You are on page 1of 1
E.T'S, de Ingenieros Industriales, UNED. Grado en Ingenieria Eléetrica INTRODUCCION A LA MECANICA DE FLUIDOS Primera semana, Junio 2011. Duracién: 2h + Material autorizado: caleuladora que no permita almacenar texto. 1 pas Bet 3 pas Aut 4,5 pe » Puntuacién: 1: 1,5 p.; 2 modinmico local 1. HipStesis de medio continuo y de equilibrio 2. Enumerar las condiciones de conservacién de las propiedades de remanso, 3. La pared de contencién del embalse mostrado en Ia figura forma un Angulo a = 70° con Ia horizontal. El embalse est abierto a la atmésfera, y esté leno hasta una altura H = 3 m de un Iiquido cuya densidad aumenta linealmente con la profundidad, siendo ésta igual a 1000 kg m~$ en Ia superficie libre y 1300 kg m~* en el fondo del embalse, Considérese el problema como bidimensional. Calcular: 1) Variacién de la presin con In profundidad respecto a la superficie libre. b) Componentes horizontal y vertical de la fuerza (por unidad de anchura) que se ejerce sobre la pared. u ©) Momento que se ejeree sobre la pared respecto al punto A (punto de unién de la pared con el fondo del embal- se) y punto de aplicacién de In fuerza calculada en el apartado anterior. 4. Un aspersor est alimentado a través de una tuberfa vertical, cuyo eje coincide con el de giro, con un eaudal de 24 min“. Bl aspersor est formado por cuatro brazos contenidos en un plano horizontal, que es el de rotacién. Los brazos son de longitud Z = 50 em y tienen acopladas en sus extremos sendas hoquillas de D =5 mm, euyos ejes estén contenidos en el plano de rotacién y forman un éngulo @ = 50° con la radial. El caudal de alimentacién del aspersor se distribuye en partes iguales por los cuatro brazos. ireeeisn a) Calcular el momento que ejerce el agua sobre el aspersor cuando éste esta en reposo. b) Calcular la velocidad de giro que aleanzaria el aspersor en ausencia de fuerzas de friccién que tendiesen a frenarlo. ©) Cuando se deja girar libremente, el aspersor aleanza una velocidad de giro estacionaria © — 3 radsé!. Caleular en estas condiciones la potencia disipada por las fuerzas de friecién que tienden a frenar el aspersor.

You might also like