You are on page 1of 13
NATURALEZA * Se trata de un recurso devolutivo porque la competencia para su conocimiento es del tribunal superior al que dicto la resolucion; ordinario porque todo lo que ha sido sometido al conocimiento del juez de la primera instancia puede ser llevado a la segunda. OBJETO Revisién de una decisién para que sea anulada o revocada. Ast el recurso puede atacar el fondo dela sentenciao su formalidad. Art. 3642 del CPC + Se puede apelar por vicios formales; si se plantea la nulidad pedira la renovacién del acto por el juez que la dicts, si plantea la revocatoria esperara una nueva decision que modifique la resolucién apelada. Art 382 del CPC + Elapelante puede, también, proponer fa nulidad por vicios cometidos antes de la sentencia, siempre que respecto de ellos no haya operado la convalidacién; en este caso pedira que la causa se reponga al estado que se cometis el vicio. Art. 1768 CPC + El superior que conoce del recurso puede deciarar la nulidad no solo de la reaurrida sino de otros actuados, aun cuando ella no haya sido propuesta, si del examen del expediente advierte que estan afectados de vicios insubsanables que vulheran el debido proceso. Se confia alos jueces el control del debido proceso. GORGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE Para admitir el recurso, quien lo dicté. Para resolverlo, el juez superior. Si la resoluci6n la dicté un juez de paz conoce en apelacion el juzgado especializado de la materia correspondiente. Si la dicté un juzgado especializado, la sala superior de la materia correspondiente. Si la dicté una sala superior conocera la Sala de la materia, de la Corte Suprema RESOLUCIONES RECURRIBLES SEGUN ART. 365 CPC: Q Sentencias O Autos, excepto los que se expiden en una articulacién y los que el Codigo excluya, por ejemplo el recurso de reposicién, la resolucién que decide prueba de oficio y la que resuelve la abstencién del juez. O En los casos establecidos expresamente por el Cédigo, SEGUN ART. 35.2 DEL TUO LEY N2 27584 * Las sentencias, excepto las expedidas en revision por los juzgados o cortes + Los autos, excepto los excluidos por ley. EFECTOS. Art. 3682 y 3692 del CPC Efecto Suspensivo.- El asunto apelado pasa a ser conocido por érgano distinto y superior al que expidié decision. La eficacia de la apelada queda suspendida hasta que se notifique la que ordena se cumpla lo dispuesto por el superior, no se ejecuta hasta que no quede firme. Sin efecto suspensivo.- La impugnacién no impide que resolucion apelada se ejecute. Diferida.- La solucidn de una resolucién queda aplazada para cuando el superior deba conocer en apelacién otra resolucién. Art. 272 del TUO de la Ley N° 27584 Prescribe que la apelacién de sentencia en el proceso urgente se concede con efecto suspensivo, entendiéndose que con el mismo efecto se concede la apelacion de la sentencia del proceso especial, estando a las normas del CPC que supletoriamente se aplican. ALCANCES DE LA APELACION * Efecto suspensivo. Procede contra sentencias y autos concluyen el proceso o impiden que continue y en casos previstos en Cédigo. Art. 371 CPC * Sin efecto suspensivo. Procede en casos previstos en la ley y en aquellos en que no procede apelacion con efecto suspensivo. Si el Cédigo no hace referencia al efecto o a la calidad, se concede apelacion sin efecto suspensivo y sin la calidad de diferida. Art. 372 CPC REQUISITOS DEL RECURSO Segun el Art. 362 del TUO los requisitos del recurso de apelacién en el proceso contencioso administrativo, son los sefialados por el Articulo 3662 y 3672 del CPC REQUISITOS DE PROCEDENCIA Se exponga la naturaleza del agravio. Se fundamente el agravio o agravios sefialando el error de hecho o de derecho de la resolucién REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD Se proponga ante juez que dicts resolucién apelada Se interponga dentro del plazo de ley. Proceso Urgente y Especial el plazo para apelar la sentencia es de 5 dias segun los Arts 279 y 28.2° inciso g) del TUO Ley 25584 Se adjunte al recurso el comprobante de pago de los aranceles judiciales, salvo que la parte esté exonerada Sino se cumplen el juez o la sala concederan 2 dias para subsanar, segun Art. 36 del TUO de la Ley N2 27584 MEDIOS PROBATORIOS EN LA APELACION No hay norma expresa que faculte o prohiba, en el proceso contencioso administrativo, presentar medios probatorios con el recurso. Consideramos que a falta de norma expresa y atendiendo a la naturaleza del proceso no se admitiran en el proceso urgente por aplicacién analdgica del Art. 3742 del CPC que permiten su admisién solo en los procesos de conocimiento y abreviados RECURSO DE CASACION (segun CPC modificado por Ley N2 29364) FINALIDAD Art. 3842 CPC a)Adecuada aplicacién del derecho al caso concreto a) Uniformidad de la jurisprudencia nacional por la Corte Suprema. COMPETENCIA Exclusiva de la Corte Suprema, a nivel nacional RESOLUCIONES RECURRIBLES + 387.12 del CPC: a) sentencias expedidas en revision por Cortes Superiores. b) autos expedidos por Cortes Superiores que, en revision ponen fin al proceso (abandono, sustraccién de materia, amparo de una excepcién, declaracion de caducidad, desistimiento, inadmision de un litisconsorte, extromision). * Art. 35.32 del TUO de la Ley N2 27584. ademds, cuando la pretension es no cuantificable y si lo es, sila cuantia supera las 140 URP; cuando he sido dictado por autoridad provincial, regional o nacional; por excepcidn, si fue dictado por autoridad administrativa distrital, si la cuantia es mayor a 140 URP. * Estando a esas normas no son recurribles las resoluciones sobre medidas cautelares y autos relativos a la ejecucién. En los procesos contenciosos no son recurribles las sentencias del proceso urgente si la resolucién de segundo grado confirma la de primera instancia, en caso de amparar la pretension MOTIVOS O CAUSALES DEL RECURSO Las sentencias y autos pueden contener errores que vician la premisa 0 juicio de derecho, asi como falta de logica entre la premisa de hecho y la de derecho o subsuncion. Tratandose de la premisa de derecho 0 juicio de derecho el juez puede errar en la aplicacidn del derecho al hecho, por interpretacién equivocada de la norma o la doctrina. Asi, puede por error aplicar a un negocio juridico determinado las reglas de la permuta cuando el acto en verdad es una compraventa Texto original del Articulo 3862 CPC: Aplicacién indebida o interpretacién errénea de una norma de derecho material o de la doctrina jurisprudencial. Aplicacién indebida: se funda la decisién en norma impertinente a la relacién juridica o factica; aplicacién de norma derogada o inexistente. Interpretacion errénea: error se produce en la premisa mayor del silogismo judicial, juez aplica norma correcta pero le da significado diferente 0 unalcance que no tiene. Inaplicacién de norma de derecho material o doctrina jurisprudencial. El juez no aplica la norma que corresponde; la ignora. Contravencién de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso o la infraccién de normas esenciales para la eficacia y validez de los actos procesales. Requisitos de forma ( Art. 3872 CPC): Osentencias 0 autos expedidos por las salas superiores que en revision ponen fin al proceso. Uinterposicién ante organo que emitid la impugnada o ante la Corte Suprema acompafiando copia de cédula de notificacién de la impugnada y de la apelada, certificada con sello, firma y huella digital del abogado Ointerposicién dentro de 10 dias de notificado Oadjuntar recibo de pago de tasa judicial; Requisitos de fondo (Art. 3882 CPC) Q Que el impugnante no hubiere consentido la resolucién adversa de primera instancia, si esta fue confirmada por la resolucién que se pide casar. No hay agravio en casacion si no lo hubo en la apelacion. Q Describir con claridad y precision la infraccién normativa o el apartamiento del precedente judicial. Q Demostrar la incidencia directa de la infraccién sobre la decision O Indicar si el pedido casatorio es anulatorio, si es total o parcial y si es esto ultimo, hasta donde debe alcanzar la nulidad; o si es revocatorio y en qué debe consistir la actuacion de la sala. O Si se pretende tanto la anulacién como la revocacién, |a primera se entiende como principal y a segunda como subordinada. TRAMITE 1. Presentado el recurso la Sala examina los requisitos de forma y fondo lo declara inamisible, procedente o improcedente 2. Si declara procedente fija fecha para vista de causa, 0 pide exoediente 2 sala superior y recbigo, fa fecha para wsts. (Ar 3912 CPC) 3. Declara improcedente cuando no se cumple cualquiera de los requisites de fondo. (Art. 3922 CPCP) 4, Excepcionalmente concede recurso ain no cumpliéndose algiin requisite de fondo, si considera que al resolverlo cumplird con alguno de los fines del Art. 3842 del CPCP (Art. 392-A CPP). 5. La nica actividad permitida es la de presentar informes escritos a los que se puede acompafiar como prueba solo documentos que acrediten la existencia de doctrina jurisprudencial ola ley extranjera y su sentido. Las partes pueden presentar un solo informe oral ala vista de la causa. (Art. 394° del CPC) EFECTOS DEL RECURSO Recurso fundado Art. 3962 CPC, Por infraccién de una norma de derecho material o por apartamiento inmotivado la resolucién impugnada se revoca, total 0 parcialmente. También sila infraccién o apartamiento es de una norma procesal o doctrina, que es objeto de la decisién impugnada. Q infraccién de la norma procesal que afecté el derecho a tutela jurisdiccional o debido proceso, corte casa la resolucion y ademas: a) ordena a la sala superior expida nueva resolucién; b) anula lo actuado hasta donde corresponda; ¢) anula la apelada y ordena al juez de primer grado que expida atra; 0 d) anula la resolucién apelada y declara nulo lo actuado e improcedente la demanda.

You might also like