You are on page 1of 2
Flujo permanente Se han derivado féemulas para ln descarga « través de poros ée bomeo, tanto ajo la hipiest de Majo permanence come de flujo ‘no permanente. Elestao permanente es una condicion de equilib, ‘or eso no se cowsideran cambios con cl Hempo: si bien es en prtica no ocue, la stuacién se aproxima 2 lo que tiene lugar Aespues de wn iempo prctongado de bombeo a caudal constant La dervacign de as formulas se basa en Is siguientes hiptesis: ‘Fel poro es bombeado a caudal constante ‘© elpozo penera totalmente el acuifero el acuifer es homayéneo, soripen, horizontal y de extension ‘eorcament infin Poze. Es una peroracién vertical, en general de forma clindica y de dmeto mucho menor que la profundad. El aqua penetra alo largo de las pareses creando un jo {e ipo radial. Se acostumbra clasicar a los pozos en “poco profindos 0 someros" y “prtundos” [Abaimiont. Se cefere a a reduccin del nivel del agua en un pozo detido @ una ‘ecraccn sostenida El abatiniento e8 una funlon de las ropladades de! acufero (conductvded Hiraulca jy las caracteristias del poz0ncluyendo su costruccon. ‘Alefectuase la exacsién del aqua de un pazo de bomteo,ccure un sbatiieto de la superficie Hire de agua dente del ade, detriéndose hasta que ocura ot lequliro con|a apracon de os mans acueres. Eel subsulo que rosea a pozo, eto al escurereno det aqua taba el mismo se proves una depresion concn anaminada “Con de abate, euja inteneia 2 deja sent sogin el caudal eal yla age de material que odes pozo Acullero. Fomaciones de gran porosiad y permmeailded, capsces de almacerar y ‘wansmar aqua en fem aprecabe. Como conducts de Yansmisin Yansporan et ‘2pua suberinea de las aéreas de recarga hacia lags. caves y partanos. rranartiles, ozosyoas estucturas oe capacen, Parteno del crtrie de que el Mj onal en todo el campo ardor do pzo. Sn fembaigo, como #2 sabe, lato en acufetes de baja come de ata condita hisesea puede preducsefujo no lineal, o que nplea a receded deere o fensayes con el cttano de fo Snes, que incuye como caso partulr el neal arcane. Ademis ete davo que dren mato disponible pata paler able los valores de os tes parmatiosnidrogeckigicos que caratrzan hata el momerto los acutres (pemeaoiided, ugesiaaa equveente y coetint de amacenamerto 0 sus propledacesssociade) esa utlzaio dl enoque no nea vel eaten. El rwel estaico del opua en los poz0s que penetan en Is zona de turin se laa capa o rive ec. El nivel fetce con frecuencia se describe ‘eomo una repeduccon © repea amoriguada, de ta topografia dela supercede ‘ecano, Ene fete oa spericle ce un cuerpo © mata de agua qu eta pare ‘ema constantemenissustndose para scanzar uns condi de eal. ‘De acne coma ey de Day el Mj en un meso permeable es proprional al rea "yal graders eraulco. 0 soa: PROPIEDADES HIDRAULICAS DE UN POZO 1. Nivel Estatico: EI Nivel del Agua Subterranoa en reposo (cuando el pozo no se bombea) 2. Caudal: Volumen de Agua Extraida en la Unidad de Tiempo 3. Nivel Dinamico: Nivel del Agua subterranea durante el bombeo del pozo Abatimionto: Diferencia entro ol Nivel Dinamico y el Nivel Estatico 5. Capacidad Especifica: Relacién entre 1 Caudal y el Abatimiento PROPIEDADES HIDRAULICAS DE UN ACUIFERO 4. Ley de Darcy 2. = Transmisividad 3.K = Conductividad Hidraulica 4.8 = Coeficiente de Almacenamiento 5.R = Radio de Influencia sidahatari Abatimiento Ln disminctin devel . Gs agua o abtimient, Sea Gel agua en el tlempo cel ensayo vel rival inal Get wll A ave. La disminucién del nivel de agua, es muy réplda al as anes como el bombeo es fantinuoy econo de Sepresién ‘se expande, Ia Velociad de deccenso’ cel ‘vel del sua cieminuve Agua subterrénea 1.1 Definicién or ag sberninca scene el un qv cup es ls vce dena det estat esse comgrende toda el aun ge oe tpn por dhol wel feline ‘em taberiea ede pan inpocama, especinete sgl lugares sos, donde el excumimieno Se ee cho eh lbunes eps ah, Lis agoassublenineasprvieen de I niacin deta en el tereno de es avis ostves onde dts ng Letras st pce por tal ct pu pence is aps spree esol, mina Ges pce el movin efaen cae cia dtaete i evel dl apes specie por encima dl sve feo, Ge) se peice spot +k agos suetincs, pee sim a al ls ge ups est pr see Bet estco etn) te pdie un apr leaps Superficial. es po eo qe twen ls cere poem 8 Petar de qo 0s tae prespac gu 8) Acuifero confinado ‘Un acuitero confinado es una formacicn permeable completamente siturada de agua y cuyos limites superior e inferior son capas impermeabies (figura 8.6). En los acuferns confinados, Ia presion el agua en ellos. es generalmente mayor que la atmosféiea, portal radi, el agua en pozos que penetran en tales acuiferos permanecen or encima del nivel superior de las capas permeables, El agua de un ‘cuffero confinado se denomina agua confinada o agua artesiana. El Valor de Aes pricticameate nulo en retacién con el valor de K. Acuifero semiconfinado ‘Un acuifero semiconfinado es una formacion permeable saturada, cuyo limite superior est constwide por uns espa semipermeable y cuyo limite inferior puede ser una capa impermeable 0 semipermeable (Fgura 8.7). En la capa superior se encuentra Ia tabla de agua, cuya altura differe 2 menudo ala carga piezométrice y al agua confinada en la capa permeable En esos aculferas para Ia ablencion de la superficie piezométrica uilizan fos. piezdmettos. Debido a la diferencia en Ie carga hidrutica (entre la tabla de agua y superficie piezoméirica) hay wna ‘componente del flujo vertical que tiende a elevar © bajar Ia capa freética. El agua d2 un scuffera semiconfinado se lana semiconfinads. Los valores de K” comrespondientes a 1a capa semipermeable, son ‘muy peguenos con relaciéa al valor de A’ del acutfero mismo (capa permeable) 8.7 Hidréulica de pozos Cuando of agua de un acuitero es removida por el bombeo de un ozo, eb nivel piezometico del agua subteinen desciende rigid una curva de abstimionto, Esta curva forma aededor de peo un cono de deprsién cuya Frontera exterio define el sees de Inftencia det pozo (igor 8.2). La hdres de pooos permite eva las propedades del acuifero, efimvendo fomteras,rendinieno especficn efectos de faces bombers Capa impermeable Una capa se considera impermeable si sus propiedades transmisoras de agua son fan desfavorables que solamente fayen a traves de ells, sea vertical w horizontal, canidades de agua despreciables. Capos completamente impermeables son poco frecuentes cerca de la superficie del suelo, pero son comunes a mayores profundidodes, donde fan tenido lugar la compactacién, cementacién y otos procesos de consoidacion. ibe confinado semicontinado © senile Acuifero libre Un scuifero libre, Namado también suifero fredticoo capa fede ‘ura formacion permeable seturada limitada en su pane inferior ‘or una copa impermeable. I limite superior esta formado por la Tabla'de agua, Ia que se encuentra cn equlibrio con la presion sumosteriea(igura 8.5) El agua en un acute libre se Hama agua freticao lite EL nivel de agua producido por la instaacién de un pozo de bservacién o de un agujero que penetra en dicha formacién por 16 fener ao te eleva mis aria del aivelfredica (etcepta cando Definicién de términos relacionados con el medio permeable A continuacién se indican algunos términos relacionados con el ‘medio permeable. Selo homogéneo: Es aquel en el cual el estrato presenta las mismas caracteristicas fisicas especialmente en tentura y estructura, dentro Le los primeros 10 m de profundidad, Suelo heterogéneo: Es aquel en el cual cl esiralo varia en sus caractefsticas fisicas, presentindose estraificado dentro de los primeros 10 m de profundidad. ‘Suelo isotr pico: Es aquel en el cual la conductividad hidrdutica es Ja misma para cualquier direccién de flujo, en este caso Ia ‘conductividad hidrdulica horizontal es igual a 1a vertical, es decir Ky=Ky. ‘Suelo anisotrépico: Es aquel en el cual la conductividad hidréulica ‘cambia segtin la deccién de flujo, en este caso ta conductividad hidrulica horizontal es diferente ala vertical, es decir Ky « Ky. Suelo isotrépico homogéneo: Es aquel en el cual la conductividad hidrdulica de los suelos, iene el mismo vafor en cualquier punto det acuifero y es independiente de la direccion de flujo. Suelo anisotrépico homogéneo: Es aquel en el cual la ‘conductividad hidedulica en una clerta direecién, tiene el mismo valor en cualasier ounto del acuifero,

You might also like