You are on page 1of 5
HIDRODINAMICA, 4. Un fluide de 1,5 g cm? de densidad fuye a través de un tubo de 2.om de radio con luna velocidad de 300 cm s* 2 una presion de 900 mm de lg. El tubo se estrecha hasta alcanzar un radio de 1 cm cuando esta 20 cm mas alto que antes. Calculer ‘) ta velocidad on este citimo punto, b) la presién. Resultados’ a) 1200 em s. b) 118,3 mm de Hig 2. La velocidad vq de la sangre en el centro de un capilar €s 0,000 cms. La longitess LL dol capilar es 0,1 em y su radio r as 2x10 cnt. (a) ZCual @s ai fjo Q en ei capiar? (b) Hacer un cilculo aproximado del ntimero total de capilares del cuerpo a partir del hecho de que el fljoa través de la aorta es 83.cm"/s. Resp, (a) 4.14 x 1o%em*vo, (b) 2x10" 3. La aorta de un perro tiene una seccién de 2 em?y la sangfo eircula por ella a uns velocidad media de 20 crivs. Esta sangre se distibuye por distinias aiterias hasta llegar a un total (aproximsido) de 6 milones de arteriolas que tienen una seccion ‘transversal media 2.08 x 10° om’ Caloule {a velocidad media del fluid en tas arteriolas, Caleule el ntimero de Reynolds en cada caso. VISCOSIDAD - HEMODINAMICA 4, Desde un fraseo y a través ¢e un tubo ocular fluye plasma hasta fa vena de ur enfermo. Cuando el recipiente esta a 1,5 m sobre el brazo del pacierte, a) ;,cual es la presién del plasma que enira en la vena? b) Si la presion sanguinea en la vena 8 de 12 mm de Hg y despreciando los efectos viscosos, cul es fa minima altura 1a la que hemos de colocar el recipionic para que of plasma circule por la vena? (densisad del plasma, 1,05 g cma). Restillades: a) 129 mm de Hg; b) 0.15 m. Nota 31 se consideran los efectos viscosos, resulla que el frasco debe colocarse mas alto. 2. Si el radio de la aoita de una persona es de 0.9 cm y su corazén bombea 5 ltros por minuto, calcular: a) la velocidad media de la sangre en la aorta, b) la velocidad pr naa ents capa lf persone tone ues 5 x 10° capilares en todo el cuerpo de radio medo r= 2 um. Resultados: a) 32,7 cm s* b) 0.19. cm 5" SIA Enos trots, por coda metro de alta hay una diarenca de presen de 0.18 ‘atm, La savia fluye por ol xilema formado por capilaes de 2 x 19° m de radio. Sita Viseosidad do la eavia es 1 ep, zcudinia savia por segundo condiica eada uno de los capilares? Resuitado: 0.95 x 10.6 cm’ 4. Durante fa miccon, la orima fluye desde a vejiga, donde su presién manométtica fas 40mm Ho a través de la uretra hasta el exterior. Calcular el diamatro de urelra femenina si se conocen los siquientes datos Langitud de la uretra femenina 4 em Flujo durante la miceién = 24 cms. Viscosided de la orina = 6,9 2 10" PL Res. 14mm. 5. ard tholizar una transfusion de sangre a un enfermo colocamos el frasen can e! plasrrig a 1,3 m par encima del brazo. La aguja que penetra en In vena tiene un didmel itterior de 0.46 mm y 3 cm de longitu. E) flujo de sangre es de 4.5 cm" por minuto. Calcdlese la viscosidad de la sangre sabiendo que su densidad es de 1020 ka m®. Resultado: 0.024 ds cm’ 5. «Cad ha de ser a ckimotto del tubo capil de 1 centimetron da langilud de. un viscosimetro para que estando sametdo a la diferencia de presén producida por ‘ios columoas de ague ce 19 em de dierancia de alla todo el contenido ce contencdor del viscosimetro (5.2 cm’) tarde un minulo y siele segundos on ‘vaciarso (viseosidad dt gqu,0,0% poise), Reauitado: 0,07 om, Un misculo activado esi inigado por 106 caplares. Se puesle suponer que sles ‘onductes ebtin en paraielo y que su fongiud media es de 20 mm y au racko 10 um La aierencia de prestin entre sus extremos es de 20 mm de Hy. 3) Calcul ta ‘esistencia hidiodinémics del mviscuio,b) la potenela cieizada on el misculo, por Glectos hidtodinaicos (vscosidad de fe sangre, % ¢p). Resulades: 9) 0.51 x 10° ds ‘cm, b) 189 « 1020 8. Calewor to resisioncia hidrodinimica de un tubo de rao 1 on y Sengitud 1m Ssupongamios quo el tubo es una ators y quo ka Vscosided de la sangre a 37 grados centigrados es 2x 10-3 Pa x seg. Bat Ry= 9. Calcul et caudal que cela por una tubo que tiene resistencia Norournamica = 100 a £091 9 6a pesiin ala entra os de 100 pa y la presion a la aalda 20 po. —* 10 LOustesstencia ittodinmica iene el conjnto de los 2 tubos inicodos en la ura? zPucco reempiazar 0 108 2 tubos por no solo que lengn una tésstencia hidtodisimica equwalonte? C to 11 elon rdinanicn Eon ol canuno goo tos nc en gra be =~ ASR 12.2) Calcular la potencia que debe tener un motorcito de manera que piesa teemplazar alcorazén en su funciéa de bombear sangre ') Caleular el valorde la RH para todo e! sistema circulatorio, Datos: Caudal que boribea el corazén: Q =6 litros! min Presion a la salida de la aorta = 13,000 pa Presidn alla entrada de la vena cava = 1.000 pa. 13. (a) £Guél es la resistencia af agua de un capilar do vierio d@ 20 cm eis loncitud y 9.06 em de radio? (b) ZCual es of flujo a través del eapilar cuando la diferencia de Presién enire sus extremos es 15 cm HO (c) {Qué diferencia de prosion se un ujo de 0,6 em"ts? Resp. (a) 3,93 x 10° N-sim®: (b) 0.374 cm/s (c) 20cm H.0 14, (a) .Cual esl resistencia al aqua de una agua tipocérmica de 8 cm de longitu y 0.04'¢m de radio inierno? (b) La aguja esta unida a una jeringa con un émbolo de 36 em? de Area, {Cudl es le Fuerza que debe aplicarse al émbolo para consegur que el agua tye ce fa jennga a ura vena con una velecised de fujo de O = 2 emis? 15,Po: una arietia de tom de radio crcula un caudal de Q= 0,1 Us. Esa’arieia se bifurca en ols cuatro, cada una de elias con Ia mind del area dela arteria frincipal. Si ambos segmenios tenen ‘a misma londitud /v 10. calla ta Bétdida de pres en cada uno de tes tramos, Ropiia ol problema suponenco que ‘hora cada aitera tiene un custo del trea de la areria princpal 16. Desde un frasco, y 8 tavés de un tuto cicular, ye plasma que llega al braze de lun paciente. Cuando el frasco esta a 1.5m de altura por encima del brane, gcual es {a presién del plasma que entra en la vena? Le presién sanguinea en la veria 6s 12 mm de Hg superior ala presién atmosiética. Intreducimos en ella plasma a una ayija de Sem da longitud y 0,36 mm de radio interior. gQué caudal do. plasma recibe el enfeimo? (Densidad del plasma, 1,05 g cm* viscosidad del plasma, 1,3 ©), 17. Une aguja hipodeérmica tiene una longitid de 8 em y un tadio itemo de 04 mm Cua es la resistencia hidrodinémica de la aguja al paso dal agua? La aguja se pone en une jeringa con un émbola de 3,5 ern! de area. ¢Con qué fuerza hay que -Apretar al émbolo para conseguir que e! caudal del medicamento saa de s cm? s" ‘en un tejido.cuya prosibn €6 de 6 mm Hg (viecosidad del medicamento, 1 6p) 18, Evaluar la potencia maxima y minima desariollada por el carazén sabiendo que la resin arterial en una persona sana es de 120 mm de Hg durante la sisioke y de ‘80 mm Hg durante la diastofe. Suponemos quo ka presién en la vena es casi ceo La diferencia de alturas entre ia auricula y ol ventriculo es de 15 om y la velocdad eae ‘dugmes holler Ja vancouse se pire Sane 69 ton a Gijnmactonts ? ARTERA . Bi FURCACIONES | eI nee (int TT Lt lI Bae Ge st (Ou (3,058 } T = Ru ay AP g @ a ) | 2 DPs oi 1108s 3068 Sto ee 4 aps ORy at ae hae + RRA APS AP | te. Me dr ds pari le ie prusiond ye que Da 4 Glaer Ie wsistontin Ndbediramice d sprgors RAS rae RS Ga ees, Lo, eeesed SZ 1O8 Re/s, / BP SONCIIN | +Ruamplayander Lor dated sn, De foimube,» Ras a da By 20 Rvieg y My C004) 4ms FRAES)O4s LOS Pang 10: Ceteular el caudal que circule tubo ki ‘ihe v LO Ro yseains Ne (pester Ss ensah Es de bo Boone hace aps aon taee de Ptién 4) | APE Ry vada ~ Praltd: Q= AP. 8OPS . = 180-20 mee iy * Bore * 1°" BOR. ’ “le tends gua dave, ery sce marr que pueda wenn - Gulag a fet Bliss dele Sake | Ral oe 3 pee 3 Wotheds ‘ce lovers caval Poo Oe pa BF SOWAGN RTOS : QC Re- Ped ol = “S__( 1300-1000" K GQ a= Sh * ideo tty = 0000! ae , Riz QaP. Fated wal te sss00 Fs “ogling Aue stialineiy Itcuectoneriten : a= is AP @ Ruz 1209 = 46 y108 6060 Las | a di ade vidsio de 20un cle 12 @) 2 “ i" a fa oy eres i ic ne “one bas exh BSS é a dy a ae ce OFS cm gp ee MeO (EOI Reg Son tt,0 OP Pf 4085 ae: 45000 Pe Rus Seb APF QR § ‘ a O: OP 3s00 Pa ig AS¥10% Ruz Bu too0s x 15 £20515" fa Sie wt Coo Rus 245 ¥ JOT fas cs . OQ Osan a 20S v 10s 305x108 as On. 0% 29S y10Pa Be Brel proce no (RA EG SE ete eae dondg o hayes de te ue- Se if Re Se 2 Any Odtanine Gea TS SSS HN) as Mmm oo IN ¥16?m Vo. @ , QArWimls eryrotms Zlammy tet = chy ws | A MeN T (08 yi0°2)e S Sor Ve wa mls Me “Sup adultony vey ip Lael dad m fo p tot ch beg Faanika es a9. 38 mt ry Ie une aorta. ‘Sid dea total Sea Se ie aoe Crome aa a ee medio tn bes pATOS fallen: eh Couclal (Q)+ | Nevacen = 8275 | 1107 mn)" ¥ 923% Teen o B18 | Oe Boye SIO le a: t ay Hallandy, Vict, sorplecoing§ EOUAQSN OE CONTIAENDRD Prattiore® COUN | Anan Viouts = Anasagins Vosesus Ninieceas * ? 83,44 ¥ Wns = £07 10° View? Necrwov *4,2¥ 10%

You might also like