You are on page 1of 40
Canto Vallisto con. Caja Canciones andinas recopiladas por LEDA VALLADARES bibliotecafolk.blogspot.com IE ae EDITORIAL LAGOS El canto vallisto con caja El canto con caja ampone una experiencia profunnta entrar a dimensiones primeras y ttimas de la voz, ya fuerzas cantoras que se desatan en tropel. Entrar sl ‘bosque del canto valisto es enfrentarse con fuereas esconocidas, en un rite de ancestros planetarios quo se levanten y eantan a plend miteri. “Libre y duefio", este canto ignora el esteticismo de Ia ciudad y sus tersas impostaciones. Lega de lo remoto con un arsenal de explosiones, queiides, demumbes, sibitas escaladas y gritos, el servicio do la penriay la lenitud. Su asombroso despliegue va desde la inocencia del balido al perto del estertor, porque nuestro indio y nuestro mestizo son sabios en Clavar la pufielada de este canto. De ellos aprendemes lo inaudito en expresion. ‘Los laceramientos de la baguala, los sufridos repeclos Ge la vidalaasi como los tambaleos de la tonal, gojo al vento y tumbo eniba. La notaeién musical no alcanza a registrar los poros y cioles de este canto. Por eso et fundamental fscucharlo en vivo y en su guarida, o teneslo muy ctrca en diseos y videos Nuestros chicos y adolescentes estén desemparados de repertorios que respondan a un palsaje humrano y a Jas magias de le tierra. Ells necesitan rafces, amas y follaje de donde prenderse a un suelo; cantos poderosos que los hagan deliar y fundirse con otros, amucharse en algo milagroso y universal, Necesitamos el manantial como la vida que brota de su origen, y el ser que estd craciendo lo requlere més que nadie, porque sin que él 1o sepa suplica rafces y cimientos. Para esas criaturas y j6venes de mucstra argentina van estas vertiontes. Canciones indestruictibles que centadas en multitud pueden hacerros sentir pueblo, almadumire subiendo al parafso del canto Aspectos histéricos y técnicos De las culturas kolla, celckaqui y diaguita al N.O. argentino vienen, estas tonedas, bagualas y vidula Nacieron en valles, montes, salitrales y campos dle Jujuy, Salta, Tucumdn, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. En estos parajes la Argentina peapettia wn Yacimiento de reliquias vivas que son orgullo del pate. Pasaron y siguen pasando por el alma de nuestro: cantoressilvestres, desde hace siglos y deede ayer. Con su garganta y su caja Jas siguen enarbolando, desenterrando y clamando para mostrarnos st hechizo. Gracias a sus voces de viento y ldgrima hoy povtemes sumergirnos en tno de los misterics americans ¢l canto vallst. Eri el lejano entonces de los siglos se cantaban en Jengues indjgenas. Hoy se las escucha en la copls que trajo Espafia. Solo Santiago del Estero mantiene el quichna para muchas de sus ridalas. La copla que nos trajo el espaffol no era ile pucble sino de estispe literaria. Se folklorizé en towla América haciéndese lujo y necesided. Esta joya de le poesta se adentré en nuestia gente de campo, en nuestros cantores, y no s6lo se alimentaron de ella sino «ie tomaron como matriz para sus propias creaciones. Por 0 en Jos cancioneros del continents abundan al dads dle as coplas espatiolas, las criollas y las mestizas, Los “solistos”, Ios dtios y las comparsas mantien vivos estos temas andinos ea los earnavales. La mass del “solisto" y del dio son eulminaciones de este morc de cantar, Los grupos de las comunidades andinas practican el gozo de sor comparss con la cmbri musical que produce el unisono de muchos, la vox a srito pelado, la percusién y ejemplares melodia: que desafian el paso de los siglos. Asi, ea comparsa, no sdlo canta el privilegiado cantor legendario sino el pueblo todo. ‘La bagual vive en su trifonfa y te fonada en su oscilacién de dos, tres, cuatro y cinco aolas como s buscara la plenitud de fa pentafonia, Solo regisira vida arménica la vidala que cuando aparece en duo in modulaciones de gran sugestién, En terceras paralelas nos va llefando a sorpresivos y originales saltos donde se oye su frecuentes bimodalidad. Segtin nuestros musieSlogos Carlos Vers ¢ Isabel Aretz, la videla pertenece a un mundo més complejo, Por ser cuantiosas y tan variacas, estén regidas por diversos sistemss rausicales no del todo estudiados Los sistemas andinos de la tonada y la baguala 20 usan el semitono. En cambio, la vidala se estructura en It escala diatSnica, aunque tambien se han encontrado “algunas pentaténicas, para sompresa de los musicdlogos, Ya Vega supo decinos que la vidale escondlia su crip En este repertorio he ordenado melodias propiadas para calmar todas las ansiedades de canto e1 quien busque aprenderlas. Las de compa sélo se anita a cantar entre otros, enéni fundidamente, escondido entre todos, pero sumac ‘emecién del alma coleetiva. Para el que 52 aireve 2 ‘campear mds lejos, slitario oa dito en Ia iafinita vide! estn las melodas que nos harén escuchar recéinditas sustancias del misticismo andino. rdenéndolas segtin como aperecen las voces ugiti st incluyen bagualas de ‘‘solisto” y baguclas de “solisto” » comparsa. Vidalas de dto y de comparsa en grand-s grupos. Tonadas de “solisto” y tonadas ue comparsa ‘solisto”. A veces Ia comparst solo repite ios estritiliv sea baguala, tonada o vidala, Los estribillos sparecen frecuentemente en todas estas melodias y costan Is copla (cuarteta octosilébica) en dos 0 custro partes. El andamio sftmico de estes canciones lo dala cola. En cuanto ala duractén de bagualas, tonadas y vidalss depende de la memoria del coplerfo que tenga el cante En los cerros y campos pueden durar msde wna ls El rescoldo del canto los v2 imantando, fiase por {rae Este repeitorio fue tomado en diversas etpas ues el aflo 1944. Las tltimas cosechas fueron en 1980, 198 y 1983, Nawenctatur 5 ' eee AHI ESTA MI CORAZON | ' a VIDALA mone ‘onada 2 una compary Belén ~ Catamarca Pujante $196 oj FE TR i t i i rancho Conmigo’ nakasde lo—ran, “Porqueme dlaron mo—Hi—céangieabesta’ av eo-ra—edn.” WR | Como corzuela del campo "Porque me dieron noticias | te has dejado cautivar. que ahi esté mi corezén", i Veni vidite 2 ad rancho Amor con amor se paga | conmigo no has de lorar. dice le misna experiencia, I. "Porque me dieron noticias tanbién el amor se censa 7 que abi est4 mi corazén". ei no hay correspondencia. 1> Corazén de palo santo KS color de palo amarillo Cuando al 4rbol no lo riegan y pere que me cautivaste lo sienten ranas y hojas. } si me has echado en olvido. Se sece en poquitos dias i pesaroso se deshoja. | AY, NARANJAL =) k | je tairtene 3) | js eS a ora Tomada a Rosa Juarez | Carnavalera Jt Yerba Buen ~ Tucum4n 15 se rant) ed ve) | > Z = ) [Sd pete. | : = ) Con mi ca——bo—Voy mi lan—ea “tay na-ran——jal"" encuentro ris-cosme s0-branto— fos cakcha—gui—ses “leno des—zahsre2” “En estos va-tles ——te—ras me fel—tgelmai—eal, me so-branto——to—ras me _fal-tee! msi Con mi caballo y mi lanza “ay naranjai" | encuentro loa calchaquises Wsdie he d¢ piser mi contra : Nilense da caestects POR le maces ( "En estos vallee sriscos A wi mé gusten tos sauces (ne falta el maizal". Nada me han hecho los lecnes Qué bonita es mi quebrade "ay naranjal" la quebradita de Lut qué me han de hacer esos tigres donde el pobre se divierte "lienos de azehar", \ajo los cielos azules. ( "En estos valles ariscos Bis (ne sobran totoras (me falta el meizal". WP corrrigm 1906 by eorromiaL LAGOS SAL Talcanusno 838, tune Altes, Argentina, Os racionsles acageredos. All ight fered including the Right cf Publle Performance for pratt impreso en Argentina, Depitado. de meverao a la fey 11229 E SI'SE ACORDA VIDALA Llorose’ y muy marcado 62 = RA Tomada 2 Olegario Arregui Tafi del Valle - Tucunin prenda de mi corazén. ; rf ME AUSENTO DE : Jo Festivo— dpe,an FER FTA GTA Wo despra-ciesbsmo—re—nas gu wkn > 4o."Causale —rengysla prenda ii-di-te gijenmt me m No desprecies las norenas que valen mas que 12 plata, porque norena es 1a prenda vidite que a mi me mata. "Causa las penas me ausento de aqui". | | Po-bre-ci——te mi ne—gri-ta fe arden la me—mo-ria ed —mo la | a (. SS =e =o = | Fa ae Fe fi efi Hal vena —don-closgp—everdle er” i p Pobrecite mi negrita Para subir a tu pecho ) si s2 acordaré de mi, y hablar con tu corazin, { si me tendré en la nenoria yo quise ser escalere } cone 1a tengo yo aqul. treinta y un escalon, "Porque otro le gusta "Porque otro 1e gusta 1) se aleja de mi. Recuerdas 1s palomite se aleje de mt. j Tal vez andando mensajera de mi amor Tal vez andands se acuerde de’ni". que te lleveba lao certs ee acuerde de ai". AQUI Tomada a una comparsa carnavalera Belén ~ Catanarca masque lo pla—te porquemo— | B las penasmeusentodea—gu'.”” El viento Meva las flores ninguna puedo cortar, totas dicen tengo duefo, ninguna puedo rondar. En mis tienpos, cuando moz0, yo tenia un Arbol del cielo, vino un waldito hachero y su hacha me lo ech6.a1 suelo {Cepyright 1985 by EDITORIAL LAGOS S.AL. Talcanuano 638, iuencs Aires, Argentina. Detects Internacionales asegurados. all 1s! ‘ered including the Righi of Public Porormance tor pro imprest et Argenta, Oupostade Ue. acuereD & |B fy 123 |E NO TENGO NOCHES DICHOSAS : ! VEDALA ae ey Tomada a 1a Conparsa de Bolén Belén - Catanarea Pesado y quejose 4138 caja is f a He & ea donde me omens fiereSoon geen placer" No tengo —noches oi—chosns gue vey gha—cent Ne iré para lejas ticrras Mirendo desde aqui "mi bien oe Eve" a le otra banda del rio, 1 éonde mo conan las fieras a la que tiene que juntar ! “eon gran placer". su corazén con el mio. "No tengo noches dichosas », que voy a hacer". Me han dicho que me aborreces > Yo inportan que ellas me coman que quieres verme norir. "mi bien se fue" Con darne un beso. te basta , con tal que mi alma me quiere, ya pueden doblar por mi. ) “con gran placer". "Wo tengo: Noches dichosas ) que voy 4 hacer". VIVA SANTIAGO Y EL ALGARROBAL VIDALA Tonada a Antonio Aguirre Muy mereado Salavina ~ Sgo. del Estero 126 cajah k 4 d 8 4 eon—Ser—vounmt 35 5 pe—cholo. = que yo wi- . Viva San—He—goge! @/— gorro—Sal.” RB | Que vive at patric Que vive e} mistol donde ye nac: que vive el chanar. ) conserve en ni pecho Recuerdo los afos i‘ To que jo vivi. que ne hacen Morar. "Vive Santiozo "Vive Sentiago y el algarrobal”. y el algorrobel". Sey de Salavina no puedo negar y nunca del pago me puedo olvidar. "Viva Sant y el algar: © coprright 1986 by EDITORIAL LAGOS ©. Talenhunne 638, Suenos Alves, Argentina. Derechos Inlernecionales aseguradas., Al “ght ae ev eliciag ine FUgh of Puble Perlormance for proll, Impiese en Argentina, Deposiiade de acuerdo a fa ley 11,729 [E DE LOS ALTOS MINERALES ue Tomada a una comparsa Estancias ~ ¢ Cornavalero 3136 cai Pimmesscons—fantes lox Indias Sn pa-lo—magl &—gua"po—ree! ob —lor De los altos minerales Un Flete atado al palenque "pi corazén" y el mozo bajo el alere baja una paloma al agua y la nifia en’ la cocina “para el dolor con una flor en el pelo. “firmes, constantes los indios son", Cono ei hablara conmigo "ni corazén!" abriendo el pico y las alas "para el dolor fires, constantes los indios son”. Si se quiere divertir bajese de su caballo. Asi se bajan las penes caminando tranco a tranco. En la falda de aquel cerro Jlora triste un gayilan, No Lore porque tiene hambre sino porque es aninal, EN MEDIO DE LAS ARENAS: Bg VIDALA Tomeda a Dominge Daigorsia Didfano Belén ~ Catanarca $468 cof FA FE Yatel di oho pelea tere ace. SSS pS eee See eee > ll > ale > mas de rameen ra—ma"*no Iom's ne—gra, 70 Hort's, no’? "© Duefia de mi co-r2—zdn."” Ya. te'i dicho palomita Sos Ja palomita blanca "vamos a voler "vamos a volar, a volar", a volar" “no lloris negra "no lloris negra no lloris, no" no lloris, no Al1é en medio las arenas Junte s nuestros piquitas “Vamos a volar ‘vamos a volar, ladrandole a 1a luna © Coprright 005 by EOITORIAL LAGOS SAL. Taleshvano 691, Bue%0s Ales, Argeting. Dorecos Intemacionales asegutacos. Al rh Med including the RIGH of Pubic Portrmance Tor pratt: tprase en Avoamina; Orpraino We newerus's eigen] E HE SEMBRADO UNA PASION VIDALA ‘Yonada @ una conpersa Belén ~ Catamarea Jaranero 462 ajak kA £ EA CUR = See He sem-brs—d@y—ne pe———siin~— gy he Sera do. tgp Dmostel! ba Streibre— oe reine lespa—wde! Ne senbrado una pasién Hace tienpe chinita y he cosechado un olvido que por tu anor sufro y Lloro "somos del barrio y al pensar que no me amas donde reina 1a pasién". Gon los sollozes me atoro. Qué cosa fiera habia sido querer y no ser querido. Muerto me quisiera ver "somos del barrio con cuatro veles prendidas donde reina la pasion". por no verte en otros brazos eternanente perdidas / (Cain EL FUEGO ©. : { vipaL | A a Tomada a la comparsa de be1én } EL Alamito -.Catamarca Cornavalers silage bor a 2k Fk Err tk les ruabesdis—po—ran el sol aggnefen—de, fa dune sabe foo al pi—ja—ros can—ton af | les nabes dieperan, Ee verde 1a albahaca el 901 20 encienie, rossdo el clavel Ja luna se ha ido y verde el romero el dia viene morade el laurel. “Les pAjaros cantan al amanecer". Ya canta el gallo ya viene el alba Paloma bunbune enciende el fuego trés del’ naranjal caliente el agua. ne gusta tu canto para despertar. EL amor y el mate "Les pajaros cantan se van eflojendo de vez en cuando. Todos los sembredos saduran al sol | ne evan @ vos ‘ Copyight 1988 by EDITORIAL LAGOS SAL. Talcahuano 638, Buenos Aires, Argentina. Derechos Internacionales, aseguradcs, All right ett aes Ol ding ihe fight of Public Perlormance for pIUIL. Impjese en Argenta, Deposiad Byes = ARITO TIENE Ml CAJA ‘ronapa Tulcara ~ Jujey Letdnico y cargedo o58 Arito tiene mi caja y arito tiene cedazo, tocando toda 1a noche cémo no se hace pedazo. Mi padre ha sido telere mi madre ha sido hilandera; De ande hebré salido yo chupadora y calavera. En la falda de aquel cerro tengo una planta de arroz. De vicio me and&s vuelteando si no he nacido pa'ves. TIEMPOS VAN TONADA, Tomada a Fulgencia Zerpa Naimaré ~ tujuy Quejumbroso 4254 caja £ Lb gr gE nen pie—de ser gue Tiempos van yar “pos vie << van. He de bus—cer 2 mia tem——pos wal eo enon, Ahora te Llevo en ancas come si fuere a lo gloria! cuando ya no pueda alzarte Encarcelado we tienen ta Levaré en mi memoria. en una cércel de pena; enpefiado en el amor pagando culpas ajenas. mon eun—oue — re——me ‘Tiempos van y tiempos vienen pueda ser que tiempos vwelvan. He de buscar a mi amor aunque renedio no tengs. Argentina. Derechos Internacionales asagucados, Al right by i, Taleahuano 598, Buenos Air Tostdins he Rant sl Powe Argentina, Depesitago ve acuerdo a la lay 11723, © copyright Riding the Fight of Pubie Pexformanee for pratt Impreso COMO PERDIZ EN EL CAMPO ‘TON ADA Tomada a Fulgencia 2erpa Abramayo = Jujuy Casi hablado , con mucho acento. | 4°52. caja k | Nehonde oa — ber bo-c0or roto B-siignde — so—berean-te-re ela-ri—to i No han de saber hacer ruido § como perdiz en el campo, , asi han de saber cantare y clarito como yo canto. Y Dole que date me han dicho 5 por ego le vengo a der, como tengo 1a costumbre ) de no hacerme de rogar. a] y De mi page me'i venido porqué alla no soy querida. En este pago i'Mainara quien compra una aborrecida. i VIENTO Y AGUACERO) 2. !. ©) ‘TONADA (2 Nope kun'e Tonada a Fulgencia Zerp: on Juella — Jujuy f feantuads y alegr i 152 caja SS En |e fol—de depquel pa-sa viento ye. poratt pa—sa mi vi -di--fa sin de-jar ningin —consue-——o. En la falde de aque) cerro Vuela, vuela che torito pasa viento y aguacero que esta en la boca ‘el tigre por ahi pasa mi vidite alzé las manos p'al clelo sin dejar ningin consuelo. pedile a Dios que te Libre. Guando grita 1a gallina Ojos negros natadores Seflal que puso un huevo qué otra cosa han de ser, Jo misno son los mujeres ahora ecifin a mi lado cuando buscan anor nuevo. maiiena en otro poder. ‘copyright 1285 by EDITORIAL LAGOS SRL. Talcahusne 638, Buenos Altes, Argentina, Derechos Intemacionales asegursdos, Al ih aoe medion the Sih ot PuDKC Perlarmance for proNt huprese ek A;genina, Depostinde de acuerdo a ty Mey 91.78 [IE NO SE PORQUE ESTANDO TRISTE... ‘TONADA ‘Tomada a Alberto Lanas Motmara - Jujuy Festive 4792 caja he i. k Se SS] No sé por—quaystonde this ie ‘mee He-ga—ab ley = ESS == un} le—grt ‘Send por— quegstey can—tan-db hijo de lbw. da mia. No sé porqué estando triste ne ha Iegado 1a elegria. Seré porque estoy cantando hijo de la vida ma. No digas que Dios es malo aunque en la cércel estés Dios no tiene ojo de carne y mira 1o que no ve. Dame 1e nano vidita, Ja mano del corazin 4 Yo te daré 1a otra con cinco dedos de amor. VERDE, VERDECITO TTONADA Tonada a Domingo Lesiio 4 Tileara - Jujuy Machado 4 letdnico 1-52 caja £: L k Verde, vem de—ef—to, verde, verde ver—de’ sin —gu-lar- tantindo—se re a—s! ve—negl ear—na—va-al Verde, verdecito, verde verde, verde singular asi viene el carneval canténdose regular. Seora duena corazén de sauce verde yo no vengo por pedirle vengo por ser alegre. De la banda mei yenide belande como un coyuyo. dicen que vengo seco vengo nds verde que un yuyo. © Copyright 1888 by EDITORIAL: LAGES S.A, Taleanuano, 698, Busnes Alres, Argentina. Derechos, Iniernacionaia ifjght 1889 by EDITORIAL CAG Guie Performance for aril. Impraeo en Argentina. Daposiado ce acuerdo: [a ley 11.723 bibliotecafolk.blogspot.com a EE MARGARITA Y AZUCENA 4 BAGUALA : Tomada a Victor Yanes San Carlos - Salta caja & 4 ri A A oy pe——ne "Amel che—e-fo quite! siit— entre medio de les flores estos son los pasos mlos : no nos han de conocer. que recién vieren llegando. p BANDERITA COLORADA (¢ “-!") ‘TONADA Tonada a Sebastién Gonza La Quiaca - Jujuy Caminante 476 cap FER FER jan-de-r’—— #3 co-/o—— 3-08 Ve-mo-nos poris —que-bra——da. Aqui no Se gota nade, =f So-te ro nf dasa. ae Benderita colorada De todites mis hermanos vemcnos por la quebraila. yo soy el nds calavera. Aqui no se goze nada, Yo soy el que anda debiendo ni goltera ni casada. a cada santo una vela. Yo soy como el nubladito, Gvando el pobre anda querigndo me mantengo alto y bajo. viene el rico y se atraviesa En el dnvierno pars y el pobrecito ee queda } en el verano plabajo. roscindose 1a cabeza EDITORIAL LAGOS SRL. Taleanuan 628, Gumno> Alves, Argentina, De ing ive Aight cl Public Ferformanen Tor sroti. Inpieso en Argentina. 2 com cionalae ssoquradoe. All right tay 11.129 DE TARDE HE'l SALIDO TONADA Torada a un grupo Iruya - Selta Marcado hot RR CRE CAC Treo bolle muerte dghorbra Prt everpo mos i vallide Ay mi palonitay 5 i legado Clavel encendido mi caballo muerto de hanbre espejo de una campana : mi cuerpo hortificado. corazén de un afligido. Linda seforitay Comparsas de Jujuy yo me la llevaré ven hasta Haimerdé usted se iré en mi caballo centando y medio Moreno y yo.a su ladito a pié. a orillas del polvaderal. Pelona bambuna No cantan sefores el tienpo ya viene y porqué estén tristes de andar juntos por los cerros que no lisn visto que el verano mientras ie luna se enciende. de hojitas verdes se iste. CAJA ’CUERO BAGUALA Tomada @ Manuel Hanani San Pedro de Colalao ‘Tucumin Con empuje #126 caja k Fk FL ok RA ER —sesean—to—o-res lesgueecan — Dirckastén ae ‘Gajaj cve—e—r0confa=ar guie—mm, can-taerguie—ro Donde estén esos cantores Canto por no estar de balde los que cantaban primero porque mi oficio es cantar, "Caja i cuero EL momento que no canto cantar quiero, se me origina un pesar. cantar quiero", Yo como recién 1egato Le cajita que yo toco voy cantando con recelo. Siente como mi persona "Caja i cuero, unas veces canta y rhe cantar quiero, y otras veces gime y llora. cantar quiero", Con ot permis sehores Ami me mandan que cante que aqui canta un Salamence sabiendo que no sé nada con gu caja sonadora habiendo varios cantores y su banderita blanca de diferentes tonadas. ‘Copyright 1965 by EDITORIA! | AGOS SIAL. Tateahvano 638, Busnes Aires, Argentina, Oeiectos Inornacicnales ssegurados. All ght reserved including I ible Peslormance tor aFGtl inreso et Aigentirs’ epost ie eeverdo a la Iey 11-723 | Miriste vengo. | |e PERDIDO HE’! ANDADO BAGUALA Tonada a Manuel Mamont San Pedro de Colalac Tucumin Desgarrado +98 Fete weange = opp leregre—mos,seale-e—gremos ER Ya me voy haciendo viejo causa del tienpo tirano. No quiero voiverme mozo como se vuelve el verano. | Quign ha dicho que me!i muerto | cuando perdido he'l andado. “Triste vengo se alegremos, se alegremos’. Quign hebré sido el doliente | que de ai se habrd acordado. Une cosa se me ha puesto y otra ee me_anda_poniento dejar 1a negra que tengo Se elegrenos per otra que,ando queriendo. Se alegrems". CUANDO ERAS MOZA SOLTERA (7.1/0! 4 ‘TONADA Tonada a Sinforoso Gutierrez Altiplano - Jujuy Didfane 5266 peaks pacmn pach fare PAR A-rei-bepri—ta baljp—se Bende-ra hat 7 a > = 2 boty ae bandera, FAT ide ba —tilacuonckgras moss salto —he. He salido el sol y centan las Flores ya se viene el que nes pinta todito el d4a en colores. asi eo vidita y oak es corezén, Ge cierto que el amor dure cenforae a 1a estimacién. Una cholita detrée de 1a pefia paga un suspiro amorose y tienbla toda la tierra: Agiiita, agilita, que clarita viene una sola palomita como quiera se mantiene. Arriba, arriba Pobre peloma cong se he venido con sus alitas cortadns desamparando su aide pati esa bandera como sabias batirla Cuando eras mfoza ‘soltera. Copyright 1985 by EDITORIAL LAGOS S.A. Taleshuano 698, Buenos Aire, fepenies: Dereicy Inemacionates. asegurados, AT roht ight A088 by EDITORIAL LAGOS SRD, ocenca ior pro rrero en Aganina, Ospstado fe Avery 4 1 YYZ EN UNOS TERRENOS SECOS romps Yomada a Marciano Mamani : Tilcare ~ Jujuy Diafano Jib pies a ear aoe ok Ea) n§ ee Cacover quecante IIT io pds yn ce “a ISS ~oho en; en u-nos — fe=rre-nos se——cos ay, mis plantas flo———re~ci a eH 5 es Ta no soy quién antes era Cada vez que canto digo Wf 1a flor que florecia: ay, nis tienhos qué se harian; soy el olvido profundo en unos terrenos secos de le mudanza del dia, ay, nis plantas florecian. Hache oscuxagy. tenebrosa Rade que Gemip 12 cons Yetrevido ol que caniad, neldige si que sole de su casa a todo se determina Cama pare qué te tiendo si no tengo compaate, MI CABALLITO RELINCHA BAGUALA Tomada a una chiquita Oréa - Salta +60 eee Fe oy 0k dB Gd peek eed tf babel fo Pe——lin eho 3 | —al. El nore-lin—cha de bal—de sabe que lo wrgensi—liar. Mi caballivo relincha sinticndo ya el carnaval, e1 no relincha de balde sabe que lo vue a eneiliar, Yo soy aquel cantorcito aquel de tan larga fama, aquel que deja cantares como el pajaro en la rama. Le rosa tiene su aroma el tigre tiene su anor, el carifio 1a pelona y hasta el cardén di su flor. Yo puedo beber el sgua en el sitio donde nace, que el agua que corre mucho acaba por amargarse. ‘©Copyright 1835 by EDITORIAL LAGOS S.A. Talcahwaro 698, Quonoe Aires, Argentina. Derechos Inlernacionales aseguiads, All ri) reserved Inelucing the Fight of Publo sormanee Tor pret hngrero en Dapesiado ve acuerdo 8 fe ey 133 E ONADA Reeio 1564 cai 4 4 4 Dicen qiaghmuneygsre—don co DICEN QUE EL MUNDO ES REDONDO G@ivar) ‘Tomada a un grupo de chicos Iruya ~ Salta pare Tiere euriro corkus “racitn he Me godovi cee Sas dita? Tiere Aacientzypo—niente Dicen que el mundo es redondo pero tiene cuatro cortes Nreedén he Legado vidita” tiene neciente y pontente tiene sur y tiene norte, “penién he Llegado vidite". Yo quisiera perecerme @ esar piedras del rio tiradas ea nedis playa sin eentir calor ni frio. AY, MIS TIEMPOS Lamenteso Hane sury Here. qt SSS @ > a rorte “reeién he le-gadout— Aqui estoy porque he!i venido porque he'i venido, aqui estoy, Si no les gusta mi modo como he'i venido me voy. Qué lindo para. el verano cuando los pastos maduran. Cuando dos se quieren mucho a la Jegua se saluden. (3. Ment mee BAGUALA tonada a Elvira Guanyco San Pedro de Colalaa Tucunén j02 oj PAS Fem PAP = ea =a eGs Fay, << » Guan-dosol—te~ —dén Ay, mis Eiempos, qué se harian “Eloreita i cardén" cuando soltere serio, "Linda 1a sombra cuando hace calor" las penac y les trabajos Ngloreita i cardén" cone agua me Tos hebia. "Linda 1a sombra cuanda hace calor". © cepyiight 1995 by EDITORIAL LAGOS 8. eer ineloding the Mgt 0 L. Taleanuano 638, Buenas Aires, Argentina, Cereches Inte cceaeanaane SOroun rare en Argentina. Ospesitedo de iS : inistiempo-08 guesgho—ri— arf flor—c finde la so—om-bracuendehaa-ce. ca—ior. * Yo soy un arbol de fierro que jemés mei de secer, Cuando me quenan o me hachan mas fuerte salgo a brotar. EL carnavel allé viene, entre medio de los yuyos. Aqui lo estoy esperando igualito que el coyuyo. Jegitadoe. Al ght ig nr BAGUALA SIN DARLE MOTIVO Tomada a Arturo Franco Belén - Catamarca Cuan—= do re——— bien gue to gd Cantemos 12 vidalita “tan mal me pag6" que ya viene el carnaval Mee Eu y ne dejo". Cuando retumbe 1s caja "ean mal me pags" mi pena se ha de acabar “se fue y ne deja". "Tan bien que lo quise" tan mal_me pego sin darle notivo se fue y me dejé", © coppright 1985 by EDITORIAL LAGOS S.ALL, Taleshuane 69%, us Teserved including he Agi ef Puble Pex” ‘woll, i aa figenon Sashes uae ses Dicen que Ja pena mata, yo digo: no mata, no. que si la pene nacara ya me lubiera muerto yo. "Ton bien que 1e quise” tan nal mo pags sin darle motive se fue y me dejém Ahora me queda andar por las leguas del camine después tendré que pensar cuél iré a ser mi destino, "Tan bien que Lo quise' tan mal me pagé sin darle motivo se fue y ne dejé". ositado de aeunete 9 th A MIME DICEN EL TONTO {YONADA (42. Volt) ‘Yomada @ una comparsa iruya ~ Salto =a Viva, vivaCe-to—marea, viva, vi ve Tue maa. “ge ee : AB Vive. leprovine(gh 8 la huellajhue— SESS = = ——=—S ee cesar. ——Ila, buella sin Viva, viva Catemarca viva, viva Tucumén . Viva la provincia i Salta, viva, viva el carnaval. ‘Acm{ ne dicen el tonto porgue me quedo @ jugat, a mirer lo que me gusta pero sin participar. Las pilomas eu la eueva tgs quirquinchos a volar, gs perros a poner huevos Jas gallinac a torear EL AGUA CON EL VIENTO ‘TONADA caja § 4 4 Ried eel Une fe lu—na ygl sl, Fejo de aquel cielo azul hubieron custro elementos. Uno la luna y el sol otro el agua con el viento. Si yo tuviera Lus alas alitas para voler, a1l4 lejos volaria pera no volver jando. ight 1985 ty EDITORIAL LAGOS SAL. Taleahvano 626, tuenos A—brene-sa rue—de vuelvan es Sentado en une barranca yo vide un sapo con otro; Uno estaba de levita el otro con beta e potro. Al oir los alaridos el Einao se enderezd, apagé todas las veles y el velorio se acabé. “A le huella, lwella, huella sin cesar. Abran esa rueda vuelvan @ cerrar". Iruya - Salta + hu-bieron cua —impele—men—fos. Tata aS wan ie nese 00 eFetualee oe ecis oir : eens Series hate aan Los hormiguitas del campo te piquen el corazén y se paren en.tu alma y digan kirileisén. Derachoe Inlernaeionales aseguradgs. All ight Bepositaca ee acuerdo a la ley 11729 E PONGO EL APERO rovAva ce = Jujuy Leténfce y muy acantuado 152 cajakF1 F£T4 = hue tes sige la le canchor—poys gue nose vaya Moran ab. Siga la chaira chairando siga le huella huellando, aganle 1a cacharpaya que to se vaya Ilorando. Yo soy el gaucho e 1a lona donde se chupa y se dona, primero pongo el apero despues pongo Ja corona. E1 jardin curié 1a rosa la rosa curié el clavel, la madre curia sus hijos sia saber para quien. LO LLAMAN ALHELI ‘TONADA Tomada a Lucinda Quirega Purmamarca ~ Jujuy Inocente y con mucho acento 4752 caja L. L > 5 g Por—ste-re — sa—ber ty siigs ne-ci——Ge pa a En el canto hay wn yuyito que lo Laman alle quisiera seber tu suerte: si has nacido para nf. Este afio p'al carnaval mei de hacer un quesito, con la leche de gallina, con el cuajo de 1m mosquito. Yo me cono €1 toro obero con la mayca en 1a cadera, separo a le vaca vieja, me quedo con ta tambera. © Copyrigh 1986 by EDITORIAL LAGOS SRL. Taleshuana 632, Overs Aloe, Ai ics Inleimacionses aiegurados, Ail it TeServed ineitding the Aight ©! Puble Performance for niol lnpresu en & Mado de. acworso'# In tay 11723 |E CUANDO SE MUERA ESTE ALEGRE TONADA ‘Tomada a Enrique Alargo Fl Descanso - Purnanarce Jujuy Ingenue 2 caja t. S55 ss on ae Co aa aeomees ae OR Cuando se mucra este alegre e1 cielo no he de lover, se han de secor las vertientes el rfo no ha do correr. De 1a banda mei venido ) volando como un papel j dando vuelta, dando vuelta t como el hilo en carretel. ) ‘Tengo mi: caja y mi_poncho ? mi caballo y mi putal. 5 esta noza quien la ataja cuando Llege el carnaval. CLAVELITO DE ILUSION TONADA Tomada a Calixto Cruz Le Quiaca ~ -lujdy Ingenuo y machacado 2 ejef i ER Bamoro—sa pa-lo—mita senna mi — prenda que—ri—de duane de mi co: Anorosa palonita clayelito de ilusion, \ serés mi prenda querida duefia de mi corazén. Asi hen de ser coma yo alegre toda la vide, donde quiera bien querido como flor de maravilla. Dicen que el carnaval viene pore) canpo de la rameda, aqui lo estoy esperando con 1a caja y 1a tonada. > Copyright 1985 by EDITORIAL LAGOS SAL. Taleahuane 628, Buenos Ares, Aigertina, Dereches Internactonsles asiguradon Al ish ee GOITORIAL TACOS. SAL dimanes ie prot tmgresa en Argentina, Cepesitade de acverdo 8 la ley 1,723 bibliotecafolk. blogspot.com Ee | ESA FULANITA (4. VIDALA ‘Tomada a Rosa y Delfin Luna Malligasta = La Rioja Frista 138 iad CL pede —Clenchgn—do—oy Yo sogle quesienprabsi ei doting ve-levey 8 denjer dep—mar yo-0—0 " Yo soy esa fulanita Triste es el dle sin col : "ay padeciendo andoy" triste ee 1a noche sin luna, yo soy 12 que sienpre he'd sido pero més triste es querer ) "nas vale voy a dejar de amar yo" fin esperanza ninguna. 5 No. me hago ni me deshege “ay padeciendo endoy" Debajo de tu ventana di en esis ser roméo vive echo al aire mi congoja, fi “pgs vale voy a dejar de amar yo". con el murmullo del viento, E con el ruido de las hojas. | SOLO CANTO ESTA COPLA vIpALa t | ‘Yonada a una compersa Las Estancias ~ Catamares Quajoso 35178 coje ae ees a ee Aa BS fy dor-demehon visteyrne priendague yo.le pero.” BR E] emer es una planta Yo sélo canto este copla : “pobre de mi" luego ne callo la boca que nace del corazone no me gusta oncender fuezo | "y gonde me han visto por no estar sopla que sopla. i une prienda que yo Ta perdi". | Si la vieras con disprecio Ay Virgencita del Velle | “pobre de ni" con toda el alma te digo: i ae ha de secar con rarone ya me estoy aborbojando | "y donde me haa visto cono se rborboja el trigo. | dhs peienda que yo de qerat™: i 1a Derechos Intersacionsles asegurados. All right “chago Ge seustdo a ta ley 11.729 16 SAL Tateatunne 632, Buenos Alres, Arg able Peformance wai impres0. en ANGE | a E EN OTRO PODER : VIDALA Yomada @ Angeline Corpus y Nicolas Godoy Kubla Moreno ~ Sgo. del Estere Quajumbroso JUGS cesta b: 4 En wana farcde so ~—re--na aunque tis me goles ver.” A—quime — ve—rd'smo—rir i per e-s3 cause En una tarde serena La golondrina en el cielo ‘aunque tu ne quieras ver" busca nide donde ester aqui me verés morir como no'i de buscar yo “ingrata en otro poder brazos donde dascansar. por esa causa no'i de volver" con la sangre de mis venes Voy a dejar de querer ‘aunque tu ne quieras ver' un amor me ha acoberdado. ‘lus puertas se han de tefir Ande pongo mi aficidn "ingrata en otro pode! por esa causa no'i de volvei SOLO MI CORAZON SABE (22. v-! tr ) VIDALA ya sale otro interesao. Tomada a la Sra. de Jere: la Banda - Sgo. del Estero Aicongojade MG caja 4 = pe Be een dep —me—ne——ce—=er''semafa-cegue ye desde mi Ya se’me ha ido la terde Paloma quistere ser "me causa un sentir" palona de coronjil, equf ne'i de ananecer me dentrarfa @ tu pecho se me hace que ya y no volverta e salir. no te acuerdas de ni". Las estrellas en el cielo S610 ni corazéa sabe caminan de dos en dos. "me causa un sentir" Ast caminan mis ojos aqui ne'i de onanecer despacito tras de vos. "se me hace que ya no te acuerdas de mi". ‘Copyright 1885 by EDITORIAL LAGCS SRL. Talcanuano 638, Suenos Altes. Argentina reserved incuaing tne Aight of Pubse Pt-rSance oe rail moss eh eiGchos Infarnacienales ssezurad DDepostinde de aeverdo 8 toy 1133 EE TU PRIMER DUENO (1 vo!) VIDALA Tonada a Angelino Corpus y Nicolas Godoy Rubia Moreno ~ Sgo. del Estero SSS ssmifer—mo— so lu: Cargado 4120. caja b koko k = ro gow ehco fu peimar dua~-flo yaho-ra fe ven-ggt bus—co—— aan.” Bien al frente de mi casa Adiés, mi adorada adiés tenge un naranjo florido. adiés hermoso lucero Nyo!i sido tu primer dueno y ahore te vengo a buscar" privarae de que te quiera no podran porque ne mueto- "Yo!i sido tu priner duefio y ahora te vengo a buscar". E1 carbén que ha sido brasa con facilidad se enciende asi se-enciende mi amor cuando de nuevo pretende. No le contés a ninguno que por vos ando perdido. Quisiera ser mariposa con alites de algodén para dentrar en tu pecho y robarte el corazon. NADIE LO RIEGA : é Toraia @ lose y Delfin Lona MelLigeste © Un Rioja 4 Desolade £ $68 aja Fiat: FA CAA Cham ORR é 3 ‘ Ye soy comms! &r—bol “ay. nisetog= rey" i po R gue so-lo sin—ve ps’ le fia Vay mi pa-lo-my fa edinde. sehellonrd. Yo soy como el drbol seco la reciente esta en el rio “ey mi ssfioray" en 1a luna y en el sol que sole sirve pa'lefia yen el filo de la tarde Nay mi palomite el lucero y 1a oracién. adonde se halleré" quo se ha_muerto 1a sombra Estrellas del alto cielo "ay mi sefioray " ranas del verde olivar, y que ya nadie lo rieza arroyo de-aguas serranas "ay mi palomite canto de 1a soledad. adonde se hallaré". Dos cosas estoy mrando dos cosas estoy pidiendo, el anor que estoy llorando y 1a dicha que no tengo. Sconyig ~ Tetcahuano 498. Buenos Airs, Argentina Derechos Intemacionsles axegurados. AE right ter aaa aopoll nrpreso en Argentina, Deposiiade We acverco,¢ la ley 11.720 E NACIDO LIBRE VIDALA Tomade a Dominga Baigorria Belén ~ Catanarce Lastimero ~ HH2G caja b ete Sei a Vi-dita porque te quiere! alba yo"! de ve tienes eonguiendor—mir. Fogel mundo mehoce gue-rma‘ a varst Vidite porque te quiero Corazén de qué est&s triste Mal alba yo'i de venir" de qué tenés que Morar todo el mundo ne hace guerre habiendo nacido libre "a ver si tienes quign te mand} cautivar. con quien dormir". Agrede tei de querer Hasta mi cajita Lora” “al alba yo'i de venir" cuanéo le dan con el palo qunque sea bajo tierra cono no'i de llorar yo "a ver si tienes cuando me dan ten mal pago. con quien dormir" LE TRAIGO ESTA FLOR ee, Tomada a Julio Ledesma AMAL Gaaecrea Desplagado, atiarto ined Lipo Ar—boli—t, axbo——li—todel campo ver—de. “Mi-requd firmeycors A—donde face mas sombranig—mor ‘seduer—me. fe fer—te yo lyf ve—ni—desque-—rer.Dé-m la me-nop'al _a-foheivol_—va Yo recién vengo legendo "Mire qué firme y constante y le traigo esta Flor. yo 1a'i venido a querer. La corté cuando me vine Déme 1a mano p'al aflo he'd volver" del jardin de anor. Arbolito, arbolito, "Mire qué firme y constante de verde rana. yo la'i venido a querer. Palito de alhucena Déme 1a nano p'al ato he’ volver". flor de retema. Arbolito, arbolits, "Mire qué Litme y constante del canpo verde. yo la'i venido a querer. Adonde hace mia combre Déme 1a mene p'al amo he'i volver" mi agor se duerne. ‘© Copright 1986 by EDITORIA: 1AGO5 GAL. Talesbuano 690, Uutnos A¥oH Argent’ Marachoe later Tesbrved including Pablic Perlermance ter roll, Inpreso # ‘ido de 1S EN ATAMISQUI VEDALA Jowada a Teedere Peralta Keamisqui ~ Sgo.del Estero Acongejade Hlseicgod coh ol ob fat penci—=d- Fenire tos oh tA ee rae Fete den no—ti-ciasgugptre tes defo.” de dla don no —tisclasuggtro sea de vengafert En Atamisqui Blanca azucena Ja'i perdido, pobre de ni, Entre las som! ne has olvidado verge herido. flor de alheli. Me dan noticias "Me dan noticias que otro sea duefio". que otro sea duefio". Pobres mis ojos Ye no hay ni sombras estan viendo, de oquel jordin los areneles que el mal destino sin consuelo. supo destruir. ' "Me dan noticias "Ne dan noticias que otro sea duefo”. que otro sea duefio”. YA VIENE LA TRISTE NOCHE VIDALA ‘Tonada a Jacinta Acosta Belén - Catanarca Delido vies 2 4? > . Manteno porta ma— seri mi’ desrpe-di-—mierto. A le-fas Werrssme 7 TE = 5 a Josey Genel a—gugyeonel viento my 8. 8Y sen-ti-da'me voy de-qut. Nafianis por 1a mafiana De las peras de este mundo ser& mi despedimiento. una tan sole es verdad. i Jejas tlerres me voy La pena de cada uno con el agua y con el viento. que no saben los dent ty, 8y, as Ye viene la triste noche sentida me voy de aqui. pa mi que vivo penando. Duerman los que tengan sueio yo los velaré cantando. ejurados. Nt lat Tateahueno 698, Buenos Ale tay 11123 atormanice or prot. preae 1985 by EDITORIAL.LAGOS, ¢ IE CON CUCHILLO DE PALO VIDALA Tomada a Jacinta Acosta Belén - Catamrca Aeongojado 49132, cole | nel dol ia4 | 5a del — mar" — furan que Por este | eanies fo fax—go'la ¥ Hie Sn | mehan de me—ter ya’! —cer—ne—val Con un "eu—chi—lio- ob pe—lola risa del mar” quitnsa-be si con-te——rd “pa! cor—ns—val." Por esta calle 2 lo Largo Siempre me sabias decir “La brisa del mar" que primero habia de ver juran que me han de natar Jas estrellas en el suelo “plal carnaval" que dejarme de querer. con un cuchillo de palo : “la brisa del mar" Debaje de un linda verde quién sabe si cortaré entregué mi corazén Mptal carnaval". a quién no lo merecia yo le df todo mi amor Betrella del slto cielo prestame tu claridad para seguirle los pasos ami amante que se va. ELLA ES LA INGRATA VIDALA Tomada a Nicolée Godoy y Angelino Corpus Rubia Moreno ~ San Pesarose 408 cajs J df ey aS aa7 —mes de mis 0—jox monkes y camposre-—gué. “Ellzeslyin-grataque mehore su —frir. Cuando sali de Sentiazo "Elle es 1a ingrata todo el camino lloré que me hace sufrir”, con légrimas de mis ojos montes y campos regué. Nacen para el aio nuievo flores en gran variedad “Ella es la ingrata para mi las del olvido, que me hace sufrir", para usted felicidad. Mi coraz6n mal heride Se van Ios seres queritos sufre y no halla qué hacer, tanbién las penas se van porque le prienda que quise Cono e1 agua bajo el puente ya me dejé de querer. que ue vay nov tontes asguinde, All oun ‘©Copyright 1885 by.EDTORIAL LAGOS S.A.L. Tasman 536. 8 reserved including the Right of Public Pra VIDALA e Lastimers y cargado 37138 caja cau—agynsen. fen—gey sal—gepbus—ea-ar —_por—gue sin Dicen que al amor constante "ne causa un sentir" Jo pagan con un disprecio "duiio no tengo y salgo a buscar porque sin cueno fo puedo andar". Esces sabido mi bi “ng causa un sentir" no sey Constante por eso “duefo no tengo y salgo a buscar porque sin dueio no puedo andar". |E DUENO NOTENGO (hs Tomada a Delfin y Rosa Lune Nalligasta - La Rioja “due—fo no —pre—eio ee dua—iio no pueden —da~ar. Ves aquella nube negra que se bate por el eire, asi se bate mi enor cuando Le hacen un desaire. TENGO QUE PINTAR EL SOL YEDALA tloneske( RY 4 Pde de dokchd ten—geque pin—torel so-—ol “ba —fo tu En el aro del tambor “floreite 1 clavel” tengo que pintar el sol “yajo tu senbra mo quisiere ver". Acereate y mira ol fuego "florciea 4 clavei" que tengo en mi corazén "bajo tu sombra me quisiera ver". © Copyright 1935 by FTORIAL LAGOS SIAL. Tacahuano 538, Buen To Gal eae an larch ae ‘Tomada a Rosa y Delfin Luna Malligasta - La Rioja voxel” sonbra me quimsiore — Ye=er. Soy deagraciado on amore y eso sicmpre me sucede Pongo mis cinco sentidos en prienda que no me quiere Tengo un dolor no sé dénde nacido de un no sé qué me ha de querer no sé cuando cuando quiera yo sé a quién. 1s Internacionales: ssegarados, All ght Tey 11723 Ee LA GOTA CAVA LA PIEDRA YTDALA ‘Tomade @ Resa y De: Malligasta - La Rio Desvalido y arrastrade 4138 caja | ‘| a ———— for—tu 18) ae cee mer pos alredelor de 1 vela "pobrecita, ay, mi fortuna no tiene suerte inguna pobrecita, as, mi fortuna”. Ast estA mi corazone ‘seagurados, All roht ‘© Copytignt Gos Taleanuaro 638, Dusrop Al rysight 1985 by EDITORIAL LAGOS S.L. e sreguaces, orved inelecng the Fight st Public Pelormares tor profil Impreso en Argentina PY VIDALA mada a tlicalas Brave Loreto ~ Sgo, del Estero E ae POR ESOS MONTES | | | ee : Lamentdso. FFG Sf +B30.02f °F 1 £59 gue ay be fn NB die "me gure ® 6 Fin “Dejacrd de praten—der porque nade mehoque-ri—dont meade ae.” Nadie me quiere "Dejaré de pretender qué voy a hacer. porque nadie me ha querido Paso 1a vida ni me ha de querer". en padecer. Deme una aloja "Dejaré de pretender quiero olvidar porque nadie me ha querido los loretanas ni ae ha de querer". que pagan mal. Por esos montes "Dejaré de pretender salgo a buscer porque nadie me he queride y slo encuentro nine ha de querer”. el pajonal seelap apes ine or Oeaee) fxs pera Seavey Copyright 1965 by EDITORIAL LAGOS SAL. Talcatuano 628, Lwenes Aus, Argenta, Der Feberved Inciuaing the Right at Pubic Pevlormance Yor prs lmpruce eh Avgenting, Bap ida de souerdo 8 fay 1.089 bibliotecafolk.blogspot.com E CUARENTA Y CINCO LIMONES [ ‘6.3! | ‘ToNADA Tomada a un chic iruya ~ Salta 4 1 2 = =| === : eee ge ee ‘ Cuarentgy. Gin—co i——mo—nes én una (oe ee ne Cuarenta y cinco limones /'e ignite real quisiera en una solite rane, Ya puna del eopinaze, custrocientos pasejeros para esrribirle a mi radre en un solo tren de carga, la dura vida que paco. EL tiempo es mi gran amigo con ei mei de aconpafiar. 21 sebe curar agravios, castiga sin avisar. ‘AL secreto de tu pecho no se lo digas a naide que te 1o ha de guardar aque] que nadita sabe. DE VICIO ME HAS DE ABORRECER BAGUATA Tomada al coyita Tekusun Bar ja Quilmes ~ Tucundn $42 ced Pb A eed a of chon ee ee dlen-coco—mealal-go—do—on “an—dando _joumtosjon-Wifeames ekg-mo-ne—ce-.'' Wh Blanco me parié ni madre "de vicio me has de eborrecer" blanco como el algedén "andando juntos juntito mos de ananecer™. De blanco me't vuelte negro “de vicio me has de eborrecer" tanto servirle al omer “andando juntos juntitos mos de amanecer". Ya se viene el carnaval ya se viene el majadero, a cansarme los caballos y ensuciarme lus peleros. Fobrecita mi cajita ya se he hecho muy heragana. Recién se va componiendo cunndo cantn une semana, ES copyight 1985 oy EDITORIAL -LAGOS SAL. Taleahuarc 638, Guanes Aves ered inelvcing Argantina. Derecios Inoracionsies aseguradee, ‘il right Plght ol Poulle Padstearce <1 gram iipiéas of Arbenun tgp co oeueco 8 Ia Sy |e NO TENGO QUIEN SE ACUERDE BACUALA Lorade aP54 caja} f AS, ten—go-0 guile sea. Dasgarrado 4-52. caja Y vamos al verde cue-er—de quien sea-e Tonada a Victor Mamani Tafi del Valle - Tucumin mosal verde, ye 70 ya no Lengo quién se ecuerde. Se quem y no arde porque Movizna en la tarde. Nanehado de nubes, cona yo de ingratitudes. , ALEGRIA DE Ml PECHO TONADA ‘ ke £ jr <= Fedo la © Conyright 1665 by EDITORIAL LAGOS S.A. Tate Vedotvee inetuding the gh ot Public Perorm: -3 ole mi pe-cho Fnsertepu—die-ra Alegria de mi pecho muerte que to-do “hace: carnavel Juella - Jujuy nehadebaber quidnis —“akes-hs ———90, = a no ha de haber quién 1a deshsga, 2610 la muerte pudiera nuerte que todo lo acaba. El amor es pajarito que por los ojos se mete. Cuendo llega al corezone ya es sentencia de muerte. Yos sos la blanca rosita, yo soy el verde clavel. Lagrimas me ha de costar 1a gloria de tu querer. Hay penas que no se mueren porque nacen de mujer. Como 1a espuma del rio deshechae vuolven a ser. anvano 03, fueKes Altes, Argentine. Dore shear prott Impreso en Argentina, Depcsiindo de acu acionaies’ssegurados, Al ght joe is ley TES COMO MATE SOBRE EL AGUA BAGUALA Tomada a lisp Orda - Sal pe—nan—do sitmprepe—ne-an—ao “cuancb me va—ya me re-e-—cenda—rdn!’ & Penando pasé 1a vida "naranja de (rén" penando siempre penando "cuando ne vaya Cuando ne vaye 0 me muera me recordarén" cuando la tierra me cona, como mate sobre el agua entonces has de saber “haranja de Orda" siel que te ama te estorba. dagieltecndo, dagielteando, "cuando ne vaya Viene saliendo la luna me recordarén". cubriendo e1 note verdoso. Quién es 1 que ha de cambiar Qué Linde cuando ne mera Jo cierto per lo dudosc. y me lleven al aujero, encima crezca la albahaca y estén cantando los teros. NO LLOREN EN PAGO AJENO BAGUALA Tomada a Gerénime Sequeids Aaaicha del Valle ~ Tucmin 4 poyoe—jee—2o pve noks dorareonsuce lo porgucalide t Ojitos mlos no lloren, Carimba que cantan lindo, no Toren en page ajeno Sime han hecho tener pene que no les darén consuelo Si me parece que escuche porque alla son forasteros. 1] Manto de una sirena Las espinas ée1 rosal Sabr4s que el mundo es! redone con las hojas del cardén que gira en su misma rueda dicen son santo remedio Una ingratitud se paga pera el mal de corazén. siempre en le misna moneda. Busnos Aires; Argentiea Derechos tnlernacionales asegurados. ll si sige ge acuweo a @ Wy 11789 jE AQUI HABIA ESTAO MI DESTINO acu Tomala'a Atanasta Ce jas Anca ~ Salta Saee ido at deposr—ta—aman-toi Stee == = m Aquibpbleps-tbo mi des—ti—i-ne ini pa-go ne—ongho—ce. fo-el——te. f t be Santiago ne'i venido a} departamento i Salte Aqui hablo estes mi deotine imi pago no me hace falta. El que tenga padre'y madre ese tiene agua corriente. odes me han dicho casate Cuando se acaba la madre yo no me quiero casar. se terminen Las vertientes. Solterita buena vida dueia de mi volunted. No dejo de ser basura Jo que del suelo se barre De ande sera este nocito y aunque resonte en 1a altura parece venido del nonte asure seré en cl aire. costilles de perro flaco y orejas de guarda monte. ESTEN CANTANDO LOS TEROS BAGUALA Tomada a Lupién Orn ~ Saita Poderosa y amplic #90, cajad k dod Le Estancehee Mo—o- 4 hasalh ve-rgg—qua _ Sguaquemarrtga wh eee eS 4 bafariniags— —vertien—fes rebolsardnlags— [o-gu—nes. Q Pocas cosas necesito si en camino yo me micro: que salga el viento a llevarme Ves la nube tan cargada y estén cantendo los teros. que no llueve ni gotea. Asi me trata la suerte ~ Esta noche Lovers agua, couo trapo en 1a bates. gue que manda 1a luna y bajaran las vertientes, En el aire estén formando rebalsarén las lagunas. un corral sin bramadero. Ande han visto sacar leche he Le muerte cuando venga a una vaca sin ternero. no le vua poner asiento pa'que no vuelva a venir y le sirva de escarmiento. J 1965 by EDITORIAL-LAGOS S.PL. Taleahvaro 438, Buenas Alres, Agena, Derechos Itornaconslen spaguradoe, Al sah NE ar Peulte Pesormanse few pret imprera. en Argentina, Deposilado Se acuorda a ta lay 11.723 E NO QUIERE LLOVER BAGUALA Tonada a Jacinto Ramo Taft del Yalle ~ Tucumén exjo f : k t voy ple=al Woo — en——cb nohay — pe——nes nt sae——ben colar, B Ye voy p'al Moller Pal bajo me voy. ande no hey penas Querene rubso ni saben colar. y haceme el favor. la suerte mfa La Flor det campo, sale 7 se pierde pobres mia ojos cerquite el dia. que Loran tanto. No quiere llover sale una nube y se vuelve a perder. ARRIBA SUBE EL JILGUERO BAGUALA Tumuda a Sergio Retnu Toft dol Valle ~ Tucunds S| quero pu Sloan caja J. 4 A——rri-ba su: ene ab su re——-#i fro. uésno vuel-—va ldo—— th ma-an-co—9 — e su des ———-pre —efado ni—ob. Arriba gube el jilguero Si te alganzen mis suspiros publicanio su retiro. no te vuelvas del camino, Después no yuelva Llorando porque tienes que acordarte @ stl despreciado allo, del amor que te he tenido, El hombre desde que nace A las potas di mis que ya empieza a padecer. por ver si me consolaba, Sufre por leche de madre Como 1a peta era dura después sufre por mujer ni ecperanzas me dejata. copyright 1205 by EDITORIAL LAGOS S.A, atuano $98, Bueiios Altes, A/genina, Derechos Internacionales asegieadse, Ait sigh ‘sere including the Fight of Public Paro , 3 Tomada a Cruz Yapura Anaicha del Valle - Tucumin Aleongojade 490, yeaa ERE AL ALS |E CON Mi NEGRO MANTO | BAGUIALA be * ® A—rri—ba co ven” Fa-racuandees pc at = ® ei ve—lo— omy mis ¥ Arriba corazén mio Yo soy la viuda del dia * "los efios se van" envuelta en mi negro manto ¥ para cuendo es el valor derramando por el suelo May mis tiempos mis dolores y mis llantos. ® si volverén". andando en tierras extraiias face alos y menguantes "Los afios se van" que no te puedo ni hablar disimulendo el valor" la verguenze ne retire "ay mis tiempos y el amor mo hace llegar. st yolversn". i ALMA QUE ANDAS PENANDO BAGUALA ‘ Tomada a Armando Aybar t Tafi'del Valle - Tucuman { Desolads i 4796 caja 4 4 Ai cock, eee ‘ = ' fe t Almagugendes — peno-a—en—do—o _porlygri—a alee aa a ae > == i Se S oS ™ { ce-erro—os cdlgdle cor—ne bide al—to— quenela co—manleas ‘pe-erro-os, { Mma que ardés penando Qué cosa seré la muerte por 1a orilla de los cerros que viene tan despacito. colgé la carne bien alto Al mds macho me lo dobla que no la coman los perros. y lo deja dormidito. { El drbol del monte sabe Valgame Dios lo que somos ( el tiempo en que reverdece, y mafiana lo que seremos. { Vuelven las aves al nido Estaremos los dos juntos al tiempo en que el Arbol crece. y no nos separaremos. { i 1 ‘copyright 1968 by S04 IAL LAGOS S.AL, Telcamunno 638, Ovenos Aires, Argentina. Derecho ilortacionales ateguradon, All Heht Teserved including the Fight of Public Peformance for pri. reso en Argentina. Depositado e acuerdo. la ley 11.723 ‘ E BATALLANDO CON LA ARENA BAGIALA Tomada a Anador Valle de Lerna ~ Salta Llorads y pesads #72 caja. =} v | efesla mis-madee—at t a @ te lle—tan 2! mo—i hoeg motens me lohocen abit cha Pobre mi maiz amarillo él es la misma desticha, Woy 1¢ 1levan al molino mafane me 10 hacen chicha. Miré €1 agua cémo viene batellando con 1e erena. Ast betalla ni anor entre grillos y cadenas. Un corazén de madera tengo que mandarne a hacer, que no sients ni padezca ni sepa lo que es querer. ME VOY A RETIRAR BAGHALA Tomada a Rail Vargas Tafi del Valle ~ Tucunan Dolorido. 460 caje d- Yo me wi Pon—go—‘e" fe —~ —~ Ya mo voy a rativar a los campos a Morar Péngase luto el cardén por mi pobre corazin. En la queje del anor Jleve su catiello al paso. No sea que un tropexsn Jo haga caer ami gazo ‘toprright 1988 by EDITORIAL LAGOS SAL Talcahuano 638, Duets Ales, Argentine, Datechios Inteinacionalas ateguracos. Al right Meee ea ane sator i Inprese en A ritndo de aeuerga 8 ia ley 1723 [E VOY A PEGAR UN BALIDO BAGiALA Tomada a Pichia Ferndadez Auta ~ Salta ge se junta latop——reo—dl Brotreva—e95 y no—vi-llos nokedehsber mu-chascor —nea—des. Voy a pegar un balido que se junte Ja toreada entre vacas y novillos no ha de haber muchas corneadas. adie sienbre en tierra ajen porque no ha de cosechar. Yo soy como el picaflor Si en lo propio no cosecha que anda de flor en Flor. en le ajeno qué seré. Pico una, pico otra, ninguna tiene sabor. We decias que era seno, muy sano tu corazon Ast dicen y asi saben; y tiene nds aujeros amor viejo ya no vale. que una tabla de cardén. Echenle agua y jabén, hece falta que lo laven. TASCANDO EL FRENO BAGUALA ‘Tomada en una carpa Campo Qui jano ~ Salta Desclads 4 cata 4 a 4 i SS, micco—ba-a—lio eae op z = 3 Jeb dee Me te, tas candepel fre-ngpmey —nt-enoe. - = | | { { , Pobrecito mi caballo Mi caballo es caballero junto conmigo padece no sabe comer cebada. y atadito de la rienca Ni caballo se mentiene tascando €1 freno amanece. con 1a corriente del agua : Este aflo p'el carnavel Coranba que me desvelo * vendre en mi caballo oscuro por una que esté alli dentro, . para que digen las mozes no tanto por la persona ¥ ahijuna, qué mozo chure. sino por el movimiento. es ® ¥ © copyright 1965 ty EDITORIAL LAGOS § RL. Talsanuana E20, Gunns Altes, Afcentna. Derechos Inleracnales asta ‘cored incising the Fight of Pubic Peformance for pro improso en Arguntna. Oeposiago Je acuerdo a 18 ley 11.722 i BAGUALA Podaroso 4100 eja 4 el passe canta—g Parggl a——ifosfestoy Bl allo pasao canté y-este aiio lo miso heré. Para.el eflo si estoy vivo cantendo lo paseré. Pachamama santa tierra no me combs todevia. Voy 0 cantar esta noche y mafiana tode el dia. BACUALA Impetueso 469 clas : kk — of omreh Botellita dibujede Henite de agua de olore. "Hasta cuando ne vas faltando". El quererte no ere nada y el dejerte era un dolore. “iesta cuando ne ves feltanco”. Ya se viene el carnovale por nedic de los cardones. "Tanto cerro y yo ain duafo" E ecopyright 1985 by EDITORIAL LAGOS S.A. Takzahuara €. Suenos Aves (eborvee inelucing the Fight of Pulic Pes dastacungn do. ome vesflon mare pratt impreso en Avgenting. Depestado ce acuerdo a ie ey 1 PACHAMAMA SANTA TIERRA ‘Tomada a Amador Valle de Lerma ~ Selta fae [4 | a. parse =a can—tando lo-—0 t El arbolito se ha cefdo donde duerme el pavo real. Ahora duerme on este suelo cono cualquier animal - Un solito amor yo tengo, dositos quiero tener. Uno pa de vez en cuando y otro pa permanecer. y CAUTIVANDO CORAZONES Tonada a Amador Valle de Term = Salta —dlare vosfaliogn —do En amor ny hay que quejarse ni volverse cualquier cosa. "Panto cerro y yo ain ducio". Hay que deshojar 1s rosa dejndoln deshojarse “Yante cerro y yo sin dueio" Argentina, Derechos Inernacionaiee |E MEDIO EL QUEBRACHAL TONADA Desvalido 2 caja d. Es—teese| Forfon —~ el —— chal le pe-geron fuegay Pacha no le pi Este es el Farfencito contre medio del Quebrachal Le pegaron fuage y liac ao lo pudieron voltear. Tan alto querés subir y al cielo querés llegar las estrellas se han de reir del golpe que te has de dar. se ihetading the Fight of Punic Perlonmance 10) —tegnire medto raf {085 by EOTOAIAL LAGOS SAL. Taleahuano 698, Bueyoe Altes, Argentina. Dereches int ‘Dron inpresa en Argentina Oepostiedo de acuerso e ta fer 11.729 Tonada un chico Traye ~ Salta del quebrs tear, uu ——di'z — ron vol- Pajaro de poca pluna sentado en medio e la lefa. Para qué te habré traido si te Has de morir de pena. Be la lefis se hacen brasas de las brasas las cenizas. Yo soy su amigo queride wandene si ne precisa. aclonales asegurados, AY right

You might also like