You are on page 1of 28
EL KINESIOLOGO Organo de difusién del Colegio de Kinesidlogos, Fisioterapeutas y Terapistas Fisicos de Ia Provincia de Santa Fe - 2da. Circunscripcién - Rosario }y 4 7), 5 I ry |g Was wk REEDUCACION CORPORAL FUNCIONAL EQUILIBRIO Y ARMONIA CORPORAL Ademas: ISUuMeTON Ut Pea ss3 Tees) Be RoR Ucs Serie mmo cores reer te) Se Lee SLC Cu EOS OL BECAS So Pleo Capacitando a profesionales con las ultimas tecnologias. Apoyando a los Colegios y Asociaciones profesionales de todo el pais. Junto a las Universidades en sus carreras de post grado. Colaborando con Premios Cientificos. Presentes en los eventos mas destacados. Acompafiaéndote desde 1965, proyectando un mafiana junto a vos. T™ = hil: VT MEDITEA Lideres en tecnologia aplicada ala rehabilitacion y estética ventas@meditea.com info@meditea.com www.meditea.com 5/2265 - Buenos Aires Argentina -CP (C1O56ABI) Tel. 54-11 49536114 / 4951-9079 / Fax. —e—e—e—e—eee—————— Staff | Editorial Revista Trimestral ElkKinesislogo ‘Avo 11 Nro.34 Invierno ‘Agosto-2011 Director: ‘Autoridades det Colegio de Kinesislogos, Fisioterapeutasy TerapistasFsicos.2° CGircunscripcién ‘Maipa 1544 osato- Provincia de Santa Fe. ie ‘wiv colegokinesiologoscomar mai egjocoleioknsologoscomar Produccién General: Femando G.Giméne2 Wop, Comunicacin. Publicidad. Disefo, Pre.Roca 455 of 6 Tel 411 1206 Email: wopagenciaagmailcom Disefio y diagramacin: Rodrigo Bosch Produccién Ejecutivay Publictara: Femando G.Giménez Tirada:2000 ejemplares. Registro Nacional dela Propiedad intelectual: EnTramite Las Notas publicadas no teflejan precisamente el ppensamiento de ELKINESIOLOGO. Siendo exclusiva responsabi- lidad del autor firmante RESENA INSTITUCIONAL Con el afén de informar los objetivos conseguidos hasta el momento, creemos importante llegar 1 todos los colegas con datos actualizados sobre las actividades internas y externas que viene realizando nuestra instituci6n en todos los niveles de funcién En relacion a las contratos con obras sociales y sistemas repagos, destacamos la actualizacion periédica del ‘Aancel Minimo Obligatorio como valor referencial para realizar convenios y actualizar aranceles en vista de la {fensa de mantener la remuneracién profesional en los niveles que cada uno de nosotros pretende y merece. En ‘consonancia oon ésta visio, informamos que se encuen: tra vgente el corwenio con Banco Gala para la apertura {de una caja de ahoro sin costo y sin el inconveniente de Clerre en caso de no tener movimientos en la misma, Esta posibidad seextende a todos los matriculados, adneridos ‘on. CORECO, es decir que perciban honoraras por fact racién 0 no. Sélo deben aoercarse a sector administracién ara cumplimentare! trémite. Y poder contar asf con los, importantes benefcios que esa entidad bancaria oftece. En el aspecto de capactacién profesional continua, ‘seguimos en la senda del perfeccionamiento cientifco, manteniendo los dstintes cursos de posgrado que se vienen ofteciendo en el Coleg e incorporendo otros de interés que fueron solctads. Informamos a todos lo profesionales sobre la activa part Cipacién en la Mutisectorial de la Salud para el estudio, ‘laboracion y posterior presentacion de un anteproyecto de ley més justo e igualtario en rlacién a nuestra Caja Prevsional. Y conwocamos a todo aquel colega que se ‘encuentre en situacion de deuda, a acercarsea recibir ase- ‘oramiento formal sobre obmo proceder ante tal stuacin. Destacamos de manera signiticatna la adquiscin, con recursos genuinos, de una nueva propiedad inmueble para la refeccién y puesta en funcionamiento de nuestra préxima sede institucional y de este modo proyectar la ‘ampliacén de todos los sectores que componen la entidad, con el objetivo de concentrar as distntas activda es que se realzan diaiamente , con la firme conviccién ce que el Coleg es DE los Kinesi6logos y PARA ls Kine sidlogos. CContinda la representacion de nuestra institucién en la Federacion de Kinesi6logos del Litoral (FEKIL) a nivel regional y el Consejo Federal de KinesGlogos (COFEK\) en el émbito nacional Es oportuno reterarles a todos, la invitacion @ participar el XX Congreso Argentino de Kinesiologa a reaizase en la cludad de Rosario, después de 42 aos. Evento que se realizaré junto conta Asociacén Argentina de Kinesiologia Y que tiene como objetivo principal , generar la saludable dlscusion sobre presente y futuro de nuestra profesin en los cstintosniveles de compasicion: profesional, docente, Universitario e investigacion y su integracion en el contexto latinoamericanoy mundial Recordando la aisposiin de siempre. Un atectuoso saludo. Ue. Daniel Ruiz Presidente ‘Autoridades del Colegio de Kinesiélogos, Fisioterapeutas y Terapistas Fisicos 2° Circunscripcién Rosario- Provincia de Santa Fe. (MESA DIRECTIVA Presidente: Lic. Ruiz Danie! Vice Presidente: Kigo. Fra. Cardoso Héctor Secretario: Lc. Menta Gustavo Tesorero: Lic. Acosta Julio Vocal Lic. Gémez Carlos, Rovisores de Cuentas: Fpta. Druetta Marta Tribunal de Etloa: ‘igo. Sosa Waiter ic. Aurel Gabrie! Uc. Salvatico Luis Delegados Departamentales: Rosario Uc. Salvtico Luis Lic. Garcia Gustavo Uc. Forcher Arturo Fpta. Druetta Marta Uc. Ruiz Daniel - Lic. Menta Gustavo Lc. Justel José Luis Caseros Lic. Foresi Carmen -Lic. Bonavera Diego Kigo. Fre. Cardoso Héctor - Lic. Aureli Gabriel Belgrano Kigo. Walter Sosa -Lic. Verstraete Mauricio Lic, Mendez Sandra tWiondo Lic, Gomez Carlos - Lic. Plaini Horacio Uc. Rosso Maria Eugenia Constitucién Lio, Lera Daniel - Lic. Greco Gustavo Lic. Cevasco Lilian - Lic. Ranzugia Sebastidn ‘San Lorenzo Lic. Acosta Julio - Lic. Montrucchio Stella Maris Llc, Dignani Femando- Lic. Aguiar Sandra Gral. Lopez. igo. Capobianco Mario -Lc. Talavera Cristian Lic. Pomilio Luciano - Lic. Ortego Gabriel Lic. Sandra Vitti = 4 - EI Kinesiélogo LA VERDAD SOBRE LA CAJA DEL ARTE DE CURAR: Los abajo firmantes, conformando una multisectoral abierta@ nuevas ns- tituciones que se quieran sumar, saludamos la reciente Ley sancionada or la Legislatura santafesina, por a cual se suspenden las ejecuciones |udiciates a los colegas morosas, asi como también se asume el compro- ‘miso de revsar a legitacion vigente, causa de esta situaci6n, asf como de 'ainjusta realidad que sufrimos a inmensa mayora de los profesionales de la salud de la provincia de Santa Fe, que aportamosfortunas para jublar- La problemstica dela Caa del Arte de Curarno se limita alos morosos nia ‘2quellos profesionalesjovenes que se desaflian para no generar deucs ‘barca @ los miles de colegas que, con mucho esfuerzo, mantienen su ‘porte alc, asf como también a nuestros jubiados y pensionados que tienen haberes por debajo de la Inea de pobreza. Este logso parcial ha sido el resultado del proceso de movilzacion impul- ado por esta Multisector Insistiremos en ese camino, exgiendo que e! Gobernador Binner conceda la Audiencia oportunamente soictada. Rechazamos la actual Ley 12.818 y nos pronunciamos por una legslacién ‘que contemple: 41) Defensa de una Caja propia, en beneficio de todos sus afiados.. 2) Oblgatoriedad solo para el aporte jublatooy carécter opcional para la ‘ba social para quienes aeediten tener ota cobertura dentro de la Segur dad social. 3) Aportes que se regulen proporcionalmente a nuestros ingresos en ‘nuestra labor profesional. Deeg ee ee ety ne eee eee ean ened de los profesionales de Kinesiologia y Fisioterapia, Ce mn tem emir meet: reer Perec een ect Laboratorio FITONATURESRL. Planta elaborada:Aviador Abel 1877 1CP:5010 Cérdoba- Argentina. | Tel: 03514659560 / 4663062 www.fitonature.com 4)Un sistema de obra social nico, igualtario para todos, que tenga como piso para sus prestaciones el Pan Médio Obligatoro (PMO), 5) Defensa de la conqusta del derecho a la jublacién con 30 afios de ‘pores y 60 de vida. Mantenimiento de ls 70 afos para la jutilacién por ‘edad avanzade, an cuando no se legue.a los 30 aos de aportes, 6) Una jublacién y pension minimas equvalentes al costo de la canasta familiar. Revsion de a actual legislacion que obliga a entregarla matricula profesional para poder gozar de los derechos jublatorios. 7)Un plan de reinserein de los morosas que condone la deuda genereda or la obra socal no utlizada y que ajust la deuda jubilatoria@ una rece tegotizacion de acuerdo al punto 3, a financiar sin afectar los derechos jubilatoros contemplados en ls puntos 5 y 6. 8) Funcionamiento democratico de la Caja que insttuya la Asambiea ‘como érgano maximo para deci Colegjo de Psicblogos 2° Crcunscripcén - Colegio de Fonoauciblogos 2° Circunscripcion - Colego de Bioquimicos 2* Circunseripcin ~ Colegio de Kinesilogos 2" Crcunscripcién -Sindicato de Profesionales Universitarios e la Sanidad (SIPRUS) - Asociacion de Médicas de la Replica Ager: ‘tna (AMRA)-Profesionales de la Salud Colegados (PROSAC) ~ Corriente e Salud Salvador Mazza - Trabajadores de la Salud Autoconvocados (TSA) - Asociacién de Odontologia Interdiscplinara (AO!) ~ Movimiento (Odontstogos por el Cambio - Colegio de Dietstas Nutricionstas-Detistas y Licenciados en Nuticion de la provincia de Santa Fe. FITONATURE® DIVISION KINESIOLOGIA Distribuye en Rosario: Fernando Gabriel Gimenez | Cel: 3416258472 | E-mail: gimenez.fernando@gmail.com KINEESTETIC EI Portal oe, Kinesidloey Todo para Kinesiologia, Estética y Rehabilitacién 3 de Febrero 1368 - Rosario - Santa Fe Tel/Fax: +054 - 0341-4248796 e-mail: info@kine-estetic.com = 6 - EI Kinesiélogo HABILITACION DE CONSULTORIOS EN: CLINICAS, SANATORIOS, CENTROS 0 INSTITUTOS. Se le recuerda a todos los profesionales que se encuentra en plena Vigencia la Ley N° 9847, su modifcatoria Ley 10.169, y ANEXO @ Normas de procedimiento sobre habiltacién de establecimientos asistenciales. EIAr. 6 de la referida ley establece que para el caso de establect mientos sin internacién, debe habiltar el respectivo Colegio Profesio- nal En esta situacién se encuentran comprendidos los consultorios pro- fesionales ubicados en: Consultorios, Laboratorios, Gabinetes, CCentros, Servicios Médicos permanentes, Institutes, Clinicas, Sana tors, Hospitales Privados, Maternidades, Establecimientos Neurop- siquidtricos, Centros de Internacin para Diliss y Unidades Renales, CCentros 0 Servicios de Atencién Médica de Emergrencia con Unidades Movies (At 11 Ley 9847) donde el profesional kinesi6logo tienda a pacientes ambulatorios, independientemente de la exis tencia de profesionales de distinta colegiacion (E}. Médicos, Psio6lo- 0s, Fonoaudidlogos, etc). Abarcando a todo establecimiento asistencial con internacién que posean consuitoro externo. Por lo tanto se solicita alos profesionales tengan a bien regulerizar susituacion, dirigiéndose a la sede del Colegio a fin de reticar las soll citudes y aciarar cualquier duda. Vencido ese término se consideraré en infraccién de la normativa vigente siendo pasible de las sanciones establecidas en el Art. 16 de OLIMPIADAS NACIONALES KINESICAS 2011. Lugar: Santiago del Estero Fecha: Viernes 07 - sabado 08 y domingo 09 de octubre. Inscribite para las distintas disciplinas en os siguientes deportes: Ftbol 11 libre Fritbol 7 mas 35, (clase 76 en adelante), Futbol 5 femenina, Voley masculin y emenino, Basquet masculine Hockey femenino (7 seven) Paddle masculino,femeninoy mito. Tenis masculino y femenino singe, doble mist. Nataci6n libre y senior + 35, pruebas natacion 25 y 50 libre, Pin-pon masculino y fem. singe. Post ire Gotf 36 hoyos medalplay. Bochas masculino y femenino, Atetismo masculino y emenina bce y + 35 senior. Prueba 100 metros y 3000 ‘metros ambos sexos en bala. Salto largo, posta 4x 100 y ire. Geis ruta -Aedrez Juegos exclusives profesionales no deportistas:sapo, truco y Iba. la ley, con intervencién de la Direccin Provincial de Auditoria Média. VALOR DE LA INSCRIPCION: $ 650 - ACOMPANANTES: $ 500. INCLUYE COMIDA. Mesa Directva CERTIFICACIONES, REPARACIONES Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS: Médicos, Hospitalarios y Servicio Técnico en general Equipos Médi Equipos de Laboratorio: Equipos de Rehabilitacién: -Interaccion -Centatfugas ~ Generadores de Onda Corta Cardiologia _—_—~Agitadores ~Magneto Terapia intensiva_-Estufas -Ultrasonido = Quiréfano. ~Analizadores de ones Electro stimulador | -Gastroenterologia ~Bafios térmicos Dneeoeee ~Tetmémetros digitales “Odontologia __~Termémetros ambientales eGirina - Electrocardiogramas. ~Tensiometros -Traumatologia }09439 / (0341)156174654 freien Ultracavitador de doble cabezal Doble pantalla digital. Frecuencia variable desde 35 khz hasta 60 khz, Potencia maxima 30W x cm’, La presoterapia mds compacta del mercado. ey) 2 ase * Carlos Carregal SRL. ‘Av. Montes de Oca 1667 / C.A.B.A. tkestetica@gmail.com Tel.: (011) 4302-4016 / Fax: (011) 4301-6680 ‘carregal-ventas@speedy.com.ar Cel. (011) 15 4423 9931 / (011) 15 3615 7163 wwwtfkelectromedicina.com.ar ~ 8 - EI Kinesiélogo ic. UGARTE, Mario M,-Lic. SERINO REARTE, Lautaro 2QUE ES EL METODO DE CADENAS G.D.S.? E] método de cadenas musoulares y articulares ha sido el por Godelieve Denys Struyf, kinesioterapeuta y oste6pata. Se trata de un método global de kinesiterapia con un enfoque ‘comportamental de prevencién, tratamiento y mantenimiento, basado en la comprensién del terreno predispuesto. Mientras ejercia en el servicio de reumatologia, realiz6 un exhaustivo ‘abajo de andlisis morfol6gico y psicoldgico de las formas, de antro- ometria. Sirviéndose de su larga experiencia como retratsta, ‘comenzé a dibujar a sus pacientes de frente, espalda y perf, reagru pndbolos segin las distintas posturas que estos presentaban, con el propésito de realizar un enfoque individualizado de la mecénica humana. partirde ahi comienza un trabajo estadistico para estable- ‘cer las relaciones entree! tipo de postura y as alas. Luego de identi: ficar las dstintas formas posturales defini lo que las Sostenia a nivel muscular, y de esta forma determing la existencia de 6 cadenas de tensi6n miofascal. Estas cadenas musculares interactian entre sf integrando al cuerpo en una dindmica mio-oseo-artcular, constituyén- ‘dose en los instrumentos con los que cuenta nuestro cuerpo para ‘expresarse. El paso siguiente fue la identficacién de diversas técnicas para la intervencion terapéutica, que permiten un trabajo individual basado en el “terreno predispuesto” de cada paciente. De esta forma, y con la nocién fundamental de que el cuerpo es lenguaje, tras la observacién y andiisis del cuerpo, sus forma y posturas, la vinculacién de estas Utimas con los desérdenes psioofi- sicos, y el desarrollo de técnicas para responder a los mismos, se slentan las bases para el desarrollo de un método psico-comporta- mental. Este enfoque concibe al ser humano como un ser bio-psico- social y va a dar cuenta de cSmo funcionamos intra e inter- subjetivamente, en un intercambio permanente con el entomno. El cuerpo es lenguaie: {Una _nocién fundamental de este método es que el cuerpo es lenguaje. Al respecto Godelieve Denys Struy dice: “E] método G.DS. implica ta palabra del cuerpo, y para “decir” con el cuerpo, los masculos se organizan en familias, forman conjuntos psico-neuro- musculares, cadenas miofasciales, que movilzan las cadenas articu- lares y construyen nuestros gestos. Me muevo el gesto da forma ami ‘cuerpo expresando algo de mi persona, pero hay gestos que nuestras, ~articulaciones hacen con gusto y otros que as hacen suf. Los com- Portamientos y movimientos adecuados, estructurantes 0 desestruc- turantes estén relacionados y nosotros podemos intervenir de ‘antemano para evitar el desgaste prematuro de esos mecanismos" ‘Todas las partes del cuerpo son interdependientes, y son los asculos y sus envolturas organizados en cadenas los que las unen ‘entre si, funcionando como medios de la expresion psico corporal ‘Nuestro estado de tensién, nuestras emociones, nuestros sentimien- tos, nuestra manera de ser, se expresan a través del sistema muscular que influye sobre nuestras posturas y nuestros gestos. Asi ‘con nuestros movimientos damos forma @ nuestro cuerpo al mismo tiempo que comunicamos sobre nosotros. El cuerpo entendido como lenguaje, es nuestro medio y herramienta para ser en el mundo, con é! expresamos maneras de ser, vivir y ‘comunicar. Las seis cadenas musculares identifcadas para que e! ‘cuerpo se exprese, van a estar presentes en nuestra forma de ‘movernos, nuestras actitudes, nuestros gestos, etc. ‘Si bien en cada uno de nosotros interactian las seis familias muscu laborado lares, lo hacen con intensidades y calidades diferentes, por ello ‘segin las caractersticas y vivencias individuales, unas tendrdn mas poder que otras, imprimiendo al cuerpo una forma determinada. 1-Godelieve Derys-Struy,Prefacio de “Cadenas musculares y articu- lares. Concepto G.D:S. Aspectos biomecéinicos. Nociones de base.” De Philippe Campignion. Cada cadena debe cumplir su funcion especifica en su sitio (huella Gul) y no interrumpir fa funcién de las demés, logrando un antago- nismo que debe ser complementario. ‘Segin la prevalencia de alguna de las seis cadenas musculares, la interrelacion de las mismas y en relacién a las actitudes comporta- mentales, se establecieron siete tipologias. C6mo se llega a la alteracién o a la patologia? Todos contamos con un terreno de predisposicién individual, base y Condicién sobre el que nuestro cuerpo puede moverse en armonia y cequilrio. Nuestro cuerpo tiene su propio ritmo, su lenguaje, sus Propias leyes de comunicacién de las cadenas musculares, tanto a nivel interno como en relaci6n con el entomo. Cada una de las familias musculares posee acciones biomecsnicas, ‘que marcan una o varias huellas necesarias para la correcta estruc- turacién corporal, y se activan con determinadas emociones y com- Portamientos: de modo que la actitud corporal de un deprimido no ‘sed igual a la de un hiperactvo, ni la de un timido igual a la de un extrovertido. En estado ideal estas familias colaboran entre si, con sus acciones respectvas, para modelar arménicamente el cuerpo, sin molestarse, pero controlindose mutuamente, compartiendo el terrtoro (region el cuerpo) Cuando incorporamos patrones de movimiento que no responden a ‘nuestro lenguaje psico-comportamental, nuestro cuerpo nos alerta a través de sintomas, malestares y dolores. Es asi que, por diversos motivos (puls iones comportamentales, reacciones de defensa, Posturas inadecuadas sostenidas, trabajos excesivos 0 mal ejecuta- dos), alguno de estos encadenamientos musculares puede tomar oder sobre los demas. Cuando tales tensiones 0 actitudes se repiten y se prolongan en el tiempo, un exceso de tono muscular se instala y van ganando poco a poco masculos muy espectfcos, convi- tiéndose en cadenas de tensién que encerrarén al cuerpo en una tipologla; aprisiondindolo en una actitud de rgidez, reduciendo asf la libertad de movimiento y marcando huellas espeoticas. Este meca- nismo determina, de manera progresiva, una cantidad de desplaza- mientos articulates que designamos con el término de cadena articular. Asse pierde la adaptabilidad (posibilidad de pasar de una acttud a otra), trabando los gestos, provocando dolores, estrés, agotamiento y fen definitiva aprsionandonos y robéndonos nuestra libertad. de cexpresion Cirugia Rex INSUMOS Y EQUIPAMIENTO PARA LA SALUD DISTRIBUIDORIDEIEQUIROS) Electromedicina Alta tecnologia y moderno disefio - Service YETTA SIV] Estetoscopios Tearnan pore los Peres y colores - Repuestos Co RMT A CRABS Ae ok CR Ream LAU C0) Pte re R ATU UCC ONT heel COAL D CLM) CeO rel kee Uke) eon eM ILD OSES UCN Rec cay Nolo mre OPO Ueno tu eek} OCCU eh Ciao hE AD) CREE EOD Ue CE Oe oe UR Sa RCD ALU} Coa aarti mur Xero Cane pen Una ver Ce COW CRU. CMe ERAT CMR LOM tc BATAS, GUANTES, etc. Distinguidos con el “Premio Planeta Azul 2008” en el rubro Ortopedia y Cirugia Roa Ogee”, Urquiza 3201 + tel/fax: [0341] 439 3017 + 2000 Rosario Horarios: lunes a viernes de 8:00 a 19.00 - sabados de 9:00 a 12:30 cirugiarex@yahoo.com.ar a www.cirugiarexsrl.com.ar RIPE = 10 EI Kinesidlogo Los excesos de tension generan competencias y desequilibrios en la ‘complementariedad de estas cadenas, de limitacion del movimiento, {que comprimirén vasos 0 nervios y modificarén las cadenas article res, comvirtiéndose asi en la base de una patologa. Diagn6stico y Tratamiento. Luego de una lectura y un diagnéstico adecuado, y una vez detecta das las alteraciones, actuamos mediante distintas técnicas para ‘uitar las fjaciones yrestricciones generadoras de estas cadenas de tension. Entre las técnioas destacamos las técnicas de piel, reflejas, de activacion, las masajes, el trabajo con la respiracion, el movi miento consciente, estamientes, contracciones, trabajo sobre los volimenes, posturas y patrones de movimiento, la estimulacién muscular y los «accordajes» (poner de acuerdo) las tensiones muscu- lares entre las cadenas. EI primer paso es equlbrar tensiones, librar al cuerpo de trabas, ‘esquemas err6neos y disfuncones locomotoras que se expresan sin tomaticamente tendiendo al desequlbrio. Una vez reestablecida la fluidez de las cadenas musculares, se busca reprogramar las funcio: res con un trabajo psicomatar de reaprendizaje y automatizacion del esto justo. En cualquier tratamiento que aborde las causas mecénicas, liber ‘mos las disfunciones e intentamas reequllbrar las cadenas muscu res. Gran parte del trabajo esté dedicado a la toma de consciencia corporal y al aprendizaje del gesto justo, a construccion y el contol el cuerpo. EI método G.D:S. se orienta a prevenir los desequilibrios que pueden ‘desencadenar en una patologia y a reestablecer el equilbrio en el caso de que éste se pierda, 0 sea apunta a mantener la armonia Psico-coporal Erol del terapeuta es leer y escuchar lo que el cuerpo le transmit, para asi gular a cada persona en su propio reestablecimiento de la En muchos casos, para legar a modificar las causas, necesitamas ‘cambiar el “chip", es decir nuestra forma de funcionar. Para ello {debemos modificar los esquemas de tensién que afectan nuestro fun cionamient. E trabajo de propiocepcién es fundamental en esta busqueda, ya que el adquitr conciencia corporal se constituye en una herramienta vital para aprender a escuchar a nuestro cuerpo, reprograméndolo y ree- uiliréndolo toda vez que sea necesario. Las técnicas que utilzamos se basan en la peroepeién del movi miento yla toma de conciencia de nuestras pulsiones ytensiones que sla base para poder ser actores principales en el tratamiento. Lic. UGARTE, Mario M. Postgrad en Evaluacién y Tratamiento del dolor en Kinesiolog Postgrad en Terapia Manual Ortopédica Método Kaltenborn Formado en Método GDS con SERINO REARTE, Lautaro Formado en Método RCF con CASTELLANO GARCIA, Rat Representante Método GOS Argentina Lic. SERINO REARTE, Lautaro Formado durante 9 afios con Philippe Campignion Profesor Centro de Formacién PH. Campignion. Profesor asociado Universidad Complutense de Madri. CURSOS ESPECIALIZACON 2011 Kinesiologia Flebolinttiea: CComienzo: 1° Médula: 19-20 de agosto 2 Médula: 02-03 de septiembre ‘Kinesiologia Aplicada a Cirugia Estética: (Comienzo: Unico Médulo: 21-22 de octubre CCosto por médul: $580 Incluye: Material de estucos y practica,cromas, gels y patios. Informes e inscripcién: Colegio de Kinesi6iogs Fisioterapeutas y Terapisias Fisicos 2 Crcunscripcién, Maipd 1544 Tel: 0341 -4111897/98, ‘Malt culturakinesio@coleglokinesiologos.com.ar REFORMER PILATES - REHABILITACION (Comienzo: 30 de septiembre, 07/14 de octubre Docent: Lic. Gabriel Piel Ross LUoenciado en Kinesiolgiay Fisiatra Profesor Universitario @ Nel Intemacional Formador en Reformer Plates. Rehataitacién a Nivel Internacional Publicaciones Internacionales de Reformer Plates Rehabiltacion. Ing. Lucas J.Marzan are) ISISBey SCOR Ue QUIRO, OSTEO & KINE eee eee) (0341)155700725 een mc) ri 3 uy Roan Kinesio Accesorios” «Bandas -Pelota pulpo -Bastones enT y L -Pelota de rehabilitaci6n de mano -Cochonetas [a medida] -Pelota de bajo nivel de agua »Cufias «Pedalin .Esferas .Poleas movibles .Espaldar de Guatambii c/techo .Rodillos Espejo de postura -Rueda de hombros «Mancuernas Spam ball -Mini tramp “Tablas de propiocepcién -Movimiento de tobillo -Paracaidas -Escaleras de coordinacién -Masas granuladas para J a estimulacién de manos i Insumos. ee .Alcohol . Fundas de camillas -Algodén -Fundas de almohadas . Pack rollos de cocina «Gel ultrasonido «Crema base . Parafina .Electrodos descartables Maquinas -Bicicletas p/rehabilitacién -Escaladores p/rehabilitacion . Sillén de cuddriceps -Poleas Cintas p/rehabilitacion Ortopedia Nenta y alquiler www.roanservice.com Et feist RCO eee) = 12 - El Kinesiélogo REEDUCACION CORPORAL FUNCIONAL (RCF): EQUILIBRIO Y ARMONIA CORPORAL 1 La RCF es un Método de Correccién Postural desarrollado por el Fisioterapeuta Ratil CASTELLANO GARCIA, quien a lo largo de los afios observ cémo en el cuerpo se graba ientos corporales. nuestra historia y que nuestros movi hablan més de nosotros/as que nuestras propias palabras. Por estas razones es que debemos de tener en cuenta que “somos rhuestro cuerpo" y que solo sabiendo observar el cuerpo en su total {dad podremos llegar a entender lo que nos trata de comunicar con sus dismorfismos y alteraciones. Nos "encogemos’, es cierto. Bloqueamos nuestra respiracion, ruestras emocionés... disminuimes nuestra capacidad de sentir per diendo nuestra salud, bienestar y armonia corpora Cada cuerpo tiene sus razones yes este cuerpo el que nos acompaiia 2 lo largo de nuestra existencia que percibimos la realidad, nuestros sentimientos, nuestras emociones... Pero este "encogimiento’ nos have sordos, ciegos y mudos frente a la vida, por lo que seria necesa- rio poner los medios que nos permitieran abrirnos a la escucha de ‘nuestro cuerpo para asf poder recobrar el “contacto” con nuestro imerior. La Reeducacién Corporal Funcional RCF® nace como un Método Pedagogico de Trabajo Corporal Global que, respetando la Ley de la ‘Armonia Universal, trabaja con el cuerpo de una manera global e inte ‘gradora buscando recuperar la armonia corporal y con ella la forma saludable de la persona, mediante el despertar de la conciencia corporal, 1 estiramiento isométrco de las Cadenas Musculares, el trabajo para liberar la respiracion y ayudando a restablecer el contacto interior con uno/a mismo/a. Para ello, es necesario que ‘tengamos en cuenta que todo acto motor, educatvo, correctiv o ree ducativo esta ligado a cinco variables inseparables, las cuales hay {ue trabajarias en conjunto (Variables Fisicas, Psicoldgicas, Emocio- rales, Energéticas y Espirtuales)y desde la RCF® lo hacemos. 2. NUESTRA FORMA DE TRABAJAR: ‘Nuestra metodologia de trabajo surge fruto de un estudio profundo realizado en todos los planos del ser humano asf como de muchos afios de experiencia. Por ello, nos marcamos como objetivos en ruestras sesiones: Enseviar cémo es el cuerpo, aprender a descubrito puesto que es importante que la persona conazca las partes que le molestan para {ue pueda entender el gpor qué? de sus molestias. Para elo, se lo enseflaremos a través de léminas, dbujos, incluso con la ayuda de tna columna vertebral a tamario natural oun esqueleto, Para com: pletar esta ensefianza, le recomendaremos la lectura de cirtos art Clos y libros. Despertar de la conciencia corporal mediante pequefios movimien: ‘0s propioceptivos dirgidos a estimular y recuperar movimientos Perdidos, tanto a nivel muscular como articular, para que la persona, pueda mejorar su esquema corporal gracias a la estimulacién de! sistema nervioso y conocer su cuerpo y todas sus posiblidades. LUverar la respiraci6n, teniendo en cuenta la accion del principal ‘misculo dela respiracion, el diafragma, y sablendo que éste también tiene un papel muy importante en la estética vertebral asi como fen otras funciones como la digestive, ciculatoria, ginecoldgica, fonacién, etc. La respracién no se puede reeducar por eso a intenta: ‘mos liber, Recuperar e integrar los movimientos perdidos enseriéndoles los ‘movimientos articulaes naturales para que puedan realizaros einte- rarios en los movimientos habituales de su cuerpo liberando, a partir de este momento, sus articulaciones. Estirar las Cadenas Musculares partiendo de un posicionamiento ‘adecuado, alineando la columna vertebral en su ee idealy, a partir de ahi, iremos integrando los diferentes segmentos corporales hasta llegar a realizar posturas de estiramiento global. Manualidad exquista, ayudar con las manos allf donde aparezca tuna tensién muscular, un acortamiento, un bloqueo, ete, mediante técnicas de “masaje” profundo, digitopresién y tracciones suaves, ssabremos poner nuestras manos ayudando a liberarlos y facitar asi el estiramiento global de las Cadenas Musculares. Equlbrar la energia, equllbar el cuerpo, sobre todo al finalizar la sesidn puesto que después de haber realineado el cuerpo sera nece- sario reequilbrar la energia. Uniizar la vor, expresar las sensaciones, siendo la voz un medio de expresion ideal para alviary elimina las tensiones ylas “retenciones © bloqueos” localizados en el cuello, como consecuencia de “aguantar" tanto en la vida. = Conectar con tu quietud interior, abrite al universo porque es ‘cuando perdemos el contacto con nuestra quietud interior que perdemos el contacto con nosotres/as mismas/as y con ello ;perdemos el contacto con nuestra vida y con el mundo que nos rodea. 3: PRINCIPIOS BASICOS DE ACTUACION: Las bases metodolégjcas de la RCF® se basan en el cumplimiento de unos principios basicos de actuacién, necesarios para poder con: ‘seguir el éxito en nuestras sesiones, entre los que podemos destacar: Globatidad, teniendo en cuenta que somos un todo y no podemos sseparar el binomio cuerpo-mente, de abi que e! trabajo tiene que ir digo a la persona en su totalidad. ‘Técnica Activa, en donde la persona participa totalmente en el desa- rTollo de las sesiones con su trabajo activo. En un primer momento ‘aprenderé a recuperar movimientos perdidos, posteriormente nos ayudard y colaborard y finalmente tomara conciencia corporal de su realidad corporal y de esta manera podré armonizar su esquema corporal Individualidad, fundamental para evita los tratamientos esténdares en los cuales no creemos, ya que para nosotros/as cada persona es nica irrepetible, de ahi que la técnica debe de ser lo suficiente- ‘mente flexible para amoldarse a la persona y no al revés. 7 PresoNeumatic secuenciat (ttt eU ia kale Sea Beene) + Celulitis Seu TL MAGNETO TERAPIA MAGNETO TERAPIA + Generador de campo magnético de 400 Gauss Pwesner eerste) Een ete SO IY Bier ga Bani SaecioeceD Biles rtetsinecorp cae Pichincha 54 Bis (ex. Riccheri §2 bis) - S2002LOB - Rosario - Santa Fe -Argentina Tel/Fax 54 341 439 7575 y rota. - texel@texel.com.ar | www.texel.com.ar Bern rectal my piesa e LMS Butera Keone = 14- El Kinesidlogo - Respetar el “Ritmo de la persona’, de lo contraro lo nico que vamos «2 conseguir es volentar y actvar los "Mecanismos de Defensa” y con cello que la persona se encierte més en si misma, Causalidad, siendo nuestro principal objetivo i al origen del problema, puesto que resolviendo éste desaparecerén ls sintomas para siempre. Trabajar el “Aqui el Ahora", siendo imprescindible trabajar todos los ‘aspectos que surjan durante la sesién para poder superar los obstacu: los que hemos ido levantado alo largo de nuestra vida Los “Limite deV/ de la Terapeuta", os cuales vendrin dados en funcién {el trabajo personal realizado por e/a Terapeuta en todas sus faceta, or es0 con nuestro método de trabajo potenciamos este aspecto y 10 {rabajamos en profundidad siendo un pila basco, el cual nos ayudar’. a Magnetollaser Fao GROUP 25.01.08 Tlo. a Domiciio $46.24 Vigencia: 0170472011 25.01.85 Tlo. Neurolégico en Domictio. $4752 (Autorizar) 25.01.84 Tto, Neurolégico (Autorizar) $.46,24 2501.01.13 E Temprana (Autorizar) $46.24 25.60:30 D. Linf. Oncologico (Autorzar) $46.24 25.01.08 TOcupacional (Autorizar) $2082 2501.89 Rehab, Postural Global (autorizar) | § 47,52 25.01.14 Discapacidad (requiere atorzacion | § 00,56 1 APnforme) 25.01.18 Discapacidad Domicio (equiere | § 60,56 autorizaciolAPJInforme) [OPDER Toa Wenscal 2501-82 Unidad FRT + MagnetoTLaser $3500 REQUIERE CUPON 25.50.01 Magnetoterapia $20.00 Vigencia: 017082011 2550.02 Laserterapia $20.00 25.01.06 Domiciio $48.00 MAPFRE ART 70m Miensual 2507.81 Unidad FRT $30.00 25.50.02 Laserterapia $ 20,00 25.50.01 Magnetoterapia $20.00 Mutual del Personal de Agua Tm Wiensual 2501.81 Unidad FAT $42.00 y Energia Eléctrica 28.01.06 Domiciio $70.00 Vigencia: 0170372011 25.01.82 Unidad FKT/ MagnetolLaser $5.00 2550.01 Magneto $ 24,00 2550.02 Laser $ 24,00 25.01.84 To, Newrolégico $ 70,00 FALL MEDICINE 7028 Mensual 2507.81 Unidad FAT 32,00 er érden porcentaje 25.01.82 Unidad FKT + MagnetolLaser $ 44,00 Vigencia: 0170372011 25.50.01 Magnetoterapia $20.00 2550.02 Laserterapia, $ 20,00 2801.06 Domicilo $53.00 25.01.84 Tto, Neurol6gico $53.00 250189RPG. $67.00 25.01.08 Terapia Ocupacional $ 38,00 25.60.30 Drenaje Linftco $49.00 = [OBRA SOCIAL NOMERO PRESENT, cODIGO IMPORTE, ICAJA DE INGENIEROS, 1027 Quincenal 25.01.81 Unidad Fisioknésica $31.00 Vigencia: 01/01/2011 25.80.02 Unidad FKT + LASER / MAGN] § 40,00 25.01.13 Domiciio $.59,00 25.01.01 Fisioterapia $14,00 25.01.02 Kinesioterapia $17.00 25.01.03 Terapia Ocupacional $.35,00 25.01.84 Tratamiento Neurol6gico $.59,00 25,60.30 Drenaje Linfatico $ 55,00 25.01.08 Laserterapia $ 28,00 25.50.01 Magnetoterapia $2800 OS. LUIS PASTEUR 1028 Mensual 25.01.82 Unidad FKT + Magneto/Laser | § 49,00 Ver coseguro* 25.01.08 Domicito $71.00 Vigencia: 01/03/2011 25.01.84 Tio, Neurolégico 378,00 25.01.89 RPG $.65,00 25.01.14 Discapacidad $80.56 TAPOS -ACG. DE TRANSITO 1028 Mensual 25.01.01 Fisioterapia 314,50 Presentacién Alfabstica 25.01.02 Kinesioterapia $ 14,50 Para Inscriptos en el Padrén de 25.01.81 Unidad FKT $29,00 Profesionales de Rosario 25.01.08 Domiciio $ 12,00 Vigencia: 01/01/2011 se suma x prétoa IPOS: 7030 Mensual 2507.01 Fisiolerapia $ 14,50 Presentacién afabética 25.01.02 Kinesioterapia $14.50 Para inscriptos en el Padrén de 25.01.81 Unidad FKT $29.00 Profesionales de Rosario 25.01.08 Domicilio $ 12,00 |Vigencia: 01/01/2011 se suma x préctica APOS - ACC. DE TRABAJO 1031 Mensual 2507.01 Fisiolerapia $ 14,50 Para Inscriptos en el Padrén de 25.01.02 Kinesioterapia $1450 Protesionales de Rosario 25.01.81 Unidad FKT $29.00 Presentacion Alfabstica 25.01.06 Domiciio $ 12,00 |Vigencia: 01/01/2011 se suma x préctica [SERVE SALUD 1082 Mensual 2501.81 Unidad FT $ 33,00 Vigencia: 01/03/2011 25.01.82 Unidad FKT + Magneto/Laser | § 45,00 25.01.08 Domicito. $.60,00 25,60.30 Drenaje Linfatico $.59,00 25.01.89 Rehab, Postural Global $.65,00 25.010113 Estimulacion Temprana $.55,00 25.01.84 Tio, Neurolégico $ 60,00 PODER JUDICIAL COSEGURO" | __1044 Quincenal 4425.50.01 Madulo Gonsuitorio. $.41,00 Vigencia: 01/03/2011 425.50.07 Médulo Domiciio $.53,00 425 50.03 Rehabil. Postural Global | $ 73,00 25,60.30 Drenaje Linfatico $51.00 425.60.31 Drenaje Linf. Domiilo $ 56,00 4285.50.08 Médulo Post Quir. Consult, | § 41,00 45.50.10 Médulo Post Quir.Domici. | § 53,00 25.01.03 Terapia Ocupacional $.41,00 25.91.03 Terapia Ocupacional domiciio |_g 53,00 POLICIA FEDERAL 1045 Quincenal 25.01.81 Unidad fisiokinésica $34,00 Vigencia: 01/07/2011 30.01.23 LaseriMagneto $21,00 25.01.06 Médulo Domiciio $56.00 TELEVISION 1048 Quincenal 25.01.82 Unidad FKT + MagnetorLaser | § 35,00 25.01.08 Domicilio $.50,00 OSPESGA ToT uincenal 25.07.07 Fsioterapia $ 13,00 25.01.02 Kinesioterapia. $15.00 [SUTIAGA 1075 Quincenal 25.01.81 Unidad FKT $ 36,00 Vigencia: 01/05/2011 25,50.02 Laserterapia $ 18,00 25.50.01 Magnetoterapia $.18,00 = 4 = EI Kinesilogo ‘SUPLEMENTO |OBRA SOCIAL NUMERO PRESENT. CODIGO JMPORTE_ 25.01.08 Terapia Ocupacional $ 36,00 25.01.84 Tratamiento Neurologico $ 65,00 25.01.06 Domicio $.65,00 "AMOEIAG 1076 ‘Guincenal 25.01 81Unidad FAT $ 36,00 Vigencia: 01/05/2011 25.50.01 Magnetoterapia $ 18,00 25.50.02 Laserterapia $ 18,00 25.01.03 Terapia Ocupacional $ 35,00 25.01.84 Tratamiento Neurol6gico $ 65,00 25.01.06 Domiciio $65.00 ‘Asoc. Ecles. SAN PEDRO 7086 Guincenal 25.01.81 Unidad Fisiokinesica $50.00 30% a cargo del afiiado 25.01.08 Domicilo $70.00 Vigencia: 01/03/2011 25.50.01 Magnetoterapia $30,00 25.50.02 Laserterapia $.30,00 "AMR SALUD 7096 ‘Guincenal 2507.07 Fisioterapia $16.00 EXCEPTO 25.01.02 Kinesioterapia $.20,00 INTEGRAL Y MEDISOL 25.50.01 Magnetoterapia $ 25,00 Vigencia: 01/05/2011 25.50.02 Laser $25.00 25.01.14 Discapacidad $.80,58 ‘SOLIDARIA SALUD 70 ‘Guincenal 25.01.81 Unidad Fisiokinesica $37,00 Vigencia: 01/03/2011 25.01.01 Fisioterapia 817,00 25.01.02 Kinesioterapia $.20,00 SMAI 74 Wiensval 25.01.81 Unidad Fisiokinesica $ 32,00 Vigencia: 01/03/2011 25.01.82 Unidad FKT + LASER $ 43,00 25.50.02 Laserterapia $20,00 25.01.84 Tto. Neurolégico '$60,00 25.60.30 Drenaje Linfatico $ 55,00 25.01.06 Domicilo $61,00 TOSE. 719 Wensval 25.01.81 Unidad Fisiokinesica $ 28,00 Vigencia: 01/04/2011 25.50.01 Magnetoterapia $21.60 25.50.02 Laserterapia $21.60 ‘Swiss Medical OS:PEPRI 723 Wiensual 25.01.81 Unidad FAT + Magnetollaser | $ 30,82 Plan Full 25.01.06 Domicio(Autorizar) $4203 2501.01.13. Temprana (Autorizar) | $42.03 2560.30 D. Linf. Oncolog.(Autorizar) | $42.03 25.01.03 T. Ocupacional (Autorizar) $ 28,02 25.01.85 Tto. Neurologico en Domiciio | $ 43,20 (Autorizar) 25.01.86 Tro. Neurol6gico (Autorizar) | § 42.03, 2501.14 Discapacidad (requiere $63.45 ‘autorizacién! AP/forme) 25.01.15 Discapacidad Domicilo (Require | $63.45, autorizacién/AP Informe) 25.01.89 Rehab, Postural Global (Autorizar)| § 40.00, 'SINDIGATO DE PRENSA Ta Viensual 7507.01 Fisterapia $25,00 Vigencia: 01/05/2011 25.01.02 Kinesioterapia $ 26,00 25.50.01 Magnetoterapia $ 26,00 25,5002 Laserterapia $ 26,00 25.01.06 Domicito $72,00 25.01.84 Tto. Neurol6gico $78.00 FEDERACION MEDICA T1308 185 Wensual 25.01.81 Unidad Fisiokinesica $28.00 Vigencia: 01/03/2011 25.50.01 Magnetoterapia $ 19,00 25.50.02 Laser $19.00 ‘Sancor Medicina Privada 7480 Guincenal 25.01.01 Fisioterapia $ 18,00 OSSACRA 25.01.02 Kinesioterapia $22.00 (er vencimiento orden) 25.50.01 Magnetoterapia $ 26,00 Vigencia: 01/06/2011 25.50.02 Laserterapia $ 26,00 25.01.84 Tto. Neurolégico $60,00 as [BRA SOCIAL NUMERO PRESENT. ‘GODIGO IMPORTE 25.01.08 Domiciio $ 26,00 25.60.30 Drenaje Lintétco* $.56,00 43.04.01 Nebulizacion $17.00 31.01.07 Técnica Proetz $9.00 IAPOS- CONV.RECIP 2080 Mensual 25.01.01 Fisioterapia $1450 far insoipoo on ol Pedrén 25.01.02 Kinesioterapia $1450 lPresentacionAltabetica 25.01.81 Unidad FKT $29.00 Nigencia: 01/01/2011 25.01.08 Domiciio 12,00 be uma x peéctica LA SEGUNDAART. 2037 Mensual 25.60.17 Unidad FKT $37.00 NVigencia: 01/02/2011 25.60.32 FKT +Magneto/Léser $ 48,00 25.60.23 Tio, Neurolégico $57.00 25.60.11 Domiciio $57.00 [Grupo Pactar 2038 Mensual 25.01.81 Unidad FT $22.00 25.01.82 Unidad FKT + Magneto/Laser | $ 29,00 25,50.02 Laserterapia $ 15,00 25.50.01 Magnetoterapia $ 15,00 25.01.08 Domiciio $.35,00 25.01.84 Tio, Neurolégico $.43,00 25.60.30 Drenaje Linfatico $.32,00 25.01.89 RPG $.50,00 25.01.03 Terapia Ocupacional $.28,00 IMedicar Work 2034 Mensual 25.01.82 Unidad FKT + LéserMagneto | $32.00 25,50.02 Laserterapia $ 19,00 25.50.01 Magnetoterapia $ 19,00 25.01.08 Domicito $ 43,00 25.01.84 Tio, Neurolégico $ 45,00 25,60.30 Drenaje Linfatico $.35,00 25.01.89 RPG $.60,00 25.01.03 Terapia Ocupacional $.33,00 JOMINT (No Rosario)” 2035 Mensual 25.01.81 Unidad FKT $ 42,00 Vigencia: 01/07/2011 25.01.06 Domiciio $.63,00 25.01.82 Unidad FKT+Magneto/Laser | $ 52,00 25.50.01 Magnetoterapia $.23,00 25.50.02 Laserterapia $.23,00 25.60.30 Drenaje Lint.Con austria méd preva} $ 65,00 Estimado Colega: “Todas las Grdenes levan detalle de firma (1° fima c/acaracion y DIN) El Colegio realiza auditoria, por lo que solictamos la mayor del afliado y fecha de cada sesion prolijdad en la facturacién, a finde mantener el orden adminis Todas las érdenes deben ser frmadas y slladas por el profesional trativo y asi evitar demoras en la presentacién y cobro de las ‘Todas las érdenes requieren autorizacion de la Obra Social o Prepaga, Sets Oe Stan octer oa eee oes Se ee ‘el cobro de ningin tipo de adicional. " En caso de faltar algunos de estos requisitos, Ia orden sera s |r? )N]™ [as [wu Copago * no_| no _|$20,00 [$20.00 |s 20.00 |$ 20,00 | $ 20.00 Tope Seaiones no | 50 [40 | 80 Se sumac tope de Colsutor Becas 2011 Listado de profesionales becados por sorteo, entre todos los profesionales que tienen su cuota al dia. lofrida EsterElena__N°de Matricula 1472/2 Spinel Marfa Cecilia __N®de Matricula 960/2 Curto Maria Laura de Maticula 36 sl Claudia Juana N° de Matrcula 579 Palais Javier Ni de Maticula 773 [Lescano Marla Belén _N*de Matroula 1194/2 (Col Martin Augusto N° de Matricula 526 Vera Sivia IN? de Matroula 741 Ultimos Aumentos de Aranceles LAPOS. Aumento De Capita Enero/2011 __ Serve Salud Marzo/2011 Swiss Medical Marzo/2014. Caja De Ingenieros Enero/2011 Asoc. Ecles. San Pedro _-Marz0/2011__ lose ‘Abri/2014. Caja Forense Enero/2011 _ Solidaria- Salud Marz0/2011 Sutiaga Mayo/2014 Rea Salud Febrer/2011 SMALL Marz0/2011 AMOEIAG. Mayo/2014 La ART. Febrero/2011 _ Federacién Médica Marzo/2011. APM Mayo/2011 Jerarquicos -Salud Febrer/2011 Luis Pasteur Marz0/2011 Amur Mayo/2014 Britanica Salud ‘Mere0/2011 Mutual Federada Marzo/2011Sindicato de Prensa Mayo/2011 Mutualyf Mare0/2011 All Medicine Marz0/2011. O.PDEA Junio/2014 Ospac ‘Mare0/2014 Poder Judicial Marzo/2011 Sancor -Salud Junio/2014 ‘Agua y Energia ‘Mare0/2011 Ultimos Movimientos ‘AMR MUTUAL ‘DECLARACION DE DOMICILIO LABORAL: ‘sre. Coleglados para accede a os beneficios que ofrece la Mutual de Asoclacién Médiea (AMR) deberdn solctaria Unicamente mediante nota en la Sede del Colegio (Administracion),retirando la fica cores pondiente. Estos mismas datos se aplican también para las notiicaciones de bajas ymodificaciones. Todo profesional en relacién de dependencia deberé solar su corres: Pondiente habilitacién, mediante los formularios @ su dispasicn en adminstracion Asi mismo, aquellos profesionales que ejerzan su profesion solamente fen atencién domiciaria 0 en intemaciones deberdn natlicarlo por eserto en la sede det Colegio ‘CONVENIO CON ECCO SA: PUBLICIDAD: La Mutual de Socios ha frado un convenio con Emergencias Eoco S.A, los socis interesados en adquirr el servicio deberén insorbirse en L8 Mutual, Tucumén 1754 y solar el mismo. El costo es de $19.70 por persona. Las cuotas se cobrarén mes en curso en la sede de la Mutual {de Socios de Asociacion Médica Recordamos que desde el mes de Enero, los servicios de Urgencias ‘A35L111 como asf también Eoco, deben Ser abonados en la sede de AMA, ‘Todo profesional que realice una publicidad esorita, micro radial o cartel e via publica deberd presentar previamente el texto a Mesa Directiva ara que se autorce segin establece la Ley provincial n? 12094, ‘GAMBIOS DE DOMICILIO: Deberdn ser notificads dentro de los 15 das posteriores (At. 15 y 42 Inciso del Estatuto de Coleg) ‘NUEVOS MATRICULADOS: Lic. Roo Natalia Mat n° 1409/2 Uc. Prado Maria Celeste Mat ri 1418/2 Uc. Blando Pablo Daniel Mato? 1427/2 Ue. Arasta Ail Mat n? 1410/2 Uc. Lopes Cinthia Elana Mat n? 1419/2 Uc. AgaorLuisina Wn Mat oP 1428/2 Lic. Bachin Ignacio Mat r® 1411/2 Uc. Buscemi Maria Belén Mat n? 1420/2 LU. Montruochio Leandro Manuel Mat n? 1420/2 Uc. Atamir Sebastisn Mat n? 1412/2 Uc. Perez Tula Rocio Soledad Mat n? 1421/2 Uc. Colomba Cara Belén Mat? 1430/2 Lc. Robles José Aredo Mat n° 1413/2 Lic Prieto Julieta Mat n? 1422/2 Uc. Giuliano Gullermo Mat 1431/2 Lic. Musso Gabriel Andrés Mat i? 1414/2 Uc. Nasimbera Maria Florencia Mat n° 1423/2. Uc. Sava Pablo Eduardo Mat? 1432/2 Uc. Delsogio Ezequiel Alberto Mat? 1415/2 Lic. Cerda Sabrina Mat a? 1424/2 Lic. Delsoglo Molina Martin Lucas Mat n” 1416/2 Lic. Cerrano Natalia Cristina Mat n° 1425/2 Ue. Canoz Lucas Gerardo Mat r° 1417/2 Lic. Paez Gimena Rocio Mat n? 1426/2 Luc. Moriconiuan Ignacio Mat 1? 1433/2 Uc. Gazaba German Mat n? 1434/2 Luc. Bortolosi Maria Virginia Matr° 1435/2 Sn = 8 - EI Kinesiélogo ‘SUPLEMENTO. [NUEVOS MATRICULADOS: Uc. Manson Maria Alejandra Mat N” 1436/2 Uc. Amazan Georgina Soledad Mat N° 1437/2 Uc. Murtae Germén Leonardo Mat N° 1438/2 Uc. Ascolani Pablo Aberto Mat N° 1439/2 Uc. Aquino Jorgeina Mat N° 1440/2 Uc. Castagna Maria Luz Mat NP 1444/2 Lc. Butfarini Ceciia Mat N° 1442/24 Uc, Baltar Daniela ana Mat N® 1443/2 Uc. Biscotti Romina Fabiana Mat N° 1444/2 Uc. Luci Emesto Rail Mat N° 1445/2 Uc. Alaci Federico Mat N° 1446/2 Uc, Pravsani Marcos Jess Mat NP 1447/2 Uc. gil Maia Elina Mat N° 1448/2 Uc. Lodi Sebastian Mat N° 1449/2 lc. Cerda Aleancro Mat N° 1450/2 Uc, Hanono Andrea Mat N° 1451/2, Uc. Capa Evangelina Soledad Mat N° 1452/2 ‘SUBSIDIOS POR NACIMIENTO: Uc. Ortega Diego, Mat. N°375 Uc, Palombo Samanta, Mat. N° 1287/2 Uc, Glovaneli Mariana, Mat. N° 827 Lc. Ramirez Sebastin, Mat. N°920 Uc. Morell Anahi, Mat. N°755 Uc, Marengo Julia, Mat. N°974/2 Ue. Tobal José, Mat. N° 794. Lc. Fer Sergo, Mat. N°278 Uc, Cazquez Ramiro, Mat. N° 1370/2 Uc. HisigSivana, Mat. N° 682 Lc. Figueroa Nisa, Mat. N° 648, Uc. Di Ture Rosana, Mat. N°529 Uc. larregui Eugenia, Mat. N’S41 Ue. Ciancio Lorena, Mat. NP 431 Ue, Paccazacce Verénica, Mat. N° 365 Uc. Fink Verdnica, Mat. N°692/1 Uo. Flic Ferando, Mat. N’528 Uc. Ojeda Mauricio, Mat. N° 616 Uc, Ramiez Sebastian, Mat. N° 920 Uc. Cueciarell Lorena, Mat. N° 673 ‘SUBSIDIO POR INCAPACIDAD Uc, Rodriguez Diego, Mat. N° 237 Lc. Taraborrlii Miguel, Mat. NP 13 Uc, Perez Gullermo, Mat. 531 Ue. Gonzaler Marfa Laura, Mat. N° 1232/2 Ic. Oviedo Favia, Mat. N° 467 Gc, Campmajo José, Mat. N° 684 Uo, Sivano Lucia, Mat. N'1027/2 Uc. Quiroga Maroela, Mat. N° 226 Uc, Guaschino Romina, Mat. N° 801 Uc, Cuecarell Lorena, Mat. N° 673 Uo. Blunn Cristian, Mat. N° 260 Uc. Meravigia Veronica, Mat. N° 4015/2 Ue. Herero Vert Paula, Mat. N° 441. Uc. Galarza Florencia, Mat. N°563. Lc Alt Marisol, Mat.N°737 Uc. Gargarella Pablo, Mat. N°330 ‘SUBSIDIO POR MATRIMONIO: Uc. Nocelli Evelina, mat. N° 888 Uc. Zorzenon Belén, mat. N° 867 Uc. Amur Lorena, mat. N° 1295/2 DADOS DE BAJA: logo. Zerbino Rad, Mat. N°28, Koga. Cybushi Cul, Mat. N° 102 Ue, moll Flavio, Mat. N°349 Uc. Paulon Janina, Mat. N° 378 Uc. Benedetto Alejandra, Mat. N° 1/476 Uc. Noell Evelina, Mat. N° 888, Uc. Donadio Hugo, Mat. N° 1/301 Uc. Fussero Vanesa, Mat. N° 689/1 Uc. Granco Laura, Mat N° 1007/2 Uc. Rocco Alba, Mat. N° 1272/2 Uc. Quiroga Sebastén, Mat N° 1280/2 ‘CONSULTORIOS HABILITADOS: ‘88 consulforios habitados COMUNICACION - PUBLICIDAD - DISENO 455 Of.6 - Telefono: 411 1206 - gmail.com

You might also like