You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL, FACULTAD DE: hoteleria turismo, gastronomia MATERIA: COCINA ECUATORIANA I TEMA: “SOPAS ECUATORIANAS” ‘Anthony Maldonado WY Mayra Criollo LN Patricio Proafto Stalin Hullcaso Christian Yunapanta ‘CURSO: 5A uiro, 2015 INTRODUCCION En Ecuador tenemos una gran variedad de sopas, desde exquisitas sopas de mariscos en la costa ecuatoriana a las tradicionales sopas de la sierra andina Se pueden encontrar sopas con ingredientes no tan comunes: sopas con platanos y guineos verdes, sopas con quinua, sopas de habas, con patas de res, y hasta caldos con guanchaco. Encontramos recetas de sopas ecuatorianas que solo se preparan durante ocasiones especiales, como la fanesca ecuatoriana. Esta sopa es tradicional se prepara en Ecuador solamente en Semana Santa. A continuacin se va a conocer un poco més de las sopas que son muy conocidas en nuestro pais. DESARROLLO En el Ecuador casi no se introdujeron sopas si no técnicas, la Unica sopa desconocida fue la de cebolla ya que es francesa para la elaboracién de esta sopa se introdujo la cebolla y el ajo. El chef Edgar Leén sostiene una hipétesis de que las cocinas del planeta mejoraron cuando conocieron los productos de Latinoamérica, comenta que la cocina extranjera no seria nada sin productos como: maiz, papa, tomate, aji, canela y entre otros, De esta manera podemos decir que cuando la cocina francesa y la espafiola llego a Latinoamérica no significa que aprendimos a cocinar si no que nuestra gastronomia se diversifico, ya que actualmente muchas de estas cocinas extranjeras estan regresando sus ojos a Latinoamérica para saber su origen. En paises extranjeros se dice que el Ecuador ha negado el sabor de sus sopas al mundo, la Unica explicacién es que el pais tiene vergiienza culinaria hasta la actualidad la cocina ecuatoriana no pierde ese defecto es por esto nuestra gastronomia muchas veces no es comercial, a pesar de que existe una gran variedad de platos elaborados de distintas maneras y con diferentes productos por ejemplo en Quito desde Cuenca hasta Tulcén cuenta con aproximadamente 54 variedades de locros elaborados con papa, chocho, cuero, acelga, espinaca, nabo, etc. La misma situacién se presenta con los secos, Guayaquil es en el Unico lugar donde hay un establecimiento que se llama el palacio del seco en donde se ofrecen una gran cantidad de secos

You might also like