You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA Nombre: Setenal (adciy Neat LABORATORIO DE QUIMICA BASICA| 7 [Rol USM: Donsisea = : QUI - 103 Fecha: Control N° 8 1) Paralelo: 95\\ 1. Para estandarizar una solucién de hidroxido de sodio (NaOH) con biftalato de potasio (KHCsH,O4) $e sigue el siguiente procedimiento. a) Se pesa una muestra de 2,3547 [g] de KHCsH«Oa p.a. b) Se transfiere cuantitativamente la muestra a un matraz aforado de 100 [mL] c) Se disuelve en agua destilada, se enrasa y se homogeneiza la solucién, d) Se pipetea una alicuota de 15,0 [mL] , se transfiere a un matraz Erlenmeyer y se agregan 3 gotas de indicador e) Se llena la bureta hasta nivel cero con la solucién de NaOH f} Se agrega lentamente el NaOH al matraz Erlenmeyer y cuando se produce el cambio de color del indicador se observa que se han gastado 18,8 [mL] de la solucién de NaOH. KHCsHiOuae) + NaOH > KNaCsH:Ouea) H:0n) Determine la concentracién exacta de la solucién de NaOH preparada. 30 puntos 2. Si se valoran 20,0 [mL] de una solucién de dcido acético (CHsCOOH) con Ia solucion de NaOH preparada anteriormente y se gastan 23,2 [ml] para alcanzar el punto equivalent. Calcular a) la concentracién de la soluci6n de CHsCOOH_ b) el pH en el punto equivalente 70 puntos Datos: CHsCOOH <> CHsCOO™ + H;0" 2H,0 <2 Hs0° + OH PM (KHCeH,Os) = 204,2 [g/mol] Nota: + Desarrolle el ejercicio 2 con todos los equilibrios involucrados y compruebe si fueron correctas las aproximaciones + Considere en sus calculos el ntimero adecuado de cifras significativas de acuerdo al folleto entregado. a3 Ce © ) MEFRIsem 12013 \ he 40 1,354} stra - ie. oatsata 7 Ran ones ERROR De 3 a prendiRe (KC HgOg) = 0183: one fel]= L3°W© +49 KC gO te Naot > Ka Cally 0g + me Lio ws” UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA alias AFaven & | LABORATORIO DE QUIMICA BASICA | 1 Rol USM: 20 /05/530-3 QUI - 103) Fecha: 06/03/2012 Control N°? 8 4 Se tiene una solucién acuosa de Cloruro de Magnesio (MgCl) de la cual se necesita conocer su concentraci6n. Para ello se dispone de una solucién de Nitrato de Plata (AGNOs) 0,200 M y en el Laboratorio se realiza el siguiente procedimiento ‘experimental te 1. Se pipetean-20,0 [mL] de la solucion de MgC\.. Se llevan a un matraz aforado de 100 [mL], se enrasa con agua destilada y se homogeneiza 2. Se pipetean 10,0 [mL] de la solucién del matraz aforado y se transfieren a un matraz Erlenmeyer. 3. Se agrega 1,00 [mL] de una solucién de Cromato de potasio (K,CrO«) 0,255 M y agua destilada hasta completar 50,0 [mL] de solucién en el matraz Erlenmeyer. 4. Desde una bureta se deja caer, gota a gota, la solucién de nitrato de plata (AgNO). Al momento de haber agregado 12,45 [mL] de AgNO; 0,200 M se observa el cambio de color. Calcular: a) Laconcentracién molar inicial de la solucién de MgCl. 50 puntos b) La concentracién de Ag’ , CI y CrO,? en la solucién final contenida en el matraz Erlenmeyer. Justificar todas las aproximaciones realizadas. 50 puntos Datos: Kps (AgCi) oie" Kps (AgzCrO.) 2,4* 10? Volumen de 1 gota = 0,05 [mL] Nota: Considere en sus calculos el numero adecuado de cifras significativas de acuerdo al folleto entregado. Se descontaré hasta un 20 % del puntaje de cada calculo por no considerar las cifras significati los resultados entregados, MEFR /sem 22011 cll +

You might also like