You are on page 1of 359
[Orcaasion fl soFia_ SECRETO Copia GS ae copias Base 1i1ibar“de Troped Paracaidistas "General Felipe Cruz", . Puerto San José, Eyoulutla, As0s00 see 4-009, IAS: Mapa de 1a Revtiblica de GUATLUATA, Lscéla 23250,000 y viseAla’ 1:50,000, , 1. ESCALA 1:250,000, Hojce: PULRTO Ski JOSE D 15-22 CURT. nate UD 15-8 i ND 15-4 MD 25-3 TI, ESGALA 1:50,000, Hoyas: BARTLLAS 1963 iT SOLOLA 1962 Iv GLTANTEA 1962 Ir SAN LOIS Droan 1965 IT } Hei 1962 EEA 1962 SAN ANDCHIO YT BAIDIO 2063 } : T2tagh 2062 USFAITAT 2062 \ Mensaje Ho, 3-M-00792 de la Jefatura del Ista—-- | Go Keyor General del t'*roits lio de 1,987, ORGANTZACTON PAP. wt Go Primera Gla, Parac. Sceunds Cla, Parac, ureora Gfa,Parac. Primer Pelotéa Priaer Pulotén Priur Polotés Segundo Pelotén Segando Pulotén Svgundo Pulotén Tercur Pulotéin Tercer Polotéa Tercer Polotén Guarto Polotéa Guar’o Pelotéa Cuarto Polotén Gontrol del Zate116; Compaifa de Lpoyo de Servicios aul Satallén (-), Ua Polotén dv hortures Caliby. 120 a9, I. SETUAGION: distes "Guneral Pulipe- Prin-r Satallén de Pa- racaidisten, «: saubversivas y= QPeracionca Psicolégicas un cl Ara au Opuradionus aevde Fucrga du Gur.a "Gucareaj", on coordinacién com aioe o Fuerza a. Tara; qucdando 12 rsto du Unidadus orgeiteas Yagrvgedas a ordut wa Is suéy du la BNTBGTC, Peo Sane Jos » Uscuintla, SECRETO oats ts S_Msent BOSE BOs Be igada Militar "Gunurs ul Lis as", Timango, apoyard le Opurccién « gudido, om coor cinaeién con vl Primer Tatellén de Paracaidistas (-)> | du la Breperc. 3. la Zone idlitar "Martecal Gregorio Solaris", Yuchuoty 30, evyars la operacién a pudido, en coordinseién Primer Eatsliéu de Paracaidistas (-), de le —— Bursa dy Tare Gusareaj, continvaré operacion: isubvurgivas, contro] J'la poblacién » opuracio- ais poicolégions uw ecién yrapovard la ope— racién un cooréiuacié: Pedido dul Comundo de la -~ Operscidn "Sorin", 5. Za Tucraa Aéra Guabjoalt.oa, apyaré la Opunaciéu a - podido «2 coordinaciér co el 0.0.6, dul Ustade Mayor General dul njéreito, ABr.gados y D staoaa Organiznciéa para ul Combate: El Prisur Patellée de Pa idist-s (-) de la Base Militar dy Tropes Paracaidistas "G.F.C.*, se dusplazurd a motor cl afa "D" y disde su sude (YF5-4) hacia le Zonae iilitar gorio Solar s" Iluchuctunango (YG6-9) ,— ¢ inictardé v1 Dfa DE2, opracion.s ofuisivas antisubvursi- Yes y operacion:s pricolégic..s un cl drva du Opuraciones ~~ Gusarcaj, vu coordi. cién cori la sencionada Fura du Tarca, Para darle usyor {up.tu a dichss opcrecion.s y cxturainan = a los vlusentos subversivos un ul ara, Za Operacién se ejucviaré un dos fesus asf: R wotor vi Des (2) euriva dv warcha, Una ol — dfs D hocia la ¢ona ilitar "ileriscal Gr.gorio Sola res", Suchuct mango y otra ad inistrativa ol dfa "D dia Hubs j dvpariacont. a1 duichd, 2. El dia "De 2, ovid ato serotransportado, hacia -~ FALOD (8515) y PARRLNO (8410), para iniciar las Opo- rations ofursivas, allén de Parecaidistas (-) -- @.a motor dusdu su sedu, Aa ilitar “ceriseal Grogorio So= » Huchict mango, en.14 vehfoulos por “9, hasta Vseuintla, Gi-2 — wu, Rute acicnal 95, hasta Quezaltenango, Rute Nacional lio. 1 hacia — Cuz Ruta lecional OF hasta —— a 0, suede er la cual purvancourd sta el afta "Dep 2" © la hora Mit ister Is - * QONTINUA OPER CroN: S "SORTA Jb NO, 3. DG Bf 6 éRarkardys) ojccutaré marcha ax bu ori afa "D1" dvsde la sede en la Ba uilitar du Tropas Faracaidistas "G.F,G." hacia IPB.J, vl Quiché (XG9-0) in 5 vontne eulos, signiundo la ruta siguiunte: Groza) Qui las, Ruta Hee: partamental Febaj. 2). Suguada Bose: (Anuxo ti" Go El Privor Batelléa du Paracaidistes (-), scrd- helitransportads dusd. la pists du aterhizaju- du la Cabycura deparamental du huchuctunango, hacia ul drca de Operseioncs du la Puorza de farce Gunarkaj, para iniederoperacionce ofunsi vas_contrasubyersi d.sd¢ los alrvdvdores = ge PALOB (8515) y BARROS (8410), hacia ol Bg te Por .spacio ds 20 dfns uAximo (yur Caleo). leo de Operscions), ds fpoyo de Fu.go: 1). Lboyo béreo a pedido en coordinseién oon la =4 Puurzs de Tara Guzorkaj y el 000 dul Estado — yor General del .:jdreito, 2) LPoyo de hy: wuplazaia 2 du Opurscigy Plan de Opera hacxo "G" al PL; ‘tillurfe a p.dido, inicialmente —— (9804), 21 B. PRINER!. COMPLI T, 1, Primera Fase: Compatifa continuars agrugada —— > Gumnarkaj. 2. Segunde. Faso: Forsard un curco vm ol oliacauiunto siguicnte: —- BUZcBLL (9106), COSUIIB (8906), 37500650, 85600760, — 82900950, QUBR.DL CLPIZE (81601090); intlgrandose Ao la operndign ov petruliaje a Ordon, C. SEGUNDY, GOMPANTA DE PLRAGLIDISw.S "PRI Os": DE ELRECL TD (STS MPEIUDACCIOS" : i. Pri ¥1 Primuro y Scgundo Pulotén formarga 1a vanguardia ao ia columa ¥ ul Rercuro y Guarto Pulotén feriarén cl- gruceo dy la columa motorizada que se movuré por la Ch-9 hacia Hucbuctenango, 2. Segunda Fase: Soré holitran le Cabveera dj : éc Portada desde la pists de CRETO vas, d.cividc forvar bas.s dv pa-- sy wbesendas a le lanzo dv su- wnds rubozar lug Ifaves fasus -- Primero y Suguitdo PelotSu, arén on ul grueso du a colunma, vl Turcero y Guarto Yulotonvs foruarda 1a retagua @o Ia, columna actcrizada que su dus: picuers por la CL-9 hacia Huuhuctuzango. Suré belitrensported> duad. la pista de at du le Gnbvcurs departauvital do huchuctuncags tos glredudorcs do PARRALOS (8410), dusde dondy ini- eiaré les operncion ¢ ofeasivas, dubicado formar ba— sus dy patrulie jo clasd-stvinas y cmboscadas a lo lar go du su zona du ncois Ore y Plot: Guopliré las s dv s.guridad yn toda la colum ha ds marcha rdainistrative, mision 3 etinistretives un vl PCh MER -- Leryeoré Usa (1) rilis de 1-30 a coda_una de lage Ualdedes; Yriners y Segunda Goupailfos d Pusiluros 2a istas, r spuctives #. PELCION DE MORTEROS 2eOmm: do pare dul gruso dv la columia ac- adninistratin Ea B03 a. : Purmanceers ve dul Batelién, bv, Inicialmnt 0 un alrededores dv - MEBLT (9304). TOMS Db CcORDIN.CrC. to Intey Vortoud Im curmutera 150 autros, bd. !n pobladss 75 metros, 2. Yelooided ey vore! a, ra carretsm 60 Kilowtres/b. + BX roblsice 2 s les v.bfeulos usarfn radic PRO-77. Prinwna Fas. lluvarén cartucho - w. 8t0. vy luv el soviciuto- Livart cartucho un reeg te da Sugunda F dufu: zadn, 9. Su cstablece las Li undenmert. se pudrda 10. 1 8 fuse Oro y Pls Zora erdun, aaa y Lleol foruar inme@iatannte, cantina, act s0i€a dul enciigo wm ol Siva, 11, De usarse distintivos sv xotificarta opertumamente, 12, Seep resp 13. Bodes los Jufus de B gastos. bere la vida d sujurcs, nifes, hasta don trulla lovar‘n dincre on Liveti- uenty ln Primera Gowpaifa du Parnenidistas ~-— NQuvtwalus", dupenderd er lo sduinistrative a la Fur 2a Gy Tar.’ Gunirkaj, a. Ja Sucrea du nrc Gumirkaj, on coordin 5 propocotona: A 2,500 recion. ls sede du 14 4uMGS, Th @oién con = completus uut.uengo, proporeiona= aeude, dursity pyruonyzca- A G8 geda, vm courdinacién oon el Com ac ds 1a Opurncién "Boftn\, Los patrullajus aurdn apcy pedidc, 2. hose © dos por Kelieépt.re a - we, Gurarke, apoyard un courdinaciéa- oon ul BG Chursoién Soffa, los ruquerimiuntos. Glase Ve apoyar’ 1 los req SECRETO cn Be files ul que dodo, compl. tr « 20 de do Wayor Gonvral dul & a vl Dom: a Ease lip. Gre2", auales duburdn = "Soffa, » Por saltos so hilitar d Lea munieip layor Gui de dn Facraa Lin rItenango. Tuehuvtenaigo, Puerza de fnrva Gumarkaj. tu du la BMELGEC, PtS. 5: SEC RETO ANEXO "A" (RESUMEN DE I Ir. lr. SEC RETO OLA LAY DE OPERACTONES SOFT. SEQUACTON GmUERAD s La subversion a partir de enero del presente afio inicié operacio-~ neE Posttico militares tratando de superar la etapa de crisis que origind dentro de sus organizaciones la fuerte ofensiva lanzade w= por edo Mercite de Guatemala en ei quarto trimestre del afio 1981,- perfodo durante el cual la subversién fué golpeada en su conjunte GB fede sus niveles lograndose con éstg ofensiva contener el grado ge Peticocidad que venta cemostrando asi como con bastante exito so logré desvaratar y neutralizar los planes estratégico y tactico di, Sefiado para marzo 82, que inciv-2 14 lucha do masas, reteneidy del terreno y toma del poder. Actualmgnte los grupos subversivos que operan en el departamnto gel Quiche al Wor ceste del mmicipio de Nebaj han intencificato = Sus, fetividudes, debido principaluento al apoyo extranjero que han recibido, SUTUACTON PARTICULAR: En el area en 1a cual se desurrollaré la operacién “SOFTA", en la actualidad se han logrado detectar dos nuevos frentes que ge han = Uiyidido ©1 sector aprovechandose de 1o compatinentado del terrends estos frenies son al Sur Frente Afganistan y al norte Frente Frone terizo. As ERRVTE APG ANT STAN: Su rea de activided se encuentra inmarcada desde Aguacatén =~ aproximadamente hacia el este alo largo del macizo montafioso - ge ta sierra de los cuchumatanes hasta el municipio de Gunén te niendose conocimlento que este frente memiieme el control de to= dala cumbre (Los Cla-ellinas), Se encuentra formaio por un pelotén (30 hombres) de combatien tes aproximadamnte, untre su armemento euentan con fusiles <= Mlb, Fal, G3, fusiles amtralladoras, este frente se encuen== pay eege organizado ye que cuentan con’la Direccién Regional = (DR), dos Direcciones du Distrito (DD) en Parastut y Alo Negro, comte clandestino local (CCL) y fuerzas irregulares locales en cada aldea, B, FRENTE FRONTERT20: Su area de actividades se encuentra onmarcada aproximadamente — Gntre les lpultgs siguientes Yecaypenabix, Palob, cero 6umal ~ ¥ cerro Bichocala, este grurs est& formado por un Peloton (30 ~ hombres) de combatientes aproximadamente y se tiene conocimions to que este grupo esta ascs-2edo"por tres individuos extranje~ ros posiblement? nicaraguense 6 eubanos, al igual que cl aite- rior se tiene conociniento que se encuentra bien organizado, —— normalmente ¢1 grupo se hace asompafier de 70 FIL aproximadanen= te en el cual se ha detectado La presencia de mujeres y niflos. Gon relacion a eguipo cuentan con lanzagranadas M-79, granal~ das de mano ametralladoras MAG, fusiles FAL, G-3 y Meié minas 2 clymor y equipos de primeros abrlios my completes. ‘LSRRANO EL terreno @el fren on su mayor partic es bastante quebrado, en la parte sur cultivado eon cafe y milpa, mientras que en la parte nop $e hay pocos cultivos y poca vegstgeién, casi la totalidad de las veredas se encucntran trampas de plas asf tambien las orillas de - las veredas. SECRETO > SEC RETO iv. @ 2800) a 500 6 606 3 entre ml SECRETO lidad debido a er y la noche -- 25 baja, y en la pre-~ Jército de Guatema encusntran ubiaa jormelmente mimeti= de los rios, todos eg izados por 1a subver-= Comandante SBC RETO Copia No. ¢ ae 20 copias Base Militar de Tropas Paracad, distas"General Felipe Cruz® —~ Puerto de San José, Escuintla.- 4e0010 Oo" 1.9, ACTON "SORT AM INDICATIVOS DE LLAMADAS DE _FUNCIONARTOS NGUMARCAT !! Jefe del Estido Mayor General del Rjército C.0.C. del Estado Mayor Gral del Ejereito Puesto de Mando Fuerza de Tarea GUMARCAT. Comandante Fuerza de Tarea Gumarcaj Segundo Comandante Fuerza de Tarea Gunareaj. Oficial S-1 Oficial s. Oficial $3. Oricial si; Radio Operado Piloto Aviador. : Comandante Base de Patraliaje MARCELO MIDAS TOMAS TINOTEO GEREMEAS Capitdn , Teniente. BOSQUE Subteniente, : +s CONTO INDICATIVOS OPERACTON MSOFTA" P.C. Operacién "SOFTA" . BASE MILITAR TPGFC Pto de San Comte Base y operacién "SOFIA"... 2do, Comte Base y Operacién "SOFIA! Oficial S-1, Oficial S22) Oficial 8-3, Oficial sk, Primera Compafifa?~ PRIMERA Patrulla.... Segunda Patrulla, Tercera Patrull: Guarta Patrulla Quinta Patrull de Companifa’ mera Patrulla, Segunda Patrulla, Tercera Patrulla... Cuarta Patrulla. Quinta Patrallg. Tercera Compatifa Primera Patrolla. Segunda Patrulla. Tercera Patrulle Cuarta Patrul? Quinta Patrull: Baterfa de art: Primer Pelotén Segundo Pelots: * Pégina__de__ Paginas..* SECRETO SEC RETO INDI carry INIDADES QU Reservn ge BOTON C.PUCHINO: sites BRONCO suena : BUHO que operan en el area, CARRACA UNIDADES OPFRANDO uN ICA AREA TIGRE) Puesto Comando Playa Grande,... CASTOR Primera Unidad agregada al gre: CIMERA Segunda Unidad apregada a1 4rex.. OCELOTE TREANGULO IXLL, Uspantdn...... Naga Chiul MORSA MONO MIRLO MARMOTA MARABU + NUTREA ulla, llevar’ el nombre de su Base siendo identificada - ero que le corresponde.. REFEREICLAS: Frecuencia a qualizarse Principal FM. +35 GRy72? " " Alterna FM... 34.90 (PRC/77 " 7 Principal diurna SSB 78.68 (PRC/17i: " 7 " jocturnaSsB 34.65 (PRC/1 74, “ ‘alterna tiurna y nocturna.. 66:60 (PROA174. aurgur Hlemento de Pruebas CDEFGHIIJKLMNOPQRSTU Antenticador.. QIYH#zKZTRECTLAUBWOP EL gue transite el Mehsaje p:de que le AUTENTIQUEN H-M el que -- recibe AUTENTICA con K-C. EXEMPLO: Elemento de Prueba Autenticedor CLAVE PLA CLFRAR MENSATBS: ABCDEFSHITJKLMUNT OP TXDHWRZENAOUHQCRFY ETEMPL Palabra en claro: MORTERO Palabra cifrada: HRW SECCLON DE Ros EN CLARO: + 2 3 4% 5 6 7 B 9 ENCLAVE: KA KF KK “9 KR KV KZ LD MY yy RSTUVWXKYZ IsPpreve Pagina No.__de__ Paginas SEC RETO CONTINUA 1,0... PIAN OPERMCTONES "G0 SHCCIOL DE copicos. SLAVE CRTPTORART CAS Goneralidadess, , Hl Personal que haga uso de los métodos criptograficos - deverd hacerlo en forma correcta, evitando errores y tampoco improvisar otro abecedario que nd sea el que se estipula en es- te T.0.T.- En este caso se utilizerd el método "GRONSFELD" PALABRAS CLATES: BRAVO ‘TIGRE KILOS AREOL MARTO NUBES LIKLMNOPQRSTUVUXYZ GAVE GRONSTL A. Para utilizar la clave "GROWSFELD" deberd usar el abecedario. B. El Mensaje a (5) letras. C. La palabra clave que usard para cifrar deberd nemerarla en or. den alfabético, ejemplo? la palabra "NUBES" que es la pela-- bra clave nimero se’s, tomando en cuénta el orden alfabético a la°"B" le corresponderfa 1 No. 1, a la"E No.2, a la MNT No.3, 2 la "S* Nok y a la 4U" Hows UyUBES) . 35124 D. Teniendo ya 1a numeracién se colocan los némeros arriba de - cada uno de los grupos del mensaje a cifrar. Ejemplot frar se descompone el texto en grupos de cinco TEXTO DEL MEN: Et NECESITO VIVERZS TESTO DESCOMPUBSTO NECES TTOVI vaRUs NUMBRACION A APLICAR = 35124 35124 35124 TEXTO CIFRADO QDGW LYPXM YISGw OLA) E2ULy AB KLMNOPQR sTUYWX GE ABCDEFUVWXYZPQRS Para cifrar un mensaje con la clave "ZULU", se divide el texto del mensaje en grupos de cinco letras, y s¢ le aplica el abece- DARLO clave que es el que esta Sbajo del abecedario normal. Wel TEXTO NECESITO VIVERES DIVIDIDO NECZS ITOVI VERES YA CIFRADO DKTKY OX3Z0 ZKVZW Péginas_\i de __paginas SECRETO SECRETO CODIGO DE MINSATES AUILIARES: anzamiento de cargas, mirquelas, ponga segue CORCHO Prepare zona rided y ponga humo. sr las de seguridad informacién que lo atacarén.- SEC Inflrme donde est4 operando su Cia. en By de P. clandesti- na. PUNTO Necesito municién CARLOS WNecesito raciones RAZON Estoy en contacto con el Eno en Coord, PLATINO Hlim{nelo, mételo ROMANA EL Eno, me tiene rodeado ARMADO Necesito apoyo aéreo ARPON Necesito viveres ARROYO Necesito combustible . RUINA Necesito repuestos del vehfculo COLINA Necesito granadas de fusil CAROLINA “Necesito granadas cal.hOnm BARRENO Necesito Baterfa para radio/77 SALINA Necesito Personal DCI NUBE = Encontré Buzén con alimentos RASTRIO Encontré Buzén con armamentos CIELO Eneontré buzdén con documentos OCOTE Tengo___Soldados heridos MOLINO Tengo____Subversivos muertos LANCHA Tengo____Soldados muertos COSTAL Tengo____Subversivos capturados SOPERA Me encuentro en coordsnadas PINGUINO Necesito un gufa ORUGA = Llevo un gufa CRATER Gufa fué muerto POBCHE Gufa fué herido CEBRA Cerrado por niebla CANTEL Cerrado por lluvia BUFALO Hice contacto con el ENO CORCHO sigo rastros del ENO MONARCA Perd{ contacto con el ENO TORONTA Solicito eliminar ENO TOYOTA Sospechoso CORECHA Comisionado Militar Pdginar 2. de___pdginas SECRETO ca HONDA, MELON CIGARRO SECRETO Guardia de Hacienda AUXTLT ARES Necesito apoyo de otra patrulla Necesito que efectuen tapadas en. M Ine muevo en direcci coordi n de otras patrullas queme localizaci @ con otras patrullas, BOTELLA Esté preparada zona de lanzamiento de carga Calla _A EMPLEARSE DURMITE La OPERACTON (MAR, MAY, JUL X SEP) ‘SEL CONTRSENA DIA-01 IGLESTA TRAPO "02 PELO BLANCO "93 RSLOT sucto "Ob AVIONETA, VUELO "05 MARIPOSA MUERTA "06 BOLSA ROTA "07 PLACA NEGRA "08 FLANTICO ALTO "09 CALVO N. "40 CROWN TOMAS so aro ‘TAPADO "42 CATOVETA CHATA "43 MANGO DULCE, mk GRIETA GRINGO "45 GAVIOTA GRUPO "46 GLOREA GORRA "47 GUATIRO GUATOLOTB "48 ECONGRECO EDITORIAL 49 DULCERO DURAR "20 DURASNO via "24 pocror Dow " 22 coMrco COMPAZ, "23 PEATE COLECTAR ok PAROL FALLO "25 FILA FISICA "26 FLACO FIN "29 MENU MESON "28 MERCADO MSEREA "29 RECURSO REGAR Pagina__DEL Paginas. Contievsee SECRETO SEC-RETLO viene... CRNA A EMPLEARSE DURANTE La OPERACTON(NAR,MAY,JUL ¥ SEP) . sua CONTRASENA DIA-31 REGION RELA Nombres claves de poblaciones debe emplearse el 1.0.7. ante- rior. NSE pn occa : SECRETO | EJERCITO DE GUATEMALA WANISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATIMALA, €. AL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO 5 } NDANTE BASE MILITAR CFC, f BS COMTE ZONA MILITAR HUBIUSTENANGO & | com@COMTE F.7, GUMARCAT 9 cceain? ¥ Go 3CAR FB 30dh 2245-0700 GUATEMALA O87ULTO82/ (42 NOTA, OPERACION SOLICITADA AREA CON U UNIDAD AD/TNISTRATIVA Y OPERATI VAM TMARCAT Y ZONA - + ACUSE 2SCTRO.= | 3eM-00792. sIRVASE AUTORIZADA, DBPUNDT Eh RSE EHEO, IWDEPEN MILITAR "H ‘ENTS MANDO FUERZA TARBA BCTUR COORDINACT A} ‘ WIERCITO DE GUATEMALA ONIN TERIO DE LA OKFENSA NACIONAL REPONLICA DE GUATEMALA, A. SERVICIO Dl TRANSMISIONES DEL ESERCITO MENSAJE RECIBIDO radio 1 CO== COMANDAt A 3edb 17001720 C=GONE Madio a hacepeén # 3-0-001029. STR co [AS PE: EJERCITO DE GUATEMALA ae UMISTERIO DE LA DEFENSA WACIONAL ervauien oe ouarenars, ca GOMARD, CON SOTA EJERCITO DE GUATEMALA MINISTIRIO DE LA DEFENSA. NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSDUSIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR be DRANBUTBASE OERADO centro de mensajes — Redo ‘Precedencia = Luger y fecha Hehaj,-Quiohé,.22. julio 1,052, +2, GUAARKAI..2,.0,- Sy BATPGEC, Namero .. Medlo de transmisién Hora de emision .. Destinatario -Ae-e-+-COMILE Tnfércole hoy 1100 horas tuvose contacto con ENO inuedisciones SAIQUIL (8722), solicito reposicidén municién gastada, 962 cartuchos Calibre -- 5.56, 12 grenades antipergonsl Galil, 6 grenades de nano. Atento, EJERCITO DE GUATEMALA MINIBTERIO DE LA DEFENEA. NAcionAL REPUBLICA DE GUATEMALA, GAL SERVICIO DB TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR 83-005... ERANSNIZASE GTPRADO Gite de mensajes <-——emme Precedencla Lugar y fecha ... Hebaj,Quighd,.22-julie-1,9a2, GEC. ‘Namero .. Medio de transmision Radio. Hora de emisién ... fs Destinatario -.Agee GOs Bye GUNA RIL Direceién ‘Texto: Inforsole hoy 1100 horas eapturaronse eu inued¥aciones SALQUIL (8712) 168 personas tayores, 12 nifios, solicito apoyo“superioridad efecto ~- control, subsisteneia y reduc a su vida normal, Atesto, ese ‘Cage oficial del expedidor: Firma y grado del excbieme: EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO DE LA DEFENSA. NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DB TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR Nomero 93-096. SUAUSATMASH GXWRADO — centro de mensajes Medio de transmiaion . Precedendla _ is Lugar y fecha ufebagy-ialoiey-2h-judio-2ya2, Hora de emision Destinatarlo fee ofl BPEL, 05--GU « GUMARKAS, Direecién .. Pto.-Sat—Joa,-F-- Quidnby— Texto: Inforaole hoy 1630 hores ol efec Scordenadas 88200950 fueron cap Galibre 7.62 y nunieién Respetuoso. BNO 3 ametralladores HAG = habiendose reportado baja. (Cargo oficial del expediior: ‘Firms y grado del escibleate: eR ee Neot72 = $408 ‘Aba = 1978 | BJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO DE LA DEFENSA. NACIONAL, REPUBLICA DE GUATEMALA, AL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO. MENSAJE A TRANSMITIR ‘BRaWS TAS: ADO Namero ......-.83-OQ7. - “Medio de transmisién Radio Fora de emision Destinatario ..Ahs.n! Direccién . ‘Texto: Precedencia fee Lager y fecha .Uehaj, Guiohe, 24 julio 1,982, Rie DDRGEOs Oe Be Kg its GUARD + O...San.Jobs..yQuishas— tive 10 fang Luyen 5 hon= uedando bey Tafersele hoy 1500 ® fueron evacuates de érea confi: lias encontrabanse amenazadas por subveraié: bres, 10 gujeres, 17 nities, 15 sifon. Giente familias por ser evacugéa Cargo oficial del expedidor: ims y guido del evcblesse: Ne, 172 = SAG Ton Be Ab - 1978 eS la Se BJERCITO DE GUATEMALA [MINISTERIO DE LA DEFENSA, NACTONAL, REPUBLICA DE GUATEMALA, GAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR DRANSMITASE GIFRADO Namero ......82008.. Medlo de tranamision ..... Rad. Precedencia ‘Hora de emision renee Lugar y fecha edad y-Quiché, 26-jitdse—bytedy Dertinataio Aes COUR, BIUPGO, 00, 2M Gunarias, Direcelon Pio. .Santosk, .duiché, ‘Texto: Inférmole 270500uUL82, inte: Respetuoso. Speraci§n en coordenadas 9403. Cargo oficial dal expedidor: ims y grado del ecbiente: EJERCITO DE GUATEMALA MAMUSTERIO DE LA DEFENSA. NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR ZRASHITA SH GLPRADO 532009. - Centro de mensajes i Precedendla ea. ugar y techa ead, Quiché, 30 julio 1,952. fa GGUIA READ Pho,San José,...Quioh&, Namero Medio de transmisién ...RA Hora de emision Destinatario Aine Direecion . ‘Texto: Referente li lo, 83-008, finalizé 291600JuL82, sin novyedads Reppebuoso, BJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO. DE LA DEFENSA NACIONAL, [REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR $3-010 2RASMTISE OLERADO Centro de mensajes Precedent enn tugar y fecha Hebei, Ouienés 50. julie 1,982, 2409 BeBe GUEARKAG Namero ... : ‘Medio de transmision .. Hora de emisién Destinatario Informole JO1445JUIA2, vresentes ésta cinco Patrulles de Prensa y une patria liens, sin nov = EJERCITO DE GUATEMALA MINIGTERIO DE LA DEFENSA. NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR Ghee SRANSUTTASE CLPRADO. 7 Nomero .... 3370011 Medio de transmision Hora do emision Destinatarto baa» TENGE nen DiegeelOn nen Cabs eye Texto: Ametralledoras BiAG Fabriceoign BELGA Nos 011/1 y 586/1, recuperades a2 BNO, suponese sean F.A.G., efecto sean sntregadns Buegole ordenar con-— probecién. Respetuoco. Precedencia — Luger y fecha li@bajly-Quighéy-30-jvdie—Dy S82 BJERCITO DE GUATEMALA MNUETERIO. DE LA DEFENSA. NACIONAL, REPUBLICA DE GUATEMALA, CA. SERVICIO DB TRANSMISIONES DEL EJERCITO NENSAE A TRANSMITIR SUTRAS! GIURADO Bleoul— ‘Centro de mensajes Precedencia ha Hevads Quioné, 3 agosto - ROAST. Lugar y fe 1,952, ¥ wu Inforpole 0305000082, inieiose escapee eracién sobre cerro XESIBAGBITZ + Respetuoso, OPERKGION SOFIA EJERCITO DE GUATEMALA MINISYERIO DE LA DIFINEA. NAcioNAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL EJERCITO SERVICIO DE TRANSMISIONES Di MENSAJE A TRANSMITIR __ 53-013 Centro de mensages dio, Precedancla Hora de emisién Luger y eset Qulenb,-5 scoate 2,980 Destnatarods «4 VICEHIUDEMUAG BGA ROARO DEBLAGHIO, DirecciOn ..n- Guatemala... ‘Texto: Namero . ‘Medio de transmisién Suyo cfrouler No. 2545, emterado, Respetuoso. eALCION BOPTA EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATINALA, A. SERVICIO DR TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR — Centro de mensajes Medio de transmis Hora de émisiin Destinatario”. Z Direcclén Texto: 061200Ag08 sin noved: fLineliz6 operaciéa re @ wi Ho, 85-012, Respetuoso. Ey : hod ny moe Sorin EJERCITO DE GUATEMALA DMINIETERIO DE LA DEFENSA. NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, GAL SERVICIO DP TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR , RRUNSUTLASD OLPRADO, Nimero 8 Medio ae transmnsion .RBGLD.. Hora de emiston =. x Lugar y fecha Jebajy-Quiskey-S-de-eeosto-te-1,982. Desisano -Ayvy-COMS, BEEGAO,-—, ~GOHSE, F. 2, GUMARCAT. Direeol6n, un Pio. Soa José, y Quioné. ‘Texto: Inforsole 09080010052, inkdieré petrullaje Tercera y Segunda ——-— nada, Respetuogo. Gonpeltfas, forma inverse en Sree ag 740 EJERCITO DE GUATEMALA. IMasisTER\O DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, ©. A. SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EBSERCITO MENSAJE A TRANSMITIR Ntmero’nS9TOL6_... BRANSUTWASH OTPRAD] Centro de mensafen , Deatinatarlo .g.- aoet, Direccion . ‘Texto: fo on Se: sa presen~ saraciones jolicéto colborscién efe © or! ih dost te Sate 91 110900;G082 a dor spoyo sogiin Orden d= fe 02, toon CB2000:6082, to EJERCITO DEYGUATEMALA LINUSTERIO OF LA DEFENSA NACIONAL, REPUBLICA DE GUATEMALA, GAL SERVICIO DP TRANSMISIONES DEL ESERCIZO MENSAJE A TRANSMITIR contro de mensajes 2 QU) Precedentia ne Lugar y fecha J@bad»..uiehés 2) agonte 1,982. 82-015 ‘Numero... ‘Medio de transmision Hora de emision ... Destinatario A225 Direceion .. ‘Texto: Solicito Sattwete informer Banoo Fjéroito, Ispeotaliota SANPTAGO JATBAL COO, por encontrarse dostacedo no:ea posible presentarse efectuar trani— le pyerrgga poder hacerlo, Respe- the. AMELOROs, - 5, ts tes prestauo eoncedido, solicitan tuoso. EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO DE LA DEFERSA. NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, GAL SERVICIO MENSAJE A TRANSMITIR DRANSHIDASE GLPRADO Centro de mensajes Precedencia Destinataro ay Direcelén .. ‘eo COT APE. “Cvs COIR: -PsEs—- GHA ROA Ts Tnformode 12)300A0082, retirose Primers Goupaiifa Yaracafdivtas destino at 612), efectuar operscionas de ecomtrol de Ja 1 LOBO. Giie Resve= (Cugo oficial del expedidor: ‘inna y grado del eecibiemte: ‘Medio de transmision Destinatarlo EJERCITO DE GUATEMALA REPUBLICA DE GUATEMALA, GAL MINISYERIO DE LA DEFENSA. NACIONAL, SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR _83-021/82 agar y fecha inalizé presentacién salto en paracafaas éste, sin novg fos.) ,) Th - ME pee sake “gexidéton orm 14120040082, dad. Respetuoso, BJERCITO DE GUATEMALA Jp INISTERLO DE LA DEFENSA NACIONAL [REPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO: MENSAJE A TRANSMITIR Medio de teansmisin .... Hora de emision Destinatarto 4. Direccion, ‘Texto; Suyo Ho. Cargo oficial del espedidor: ima y geido dsl eveubleme: ee MENSAJE A TRANSETTIR Nebdaj, Quiché, O2AG082 4 mano eve. Gente. F,T. GUNAREAT Bes Cle. Cente, Acc. BMIP"GEC®, At Genéral de Brigada . Jefe det Estadé Mayor Grat. del Sjto, No, $4-005-82, INPOR"OLE: Municitn gasteds prémeros @) ‘in¢e dfas Operacisn "SOFIA" 3 Cart. Cel, 5.56 mm, = 8,242, Granadas de Puell Galil a/P = 117, Grank- Gas Gel, AOma, para lenga-cranadas M~79= 78, Granada de mano d= fog= fentneign = 28, Granadaa de morte;c Cal, GOmm,=43, Granadas de fusil Gg TL ae hice = 7, Grenada» de tropiezs = 4, Granadas Remederss Cal. {20mm 147, Grataes de humo Gal, 120mm= 2, Cartuchos Cal, 7462 = 1,585 Cartuchos Cal, 222 = 30, Hablondo en egistencia en P.C. NES\J, unices mente muniei4n Cal. 5.56 um, pertenecienyé ji'ren Cia, BMMZ, solicits or denes efecto sea reabastecido Ratallén a faracaidistes, Respatuoso, a(t Pg Camaadante“peragifti "SORIA", EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO DE LA DEFENSA NACICWAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CA a px SERVICIO DP TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO = Medio de Resepeién —____ 1 MTLITAR GPC. ® 2RRC FB 20dh 2000-2100 WEBAT 25 JULIC/82. He. S1-001. AUMENTO NUMERO DZ EVACUADOS A 8 HOMBRES, 13 MUJERES, 17 NINOS ‘, RECIEN NACIDO, RESPETUOSO.- CARLOS DORANTES MARROQUIN COMANDANTE ACC AREA OPERACIONES SOFTA. EJERCITO DE GUATEMALA LMINISTERIO DE LA DEFENSA.NACICNAL, REFUBLICA DE GUATEMALA, ¢. A, SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL, EJERCITO MENSAJE RECIBIDO COMANDANTE BASE NILITAR GFC. COMANDANTE F.T. GUMARCAT, Meata de Recepcén 1 ARC-JN,1030 1100. BAT 26 JULIO 1,982. No. $-1-002,251515JULIO-82. DE Pat! ‘A PUZR2A DE TARZA CUMARCAT QUICHE LEMUS HERTDO BALA ACCTDENTALMENTE. LA 3ra. Cia. 2VACUOSE CATDISTA JOSE LUIS-- RESPETUOS). ce O39 DORANTES } MTU. ACC ARZA OPRRACIONES SOx EJERCITO DE GUATEMALA onsrno BE AA brain wArcna AsPonen BF GUATIAKA, 6 o? MENSAJE RECIBIDO ‘ears do Recepetin ADT COMANDANTH BASE MILITAR CFC. ce MARCAT « OMANBANTS FT. 6 % RC 23015h NERAT 26 JULIO 1,982. ROSE UN OFICIAL SUPERIOR,UN ESPECIALTSTA Mum, S-1-003. 261130 R DESTINO BSA, 35) 30. CARLOS DORGNTES MARROQUIN COMTE. ACC AREA OPERACIONES. EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO DE LA DEFENSA NACICNAL REPUBLICA DE GUATEMALA, € As % SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO COMANDANTE BASE MILITAR GPC. MANDAN Meso de Reception RADIO. ce: F.T. GUMARCAT. 2 ARC IN 20 230H. NEBAT 26 JULTO 1982, Num.$-1-004, 2617JULIO-82, NUMERO DE EVACUADOS HA SIDO DS 20 HOMBRES 27 MUJERES 6 NINOS, 25 NENA VECTENACIDA, RESPETIOSO. CARLOS DOR! COMTE. BCC. ARRA Ol BRO: = See He EJERCITO DE GUATEMALA mus tnlo We UA DITENEA NACIONAL HEPOMICA DE GUATEMALA, ©. A SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL, EJERCITO MENSAJE RECIBIDO a COMANDANTS F.T, GUMARCAT. F (Medio do Rectocém CCsss=COMANDANTE BASE MILTTAR GFC, 1are201600jn1730. NEBAT, 17 AGOSTO 1,982. + $1-008. SOLICITO HELICOPTS20 EFECTO PUESTO con ‘A, SEA TRASLADADO A HUBTURTEVANGO. RESPETUOSO. (DO OPERACIONES CARLOS DORMTES MARROQUIN GoNPH. ACC. ARHA OP. SOFTA. ee ae Sayre esis] BJERCITO DE GUATEMALA. IMinisTERl@ BE LA BEFEWA NACIONAL REPUBLICA DE GUATIMALA, C2 AL SERVICIO DE TRANSMISIONES DET, EJERCITO MENSAJE RECIBIDO Metis de Reespaée DLL COMANDANTS F, T. GUMARCAT. CCa==CONAIDANTE BASH MILITAR GFC. Larel600jn1730h+ NEBAT, 17 AGOSTO 1,982. PTR 180800AT0S~ CONTROL BSA FU WH, $1-009, APA: OPERACTON ¥ ADMIN RESPETUOSO. ERZA TARBA. CARLOS 51 COME. EJERCITO DE GUATEMALA. & SERVICIO DE THANSMISIONES DEL BIERCITO MENSAJE RECIBIDO COMANDANTE BASE MILTTAR GFC, CO== =-COMANDANTE F.T. GUMARCAT. Media de Recngcém 4ARC FR 23dh 2000-2100 NEBAT 25 JULIO,2/ No, S2-001 REFERENTH MI # $3-006, AMBTSALLADORAS CAPTURADAS SON 2 CAL. 7.62 FAMAICACION SELGA NUMERO 011-15861 UNA M-60 CAL. 7.62 FABAICACTON NORTBAMERICANA NUMERO 7269239.RESPSTUOSO.~ CARLOS DORANTES MARROQUT COMANDANTE ACC ARBA OPEN EJERCITO DE GUATEMALA MANISTERIO. BE LA DEFENSA NACIONAL. [REPUBLICA DE GUATIAALA, 2 A. SERVICIO DH TRANSMISIONES DEL EJERCITO MERC? = MENSAJE RECIBIDO TEMGE CCs=eP.T. GUMARCAT COMANDANTZ NASH MIL s DP FB Bgr 0800-0945 HURSUETE IANGO 18 JULTO82/ # $3-001. 1 NSOPTA" , "Ris MMOLE HOY 0630 INICIOSE SWHINDA FASE PLAN OPERACT ONES SO. FCO. ANGBL CASTELLAN COMTE ARZA OPELACIONES 3 Base Militar de ‘Tropas Povaesiftstas "GENERAL FELIPE Chiz" RECIBIBO mpee LELO. we SO. win fee Recibis ——. EJERCITO DE GUATEMALA iqusTeRlo BE LA DEFENSA NACICNAL REPUBLICA DE GUATINALA, C2 AL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL, EJERCITO S » MENSAJE RECIBIDO CONTR F.I OMANDAN CO: 1aR C FR 20dh 2100-2200 WESAT 2270LT0'2/ NFORMOLE HOY 1100 HORAS, TUYOSB CONTACTO CON aMO, Tia HS "SALQUIL" 87-12 SOLICITO REPOSICION MUNECTOY GALTL 962 Cay Te 0s CALIDRE 5.56, 12 GRAVADAS ANTIPURGOWAL.GALIL, 6 GRANDAS Du If } AyaNTO.= CARLOS DORANTES NARROQUIN COMANDANTE ACC AREA OPERACTONES S Noo 171 = AH } | EJERCITO DE GUATEMALA MINISTEALO DE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, €. Ae SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL BJERCITO MENSAJE RECIBIDO COMANDAN COMAND: Matto de Recrpclén E F.T. GUY 2 BASE MILT 4 ARC FB 20dh 2100-2800 NERA 227ULT082/ No. S3-004, INFORNOLE HOY 1100 HORAS, TUVOSE ACTO GON ENO, INME- DIACIONES "SALQUIL"’ 87-12 SOLTCITO R&POSTCION TCTON GALTL 962_CAR TUCHOS CALINRE 5.56, 12 GRANADAS ANTIPERSONAL GALIL, 6 GRANADAS DE - MAIO, ATENTO,- CARLOS DORANT!S MARROQUIN COMANDANTE ACC AREA OPERACT! SORTA, EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO. BE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATEMALA, €. Ae SERVICIO DB THANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO df COMTE F.G, GUMARCAT “ oe CONANDANITE MILITAR SFC. Bue bh w v 2ARC ¥8 20dh 2100-2200 J 7 NEPQAT 22TULTO_2/ # $3005, TiFORMOLE HOY 1100 NORAS, CAPIURARONSE INNEDTACIONES SALQUIL 87-12, 18 PsasoitaAs US, 12 NINOS, BOLICTIO Pm 5 BPEOLO CORT NOIA Y RETHCORPO! AGU VIDA NOMLAL. ATIO.- CARLOS DORANTHS MARZOQUIN COMTE ACC AREA OPE7ACTON 25 SOvIA, EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO. BE LA DEFENSA MACICNAL er A DE GUATEMALA, ¢. As SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL. EJERCITO MENSAJE RECIBIDO Meaio de Recegeléy COMAND, © F.T. GU CC=s=COMANDANTE 34SE MI 2ARC FB 20dh 2100-2200 57 Dv NEBAT 227ULT082/ Nos 83-005, INFORMOLE HOY 1100 HORAS, CAPTURAROWSE INMEDIACTONES SAL- QUIL 87-12, 18 PERSONAS MAYORES, 12 WINOS, SOLICITO apoyo RSA SUPERIQ SrDAD SFEcho CONTROL SUBSISTENCLA Y REINCORPORAGION A SU VIDA NORVALS ATEITO,~ CARLOS DORANTES MARROQUIN COMANDANTE ACC ARBA OPS%ACIONES BOFTA, EJERCITO DE GUATEMALA. a z pate. SS ‘4 sre ELA DEFENGA Nact-NAL UPUBLICA BE GUATINALA, €. A. SkavICIO Dn TRANSHOSIONES DEL EIERCIFO ye he MENSAJE RECIBIDO apt E BASE MILITAR Gre. OMAUDANTE FAT. GUMANCAT 1 ARC FB 32gr 2000-2200 NBBAT QWIULTO,2/ Noe $3006. IN XLB HOY 1630 ORAS, AL BFHOTAR LA CAPTURA CAT SUBVERSTVO COO, §8-20 09-30 TI TRADAS AL 3 ANETRALLAI MAN CAL 9 6a YM ri #PADO SATAS. RESPHTUOS (ARN ‘AGO AIA OBSTAGTONNS SORTA. EJERCITO DE GUATEMALA QOUMINISTERIO. BE LA DEFENSA WACICNAL REPUBLICA DE GUATEMALA, CA: SERVICIO DB TRANSMISIONES DEL PIERCITO 1 As MENSAJE RECIBIDO @ COMANDANTS “ASE MILITAR © COMANDANTS #.T. GUMARCAT 2ARC FB 2000-2230 NEAT 2WTULIOn2/ No. $3-007. INFORY 40 FANILIAS WICOVT VERSION, LAS QUE INCLUYEN: ~~ CINCO HONERES, 1 , OS, UN RECTEN NACIDO, QUEDANDO PRUDIENTS TAMILIA POR SH2 SBR EVACUADA. RESPEIUOSO.. CARLOS DORA ‘ COMAN IAI TONES SORTA. ON > Ste EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO BE LA. DIHENSA NACICNAL REPUBLICA DE GUATEMALA, €. Ae % ‘ SERVICIO DH TRANSMISIONES DE, EJERCITO F MENSAJE RECIBIDO Medio de necopegn RADIO. COMANDANTE BAST MELITAR GFC, fe) OMANDANTE FT. OU 4 ARC Ty 202030. NEBAT 26 JULIO 1,982. Num.S-3-008, THFORMOLE 270500JULI)-82, INICIARASE OPERACION EN COORDaIA 94-03. RESPSTUNSO. CARLOS DORANTES MARROQUIN COMTE. ACC ARBA OPERACICN. EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO BE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATINALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO TENGE CC==COMANDANTE BAS COs=COMANDANTE F.? Meio de Recepelén ARC ¥3 10dh 2100-2100 WEBAT 6aGOR2/ No. 83-013. 061200AG082, FINALIZO OPRRACION REFIRRESE MI # 83-0012, SIN NOVEDAD. RESPZTU0SO,- DORANTSS MARROQUTN ANTE ACC ARBA OPER. Sorta, EJERCITO DE GUATEMALA MINUSTERIO BE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATINALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL, EJERCITO MENSAJE RECIBIDO —<, » 2ARC TS 10d 0700-0930 BROZRA Y SEGUNDA CARLO: EJERCITO DE GUATEMALA (STERIO DE LA DEFENSA NACIONAL RAPUBLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO %» MENSAJE RECIBIDO 2 ah COMANDANTS BASE MILITAR GFC COMANDANTR F, T, GUNARCAT OX 10-2100 1ARG FB 20dh 21 NEBAT 10A%082/ INFORMOLE HOY 1000 HORAS, RETTROS CTUAR COORDINACTONES ULTIMA FASB 33-0017. R, D038 1600 Base Miltor de ‘Tronas Patacstdistes “GENERAL PELIBE CRUZ" RECHBIDO; = 3 Tone STD Lo Mo. 171 = SA@H pares £2900 poy CO ‘Abell — 1975 | jen es oe € UN OFICIAL EJERCITO DE GUATEMALA IsrERI0 OF LA DEFENSA. NACIONAL, REPUBLICA DE GUATINALA, €. Ae SERVICIO DB TRANSMISIONES DEL EJERCITO 4 MENSAJE RECIBIDO oan a COMANDANTE FAT. GUNANCAT SOMANDANTH BASH: MILTTAR GEC, fe 2ARC FB 20dh 2190-2110 AT 104G082/ LICITO COLASORA: ECRO SE ORE PA EL 110900AG082, FARA DAR APOYO HA 08200047082, RESPHTIOSO,~ Cat ITBS MARROQ B ARBA OPERACT EJERCITO DE GUATEMALA MAINISTERIO. BE LA DEFEMSA NACIONAL REPUBLICA DE GUATINALA, €. AL SERVICIO DE TRANSMISIONES DET, EJERCITO MENSAJE RECIBIDO COMANDAL CC==COMANDANTE 3 VARC FB 20dh 1330-1430 NERAT 12AGOSOT82/ §3-0020,, Tit TPORMOLE 121300AG082, RETTROSE PRIMERA CLA PARACATDISTAS LACION « 86-12 R OPERACIONES DE CONTROL DE LA “GENERAL PELIPE CRU RECIHBIDO 5-3, F oe v / A EJERCITO DE GUATEMALA MINISTERIO. BE LA DEFENSA NACIONAL REPORLICA DE GUATEMALA, CAL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO a 1A NG FB 10dh 1500-1800 NEBAT 14AGOSTO82/ No. $3+021-82/ 141200N8002, FINALIZO PAYSENTACION SALTO PARACAIDISHO ESTA iD. RESPHTUOSO.: CARLOS DORANTES MARROQUIN Base Milter de Tropas Parmenigistas OMANDANTE AREA OPSRAGIONES SOFTA,CENSRAL FELIPE CRUZ” on 2 EC TBR TD O Buse, Miltar de ‘Tropas Paracsidilas GENERAL FELIPE CRUZ! sal iano | oy RECIBIDO EJERCITO DE GUATEMALA (MMINISYERIO BE LA DIFENEA NACIONAL, REPUBLICA DE GUATEMALA, €. A. s SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE RECIBIDO GUMARCAT TLITAR GFC Y" ) COMANDANTE F. GCsCOMANDANTE Bas a 4ARC FB 204€h°1800-0900 WEBAT 13AG082/ No. 94-006. PIR MOIVO REABASTHCIMIENTO PATRULLAS HNCUENTRANSE OPSRACIONES SOLICITO [BLICOPTERO 1 30800AG 082, RESPETUOSO. CARLOS DORANTES MARROQUTD COMPE. AREA OP, SOFIA. ter de Toone Pararatfstas. RAL FELO@E CRUZ" RECIBIDO EJERCITO DE GUATEMALA MMISTERIO BE LA DEFENSA NACIONAL REPUBLICA BE GUATINALA, €. AL SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL, EJERCITO MENSAJE RECIBIDO Mesio 49 Recrpeléa ————— QOMANDANDS| OPERACLON SOFIA Purto Sal OLa 17,00AGDS2, WAH NONeRAL AGUSE RECTED. COMANDANEE BY VEACEYELA 1 JN ARC 20dh 1700 17308RS/ espaiin, 16 AGUSTO 1962, SB-012h, MOLE BEER BA ES LL EN LE Li-AGO-82. NeNie apEoK S2MO, ae 2 CINE RAS 15 wien ge “age ‘yepoe Use HORRR Hwy ae Shem Yesiep sane Hee MiETO REE] RE: a matere Ka YEDDE PRE — mANK PGK DEK OFTHE BL xis une” ‘ 1 PARKRFO a. Te Dies! fee" SMES MINER 5.2 dayie PEEING BRA: SIL. BJERCITO DE GUATEMALA *, SERVICIO DE TRANSWISIONES DEL BJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR Nomero S312. Centro de mensa}Os em Modlo de transmis6n Sado. Precedencia Hora de emision Lane tah Sas donb 26-demoste-se-aplae pestinstaio Aen sQOJETEa ANEA.ORSIAGLONNS SORTA. Direcelin an Toso: LeSrmole 170+00AG082 Aniciarase movimiento refigrese parrafo 1V = Ptgral ¢ mumoral 1 parrafo a, de orden operackones Wo. 02+ ACI= 8B MBCIBO. Fs / ele comes CONTE. (AAS PILITAR TON = ere Ne. 172 SAGE ‘Abit = 1975 BJERCITO DE GUATEMALA MINISTHRIO DE LA DEFINSA, NACIONAL REPUOLICA DE GUATEMALA, CA. SERVICIO DE TRANSMISIONES DEL EJERCITO MENSAJE A TRANSMITIR ISMITAS TRANSMITASE BE CLAVE casei) Eevee Nimero 837125... Medio de transmision RASLO. Hora de emiston nn Lugar y fecha (GOMES, AREA OPSRACTON SOPIA cece Comte, Area Oporacién Gusarkaj onte. ZNNGS" © Hushuetenangos “Comtes BM "GHLB". Quezaltenangos estinatario 4 Direction... $3~-330482.~ Djichst Seior General de Brigada defe del Estado Mayor General del Ejército Palacio Nacional, Guatemala. Seiior Generals Tengo el honor de dirigirme a usted, con el objeto de remitirle adjunto al presente oficio, la copia No. 1 de 20 copias del PLAN DE OPSRAGIONES SOFIA, elaborado por este = Comando en cumplimiento a lo ordenado por le Jefatura del Estado Mayor General del Rjército. Protesto a usted, mi subordinacién y respeto. Puerto San José 14 de julio de 1,962. Fl Chronel de Infenterfe DEM. Comandan’ EE “yl > erfoacise ANGEL CASTELLANOS GONGORA Us de julio de 1,982. 83-331/82-- Djcae~ Gelior Coronel de Aviacidn DEWA Pel. Comandante de la Fuerza Aérea Guatenalteca, Guatemalas Selior Osronels Tengo el agrado de dirigimme a usted, con el objeto de renitirle eajunto al presente oficio, 1a Copia No. 2de 20 copias del PLAN DE OPERACTOWES SOFIA, elaborado por este Co mando en cumplimiento a lo ordenado por 1a Jefatura del Es tado Mayor General del Ejércitoe. Sin otro particular, aprovecho 2a oportunidad para sug eribirme como su atento y seguro seryidors EL Geronol de jafenterfa DEM. ‘FRANCISCO ANGEL Coe vam em, GONGORA Le de jullo de 1,982. 53-332/62. Didcot Selior Coronel de Infanterfa DEM. Gonandente de le Brigada Militar "General Manuel Lisandro Barillas" Quezal tenango. Sellor Coronel: Tengo el agrado de dirigirme a usted, con el objeto de renitirle adjunto al presente oficio, la Copia No. 3 de 20 copias del PLAN DE OPERACIONES SOFIA, elaborado por este 3 mando en cumplimiente a lo ordonado por la Jefatura del Bs- tado Mayor General del Bjército. Sin otro particular, aprovecho 1a oportunidad para sug eribirme como su atento y seguro servidor. eek EL Coronel de Infanterfa Dm. es coma @ re : Ra Funcrsey amet ciSreuzawes eowsor Pe UW de julio de 1,982. §3=333/82 Dichee Sefior Coronel de Infanterfa DEM. Comandante de la Zona Militar ao Seiior Coronel s Tengo el agrado de dirigirme a usted, con el objeto de remitirle adjunto al presente oficio, 1a Copia No. + de 20 copias del. PLAN DR OPERACIONES SOFIA, ¢laborado por este mando en cumplimiento a lo ordenado por 1a Jefatura del Es= tado Mayor General del Ejército, Sin otro particular, aprovecio 1a oportunidad para sus. eribirme como su atento y seguro servidor, anterfa DEM. ae Al —™~ @ af my Na” dy z iu, ¢ YPRANCISCO ANGEL CASTELLANOS GONGORA 14 de julio de 1,982. $3~334/62. Djchen Soanasive de ig Horses ae" Tarca "Gumarkaj™. Sefior Coronel: Tango el agrado de dirigirme a usted, con el objeto de venitirle adjunto al presente oficio, la Copla No. 5 de 20 copias del PLAN DB OPERACIONES SOFIA, elaborado por este dy mando en cumplimiento a lo ordenado por la Jefatura del Bs~ tado Mayor General del Ejércitos Sin otro particular, aprovecho le oportunidad para sug eribirme como su atento y seguro servidor, a Mi ‘carerel Os terfa DEM. 4 a ie - > CISCO ANGEL CASTELLANOS GONGORA Nebaj, Quiché, 2 de agosto de 1,982, 85~001/82 Goo/. ior General de Brigade Jefe del Estado ‘ayor General del Ejército, Palacio Hacional, Gueteuala, Seflor General: Tengo el honor de dirigirme a usted, con el objeto de renitirle adjunto al presente oficio, la ORDEN DE OPERACIQ NES NO. Ol, la que ejecutaré el Primer Batallén de Paracad distas y de conformidad con el Plan de Opereciones "SOFIA", Protesto a usted mi subordinacién y respeto. Nebaj, Quiché, 2 de agosto de 1,982. El Goronel de Oo! ¢ FRANCISCO th ‘GhstELtANOs GONGORA Webaj, Quishé, 2 de agosto de 1,962, 83~002/82 Coo/, Seilor Coronel de Infanterfa DEN Gomandante de la Fuersa de Tarea *“Gumarcay Quiché , Setior Coronel: Texgo el agrado de dirigirie a usted, con el objeto de Tenitirle edjunto al presente oficio, 1a copia io. 2 de 35 de le ORDEW DE OPERACIONES 110, Ol, 1s que ejecuteré el Pri- ner Batellén de Paracaidistas, de conformidad con el Plan - de Operaciones "Soffa", Sin otro particular, aprovecho 1a oportunidad para sug eribirse como su atento y seguro servidor, El Coronel de fa DEN oye FRANGISCO CASTELEANOS GONGORA 33-003/62 Nebajy Quiché, 5 de agosto de 1,982, too/s Seflor Coronel de Infanterfa DEii Gomandante de la Fuerza de Tarea "Gumarca J" BI Quioné. Seior Coronel: fengo el agrado de dirigirse a usted, con el objeto de renitirle adjunto al presente ofieio, el INFORE PERIODI. CO DE OPERAGIONES 10. S3-001/82, correspondiente al Pri---— ner Batalién de Paracaidistas, empetiado en la Operacién go= fie, del perfodo somprendido del 16040071182 al 312400IUI-- 62, Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para sug, eribirse cowo su atento y seguro servidor. Bl Goronel as ‘anterfa DEN Go) ie FRAUGISCO AiG STELLANOS GONGORA 83=004/82 Coc/e Sefior General de Brigada Jefe del Estado Mayor General ne} del Bjéroito. Palacio Nacional, Guatemala. Selior Generel: Pengo el honor de dirigirse a usted, con el objeto de reaitirle adjunto el presente oficio, el INFOR PERIODICO DE OPERAGIONES 110. 53-001/82, correspondiente el Priner Ba tellén de Parnceidistas, empeiiado en la Operacién "Sofie", @el perfodo conprendide del 160400JUL82 al 312400JUIS2. Protesto a usted ai subordinacién y respeto. Nebaj, Quiahé, 5 de agonte de 1,982. e.c, BUEPGYC, Vebaj, Quiché, 5 de agosto de 1,982 $3-005/82 Coe/. Sefior Coronel de Infanterta DEL Comandante de 1a Zona jiiliter Narigeal Gregorio golares" Huehuetenango. Selior Coronels Bengo el agrade de dirigirue a usted, con el objeto de renitirle ad@junto al presente ofieio, el INFORIE PURIODI--- CO DE OPERAGIONHS HO. S3-001/82, correspondiente al Pri--—+ ner Batall6n de Paracaidistas, enpeliado en 1a Operacién So- £fa, del perfodo comprendido del 160400gUIE2 al 312400IUI-— 82. sin otro partioular, aprovecho la oportunidad para aus, eribirse como su atento y seguro servidors FRANOISCO ANGEL -CASTELLANOS GONGORA 83-006/82 Goc/. Sefior General de Brigada Jefe del Estado liayor General del Ljéreito. Palacio Hacional, Guatemala, Seflor General: @engo el honor de dirigirme a usted, con el objeto de renitirle adjunto al presente oficio, la ORDEN DE OPERACIO NES HO. 02,, le que ejecutaré el Primer Batallén de Para-= ceidistas, de conformidad con el Plan de Operaciones ----- ngoffa", Protesto a usted, mi subordinacién y respeto, Hebaj, Quiché, 8 de agosto de 1,982. 83-007/62 Goc/s Sefior Coronel de Infenterfa DEN Gonendante de le Brigada litliter "General Manuel Lisandro Barillas" Quezaltenango, Sefior Coronel: Bengo el honor de dirigimme 2 usted, con el objeto de renitirle adjunto al presente oficio, 1a copia lio, 2 de 6 de le ORDEK DE CPERACIONES HC, 2+, 1a que ejecutard el -- Primer Batellén de Paracaidistas, de confornidad con el -~ Plan de Opersciones "Soffa". Protesto a usted subordinacién y reapeto, Hebajs Quiché, 8 de agosto de 1,982. '$3-008/82 Goo/. Seiior Coronel de Infanterfa DEN Gomandante de la Zona Militar Mariscal Gregorio Solares" Huehuetenango, Seiior Coronel: Pengo el honor de dirigirne a usted, oon el objeto de venitirlea adjunto al presente officio, la copia No. 3 de 6 de 1a ORDEN DE OPERACIONES M0. 024, 1a que ejecutaré el —- Pricer Batallén de Paracaidistas, de conformidad con el == Plan de Operaciones "Soffa", Protesto a usted, ai subordinacién y respeto, Hebaj, Quiché, 8 de agoato de 1,982, 83~009/62 Gee/, Seiior Coronel de Infanterfs Dili Comandante de la Bese Militar de fropas Paracaidis ae Puerto Sen José, Escuintla. Sellor Goronels Zengo el honor de dirigirme a usted, con el objeto de remitirle ndjuito al presente oficio, le copia lo. 4 de 6 de la ORDEii DE OPERACIONES f10. 02s, le que ejeoutaré el — Priner Batelléa de Faracaidistas, de confornided con el — Plan de Operaciones "Soffa", Protesto a usted, ui subordinaciéa y respeto. Hebaj, Quiché, 8 de agosto de 1,982. 33-010/s2 "ebad» Quiché, & de agosto de 1,962, Coo/, Sefior Coronel de Infanterfa DEN Gonandante de le Fuerza de faréa "Gumarcaj*, Santa Cruz del Quiché, Setior Coronel: Bengo el agredo de dirigime a usted, oon el objete de renitirle adjunto al presente oficio, le copia lio, 5 de 6 de 1a ORDEN DE OPERACIONS MO, 02., la que ejedutaré ol Pri, mer Batellén de Paracaidistas, de conformidad con el Plen = de Operaciones "Soffa". Sin otro particular, aproveoho la oportunidad pare sug eribirme como su atento y seguro servidor, 19 de agosto de 1,982. 83-371 /82 , Djches Seiior Coronel de Cavallerfa DEM. fia Guntomallas Sefior Coronel: Tengo el agrado de dirigime a usted, con el objcto de informarle de la sobresaliente participacidn que tuvo en -« las operaciones de combate formando parte'de 1a Operacién ~ "Soffa", que desarrollara esta Base Militar, el Teniente de Infanterfa LEONEL EDUARDO FLOAES CASTAIIEDA y los NUEVE (9) elementos de tropa integrantes del Pelotén de Morteros Call bre 120mm. de 1a Oompafifa de Armas Pesada de esa Brigada -- que usted Gomenda por lo que solicito sea felicitado dicio Oficial y personal en Orden de Cuerpo. Sin otro particrlar, aprovecho 1a oportunidad para sug eribirme como su atento y seguro servidor, PUEELO DE NEBAT, Gs TLEMPO DS MEDITAA, #3 STEMPO DB PENSAR, PON= GAMOS EN ORDEN NUSSTRO PENSAMLENTO,LA EXPERLENGEA DEL PASADO NOS ~~ TTENE QUE GUIAR HAGTA BL FUTURO DE NEBAT; DEBRM)S DE PENSAR EN NUS= TRO PUEBLO, PORQUE AQUI VIVEN NUBSTROS HZTOS*Y BS AQUI TAMALEN DONDE DESCANZAN NUESTROS ABUELOS 3, i NSBATENOS, ES TIEMPO DS PENSAR KY RUBSERO DESARROLLO, S PUBBLO NECESITA PAZ, NECESTTA QUE TODOS PENSEMOS, EN QUE TENEMOS QUE TRABA- TAR, NNCESTRAOS TRABKEAR PARA TOTKR NUESTRA YRLPA, NUESTROS SEMBRA DOS_§ NUESTROS ANIMALES. vn asaet Be © ener NOS BSTAN ANGANANDO, PROMETTTDONOS GOL GUERRA, 3OMUS HOMBRES, - pMUTERES Y WIGS. .qUE CREEMDS KN DIOS, S0¥OS DEL CAMPO, PERO DEL CAMPO, SEMBRAR NUSSTRA MILPA ¥ NO LA MILPA DE LOS HOMBRES SUBVERST~- Vos, QUE SOLO PAOMEREN DESTRUCCION Y MUZRTE} SOMOS GUATEMALTECOS NO SUBVERSIVOS, QUE SOLO HASLAN DEL PODER» NOSOTROS SOLO VAMOS A SER BSCALERA, PARA QUE HOMBRES, QUE VENDRAN DE AFUERA NOS IMPONGAN SU VO- LUNTAD SOMOS”BURBLO SUFRIDO,BS OTERTO, PERO AHORA YA BSTA CON NOSO- TROS, SL BTERCITO DE NUESTRA PATRIA ¥ ELLOS ST NOS, AYUDARAN CON LA = COLABORACION DE TODOS NOSOPROS A VIVIR EN Pazey Lhentat. © Lb BBACTTO NO REPRIYE ¥ COMONOS MAN HECHO CREER, NO DERG MOS TENERLES MLEDOS Qu) aera Y VEREMDS QUE NO SON COM NOS LO HAN HECHO CREER,ESOS MALOS HOMBRES QUE ESTAN EN LA MONTANA = BSOONDIDOS. oan DE Vy Ve we DEBGMDS ORGANIZARNOS Y LUCHAR CON LAS ARMAS EN LA MANO, JUNTO -— CON EL BYERCITO, PARA QUE TENGAMOS, COMETS, COOPERATIVAS, ABOGADOS,~ BANCOS, HOSPITALES, ESCUSLAS,\OD0 ESTO NOS TRAERA TRABAJO Y MANO = DE ota ST AMOS, SMPOBRECIENDO CADA DIA MAS, PORQUE NO HAY TRABA JO POR caomrter ae VOS, YA NADIE VIENE A COMPRAR NUESTRAS = TSLAS POR MEEDO AL CAMINO, SON LOS SUBVERSIVOS LOS QUE NOS HAN TRAL DO ESTE‘ SUFRIMIENTO, ANTES BRAMOS FELIGES CON LO POCO QUE. Ree AHORA YA NO TENEMOS NADA Y SI SEGUIMDS AST NO NOS cuov ad bees] Pig ) TENEMDS QUE AYUDAR AL EJERCLTO PARA ACABAR CON ESTA GENTS SUSVERSIVA QUE SB DICK LLAMAR GUSRATLLERO$. ; " BS ‘TIEMRO\DE PENSAR, QUEPHEMOS?GANADO CON LA VENIDA DE ESTA GRN= ne Pica a 03 SIN hese VIUDAS SIN MARIDO, PADRES Y MADRES SIN HIJOS. acti tits » PENSEMDS LOS QUE TODA~ VIA_DIOS, 3 aa VEDA, QUE DEBEMOS UNIRNOS, ORGANIZARNOS Y LU-== cake Gh AS FUERZAS CONTRA TODOS ESTOS BANDIDOS QUE LO UNICO QUE QUIEREN ES, QUE LOS AYUDEMS A SUBIR AL PODER Y DESPUES NOS OLVI DARAN O NOS MATARAN TAL COMO LO HAN HECHO EN CUBA Y NICARAGUA. DEBEMOS AYUDAR AL EJERCITO CON LA VERDAD, EL EJERCITO ESTA LLE~ NO DE GENTE COMO NOSOTROS, EN SU MAYORIA CAMPESINOS QUE SE SACRIFI- CaN POR NUESTRA PARRA; Pouly, Un eWn7 PE be ileraban eal PUSBLO D8 NABAT,L03 SUBVERSIVOS NO CRESN EN DTO3;TU,8F CRBS BN DIOS, DEBEMOS ARREGLAR NUESTRAS IGLESIAS QUE SON LA FUENTE DE NUES= TRA FE DE ae Git wd 5 ene F hag tee ve ination Were ‘agoredy swe a ) Une J oA, a a Yee agis SIA A DAML ile Mee aaa Ase tn yee ete cong as OAD? ie i oi, Dt 4 Ate Yneh Meera oe si eypaidin ¢ se Su sn, Ese SS BL MiMtw ope TU eJeccre | Ba EXSEPCITO DE GUATEMALA, TO'COMO0 SOL BADO YE EES Re speraro Y CANTAKO, JOUTO cou ~Los SOLDADOS, pees raed EJEPUTO Y PLEBLO is 4-9 GRA REMOG LA pre WA IPBERTA “Wig 6. S Agere voduge Lacy Comatgntey i, FAjID0 Sor OS EY A EST ommz,, mos Sabin ih ROTOR ei Serer eae sabes aie pe Baan GERM HO UAL UREN ie RAV ANLRNOS Min earTE, PARA PODER AYUDAR AL ETERCITO psakmos chorea concrEWcr 4, HELO == QUE RACEMOS 5 AN BMLEPIOLO DE NUESTRO PURELO DS NUSSTROS MEOS.pe 4 LOS HERMANOS TXTLES QUE AYUDAN A/ESTAS BANDAS! DE MALEANTES ES—— TAN ENGANADOS CON FALSAS PROMESAS, AYUDEMOS A NUESTROS HERMANOS SACEHOS DE-GTAS ONGANTZACTONES QUE SOLO LES TRABRA LA erat SOS Tien Paasewte QUE ESTA GENTE SUBVERSIVA TAMAS PODRA =— TRIUNFAR,YA QUE NOS ae STAMOS CONVENCIDOS QUE ESTA LUCHA SOLO = Nos TRasRA wuaenes Ws BFtRorr RSTA METOR BAPACITADO Y ENTRANADO QED LON LA AYUDA DE DIOS ¥ DE NOSOTROS ACABAREMDS CON ESTOS BANDIDOS, DIGO BANDIDOS PORQUE SOLO LOS BANDIDOS SE VISTEN ASI, SOLO LOS BANUIDOS APACAN DS NOCHE, SOLO LOS BANDIDOS SE ESCONDEN Y SALEN 50- LO PARA ROBAR Y MATAR. Porte que TODO NSBATSRO DEBE RE CONOCHR LOS PROBLEMAS DE “225k cOmmepaD XE men Pifomnos ven AL aT a DBSTACANENEO PARA ATUDARI® A ASSOLVERLOZ Cr.a\ Goltee ALA GENTE DE Sarat ? GAN NEBAT. , NO- BS PO: © QUE UNOS POCOS BANDLDOS Sra, SL TERAOR ¥ LA DESCON-= FIANZA5 ORGANIZADOS DEFSNDEREMS A NEBAT, YA ESTAMS CANSADOS DE <= TANTA VIOLENGIA, VIOLENCTA QUE NOS TRATBRON Beanie ca ~ CI LLAMARSS GUERAILLEROS, 2S YA NORA DZ PAGARLES CON SU PROPIA - MBDLCINA. AYUDA AL EJEACLTO QUE BN BRTA FORMA AXUDARAS A TU PUB== BLO. Qe, gt bang Resse wes Grider, be 4t ree eae i ——— ee - -~=~— ee MANOS EN BL ANO DEL DESPHRTAR, DEL DESPERTAR DE ESE SUENO DE - MENTIRAS DEL QUE HENOS ESTADO O NEJOR DICHO NOS HAN TENTDO. LOS SUBVERSIVOS NOS OFRECEN UNA VIDA MEJOR, PERO. VEANOS --- HAGIA ATRAS gACASO 0 ESTABANOS MEJOR ANTES QUE ELLOS VINIERAN?- 4NO VIVIANOS ANTES EN PAZ?, SIN TANDOS NUBREOS, SIN TANTA VIOLEX CIA, CONTEEDO NUESTRO BOSHBOL, GON FRIJOIES, PERO TRANQUILOS, NOSOTROS NO ERANOS TAN ANBICTO-— SOS DE QUBRERHOS ENRIQUECER DE LA NOCHE A LA WANANA POR LOS NB-- DIOS VIOLENTOS, CON LAS ARMAS EN LA NANO, GOMO LO SOI TODA HSA - GENTE QUE HOS ANDA ENGANANDO.- ELLOS SI QUIEREH LLEGAR AL PODER. 4 Y FARA QUE?, PARA ENTREGAR NUESTRA PATRIA A LOS COMUNISTAS. DEBEUOS DE PENSAR UN POCO --4 DE DONDE SACA ESTA GENTE BL ARMA-- MEX@O QUE TINE? NO TODO SB 10 ROBAN AL EJERCITO, TANBIEN LES — VIENE AYUDA DEL EXTRANJERO. AQUIBHES SOMOS? LOS GUERRILLEROS NOS HAN ENSENADO QUE SO}0S COM- BATIENPES Y QUE DEBENOS PELEAR GON LOS RIGOS DUENOS DE LA TIBRRA Y PABRICAS, AQUI EM NEBAJ TODOS TENIAMOS NUESTRO FEDAGITO De T1u RRA EN ZL CUAL SEMBRABANOS, AHORA YA NO PODEMOS PONERLO A PRODU- GIR, PORQUE LOS SUBVERSIVOS NO DEJAN QUE LA COSECHA SEA NUESTRA, HAY QUE DARLES, 2S 10 CONTRARTO DE LO QUE BLLOS DIGEN - QUE tA - TISRRA ES DED QUE LA TRABAJA - Y ST AHORA HAY QUE TRABAJAR PARA ELLOS 4 GONO SERA DESPUZS, CUANDO HL TRABAJO SHA A LA FUERZA? Y TODO SRA PARA EL ESTADO COMO 10 Hs Hii 10S PAISES COMUNISTAS --- HEBAJENO FIJATH BIEN QUE ELLOS NO TE HAN DIGHO QUE SOI GOMUNTS3> PAS. TE ENGANAN AL DEGIRTE QUE DEBES BMPUNAR LAS ARNAS PARA "DEFENDER NUESTRAS VIDAS Y BXIGIR JUSTICIA",- EL EJERGIZO BS BL QUE SE DE- SE ENGARGAR DE VELAR POR NUESTRAS VIDAS Y NUESTRA SEGURIDAD, 10 PODENOS EXIGIR COMO GRISTIANOS JUSPIGIA CON ARMAS EN’ LA NANO, — 24 DONDE VANOS A PARAR QUE 0D0 EL NUNDO SE HAGA JUSTICIA con su PROPIA bANO; DE DONDE HAN SACADO ESO DE JUSPIGIA REVOIUCIONARIA, RECORDEMOS QUE EL QUE A HIBRAO MATA A HIERRO MUERE, DE LA JUSTI- GIA DIVIilA HADIE SE SALVA, ACONDRA QUIBH LUCHANOS? NOS HAN METIDO BN LA CABEZA QUE LUCHAMOS COuBRA LOS RIGOS, HSO ES LA MENTIRA MAS GRANDE, HO SONOS CIEGOS- FARA VER QUE PRLEAMOS CONTRA NUESTRA MISMA GENTE, HUESTRA MISNA- RAZA, AGASO LOS SOLDADOS HO SON CAMPESINOS CONO" NOSOTROS? LO QUE PASh ES QUE ESTOS BANDIDOS NOS HAN PULSTO A PRLBAR DEWTRO DE HER NANOS, RAZA CONTRA RAZA, PARA DESTRUIRVOS Y DESPUES BLIOS QUUDAR SE CON TODO, SI NO FUSRA POR LOS SOLDADOS ESTA GENTE BANDOLERA - QUE HO TIENE PATRIA YA NOS HUBIERAM VENDIDO A SUS AMOS COMUNIS3— TAS, 4 PORQUE LUGHAMOS ? DICEN LOS COMUNISTAS: POR UNA MEJOR VIDA - Y YO ME PREGUNTO, EN QUE PAIS CONUNISTA --- SE VIVE MEJOR, NO TODOS SOli ESCLAVOS DEL TERROR, ALLI SI QUE MA~ TAN AL QUE NO ESTE GON ELLOS, SERA ESTA UNA MEJOR VIDA POR 10 -- QUE NUESTROS HERMANOS IXILES ESTAN EU LA MONTANA. QUEREMOS TIERRAS - EN UN PAIS COMUNISTA LA TIERRA ES DEL ESTADO, ES MENTIRA QUE SEA DELQUE IA TRABAJA, TODOS TENDREKOS QUE TRABA- JAR LA TIERRA PARA SAGAR NAIZ Y EINVIARIO A LOS PAISES COMUNIS--- AS QUE 10 LA PRODUCEN Y AQUI QUE SE QUEDARK? SOLO HANBRE Y NUER ‘TE PARA EL QUE NO HSE DE ACUERDO. VEANOS CONO ESTAN LOS HERHA-~ HOS CUBANOS Y ASI EMPIEZAN A ESTAR IOS HERMANOS NICARAGUENGES. QUERENOS ESCUBLAS: SIENDO NEBAJ UN PUEBLO BAJO EL YUGO COMUNIS- fA, 10S NINOS SERAN DEL ESTADO, TU SOLO SERAS PADRE DE UNOS EH: JOS DEL ESTADO EL QUE DISPONDRA DE ELLOS, EL ESTADO ES EL QUE -- DISPONE DE 10S HIJOS, LES DA EDUCACION ¥ LOS EXPIOTA EN LOS CARK- POS DB CULTIVO, TU NO TENDRAS FAMILIA YA QUE HASTA TU MUJER TIR- NE QUE TRABAJAR PARA PODER VIVIR,- EN UN PAIS CONUNISTA BL QUE - HO TRABAJA SE NUERE,- QUERENOS MERCADOS: PARA QUE QUIERHS MERCADOS, SIESDO COMUNISTA’- GUBRRILLERO, SI El! ESTOS PAISES COMUNISTAS NO EXISTE Los NERCA- DOS, HO TENDRES QUE VENDER YA QUE TODO LO QUE SIENBRES SERA DEL ESTADO, LOS DIAS DE PLAZA TENDRAN QUE DESAPARECER.- PIBNSA NEBA- JENO, HOSOTROS NO PODEMOS ACOSTUNBRARNOS NUNCA A VIVIR BAJO UN = REGIMEN COMUNISTA, NO ES POSIBLE QUE UN PEQUENO GRUPO DE BAHDI-- DOS NOS VENGA A QUERER CAMBIAR NUESTRO NODO DE VIVIR, CAMBIAR ~~ NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES. AL DARNOS CUENTA DE QUE HENOS ESTADO SIBNDO ENGANADOS CON iiAS -- CORAJE Y DESICION DEBENOS ORGANIZARNOS Y PELEAR POR 10 QUE TBHE- NOS, NO PERUITIRENOS QUE ABUSEN DE NUESTRA NOBLESA, SOMOS IXILES, ‘DE MUGHO ORGULLO Y DE GRAN CORAZON. ~ o oe JEFE DEL ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJERCTTO Su Despacho. Sefior General: @engo el honor de dirigirns a usted, permitiéndome acer de su conocimiento que la situ: imperante en el - area donde trabaja el Batallén "SOFIA", es de urgente nece- sidad que se penetre mentalmente el campo ideo: 20, lo —— cual no se ba logrado con los campesinos en Nebaj, - nos aleja mas de ellos en lugar de haber un acercamiento. Las ideas polfticas y revolucionarias que el #.G.P. 2s han inowlosdo, hey que combatiries con ideas y con so— tos armados a las Uni: Militeres Pernmanentes del £.6,P. Los oriundos de ese lugar se encuentran demasiado convencidos de todo lo que los subyersivos les han dicho y £8 por ests rasén que se negesita de una iadiodifusora pe— quenie que penetre en el triangulo Ixchil. ,Asimisuo, que se pababinnes un equipo de Opersciones Psicolégicas, para se trarrestar le propaganda enemiga que es mucha, 8 = Rabi gentes de. boa region. Bette covvenciane pe te taice so- luciéy es la lucha By la toma del poder, que - el Ejército a asi pueblo, que tienen que combatir— lo con valent{a y ce Cg ee hemos hecho nade pera sacerles fode esta podredumbre de sus cabezas. luestraa acciones mi, Litares deben ir acompafiadas de mucha propaganda. oe no ne Sane Ps a ee de en visr un equipo de trabajo de Operaciones Psicolégicas, roga Sa bea. be deta as eamatead n PROMESTO A USTED MI SUBORDINACION Y RESPETO Guatemala, 22 de Julio de 1982 El Coronel de Infanterfa DEM. Comandante del Area de Gperaciones SOFIA ede PUEBLO Dif NEBAT &3 TIEMPO DE MEDITAR, BS TIEMPO DE PENSAR, PON= GAMOS EN ORDEN NUESTRO PENSAMEENTO LA EXPERTENCIA DEL PASADO NOS = TIGNE QUE GUAR HACIA EL FUTURO DE WEBAT DEBEMOS DE PENSAR EN NUES= TRO PUSBLO PORQUE AQUI VIVEN NUSSTROS HIJOS ¥ ES AQUI TAMBIEN DONDE DESCANZAN NUBSTROS ABUBLOS ANTEPASADOS. NEBATENOS ES TINMPO DS PENSAR EN NUSSTRO DESARROLLO, EL PUEBLO NHECHSITA PAZ, NECESITA QUE TODOS PANSEMOS EN QUE TENEMDS QUE TRABA- JAR, NSCESITAMOS TRABATAR PARA TSNKR NUESTRA MELPA, NUESTROS SEMBRA DOS Y NUZSTROS ANIMALES. NOS ESTAN ENGARANDO PROMETIENDONOS SOLO GUERRA, SOMOS HOMBRES,— MUJERES Y NINOS QUE CREEMOS EN DIOS SOMOS DBL CAMPO, PERO DEL CAMPO, PARA SEMBRAR NUSSTHA MILPA Y NO LA MILPA DE LOS HOMBRES SUSVERSI“= VOS QUE SOLO PROMBTEN DESTRUCCION Y MUERTZ, SOMOS GUATEMALTECOS NO SUBVERSIVOS QUE SOLO MABLAN DEL PODER. NOSOTROS SOLO VAMOS A SER ESCALERA PARA QUE HOMBRES QUE VENDRAN DE AFURRA NOS IMPONGAN SU VO= LUNTAD SOMOS PUEBLO SUPRIDO 83 CIERTO, PERO AHORA YA ESTA CON NOSO= TROS EL EJEROITO DE NUESTRA PATRIA Y ELLOS SI NOS AYUDARAN CON LA = COLABORACION Dé TODOS NOSOTROS A VIVIR KN PAZ. SL SJSACITO NO REPRIME Y MaTA COM) NOS HAN HECHO CREER, NO DEAR MOS TENERLES MEEDO, ACBAQUEMONOS A ELLOS Y VEREMOS QUE NO SON COM NOS LO HAN ECHO CREER ES03 MALOS HOMBRES QUE ESTAY EN LA MONTANA = SSCONDIDOS + DEHEMOS ORGANIZARNOS ¥ LUCHAK CON LAS ARMAS EN LA MANO JUNTO <= CON SL EJERCITO PARA QUE TENGAMOS COMETH, COOPERATIVAS, ABOGATOS,= BANCOS, HOSPITALSS, ESCUELAS, TODO BSTO NOS TRAERA TRABAJO Y MANO ~ DE OBRA, NOS ESTAMDS EMPOBARCIKNDO CADA DIA MAS PORQUE NO HAY TRABA JO POR TEMOR A LOS SUBVERSIVOS, YA NADIZ VIENE A COMPRAR NUESTRAS = TSLAS POR MISDO AL CAMINO, SON LOS SUBVERSIVOS LOS QUE NOS HAN TRAL DO HSTE SUFRIMIENTO, ANTES ERAMDS FELICES CON LO POCO QUE TENIAMDS, AHORA YA NO TENEMOS NADA Y ST SHGUIMDS AST NO NOS LLEGARAN GRANOS = NI VERDURAS, TENEMOS QUE AYUDAR AL EJERCITO PARA ACABAR CON ESTA <= GENTE SUBVBRSIVA QUE SE DIC# LLAMAR GUEARILLERO, 3 TIEMPO DE PENGAR QUE HBMOS GANADO CON LA VENIDA DE ESTA GEN= T A SNGAS|ARNOS SOLO NINOS SIN PADARG, VIUDAS SIN MARIDO, PADRES Y MADRES SIN HIJOS ESO 85 NEBAJ ACTUALMENTE, PENGEMDS LOS QUE TODA= VIA DIOS NOS HA DADO VIDA QUE DEBEMOS UNITRNOS, ORGANIZARNOS Y LU=== CHAR CON NUESTRAS FUERZAS CONTRA TODOS ESTOS BANDIDOS QUE LO UNICO QUE QUIEAEN ES QUE LOS AYUDEMOS A SUBIR AL PODER ¥ DESPUES NOS OLVE DARAN O NOS MAMARAN TAL COM) LO HAN HECHO EN CUBA Y NICARAGUA, DEBEMDS AYUDAR AL EJERCITO CON LA VERDAD, EL EJERCITO ESTA LLE~ NO DE GENTE COMO NOSOTROS, EN SU MAYORTA CAMPESINOS QUE SE SACRIFI- CAN POR NUESTRA PATRIA, PUEBLO DE N&BAJ LOS SUBVERSIVOS NO CREEN EN DIOS TU SI GREES BN DIOS, DEBEMOS ARREGLAR NURSTRAS IGLESIAS QUE SON LA FUBNTE DE NUES= ‘TRA FS DE CREYENTES. wae ‘GN SL PASADO COMSTIMOS ERRORES AYUDANDO A ESTA MALA GENTE, DERG MOS ESTUDIAR ESTOS BRRORES PARA PODER VER QUE ELLOS NOS HAN ENGANA} DO PERO QUE YANO VOLVERAN A ENGANARNOS NUSVAMENTE. PARA PODER AYUDAR AL EJERCITO DEBSMOS TENER CONCIENCIA Ds LO == QUE HACEMOS HS EN BENEFIGLO DS NUESTRO PUBBLO DS NUESTROS HIJOS. LOS HERMANOS IXLLES QUS AYUDAN A ESTAS BANDAS DE MALBANTES Ed== TAN ENGAMADOS CON PALSAS PROMESAS, AYUDEMDS A NUESTROS HERMANOS A = SACSRLOS DE ESTAS ORGANEZACIONES QUE SOLO LES TRAERA LA MUERTE. DEBEMDS TENER PRESENTE QUE ESTA GENTE GUBVERSIVA JAMAS PODRA == TRIUNFAR YA QUE NOSOTROS ESTAMOS CONVENCIDOS QUE ESTA LUCHA SOLO = NOS TRAERA MUERTE, L EJERCITO ESTA MEJOR BAPACITADO Y ENTRENADO Y CON LA AYUDA DE DIOS ¥ DZ NOSOTROS ACABAREMDS CON ESTOS BANDIDOS, DIGO BANDIDOS PORQUE SOLO LOS BANDIDOS SE VISTEN ASI, SOLO LOS BANDIDOS ATACAN DE NOGHE, SOLO LOS BANDINOS SE ESCONDEN Y SALEN S0= LO PARA AOBAR Y MATARs TODO NEBATENO DEBE DE CONOCER LOS PROBLEMAS DE ESTA COMUNIDAD Y¥ HACERLOS VER AL OFICIAL COMANDANTE DEL DESTACAMENTO PARA AYUDARLO A RESOLVERLO. . ALA GENTE DS CONPIANZA ORGANIZABLO PARA SALVAR A NEBAJ. NO = BS POSTBLE QUE UNOS POCOS BANDIDOS STEMBREN EL TERROR ¥ LA DESCONe= FIANZA, ORGANIZADOS DEFENDERSMOS A NEBAJ, YA BSTAMDS CANSADOS DE == TANTA VIOLENGLA. VIOLENCIA QUE NOS TRATERON ESTAS GENTES QUE DIee GEN LLAMARSE GUERRILLEROS. £3 YA HORA DE PAGARLES CON SU PROPIA = MEDICINA. AYUDA AL GUBRGITO QUE SN ESTA FORMA AYUDATLAG A TU PUZe= BLO. Os ee, Autodefenia sou todas auyollas modidus que 2 que poner on préctica pare defenders dol enc: reve sufrir ol monor mimoro de bajas y daifo cuando éste 1a avaca, para evita: que su cconon‘e (sicnbras, cose chasy comorcio, sto.) sufra grandca per@idas, ira que e1 noral revolucionaria y Combativa no sc quicbre, para poder golncar ai onem! go aunque este se lenco ata cando @ la pobla-ién, Estas modidas do iutodcfonsa debon ser pucstas on préctica on todos los momcntos do nuostra vida cn Ia podlacién ya que los ataquce-dol one= migo sc pucon de on cusiquicr momento, on forna my répida, cin avieo y con ma cha violencia, Su ccrrocta eptivacida depende on gran parte dol trabajo Polftioo militar quo hag: Jon svadros orgarizadores y nilitarce en 1a poblacién, un tpaba 30 de convencinic:so pare que ésta Lleguc a consrcndor la Autodcfonsa, para quo = decree sus boncfui23 yit4 smportoncia que tionc al Ilevaria a la préetica, puos osto significa conscrvar la vida dc 1a mayoria de la poblaci6, conscrvar a nucs= tra Organizacion y darlo oxpuje y En la Glsina Ofensiv- que ol cnomigo Lanzé cn nucstro Fronte on los moses do Encro, Febrero, Harzo del srosente ao se vié quo las pobleciones que no pusicron on prdotica las medidas do Autodofensa on forma corrocta y ccn conciencia revolue Cionaria sufricron bastantes pordidas do vidae: honbroe. majerss, ansianos, nifios hasta mjoros enbarazacas, mchos de olivs ficcun quenados dentro de eus ranchos, despedazados con machetes, los torturaron y micho mujeres las violaron, Betas — @olorosas péiiidas su icbioron on gran parte que cats compalicros no Llegaron @ entender mi conocer Ja wendadera intene!éx. sceaita del onmigo se confiaron ercyon do quo se les iba a pordonar la vita por cl hecho de no salir huyondo cuando ollos 80 acorcaban, Pere este no suceaié on aquellas 20Maciones donde hubo buen traba 40 por parte de los organiemes cnoargados deo: organizacién, ya que immcdiata— mente al saberse dol avance acl cwsigo so 1 te cn préctica las mead Gas do autodefonss cviténdose asf 1a caida ic muchos compaficros, En estas dlti— mas poblacicncs sc mostré mde Cesarrollo dc ma consicnoia de guerra m&s aprovo-— chamicnto de la expericnoia gui-ida on carne propia sox repzesioncs anteriores, — ms cntcndimicnto de la autodefcise. m&s conocimente de como actYia verdadoramen— to cl cnemigo contra ci Pucblo. Ja situaciéa que ceabamos de vor, on Lo préctica las medidas de autodefe: Mos permitir que su vurive a vepcti on ol futice pace do ua momento a otro #0 pucde venir otra cfensiva nds prank y cract gue vude acarrcar mucho més pén Aida do vidas, Bs neceserio que ap cedemes y canivicuos. xc saquenos 1a loceién do catas delorosas cxpericnoias, que \camos ova profintidad auales fucron nucstraa principales deficiencies y crreres y qic estudiemss coa -niczativa y ercatividad Jas medidas que dobonos aplicar para succor cualgrier ofeusiva que el cnomigo nos lance cn 1a Guerra Revelucionaria gue 0: tamos Smpulswndo- las princips qe 30 vierea ca 1a recion paseda ofon siva cneniga on cuanto 2 la pob: ‘as Hodidas d< Awtodefensa gon las si— guiontes: poblasién organizada ticne oc a ia Revoluciéiis srk unas poblacionce no pusicron on wieron cn préctica no dcbe— y otras 1) En algunas pov 0S 8G quecé cn sus casas a pesar de — que sabia que cl ojéreito ilegarfa de un imwmonto a oto. Algunos de cllos su- picron que ol ejéreito hebia rewsinide e:ucimente on algunas localidades micne © hasta respotade, vota forma de ongafio logré confun—~ Gir a compaficros que se quedaron cn sns oFvas, los «uc fucron masacrados, tor— turados y hasta quenados dentro de sus ranshos =rdiendo cn llamas. Algunos do catos compafiaros fucren capturados y tertuncics, y con 1a presién ao la tortura ¥ amenaza de meric ac quebraron convirticalose cn guias dol ojéreito, delatos ~ res de casas, de buzones, informadores de nicetras cstructuras, ctc., con su — actitud pusicron on peligro la vida de miles de compaficros quo cstaban cn sus plancs de cmergoncia cl accionar de nucstras fucraas gucrrillcras, la vida ne a gents oven tras que a unis pocaz 2) 4) 6) 7 8) do muestra propia Organizacién, Bn is mayorfa de las aldcas 1a poblacién no puso on préotica la oricntacion — fantas voces dada por oc organiemos de heecr los ‘buzones estratégicos para os fonder us coscehas de grance Vésicos. So oays on ot aconedamicnto de no hacer Joy y en muchos casos de los quo hicieron ce cunphicron con tofos los pasos ¥ mafias quo so necesitaban para cvitar que oaton busonne fucran encontrados por © onomigo. Muchos buzones fuoren hechom miy cores, an Ja casa 6 cn los prom pies patios de las casas, cn charralcras my Corcanas, no sc borraron Jas huce 2ias, sc dejé 1a tiorra sacada al lado del buzén, ote, Hubo muchos casos que qiecearen & hacer sus buzoncs cuando supicron que ot cnemigo estaba quemando & das trojas de casas donde cl cnomigo ya ostaba muy ccrea, por lo apurado do la farea Jo que sc hizo fuc quo a veocs sole so fue esconder cn costales y rom meron concneaagat 18 Smita fus Rania cote mononts en eae ae Greeny tee ® e maron ooncicneia dc gu irrcsponsabilidad para con su familia y la Revoluoién — Pucs no podfan negar quo sf habfan sido oricntados antes de que llegara cl cn= y mucho. ticmpo ants. cuando se Mois rade de ques Signe Por eso cuando cayé uno 0 dos compaiicros on mano dcl cnomigo, cstos . Hevaron al cjéreito hacia le mayorfa ae los Dugoncs, © lugares do concontras= Fey fallos cn las postas, alzmos compaiioros hacen mds posta quo. otros, muchos Gorpaicros todavia no han coprendido 1a importancie ac las mismas, las hacon de mala gana, sc vana @ dormiz a 1a posta, ne ostan vigilantes cn las mismas, Fay lugares que no han compreniido quo de las Poatas pucdcn dopender su vida = Pot acomodamicnto no poncn posias. Tas scfias de alarma para avisar quo cl enmigo se acerca todavia no so han afin nado ni mejorado, Todavia sc corfunden mucho las Scfiales, no hay acuerdo que dicen les scfiatcs, no so sabe si cl cnmigo esta Corea 0 lejos. Hay lugares — donde todavia no oxiston scfialos do elarnas En algunos lugarcs las FIL no sc han hecho argo de la dirccoién de 1a Autojo= fenea, todavia no han comprondido qu> la mayor responsabilidad do 1a antodofon 88 loa tooa a cllos, pucs son ollos issque tienen que tenor ol control militar de Je localidad, los quo tionon que organizer las Postas, las diforantes cecug drag do informacién, do obscrvavién dc ios movimicntos del enmigo, de omboscaq Gas al cnemigo oon elymorc, cto., toner control sobre toda 1a poblaoién ens mg vimientos do retirada, puntos de concentracién, cto, En muy pocos lugarce se hicieron Slemas trampas y cn casi ninguno so han hoes ghe armas populares: lanzas, arcos, Tlochas, bombas Molotov, ote, So ticne = Ja ddoa de que cstas no sirven para nada. quo le ‘nico quo sirve son las an— mas do fuogo. Por esto os quo Ja poblacisa pido a oads rato ames, sin tonop En la mayorfa de las aldcas no so propararon abastos para los momentos on quo 14 ofensiva del enonigo se puso miy dura, no so hise ot totoposte, el pinol, = 9 *3e ete, Por esto muchas familias pasaron hanbre on los dfas o scmanas en que cl Gnomigo se fijé on ou localidad, con el peligro de que nifios y ancianos pudic= ron morir de hambre, En muchas localidades sc estuvo osperando que las fucrzas guerrillcras alsadas las Mogaran a defender, y aunque cs corrocto porque estas son la somilla acl ©J6roito del puclo que debe dofenderlas, por el momento no cs real quo éstas Pucdan defenderlas cn la mayor partc de lugares a donde cl cncmigo Lcga a max gacrar, Se debe tonar cn cuenta de que aunque éstas so dividen en poqucfias pa trullas, lo quo significaré perder fucrza concentrada, no podria estar on to dos los Iugarcs al misno ticnpo para golpcar al cnomigo, puca ésto cs més gran Ge on micro de tropa y tienen 1a tactica de atacar al misno ticnpo on diferen fee lugares, Aunque han habide lugarcs donde han cstado corea las fucrzas aug rrilleras alzadas y no han actuado on contra del cnemigo duando éste catd hasz Gicndo las masacres de la poblacién, quemas, cte., debido a que les ha faltado iniciativa combatividad y critcrios militarcs para actuar, Adends de muchos 1y garcs 1s misma poblacién, antes de que 1loguc cl enomigoy ha oxigido y hasta — ha amonazado con dcnunoiar a nucstras fucrzas si éstas atacan al cnomigo muy — cerca o dentro de las aldeas, Pero una vez quc han sufrido cl ataque encmigo, cntonces oxigen a nucstras fuerzas gucrrilleras que action, Todavia no sc tig ne la conoicncia de onfrentar las conscouencias do 1a reaceién del cnemigo cuan do sufre bajas por mucstros ataques. La poblacién quicre que actucnos pero muy lejos de sus aldeas, A voces por 1a poca cfeotividad de nucstras fucrzas guce Prilleras alzadas al golpcar al enemigo cn su ofensivay 1a poblacién por falta de claridad y compronsién de los Limitos de nuestro desarrollo militar, sc deg moraliza, picrdc confianza cn cl triunfo al ver que ol cnemigo sc rctira sin — sufrir ninguna baja y hacc recacr la mayor responsabilidad de sus sufrimicntos sobre la poca cfectividad dol accionar de las fuerzas gucrrilleras, Al pensar ast, la poblacién no so dé cuenta quo su unioa defensa cfectiva y real ce APLI CAR CORRECTAMINTE SUS MEDIDAS DE AUTODEFINSA, = En conclusién podemos afirmar que si homos sufrido grandes golpes cn la = poblacién os PORQUE NO HEMOS SABIDO LLEVAR UNA POLITICA CORRFCTA EN LA APLICA- CION DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y AUTODEFINSA, porque sf se han dado oricntacio— nos @ todos los organismos cneurgados de la organieacién polftico~militar do — de poblaoién, y en le mayoria de los casos aunquo con deficicnoias, cstos onga nisnos si han trananitide estas orientesiencs, pero ha hecho falta UNA SUPERVI STON DIRFCTA Y UNA EXIGENCIA REVO'WCIONARIA para quo sc han realos éstas. Por parte de 1a poblacién HA HABIDO POCO DESARROLLO DE UNA CONCIENCIA REVOLUGIONAN RIA IE GUERRA, no sc hace caso de ias oricntaciones, se ve a la Gucera Popular Revoluoinaria como una cosa lejana y os hasta cuando cl cncmigo sc les llega = @ moter a sus aldcas cuando le dan importancia a las oricntacioncs y so dan = eucnta que somos un Pueblo que caté on guerra, Muchas veces 1a aplicacién do estas oricntacioncs es demasiado tarde ya que ol cnemigo ha tomado 1a iniciats, Yar 1a soblacién se pone micdosa, acta con nerviosisno, no sigue los princina ica pasos del plan de emorgencia y cn esta forma cs diffeil neutralizer los — efectos de la ofensiva, En cl Pucblo de Vict Nam la Autodcfensa fué la forma de dcfendorse que le pormitié consorvar 1a vida dc 1a mayorfa de la poblacién, a posar de quo los = franceses, japoneses y gringos hicicron todo lo posible por qucbrer cl cspfti= fu de lucha de wn Pueblo quc al principio tanfan muy pooas armas pero que si - tenia un gran deseo de luchar, de sacrificarso y oonscguir eu libcraracién def nitiva, Para Levar a cabo sus medidas de eutodofonsa hoicron grandes sacrift cios, trabajaron nifios, mujorcs, ancianos on 1a eonstruceién de muchos refugios Gobajo de la tierra, los quo fucron utilizados para esconder a toda la gente = cuando los avioncs de los gringos dejaron oacr miles dc toncladas de bonbas ¢x Plosivas. A tal grado de desarrollo fué oste trabajo de autodofense que cast *4- todo e1 Pucble viva dcbajo dc 1a tierra cuando los ataques dol cnemigo 10 exp Bfany dentro dc los tincles, cn los caminos y cn muchos lugares hioicron dlen de trampas con las cuales lozraron hacer muchas bajas al enenigo y desnorali zarloj no pasaron on 1a siombre, las actividades de comcreio, las cscuclasy — cto, a posar de lo exuol y duro de las ofensivas cnomigas. En los lugares don de tenfan sus bugones de abastos, Iwwurcs dc refugio para herides © enfermos, ete. los protegfan con la hechura de miles do , trampas que las ponfan a funt= Gionar cuando sabfan que ol enemigo sc accreaba, El quo nuestro Pucblo hasta ahora no haya Licgado a decarrollar una Tndus~ tria de Guerra para hacer con sus propios medios y rccursos armas cascras o = epularee y nO haga tranpas cn los Iugares por dondo el cnemigo pucda entrary hos demuestra quo todavia nos hace falta dcearrollar wn capfritu mds combative, que todavia existe micdo y un desconocimicnto del potcncial de fuerza quo hay Gscondido en un Pucblo que cst dispucsto @ luchar y enf'rentar ain con sus pow eos recursos de guerra a un cnemigo cruel y ascsino. Esto debonos cambiarle do ahora en adclantc, le quo depende macho del esfucrss que hagan los organienos locales y distritales para concicntizar .y dar la confianza que micstre Puctlo Recesits on cl triunfo definitive, Debemos aprovechar 1a oxpcriencia de otros frentes cono cl caso del Fronte Gucrrillere Augusto César Sandino on donde eo Pusicron a funcionar muchas trampas en las gue cayé varias veces ol encmigo. También cn nuestro frente cn los pocos lugares donde so han hecho trampas, cl fnemigo ha sufrido mucrtos y heridos graves (un ejemplo lo tenemos on la siden Bl Desengaiio del municipio do Uspantan, donde cl 12 de febrero de 1982, of one migo tuvo que recoger los cadfweres dc 12 soldados que caycron en unas trampas! Aparte del terror que les da a los soldndos y Oficirles cnomigos ol saber que de un mocnto a otro y on cuclquicr lugar dondc se adentren pucden oacr on wna tranpa, del cfecto desmoralizador que se produce on la tropa, so dan cuene #2 de Ia presencia y aecionar de todo muostro pucblo on foxma masiva en 1a dag tra Revolucionaria, y que es esta forma de participacién masiva del pucblo ef elemento que define 1a victoria final pars los pobres que estan on pié do lu cha, Este on cl momento de necstra guerea on cl quo dcbenos haccr todos los es fucrzos por pasar de a autodfonsa pasive (que significa solo dofendernes ¢ huir) hacia 1a AUTODEFINSA OMLISIVA (1a que atace, particndo del principio —— de que "la mejor dofensa es el ataquc”), No dcbemos conformamos con solo cen tar aplicando cl plan de emorge:.cia sino haccz1e ol mayor mimcro de bajas al cncmigo, haccrlcs m&s dificiles e inscguras sus caminatas, no dejarle que sc + Lieve nuestros animales donésticos, que quonen nucatras coscohas, deboros ha oor lo posible porque caigan en cl mayor nfmero de trampas, para conseguir too do esto sc necesita quo TODOS 103 ORGINISNO ¥ LA POBLACION LLEVEN A LA PRACTI- CA LAS SIGUEGITRS ORTTACIONNS, oor un espiritu de sacrificio ¢ iniciativa, — oratividad y con concicncia revolucionaria de que nucstros fallos o faltas de interés por lovarsclas a 1a realidac estaré significando ponor en pelfgro a — nucstra poblacién, a 1a Organizacién y se estaré rctrazando cl avance de 1a —— Guerra Popular Revolucionaria, Se debe de tomar en nuc...> me TSPAS ORL WTACIONTS SON GEVERALES y toca a cada organismo dar las oricntacionos privticas, quc scan 1gions, oxplicadae — on forma sencilla y clara, de acucrdo a sida lugar, a au situacién operativa, al grado de desarrollo de la Organizacién, ete. ORIFNTACTONRS GMIPRALT: PARA LA AUTODERSNS, 1) Los compaficros DD dcben oricntar y supcrvisar porque las medidas de auto Gefenea que ampulsan a nivel de les CCL, responsablcs de FIL 30 Loven real mente a la prdctica, Doben COKROBAR cr cada localidad (dentro de lo que = les permite sus tarcas y tiempo) cn cl propio terreno su correcta aplica~ gin. Debden AVALUAR los crrorcs em la conpronsién y aplicneién dc las orieg taciones, CORREGIR los defcctos EXIGIR que se haga 1o que no se a hecho. — Deben reunirse con los organismos bajo su responsabilidad y con la poblacién * 5% gn algunos casos para convencer polftionnente de 1a ungeneia dc que todo so tieve @ eabo para que cl enemigo no nos vuclva a sorprender, Dobe poner m chos ejemplos (ssendos de 1s expericncia reeiéa nasvda), do lo que tran oy ho oumplir con estas oricntaciones, debe insietir que nos dcbenos prepares para los préxinos meses ya quo vendran ofenoives ain nde grandes y dures, y aie cota vida de guerra seré 1a situacién que nos tocard cnfrontes haste’ gue aleancones cl triuifo definitive, Dobe preparar sionpre a los organisa mos y al pucbloy para momentos y eituaciones atin mds aiffeileey impuleos tn consigna Victnamita "IEBENOS SIEMPRE PREP!RAROS PARA 10 PEOR", Los DD down ben tener un control sobre las poblaciones que no cumplen con las oriontan Glones y dirigir hacia cllas esfucrzos para que se supcron aus deficienoiaes Deben exigir que no sce quede ningtin compaiicro o familia sin cumplir su plan de cmergeneia, sin constrair sus buzones, sin almacenar pomuching reserves = sea onkdar Pinoly totoposte, aztear, eal, cte. Sue cefuerzon myores so 6 bon cneoninar a lograr los siguicntes puntos: G+ Guc 1a mentalidad de 1c poblacién cambic, os dccir a que en lugar do ton Ror wia actitud de micdo © de hiur se lee forme una actitud combetiva, 2 @ie asimile gue la gucrra os la principal actividad de su vide que tiene gue dcsarrollar. que toda eu vida social, oultural, de praducoiény deo centumbresy ote, las debe dc hacer ponsando sionbre on funcién dela mis res orauc nuestro Pucblo cs un Pacdlo quo ost on pié de Guerra, pores gh ico camino quo 1e queda para consoguir una verdadcra vida nueva, ce ayudar cada uno a que comine 1a Revolucién be Dobe lograr que odo compaficre tenga cl odio de clase hacia el oncnigos~ qe esté ponsando a ende momcnto oéno pucde solpeario. S+ Bebe lograr de que todo compaficre do 1a poblacién csté digpuosto a dar = war dos 0 nds horas dc ou trabajo diario hacia cl enpuje de cualquier — tarea revolucionaria, las que deben sor cnoaminadas a la fabricacién do armas populares, en hacer tramps, on preparar y trancportar abaston, on hacor postas, on hacer enbosoadas al cnemigo, cte, So deve toner on cucn te que si so logra esto, estarcnos ganando miles de horas do ‘trabajo pa Za Ricer 1s Gucrra Revolucianaris, pues scrén miles do gentes las que ea fardn dando parts de su trabajo diario, cuyos frutos cstardén presoneen = fee on Aas miles de trampas, miles de buzones, mayor miincro de bajee al Gnemigo, cto. Esta participacin masive por parte de 1a poblacién es 10 que d4 2 nuestra Gucrra Rovolucionaria su cardctcr POPULAR, Gs Dobe lograr que los eompaficros GCL y responsables del FIL scan los prine eros que dan cl cjomplo, cllos dcben scr los que més dodiquen au vide a 2s Revoluciény deben dar todo cl ticmpo que los sca posible, Megar eaat ® ser alendos sin estar cn las fucreas gucrrilleras aleadns, Hacorlec Geneicnois a estos compaficros que gobro sus reaponsabilidadcs eeté depen Gicndo 1a vida do milos de com afieros, cl avance de 1a Rovolucién on ee Jocalidades, cl mayor © menor desarrollo dcl pensamicnio de guerra de ie Poblaoién y cl que cl Poder local Revolucionario funcionc realmente. 2) Tas FIL doben desarrollar toda su carreidad on lo opcrativo, hacer todos los csfucrzos por crear todos sus cquipos para lograr mejores resultados cm ous funciones, Como ejemplo de estos cqu'pos sc moncionan los siguicntess + Emuipo de Informaciga: Este cs un pequeiio grupo de compalicros que tienen 2s fucién de infornar sobre los movimionton del ononigo dentro de eu le galidad y ae todos aquellos datos gic son importantes para toner st cone {rol opcrativo. Se dcben hacor todo los cafuersos para que hays una re 'eeién de trabajo entre los diferentes equipes do informacién de cada ig calidad, @ modo dc que se tenza entre elles informaciones amplias pero = gue deben ser controladas por los GGt y responsablea dc FIL, Natos cat Pos doben trabajar Io ms posible on le clandostinidad y compartinentors cidn y oonforme vayan sowmilando cxpericncia pucdon ir ercando una red = dc anfornacién més grande a nivel de la poblacién por ofemplor oricatan @ 12 poblacién de que se dcbe pasar informacién inncdiata cuando pase a 6s por la aldca una persona extrafia, cuando se veon actitudes reacoionarias en algune de 1a poblacién, cto. toda esta informacién dcbe ser pasada = Jo mds répido posible, pues hay quo tomar en cuenta que si sc tarda m— cho esta informacién deja de scr itil, Sc deve de informar todo 10 quo parezca cxtraiio en la vida de 1a poblacién hasta de lo que muchas veecs Parece no tener importancia, Hota informocién que reciben los CCL o reg ponsables de FIL las dcben pasar inmediatamente a los organismos respon— sables. Se dobe tomar cn cuenta que si las DD o la DR estén my lojos,- debe hacerse todo lo posible para que on forma répida pase csta informa ci6n a otros organisnos como 1a Playa Mayor, Dircceién de Frente 0 Dirce cién Nacional, pero sicmpre tonicndo cl cuidado de respetar los canalos que corresponden a 1a DD, pasdndole « ésta una copia do 1a informacién ~ que pasaron a estos organismos, Equipo de Scguimicnto dei Enomigo: Bute cquipo ticne la tarca do vigilar todos los movimicntos que haga cl encmigo dentro dc una localidad o dis~ trito, cuando este se adentra para golpcar a la poblacién, Este oquipo debe Ae scr formade por compaficros muy deoides, ya que sc le acben pegar al enomigo lo més que sc pucda para lograr vor cl mimero de cnmigos, ola 80 de tropa, de armamonto, ver quo cs lo que hacen, ete. Una voz que 1o tionon controlade deben hacer los csfucrzos por adclantarse o adivinar los proximos movimientos quo harén, Fstas apreciaciones las écberdn pas sar lo més pronto posible con comp-ficros corrcos que forman parte dol mig mo. Se debe tener la iniciativa que estos compaficros correos no caminen mucho, eine que vayan a puntos intermodios dc donde levardn los mensajes quc abf dojon, Pista forma facilita que pucdan entrar otra vez al equipo de obscrvacién cn puntos que hayen dejado acordados antes de separarsc, Solo crcando este equipo y haciéndolo fumcionar cs como lograremes tener control de lo que hace o1 encmigo dentro de nucstro territorio, y estarg mos on mejores condiciones de golpcarlo mds ofcctivamente, ya quo por ce ta acficiencis quo atin no hemes supcrado homes tenido que sufrir golpes @ Ja poblacién ¢ incluso a algunos compaficros de las fucrzas guorrilleras alzadas, se nos ha csoxpade el cnemigo cuando lo qucromoa golpear. Los Compaficros DD dcben texcr control hnsts donde pucden licgar estas cqui— Pos de observacién, debin fijarle los limites hasta donde pueden seguir al one Bquipo de Conrcos Operativog: Bstos tambitn principian a funcionar cn —= los momentos cn que entra 1 cnomigo y se doben dividir entre los dife- Tontes cquipos u organismoc de 1a poblecién para hacer mds f4cil, répida ¥ segura entro todos éstos ia comunicacién. Ts nccceario que se queden bien amarrados los cquipos, los orgamismos, las fucrzas guerril: das, cto. @ través de los compaficros quo forman este cquipo. Bstos og Troos deben cstar controlados fijar puntos intermedios que scan aoguros ¥ faciliten esta tarca atin curio las condiciones opcrativas sc pongan = may duras. Equipo de Buboscadas: Estos dcbon scr formados por los compaiicres mas = combatives y que tengan alguna exrcricncia, Las cmboscadas las harén -— Prinoipalmente con clymoros y cl o--~n do algunas arma como rifles, osco potas, bombas molotov, cte., cs inporvanve que estos cquipos funcionen — de acucrdo a las informaciones quc nasen los cquipos dc informaciones y Segwimionto del cnemigo, cn esta f.2ma sc ovitars que scan burlados o sor Prendidos cuando estan emboscados. a cmboscadas dcboran ser lo wiles posibles, debordn tratar de s'Jimle al paso del encmigo, mucho mo= jor si se poncn veri~s ombosendas al mismo tiempo on diferentes lugares. En onda omboscada dcberé tomar 1a pr..aueién do poner varias postas on — diferentes puntos para ovitar quo lot compaficros cnboscados scan sorpren didos por cl onmigo. Has oourrido casos on que los compaficros embosca— doa han resultado atacados por cl cnemigo por los flancos o la retaguar- cras alza Ss m6 «Ts wdia por no poner sus postas, Deben dejar bien amarrados sus corrcos con los otros cquipos, con los CCL, los rosponsables dc FIL y las Fuerzas — Guorrillcras alzadas, or Equipe Encargaidos de las Trampns: 'stos convciicroa gon los que sc cnoar gan de tener cl control dc las medidzn de soguridad quo dcben hacor on = cada trampa hecha por 1a poblacién, dcbon de saber en que lugares cstdn, que tino de trampa, que peligros ticnc para la poblacién, y que modidas sc deven tomar para cviter que nuestros propios compaficroe eaigan cn == Cllas, Estas medidas deben cxigir que sc cumplan cstrictamente por to— dos log compalicros ya que su incumplimionte acarrca 1a muerte o heridas Graves ora nosotros, Deben vigilar quc tod:s las trampas de oa local Gad estén sin funcionar, os decir que estén con medidas que den protec. eign para evitar que nos haga dafio a nosotros micntras cl enemigo no so enouentre por su localidad o my crea, ''s obligecién do cete oquipo = supervisar la hochura de cada tramon y que cuando estd so termine qucdc gon 1a debida protcccién para que 1a poblacién no subra dafios con ellas, cnos cada 15 das para compro Dar que sus mccanismos de sovur dn buenos y ofrocen proteceién. Es obligacién de cllos ponerlas a fmncionar, cs decir quitar los moca—- Ristlos de seguridad de las trampas una vez que se sabe que cl cnemigo — estd por llegar, Doben avisar inmodistamonte @ los organismos cuando — hayan cunplido con esto, y dcbon avisar a toda 1a poblacién dc los peli 708 de caminar por cualquicr lado, En esta situccién los OL y Tespen sables de FIL no doben perder cl control directo de 1a poblacién y scr muy estrictos cn cl cumplimicnto do las medidas de somuridad que oxige las trampas. También los CCL y rosponenbles de FIL dcben tener control de todas las trampas, ubicacién, clase, ctc. y ste informe lo dcberén pasar a las DD y DR. Equipo de Sabotaje: Motos cquipos trabajarin muy juntos e la poblaciény Pucs puchss de sus operaciones necesitardn de la participacién masiva — de 1a poblacién, por ejemplo: hacer barricadas, haccr hoyos y zanjas on tos caminos, cto. Estos cquipos deben catar funcionando todo el ticnpo Y Principalmente cuando ee hacen operacioncs s nivel frente, como apoyo @ operaciones grandes, fechas cspcciales, ctc. Estos cquipos deben cva- juer Bien en que lugares se hacen los sabotajes, cn que caminos y pucn— tes) & modo que las consccucncias scan més para cl enmigo quc para la po Dlacién. Hay quo tomar en cucnta que sus eabotajcs le hacen micho cnomigo pero éste trata do desinformar dicicndo que solo 1a poblacién su fre con cllos. Si los caminos estén tapados cl cnemigo 1c cucsta ontran Sus tropas, su comida, cte, aunquc afirmen que les ca f4cil entrar todo Por avioncs cn la roalidad cso si log pone miy dificil la situacién, 8+ Equipo de Servicios Médicos: Tstos compaficros dcbon scr entrenados por os conpalicros de 1a poblact4r que w:ben servicios méaicos, principalmep te que saben primcros auxilios. Deben ostar principalmente on las FIL = ic van @ operar. Se debe ir comprando poco a poco algunas medicinas pa ra tener un botiquin de cmergonc:a on cada localidad, dcben nasa revista a cada tramoa por lo mi 3)+ Las FIL con ol apoyo ae los FNEFTL ("Huipo Névil do Entronamiento do FIL)= doben estar oricntados constantenents todas las medides de autodcfensa mds importantes, quo se hagan similaeres 0 casayos do plance de onorgonciay te mar medidas con aquellos pobladores cuc no sigucn las oricntaciones; ha— blarles on forma politica, aclararies las conscouoncias negativas do su in Gisciplina, cto. Sino hay buena reapursta, se dcbon cvaluan con muchos ~ criterios 1a aplicacién de modidas de pccién que lee haga sontir 1a juste za de nuostras oriontaciones, evaluar sodri> evitar que sc mucran los quo estan dentro del misno. Si son barb «do Yapalm ing quo tira ol onomigo, = dobon entonees por fucraa poner un t¢}22c0 oon tierra para que cubrs ol hoyo y ovitar que quono a los que cet'a dentro, fs neccsario ascgurer que ontre aire por medio de mangucras 0 euiins hacia ¢) hoyo para que no so aon guen los que est4n dentro, También es —nportante drenajes o declives para que salga ol agua que ontra cuando 1190, So dcbo buscar terrenos qucbras doe 0 oon dcclive para que facilite 1a -avgrfa dcl agua. 9) Se debe de volver a las casas quonadas y a los aldcas, reconstruir casas — *ox on forma coleotiva, ayudar a los que sc quedaron sin comida, cte. Solo on esta forma lograromos evitar que nuestrac aldeas se queden sin gente, sin = sicmbras, cin animales, eto es lo que quiere cl cnomigo, pcre no podonos Gejar quo otros sc queen con las pocas propiedados que tienen nucstros com Palicros, Si hay muche movilizacién del cnemigo cs necesario que vivanos on muostro plan de omergoncia, pero nunca abswidoncnos nucatraa aldcas. TODAS FSTaS ORTENTACIONNS DEBIN DISCUTIAsH Y PONNRSE iy PRACTICA CON INT- CIATIVA Y GROAPIVIDAD PORQUE GERVIRAN PARA LA DEFINSA DD LA VIDA Dn NILES pe ~ COnPalEROS, HASTA LA VISTORTA STEMBRE VENCERENOS EJERCITO GUERRILLTRO DS LOS POBRES E.G. P IN-DF DEL, FRENTE HO CHI MINH Marzo, 1982. a Copia lo. : Primer Ba‘ fn 2 Pebacnidtstas de 2a Base wiasses de Tropas Paracaidistas us. a juan “3803 a D Ea = PERLODO QUE ABARGA: Del. 010000AG082 al 191400AG082, . c AEPESENCIAS: Mapa de 1a Repiiblica de GUATEMALA, Es - la 1:50,000.. vs Hojas BARILLAS 1963 «IIT t SOLGMA 1962 IV V 1962 IIT SAN LUIS IXCAN 1963 IT 1962 I 1962 Ir SAN ANTONIO EL BALDIO 2063 - IIT TZIATA USPANTAN 2062 IIT T. STTUACTON PROPIA AL FUUAL DEL PERLODO: A. Las unidades del Primer Batallén de Paracaidistas ge la ~ Base Militar "General Felipe Cruz", durante el perfodo -- ae se reporta, permanacieron ejecitando operaciones ofen givas ani sivag ¥ gogreciones pei coldgicas en el -- agen de operaciones "sofia" (ver Flin de Operaciones So—— a y o/o numero $3001 y 33-002), pasti ci operaciones Primera, Segunga, Tercera Com ros Paracaidistas, Compafifa'de Apoyo de ¢ Bgtalién ¥ el Pelgtén de vortores de 120m, de la Compas= ade Armas Pesadas dela Brigeda Militar Guardia de Ho- nor, agregado al Batallén de Paracaidistes. B. Al finalizar el perfodo lag les enumeradas luego haber terminado la operacién “Sorta @l 191400AG082 se en-- cuentran en la sede de 1a Base Militar de Tropa: distas "General Felipe Cruz", Pyerto de San Jo: a inicter mevas operaciones’a érdene Paracai- prestas G. El Palotén de Morterog (~) de 1a Compatifa de Armas Pesa-~ das do 1a Brigada Militar Guardia de Honor, se reintegré a su Brigada el 200900AG082. A, Ver I.P.0, det Fuerza de Tarca Gunarkej, Zona Militar "Mg riscal Gregorio Solares", Huehuetenango, Destacamento Mi; litar de Nebaj y Destacanento Militar dé Giajul el Quicié B. Dypante 2, presente perfodo, io odes 3a saldades ids la Fuerza -- 508 Guatemalteca proporciond apoyo de fuego y ,evacua-—- eién del PC hhact énd>se noter que dicho thé minimo en vista que la nave agregada a la Fuerza de Terca Gamera kaj, no estuvo disponible cuando fué requerida, por les ex. smultiples misiones que ‘ional camplir en la Fuerza de -- Tareas Durante el, perfodo que se reporte nes siguientes: 4s Del 030500AG082 al 071200AG062 se pone en ejecucidn 1a --- 0/0 Nos 83-001 para formar cerco y atacar al enemigo que - se eneventra en él corro XBSISACSIPZ (9910)» » 1. La Primera Soupetifs de Fusileros Paracaidistas forma el ejecutaron las operacio- Peo ef @l alineamiento siguientes (00901350) --- foogo8to}s Co (euz0n483), 1 (01409960), efectuando liego Fag treo en laa queb: Cataratase 2. Segunda Compalifa de Fusileros Poracaidistas, ejecutd el cerco Sur, siguiendo el alineamiento siguiente: (00201- -380), quebrada (0112), quebrada (0110) U/R(00300820) - atacando hacia el Norte @l cerrg XESIAACBITZ, rastrean- do. ie las quebradas de los rfos Las Cateratas Suciun Y 5 Tercera Compafifa ( } Rae a pasrulles, del destacamento - Militar de Ne jobads ge @l_alineamiento (00- 201390), (98: ds ane care x ae ae, eje Ie aastnes, en las quebradas del © Suchum y Xajal ha a . 3. &, Pelotén (-) de Morterog de 120mm, ejecuté al 040600A00- 62 fuegos de preparacién sobre of Cerro. XESTBACSITZ. Bs Del 0700400 al 071200AG082 se ejecuta,cateo en 1as 1% Can~ tones del Municipio de Nebaj el Quiché, interviniendo las unidades del Destacamento Militar de Nebaj. C. Del 090800AG062 al 191400AG082 se pone en ejecucién 1a 0/0 7 83-002, que consiste en operaciones de Pastreo en el ~ Operaciones Soffa y marcia a motor del Municipio - de 4 Agu catan, Huehuet. 0 a la sede de la Base Militar = de Tropgs Paraceidistas "General Felipe Crus", Puerto de ~ San José, Escuintla 1. La Primera Compafifa de Paracaidistas ocupé f{sicanente ie Aldea SALQUIL (9612), iniciando operaciones de con trol de 1a potlacton y gperaciones psicolécicas, conti- nuando al final del perfodo que se reporta, agregada a 1a Fuerza de Tarea Gumarkaj, hasta finalisar su tiempo de destacanento. Segunda Oompafifa de Paracaidistas operé las dreas si--~ guiontes: Finca SIGIEL (9611), finca LA RIA (9312), JQ CABAL (971), nO. 2 9409), SAL) 8612), PaRnanOS (320) PaguLL Pays ( oD; PAJUILGHEX 6102), GIEX ) haste Aguacatan, luego en donde se abordaron los vehfculos para ejecutgr marcha a motor hg cia le BMTP"GFC", Puerto de San José, Escuintle. 3. Jercera Compafifa de Fusileros Paracaidistas operé las - 1 1 Alden BIRSIAN (9703), Ades ACUL 0335 guesrada Ris SATA 206}, Bera e988 Meee Zid, (6908), Pancuuios (E10 EpAgien 28) xES0- sehtoaL ‘TUCHABUC On x0 de (9108 (€709), Bate} iL (980797 gaitkay’ (6107) cai (9308) Xol (9809), sASeROE {go0), cua asks, (69 feos) PAUIL caex (8102), " cmx ( ay haat. ‘Aguadan> tan, lagar en donde se abotdaron los ‘culos para oar eae a motor hacia la BMIPGFC; Puerto San Jose, ntlay Pelotén (=) de Morteros Calibre 120m, de 1a Brigada Mi litar Guardia de Honors, ejecuté fuegos ablendamiento - ¥ hostigaciento sobre ios puntos siguientes: alrededo-— ngs piste de aterrizase de Neda) (0710), quebradas del JAJA lrededores Fines LA VPA (108), carro 8I-- PECBALAN (9410), Cerro XESISACSIT: Saerant. (2807), quebrada (8908), Cerro east adobe), Ca90 (6909) ¥ 4 5. a» El 180830AG082 se ejecita marcha a motor del Munici- pio de Nebaj ooee.’ hacia la sede de la BMTPGFC. -- Puerto de San Jogé, Escuintlg del personal adminijs-- trative que apoye 1a operacién Soffa y del Peloten = () de Morteros de je de la Coupafifa de Armas - pesadas de la Brigada Militar Guardia de Honor; 1le- gando el convoy el 190030A0082. Hi. 19063040082, se ejeoute marcha a motor desde 1a = MGS", Huehuetenango, hacia 1q SMEPGFC; Puerto San Sook, con el personal del escalén de combate ve ose gate ae Operacién Soffa, llegando a 1a sede el 2 b D. Durante la ejecta de las operaciones Soffa del 160400-- JULE2 al 1gi430aG082 1as tres Compafifas de Paracaidistas - del Batallon, repeligron hostigamiontos del enemigo (vi re I.P.0. Operacién Soffa Noe S3~001/82, en el actual perfodo due 'se reporta los contactos con el snenigo fuscon Los si= guientes: 0; (082 en coordenadas (0, suns & Sais are SS es 2 — 11164540082 en coordenadas (8614 111600aG082 en coordenadas (9109 \600AG082 en coordenadas (8909 150600AG082 en coordenadas (8! * en coordenadas (8616 151100AG082 en coordenadas (8714 160600AG082 en coordenadas (861'+) 171400AG082 en coordenadas (8707) HL 161000AG082, en coordenadas (8918), al encontrarse en = base de patruliaje clandestina 1a Segunda Compafifa de Para caidistas efectuande coordinaciones con la Patrulla (nega Ere ve As Bfectivos del Satalién a 79% B, Morals Excelente, © Gttrenamientos Exoalente, D. Eatedo de Sanitarios Bueno. E, Abastecimtento y equipos 1. Gage Te Se constante, desde la BNTPGFC y en cwordina- on la Fuerza de Terea Gumarkaj. 2. Gase Tie Se recitio el 1OAGOE2, 1a mmntcidn siguiente: 8,000 aes ene eae Granedes cae er pera tetera. Hactende falta la siguicnter Granadas MA/AD30 para fusil Galil. Grenades de some para Langagranadas 1479 3- uukpon EL eg de princtpadngnte, balsas maid tes Ss: 7 gunchos se eae Ye Theme de sneontrarae eh Satalisn destacados a Dranara Soupatta_e Dratlenos Pacocsidipings Dos (2) meses y 15 afns. de Segumtas Tercers y_Corpadfa deservi close Un (1) mes con Tres dfos. BGBULTADOS De IAS opmaclowsss Sacwnbe Sante Lg ebocgén dg in opecncin Socte yon tnatigS ga 19A0GAGOE2, califica las operaciones como ext! a GL pspecto militar como en al de Operactones Poicoldricas = Darante toda 1a operacién se mantuvo di @1_enemigo mo se tuvo ninguna baja debido al o: ui aaetminerenieg, SECRETO 2G reo oO Se i thab{éndose ado cortar las bases de logistico - , del ett ndose destrutz al periods eee 1 = * Peporta bugones lesat - : Vivientag oubterransos toto’ 10 cial fue : Bn operaciones de control de 1a poulacién se 3 se = es cutter evacuar Bape § so isi de Hebe tas personas los cusles qnedaron, bade control de @1 Dost oanento Militar de aide Mant Cipid.s As tambien 1a oporacién ejeaztada por la Primera afife de Pura oes —= destacamento en la - alos aogier ai fin de rounir en csta aldon = ao oe diferentgs cantones de la pete ee al oo dal 5 ape se fe syeerts. A 8.737 personal, re =i 7 contvatade seguridad de parte’ dig ta Karen ae taten Gumarkajs 4 2 5 de 1a noche un grupo de 246 personas ved b His’ as ualgnsd. 7 toc aitousacres ce veteetoanen ties ee ' foridaden aiityares del cipio de Aguacetan , solici— } tando proter selas 1a Zona Militar "Warise= F cal Gregorio Solares", Huehuotonango. t Vie MISGELANEAL E 4s Condi clonag Meteorol cant 2. dgtiinas —s W@ perfodo se caracteri2é por visibilidad limitada campleatamante do ns 1630 perm as 0730 horas. 2. Luvisa Durante @ perfodo se presentaron constantes llu== rneaa’y daificultaron en forma relative la treficg 3+ Tomeraturas Méixima 22 grados. Minima 5 grados. De Gu@usiongs y recouendacionss: (Ver IePe0, Nos S3~002/82) le oye a uurieas pare oultepos es ae les Se. st 2. Que se con 41 apoyo yubernamontal completo hecla a Grea en que se ae — ae le ree Diomerar: Jefe ‘ia 1m Tercera Geccién del EGE. Comandante de la Zona Militar "YGS", Huchnetenango. Gomandente dela Fuerza de@ Tareas Gumarkaj. Gonandente del Destocumento Militar de Nebajy Quiché, Archivos SECRETO OFICIO No. BASE MILITAR DE TROPAS PARACAIDISTAS “GENERAL FELIPE CRUZ” EJERCITO DE GUATEMALA suo ot ow, een 2 oie Goman = x ASUNTO: wv ¥ Sefior Generel de Brigoda defe del ietedo Neyor General del Bjéreito, Palacio Wecicnal, Guatemala. Selior General: Tengo el houor de dirigirse a usted, con el objeto de reaitirle adjunte al presente oficio, el INFORNE PERIODIOO DE OPERAGIONES M0, S5-001/82, correspondiente al Priner 2g tallén de Parecaidistas, empeliado en la Operaciéu "Sofia", del perfodo comprendide del 160400JUL82 al 312400JUL82, Protesto a usted mi subordinacién y respeto. Hebaj, Quiché, 5 de agosto de 1,982. Bl Coronel de Agfanterfa DEW FRANOISCO (eS, OKSTELLANOS GONGORA 2.¢. BMTPGEO, Sopia Ho, 2 ae copies Priner Batellén Ye Faracaidistas de le Bose Niilitar de Tropas Paracaidistcs "General Felipe Cruz", Nebaj, #1 Quiché (9803) 010800aGo82 A-ll, iu RIODIGO DE OFERACIONES NO. 3: 82, PERIODO QUE ABARCAs Del 160400JUL82 al 312400MUL82. REFERENCIAS: Hepa de 1a Repiblica de GUATENAIA, Esedla -- 2350,000. Hojass BARILIAS 1963 III SOLO 1962 IV. CHTANTEA 1962 IIT SAN WIS Ixcan 1963 IT Thou 1962 I HERAT 1962 11 SAN ANTONIO BL BALDIO 2063 IIT TZIASA 2062 IV USPANTAN 2062 Tit T, SETUAGION PROPIA AL INAL DEL PERTODO: A. Las Unidades del Primer Batllén de Paracaidistas de la Ba~ se Militar de ropes Paracaidistas "General Felipe Graz”,— durante el perfodo que se reporta, fueron noviliaades el,’= 160400JUL62, desde su sede en 1a RaTPGHC, en el Puerto San José, Escuintla, a uotor hacia le Zona Militar °Wiarisenl- Gregorio Solares", iuehuetenango y de allf hacia el frea — de Operaciones "sofia" (Ver Blan de Operaciones "Softad),— en donde se infeiaron operaciones contra subversives y --- operaciones psicolégicas en el Areas: participante en di— hes operaciones le lass 2dn. y,{oreere Conpelifas de Pu sileros Paraceddistas, 1a Goupelita de Apoyo de Servicios - del Batalién (=) y el Pelotén de lerteros (-) de ii 1 de la Brigada Militar Guardia de Honor, agregada al Batalién, B, El finalizar el periodo les Unidades enumerados, eo dew haber finaligado la Primera Operacién el 301800. 4 5e = encuentren en le sede de2 destacanento milivar de Nebaj el Quiehé, prestas a iniciair nuevas operaciones, Ti, INPORMAGION SOBIB IAS UNIDADES VEGINAS Y DE ALOYO: A, Durante el pregente peffodo el entuadrén de helicSpteros = de 1a Fuerza Aérea Guatemalteca por medio dei HL deatacado en Ja Fuerza de Tarca "Gumarkaj", propereion’ apoyo tanto- Ge fuego couo reabasteoiniento y evacuaeién del personal — haiendo notar que dicho apoyo fu relative en vista que no sieupre hubo disponibilidad por las multiples uisiones que - deberfa oumplir. B. Yor IeP.0. des Fuerza de Terea Gumarca), Huehuetenangos Destacanento Mild. tar de Nebaj y destacanento liilitar de Chajul. TIT. OPERAGIONES PROPIAS DURANIE BL PERIODOs A. Durante el perfodo a partir del 160400JUL2 fu sovilisedo | el Priner Batallén dc Paracaidistas (-) de 1a BITPUIO, Be; de su sede a motor hacia 1a ZWiGS, Huehuetenango, hablends arribado a dicho conando el 161400JUL82. — QONTINUR INFORWE PERIODI PERAOIONES HO, 002/82 Ze. 3B. 4 partir del 160630JUL82, por medio de un movimiento heli= transportado fué desplasada desde la pista de aterrizaje — de la Cabecera Departanental de iluehuetenantjo, le Segunda- Goupaiifa de Peracaidistas, hacia coordenadas 6617 y 1a Ter Gera Compafifa de Paracaidist=s hacia coordenadas 8109, ink eiando las operaciones de rastreo, la Primera Compaiifa de- Paracaidistas que se encontrala agregada a la Fuerza de — Bapea Guaareaj, ejeoutS cerco on el indo Sur dol Area, oi- guiendo el alineamiento siguientes 9003, 8709, 8506, 8207. G, la Segunda Compafifa oper$ les éreag siguientes: PALOB (83- + GAIAUA (8816), BICATAMA (9015), IXCONGABAL (8614), — QUEJGuEP (8513), SAIQUIL (8612), BAtZPORBIN (8611), BIJO—— LON (8814), XBIPUM (8813), TUJUIQN (9113), JOLON (9224) = Finea La VEGA B 2), TZIJULGHE (9510), BIPECHALAN (9439). Spero (si02 » XESIBACBITZ (9910), GHBMAIA (9706), NE BAS (9803). D. Tercera Compafifa, operé las freas siguientes: PARFAMOS —-- (8410), BOG (8512), SALQUIL (8612), VIRRAMUX (8610), TU-— CHUBUG (8709), CANAQUIL 8930} BAGHIL (9019), SOLOGIE (83. 08), BIPANA ($009) SzALnAr (9268), XOLOOIM (9809), CHUGHE= (9008), GauaN (9508), XECOXO ((9208), TANIAY (9207), 1--— SAL (9507), GaiBArAit” (9507), XEAX ($705), NuBAs (9803). la Primera Comp: $ Parramos (9410), [ixrayox (8610), —-- Cerro BIPAHA (8908), QUEBRADA COSANIB (8906), BIZALRAL —= (o105)4 Serre GHOOOL apr )s Gerro BIGALITZAL (9204), —-- AGUL (9403), Nebaj (9803 Pelotén de liorteros 120mm, agregado, ejecuté fuegos de -— hostigamiento y hablandamiento sobre los objetivos giguien test BOQUERO! {s989), Cerro BIGHABAL (9600), AGUL (9403), alrededores Pista de Aterrizaje de Nebaj (5708), BIXAXCAMAL £9998), PZALEAL §9391 DEBILECHALAN (9410), FATIULCHS (9510), levaci6n 1800 (9412), Gerro Bicalitza} (9305), Quebrada — RIO SAJUL, Le Vega (9522), Quebrada (9305), SECHEL (9611), SBRRANIA (9509), G, Durante ia ejecucién de le Operacién Bas Tres Unidades Pex racaidistas del Batellén se vieron constentemente hostiga— gas por pequeties grupos de elementos subversivos, los cua= les en 1a mayorfa de los casos se coneretaron a efectuar — refeges de fusilerfa y luego hufen entre la montafiay es — de hacer notar que en un ensuentro desarrollado el 221145- JUL82 en (8812) entre Salquil y Xedpum, la Unidad subver—— siva, ademas de haber ejecutado fuego de fusileria, hizo - eiceo disparos con bastoén chino, . Entre los hostigamientos de mayor importancia repelidos — Por nuestres Unidades destacant 1908200UL82 en coordenades 8109 211000JUL82 en coordensdas 8512 211655JUl82 en coordenadas 9206 211750JUL82 en coordenadas 8816 251145JUL82 en coordenadas 8612 251630JU182 en coorgenadas 8809 261355JUL82 en coordenades 9403 TV. BRIGIANCIA DE COMBAEt A. Efectivos del Batellén a 79%. *B, Morals Excelente, E, zr, 0, Entrenamiento Excelente. “TUFORME_PERTODI ERAGIONES 1 a HOJAIO. 3. D, Estado Senitario: Bueno. E, Abastecimiento y Equipos 1, Clase Ts Stasteciaientos deade Ls MiZDGRC en, soordinagign con ta P,2, Gunarcaj. 2. Glase Vt No se ha reeibido a 1a fecha aingfn tipo de reabasteci— miento para armas de pequefio calibre, no asf para norte ro de 120mm, 3. Equipos El equipo de lona o Fete ha dado problemas a no re~ sistir el fapetu de las Operaciones. 4. Bleupo de encontrarse destacadas las Unidadest a. Primera Coupatife de Paraceidistas "quetzales"s Dos (2) meses. . b, Segunda y Tercera Goupatifas y Compaiifa de Comando: Quince (15) dfas. V. RESULZADO DE LAS OPERAGIONESs Bl Primer Batallén de Paracaidistas de la BNTPGYO, durante el perfodo que se reporta i, durante la ejeoucién de le —- operacién sefia, celifica las operaciones cono exitésas, tanto en el aspecto uiliter ie el de Guerra Bsiooléed ve, asit Durente el perfodo, se neectptdiie, tuistnttrn 9 tleanie tos eneuentros fortuites eon el EHO, no se tuvo 1 bajay= habiendose logrado a todo el largo del eje de avance del = Batallén, cortar una gran nayorfa de bases de abastecinien to del ENO, habiendose destruido 80 buzones aproximadamen- te. Be rl tambien se logré capturarle al ENO dos auetralladores- Bs Os nee Wo. O11/1 y 586/1 y una ametralladora 1-60 - Toe 269259, 3. Desde el punto de vista de Operaciones Paicolégicas, se lo gré recuperar 39 familias compuestas por 31 hombres, 30 -= Gujeress y Gl niiog, que hacen un total de 142 personas, ~ os cuales colaboraban decididamente con los grupos sub-—— versivos, VI, MISCELA: A. Condiciones meterolégicass 1, Neblinas ' a. eriodo se caracterizé por Peete te de visibilidad + Completamente de las es 0730 horse, prozestendgae algunos éfas vietbitisad intieas de las 730 para las 1630 horas. Y I r OFERAGIONES ‘g2 2, Lluvies: Be Durante el perfodo se presentaron constantes lluvias -- que dificultaron le traficalides y Wisibilidad, Benperaturar Méxime 22°C, ninima 5°0, B. GONOLUSIONES Y RECOMBNDACIONESs be 2a 3. Ay Apoyo Aéreor Durante ei presente perfodo no se conto en ningéu dfa @ @on el heligoptero ordenado por el ENGB, lo que dificul +6 tanto el apoyo de combate, apoyo administrative, co= m9 la evacuaciéa de persona}, por 1o que se solicita — que para préximas operaciones dicho apoyo sea proporeig nedo, ya que por el tipo de guerra que se libra la ovi idea y apoyo que proporcionan los heligopteres es de = vitel iuportancia, fransmisiones: Se pudo comprobar que durante el perfodo que se reporta, ge utilizé unicomente una frecuencia, por lo que se re- coniendas a. Constante cambio de frecuencias, para dificultar el- monitoreo de las transmisiones por parte del Bid. Db. Le compra de inversores de voz y eodificadores pare= ser adaptados a los equipos de transmisiones tfeti—— cas. ®. Rotaciéa de los radio operadores, cuando se cauble = el I0T, ya que no cambian freeuencias y en su mayo== rfa loz Radio Operadores utilizan sus sighs para lla sadas, ademas sé les reconoce la voz rapidamente e < identificando 1a estaciéa. Equipo: a a. Es necesario dotar al personal de un lienzo plastico pera resguarderse de 1a 1luvia, ye que el posho de - hule del equipo individual no Llena los requisitos - necesarios, , El Servicio de Intendencia del Bjéroito debveré doter @ cade Soldedo por lo menos tres veces al clio de —— dos pares de medias de lana, ya que las dista clas - en que se mueven a pie son grandes dafiandosele los — pies el poco tiempo, auque las botas sean muy bue-—— nape @ El equipo indiwidual de nylon es malo ya que las -—- sosturas sou muy debiles, roupiendose don facilidad. Varios: a. Durente mas de 10 efios, los grupos subversivos que = han operado en el érea del Triangulo IXIL, lograron= llevar a cabo un trabajo completo de concientisacién— Adeol6gica en toda 1a poblacién habiendose alcanzado INPORSE PERIODIGO DE OPERAGIONES HO, 33-001/82 HOJA HO. Gs.) sun oien por ciento de apoyos razén esta, que le dé — un matis diferente a le lucha que 1ibran las unidedes = de nuestro ejereito, ya que para vencer no se necesita- unieamente de las armas sino a dewas es necesaria la e- yude desidida del Gobierno, tradueida en obros fisicas- y,prinoipelnente ea labor facolfgice pare que 1a poble~ ei6n ¢omprenda lo equipocada y engafiada que estin y que acepten la alternative de pez y libertad que se les —— propone. Para este fin se hace necesario la instalacién de una ~ ewigere (Radio ~euisore) para enviar todo el tiempo, —- mensajes de Guerre ideolégica a los pobledores del ———- ulo Ixil, debiendo esta se operada por personal ~ ideneo e instalada en el. nunieipic de Nebaj. b. Blaboracién de material impreso deQPSIG, para efcutuar- operaciones de volantes, pudiendose wander el naterial— ya elaborado o el equipo, material y personal para elabo Tarlo en esta sede. % Que les grupos o equépoa de trabajg del sector guberna~ mental,que han sido destacados ai drea del friangulo —- Txil, ao continfien llevando unicamente estudios, sino - que procedan a efectuar las actividades 0 trabajos -—-- Recesariog en su campo, pues 1a poblacion enpiesa a ~—- Gudar que 18 tan ensiada ayuda gee ume realidad, ya que han ie; mushes grupos de estudio, pero u0 se ha do inicio a los obras o actividades. a. Se hace necesario, que see destacado personal id6nco —- en ol roa para 1a atenoién de les personas desplasadas spohetustedas, ya que so les, deve resdudar ideo! feteanen @ Para que Yuelvan a sus aldeas, convencides de le mug ] va actitud que depen adoptar ante la subversién; ade-—— mas deben regresar ya organizados como auto defensa, 2 BFUERZ E SEGUNDO DIA DE OZERACIONES. 1, Segunda Compafifa de Parataidistas "Pentégonos": 5 Oficiales Subalternos, 143 Paracaidistes - 5 Gules. 2, Zercera Compafifa de Paracaidistas "Flechas": 5 Oficiales Subalternos, 146 Paracaidistas - 5 Gufas, 3. Compaiifa de Apoyo de Servicios: 5 Oficiales Superiores. 2 Sficiales Subalternos. 12 Especialistas. 12 Tropa Especializada. 21 Paracaidist-s en apoyo de Artillerta, 9 Paracaidistas Seguridad del Comando. Total Cle.Servicios: 5 Oficiales Superiores, 2 Subaliersos, 12 Especialistas, 12 Tropa Especialicada, 30 paracaidistas. Pelot de Morteros Cal, 120mm, de Gis 1 Oficial Subalterno y 9 Soldados. 5. EUPERUOSS En Nebaj: 3 Paracaidistas de los Pentégonos. En PC Gumarkaj: 2 Parocaidistas Pentdgonos. 6, BOTAL GENERAL: 5 Ofiedales Superiores, 13 Subalternos, 348 Paracaidistas, 9 Soldados, 10 gufas civiles. = Total 385 elementos, Webaj, Quiché, 20 de julio de 1,982, MENDOZA 3-3 | _ fet, Seen 073 covtae sopios oaagioltoee (9803) it DE it QUDEU DE OPERAGTONES WO, Ody FEFERUNCIAS! wiapa de le Repfibides de GUATENALA, Kechla 1150,000. Hojaas Wemag 1962 12 Tou 1962 T QBOAETZAOTON PATA EL, GouDAZEs Primers Ofa, Parade Sogunde Clos Persos sanento tel Patrulia BRAVO, dog fasavente Hel . Ptém. de lorteres 120mn GH (+) T. SEtuACtous Ae Zuersas Bnonignos Anexo "A" Regumen de Inteligeneine Be 2, In Bape tlitar ZPGPCy, oon Pigile-—— s Parat del pines oe ejecuta gontragubvereives FSpeetieesn re —_ en a papel Ba aes Sedasga ei rato, Go tna vs eronito= agregadas a orden en le 9 W2PGPO, Puerto = San Jos8, eee , 2e Ie Fuersa de Zarea tiutia operndiones antigube versivass control aenie e ia oaidee 4 ee 8 DB: en gu jurledio: reoidi ex io y ® podido del 3» Los destacanenton poco na la ete ok »San Juan Cotsen, jul la nee oe Dedide = Get Gobanie’ Go in Operentae soentas: ane 4, B1 dostecanento Militar de te! apeyard la operseién con . doe patralioay 8 vt dn Sateere Oe gle Go fegnoade eeta,"en el Comando de "89 Se Im Fuerza Aérea Gugtounlteca, apoyaré 1n operseién a pedi= * @0 y en oo: el Bord, dad Hatedo Savor Conarel dol Ejéreito, 3B. Agregados y Dentacadoas Peloté: de fiorteros Calibre 120m5 de In Brigeds Niliter ——— ae : : , Priver Batallén de Parncaidistas toe aise ae ot meu $910) el Usotoaiaeas, > capti © eniquilar unidade sarees Porcanaites Ho, recuperar a loa :ioubros de les Puerses Irreg: que'sca y deotruir Jos beses de abaatcoiienton del bi on el — TIE, EdpqUCTONS A ‘a oof Bjeo nee ee Siveteter Sh fee Abe COUDINUA ORDEN DE OPERAGIONES HO, Oly HOJA WO, 2s 6 Faset Rastreo del Cerro XESIBACBIZZ, PO una Sompatita eateostetttes y rastreo de las quebradas alrededor del Ce- rro Xesibacbitz por el Batallén de Paracaidistas, 1, Hepiobra: a). Primera Fase: Ie Primera Soupenia efectuaré un cereo sobre las eleva eiones adyacentes al cause Este del Rio LAS CATARATAS, siguiendo el alineamiento giguientes U/R foozea 580), - QUEBRADA (0112), quebrada (0110), U/R feossouss, para negar al ENO salida hacia el Este del area. Ia Segunda Oompafifa, ejecutaré un cereo en élevaciones siguiondo el alineaniento siguicntes ua (00300820), ~ U/G (9907), U/C (9708), uk (96900920), para negar al ENO selides hacia el Sur y estar preparada para ata-— car a orden el Cerro Xesibacbitz. le Tercera Compafifa ( ) efectuarf un cerco sobre las elevaciones adyacentes al llorte del cause del Rio sU-— CHUL 7 Sleyesisass al Ocste del Rio XAJAL, siguiendo ~ e1 alineaniento ente Vado (0013), Puente 9812),= U/R en (96701240), U/R (96000920 y con dos patrullas- agregades se proporcionardé seguridcd en su reteguardia, b). Segunda Fases Ze Segunda Yompaiifa a orden iniofaré el rastreo hacia- el Norte, sobre el Cerro Xesibacbits, dividiendose la Compatifa en Cinco patrullas, hasta llegar a la Cresta~ Ropogréfica, continuando haste aloanzar el cause de ~- los Rios SUCHUN al Noroeste y Rfo Tas Oataratos al Nor Gate, luego a orden en coordinacién oon la lra, y Ter cera Compafifas, iniciard rastreo hacia el Sur Oeste y Sur Este para finelizer 1a operacién en les innediacio nes de le pista de aterrisaje de Nebaj ex 9708, 2. Apoyo de Puegoss #1 Pelotén de Llorteros Calibre 120m. de la Cha. de 4/P de 1a BNGH, ejecutaré fuegos de preparacién sobre el cerro —- XESIBAOBITZ, el dfa "D" a la hora H-3O y a orden. 3. Plan de Operaciones Paisolégicas: Anexo "CG", Plan de Apoyo de Operaciones Psicolégicas en vi gencia al Plan de Operaciones "Triunfo", B. Primera Compafifa de Fus. Peracaidistas "Quetzales": 1. Ejecutardé durante la Primera Fase cerco en las elevactones Este del Rio las Cateratas, debiendo colocar tapadas y emboscadas en los puntos siguientes: Estribaci6n (00901350) parrabaatia (00900880), Estribseién (01201185), Quebrada = 2. Durante 1a Segunda Fase ejequtard rastrea en les quebradas eledafias y sobre 1a quebrada del rio fs Caterates, 9 or— den y en coordinacién con le Segunda Compafifa, finalizendo en los alrededores de 1a pista de aterrizaje de Nebaj. C. Segunda Compafifa. Fus, Paracaidistas_"Pent&égonos": 1. Durente la Primera fase ejeoutar& ceroo sobre las alturag- del alineaniento dado. 2. Durante le segunda Fase al recibir le orden, rastrearé y - atacaré hacia el Horte del Gerro Xeaibagbits y a orden en coordinacién con la Primera y Tercera Ofas. rastreara los quebredes eledatias y quebrada de los rics iss Oataratas, = Shuchun y Xajal,respectivemente, hasta inmediaciones dela pista de aterrizaje de llebaj. 3. Durante la fase de rastreo de las quebradas agregaré a le= Tercera Compafifa, dos patrullas y agregaré a la ira, Cfa.- 3 Patrulles, respectivamente. D. Tercera Compefifa de Fus, Paracaidistas "Flechss: ol Jhb, debien Bere aces .— snotte Peavones latter SS de at je de liebaj, Bs Belotén do uortoros aly 12058 de 4/00 ae Gigipineaee enplasades en pista de aterrizaje de lebaj <= 5 3e Se desplasard con una patralis 1a gual le deré seguridad, 3» Deptacanento Wiliter de Nebais Nontendr4 doa patrullas 2 orden las que podrén helitrangpor—- terse hacia el lugar en donde sean requeridase Ge TUGPRUGOTOIES DE OOORDINAOTONs Ae Ign Toomndantes te Unidad 9. severe a 10 situnsién dtvidi- en con eat _ Thetis Sprains, mai 2. Reportar innedie' te, tamallo, souposicién del enea: - asf cone direcoisn ael tovi-dntos ate 3e Les docusentos 9 deberfin ponerles un sarbete con ios datos a: as Luc: Re en que encontrado, = nombre @ seu de q Portabre Reportar cualquior inforsagién re © substituetoncs ex los cuadres de sando y nuevos seouknnend de porsonalide= deo y lugares, Se Deberé respetarse hasta donde cea posible le vida de nifios- y sujerce. 6» Las UU. operarée con boins negra. 7 cee ee a tenga un herddo el Comandante de = ioctcho ‘tonaré Sonvenientes para eviter que oe ‘terruspa ol cusplindento de la misién.e Be Tae cenpenten at, 148 PoBioiones en el cerco lo repoy tarfn al PO por Sedle de 2o pelebre "Gloria". 9» Se utilisant Palebre “Pelowa" co=o sefial de inicio dela Segunde Fese (rogtreo de 1s 2m, Ofas). 10. Im Sogunés 91 finalicor el restreo del Osrro xRgI~ BACBITZ lo ‘doaré el PO para que este de le orten de — inicio do la otapa de rastreo final de las quebrader. Li, Bl tic @e @urecién de la proveate operecién serd necesa= Pio heata guapliy con ta aisiéae ri TV. ADADILSERAGION 1 LOBTSZICAs ‘Ae Abostectotentes: Gove Ty Ay Goa Daseeeidtete, reaibieh ‘ol, CELSOCAGORE 4)rettones cem= pletas (12 bolees). 2, Onde patrulia debe llevar asuear, al, cafes Goze Vs 1, Coda Zarncaidiota llevaré su dotacdén bfsicn, 2, Gualguier reabastcciniento so harf utilizando Hie 4 GONTINUA ORD Di OPERACIONES Woe Ole BOTA Mon bey Bo SVG Mateo: 1. Cada patrulla deboré llevar sus enfermeros en files, con bo= th de primeros auxilios, 2, Cada paracaidista llever su paquete de primeros auxilioss Co MUACUAGLON Y YO GET ALI ZAGTON s vfa afrea hacia el PC de Gumareaj. Ve Mano ¥ TaaMsME stoi Ae Zransmbsioness Le T.0s%s Operacién “soffa" en vigencias 2. Radio silencio hasta el inicio de 1a operacién, Bo Manos Inicialmente on Hebaj (9803), cualquier cambio se notificaraé < oportunamentes Coronel, Comandantes I. tr. Iv. Ae Los @ suoversivos ran el Frente Hochimin Ulta Los grupo que ope mamen evado a cabo gcciones palnente contra los grue= anigados de la defensa civil; en los lores do Pie rodearon al de defensa civil el dfa 30 del ae mas y despues jacerles tres disparos con M79 entra-= von hasta sus posiciones y les quitaron cinco fusiles Mele SITUAGLON PARTICULARS As A cats del operativo lisvudo a cabo por el wees de Paracal, @istas el problema de aprotioionamiento de viveres para 1: ¥ cugdras de Combatientes se ha agudizedo al grado qu el dfa alrededore: 9705) asesinando ea dos mijeres y rE nh. fios para robarles el rebaflo de ove, sei pene en iievandeselo con rumbo a Xesibashi! Sie Se tiene conocimento que en Salquil (8712) el CCL ea JACINTO AYWUNDO y que tiene amenazada a toda 1a eldea para que no sal §i@s Para que Le proporeionen comida y que se esconden cusndo eguen nuestres patrullas. 2 sabe que a li ay ee Corralcay (9409) llegan los subversivos Gas on Gos ues menos dos veees por semana y que vada dos Sosen reten Ortecs ke gente para que loa hable ef equipo moe- vil de f n tica (sMMFOP) sin embargo la gente de la aldea ya sofe de oreer en oll 3 c, ton obliganjo a trabajar y de estarse Toga el Sjéreito ye que se hen dado casos de que al salir hu Yoado han cajdo personas en Las trampas que mignos han» cho 5 Tentden yersunas ua gl logra® salir del area estén puestas a col: Sgdeattee 1 de Xesibackitz 0) tir tui tae pat cay ast co cone lnagecenaten EPS y Witimononte wer Sovilisedo grupos de seis D siete individuos, Se So thune conocimento quo on eata epoca del afio debido a las = Liuvias no oe mantionen en campamentos y que bajan a dormir a @asas quo estén aisladas y aon encubrimento pero cerca de lu- gares poblados para poderse sbustecer, Fe do tion informaeién que La munieién que, tionen ey poca que no tienen capacidad de reabastecerse y posiblemente carguen de 60 a 100 cart: Piet Se Bee 28 gee: Saree oe seupes el. ce? tacto lo mas ido que puedan al encontrar nuestras patrullas. ‘Taggao, 41 terreno en que se llevar a cabo 1a operacién ests delimitato por quebradas y elevacionas bastentes adas, los rios estén bastante cresidos y su badeo oa difieli, exiaten en cj dren cam- nos y ineredae he) eee Laces hag a pie y are, 13 pero en la & So oncugntran ‘ampas puss que hace bis inate ai moviniente a truves de ellos, la ropriectia ‘propore= Giona encubrimiento principalmnte on las éreas boscosas de las = laderas y matorrales altos de las quebradas, SOTUTCTON ss Me uOROLOGT Cass, Las partes altas del grea ticnen pooa visitilided en el amansoer y el aterdecer por 1a nodlina, 1a lluvia dificulta 1a movilided - de las tropas principalmente en las pendientes pronuncieias y ree duce la visibilidad. a la Orden de Operacio- mo "A" (Resumen de Inteligencia) - pene a Ps Ho. Go, 2opina - tele Sitar Ee ctsatetae io * oseogos boas Awol ‘ QRDE! Ds OPERAGIONRS NOs 02 LNOTASE f An Repiblien de GuATHALA, Loofla 11250, TEPEPANOTASY pe ind asovocoe o iad Ts EgUAUd 11250,000, Hojeps . PUERTO Gta Joss = QUAPEUALA ip ieee ‘COBAK WD 154 ‘UILaO SD 1583 Tie BBOKIA 2150,000, tojeo1 BARLLLAS 1965 ir SOLS See iv GHIANELA 1962 Ir SAW LOIS IXQan 1963 IT Tor x x WO BAS 1962 IL Gy Armosto SL sa LDIO 2063 = USPAUTAH ee im Ti. pocwuuves ‘teado~ ; enuee Joe Zuc00793 de lo Jefotura del 2s uayor General del BjéPodto de fooha 8 de ji de 1,982, QRGAUTZACTON 2ary 52 Quunages re Segunda atrulis Segunda Setrulle Segunda Patrulla Tercern Fat istralle Zorsere vatrulie . Zeroera Patras StaeFate talasserv. StaePate (ckasServs )s | + Conpenfa de A; de Servicios del Satalléa (=) un Pelot6a de vorteres Gnlibre 120an, (-) de Ie MiGh, Te aigusorons As Querses Bnecteans Anexo "A" Reguson de intelizencia, Be Puersep dutgnas . 1. Ia Enge MAliter de Gpbpas Paressidistes "Gexerel —— Fe: po 8 Cocpatiing 6: de Mnrscaid! » Sjecute operaciones con' versiva: pee aaa orere 8 en Gl fren de — = ia Puersn de Teron "Gusorcajs en a Con didha Yuersa de Darea, ndontrandose ® orden en le sede de la Feato de o-idedes Sezrard, 2uertc San Joué, Leouiatla, 2. in dea \didter "General lianuel ideenére Harilingy i al Pi a a ditesidn ect si driver aeistidt se reaweretiee CE ac or da B aero, r SS aes a eee ee EEO yo QBREN DE OPERAGIONES 0,02 = =A Dy Be 3e Im Sona Militer “Weriscal Gregorio ape Huenue te raaién Priner Bat ade fervoeidistes (-) do in 2am Toren Gunarcad s antigubvergives, control de le ° tee poigeleelons, on se aeda iat yawette. gpernoién en oordinasién y a pedide del do = 1s Opera: "Soffa", Se la rome bree Guatenglteca, epoyeré le Opernoién a Goordinagién con’ el Giles Gel tatedo lat Bor Generel Gel Hjeraite. S. Agregndos y Destecadoss Orgendsacié: para el combate. Tl, yisious El Priser Entallén 60 Parncaidistes do le iase Hilitar de Tropes Pmracaidistas "Generel Felipe Oruz", ejeoutans ope- racioncs sagamarerstoas 7 oversctonce pedboddstona s Dare ° tir del 09050046082, encaziuedas a le dest eaptu- ra de Ins Usidedes “Llitares Permaneates del Bnenigo, re-= cuperer a los sioubros de las Puerans a locales, J poblecién en general que sea factible y destruir laa bo 8 de nbastecinsente del BNO en el sectors 21 190800AG082 @ motor, desde al Saas {(oS-s),Tnaoie a: sede en'an Dteiro ( Pue: San - Jooé, Ssauint TIT. EyequGTONS 4 Donsepto de le Operaciény Te Oporacié: ae ejequtaré en dos fascs asks 1. A partir del o9ea00ng082, 4: aivas sitieubroreions anal sadtee Sof ie ao se. fe Spore "Sofia", Geblentose deasierar al & gervgldsriaeit of suateipio Ge Agusortéay pore Last 1a Segunda Pane. 2s A porthr det 190300\G0825 eJeeutant nerana Tr dep do de Aguncatéa basin eu onde @ da is Seer tit, faerto aeop) teats ouintle, 7 Yer Anexe "2" Gsleo de 0) ensianes al- bal poresionse ssegtsrye; ©? Ot 2). Erdngra Eogos Bl Batallé: de Paracaidistes (-| cere ofengives axtingubreras acbrepe bveraivas. 0) tendo aestels plo de: ts (3803). ng2 on tn Segunds Segurda Cospalita de rte para restrear los toot Pines Toisy (9611), Barreto Ye PAL ciCia AC ele eth ate VEGA = » JOLIN tons). ¢ ae > BISOL: 2 Secu PAIOB pds ia ol’ sur — PAUTL Pais’ (8104), PAUSTL x, (ease) (G201)5 liegando = Aguncathn (8196), pare ini~ no) Seieeial Belt nro ie ton (34 cy Pr Lge: toa ya rll Pts s, ek go ile i: er at save) ort, aan}, ‘Legando'n Aguacatén (Gl— Sebo darn Andstar 1s segunda tases 2)e somunéa Znges mn ner ge ae Bereenbsintes mo) sa De Apsyo de Tucson 1. Apoyo A6reo © pedido en ovordinasiéa sox Pusree é0 Zares el 000 del rateda = haven eomoral tos 8 to. 2. Apoyo ée wortero de a pedido, daieialsen te euplnzados en (9804). % Qperoioucs reloolfcioass Plen de srore de Operneionesa Peioolégicea en gensin, Anexe "Oe Ei Pen éo Operaciones sprasato"s Be Zrinera Opapalife de Farsoaidistas “quetuales"s 1. Ppivere Puget * rarf en ls sede del destacacext Glrgnte cata tase, oumplira claior olliter de ebass de control de poblacifng 2. Segunda Fuzot Continvaré wadional y ed: aiatatretivesente a la Fueren ¢o Js destaceds en Bie te Hedajy haste omapieted’ us’ tleape de" dsnvenanet %» degunda Coupaliia do Pemonidistes “peutéconos"s i. ee Bjeoutoré ex el seer dedLen-—— i emer o Fe ‘calenaee, tok: dns a lo Serene Tetard prenmotes 2 piteeee 7 ooqais vyarelte Soreevén 15 vonguardio= get Si grieae ce do ia ssluene motecinegn ou se ver’ heein el Puerte Sen José, Seouintle, o> 2+ Prinore Popes Bjecutant patrullaje bel Mpa the ogg) debien—— da formar beace €0 petruila ¥ eoboucaden, elo lange deci sons @o scciéa, Loturt presente en = Aguacathin el 190600AG062— 2. gemunde Peper Ia rivers Segunde 7 fercera Patrulias ssreherkn le le colusna; le Guarte y Quinte Datrsilay forcarfe an rotnguardia de 1a colusha sotorisada 8e desplanard haeie el Puerto Sex José, iscuintla, Be Goupeiia de Apoyo de Servicios dot Betelié (-)i 1. Zfluera Jose. ae paplire cis iovew a@eisistratives 0. el PCA de —— 4 i 4 be Agregert trulls de 1-30 0 la ye Ser ee ee ey Pricelist ee postivasentos Saves ad inistrative ol — Se Indoiglnente en A/O del Batelléa explasede en —— (9604). - be 2 \GU82, deaplrsart « dotaci’: y autetén hacke maha (9208) cunplieg, do udeloces de fusgo a pedido, Ge EL 140Q00A0082, des; ox pigne con dotaciéa y ceeteig heeds saiatL (8 (8622), ewrplien do sdpiones de fuego e pedide, 20 gemunds Fages BL 1eos00aGos2, mareust Secszad parte (661 eriens Os As coluana del’ escnlén adniniatmt, O. Wisswogioy 2 DE Gorin Cros 1. Peduege Foset OM, 3a deberé rep) ee pea ANT: Sea peneety 2a) v ite de nites ¥ be Ins Unddades operaréa oon boina norms > Ro, doncdde tases pate ieién del = ® Bie ast o-o direceiéa’ ded covistontos

You might also like