You are on page 1of 20
ersoncecion Tin cutneo ala blingraf, tl ve deba hace dos sclaea- canes: que incluyo las eclerencias de as oda mi bibliogra- fia porque veo eperidamenteerabjos pubicados en Espa {gor cian algunos ens, pero teramente ls mds recientes (& ‘ces nde los ance 80) y mis svanzades ene rma esti do; eambiéa, que al haber escrito todos estos aos em ings, la bibliogrfis cicada y las cea literaeas son sobre todo en se idioma or dim, mi mayor sutisacidn se que est abea sea de uid pats toon mulls que i ojean detenimente Toe indices dels eres volumenes,descubrinin en ells la pre~ seca de sus propios campos de interés y de invesigacign, 1 Cultura, comunicaci6n y fuidez cultural Amite e dio por ses qu os Rees de Gori mandarin deri oes ye 4 (Cole, Dir Doran. cae (1,60 dest tone Ie manera conor ce se Inman caer co bet poe Ibe urls de Bea) on pe ran me Mal Teg vines 36. ‘nits ca mln 7 ce Tones de Fat (hp, ae ond) 1.1. La culeura como continuo comunicativor formas activas y pasivas interactivas y no interactivas 1.1.1, Traando simplemente de ser reais y de no en casas en ainguna disciplin concreta, una eulenes puede dlefinitse como une serie de hibitos comparcides por ls ‘miewbros de un grupo que vive en un espacio geogrdic, aprendidos pero condicionadas biolégicamence, tales como los medias de comunicscin (de los cuales el lenguaje es la as) as relaciones sociales = civertos nvees, ns dfereneee sctvidades cotidianas, as productos dese geupa yc 208 Uulzndos, las manifeseaciones tpicas de las persoaalidades, 26s curuza.conunscacion vatvine cu, tao ecional como individuals, y sis ideas acerca de su propa exierencia Is de los oon membres. ‘Set dicho muchas wees, pero ealment sin explicar del texto por qué, que ent er comuncaie, Ura eles se de Sella conta una asocacin de gene qe ive Seg ceros fttones de crencis y conducts, pero no pueden dejar de omunicar sobre ello amos y sabe esos portoes de con= facta Desde el disco de viviendas hasta la elaborciin de tun stcema monctario un cultura es incoacebsble sn los in tercambice comuniativas personales que expres idess y cites sob lo que se hace ys piensa, Pesto gu este bro los woldiments pesteriores rata [a comuncacin de tana forma progresiva ex convenient defini cietos concep Ceo aspectos de nna culeura ue se tlacionan faimamente fon el lengua la comuniacion, En primes lugar, es importante diferencias entre ors activa, inn, y clear patna La segunda const, por ejemplo, ‘Seed clase de artetaceos y de camigns, tempo, «ec de un pueblo ya desspateido, eumidos en vm estado permanente ene etcico en el cual nade usa ess elementos cularals ‘Comacn uoa cultura setiv, es dei haciéndoos vive, 80 ‘indoles la mente que los cresy les aig fnciones con frets, usinoloe en un tntercambio personal de was y bie~ res mates, Be dei, se tata solo de un material coeur fmuctto que seer una dimensincsleura, pero career del ‘que Io coovetiiaen un cto dingnios a gente en una Cooscaae ieeraccign con miembros de su especie, cot espe- ‘es iaferioresy con ss medio ambiente Lainteracci6n, t= {ereambio de mensajes a eras de signs con vals smbal Co (palabras, rono de vor, estos, pancreas, Le Forma y is tribucin del mobiliato)requese wo maximo yun nein, ‘ysis condcts interactvasestn fomades, 0 dieadss, por le hébites mencionades en Ia defini de cultura (apren= slides, peto condicionads biolGgicamente, es dei, hereda- dos y luego flrades« eras de una culeu), cuyos signitic "doe putlen ser emitidos y pescbidos de formas distinc fen os process saveracves. 1.1.2, La Sigur 14, ‘Calta y comunicacide’, resume vi- suman i rma de omni dent dup ct oe des blogues fundamentales: por na pare, las ors it ‘eractivas geoezadas por sees humanes en ineracci sal, susacivades mis que los produces deesssecivdales, ese" i, las conducta produces por oe diverse sistemas enme- es que sein mencieanda por ota, los ular dees 3 tividades,o sea, elementos excasoaicices y ambieatles, 10 ‘ual evel a forza generadora de culture dels primes, Semi ta mn Tig LE Calo a fnternin e u intercambio ener al menos dos or83- nisms socilizances que pane en marcha lo que debemsen- tender por ‘cultura A menudo me he peguncada si pode- ‘mos Inblar de lacus dew Rebitson Crurce, a pes de ‘ondos sus arcfuctos, habites personales y eto devi, antes de enconerase con Piday: Desde un punto de visa semice fo an pronto como descubre sus hulls einicia un ince= ambio interatvo, un verdadero inputcutp o emisigne ‘ecepcida de signes, y con ello empieza 4 desarallarse ana cls 28_1 curnima,comunieacion YD cuLTURAL Menor que eas huellas son formas de inode lo snama que el perfume que conscience o inconsciente= ‘ence se deja ena abitscion, ls iniciales que encontni~ ‘or en algunas Seboes, wna carea— la iaracn psa - rc es la activa por el encaeatra canta aera de Robinson {Fray y la que dees Ingae a un inincescampido interca bio (xe continuo cultural de bienes materiales ¢ intleci- Tes Bsta iveracin carn a care, in forma mds bsica y es ‘comple de la comaniencién humana, pone en mevimienco fos diversoscanlesernsmisores somatic (estudiaclos mis absjo) que funciona conscienteo incoracienernente para fmitie menses ingencional 0 ro datencionalmente. Asi pues, adem ce as ds stsaciones posibes en un enicueno, Into compli 0 interacén radia por sncapacal fie {ho mental fimicacign ambiental, laactividad comunicat= Sa pucde ser osa-tebalCengeaje,ecal-n srl (patalen {e)y no oon vorbal (indica, proxémieny os demi $sternas corporal) Bn coat a la n-zrarci, es una ttansmision discs 0 ec de informacion codiicada por acuvidades sites 0 intelectuales que pueden se: primes 0 inperonals epi ‘ayan diigicas 1 un individuo 0 individuos concteros 0 « ‘Cunlguiea) como a teavés de mediosaudivsnae 0 aris aricamete en Is ier, la pinearay las ates gies, "que no por exo dejan de evocar las acivdades ymca i= Tinalnent, la comanicacin otal (sugeida con mes cle- ‘alleen la figura 2) conseeaye unaamplisima gama de po loceos materiales universales 0 expecicameate cultures ‘Que, comsienteo inconseentemente, pueden jugar paples iimportantisimos eo Ia interscicn cara cara, mientas que limelia ambiente somsraidsy el mio ambiente medica sor también foams iamporeantes de ineraciéne iaclso genera- dre de condceascaleurales Poyates 19854:358-359, Ra poport 1976, 1982); ejemplos del primero sol poyo que fin puede yese junc sla pests de In cx en algunos poe ‘los espaoles, vel senearse em los exalones del porche’ en a MnrosewaDAbos FEROS APRENDIDOS 29, la vviend tradicional aotmericans del seu, loses {tschor camino entesrbran, que olga nes. ‘Stn veal ola eltan, Pew ea caifcctn sera conn peasin incl los aeimaa, ya que establecemes intern Bro ntercies con diverse pecs tan ates poses o negatives veils yo eras tact ela con Cingentadict ben elcuenet abr culture individuoe “Fc lo dicho deren qu cul ex comune, rum pect de a neraccign ambi es un continu di ico de actividades y que le nerccidn entre ter tos de una clus exiba wid inncerrumpia oa fc mich els difrentsy grav aca see fins eile x neligibe cd ts clear (igure 1.2) 0 e- fran mantinen actives ye nsmiten dedi di, Cgc ayn modieando a eves del Gempo yl epi 1.2, Habitos heredados y habieos aprendidos ‘través del tiempo y del espacio 1.2.1. Cond nos coavenemor de a neces de segue sianpse an itimaiopograivey sericea sei onto weer los Rann conto se ace pas tee muy pone os hbase coatiraen ua clu, Y ences sc empieta vislumbra fren een {ribs heeds ogneion biter srenion cl- tunes (Poets 1969, 19724 19761219, 1978, 19838 S15) ln ala der anes por gene eet tov que dan upars ogo extn epics an eit de sor en li debi 9s oe ce on reno rece, ti ptt end ina pot nobus inch rs Estas bi pure se pura toe y {parce slo ensign ge sn embegn, peo Tevutcente poder tmumivr prs coerce ag Tlie y hats Comorian otra) ag ei pee hae uiccaament dept pore bln exeero Som eg clr famans,eGa ansiisos Ph 30 exnrna,conUNICACON y rune cUL=URAL _genotipo que pucde persist incluso a través de generciones {un vie, un gesto, el rimbre de vox, el soarjo), reconcile ttre amigos oe unilias reales ode actors; pueden apare- er en familar dfn deonigenes coltarales J geograicos ‘muy distinto, simplemente porque ese genotipe aparece en lls sin Iles» se coda in habit cata 0 se peo pugs al esto de la comunidad: y pueden ser pesfectamente Jnnnsaler 0 Sea, innate, debi a mecanismosbiolégicos y ‘Componentes genéticos tipces de ia especie, caracteizando Sussistemas antopomefico inghftcos, pacalingiics 0 keinesicor(wéanseLenneberg, 1964, yestudiosealogios Le) EibL-besfelde, 1979, 1988). 1.22.2 Adios aren, por ano, require a base Siokigica ya que une manera le ref o de andar ola prsion de un spretn de manos tienen su origen, aunque sean iit ‘dos 0 aprendidas, en esa tendescia de a persona 2 est con ‘Shcas, Por eso es convenient gar saber ileniica os hi Ineoe punsmente genético 0 idisinrdticas de una persons, sole fodo en otra coleur, pars evita precisamente el poet Inerpretatlos como cultures y sft as conseewencas de 8 tipico eco de comunicacins sin olvidar nanca, desde luego, Tusa qué panto ls conducts condiionadasbiolégicamenee pusden ester as ver moldeadss por el aprendizaje.Inluso Fefejr como la eos ool estormuco (que eel segundo voli ‘enue etna dentro det parsers) son ejectaos dis. ‘itumenteporcads pers despacs de inicie dela conduc ‘porque son coneolados por cers ‘elas manifesatias {que puesen vata ete cultura y vcs sociales (ct. Ekman 177). Estos bicceaprenides so los que cnstieuyen ua alta, En la forma mis simple alodida antes, Robinson y Friday comparen habtor que ao aprendice de ores, habits «joe hun ido desurollando baados en experiencas anteriores {Gprenddas) yotes que aprenden el uo del oeo, 2 as cules ‘ads uno de ellos probablemente incoeporari no sélo mods bioldgicamente condiionadoe de relire eos bites, sino si hibits genicos pteonales, independienternene de po | fortes nsnunabosy Héumos apRaNDIDES 31 sible préscamos mucuos (aprendizae). Esaclaen questa inci ene habitos genéticasyapredidos etd fname te rclacionada con le conttoversia care niversalstrulte ‘alistas (0 celarivisas) en exologia hemans, repeesenteda, poe tana parte, por Darwin (1872) y Eibl-ibeatldt (2970, 1974, 1980, 1988), po ot, La Bazse (1947), Leach (1972) y Bixiwbisell (1970), mientias que Ekman (1977, 1979) toms una posture ms con lisdors con si eon neacalt- ralde hk emocin. Es incensapte, peasande en bx comunica in pessoal er lo que dice Taoepe (1972: 214-215) cian dlo les comentarios de Dubos (1970) sobre esta controversia “natare-nureure al afemar qe elos genes no determina el mente las caaccesaicas por lx que conoceenan ata perso ts: implemente goblernan lis reacciones ls experienc que claformas ls personalidac,y que ocaicodo logue hacemes, ‘as edas nueserasreactiones, dan lugar ale aden de recuerdos que alteran quests reaccies subsiguieares al mismo esimulon 1.23. Desde ol punto de vst dl espacio debe eco: rocet unm especie de geografia comporcameatal’, 0 enor fie dl compozamieato ya que un hibio puede ser compar {idl por slo as posi. al ¥en matrimonio (por s0 a e- fs econocernes 2 uno dels céayuges en una eeunign pot sb pparlenguaje y/o kinésca), que pueden crunsmitiro a In aril ncaa, luego a rod a familia soda eal vera tod ‘un clan, incluso a otras individ o familie = gran de ‘raha nalenente, «toda una comidad 0, ds alls uns ‘bce y «tantra, dee a cual se nila un po eso de prion soar Bs Fil ober I nents ‘nutes y los prscamos, ag slo en un matrimonio, sna ensee coegas, ene jefe ysubalzemo (macho mas fll que al con- "tato), por parece quien admiral persona copies lo cual, 1 tet foreas, depend de fa capaci de ono de eles ps Influiey de ia sscepaibilida de ato al présaro inceeper onal. En el otro extemo, tambien es fil Meneficar habieos Culrales, tales como: en Nortsmécic,sujetat Ie pues 52 __\ qUVTURA.conencacaon yuu CULEURAL bien esperand Ia persona gue viene deeds (la cual, ses fxtrajea, lo verdun tanto eeulo porque piensa que est fla demaiado leje y adem in obliga 2 apesueatse}, ena Tada nor renemor que acestumbrae a que un eoega sige co ssGndonos Ia mano durante wn tat después de saudacnos © Fniciar una conversacsén, mientras que a losespaoles nos sor [peede negativamence ver tm muchacho noreamericae trl a mano ns padre y 0 un abazo oun bes, 1.2.4, Bsa gengzalia de conducts, en celia una verda- eeu etnografla de In condocta —que podanosidentficar en ils precidos alos linguiicos— estd tambien sujet a tone dims aoapraleseneal para estudiar los sistemas cl turlesy comnicatives, no slo pars un estudio de campo, ‘i pate un conocimieneo mis profundo dela peesonlided oral o patolgic, 0 para la ealuacisn coreca de con- aces sociales esquemas mestales en una cca Tierra. Bien se hayan adquiro durante wn periodo prolongado o brew, e incdale qe un Iabieo aprendido ha tendo um principio y wa via, peto siempre sujeto sun deseo Susceptible de dessparecer, como de hecho ocurre a veces. ‘Cualquier persona de edad media ha podido presencar la sparc de certos habeas Nerbals y no vesbnes: la dege- rneracién semdntica de “gay en ingles, los geston femeninos relacionadas con el cabslo (et deliado movimiento de los dedos corny anular en quien cambva su peinado de mofio por uta melena y lo iacespora inconsceatemente, © ‘muy conscientemente, su repettorio geste) con press Ad vestc como Loe vaquers ola mint, oe gesto mascu lino de sscudirbruscamente Ia cabeza para spattarsce plo - mética Teenos en las versanas de restaurantes mosesees i= ‘enead olor lito junto al mistradoe indicando les ‘Dry Days ep rsensrantes de la Indi tarnién modest. °2) En ln Fase Don estableceros, dent decida uno de las culeueias isos, ontos que nos permitenesableor la fe feacin aim ampli entre los elements amoietales y code Canto es comprtamental es dei, a gente en as relacioncs ‘iais, echo ltremat primar, po ejemplo. ‘Catars usb ‘neistenorcomporumentl et Targum culeorema donde incluiefames, por ejemplo ol desceaso de atividad en un Bao co cuando media tuts eneca un mchaciteeryend ls ‘fps ecitas deca habilmente balances en una Baodeja ‘dela suspends de rs varias en coals eos mies que 40_ cumuaa.cowenteacon ymtinne cum ‘enden agen la calleo los hombres ques siemtan en see. con una Iisa de bao para que ¢ ese los transtons. Es deci, aqut visumbramon ya carttericcas mblentles ‘ompoctamentales props de unt culture y empecammasa die ‘cerns certos pss cals y Gerona aoa, 3} La Fase Ties perme hacer ua aadlisis mucho mis de- tallado dvidiendo cain culturema primatio en cuancos atari enconeremosoecestemos en una cule ds ta lescomo ls wviend, nescula, lr glesia ol Lu, ente los i Cerone, y la plaza, e estado, el paque o a play, ence ks exteriores, identifies abr como clr cde; kos ‘cuales pueden ya enfocaese sen lo diverse stems senso" Tiles oinveligibles, aunque por ars eos sapectos se mes tren an de una manera mis impeesionises que anaitca, 00 sisldamente. Ua estudio, por ejemplo de a vviena entra ‘de ‘medio arabiente ub ineeiorydentfcaia Lier uci dis habiraciones, la esteuctaracion proxi dee patios funcional oa funonales, menets gu el ipo bet foruameriano o capadiense aparcera como difernciado por su atmésfer silenciosay uifuncional: beber;o sex gut ‘ilo en ott etapa macho mis avanzada pxtriamor discrimi fat, poreemplo, eee visi ves, macula y periien den tim del culeurema‘Culeura sual ela wiviend a ett los clientes de ese har americano entre sy com local. Tapco podvamos, par ejesppo, ean a ‘Conducta pesca en la salede estarde una viviendaobrer’ sin antes haber ienii- ‘ado la conduce del obeeo en general en su cast coma sce ‘asi (cultura secundaco)y ates la conduct del ben, ‘anf en un medi exterior como interice pian) 44) Been In Fase Coa cua, Fimitando nuestro sto ‘enamplitud peso ganando en profiad, pedemcecesifiae Yranalizar cada une de os compartments sensors nte- Tipbles com clurmas sions ndependhentes, pot jewpla ‘Urbano-interoe comportamental-audibl: la vivisnda, o “Conducta visual en «! bar andluz. Y es ehora cuando, ee bien iceniiado ls eiveroeexcenarios done se desere= Man as cones, yess conducts mists, pelos define 1 EL UODEO INTERDSCINAR BECOSCUTUREMAS 4 os elementos importantes: sitar sults, a ener sf ‘dente dos cess de concer, por ej, a "Cultura vs bana-interior hamana-comunieatia isl enlaces In pe oqera el final parlor norteumeriano ety pa Cor certrarosen temas como el mabiliaoo a distibncin eo- sémica en fnerons et cela une cults y nko, ye, a ideniicar divers sistemas, pxieros diferencia cits fubeultureranco geograficamence cna socsimente, es deci ‘qe al haber estucado, poe ejemplo, la Ceara vi ‘ambieatl interior esate’ como un solo culestemna po Aefamos adapearese tema mejor ale subcoleurs andl, 5) Las lamas Fses Desiadas sn la que nos periten subsviie un euler eeriaio, come “Ustana interior epbienal-visusl le amen cotter menores y cance ttarnes ahora en cada masifesacin de ex movdalided com- nicacva es deci. Visual subividirlo en Vestido''Kiné- Sar, Proxémicy et, neluidas antes como partes de ots ultras mis amplios. Un aliaowa doude J puede coo feentrase en afpctos ean coneretar come ‘Kingsca em la mest, identifica tds as posts y aes cle un lt se socal 0 cultum Up eliooma driinds 2 pone anlize ‘Compocaaminto koesico de afisones de else medi i= vitadas de clase cura en la mos sdeniicano apts cle turalsy sociales como el so de lor cubierne ode la eile ta leasalada comin oindvidualmente servis, xe, Ua cl ‘arma dads 3 podria esa ‘Conecto acuta decomen= sales de clase len en la mes, yun cultutema as miss 2ado padtiaideneifiat Is eit inconscienes deans ad social de los invtados de clase inferie.Para mejor ong nizaciéa, por ejemplo, denteo de i cones rans, tos los CDI pueden cratar de le ropa, odes los cD? dela kins a todos les CD3 dela proxémics, ete Y no hay que olvidar ‘que al ear, por ejemplo, contact ocult poxemos eaborat Anis unas ean amplia como, por ejemplo, "Cantacto oe laren exergnes y en tterones en medion utbonos y sual Tas eelaciones itersistemicas se nos muestra més lara mente ahora, por ejempla ‘Relaci enere el contacto acait 42_ 1 cuLWURa, conbnteaciOn Y um CEETURA 1 la conducts proxémica en In mesa set la pesca social fen una cuore dia. Fitlinenc, es snprescindisle siempre fener en cuenta la inluencia de as writes que constieuyen ‘dodo condicionante toad biofiscopricolégico y socioe- conémico-cultural(esumico enol capital 4.10) 1.4.2 Tadavia hay un complementateico y mecotol- ico para el modelo de lox culcuremas ao comentado acu eto al que quisiera rome leo, ya que cambién perm te ean wn andlsis progresivo y abaustive de manifests ‘Gone cltusses comportamenales 0 no comportamentals ‘Sceraa de una eiflngie design exmbiga peoeesiva que dis Tingue sistemas, sobsisteman, catego, subeatezoras, Sor fos ycipon y ge puede ayar muchisime en wn ass fimicino de sistemas comuniativas 0, po ota pee, de tlementes materiales de wna cules 1.5 Las baroras de Is comunicacin incercultura: clearo de Tom 1.5.1. Siechemos una ojeads ott era equems de la gars 1.2 noe dims cent delainmensa complejidad de est Iharafia de conducts proyectadae ene iempo y en el esp re as cles se encuentra el lense ee. ane movimiento, y det zegaleado de ess condctas:y sk Fertsumos que en el mondo de hoy las dierenteseultuns se fan apronimanlo cada ver mis, tenemos que reconocer que ‘ho ulo entrar en contact con micmbeos de ors cult fs en at propia Tec sno em el wuesezo,y no solamente icon oyun, 98a) y eng ai are ne earn INS 30-35) em ede ao {98g H0 3a kbc) Adem on ade eaten [espa nels roe tee Time 186ie 30, LS LASRAARERASELACoMIMICACONTIREERTURA 43 ‘mando ellos os vista, sino por correspondencia y ores ‘medio de comunicacién, Per ets complejidad se hace in ‘ds patente cuundo nos enconttemos expuestos toda clase ‘Se problemas comnicarives com personas de edad, sexo u ‘cupid difevences ode ots subculeurasdenero de nues> ‘a propia cura. Esce maltiple problema de la comuica: 6a incorrecta (miscommunication) y de a fala de coma nicasign me a preocupado siempre sobremanera —0 slo acontindome en muchas cultures diferentes sino al viviren| tin pat tan multicultural como Canadi— He tratado ee ‘tnt publicciones de analiza situacionesy problemas tip ‘con desde un punto de vita Semiico-com catia que te tact de resume aga (Wate Poyatos, 183: 13-26, 1984a, 19856) con lo que me sumo a a precupacié refed e une exten bibliografia sober el tern? 1.5.2, Lapimeta experiencia det chaque de clears que ccuere la tive con mi primer compafero decane cuando ‘stodiabs ‘mas. Me di euena ademas de que ee concept de [sinter 50 etcruna connnicacen Y ewe CULTURAL cin detr de un marco cultural espn eof de a tsract de le condecs hsmese Sema por Pike U5 Laveen deter er que no petentin, omo tha, conn ana ied enna ler exulalente iT Toneina yap sgudment uns cucu nga inde ores campox xs Mr! de ec y a de de os ‘Sites ne mntnoa ela wer mis caren is ese ‘Eulde ama fide ctrl vero eb gu hia xt ‘ity de bec exis tanto on nic en Ta exp ‘St de sign de to tp lo qe es mis, ene pli den tf o fier ncectiv yeaa Ete Er indulablemene éepende prscipalmene de la ead (Come sie el desta de lngiagylor sistemas nove fics y el red de seialoacin como pane snr de wna uses tage), ls nice pds apa cpa tha de armenia. oberon, ac scant), alrite nomrndsodecaitel ye conesponcte ga de Sovizacign ambi, Alsairce nocsts propia cura di mime me Ct Quien tegen Ck ian sateacoe turd mucho mejor intercutoreee org evar 900 {copes conics media qu comand sno ‘fe seprar le los ders adem gue i caters torr de ie sci infer eer ues og pec sumentepordoe ells cueten de suk, Es dein que rs luda indo unin as palms des aos mens prependisan al poke Came), ye emp, en Dias eben cepa aa ve fra leu nite ijamantenidn mien dice ta Tema ligemenc a cpm o vse hats os pn, sebebey se vale s leva En canna ls elaine dei, presente, como he india tac en aestes propel Como ena jay

You might also like