los pasadores, midiendo el diametro de la zona remachada con una regla de calibrar. Didmetro de la zona remachada: 6,50 - 5,80 mm. Después de remachar, inspeccionar la zona remacha- da del eslabén maestro por posibles grietas. Sihay grietas, cambiar el eslabén maestro, juntas téri- cas y placa, PRECAUCION + No se debe utilizar una cadena de transmisién de eslabén maestra de tipo presi (1) ESLABON MAESTRO CORTADOR DE CADENA (4) C335) DE TRANSMISION (9) PLACA, (1 ESLABON MAESTRO GORTADOR DE CADENA (2) ©7350) De TRANSMISION (1) REGLA DE CALIBRAR (0) CORRECTO (@)INCORRECTO x NOTAS 4, Sistema de Lubricacion INFORMACION DE SERVICIO LOCALIZACIGN DE AVERIAS DIAGRAMA DEL SISTEMA DE LUBRICACION DESPIECE/MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE DESMONTAJE/ INSTALACION DEL DESMONTAJE/INSTALACION ENFRIADOR DE ACEITE DE LA BOMBA DE ACEITE Informacién de Servicio RTE! * Si el motor debe estar en marcha para hacer algin trabajo, cerclorarse de que lazona de trabajo esté bien ventilada. No dejar nunca en funcionamiento el motor en una zona cerrad: El gas de escape contiene mondxido de carbono, que es venenoso, y puede provocer Ia pérdida de conocimiento e incluso la muerte. Poner el motor en marcha en una zona abierta o con un sistema de evacuacién de gases si ee una zona rads. + El aceite de motor usado puede provocar cancer de piel al estar en contacto con éeta repetidas veces y durante periodos de tiempo prolongados. Aunque esto no sea probable a menos que se maneje usado a diario, se econseja lavar las manos culdadosamente con agua y jabén inmediatamente después de trabajar can aceite usado. * Los pracedimientos de servicio en esta seccién deben efectuarse después de dronar ol aceite de motor. ‘+ Al deemontar 0 instalar la bomba da aceite, tener cuidado de no permitir que entre polvo o suciedad en ol motor. '* Si cualquier parte de la bomba de aceite se ha desyastado més alld de los limites de servicio especiticados, cam bier la Domiba de aceite come un conjunt ‘= Después de instalar la bomba de aceite, inspeccionar por posibles fugas de aceite y verificar que la presién del aceite es la correcta. + Para comprobar la presién de aceite, consultar la seccién 4 del Manual Comtn de Servicio, para la localizacién dol interruptor, consultar la pagina 18-2 de este manual, * Para inspeccionar la luz del indicador de presion de aceite, consultar la seccién 25 del Manual Comin de Servicio. Localizacién de Averias Nivel del Acelte Demasiado bajo ‘*Consumo de aceite ‘* Fugas de aceite externas ‘+ Segmentos de pistén desgastados o insta- lacion incorrecta del segmento * Guia o sello de valvula desgastado Aceite sucio = Cilindro desgastado ' Aceite deteriorado += Filtro de aceite defectuoso Prosién de Aceite Alta ‘* Vaivula de alivio de presion agarrotada en posicién cerrada + Fitro de aceite, galeria 0 surtidor calibrado taponado. *# Uso de aceite incorrecto Presién del Aceite Baj * Nivel de aceite bajo * Cadena impulsora de la bomba de act dafiada + Bomba do aceita/aje de la bomba dafiado + Valvula de alivio de presién agarrotada en osicion abierta: ‘* Segmento ae pistén desgastado (apariencie, bianca con agua y suciedad) ‘* Reten mecénico de la bomba de agua dafiado No funciona el testido de presién de aceite * Interruptor de presién de aceite defectuoso * Cortocircuito en el cable del indicador * Presién de aceite baja o nula * Bombila fundida SISTEMA DE LUBRICACION @ Diagrama del Sistema de Lubricacién §—_« aacanow pan (14) ARBOL DE LEVAS 9), ENFRIADOR DE ACEITE (02) PISTON a 'SURTIDOR DE ACEITE (6) JE PRIMARIO (19), CIGUENAL’ ° EJe SECUNDARIO ® INTERRUPTOR DE LA PRESION DE AGEITE ‘s) BOMBA DE AGEITE Q (6) TAMIZ DE ACEITE (7) FILTRO DE ACEITE ® \VALVULA DE ALIVIO DE PRESION SISTEMA DE LUBRICACION Desmontaje/Instalacién de la Bomba de Aceite NOTA: '* Tener cuidado de no permitir Ia entrada de polvo y suciedad en el motor. + Después de la instalacion, comprobar que no hay fugas de aceite. Desmontaje/Instalaci6n del motor (pagina 7-4) +» Separacién/unién del carter (pagina 10. Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al del desmontaje. (1) | Tornitio de montaje dela bomba de aceite | 3 (2) | Conjunto de la bomba de aceite 1 | Alinstalar, poner el tet6n de la bomba de aceite en la ranura del eje de la bomba de agua. (9) | Perno de encastre 2 (4) | Junta torica (14,8 x 2,4 mm) 2 | Alinstalar, aplicar aceite de motor a las juntas téricas nuevas. (6) | Pero de encastre (8 x 14 mm) 1 4-3 ‘SISTEMA DE LUBRICACION Despiece/Montaje de la Bomba de Aceite 4-4 ‘SISTEMA DE LUBRICACION NOTA: cambiar la bomba de aceite como un conjunto. limpio. * Ver la pagina 1-6 para las especificaciones * Si cualquier parte de la bomba de aceite se ha desgastaco mas alla de los limites de servicio especificados, + Antes de montar las plezas, limpiar cuidadosamente todas las que han sido desmontadas con aceite de motor Ver seccién 4 de! Manual Comin de Servicio para la informacién de inspeccién. Servicios Requerides ‘* Desmontaje/Instalacién de la bomba de aceite (pagina 4-3) Cant. Orden de Despiece (1) | Tamiz de aceite/junta (2) | Tuberia de conexién/junta térica (3) | Tuberia de conexién a a junta torica del cérter 4) | Tornitlo de la bomba de aceite (6) | Tapa de ta bomba de aceite © | Perno deencastre (8 x 14 mm.) @) | Arandela (@) | Ele de la bomba de aceite (9) | Perno de transmisién 10)| Rotor interior (11) Rotor exterior (12)] Reten (19) Grupilla (14)| Asiento de la grupilla (15)| Muelle de la valvula (16)| Valvula de ativio (17)| Cuerpo de la bomba de aceite 1" 1" on Montar an al orden inverso al del despiece, Al instalar, intalar las juntas téricas con ol lado hacia aluera, Al instalar, inetalar ol rotor con la marca de punzén mirando hacia la tapa de la bomba. SISTEMA DE LUBRICACION Desmontaje/Instalacién del Enfriador de Aceite Be02 —9 2 @ ww eva 4-6 NOTA: SISTEMA DE LUBRICACION ‘No doblar ia tuberia del enfriador de aceite mientras hace el servicio del enfriador de aceite. + Colocar una bandeja de aceite limpia debajo del motor para recoger el aceite. * Der ‘Servicios Requeridas 3je/relleno de aceite de motor. * Desmontaje/instalacién de la tapa del pifién de salida (pagina 7-2). + Desmontaje/instalacién de la placa desiizante (pdgina 2-10) + Lesmontaje/instalacién del carenado lateral (pagina 2-14).. Cant. Observaciones: Orden de Desmontaje Instalar en el arden inverso al del desmontajo, (1) | Tuorea de la placa ajuste junta del entriador| 2 (2) | Placa de ajuste junta del enfriador de aceite | 1 (9) | Junta térica 2 (4) | Torillo montaje tuberia del enfriador de aceite]! 2 | * Desconectar la tuberia del enfriador de aceite del dis- tribuidor de aceite Al instalar, aplicar aceite de motor limplo a las juntas toricas nuevas. (8) | Tornillo montaje del enfriador de aceite 1 (6) | Conjunto det entriador de aceite 1 NOTAS 5. Sistema de Combustible INFORMACION DE SERVICIO 5-1 DESPIECE/MONTAJE DEL CARBURADOR: se | LOCALIZACION DE AVERIAS 5-1 DESMONTAJE/INSTALAGION DE LA DESMONTAJE/INSTALACION CARBURADOR 5-2 BOMBA DEL COMBUSTIBLE 510 ‘SEPARACION DE CARBURADORES 5-4 JUSTE DEL TORNILLO DE MEZCLA 12 Informacién de Servicio et + La gasolina es extremadamente inflamable y bajo ciertas condiciones es explosiva. + Doblar o ensortijar los cables de control impediré su buen funcionamiente y podria causar agarrotamiento en los mismes, provocando una pérdida de control sobre el vehiculo. « Trabajar en una zona bien ventilada. No fumar ni permitir llamas o chiepas en la zona de trabajo ni en el lugar donde [PRECAU se almacena la gasolina para avitar un posible incendio 0 explosion. * Cerciorarse de desmontar los diafragmas de los combustible con aire comprimido. De lo contrario, yrburadores antes de limplar los conductos de aire y podrian dafiar los diafragmas. ‘nuevas al volver a montar. NOTA ‘Ver la seccién 2 para el desmontaje e instalacién del depésito de combustible. ‘Al desarmar las pivzas del sistoria de combustible, anotar las ubicaciones de las juntas téricas. Cambiarlas por unas + Antes de desmontar los carburadores, colocar un recipiente de gasolina aprobado debajo del tubo de drenaje del car- bburador, afiojar les tornilios de drenale y drenar los carburadores. + Después de desmontar el carburador, envolver los conductos de admisién de! motor con un trapo de taller 0 cul las con trozos de cinta para evitar que entre materia extratia en el motor. Sie va a guardar’ funcionamiento. vehicula durante més de un mes, drenar las cubas del flotador. Si se deja combustible en las cubas del flotador, se podrian provocar atascos en los surtidores, resultando en arranque dificil poca finura de Localizacion de Averias [EL Motor No Arranca '*Uegt demasiado combustibles ator Fined ae atascado -Cartradrmundado “+ Fugade aie de ais - Combustbecataminadldetarado ‘No lege combust al carr “Tara de combustbe alascado “Tuo de combust atascado “Gif de combustible atascaco “Yel del ftadersustadoincorectarente “Tuo cel spade del depbsto de rombusttle stascado Fao da bomb de combust ' Compreién demasiado baa ‘No hay chispa de bua Sec 16) Mercia pobre * Subd de combustible atascados = Vala taco detectuosa ' Nivel otacor demasiado ajo ‘Conducts de combustible reeingdor ‘Tuo vrai ce ae dal earraor aascade ‘Fuga desire dean + Visa da mariposa detectuosa "Paton de aco cetectuoso ‘Fallode a bomba de combustbe * Sucores dese stscacos ‘Bement de five dean cantando * caburaor undo ElMotor Se Cal, Es Dit de Arrancar o Tene un alent regula * Contos de combust rstingdoe *Falo cl enced * Meza de conbusbedenasieopobretica * Combustible conianinagoetroraco + Fal bomb é combustible “Fuga dea de adison + Void de len inconecta Nive del fotadrncoecto ‘Tuto del vespiadero dl depts de combustible atascado + Tori de mezcia stad inconectanente ‘Creates deja o del bist atascatos “+ Faloenla scronizacién de carbuadoes (CombustinRotrdada al UlizarRetencion de Motor ‘+ Meza pobre en ceuto do baa * aloe vita de corte de ae «Fallen el sistema de cone erisiones (S800. 6H yA Sista de suiisto dese secundaro detectuso -Marguitosdlsisoma de contol deenisiones fs, ‘escanectace 0 deterorados Combustion Retardadso Fall del Encendid durante Aedleraclba + Sstema de encenddo defects Secién 16) + Meza de combustible demasindo pobre PretacanesPobres (Fura) Consumo de Combas- tile Exosivo + Stems de combust stascado * Flo de encendi Sec 15) ‘alo eal sista de controle ermsoes (Séotpos Wy AR) -Sistena de suministo dea secundario defectuoso ‘Mangitos cel sistema de contol e enisones oj, eatonectade dleoradss ‘SISTEMA DE COMBUSTIBLE Desmontaje/Instalacién del Carburador oD 1011.0) 5-2 SISTEMA DE COMBUSTIBLE mine «La gasolina es extremadamente inflamable y bajo ciertas condiciones es explosivs ‘Trabajar en una zona bien ventilada. No fumar ni permitir llamas 0 chispas en la zona de trabajo ni en el lugar donde se almacena la gasolina para evitar un posible incendio o explosién. NOTA: ‘+ Efectuar la instalaci6n correcta de los tubos de drenaje y del combustible (pagina 1-21) Servicios Requeridos Desmontaje/instalacién del depésito de combustible (pagina 2-4), Procedimiento ‘Cant. Observaciones. Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al del desmontaie- (1) | Tomillo abrazadera del tubo de conexién Solo aflojar. (2) | Tubo respiradero del carter 3) | Torillo de montaje caja del filtro de aire (4) | Caja det filtro de aire (6) | Cable del acelerador (6) | Cable det biestartor (7) | Tubo del combustible (8) | Tubo de drenaje del carburador (9) | Conjunto del carburaaor awenwoenn SISTEMA DE COMBUSTIBLE ‘Separacion de Carburadores 5-4 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Servicios Requeridos * Desmontaje/instalacién del carburador (pagina §-2) * Sincronizacion de carburadares (pagina 3-/) Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Separacién Combinar en el orden inverso al de la separacién. (1) | Tubo del combustible 1 | Desconectar los tubos del carburador. 2) | Tornilio combinado. 2 (3) | Pasador 1 (@) | Arandela 1 (6) | Arandela de plastico 2 (6) | Junta térica 1 (7) | Arandela 1 (8) | Carpurador n? 1 1—]}-Desplece (pagina 5-6) (9) | Carburador n° 2 1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Desmontaje/Montaje del Carburador o & eon) | w—| | 5-6 SISTEMA DE COMBUSTIBLE NOTA: Se puede trabajar en las cémaras de vacio y del flotador sin separar los carburadores. * Anotar la ubicacién de cada pieza de carburador para poderlas montar en sus posiciones originales. Servicios Requeridos Separacién de carburadores (pagina 5-4) Procedimiento ‘Cant. Observaciones ‘Orden de Despiece Montar en el orden inverso al del despieck Orden de Despiece de la Camara de Vacio. (1) | Tornilio de ta tapa de la camara de vacio | 3 (2) | Tapa de ta camara de vacio 1 (3) | Muelie del diafragma 1 | NOTA } ‘© Alinstalar, tener culdado de no dahar el muelle. (4) | Diafragma/pistén de vacio. 1 | Nota ‘Al instalar, alinear la lengUeta del diafragma con la ranura del cuerpo del carburador. (5 | Soporte de la eguia 1 | Desmontaje/instalacién (pégina 5-8) (6 | Muelle del soparte de la aguia 1 (7) | Aguia 1 ‘Orden de Despiace de la Camara del Flotador (8) | Tornitio oe la tapa de la camara del flotador | 4 (9) | Camara de! flotador Tener culdado de no dafaar la valvula del flotador al desmontar/instalar (10) } Junta térica (41)] Pero det flotador (12) Flotador (13)] Valvula del flotador (14) Surtidor principal (15)] Soporte de! surtidor de agua (16)} Surtidor de baja Orden de Despiece del Gonducto de Aire (17)} Tuerca del soporte del conducto de aire (18)| Soporte del conducte de aire (19)| Junta Torica aan NOTA ‘Al ingtalar, instalar firmemente la junta térica en la ranura del carburador. ‘* Sustituir la junta térica sie necesario. (20)| Conducto ae aire 1 Orden de Despiece de la Vélvula de. Corte de Aire (21)| Tornillo de la tapa de la vélvula de corte de | 2 cerciorarse de que el diafragma y el muelle aire estan asentados correctamente, luego apretarios. (22)} Tapa de la valvula de corte de aire 1 | Noatlojar e! muelie al desmontar la tapa de la valvula. (23) Junta térica 3 | Al instalar, Instalar la nueva junta térica con el lade plano miranda hacia el cuerpo del carburador. (24)| Vaivula de corte de aire 1 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Desmontaje/Instalacién de la Aguja Desmontaie Desmontar el pistén de vacio (pagina 5-6) Instalar temporaimente el tornillo de 4 mm o su equiva lente (p.ej: tornillo de la camara de vacio). Tirar det tornillo y extraer el soporte de la aguja. [PRECAUCION ‘Tener cuidado de no dafar el diafragma. ‘+ No desmontar el soporte de la aguja empujando la aguja. Instalacion Instalar el soporte de la aguia en el pistén de vacio hasta que se note un clic. Instalar el pist6n de vacio (pagina 5-8). Instalacién del Conducto de Aire ‘Comprobar el buen estado de la junta térica y cambiar- lasi es necesario. Instalar la junta térica en la ranura del cuerpo del carbu- rador Instalar el conducto de aire en el soporte. (1) SOPORTE DE LA AGUJA (9) PISTON DE VACIO CA TORROLEO PES ont (1) SOPORTE DE LA AGUJA 2 (6) ARANDELA (@ MUELLE c JUNTA FTORICA (4) AGUJA (1) JUNTA TORICA (2) CUERPODEL CARBURADOR (1) CONDUCTO DE AIRE (2) SOPORTE SISTEMA DE COMBUSTIBLE ‘linear el recorte en el conducto de aire con la ranura el cuerpo del carburador, luego instalar el soporte/con- ducto de aire Instalar y apretar los tornillos del soporte del conducto de aire. \Limpieza del Cuerpo del Garburador Limpiar el tamiz del combustible en ta valvula del flota- dor con aire comprimido y desde el lado del asiento de Ia vélvula del flotador. () CUERPO DE CARBURADOR (2) TORNILLO (1) CONDUCTO DE AIRE (1) ASIENTO DE LA VALVULA DEL FLOTADOR 5-9 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Desmontaje/Instalacién de la Bomba de Combustible 5-10 SISTEMA DE COMBUSTIBLE * La gasolina es extramadamente inflamable y bajo clertas condicioné NOTA: * Efectuar la instalacién correcta de los cableados y tubos (pagina 1-21) Servicios Requeridos + Desmontajerinstalacién cel deposito de combustible (pagina 2-4) Proce nto Observacion: ‘Orden de Desmontaje (1) | Conector de la bomba de combustible (2) | Tubo de alimentacién do combustible (4) | Tubo de entrada bomba de combustibi (6) | Bomba de combustible 8) | Filtro de combustible/suspension de goma | 1/1 (6) | Tubo de salida de la bomiba de combustible | 1 —L Instalar en el orden inverso al del desmontale. ‘* Desmontar de la brida del filtro el filtro/suspensién de gomna. Al instalar, instalar el filtro con la marca “—>* mirando hacia la bomba de combustible, Al instalar, conectar a la bomba de combustible en lado marcado con “IN”. Desmontar la bomba de su brida. 5-11 SISTEMA DE COMBUSTIBLE Ajuste del Tornillo de Mezcla NOTA’ * Cerciorarse de que la sincronizacién de carburado- res esta dentro de las especificaciones antes de ajustar el torrillo de mezcla (pagina 3-7) + El tomnillo de mezcla est fijado en fabrica y no se puede ajustar a menos que se cambie. + Para un ajuste preciso, tiene que estar caliente el motor. Sera euficiente conducir ta moto durante diez minutos. ‘+ Usar un tacémetro con graduaciones de 50 rpm 0 menos, que pueda indicar con precisi6n un cam- bio de 50 rpm. 1. Girar cada tornillo de mezcla en @l sentido de las agu- jas del reloj hasta que se asiente ligeramente, y luego girarlo hacia fuera segin la especificacién indicada. Apertura Inicial: 2-'/, giros hacia fuera ‘+ Se dafiaré el asiento del tornillo de mezcle si ce aprieta el tornillo contra el asiento. ‘2. Catentar 61 motor a su temperatura de funcionamiento, 8. Parar el motor y conectar un tacémetro eegdin las ins- ‘trucciones del fabricants. 4. Arrancar el motor y ajustar la velocidad de ralenti con ot tomrllo de tope dol acelerador. Velocidad de Ralenti: Excepto Tipo SW: 1200: 100 rpm. Tipo SW: 1200 + 50 rpm. 5, Girar cada torillo de ajueto 1/2 vuelta contra el sentido de las agujas del reloj empezando desde el ajuste inicial Lave para tonillo de mozcla: ‘O7KMA-MS60101 {Sélo tipo SW) 6. Sila velocidad del motor aumenta en 50 rpm o mds, girar cada tornillo de mezcla hacia fuera en incrementos sucesivos de 1/2 vuelta hasta que la velocidad del motor doje de aumentar. 7. Ajustar el ralenti con el tomillo de tope del acelerador. 8 Apretar el torrillo de mezcla del carburador n° 1 hacia. dentro hasta que el motor baje 50 rpm. 9. Girar el tornillo de mezcia del carburador n° 1, 1/2 vuelta (Modelo SW: 1/4) hacia afuera desde la posicién obte- nda en el paso 8. 10. Ajustar la velocidad de ralontfcon el tomillo de tope del acelerador. 11, Efectuar los pasos 8, 9 y 10 para los tomnillos de mezcia, del carourador n° 2. ferena + Si el motor debe estar en marcha para hacer algiin trabajo, cerciorarse de que la zona de tra- bajo esté bien ventilada. No dejar nunca en fun- clonamiento el motor en una zona cerrada. + El gas de escape contiene monéxido de carbo no, que es venenose, y puede provecar la pérd da'de conocimiento e incluso la muerte. (1) TORNILLO DE MEZCLA (1) BOTON DE CONTROL DE TOPE DEL ACELER, 5-12 NOTAS. 6. Sistema de Refrigeracién INFORMACION DE SERVICIO 6-1 DESMONTAJE/INSTALAGION DELRADIADOR 6-6 LOCALIZAGION DE AVERIAS 6-1 DESPIECE/MONTAJE DEL RADIADOR 67 DIRECCION DE FLUJO DEL SISTEMA 8-2 DESMONTAJE/INSTALACION DE LA DRENAJE DEL REFRIGERANTE 63 BOMBADEL AGUA a8 DESMONTAJE/INSTALACION DEL BANDAS DE CONEXION DEL SISTEMA ‘TERMOSTATO: 6-4 DE REFRIGERACION 69 Informacién de Servicio el tapén con el motor caliente y el refrig + El refrigerante del radiador es téxico. Mantenerlo lejos de los ojos, boca, piel y rop: = Slelrefrigerante entra en contacto con los jes, lavar con agua abundante y acudir a un médico inme- diatamente. ~En caso de ingerir el refrigerante, inducir vomitos, hacer gérgaras y acudir a un médico inmediatamente, = Sil refrigerante entra en contacto con la piel o la ropa, lavar con agua abundant + MANTENER FUERA DEL ALGANCE DE LOS NINOS ‘+ Afiadir el refrigerante al depésito de reserva. No quitar el tapén del radiador excepto para re '* Se pueden efectuar todos los trabajos en el sistema de refrigeracién con el motor en ol bast ‘+ Evitar derramar el refrigerante en las superficies pintadas. ‘+ Después de trabajar en el sistema, inspeccionar nor posibles fugas con un probador del sistema de refrigeranto. '* Ver la Seccién 25 dal Manual Comun de Servcio para la inspeccién del interruptor de! motor del ventilador y del ter- mosensor Localizacién de Averias ‘Temperatura del Motor Demasiado Alta ‘Temperatura del Motor Demasiado Bala * Tapén del radiador defectuoso + Refrigerante insuficiente * Conductos del radiador, manguitos o camisa ce agua bioqueados. ‘Aire en el sistema + Bomba de agua defectuosa + Termostato atascado en posicién cerrada ‘* Medidor de temperatura 0 termosensor defectuosos * Motor del ventilador de refrigeracién defectuoso * Interruptor de! motor del ventilador defectuoso * Aspas del ventilador mal instaladas ‘* Medidor de temperatura o seneor del medidor defectuosos ‘= Termostato atascado on posicién abierta + Interruptor del motor del ventilador de refrigera- cién defectuoso Fugas del Refrigerante * Sello mecdnico de la bomiba de agua defectoas luntas tOricas defectuosas * Junta dafiada o deteriorada = Conexion 9 abrazadera de manguito floj '* Manguito dafiado 0 deteriorado SISTEMA DE REFRIGERACION Direccién de Flujo del Sistema (9)TUBO DE REBOSE DEL \() TAPON DEL RADIADOR, DEPOSITO DE RESERVA (@) TUBO DE SIFON (7) RADIADOR, (@ BOMBA DE AGUA SISTEMA DE REFRIGERACION Drenaje del Refrigerante * Esperar hasta que se hay antes de trabajar en el sistema de refrigera- cién. Si se quita el tapén del radiador con el motor caliente y el refrigerante bajo presién, podrian producirse quemaduras graves. NOTA: * Para cambiar el reftigerante, ver la Seccién 5 del Manual Gomiin de Servicio. Desmontar la placa deslizante (pégina 2-10}. Quttar el tornillo de drenaje de la bomba de agua y la arandela de selledo. ‘Guitar el tapén del radiador y drenar el refrigarante, Instalar ol tornillo de drenaje de la bomba de aqua con una arandela de seliado nuevo. Rellenar refrigerants hasta el nivel superior. SKY (1) TORRTLO DE DRENAJE (1) TAPON DEL RADIADOR. (1) DEPOSITO DE RESERVA => 6-3 ‘SISTEMA DE REFRIGERACION Desmontaje/Instalacin del Termostato 6-4 SISTEMA DE REFRIGERACION Servicios Requeridos * Drenaje del refrigerante (pagina 6-3). * Relleno del refrigerante (Seccién 5 del Manual Comin de Servicio). + Desmontaje/instalacién de! depésito de combustible (pagina 2-4). Procedimiento Cant. ‘Observacione Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al del desmontaje. (1) } Manguito superior del radiador 2. | Afiojar i tornilio de la brida y desconectarlos manguitos. (2) | Tornillo del soporte del termostato }4 Gj | Tornillo de la tapa de la carcasa del ter-| 2 mostato (@) | Tapa de la carcasa del termostato 1 (6) | Junta torica 1 46) | Termostato 1 | Alinstalar instalar el agujero de sangrado del termostato en el lado opuesto del termosensor, al mismo tiempo, ali- nnearlo con las ranuras de la carcasa. 7) | Manguito del radiador al termostato 2 (6) | Carcasa del termostaio }4 @) | Termosensor | 1 | *Desconectar ei conector del termosensor. | Al instalar, aplicar sellante a las rocas del sensor. ! 6-5 SISTEMA DE REFRIGERACION Desmontaje/Instalacion del Radiador Servicios Requeridos * Drenaje del refrigerante (pagina 6-3). * Desmontaje/instalacién del deposito de combustible (pagina * Relleno del refrigerante (Seccién 5 del Manual Comun de Servicio). A). Procedimionto Observaciones Orden de Desmontaje (1) | Tornlo de montaje de la rejilla de! radiador (2) | Roiilia del radiador 1G) | Tubo de siton det radi (4) | Tubo de conexién del radiador 46) | Manguito superior del radiador (6) | Manguito inferior del radiacor (7) | Conector 2P del interruptor del motor del ventilador {8) | Torrillo de montaje del radiador {@) | Conjunto del radiador derecho (10)| Conjunto det radiador izquierdo Instalar en ol orden inverso al del desmontae. Al instalar, instalar Ia rajilla haciendo coincidir el tetén con el orificio en el bastidor. [PRECAUGION * Durante el desmontaje ¢ instalacién, tener culda- do de no dafar el corazén del radiador. 6-6 SISTEMA DE REFRIGERACION Despiece/Montaje del Radiador PRECAUGION] Te Servicios Requeridos ‘* Desmontaje/instalacion del radiador (pagina 6-8). tuidado de no dafiar el corazén del radiador. o @ @ @ ®) © @ Prevediite cont Goveracione | Onin do Deopioce Morar oat oren iro ld depon Trica eS aatentaerdrat-| 3 | ina sa 6 cra ae wae oto jee Meriter dvr | 1 | Atmmam epee slant soz dl erupt 6-7 SISTEMA DE REFRIGERACION Desmontaje/Instalacién de |a Bomba de Agua 6 Servicios Requeridos * Drenaje del refrigerante (pagina 6-3). ‘* Desmontaje/instalacién del enfriador de aceite (pagina 4-6). * Rellero de refrigerante (Seccién 5 del Manual Comin de Servi Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al del desmontaie. (1) | Tornitlo del manguito inferior del radiador | 1 (2) | Manguito inferior del radiador 1 | Al instalar, instalar el aro de sellado con el diametro menor, mirando hacia el cuerpo de la bomba de aqua. @) | Aro de sellado 1 (@) | Manguito de la bomba al motor 1] Affojar el tomitio de banda del manguito y desconectarlc (©) | Tomillo de la tapa de la borba de agua 2 (6) | Tornitio demontaje dela bomba de agua | 2 (7) | Tapa de la bomba de agua 1 (8) | Junta torica 1 | Alinstalar, aplicar aceite de motor limpio a la nueva, junta térica. (9) | Pero de oncastre 2 (10) Cuerpo de la bomba de agua 1 | Al instalar, alinear el recorte en el eje de la bomba de agua con el eje de la bomba de aceite. (11) Junta torica 1 | Alinstalar, aplicar aceite de motor limpio a la nueva junta térica SISTEMA DE REFRIGERACION Bandas de Conexion del Sistema de Refrigeracion S&S (G= ff — g ()ALACOMBA DEAGUA (8) 2: f NOTAS 7. Desmontaje/Instalacién del Motor INFORMACION DE SERVICIO. 7-1 DESMONTAJE/INSTALACION DEL MOTOR 7-4 DESMONTAJE/INSTALACION DE LA TAPA DEL PINON DE SALIDA 7-2 Informacién de Servicio ‘+ Durante el desmontaje e instalacién, suletar la motocicleta con un gato 0 soporte regulable- fen) [- No sujetar el motor por el filtro d * Se puede trabajar en los components indicados abalo con el motor instalado en el bastidor: ~Alternador (Seccién 15) -Embrague/articulacién del cambio (Seccién 8) -Articulaci6n del cambio (Seccién 8) “Enfriador del aceite (Seccién 4) -Bomba de agua (Seccién 6) * Los siguientes componentes exigen el desmontaje del motor para repararlos: -Cigiefialtransmision (Seccién 10) -Horquillas del selector/tambor del selector (Seccién 10) 7-1 DESMONTAJE/INSTALACION DEL MOTOR Desmontaje/Instalacion de la Tapa del Pifién de Salida 7-2 DESMONTAJE/INSTALACION DEL MOTOR Procedimiento Cant. Observaciones Orden de Desmontaje Instalar en el orden inverso al del desmontaje, (1) ] Tornitio de sujecién del pedal del cambio | 1 2) | Pedal de! cambio 1 | Alinear ta marca de punzén en el eje estriado con la ranura dei pedai de cambio. (3) | Tomillo de ta tana del pifén de salida 2 (4) | Tapa del pirien 1 (6) | Cubrecadenas 1 (6) | Tornillo de la glaca de ijacion det pinén | 2 (7) | Placa de fijacién det pirén 1 | Alinstalar, instalar la placa en el eje secundario y alinear los orificios de tornillo de la placa con los orificios del pinén (@) | Pifion de salida 1 | * Aflojar del todo la tuerca del eje trasero y el juego libre de la cadena de transmisién. ‘Al instalar, instalar el pifién con la marca *MV1" mirando hacia fuera. L 7-3 DESMONTAJE/INSTALACION DEL MOTOR Desmontaje/Instalacién del Motor DESMONTAJE/INSTALACION DEL MOTOR NOTA: + Sujetar la motocicleta con un soporte de seguridad o elevador. ‘+ Hace falta un gato u otro soporte regulable para sujetar y mover el motor. Habré que ajustar la altura del gato con- tinuamente para aliviar la ftiga y faclitar el desmontaje de los tornillos. Poner el interruptor de encendido en la posicién OFF y dasconectar el terminal negativo (-) de la bateria, + Anotar las direcciones de los tarillos de montaje del motor. * Al instalar, primero instalar todas los tomnilios y tuercas de montaje sin apretarlos, luego apretar lus tuorcas a los pares de torsién especificados. + Efectuar la instalacién correcta de los cableados y tubos (pagina 1-21) ‘= Desmontajevinstalacion de la tapa del carter izqulerdo + Desmontaje/instalacién de! ftro de acsite (pagina 14-10) * Desmontaje/instalacién del depésito de combustible + Desmontaje/instalacién de la bobina de encendido (gina 2-8) (pagina 15-8) + Desmontajesinstalacién de la placa deslizante ‘+ Desmontaje’instalacién de la tapa del pifion de salida (pagina 2-10) (pagina 7-2) + Desmontajesinstalacion del carburador (pagina 5-2) + Desmontajevins‘alacion det entriador de aceite + Desmontajevinstalacion del silencioso (pagina 2-6) (pagina 4-6) ‘* Desmontajesinstalaci6n del radiador (pagina 6-6) Procedimiento Gant. Observaciones ‘Orden de Desmontaje Instalar on wl orden inverso al del Conector 3p del alternador 1 | desmontaje. Gonector 3p del interruptor cel cabaliete lateral 1 Conector 4p del generador de impulsos 1 Cable del motor de arranque 4 ‘jal det cable de masa 1 Cable del embrague 1 Conducto de agua 2 Tubo de agua 4 Tomilio/tuerca de montaje de la culata ar Placa de montaje de la culata 1 Collar (@ 17 x 20 mm) 2 Tomillo/tuerca de montaje del motor (delantero superior) 1" Gollar (0 20x 7 mm) 1 Tomillo/tuerca placa de suepensién del motor (delan. superior] | 2/2 Placa de suspension del motor (delantero superior) 2 Tomnillo/tuerca de monteje del motor (delantero inferior) an Collar (0 24 x 12 mm) 1 Tomnillo de la placa de suspensién del motor (delantero inferior) | 4 Placa de suspension del motor (delantero inferior) 1 Tomillo de montaje del subchasis. 1 ti 1 Torillo/tuerca de montaje del motor (rasera superior) 1 Cota (0 24x 12 mm) Colar (0 22 x 29,5 mm) Tomnillo/tuerca de la placa de suspension del motor (rasero} Placa de suspensién del motor (trasero) Tapa del tomillo de rivote del basculante 2._| ye Desmontar el tornilo inferior del Tomnillo/tuerca de pivote del basculante AinPl amortiquader y sottar la conexién Conjunto del motor 1] del basculante. Empujar la rueda trasera hacia atrés completa- ‘mento para obtenar halgura. 7-5

You might also like