You are on page 1of 33
wt PRACTICA CALIFICADA 1 CURSO + Andlisis Estructural | cépIGo C110 cicto 3201401 PREGUNTA1| (7 puntos) = 200 /m El plano adjunto corresponde al techo del primer piso de un edifcio de 02 niveles utilizado para Vivienda, La altura tipica de cada nivel es de 3.50 m y los techos son aligerados con viguetas Firth, que de acuerdo con el fabricante, tiene un peso de 335 kg/m’ (incluyendo ladrillos, viguetas y losa de concreto). Se requiere realizar el metrado de cargas de los siguientes elementos (para ambos pisos): a) Vigueta Tipica de Aligerado en el Pafio AB, entre los ejes 1, 2 3. b) Viga VT-01 ubicada en el eje 1 ©) Placa PL-1 ubicada en el eje A. Indicar también la carga acumulada. A VETAOETOY q cle! ¢—— 1 19 tp ENCOFRADO DE TECHO DEL PRIMER PISO SSS Ws sSclas east =O (CORTE TIPICO DELOSA ALIGERADA CON VIGUETAS FIRTH ———ee—E—EOE———EEO EEE PREGUNTA 2 | (6 puntos) Se requiere aisefiar un puente para cruzar el cauce de un rio que tiene 24 m de ancho, como se muestra en la figura El puente estaré conformado por una viga de madera (Eworns = 7.5x10° kgiom?) de seccién cajén rectangular. Se requiere: ————__cauce vet Rio “SECOION )_Indique donde se producira la deflexion maxima y calcule dicha deflexién, en funcién de las cargas “P” actuantes. b) De acuerdo con la normativa vigente, la deflexién maxima admisible (Azo) en una viga de puente debera ser menor o igual a: Luz/750. Calcule las cargas maximas "P” de manera de cumplir con lo indicado en la normativa PREGUNTA 3 | (4 puntos) Ruben y Andrés estan ubicados al extremo de dos vigas empotradas de 5m y 6 m de longitud respectivamente. Las vigas son del mismo material y de la misma seccién (El constante). Si Andrés pesa 40 kg y los extremos de ambas vigas deflectan lo mismo, calcule: a) La deflexién en los extreros de ambas vigas en funcién de El b) El peso de Rubén. RUBEN ANDRES 40 kg precunas | pu) J / viga mostrada en la figura, cual de las secciones indicadas producira una menor en el extremo C? = [ein afb fae Sm 2m ‘SECCION 1 SECCION 2 # OC) ___Ereengn 2x1 0% kg/cm? _E conenery 2x10 kg erm? UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS ~ CARRERA DE INGENIERIA CIVIL] ANALISIS ESTRUCTURAL! Nro. 33530 CODIGO DE ALUMNO 20.20 He EVALUACION CONTINUA ‘ALUMNO Oscar Lose Vall lbco Sale CARRERA ceaeyel i ASIGNATURA Armaliccs Fstretoral SECCION Genre GRUPO: PROFESOR DEL CURSO __Wesry FECHA: _14- 04-14 EVALUACION: — Nro.: INDICACIONES AL ALUMNO © Por favor, identifiquese con su Tarjeta de Identificacién Universitaria, TU, ‘© Antes de iniciar la evaluacién, verifique que los datos que aparecen en esta carétula sean los correctos, ‘© Una vez iniciada la prueba, no se puede salir del aula. Todo caso de indisciplina o falta contra la probidad académica es sancionado de acuerdo con los articulos respectivos del Reglamento de Estudios y del Reglamento de Disciplina. Eseriba en forma ordenada y con letra legible; cuide su redaccién, ‘Cuando en Ie evaluacién se permita consultar materiales, esta prohibido su intercambio. ‘No arranque hojas de este cuadernillo ni use hojas adicionales. Secretaria Académica rechaza las solicitudes de revisién de notas cuando Ja evaluacién es respondida con lépiz, total o parcialmente. (Reglamento de estudios, 2.9.b) © Apague y guarde su teléfono celular 6 cualquier otro dispositivo electrénico Reglamento de Estudios Art, 2.8: “(...) Si un alumno comete alguna falta contra la probidad académica al momento de rendir cualquier evaluacién, sea un examen, una practica calificada 0 similares, recibe una califieacién equivalente a cero, en la asignatura, ademas de Ia aplicacién de las sanciones correspondientes. La calificacién de las faltas contra la probidad de la evaluacién esté a cargo del responsable de controlar su desarrollo. Si la falta se descubre al momento de corregir 12 evaluacién, Ia calificacién de la falta esté a cargo del profesor de la asignatura. En ambos casos, se presenta a Ja Secretaria Académica la prueba junto con un informe.” Reglamento de Disciplina Art. 1.2: “Se considera falta grave tanto la realizacién efectiva de las conductas mencionadas en este capitulo [Faltas] como el intento de realizarlas...” Observaciones: NOTA 5 (Quai Oa FIRMA DEL PROFESOR + 1th fh PFET | oe cha) hale bik + Le: 8; PRACTICA DIRIGIDA 2 curso Analisis Estructural | copico cio : cicto £201401 SECCION cist EJERCICIO 2 | (10 puntos) Las figuras adjuntas corresponden a dos tipos de puentes que pueden emplearse para cruzar tn rio, cuyo cauce tiene 16 m de ancho: PUENTE TIPO 1 4.00 m 4.00 m 4.90 m 4.00 m —p 12 15ton 1200 PUENTE TIPO 2 4 SPE eal pete a ee 400m 40a, san 00 { ”, e CAUCE DEL RIO Las caracteristicas de cade tipo de puente se indican en la siguiente tabla: Puente Tipo 1 Puente Tipo 2 ‘Armadura de barras de aluminio, ‘Armadura de barras de aluminio. Enum 05x10" tonim? Encero = 2x10 tonim?, Aacrras, 5x10" mi? Inercia() = 4.8x10° mt Caleule las deflexiones al centro de ambos tipos de puente e indiqué cual es la menor, EJERCICIO 2 | (5 puntos) La siguiente figura corresponde a una viga simplemente apoyada en el extremo °A” y sujeta en 1 punto “B" mediante una barra de acero, Ademds, la viga ABC recibe una carga distribuida (q) como se muestra en la figura ge2anin i Lhe re 1 a Considerando que la viga ABC solo puede deformarse por flexi6n y la barra BD solo puede doformarse axiaimente, calcula 2) Ladeformacion de la berra BD. (Erceno = 2x10” ton/n, Area dela barra BD = 6x10 m?) ) La defiexion de la viga en el punto C. 2x10" toni, Inercia dela viga ABC = 3.25x10* m*) (Econcrero EJERCICIO 3 | (5 puntos) La siguiente figura corresponde al pértico ABCD empotrado en el extremo “A° que recibe une carga puntual (P) en el punto °C”. Adems, el pértico se apoya verticalmente en el extremo D sobre la viga EDF, como se muestra en la figura 250 m 2) Calcule la deflexién del punto *D" debido a la carga aplicada, en funcién de “EI. )_Dibuje los diagramas de fuerzas internas del portico ABCD y de la viga EDF. Nro. 48450 CODIGO DE ALUMNO. BYALUAGION, NTA, ek ALUMNO + Hgual Rug ° Sageu Ben | Ceear Velho Sane a ASIGNATURA sls Exherkoal SECCION GRUPO: PROFESOR DEL CURSO FECHA: EVALUACION: — Nro INDICACIONES AL ALUMNO ntifiquese con su Tarjeta de Identificacién Universitaria, TIU. la evaluacién, verifique que los datos que aparecen en esta carétula sean los, correctos. ‘© Una vez iniciada 1a prueba, no se puede salir del aula. Todo caso de indisciplina o falta contra la probidad académica es sancionado de acuerdo con los articulos respectivos del Reglamento de Estudios y del Reglamento de Disciplina. Eseriba en forma ordenada y con letra legible; cuide su redaccién Cuando en la evaluacién se permita consultar materiales, esta prohibido su intercambio. No arranque hojas de este cuademillo ni use hojas adicionales. Secretaria Académica rechaza las solicitudes de revisién de notas cuando la evaluacién es respondida con lépiz, total 0 parcialmente (Reglamento de estudios, 2.9.b) ‘© Apague y guarde su teléfono celular 6 cualquier otro dispositivo electr6nico. Reglamento de Estudios Art. 2.8: “(...) Si un alumno comete alguna falta contra la probidad académica al momento de rendir cualquier evaluacién, sea un examen, una prdctica calificada 0 similares, recibe una calificacién equivalente a cero, en la asignatura, ademés de la aplicacién de las sanciones correspondientes. La calificacién de las faltas contra la probidad de la evaluacién esté a cargo del responsable de controlar su desarrollo. Si la falta se descubre al momento de corregir la evaluacién, la calificacién de la falta esté a cargo del profesor de la asignatura. En ambos casos, se presenta a la Secretaria Académica Ia prueba junto con un informe.” Reglamento de Disciplina Art. 1.2: “Se considera falta grave tanto la realizacién efectiva de las conductas mencionadas en este capitulo [Faltas] como el intento de realizarlas...” Observaciones: NOTA : 19 x c (piennueve ) FIRMA DEL PROFESOR 5/24 Base =126R +625 a> & ‘s ANALISIS ESTRUCTURAL I (C110) EXAMEN PARCIAL, Ciclo 2014-01 Todas Henry Leén Carrera 140 minutos Indicaciones: 1. NO esti permitido el uso de ningim material de consulta (cuademo, diccionario, lecturas, ec.) 2. NO se permite el uso de teléfono celular o cualquier otro aparato electrénico durante cl examen, Jos cuales deben permanecer apagados y guardados. SOLO se permite el uso de calculadora cientfiea o programable. PARTE PRACTICA (debe responder en el cuadernllo) {co ia al reverso] 1. Enel plano adjunto se muestra una vista en planta y un corte de un edificio destinado a oficinas que tendré 3 pisos. Se debers realizar el metrado de los siguientes elementos: (5.0 puntos) @) Vigueta tipica de aligerado entre los ejes 1, 2 y 3, solo para el primer piso, Presente un dibujo de Ja Vigueta tipiea con las cargas metradas. )_ Viga VT-02 (0.25x0.45 m) ubicada en el eje 2, solo para el primer piso. Presente un dibujo de la vga indicada con las cargas metradas. ©) Columna C-1 de seccién rectangular 0.25x0.50 m entre los ejes 2 y A. Presente los céleulos realizados para cada uno de los pisos del edificio v la carga total sobre Ia columna indicada, Datos para el Metrado , Peso especifico del concreto, ___2400 kg/m’, 350 Kem? 100 kg/m” 100 kg/m’. (No considerar en azoteas) ‘Sobrecargas: ~~ 250 kam’. (Oficinas) 100 kg/m?. —(Azotea) 2. La viga VT-02 (0.25x0.45 m) del primer piso, cuyas cargas fueron metradas en la pregunta 1b, se puede representar por la siguiente figura: (2.0 puntos) Grom: (del metrado) pale ela ary Als ® ne | Luz Libre, Ln an Si Econcseto = 2x10* ton/m’, indique eudl debe ser Ia mayor separaci6n entre la parte inferior de la vviga y una puerta que se ubica debajo de ella, de manera de no tener problemas de funcionamiento debido a las deformaciones de la viga VT-02. 3. La armadura mostrada en la figura siguiente, compuesta de barras de aluminio, esti apoyada en los snudos A y C y recibe las cargas indicadas. Si Exztamno ~ 1.05x10" ton/m y todas las barras tienen un frea transversal de 6.8x10° m’, indique: (4.0 puntos) 18ton 12ton © ot © (Hy wy ©} ©) 8) Ladeflexién del punto B ante las cargas indicadas. b) Ladeflexién del punto D ante las cargas indicadas.!"'“*" 4. El portico ABCDE mostrado en ta figura esté apoyado en los nudos A y C y recibe las cargas indieadas. Los elementos del portico tienen valores de EI variable como se scfiala en el grafico. | ‘Analice la estructura y complet (6.0 puntos) 6.00 m 3.00 m 1,00 m | () © ©) ¢ q=2 ton/m eee yyy yet ed 2E! 2E El a c 8 3EI 3 @ a) Las reacciones en los apoyos. 1) Los diagramas de fuerza cortante y momento flector. ©) Caleule la deflexién en el punto E ante las cargas indicadas, en funcién de El. [Fin de la parte prctica} 1o-#102 :o1919 vollovud 3IMvd — TWDdVd NANVXa oO XSTH09 MMMM. ZY YM ae nro. 17557 EXAMEN PARCIAL 2014-01 ‘Asignatura: ANALISIS ESTRUCTURAL I Profesor: 6527- LEON CARRERA, HENRY ALEXANDER Seccién: C161 Grupo: 00 Fecha: 14/05/2014 Codigo del curso: CTO Aula: JINDICACIONES PARA EL ALUMNO or favor, idemtifiquese con su Tarjeta de Identificacién Universitaria, TIU. “Antes de iniciar el examen, verifique que los datos que aparecen en esta caratula sean los correctos. Una vez iniciada la prueba, no se puede salir del aula. ‘Todo caso de indiscfplina o falta contra la probidad académica es sancionado de acuerdo con los articulos respectivos del Reglamento de Estudios y del Rezlamento de Disciplina. Escriba en forma ordenada y con letra legible; cuide su redac ‘Cuando en el examen se permite consultar materiales, esta prohibido su intercambio. ‘No arranque hojas de este cuademillo ni use hojas adicionales. Los eximenes escritos son anénimos para los efectos de su calificacién. De acuerdo con cl Reglamento de Estudios, cualquier dato de identificacién que consigne en el cuadernillo invalid le prueba. 4s Secretaria Académica rechaza las solicitudes de revisién de notas cuando el examen es respondido con lépiz total o parcialmente y/o cuando tiene alguna identficacion del alumno, (Reglamento de estudios, 2,9.b) 4s Apague y guarde su teléfono celular 6 cualquier otro dispositivo electrénico. Reglamento de Estudios Art. 2.8: “Si un alurno comete alguna falta conta la probidad académica al Aetnento de rendir cualquier evaluacién, sea un examen, una prctica calificada o similares, recibe una Talifeacién equivalente a cero, en la asignatura, ademis de la aplicacién de las sanciones correspondientes. LocrlficaciOn de las falas contra la probidad de la evaluacién esté a cargo del responsable de a catar gu desarrollo Sila falta se descubre al momento de correir In evaluacién, la calificacién de Le falta est a cargo del profesor de la asignatura, En ambos casos, se presenta a In Secretaria ‘Académica la prueba junto con un informe.” ’ Tote Observaciones: ay elo lle | eee Firma del profesor DLO) Oe OLS pUrere Gs BO So I eLeg OSCAR JOSE Z +e 9x) a=) 21 1 be bs ahs (6. yal c F theater Cabs) | | Bicdaed Hh | ate 3 | 31k, iL | | tt [so 43.995. ae at 0,5 |= ok, oes [Qs lage =| OS ots | cl ir iseks | 1C faba tal r Balt al ‘Nro. 17557 EXAMEN PARCIAL 2014-01 Asignatura: ANALISIS ESTRUCTURAL I Profesor: 6527- LEON CARRERA, HENRY ALEXANDER Seecién: CI61 Grupo: 00 Fecha: 14/05/2014 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Por favor, identifiquese con su Tarjeta de Identificacién Universitaria, TIU. Antes de iniciar el examen, verifique que los datos que aparecen en esta carétula sean los correctos. Una vez iniciada la prueba, no se puede salir del aula. Todo caso de indisciplina o falta contra la probidad académica es sancionado de acuerdo con los articulos respectivos del Reglamento de Estudios y del Reglamento de Disciplina. Escriba en forma ordenada y con letra legible; cuide su redaccion. ‘Cuando en ¢l examen se permite consultar materiales, esté prohibido su intercambio. ‘No arranque hojas de este cuademillo ni use hojas adicionales. Los exdmenes escritos son andnimos para los efectos de su calificacién. De acuerdo con el Reglamento de Estudios, cualquier dato de identificacién que consigne en el cuadernillo invalida la prueba. ‘* Secretaria Académica rechaza las solicitudes de revisién de notas cuando el examen es respondido con lapiz total o pareialmente y/o cuando tiene alguna identificacién del alumno. (Reglamento de estudios, 2,9.b) ‘= Apague y guarde su teléfono celular 6 cualquier otro dispositivo electrénico. Reglamento de Estudios Art. 2.8: “Si un alumno comete alguna falta contra la probidad académica al momento de rendir cualquier evaluacién, sea un examen, una prictica calificada o similares, recibe una calificacion equivalente a cero, en Ia asignatura, ademés de la aplicacién de las sanciones correspondientes. La calificacién de las faltas contra la probidad de la evaluacién esta a cargo del responsable de controlar su desarrollo. Si la falta se descubre al momento de corregir la evaluacién, la calificacién de la falta esté a cargo del profesor de Ia asignatura. En ambos casos, se presenta a la Secretaria ~ ‘Académica la prueba junto con un informe.” Observaciones: Parke Tednic. wu [Oa | (0 || 0 | eeumeee Firma del profesor ow ANALISIS ESTRUCTURAL I (C110) EXAMEN PARCIAL, Ciclo 2014-01 Todas Henry Leén Carrera 30 minutes Indicactones: ANTES de empezar el examen deberd lenar sus datos personales. Verifique el reverso de la hoja. [NO est permitido el uso de ningéin material de consulta (cuademo, diccionario, lecturas, ec.) [NO se permite el uso de caleuladora cientifica o programable. NO se permite el uso de teléfono celular 0 cualquier otto aparato electénico durante el examen, los cuales deben permanecer apagados y guardados PARTE TEORICA (responder en los espacios indicados a continuacién) [Continiia al ever] 1. Deseriba el procedimiento recomendado por la NTE.E-020 Cargas, para metrar las cargas de viento. Indique en base a qué pardmetro o parimetros se estiman las cargas de viento. (1.0 puntos) i el Sea ii + 1 0 = i ben & yehors de A ea 2. De acuerdo con los conceptes desarrollados en clase, indique los factores que influyen en las deformaciones de las estructuras. Indique ejemplos que describan cada uno de los factores mencionados, (1.0 puntos) El pértico ABC mostrado en el primer recuadro recibe las cargas indicadas y presenta el diagrama de ‘momentos flectores que se adjunta en el segundo recuadro. Dibuje en el tercer recuadro Ja deformada del portico. (1.0 puntos) ow a ie meal {Cuando una estructura es hiperestitica? {Cuales son las ventajas que puede tener el empleo de estructuras hiperestiticas? (.0 puntos) Eo equtly wobruphurw ye ep i ssl perstiribeasunoirer (x9 2y5 2-0 Vorkiien: | [Witenes dada de Miguel V Diivbaye Yo rts thd W Efciseciy de malantaler [Fin de la parte tedrica] PRACTICA CALIFICADA3 ‘curso Analisis Estructural1 cévico co ico 201401 SECCION cea EJERCICIO 2 | (8 puntos) La siguiente figura corresponde a una viga simplemente apoyada en el extremo “A” y con apoyos méviles enB', y °C". Empleando el métedo de fuerza unitaria, resuelva: 2) Caloule las reacciones en los apoyos. 1) Dibuje los diagramas de fuerzas internas (OFC y DMF). EJERCICIO2 | (12 puntos) El portico mostrado en la figura esta sometido a las cargas indicadas en la figura 8.00 m 4.00 m 32am mee ae ee aan @ a @) Et (c) be oe (0) «) Emplee el método de Cross para resolver: ‘2)_ Calcul las reacciones en las apoyas. 'b)_Dibuje los diagramas de fuerzas intemas (DFC y DMF), EXAMEN FINAL 2014-01 Asignatura: ANALISIS ESTRUCTURAL I Profesor: 6527- LEON CARRERA, HENRY ALEXANDER Seccién: C161 Cédigo del curso: C10 Fecha: 10/07/2014 INDICACIONES PARA EL ALUMNO Por favor, identifiquese con su Tarjeta de Identificaci6n Universitaria, TIU. ‘Antes de iniciar el examen, verifique que los datos que aparecen en esta carétula sean los correctos. Una vez iniciada la prueba, no se puede salir del aula. Todo caso de indisciplina o falta contra la probidad académica es sancionado de acuerdo con los articulos respectivos del Reglamento de Estudios y del Reglamento de Disciplina. Escriba en forma ordenada y con letra legible; cuide su redaccién. ‘Cuando en el examen se permite consultar materiales, esté prohibido su intercambio. 0 arranque hojas de este cuadernillo ni use hojas adicionales. ‘Los exémenes escritos son andnimos para los efectos de su calificacién. De acuerdo con el Reglamento de Estudios, cualquier dato de idemtificacién que consigne en e] cuadernillo invalida la prueba, ‘© Secretaria Académica rechaza las solicitudes de revisién de notas cuando el examen es respondido con lépiz total o parcialmente y/o cuando tiene alguna identificacién del alumno. (Reglamento de estudios, 2,9.b) ‘© Apague y guarde su teléfono celular 6 cualquier otro dispositivo electrénico. Reglamento de Estudios Art. 2.8: “Si un alumno comete alguna falta contra la probidad académica al momento de rendir cualquier evaluacién, sea un examen, una practica calificada o similares, recibe una calificacién equivalente a cero, en la asignatura, ademas de la aplicacién de las sanciones correspondientes. La calificacién de las faltas contra la probidad de Ia evaluacién esta a cargo del responsable de controlar su desarrollo. Si la falta se descubre al momento de corregir la evaluaci6ra calificacion de la falta esté a cargo del profesor de la asignatura. En ambos casos, se presenta a Ja Secretaria ‘Académica la prueba junto con tn informe.” Observaciones: vors | 2|| O | dio] Ce Firma del profesor DE DOBLAR ESTA PARTE | OY) ANALISIS ESTRUCTURAL I (C110) EXAMEN FINAL Cielo 2014-01 Todas Profesor: Henry Len Carrera Duracién: 15 minutos, Indieaciones: ANTES de empezar el examen deberi llenar sus datos personales. Verifique el reverso de la hoja. NO esté permitido el uso de ningin material de consulta (euaderno, diccionario, lecturas, et.) [NO se permite el uso de calculadora cientifica © programable. NO se permite el uso de teléfono celular © cualquier otro aparato elecisénico durante el examen, los cuales deben permanecer apagados y guardados PARTE TEORICA (responder en los espacios indicados a continuacién) —[Continga al reverso 1, Indique y deseriba los pardmetros sugeridos por la NTE.E-030 Diseflo Sismo Resistente, para estimar Jas fuerzas sistiteasuctuantes en edificaciones. (2.0 puntos) URGSSET A Slag St A a ES Vi Bare Saints” (By? 23%) VUALT 5 Visine Enlil Tipo de Sunde ($4,5,525,°5.) en) WV Vileutsl ce Soaps de aude. pe a ae Td ids ers A 2. Indique cuales la finalidad de emplear combinaciones de carges. (1.0 puntos) |. Estime el grado de hiperestaticidad (GHT) de Sugiera ademés, el procedimiento para resolver uniter, los pérticos mostrados en las siguientes figuras. las reacciones mediante el método de la fuerza (2.0 puntos) © Debden Ia slrudiyn yblannre Pee © tabripn un cone vick Toone Ruscdsh binede j 30 nbs erro 6 ewsoor ] fprren 6 canadien con ber co Tirindy [Q emednin didn recom y by demi. ar eae I | | eg | CYTTT yy ma cut= 6 ert aa | Procedimiento Procedimiento | Pbaddiga be cdratin, Ubvwnde Bruja a © trboyyn sen soo Vinal con diflins igen 0 0 al, gas To praprWorm. Io Qe rucdien ycalelin Jp gre CE) sacra [Fin de la parte teérica]

You might also like