You are on page 1of 16
®) Todas las anteriores. 36, Las medidas cautlares enol derecho administalvo prsccional se ru a) En la LOJCA, exclusivamente enino ley especial de la materia b) En al CPC como ley general procesal del estado y aplicable a todos las procesos judiciales, La LOJICA supletoriamente por aplicacién del CPC d) Todas las anteriores 8) Ninguna de las anteriores. a). Intereses difusos y enleativos intentada por et gabiemo det Tachita, b) Reclamacion por deficiente prestacion de servicios puiblicas locales. ¢) Via de hecho por st conxducta come allealde 4) Interesos difusos y colectivosinlsntada conta el alcalde por la sociedad civil @)_ Ninguna de las anteriores °®) Esuna consecuencia de la arbitrariedad del constituyente, °®) No es una realidad constitucional sino legal, © 9 Sies fundamentaimente obra de la justicia constitucional, 4) Todas tas enteriores. (sas cates merce, 8) Discracionates unitarios federalos. b) “Jurisdieciones delegadas y controladas. ~~» Genes delegadas y ©) Jurlsdicciones elementates y omamentales Dynnowsiiaiesonenss— >) K ‘SAGeSeflalon apones dale Revutn Frances on ebide msdemn: #) Hombre nuevo, nueva sociedad, declaracion de derechos, 1) Idea de constitucién, nueva idea de soberania. ©) Principio de legatidiad, modernizacisn territorial @)_Ningune de las anteriores, 8) Fendamental para 6! éxito de las finanzas publicas, a 2 Y Plurianual epistomologica publica, d) Todas las anteriores, fe) Ninguna de les anteriores. a) ‘Muy relativas a las demandas y juicios generales: b) Las mismas que en materia wily egraria, ‘@)_Una rama del derecho constittucional. In derecho para la libertad ¢) Un reflejo del derecho puiblico mediatico. es Pesan a atecicne 4 @) Ninguna de las anteriores. Oo y 250 En ta Aditialicad et Consejo de Estado Franess esta encabezads Bor | )_Un presidente general integral Un vicepresidente—> ©) Unjefe de secci6n estatal ) Todas las anteriores. fe) Ninguna de las anteriores AA 26:11 disefio de la administracién en ta Revolucién Francesa estaba ligado a: contralizacién. ‘Un espiritu administrativo. c) Una divisién voraz de! territorio. d) Todas las anteriores. _-e) Ninguna de les anteriores 2TH wel procedimiento comin ef arte! de emplazamiento’debe Ser aeordade: ‘a)_En todos los casos por ser una carga procesal de! demandante. 1b) Solo cuando la pretensién sea de nulidad y condena, ¢) Cuando el juez lo decida discrecionalmente 1d) Cuando se trate de actos de efectos temporales. @rirowna de las anteriores “Fe: La'relaci6n’entee los procedimientos de la LOJCA y la pretensibn’esté'determinada de'acusrdo a) )A una relacién de causalidad directa, b) Auna mejor técnica de exclusién procesal modema. ©) Al grado de dificultad del acto administrative impugnado, ® Ninguna de las anteriores. “Re Bl derecho procesl Administrative contiene las normas alas ales © Va 2 apegarla Justicia [R= Social, democritice, derecho, principio de legalidad, impario de la ley, garantia de los derechos y Nbertades jasc 29) .0né earantiza la Constitncion? _ ‘Re Les derechos'y Ubertades de los paticalares 30) Principios y valores del exdesamnent. ‘Re determinasian de peincipios y valores. a 1 ‘Tipologia general de los valores y principins constitucianales y los principios 7 Valores en Ja constitucién : 31) Feincpios y valores dele Constimaion. , . ‘Re Justicia, Weertad e igualdad Exp. De Miotivos: Libertad, igualdad y justcia y par internacional. Ardculo 2. 32) Creulo de exrantins o stuacién del admainisraio. Re Procedimiento Adminicratv, recunos adminiswalives, justiciv administrative. 33) Faosioes de Frneés yt Fracién Re Consultiva Admsstatva ~ ludical Coatencioso Admitisrativa 1a principal ep Consultva 34) Frincpal 6rgano del Conseio de Estado Frances “Re Consejo de Prefecura cine ene Dex analy Derecho Ad ’ Re El derecho Constimcional va regular todo Io relativo a la norma fondamental que es la Constimeién, va a tener jest congtucional Jo relativo 2 normas de cariczer legal El dcr=ho atminisratvo, rata lo relativo alas noranas de comtal o eject actividades del Poder Piblico y la Jurisdiccién adminisrativa é va waar lo lve 8 cusiones de rango tub legal 9} administratives. - ba 36 Ane un conic de competence minds de rngo Canevucina) Re Sala Poles Adminis ST La Constr ‘Re Ninguns de las Amteniore= Ger corte, diferida de Ser enrte o inal) = pt continwacion encoutrara una proposicén y seguidamcote varias alternativas, marque ex la hofa de respuestas a alt ‘que considere correcta. 1) La naturalera de la pretensién procesal adminiswative segin el maestro Gouzales Pérez es 4) Una variacién de los peineipios del ardcnamieato ; >) Las formas de legitimacién procesal mis aceptada 9) Las acmacionss dal poder jodicial dacrecionalee C2) Las demaidas mus acciones simutaneas (©) Ninguna de las anteriores ; Respuesta correcta: La ve desde 2 puntos de visa, como acto y como chjeto dal proceso 2) La pretensiin process) adminisrativa © define como a) La secién aficmada +») Tas acmaciones leptimads dol demandante, : ©) Ta idiosincrasia-del fendimeno process) administrative modema —OXape clan anteriores i: 3) Todas las unteiores. x 3) La pretensién procesal como acto est recogids expresemente 2) Enclaniculo 32 éclaLOJCA _ ) Ea los articalos 5,6, 19 deta LOCA, En cl artioulo 23 dela LOJCA. {inguna delas anteriores. 2 as Ponta comeene No contend cae. tia pretensién procesal como acto ipl © Finn encaloniajuriica conceptial de sus denominscione:procesales EB bb) La determinacibn de una etiologia procesal determinada, : - 6) Un cootenio escacialmente Ware de cargs idealézicasy solo pertincntes "Todas las anteriores Qyazm de Las anteriores stracidn piiblica en et rrolio del contencioso administrativeren Ve ippssieinaatalenmentina” Prin ‘Re las del 259y derecha Administrativo declarativas, de condena y de nulidad, de |) El sistema'de pretensiones procasales en Venezuela {© Ablerta con fundamento at antcuio 26 de la Constituci6n dela Repabica | Setar de : “utela Judicial Efectiva. 20) LavApelacidin de tas declones de on surgado Superior Cantencioso Lelpytane las conace, = La SPA, Sala Politico Administrative, ea 14) La Impugnacién de una ordenanza por liegalidad debe plantearse a travé jemanda por interés colectivo o difusos. ‘Ighideatifique iene: ysticia administrativa. «Mas jueces, mas tribunales, mejores decisiovfes judiciales. 13) La. sentencia ae Metrop. era XXke ntosavlapcompetencia para conocer de asuntosadebsal idica que serd competente La Sala Politico Administrativa, 14) Aportes de la Revolucién Frances * Idea de Constitucidn, principio de soberanis nacional, el republicay yfincipio We separacién de pi iciplo de supremacta legal, declaracién de derechos del hombre, print de OFpanizacian territorial. . versidad, 4 Ante quien se interpone una anda contra un. Si es Nacional o Experinental, sedagpompetente para conocer las Cortes primera y segunda en los Con} finistrativo, de lo contrario seria elptzgado Superior Regional Contencioso Administrativa: 16) Eta nueva Ley demagiia de condena Patrimonial se leva a cabo. 7 el i Respuesta coueca: decaraciéa de voluntad que constiuye el fandameato chjetive del proceso Lapeicsion proces aiminiscaivaes 806 a ') ‘Una manifestacin del que la fornia que eontiene soa proposicién 0) La catctiorizcibn intelectual que pone d= manifesto tina proposicion. F ‘El acto administrative que dcfine el proceso. | Ninguna de las anteriores. comecta: ) Bl fundamento dela preteasiba procesal administrativa es: La demand que se intexpone. Sa senteacia, ©) El género del acto acuninistrativo impugrado, ®) Todas las anicriores ©), Ninguna de las anteriores comecta: Fl fundamento es el derecho administra 7) La peetensién procesal adiinistativa deciarativa puede sor 3 Siempre que este fundada en el derecho procesal, ies una de sus tipologias, No, ss una comradiccisn tal plantexmiento 9) Todas as autecicres. _ @) Ninguna de las ameniores 8) Ta relacion entre los procedimientos de la LOICA la pretensidn @) Awa relacibn de causalidad directs, 8) A una micjor técnica de exclusiin procesal modema 2 Al pado de dificultad del acto adesinisuative imps ganda Gaguna de las anteaores. sta comes: 8 Setceminada de acuerdo? ch: Seeretano del tdbunal dada la maiguited Secandante lo indique en su pretensif procesal, juego el derecho de defeasa del demaiiaante 9) Todas las anteriores, fmguna de las anteriores, esta correct Procede de oficio © a peticién de pate, en ia sedieocis prelims, en el procetimicnts de come J, Al técine dia Ge despacho desyats dela clacoe aha acr€ads por as pastes ero de los diez Glas de despacho despuis de is cata & la hora que Se ocaaal @) Todas ls amteores ©) Ningupa de las anteriores . : Respuesta correct En el décino dia de despacho sgnicte ais hera que Sje el banal 11) La andiencia conclusiva en el procezo de demandar de courenida pation ve eoetuara: ‘Al dace ta de despacho desmuts de! lap de procbae CYypentre de los cinco dias de despacho sigvieates al ojo Je pruebas ala bora que feel tribunal, res ee ee aN eee . 1 a iit ae eee Oue dete hacer él jucz cuando se demande ana pretensén de ias de hethoy una indemnizaciba econdmnen: i 12) 3 i are ‘Ae Gonsultva administrative ~ hudicalContencioso Administrative La principal Sa = 7ahiarencin ane even contcnnaty Deere Rémi” ‘Ae El derecho Constitucional va a regular tous lo rélativo a la norma fundamental que es la Constituciér I etetse Gectticane lo ralzive» eermss ac cose iol 2 seme Same narmas-de control o ejecucisn de actividades del Poder Pal al y de actos administrativos, a cuestiones de rango sub le 2 paniterurr ORT oe Compe erie Uw Tutorteattes terranES ConstIetame: Teale Poles Adminisativ. -aepereensicon Brave ; on Re Ninguna de las Anteiores, dentific sistemas de control de la administracion Jen el Derecho comparado. | Re Tutisdicciones tinicas,dobles, delegadasy 7 | Re La ievolucién francesa y la constitucion La justia adiaininiativa Principio de lesalidad y la sparacién de poderes. {Biles x [cs adminisirativas som = We Las del 2597 derectio Adiminisrativo desiaratvaa de conden y de muidad-depenajuisdiccitay de