Contestacion Clinica Bucaramanga Rad 2012-200 PDF

You might also like

You are on page 1of 15
3 MARIA VICTORIA’ °¢L Sefior | JUEZ SEPTIMO CIVIL DEL CIRCUITO Buceramanga REF: Radicado No. 2012 - 200 Proceso de Responsabilidad Médica aug 17" Demandante: LUZ STELLA VARGAS y otros Demandado: ALIANSALUD EPS — CLINICA BUCARAMANGA CONTESTACION DEMANDA MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada identificada con la c.c. No. 63.283.254 de Bucaramanga y con la T.P. No. 3 del M.J. en calidad de apoderada de la CLINICA BUCARAMANGA S.A./dentro del proceso de la referencia proceso a contestar la demanda estando dentro de la oportunidad judicial, teniendo en cuenta que se produjo la Notificacién Personal el dia 18 de julio de 2072. FRENTE A LAS PRETENSIONES Nos oponemos a todas las pretensiones de la demandante puesto que la conducta desplegada por la CLINICA BUCARAMANGA S.A. frente a la atencién prestadas a la Sefiora TERESA VARGA PADILLA no puede ser catalogada como negligentes, al dar cumplimiento a sus obligaciones como Institucién Prestadora de Servicios de salud, esto es garantizando la prestaci6n de servicios médicos a los usuarios del sistema de seguridad social en salud, bien sean del régimen contributive 0 del régimen subsidiado, que ingresen por el servicio de urgencias por su voluntad, direccionados por sus EPS o mediante referencia El caso que nos ocupa la paciente ingreso por cirugia programada debidamente autorizada con direccionamiento 2 la CLINICA BUCARAMANGA S.A., precisamente por considerar la EPS que la atencién a prestar directamente se realizaria de manera oportuna y con fundamento en parametros de seguridad de acuerdo a la patologia de la paciente. El accionante solicita que se declare que: La GLINICA BUCARAMANGA S.A. es solidariamente responsable de la totalidad de los dafios y perjuicios causados a sus mandantes como consecuencia del fallecimiento de la Sefiora TERESA VARGAS PADILLA por la falla del servicio médico asistencial, consistente en la falta de seguridad, la vigilancia que la préstacién del servicio requeria, para lo cual la entidad y el personal debia ser cuidadoso y previsivo teniendo conocimiento de la medidas de prevencién que debian tomarse y al no tomarse de forma correcta y oportuna existié negligencia o incumplimiento o cumplimiento tardio o deficiente; al respecto tenemos que la CLINICA BUCARAMANGA S.A. cumplié con la prestacién del servicio encomendada por la EOS ALIANSALUD, aplicando todos los protocolos establecidos como fo evidencia la historia clinica que permite demostrar la oportuna, segura, pertinente, continua y personalizada atencién brindada. ‘Tampoco existe un vinculo de solidaridad legal, contractual o testamentarios entre los demandados, para que las posibles condenas se atribuyan a titulo de solidaridad. Que el dafio, muerte de la paciente, no puede ser atribuido a fallas o faltas en el servicio de atencién a la salud de TERESA VARGAS PADILLA puesto que ia MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 - Cel 3153455815 - Bucaramanga CLINICA BUCARAMANGA S.A. participa frente a un procedimiento ambulatorio, previamente definido por el médico tratante y aceptado por la EPS, colocando a disposicién de la paciente toda su infraestructura, personal médico general y especializado, personal paramédico calificado para efectos de tratar de ayudar a la paciente a superar su patologia de base y las complicaciones del procedimiento Quirdrgico, Iuego no debe proceder a indemnizar a la familia porque no es responsable de la muerte de su familiar. Valoracién de los Perjuicios Para efectos de la valoracién de los petiuicios debe tenerse en cuenta que TERESA VARGAS PADILLA figuraba en el sistema de salud como beneficiaria de su esposo, pagando copago y dedicada al hogar como se declaré al ingreso a la CLINICA BUCARAMANGA S.A. lo que significa que no realizaba profesion u oficio diferente a los del cuidado del hogar y en consecuencia que no percibia ingresos propios sino que participaba de los ingresos del esposo. En consecuencia nos oponemos, también, a las condenas que plantea ‘equivocadamente en cuanto a: “Perjuicios materiales, morales y lucro cesante” su indexacion y la condena en costas. Frente al acapite de Perjuicios: Nos oponemos radicalmente a pesar de estimarios bajo la gravedad del Jjuramento, en una suma considerada excesiva y no probada, pues no se adjuntan soportes sobre el ingreso mensual y la actividad de TERESA VARGAS PADILLA por el contrario nos permitimos demostrar que era beneficiaria ante la afiliacién de cotizante del esposo y que se dedicaba al hogar. Frente al LUCRO CESANTE: Constituye que estamos frente a una pérdida de expectativa de riqueza, de utilidad, de ingreso, de crecimiento patrimonial en el sentido de que el objeto del dafio es un interés futuro, es decir, un interés relativo a un bien que todavia no corresponde a una persona, porque nunca existié su base Es exagerada la liquidacion e igualmente no se soporta la calidad de estilista de TERESA VARGAS PADILLA q.e.p.d. y su contabilidad. Frente al DANO EMERGENTE: EI dafio emergente ha sido considerado “cuando un bien econdmico (dinero, cosas, servicios) salié 0 saldré del patrimonio de la victime;....”. El dafio emergente produce un desembolso que bien puede ser presente o futuro, una salida del patrimonio con ocasi6n del dao. Es exagerada la liquidacién y tampoco se adjunta la prueba sobre los gastos realizado o por realizar por el esposo o los familiares, consistentes en gastos funerarios, medicamentos y transporte familiar. Frente a los Morales: Debe tenerse en cuenta que para que proceda el pago de perjuicios morales 0 materiales debe demostrarse la existencia de un dafio antijuridico, la culpa en la produccién de ese datio y el nexo de causalidad entre el dafio y la culpa. 13 MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga El dafio no patrimonial o moral, por el contrario, implica una reduccién del nivel de utilidad que ni el dinero, ni bienes intercambiables por éste, pueden llegar a compensar: todo el oro del mundo no basta para reemplazar el sufrimiento experimentado por la pérdida de un ser querido. Si bien, e! dinero, servira como sistema compensatorio, pero no lucrativo. El actor solicita la suma de 150 SMMLV para cada uno de los accionantes en atencién a la calidad de, hijos, madre y hermanas de la causante TERESA VARGAS PADILLA y la suma equivalente al parecer a 211 SMMLy, todos liquidados al valor del salario para el afio 211 es decir por la suma de $535.600,00, sumas que deben ser indexadas al momento de la sentencia y que desbordan los parémetros de valoracién de un dafio moral, puesto que no se tiene en cuenta el nivel econémico previo de los familiares que padecen el dafio; la intrinseca capacidad de cada uno para superar el perjuicio y por supuesto los niveles de afectacién por dependencia emocional, filial y cercania en el trato. Tenemos hasta aqui pues que el perjuicio moral por la muerte de un pariente préximo se presume y que tal presuncién judicial admite prueba en contrario. En 1993 se adiciond un elemento nuevo y es que el grado de parentesco indicaba o servia para presumir una intensidad diferente en el dafio moral. A menor grado de parentesco, dice la Corte, menor el dafio moral en su intensidad, y en consecuencia su reparacion econdmica: —Los jueces al regular los perjuicios deben tener presente, que cuando ef perjuicio puede ser de grado inferior por cualquier causa, como cuando es menos estrecho el vinculo de parentesco que liga @ los protagonistas, la suma que ha de fijarse para la satisfaccién de ese dafio debe ser prudencialmente menor — CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casacién Civil, sentencia del 09 de agosto de 1993. M.P. Carlos Esteban Jaramillo S, Expediente No 3750. El accionante valora de manera igual los perjuicios morales de los hijos con las hermanas 0 tias y la madre o abuela de los nifios. En suma los perjuicios morales para toda la familia nos arrojan la cantidad de $629,603,700.00 al valor del salario minimo del 2012 es decir la suma de $566,700 Conclusién: En consecuencia objetamos de manera fundada y razonada la estimacién de los perjuicios por considerarlos exageradis, infundados e inexactos. FRENTE A LOS HECHOS. Frente al PRIMER HECHO: Para contestar nos permitimos dividir el hecho porque contiene varias situaciones facticas: a. Es cierto que la Sefiora TERESA VARGAS PADILLA identificada con la ¢.c, No. 63.341.645 ingreso a la CLINICA BUCARAMANGA S.A. por direccionamiento de ALIANSALUD EPS, para cirugia dentro de la especialidad de Vascular y Angiologia a cargo del Doctor JUAN CARLOS CASTILLO CADENA. b. Omite el acciénante y por ello debe precisarse que TERESA VARGAS PADILLA se enconiraba afiliada a ALIANSALUD EPS en calidad de ty MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga BENEFICIARIA de su esposo el Sefior LIDMAN JAVIER ALVAREZ CRUZ identificado con la c.c. No. 17.529.219 c. Es cierto que TERESA VARGAS PADILLA ingreso a la CLINICA BUCARAMANGA S.A. el primer dia de noviembre de 2011 para procedimiento quirtirgico programado segin la autorizacién expedida por ALIANSALUD EPS consistente en “LIGADURA Y ESCISION DE VENAS VARICES ABDOMINALES Y LIGADURA DE VENAS GONADALES BILATERAL’. d. No es cierto que TERESA VARGAS PADILLA halla ingresado a la CLINICA BUCARAMANGA S.A. en “perfecto estado de salud” porque de ser asi no estaria requiriendo un tratamiento quirirgico. El perfecto estado de salud no existe. "La salud es un estado de bienestar fisico, mental, social y en armonia con el medio ambiente, con capacidad de funcionamiento, y no sélo la ausencia de afecciones 0 enfermedades” Los autores modemos proponen formular la salud como la capacidad de adaptacién y autogestién, que tiene una persona en un momento dado de su vida. Frente al SEGUNDO HECHO: Para contestar nos permitimos dividir el hecho porque contiene varias situaciones facticas: a. Es cierto la nota de ingreso al servicios de cirugia en la Historia Clinica a cargo del Dr, JUAN CARLOS CASTILLO CADENA se registra con fecha 2 de noviembre de 2011 a las 3:13 de la tarde, confirmada por la nota de enfermeria de la misma fecha y hora, que sefiala que inicia la cirugia a las 15:40 con anestesia general aplicada por el Dr, LUIS EDUARDO HERNANDEZ GONZALEZ y como cirujano vascular el Dr, JUAN CARLOS. CASTILLO CADENA. b. Es cierto la paciente TERESA VARGAS PADILLA presento un infarto intraoperatorio secundario a hipotensién alcanz4ndose a ligar la vena gonadal derecha y ante el evento coronario se suspende el procedimiento quirdrgico. c. No es cierto, el Dr. JUAN CARLOS CASTILLO solo solicita valoracién por UCI y por ese motivo la Dra MONICA CASTELLANOS de Ia UCI valora a la paciente, ordenando que requiere el servicio de Cuidados Intensivos, tanto es que el 02 de noviembre a las 10:33 de la noche ingresa al servicio de UCI TERESA VARGAS PADILLA después de haber sido estabilizada en el servicio de cirugia donde permanecié monitoreada, entubada bajo cuidados especiales, tomandole examenes de apoyo diagnostico como se evidencia por las notas dejadas en la Historia Clinica. Es la Dra MONICA CASTELLANOS de la UCI de la CLINICA BUCARAMANGA S.A. la que ordena valoracién por cardiologia en atencién al pronéstico reservado de la paciente por evento coronario agudo de forma intraoperatoria, asociado a shock de origen cardiogenico y edema pulmonar agudo Segin nota de enfermeria del 3 de noviembre de 201%, la paciente fue valorada por la Dra LAURA BAEZ cardidloga quien considera necesario contraremitir a la paciente a Institucién especializada en cuidado critico cardiovascular pues es necesario monitoreo estricto de gasto cardiaco con catéter de swan-ganz. qs MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga d. No es cierto que la CLINICA BUCARAMANGA S.A. no contara con los servicios requeridos por la paciente, porque fue manejada en cirugia, fue trasladada a UCI de adultos, fue valorada por Medico Especialista de UCI, fue valorada por Medico especialista en Cardiologia y cuando se pidié UCI para culdado critico especializada en cardiologia, inmediatamente se inicio el Protocolo de Referencia y Contrareferencia obteniendo respuesta negativa por falta de cubiculo disponible tanto en la FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA y en la CLINICA CHICAMOCHA. La CLINICA BUCARAMANGA S.A. es una IPS de Ill nivel debidamente habitada por la Secretaria de Salud de Santander, por lo tanto tiene la posibilidad de realizar cirugias de Il! a IV nivel debido a que cuenta con UCI y en consecuencia existe todo el soporte institucional, operativo y logistico para atender a los pacientes. La CLINICA BUCARAMANGA S.A. no cuenta con la habilitacién de la especialidad de Cardiologia, pero si cuenta con Medico Cardidiogo disponible que valora, define conducta, ordena tratamiento, ordena exémenes de apoyo diagnostico comunes y especializados y de acuerdo al estado del paciente ordena la referencia a una Institucién Prestadora de Servicios de Salud especializada en Cardiologia 0 maneja el paciente directamente cuando no requiere de equipos o apoyo especial por cardiologia y otras subespecialidades del area del coraz6n. Frente al TERCER HECHO: No es cierto. Rechazamos totalmente el planteamiento y el enfoque que se le quiere dar a la circunstancia de requerir una UCI para cuidado critico especializado en cardiologia inmediatamente se inicio el protocolo de Referencia y contrareferencia a la FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA que es realmente la tnica institucién especializada en el tema del corazén, obteniendo respuesta negativa por falta de disponibilidad de cubiculo. Se acudié igualmente a la CLINICA CHICAMOCHA en atencién al convenio que esta IPS tiene con el INSTITUTO DEL CORAZON DE BUCARAMANGA S.A. que est en el cuarto piso del edificio de la Clinica y la respuesta fue igualmente negativa por falta de disponibilidad de cubioulo. No es cierto que se hubiera habilitado un cubfeulo por la condicién critica de la paciente; los cubiculos de UCI son los que existen y los que estén habilitados y nos son improvisables por la tecnologia y el equipamiento que exigen y porque solo pueden estar en el espacio destinado para UCI. Desde el evento durante el intraoperatorio se le informo a la familia de las condiciones de la paciente y del pobre diagnostico o pronostico reservado, como se puede evidenciar en la Historia Clinica. Lo que ocurrié fue que a la paciente se le mantuvo monitoreada, asistida por ventilador, en tratamiento, practicandosele exémenes, mientras se aseaba, y desinfectaba un cubiculo de UC! que acababa de dejar un paciente y que exige la organizacién para un nuevo paciente en condiciones optimas de asepsia y seguridad; y ante el delicado estado de la paciente se dejo la nota para que se entendiera el motivo de la permanencia en el servicio de cirugia, pero obsérvese que a las 10:33 de la noche de! mismo 02 de noviembre de 2011 segin nota de Historia Clinica la paciente ya se encontraba instalada en su cubiculo de UCI. MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 - Cel 3153455815 - Bucaramanga El deterioro progresivo que califica el accionante, es coherente con el mal pronostico identificado desde el momento del evento de cardiclogia en el servicio de cirugia, lo que nos lleva a considerar el bajo promedio de reversion y mejoria desde el principio y frente a ello la equivalencia de los esfuerzos realizados por buscar la estabilizacién de la paciente con ia ilusién de superar el Shock cardiogénico vs distributivo; la Insuficiencia respiratoria aguda tipo if; el Edema pulmonar, el Sindrome Coronario agudo.( [AM anteroseptal ); el TEP 7? y la Tromboflebitis séptica. Frente al CUARTO HECHO: No es cierto. Tanto ALIANSALUD EPS como la CLINICA BUCARAMANGA S.A. brindaron a la paciente todos los recursos necesarios para manejar su shock cardiogenico y el hecho de no haberse conseguido disponibilidad en UCI especializada no le resta al cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales establecidas dentro del sistema de aseguramiento del riesgo en salud. Frente al QUINTO HECHO: No es cierto, ademas como el actor lo dice se trata de una “conclusion”. Sise recibe como hecho, debieron haberse sefialado de manera clara y directa los hechos que configuran una negligencia 0 incumplimiento, cumplimiento tardio 0 deficiente frente a la seguridad de la paciente, la atencién y la vigilancia que la prestacién del servicio requeria. La paciente fallece como consecuencia de su grave shock cardiogenic, no como consecuencia de la clase de atencién brindada. Es importante cuestionarse si, en una UCI que controlara el gasto cardiaco, la paciente hubiera fallecido 0 no?. Frente al SEXTO HECHO: No es un hecho, hace parte de las pretensiones con la demanda que se instala para que se le dé curso a un proceso judicial declarativo. No es cierto, en caso de recibirse como un hecho, porque el accionante al liquidar los perjuidicos no presenta pruebas del oficio o profesion de la causante, del valor de sus ingresos y no hace el andlisis de afectacién de acuerdo a los grados de consanguinidad y de cercania entre los perjudicados y la Sefiora TERESA VARGAS PADILLA. Ademas de todos los reproches que se hacen en el acdpite de Pretensiones. LA SITUACION FACTICA REAL Aparece Registro en Historia Clinica que el dia 01 de noviembre de 2012 a las 1:16 horas segiin nota de ingreso de paciente de 44 afios con diagnostico clinico y confirmado por eco doppler color transvaginal de varices pélvicas, quien ingresa para tratamiento quirdrgico ligadura y escisién de venas varicosas abdominales ligadura de venas gonadales bilateral. Durante el intraoperatorio presenta cuadro de hipotensién asociada a evento coronario, infarto dados por cambios de elevacién en el ST del trazado electrocardiograma se suspende procedimiento quirirgico, se realizan maniobras de hidratacién, infusion de inotropicos, se solicitan marcadores enzimaticos y valoracién por medico de UCI se coloca en ventilacién mecanica invasiva, La paciente no tenia antecedentes cardiorespiratorios previos qt MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga Reporte de enzimas cardiacas positivas TROPONINA I: 0.133,CK TOTAL: 88, CK MB: 53.6, medico de UCI valora indicando continuar monitoreo y remisién a cubiculo en Unidad de Cuidados Intensivos para continuar su monitorizacion y valoracién cardiolégica ante el evento coronario agudo dada su condicién critica Se realizan estudios sanguineos se evidencia aumento severo de la troponina |, probablemente por infarto agudo perioperatorio mas trauma tisular quirdrgico, con aumento de leucocitos y gases arteriales con acidosis severa sin llegar a excluirse bacteremia intraoperatoria, paciente continua con deterioro clinico hemodinémico progresivo y severo con hipotensién refractaria y tendencia a la taquicardia, desaturacion progresiva. Alta sospecha de TEP masivo hasta del 65%. El dia 3 de noviembre de 2011 no es posible realizar tac con protocolo para TEP ni ecocardiograma debido a la inestabilidad de la paciente, lo que impide su traslado a otfo servicio para la toma de los exémenes. Ya que el beneficio de recibir empiricamente trombolisis farmacolégica supera los riesgos, se decide administracién de estreptoquinasa. Altas_posibilidades de complicaciones hemorragicas. Diagnésticos : 1. Shock cardiogénico vs distributivo 2. Insuficiencia respiratoria aguda tipo ii 3. Edema pulmonar 4, Sind. Coronario agudo.( IAM anteroseptal ) 5. TEP 22 6. Tromboflebitis séptica 7. Pop 1 dia ligadura y escisin venas varicosas abdominales. Paciente con persistencia a la inestabilidad en estado muy critico con severa inestabilidad hemodindmica con shock dependiente de soporte vasoactivo muy alto e insuficiencia respiratoria tipo Il, con severo compromiso de la oxigenacién. La paciente a las 20:52 horas del dia 3 de noviembre es valorada por cardiologia quien conceptia: Paciente previamente sana quien presento evento coronario agudo intraoperatorio (IAM anteroseptal). No se puede descartar TEP, Presenta shock cardiogenico refractario. Pésimo pronostico, recomienda como plan médico: trasiado a UCI de otra institucin que cuente con servicio de cardiologia y hemodindmica permanente (cateter swan ganz para monitoreo gasto cardiaco) - ‘Asi como estudios complementarios: ecocardiograma, arteriografia coronaria. Tac 46rax con protocolo TEP paciente continua en proceso de remision, sin ser efectivo por no disponibilidad en las instituciones. Paciente con inestabilidad persistente quien presenta desde las 8:15 AM, mayor colapso, no se registra tensién arterial con ritmo alternante entre taquicardia ventricular y fiprilacion con torsién de puntas. Se realiza maniobras de reanimacién basicas y avanzada por 45 minutos _presenténdose paro cardio- respiratorio y se declara muerte a las 9:01 horas del dia 4 de noviembre de 2011. Se solicita necropsia medico cientifica familiares no aceptan por lo que se llena certificado de defuncién, ANALISIS: Se trata de una paciente adulta de edad media quien presenta una patologia de varices abdominales y pélvicas a quien se le realiza programacién quirirgica de reseccion venas abdominales y gonadales por medico tratante sin presentar antecedentes de importancia que requirieran medidas especiales, durante el B MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga transoperatorio presenta cuadro de hipotensién compatible con un evento coronario posible infarto agudo del miocardio suspendiendo procedimiento quirdrgico realizando manejo con liquidos, inotrépicos evidenciéndose en el electrocardiograma elevacién segmento ST y enzimas cardiacas requiriendo manejo en unidad de cuidado intensivo en el momento no disponible en la instituci6n. Persistiendo inestabilidad hemodinamica y respiratoria a pesar de tratamiento dado. Se indico traslado a uci ante no disponibilidad inmediata se realiza tramite de remisién fallida_y es posible ubicar la paciente en cubiculo en la institucién se plantea el diagnostico de tromboembolismo pulmonar, ordenandosele TAC protocol TEP no siendo posible su realizacién por inestabilidad , en valoracién por cardidloga indica seguir con tramite de remision a institucién especializada en cardiologia no siendo posible su aceptacién, la paciente con empeoramiento de su estado general, fallece el dia 4 de nov. de 2012 Se conceptiia que ocurrié un evento no evitable ya que se trato de una adulta media sin factores de riesgo de enfermedad coronaria o pulmonar previa aunque se tomaron medidas preventivas como la valoracién medica previa por medico tratante cirujano vascular periférico de la EPS, valoracién pre anestésica, con indicaciones plenas, se firmo consentimiento informado; se presenta un evento cardiaco IAM, o pulmonar TEP. Sin poder modificar el curso de este evento por lo cual fallece. EXCEPCIONES DE MERITO. PRIMERA: CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CON UNA AFILIADA DE ALIANSALUD EPS. La atencién de TERESA VARGAS PADILLA, por parte de mi poderdante, se hizo en desarrollo de un contrato de Prestacién de Servicios de Salud celebrado con ALIANSALUD E.P.S., el cual se encuentra vigente en la actualidad. EI objeto del contrato es la prestacién por parte de la clinica a los afiliados de ALIANSALUD E.P.S., de los servicios de salud contenidos dentro del plan obligatorio de salud, POS, con el compromiso contractual de presterlos con calidad, contando con personal idéneo y profesional Por otra parte, y en cumplimiento de! contrato suscrito con ALINSALUD E.P.S., y de los demés contratos con otras entidades, mi representado cuenta con todos los medios propios para la prestacién de servicios de salud, los cuales utilizd adecuadamente para la atencién de la paciente. Las EPS tienen el deber legal de garantizar la adecuada prestacién de los servicios de salud previstos en el POS para obtener el mejor estado de salud de sus afiliados y en virtud de ese deber contratan una red prestadora de servicios de salud Resaltamos que la CLINICA BUCARAMANGA CENTRO MEDICO DANIEL PERALTA S.A. en todas sus actuaciones, como Institucién Prestadora de Servicios de Salud, observa los principios de eficiencia y de calidad, con el fin de garantizar a sus usuarios una atencién oportuna, personalizada, humanizada, integral, continua, de acuerdo con los estandares aceptados en procedimientos y practica profesionales. Hasta el momento ALIANSALUD EPS no ha hecho requerimiento alguno a fa CLINICA BUCARAMANGA S.A. por incumplimiento de contrato. MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga SEGUNDA: INEXISTENCIA DE OBLIGACION POR PARTE DE LA CLINICA FRENTE A LAS PRETENSIONES DE LA PARTE ACTORA POR HABER CUMPLIDO_ EN FORMA TOTAL, OPORTUNA Y DILIGENTE CON LA PRESTACION DEL SERVICIO DE SALUD. La Clinica Bucaramanga se encuentra cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la Ley y las autoridades sanitarias para su funcionamiento como IPS; luego la prestacién del servicio de salud esta acreditado y habilitado reconociendo y aplicando los protocolos y procedimientos establecidos y por Io tanto no se puede presumir mala atencién, falta de atencién o falla en la atencion. La Clinica Bucaramanga puso al servicio de la paciente toda su infraestructura para permitir la atencién de la paciente, durante el acto quirirgico y después de ‘ccurrido el evento intraoperatorio de acuerdo a la autorizacién expedida por la EPS ALIANSALUD, brindé todos los recursos necesarios para la atencién en UCI, la presencia de especialistas y demas exdmenes de apoyo diagnostico en cumplimiento de todas las ordenes médicas y en atencién a la delicada dolencia de la paciente- TERCERA_INEXISTENCIA DE LOS ELEMENTOS QUE DAN LUGAR A LA RESPONSABILIDAD CIVIL FRENTE A LOS ACTOS MEDICOS CUESTIONADOS POR LA PARTE DEMANDANTE. Para que se predique la responsabilidad frente a un sujeto determinado deben existir tres elementos indispensables: la culpa, el dafio y el nexo causal entre la culpa y el dafio que se predica del actuar de! sujeto. En el caso que nos ocupa no se constituyen los elementos mencionados por las razones que expondré a continuaci6n: Respecto de la culpa: No se puede predicar culpa frente al actuar de la CLINICA BUCARAMANGA, puesto que esta demostrado que cumplié con su obligacin de Institucién Prestadora de Servicios de Salud, disponiendo de toda la infraestructura necesaria para el adecuado actuar médico y cumpliendo con todas las ordenes y autorizaciones medicas en atencién a las condiciones clinicas de la paciente. La patologia cardiolégica no tiene relacién de causa efecto con la atencién rindada a la paciente durante el tiempo que estuvo atendida por parte de la CLINICA BUCARAMANGA, pues se trato de un evento imprevisible e inevitable. Es evidente que la relacion de cualquier actuar por parte de la IPS en la atencién a la paciente esta interrumpido por la evaluacién del médico tratante que ordena el procedimiento quirdrgico de acuerdo a los hallazgos en los exémenes practicdos, el examen pre anestésico que no consigna antecedente alguno que hiciera pensar la posibilidad de un evento coronario, la firma del consentimiento informado y el mal pronéstico desde el momento de presentarse el evento en el quiréfano del que se informo de manera permanente a la familia segin quedo consignado en la Historia Clinica. La gestin adelantada para cumplir con la referencia a una UCI que controlar el gasto cardiaco con servicio de hemodinamia, y la imposi conseguirla por respuesta negativa de la FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA y de fa CLINICA CHICAMOCHA. La familia no acepto que se le practicara necropsia, IS MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 - Cel 3153455815 - Bucaramanga Respecto del Dafio: Frente a este debe decirse que el dafio que se impute debe ser generado en virtud de los hechos que se relacionan en la demanda. Se advierte Ia ausencia de dafio antijuridico puesto que el fallecimiento de la sefiora MARIA TERESA VARGAS PADILLA fue una consecuencia de la falla cardiolégica suftida por la paciente durante el acto quirirgico y que no tiene relacién alguna con la atencién por el servicio de cirugia y mucho menos a la disponibilidad inmediata de cubiculo en UCI, cuando en el servicio de cirugia se garantiza el monitoreo, la ventilacién asistida, la aplicacion de medicaments, la Vigilancia permanente tanto por médicos especialistas, como por el personal de enfermeria, situacion que fue remediada antes de las 10:33 de la noche en la que aparece nota de paciente instalada en su cubioulo en UCI. De otra parte frente a la gestion de UCI en otra IPS especializada en cardiologia esté demostrada la respuesta negativa de la FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA y de la CLINICA CHICAMOCHA.. Respecto_al nexo de causalidad: Si, no tenemos la existencia de un dafio antijuridico y no se actué con culpa, no puede pretenderse un nexo de causalidad. Frente a los servicios suministrados por LA CLINICA BUCARAMANGA es de aclarar que la patologia presentada por la sefiora TERESA VARGAS PADILLA, no fue consecuencia de servicios suministrados a la paciente, o de la falta de servicios requeridos, 0 de la impericia. La paciente recibié todas las atenciones en la CLINICA BUCARAMANGA debidamente autorizadas y auditadas por la EPS ALINASALUD y frente a eventos cardiolégicos y/o coronarios no estaban los médicos tratantes obligados a ordenar tratamientos diferentes a los aplicados que no evitaron el deterioro progresivo y la confirmacién de ‘mal pronéstico” con la que sale la paciente del servicio de cirugia, ya que nadie esta obligado a lo imposible. CUARTA_LOS HECHOS Y PRETENSIONES DE LA DEMANDA NO SON DE RESPOSNABILIDAD DE LA CLINICA BUCARAMANGA S.A., DADO EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES LEGALES COMO INSTITUCION PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD, POR LO TANTO NO SE LE PUEDE ATRIBUIR UNA MALA PRAXIS MEDICA ANTE LA PATOLOGIA DE LA PACIENTE Y POSTERIOR TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS BRINDADOS PARA SU RECUPERACION A PESAR DEL RESULTADO NO QUERIDO. La prestacién del servicio se realizé de manera oportuna, segura, pertinente y continua, cumpliendo las obligaciones sefialadas por la ley dentro de la garantia Ge la calidad, brindando una atencién acorde con los parémetros legales, los procedimientos, protocols basado en evidencias cientificas probadas, buscando minimizar el riesgo de un evento adverso. LA CLINICA BUCARAMANGA S.A. con entidad reconocida, registrada y habilitada como prestador de servicios de salud esta cumpliendo con todas las exigencias legales y administrativas, comprometida con el Sistema General de Garantia de Calidad en Salud segin el Decreto 1011 de 2006 y sus normar reglamentarias como la Resolucin 1446 de 2006, Resolucién 1315 de 2006, Decreto 4295 de 2007 y Resolucién 1998 de 2010. La Ley 100 de 1.993, en su articulo 168, al Decreto Reglamentario 783 de 2000 y la Resolucion 5261 de 1994, y por supuesto al Decreto 1011 de 2006, para efectos de asegurar que la Clinica Bucaramanga, cumplié cabalmente con todos los requerimientos y requisitos para la prestacién de los servicios de salud de la mas alta calidad profesional, en forma oportuna, eficiente y efectiva, de tal suerte que la | MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No, 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga Sefiora MARIA TERESA VARGAS PADILLA, se valoro, se califico su estado de salud, se acudié a los especialistas y se acataron las ordenes médicas, se realizaron los examenes de apoyo diagnostico, se gestiono la necesidad de UCI especializada, es decir que se realizaron todos los esfuerzos y se coloco a disposicién de la paciente toda la infraestructura técnica-administrativa posible y necesaria para el cuidado de su salud. No se presenta queja alguna, por faltas 0 falias por el personal de enfermeria, médicos especialistas del servicio de cirugia o de UCI, infraestructura técnica, cientifica, equipos 0 cumplimiento de las ordenes médicas. QUINTA: EL REGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL MEDICA SE RIGE POR LA CULPA PROBADA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 177 DELC.P.C. Para que proceda la condena al profesional que presta los servicios de salud se requiere que se pruebe su culpa, ya que dentro de los hechos de la demanda y los, documentos aportados no se reporta la evidencia de la existencia de un actuar negligente por ninguno de los profesionales que intervinieron en a prestando servicios de salud a la Sefiora TERESA VARGAS PADILLA a través de las atenciones brindadas en los servicios de Cirugia y estancia hospitalaria en UCI en la CLINICA BUCARAMANGA siendo las mismas ajenas al resultado que se pretende imputar. Debe tenerse claridad que en lo referente a la prueba de la culpa de ALIANSALUD EPS, solo se podria referir al incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato de afiliacién al sistema de seguridad social en salud bajo la modalidad de aseguramiento. Respecto de la CLINICA BUCARAMANGA S.A. debe aparecer probado en el proceso el incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato de prestacién de servicios suscrito entre las dos empresas, es decir entre EPS e IPS En sentencia de 12 de septiembre de 1985 (G.J. No. 2419, pags. 407 y s.s.), afirmandose que “...e/ médico fan s6lo se obliga a poner en actividad todos los medios que fenga @ su aleance para curar al enfermo; de suerte que en caso de reclamacion, éste deberé probar la culpa del médico, sin que sea suficiente demostrar ausencia de curacién”. Desde luego que el razonamiento precedente tiene validez, para cuando el acto médico 0 quirdrgico corresponde a un ejercicio legal de la profesién por persona 0 institucién, que ademas de capacitada académicamente, esta autorizada o habilitada oficialmente para dicha practica, pues son esos los criterios valorativos que el acto demanda para entenderlo como de beneficio para el paciente y socialmente justificade, porque como bien lo ha explicado la jurisprudencia extema, ‘la correccién del concreto acto médico ejecutado por el profesional de la Medicina ‘Lex artis ad hoc”, debe tener en cuenta ‘las especiales caracteristicas de su autor, de la profesién, de la complejidad y trascendencia vital de! paciente y, en su caso, de la influencia en otros factores endégenos ~estado e intervencion del enfermo, de sus familiares, o de la misma organizaci6n sanitaria-, para calificar dicho acto de conforme 0 no con la técnica normal requerida (derivando de ello tanto el acervo de exigencies 0 requisitos de legitimaci6n o actuacién licita, de la correspondiente eficacia de los servicios prestados y, en particuler, de la posible responsabilidad de su autor/médico por el resultado de su intervencién o acto médico ejecutado); siendo sus notas: 1) Como tal ‘lex’ implica una regla de medicin de una conducta, @ tenor de unos baremos, que valoran la citada conducta; 2) Objetivo: valorar la correcci6n o no del resultado de dicha conducta, 0 Te MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 - Cel 3153455815 - Bucaramanga su conformidad con la técnica normal requerida, o sea, que esa actuaci6n médica sea adecuada 0 se corresponda con la generalidad de conductas profesionales ante casos anélogos; 3) Técnica: los principios 0 normas de la profesién médica en cuanto ciencia se proyectan al exterior a través de una técnica y segtn el arte personal de su autor o profesionalidad: el autor o afectado por la ‘lex’ es un profesional de la Medicina; 4) El objeto sobre que recae: especie de acto (clase de intervencién, medios asistenciales, estado de! enfermo, gravedad 0 no, dificultad de ejecucion); 5) Concrecién de cada acto médico 0 presupuesto ‘ad hoc’: tal vez sea éste ef aporte que individualiza a dicha ‘lex artis’, asi como en toda profesin rige una ‘lex artis’ que condiciona la correccién de su ejercicio, en la médica esa ‘Tex’, aunque tenga un sentido general, responde a las peculiaridades de cada acto, en donde influirén en un sentido u otro los factores antes vistos”. (Trib. Supremo de Espatia, Sent, de 11 de marzo de 1981). SEXTA: CUMPLIMIENTO DEL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD Y DE LAS CONDICIONES MINIMAS PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS DE SALUD. El Contrato de Prestacién de Servicios de Salud dentro del Sistema general de Salud previsto por la Ley 100 de 1993, esta planteado dentro de ciertos lineamientos legales para la cobertura del servicio puesto que se permite que los particulares al unisoné con el Estado avoquen la administracién de la salud de los colombianos dentro de una lista de cobertura denominada “Plan Obligatorio de Salud” al que todos los habitantes del territorio deben estar afiliados ya sea como empleados 0 como trabajadores independientes o en forma subsidiada, pretendiendo amparar a toda la poblacién para garantizar asi unas condiciones minimas en salud. Para la época de los hechos la Sefiora TERESA VARGAS PADILLA se le atendid, se le practicaron todos los exdmenes paraclinicos, de laboratorio, se le otorgaron todas las autorizaciones de acuerdo a las ordenes médicas tanto de médicos vinculados a la CLINICA BUCARAMANGA como de médicos particulares adscritos a la CLINICA BUCARAMANGA §.A. que la atendieron en la medida en que la paciente fue requiriendo cada procedimiento, tratamiento o medicamento Ge acuerdo a la patologia diagnosticada durante el procedimiento quirurgico. EI POS es entonces: el conjunto de servicios de atencién en salud a los que tiene derecho un usuario, cuya finalidad es a proteccién de la salud, la prevencién y curacién de enfermedades, el suministro de medicamentos para el afiliado y su grupo familiar y el reconocimiento econémico de incapacidades y licencias de matemidad, para los cotizantes, a cambio de un pago mensual (aporte 0 subsidio). de acuerdo con lo establecido en la Ley 100 de 1993 y las normas que la reglamentan. SEPTIMA INDEBIDA TASACION DE LOS PERJUICIOS: Como se expreso al momento de referimos a las pretensiones, Declaraciones y Condenas y a la estimacion razonada de los perjuicios, las valoraciones que se hacen son exageradas y no tienen soportes probatorios, en consecuencia debe darse aplicacién al articulo 211 del C.P.C reformado por el articulo 206 del C.G del P. ley 1564 de 2012. OCTAVA: NOSE EXPUSO A LA PACIENTE A UN RIESGO INJUSTIFICADO O QUE NO CORRESPONDIA A SUS CONDICIONES CLINICO PATOLOGICAS. La paciente MARIA TERESA VARGAS PADILLA fue manejada todo el tiempo por Médicos Especialistas, como lo acepta el demandante de tal manera que et procedimiento quirdrgico fue ordenado por Medico Vascular Periferico de acuerdo [6 MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 — Cel 3153455815 - Bucaramanga a los examenes prequirugicos y la necesidad de tratamiento de las venas varices que solo puede realizarse mediante procedimiento quirirgico. La Consulta Pre-anestésica fue realizada por el Anestesidlogo que casuaimente participo en el procedimiento quirérgico y segtin consta en el cuestionario y resultado de la valoracién la paciente no registraba antecedentes 0 condiciones particulares que requirieran un protocolo especial tendiente a evitar cualquier riesgo. La paciente firmo consentimiento informado, de tal manera que ella y su familia conocieron pleno de la posibilidad de riesgos frente al acto quirirgico. Al momento del evento cardio-vascular durante la cirugia, fue atendida por anestesiélogo, vascular periférico, Médico Internista de UCI, Cardidlogo y se mantuvo asistida bajo los parémetros protocolarios de acuerdo a la evolucién y al pronéstico reservado desde el comienzo del evento. Administrativamente tanto la EPS como la IPS estuvieron al tanto de la evolucién gestionando los servicios, los medicamentos, a pesar de la respuesta negativa de UIC especializada en Cardiologia. NOVENA: LA INNOMINADA DE QUE TRATA EL ARTICULO 306 DEL C.P.C. En aplicacion a lo dispuesto por el articulo 306 del C.P.C. esta excepcién se propone para que el juzgado al encontrar probados los hechos que pueden constituir una excepcién la reconozca y declare de manera oficiosa PRUEBAS Pruebas de la parte demandante: Aceptamos y acogemos las pruebas presentadas como anexos de la demanda y Jas que solicita que se decreten y practiquen y solicitamos la oportunidad de conocerlas, objetarlas y de preguntar a los testigos en la oportunidad procesal que se disponga. PRUEBAS DE PARTE. OFICIOS: 1. Sirvase oficiar a ALINSALUD EPS con el objeto de que remitan al juzgado copia del contrato de afiliacion del Sefior LIDMAN JAVIER ALVAREZ CRUZ, se certifiquen sus beneficiarios para el dia 02 de noviembre de 2011 Esta prueba nos permite demostrar la dependencia econémica de TERESA VARGAS PADILLA de su esposo. 2. Sirvase oficiar a la Camara de Comercio de Bucaramanga para que expida certificado de Matricula Mercantil sobre algun establecimiento de comercio a nombre de la Sefiora TERESA VARGAS PADILLA identificada con la c.c. No. 63.341.645 Esta prueba nos permite demostrar que TERESA VARGAS PADILLA no desempefiaba en forma continua, organizada la profesi6n de estilista. 3. Sirvase oficiar al Dr, JUAN CARLOS CASTILLO CADENA para que remita copia de la Historia Clinica de TERESA VARGAS PADILLA generada por consulta especializada. Joo MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 - Cel 3153455815 - Bucaramanga Esta prueba nos permite demostrar que la determinacion de ordenar el tratamiento quirirgico a TERESA VARGAS PADILLA por parte del Dr, JUAN CARLOS CASTILLO CADENA, se hizo dentro de pardmetros de seguridad en atencién a las buenas condiciones fisicas y fisiolégicas de la paciente y a la necesidad del tratamiento quirirgico como Unico recurso cientifico para corregir las venas varices. Pruebas documentales que se adjuntan: 1. Fotocopia de la Constancia de Habilitacién en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud de la Secretaria de Salud de Santander. La constancia tiene fecha de expedicién del 12 de diciembre de 2011, de tal manera que nos permite demostrar los servicios y las condiciones de habilitacion de la CLINICA BUCARAMANGA S.A. para la fecha de los hechos que se discuten, es decir al 01 de noviembre de 2011. 2. Fotocopia de autorizacién de servicios médicos de ALINASALUD EPS. Con la que se demuestra que Ia cirugia de LIGADURA Y ESCISION DE VENAS VARICOSAS ABDOMINALES SOD fue autorizado por la EPS como consecuencia de orden proveniente de MEDIRED CABECERA CAPITACION con direccionamiento a la CLINICA BUCARAMANGA S.A, recibida por TERESA VARGAS segun su firma y que debia pagar COPAGO como beneficiaria. 3. Fotocopia de la cedula de ciudadania de TERESA VARGAS PADILLA y de! carne de la EPS. Se demuestra la calidad de beneficiaria del esposo cotizante ante la EPS COLMEDICA hoy ALIANSALUD y en consecuencia la dependencia econémica. 4, Fotocopia en cuatro folios del proceso de REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA por parte de la CLINICA BUCARAMANGA S.A. Se demuestra la diligencia frente a la necesidad de UCI especializada y la respuesta negative- 5. Fotocopia formato de ingresto de TERESA VARGAS PADILLA como paciente para procedimiento programado. Se demuestra que TERESA VARGAS PADILLA declaro como ocupacién “hogar” y que era beneficiaria de su esposo ante la EPS ALIANSALUD. 6. Fotocopia de CONSENTIMIENTO INFORMADO sobre procedimientos médicos, en dos folios, firmado por la paciente TERESA VARGAS PADILLA, por el esposo LIDMAN y por el Médico tratante JUAN CARLOS CASTILLO CADENA. 7. Fotocopia de LISTA DE CHEQUEO PARA PACIENTE QUIRURGICO. 8. Fotocopia de RECORD ANESTESICO 9. Fotocopia de EVALUACION PREANESTESICA. En donde se puede comprobar que no se declararon, advirtieron 0 encontraron circunstancias, situaciones o condiciones que hicieran prever la posibilidad de un Shock cardiogénico. Les MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE Abogada Carrera 12 No. 34-67 ofc 803 - Cei 3153455815 - Bucaramanga ANEXOS 18 folios con las pruebas documentales anunciadas. NOTIFICACIONES Mi poderdante en la carrera 33 No. 53-27 de Bucaramanga o en la Secretaria de su despacho. Como Apoderada en la carrera 12 No. 34-67 ofc 803 de Bucaramanga 0 en la secretaria de su despacho. Atentamente, ued ee MARIA VICTORIA GOMEZ POSSE cf. No. 63.283.254 del Bucafamanga P. No. 30.366 del MJ

You might also like