You are on page 1of 3
ot Boat oo guanthy , Taba VF EP El. Falsos pasos , fre Tectos Valencia, , {44% XI. LANOVELA “L'ETRANGER” Le Temgs quill fait de Armand Robin y L’Erranger de Albert Camus, primeras novelas de dos jovenes escritores, son un testimonio iad y amplitud de valores qu libro de Armand Robin esta oportunidad de sce una obra de la amas que se van cons smos, pues, considerar el indo desde el exterior, penetrar en res sin otra referencia {que sus gestos y su existencia; describamos lo que hacen com: tuviese més valor significativo y poder de sugestin que cualquier evo- 236 DIGRESIONES SOBRE LA NOVELA. dental por sea que ésta fuese. ¥ finalente, intentemos area con In nectsariaambigbedad para que fo que ocurra stoaterce responder a [o que we manifesta exteriarmente, seguro dea correspondencia entre anver- an WEserso, Todo tlato novelesco tinde, por s mismo, a eta con Sion cuyasleyes implcan Una visi particular del mu ‘Albert Camus eva ain més lejos el sistema que ha ol ston obra devribe aun hombre fa qu st podia concer un oreo ee sino que inch sy forma de hacer, y no su manera de ser. El ‘confidencias, mondlogos interiores, imas; Albert Carus lo emplea para tados de énimo, cualquier tancia en cimientos 0 lo ue por i. todavia més tos le absorben por completo. Es Unit vida interior son tox impulses fs Es mucho més él mismo cu evando tens menos inumided El arte de Albert Camus con un modo esencial del se jer obtenido de ambos ie oftece una imagen de idad, El empleadillo que fen contacto con nosotros acaba de joy a la que apenas ibrada a la soledad; vivia con razon st hijo hubiese tenido que llevar transcurte en. las condiciones de incomos ‘actos, El joven desea que termine pi anto extrafio, fuma, bebe una taza de café, da unas Gabezadas, No piensa mucho en su madre, aunque a decit verdad, no piensa, Los pequeios detalles dl momento son sufcentes para Se jerro, su vida vuelve a ser Ia mism film cGmico, se bafia en la piscina, pasa la noche Jogrado unir esta forma de ese tipo qué hacer en LA NOVELA “L'ETRANGER™ 231 con una nueva amante; inicia una amistad con un vecino de escalera, Todo esto, visto desde fuera, presenta una sucesién perfectamente natural, inherente a una cadena insignificante de hechos. Y esta serie, por la accién de otro acontecimiento fortuito, adquiriré Ia apariencia de un encadenamiento fatal ¢ irremediable, Un domingo, invitado por un vecino a una playa cercana a A: ezclado en una pelea; hay un intercambio de golpes, su amigo fe parece sin importancia. El , 5© pasea, indiferente y De repente descubre, r que le ha quitado a su amigo para evitar un dor; el aire es de fuego; el vita hacigndoe insopor- expuest iis sobre el cuerpo ya inerte 16a In puerta de fa desgraci Brave, que, nacido de nada, cambiaré probablemen 10. Sin embar s s (de quien'ha rechazado de una profund crimen que exige igo. El abogado mente. El fiscal da del asunto una version tan mint mil, que nj el acusado puede sustraerse a su influjo, Es condenado a muerte Quin es este empleadillo, de tan trivial comportamiento, brus- camente arrastrado por la fatalidad de sus insignificantes actos a un destino fe . igen’ misma de Ia reali- dad humana despojada de cualquier convencién psicolégica, abordada por medio de una descripcién puramente exter: las falsas explicaciones subjetivas. Es la ausencia en el que 0 tal vez esté todo; todo espectéculo humano. Durante el entierro de su ‘madre no llora, apenas habla, no manifiesta ningin sentimiento. ;Sig- nifica esto que es un mal hijo, un cinico sin verguenza ni sensibilidad? No, su modo profundo de sensibilidad es el no senti * aquello que estd por encima de cualquier forma expresable de sensi- 28 DIGRESIONES SOBRE LA NOVELA ova vernon AG BMdad, fo que techazs la formas impure, ngafions,adeptadss al justicacton Gal que aentat yacobiedad y- de fa vida prictica, En el momento en que va por to haber Ulgpara sobre et abe no hay en li Sombra de Ura idea, nun pro- gan Su pleno vaio, no est en modo algun igado al i posible futuro: se hale por asa, que Te hace encontrar mol dz una Hof al sol, quele hace Gaparar. "Por qué ha matado 4 Mt taba y responde “rdpidare Gandose cventa de su nce culpa del sol. Aqui apar hhace, no a causa de su asesina pretendida inser 3, Feil de oct 0 por la ausencia fundamental que re ncillos, mas elementales, por est ausencia de pensamiento y de vida subjetiva que hace de é fio, La sociedad no tolera el que una espec jencia que 5 modo constante de pensar del ‘un "No. pienso tengo nada en que pensar”, “No tengo nada que decir”. No soporta el aque se ahogue de este modo la fuente de los elevados sentimientos en. Tos que se autocomplace: la nobleza, L amor filial; y mucho menos el que se pueda pienso, no digo nada”. La fatalidad que le abrima por que no puede explicarse no seria capaz, a medida que le va aplastando, separarlo de sussilencio, Vienen a lamemoria las admirables escenas de algunos libros de Faulkner, tuna leccién accesible al habla. Si se deseara aclarar el malestar qi entorpece Ia segunda parte de LEtranger, se comprobari que el la puesta en escena del proceso, son, en la fatalidad parece creada completa- mezcla de hipocresia ‘Camus no sombra invisible que la mirada sentido de una forma mai ‘cuando el condenado descubrir la profunda verdad de esta un sacerdote que, levarle su cons mente, no hay ningiin punto en comin en do esencialmente en [a salvacién, la vida en a parte de su. ieremediable, le con yes; sino que representa el sentido que adquiere Ia existencia cuando se la observa desde la exteioridad de los modos de pensar y sentir que al empleo de las palabras hace explicito. Es esa originalidad esencial que 32 afirma enteramente en el presente y, cambiando todo azar en destino, choca con el mundo, las cosas y a'sociedad como contra un no se sabe qué imposible, pero naturale inexorable. ‘bajo el peso de su trdgico castigo, toda la razén de su vida, que $2 da cuenta de la raz6n de su'condena, no muy distinta de los otros. Cada uno se condena por que la vida que cree escoger, 10 que se intenta abarcar, no son nada ante los ojos del inico destino que escoge a cada persona. Pero esta persona es, por otra o<

You might also like