You are on page 1of 975
Te LINDE Ginecologia Quirurgica 9? EDICION TOMO 1 John A. Rock, MD Director Lonisiana State University Health Sciences Center Profesor Departamento de Ginecologta y Obstetricia Louisiana State University School of Medicine New Orleans, Louisiana Howard W. Jones IH, MD Director Departamento de Ginecologa y Obstetricia Vanderbilt University Medical Center Nashville, Tennessee EDITORIAL MEDICA Cc panamericana ») BUENOS AIRES - BOGOTA - CARACAS - MADRID - MEXICO - SAO PAULO. e-mail: info@medicapanamericana.com www,medicapanamericana.com Leén Schlossberg se desempeité como ilustrador del Departamento de Cirugia y edu- cador del Departamento de Arte Aplicado a la Medicina en la Johns Hopkins University hasta su muerte en 1999. Durante su carrera, que duré més de sesenta afios, inspiré a incontables cirujanos, médicos y estudiantes de todo el mundo con sus excelentes dibu- jos sobre técnicas quirdrgicas. Sus ilustraciones son respetadas por su precisién anatémi- ca, su capacidad de educar y su creatividad. Colaborador de Ginecologia Quirtingica desde la primera edicién publicada por el doc- tor Richard W. Te Linde en 1946, Schlossberg estudié la obra de Max Brédel, su mentor en el Departamento de Arte Aplicado a la Medicina de la Johns Hopkins University. Sus ilustraciones complejas y deralladas sobre la anatomia de los procedimientos quirtirgicos reflejan su pasidn por la anatomia funcional en vivo. Asi como muchas de las ilustracio- nes originales de Max Brédel siguen presentes en la novena edicién de Ginecologla Quirtirgica de Te Linde, Le6n Schlossberg tiene mas de cuarenta y cinco ilustraciones en a edicidn, ademas de las de sus estudiantes, mo observara Gary Lees, Jefe del Departamento de Arte Aplicado a la Medicina de c la Johns Hopkins University, “él y su trabajo son respetados por su precisién anatémica y su creatividad artistica”. Se lo reconocié como “el decano de los ilustradores médicos debido a su amplia gama de conocimientos y a su practica en la ilustracién de la cirugia y la anatomia” Como reconocimiento, la novena edicidn de Ginecolagia Quirtingica de Te Linde esté respetuosamente dedicada a Leén Schlossberg. En el Departamento de Arte Aplicado a la Medicina se ha establecido una beca para honrar el legado de Leén Schlosberg a las ciencias médicas, la educacién médica y la ilus- tacién médica. Las contribuciot s pueden enviarse a The Leon Schlossberg Scholarship Fund C/o The Fund for Johns Hopkins Medicine One Chatles Center 100 North Charles Street, Suite 200 Baltimore, Maryland 21201 Los lectores que deseen obtener mis informacién acerca de la Beca o del Departamento de Arte Aplicado a la Medicina pueden llamar al teléfono (410) 955-3213 ET a TE Indice Colaboradores xi CAPITULO 10 - . _, Shock en la paciente ginecolégica ma Prefacio xvii “Harriet O. Smith, Audrey A. Romero v - SECCION I CAPITULO 11 ASPECTOS GENERALES DE LA PRACTICA, DE LA GINECOLOGIA QUIRURGICA CAPITULO 1 Breve historia de la ginecologia quiriirgica Gert H. Brieger CAPITULO 2 Consideraciones éticas en cirugia pelviana Kenneth J. Ryan CAPITULO 3 Agpectos psicolégicos de la cirugia pelviana Hi Betty Ruth Speir CAPITULO 4 Responsabilidad profesional y manejo del riesgo para el cirujano ginecolégico Charles J. Ward SECCION II PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y CONSIDERACIONES PERIOPERATORIAS |) CAPITULO 5 Anatomia quirdrgica de la pelvis femenina Hi John O, L, De Lancey CAPITULO 6 Cuidados preoperatorios Sanford M. Markham, Jobn A. Rock CAPITULO 7 Cuidados posanestésicos y posoperatorios ra R. Horowitz, Jack B. Basil CAPITULO & Metabolismo hidroelectrolitico y estado écido-base |) Jack B. Basil, Cyril O. Spann (b,) CAPITULO 9 Infecciones posoperatorias: prevencién y manejo W. David Hager Cicatrizacién de las heridas, materiales de sutura ¢ instrumental quirirgico Gary H. Lipscomb, Frank W. Ling Vv SECCION IIL PRINCIPIOS DE TECNICAS QUIRURGICAS GINECOLOGICAS CAPITULO 12 Incisiones en cirugia ginecolégica James J. Burke Il, Donald G. Gallup CAPITULO 13 Principios de electrocirugia aplicada a la ginecologia |) Richard Soderstrom CAP[TULO 14 Cirugia ulteas6nica Mark. D. Adelson CAPITULO 15, Aplicacién de Liser en ginecologia James H. Dorsey CAPITULO 16 Laparoscopia diagnéstica y terapéutica Anne Brawner Namnoun, Ana Avarez Murphy CAPITULO 17 Histeroscopia quirdrgica Michael S. Bageish CAPITULO 18 Control de la hemorragia pelviana Howard \W. Jones Ul, Walliam A, Rook (h.) SECCION IV CIRUGIA PARA LA FERTILIDAD Y PARA ENFERMEDADES GINECOLOGICAS BENIGNAS CAPITULO 19 Aspectos evolutivos de la cirugfa reparadora Howard W. Jones (h.) VILL ixpicy CAPITULO 20 Sangrado uterine normal y anormal William J. Butler CAPITULO 21 Atencién del aborto David A. Grimes CAPITULO 22 Embarazo ectépico Mark A. Damario, John A. Rock CAPITULO 23 Esterilizacién tubaria Herbert B, Peterson, Amy E. Pollack, Jeffcy S. Warshaw CAPITULO 24 Cirugfa reconstructiva de la trompa de Falopio Victor Gomel CAPITULO 25 Endometriosis John S. Hesla, John A, Rock CAPITULO 26 Cirugfa para enfermedades benignas del ovario Joseph S, Sanfilippo, folm A. Rock CAPITULO 27 Dolor pelviano persistente 0 crénico John F Steege CAPITULO 28 Enfermedad inflamatoria pelviana Mark G. Martens CAPITULO 29 Cirugia para el tratamiento de anomalias de los conductos de Miiller John A. Rock, Lesley L. Breech CAPITULO 30 Leiomiomas uterinos y miomectomia Lesley L. Breech, Jobn A. Rock CAPITULO 31 Histerectomia Howard W. Jones, I CAPITULO 32 Cirugfa ginecolégica en obstetri A. Problemas obstétricos B. Tumores de ovario que complican el embarazo C. Cirugia fetal Lynn Parker, Joseph B. Bruner CAPITULO 33 Enfermedades quinirgicas de la vulva Ina R. Horowite, Joseph Buscema, Bhagivarh Majmudar 397 897 915, 926 CAPITULO 34 Enfermedades quinirgicas de la vagina y la uretra John A. Rock, lia R, Horowite, Celia E. Dominguez TOMO 2 SECCION V CIRUGIA PARA CORREGIR DEFECTOS DE LAS ESTRUCTURAS DE SOSTEN DE LA PELVIS Y FISTULAS PELVIANAS 999 CAPITULO 35 Correccién quiriirgica de los defectos de las estructuras de sostén de la pelvis 1001 A. Prolapso de los érganos pelvianos 1001 Carl W. Zimmerman B. Correccién de los defectos del compartimiento anterior 1023 Carl W. Zimmerman, Bobby Shull C. Defectos del compartimiento posterior 1042 Marvin H. Terry Grody D. Histerectomia vaginal con reparacién de enterocele, cistocele y rectocele 1063 Raymond A. Lee E, Prolapso de fa ciipula vaginal 1076 Mickey M. Karram, Steven D. Kleeman F. Manejo no quirtirgico del prolapso de los érganos pelvianos: uso de pesarios vaginales 1103 Rony A. Adam CAPITULO 36 Incontinencia L. Lewis Wall ‘inaria de esfuerzo Mu CAPITULO 37 Lesiones quintrgicas del uréter 1163 Frederick J. Montz, Robert E. Bristow, Marcela G. Del Carmen CAPITULO 38 Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales 1181 G. Rodney Meeks, Ted M. Roth CAPITULO 39 Incontinencia anal y fistulas rectovaginales 1205 Michael P Aronson, Raymond A. Lee SECCION VI CIRUGIA RELACIONADA 1247 CAPITULO 40 Enfermedades mamarias: benignas y malignas 1249 Victoria L. Green CAPITULO 41 El apéndice cecal en relacién con la ginecologia 1315 Barry K. Jarnagin CAPITULO 42 El tubo digestivo en la cirugia ginecolégica Kelly L. Molpus CAPITULO 43 ‘Trastornos no ginecolégicos hallados por el ginecélogo Kenneth Sharp, V. Seenu Reddy wae UOUM SECCION VII ONCOLOGIA GINECOLOGICA CAPITULO 44 Neoplasias de la vulva Mitchel S. Hoffinan CAPITULO 45 Precursores del cancer de cuello uterino y su tratamiento Howard W. Jones III CAPITULO 46 Cancer de cuello uterino Deunis 8. Ohi, Nadeem R. Abu-Rustum, William J. Hoskins 1334 1367 1087 1389 1453 1477 inpice IX CAPITULO 47, ‘Tamores malignos del cuerpo uterino 1553 William T. Creasman CAPITULO 48, Cancer de ovatio: etiologia, screening y cirugia 1601 John R. Van Nagell (h,), David M. Gershenson CAPITULO 49 Exenteracién pelviana 1641 Thomas W. Burke, George W. Morley CAPITULO 50 Reconstruccién quindrgica de la pelvis en pacientes después de la cirugia para el cincer ginecolégico 1657 Luis Méndez, Manuel Penalver CAPITULO 51 Entrenamiento del ginecélogo 1683 Robert M. Rogers (b.). Apéndice 1691 Indice analitico 1745 Figuras en color SECCION I Ww. ASPECTOS GENERALES DE LA PRACTICA DE LA GINECOLOGIA QUIRURGICA CAPITULO Breve historia de la ginecologia quirurgica Gert. H. BRIEGER como “aquel departamento de la ciencia médica gue trata las funciones y enfermedades especificas de las mujeres". El término fue usado por primera vez. co mo tal a mediados del siglo xix En 1867, la ginecologia re presentaba la fisiologia y la patologia de la mujer no embarazada, Aunque la mayor parte dela historia de la gi- necologia tiene su origen en la antigtiedad, este campo de la medicina como lo conocemos en el presente ticne un origen bastante reciente. La extirpacién exitosa de un tu- mor de ovario realizada por Ephraim McDowell en 1809 fue un hecho tan raro como espectacular, Durante los si- glos anteriores, la historia de la cirugia ginecolégica estu- vo muy ligada a la historia de la cirugia general y los obsticulos que debieron superarse fueron los mismos. In- feccién, hemorragia, shock y dolor impedian cualquier procedimiento quirtixgico en los dias previos a la aparicién. de la anestesia, salvo los de emergencia La “Historia de la Ginecologia”, escribié Howard Kelly en 1912, “mne parece mis llena de interés dramati- co que la evolucién de cualquier otra especialidad médi cao quindrgica.” En su papel de consumado historiador sobre medicina, entre sus muchas habilidades, Kelly se- fial6 que “se debe destacar que fue la anestesia la que eli- mind los horrores de la citugia, la asepsia la que elimnind los peligros y la anatomaia patoldgica celular Ja que llegé E | Oxford English Dictionary define a la Ginecologia como divina merced para permitir que el cirujano discri- minara entre neoplasias malignas y no malignas.” Aqui, en pocas palabras, tenemos los hitos de gran parte de la historia de la ginecologia de los tltimos 150 afios. Hay muchas maneras de abordar la historia de especialidad médica y quindrgica como la ginecologia. La prictica habitual de los libros de texto que intent cluir un poco de historia es contarla en. términi quien descubrié determinado hecho y quiée realizé pri- mero una determinada operacién, Estos hechos son in teresantes pero dificilmente constituyen la historia de la especialidad. Ademis de las operaciones ginecolégicas, las técnicas creadas y los instrumentos para llevarlas a ca- bo, hay mucho para aprender del cuadro cambiante de enfermedades y diagndscicos, de la profesionalizacin del campo, que incluye fa creacién de sociedades, revistas y libros de texto, y de la educacién necesatia para dominar la ciencia y la practica de la cirugia ginecolégica. Esta in- troduccién histérica se consteuyd con este propésito, no solo para rastrear las grandes ideas y sus creadores Todo libro de texto de medicina importante sirve co- mo ventana adecuada a través de la cual se puede obser- var el despliegue de la historia. Rober Hahn describié vividamente el punto de vista cambiante del mundo de la obstetricia mediante el andlisis de las ediciones sucesi- vas de Obstetrics de Williams desde su primera edicién 3 4 ASPECTOS GENERALES DE LA PRACTICA DE LA GINECOLOGIA QUIRURGICA en 1903. Asimismo, los 50 aftos que han transcurrido desde la primera edicién de Ginecologia quintingica de Ri chard Wesley Te Linde ofrecen la misma oportunidad de escribir los desarrollos principales en el campo de la gi necologi BARRERAS CONTRA . EL PROGRESO DE LA CIRUGIA En la antigiiedad, la falta de conocimiento anatémi-

You might also like