You are on page 1of 6
TEM ec neue R cl TUR Ley iat HSK} ileaie? A ee, “LE ( bay log, (ESA) =2,5, 9,36l0g, (SN=1)-0.20+ = 1004 es 049+ Greil +2:32log,,M,-807 Ecuaciones de correlacion 1, Para materiales de sub-rasante con CBR igual o menor a 7.2%, Mr = 1500.CBR 2. Para materiales con CBR mayor de 7.20% pero menor 0 igual a 20%. Mr = 3000.CBR°* 3. Para materiales con CBR mayor 20%. Mr = 4326.In (CBR) +241 El valor resultante de estas correlaciones se mide en unidades de Ib/pulg2 - psi C) SERVICIABILID. Indice de Servicio Excelente Muy Bueno Bueno Regular Malo Intransitable iat] ATE Ucl La serviciabilidad se define como la habilidad del pavimento de servir al tipo de trafico (autos y camiones) que circulan en la Via, se mide en una escala de! 0 al 5 en donde 0 (cero) significa una calificacién para pavimento intransitable y 5 (cinco) para un pavimento exce' serviciabilidad es una medida subjetiva de la calificacién del pavimento, sin embargo la tendencia es poder definirla con pardmetros medibles como los indice de perfil, indice de internacional, coeficiente de distancias de frenado, visibilidad, ete. Servicialidad es la condicion de un pavimento para proveer un manejo seguro y confortable a los usuarios en un determinado momento. Inicialmente se cuantificd la servicialidad de una carretera pidiendo la opinién de los conductores, estableciendo el indice de servicialidad p de acuerdo a la siguiente calificacian. p= 4,2- (4,2 es la maxima calficacion lograda en la AASHO Road Test para pavimento fiexible) P, = indice mas bajo que puede tolerarse antes de realizar una medida de rehvabilitacién = 2.5+ para carreteras con un volumen de trafico alto 6 2,0+ para carreteras con un volumen ‘menor. ZR = DESVIACION ESTANDAR NORMA Tabla 4.1 Valores de la desviacidn estandar normal, Z,, correspondientes a los niveles de confiabilidad, R “Confisbindsd, Ren porcentaje ___Denviaeidn eatindar normal, Za 50 Tabla 22 Nveles sugendos de confided de acuerdo al clasiicacén funcional de camino, Nivel de confablidad,R, recomendado lasticacon funcional tan ul Interestatales y vias rapidas 85-999 HHO Anterias poncpaes 0-9 15-95 Colectoras 0-95 B-% Locales 50-80 0-0 Representa la desviacién estandar conjunta que conjuga la desviacién estandar de la ley de prediccidn del transito en el periodo de disefio con la desviacién estandar de la ley de prediccidn de comportamiento del pavimento, es decir, del numero de ejes que puede soportar el pauinente hasta que su indice descienda por debajo de un determinado valor Pt. Pavimentos Rigidos: 0.30 — 0.40 0.35 = construcci6n nueva. 0.40 = sobrecapas. Pavimentos Flexibles: 0.40 — 0.50 0.45 = construccién nueva. 0.50 = sobrecapas SN = Ndmero estructural indicativo del espesor Tequerido de pavimento ee SS SN = a,D, + a,D,m, + a,;D,m, donde a, = coeficiente estructural de la capa | D, = espesor, en pulgadas, de la capa i m,= coeficiente de drenaje de la capa i OLN CSIUCU HUE eS Los materiales usados en cada una de las capas de la estructura de un pavimento flexible, de acuerdo a sus caracteristicas ingenieriles, tienen un coeficiente estructural "i". Este coeficiente representa la capacidad estructural del material para resistir las cargas solicitantes. Estos coeficientes estan basados en correlaciones obtenidas a partir de la prueba AASHO de 1958-60 y ensayos posteriores que se han extendido a otros materiales y otras condiciones para generalizar la aplicacién del método. Espesores minimos (in) Tale, ESAL Conereto atic, Copa Base 0; one 190 ream Sipe) 7 s00ct a 16000 20 4 10001 asoocne 2 ‘ sw0001 82090 0 30 ‘ 2000001 700000 au ‘ 7190 08 “0 ‘ (offense ae] Je CUADRO N° 29 VALORES DE COEFICIENTE DE DRENAJE Geena ee de humeded proximos ala saturacion Era ea Bead Boa 140-135, 135-125 125-115 | Ce eas er ‘Agua 4105-095 TRICCION DEL TIEMPO * Tiempo Minimo de Performance: Minima cantidad de tiempo en el cual la siguiente etapa se puede considerar iniciada (ej: 5 anos de tiempo para que un pavimento no tenga ninguna rehabilitacion) Tiempo Maximo de Perlormance: Ndxima cantidad de tiempo que el usuario espera para la siguiente etapa ( ej: se diseno para 10 atios, max. a los 8 alos requiere rehab.) El resultado es una pérdida del PS! debido a factores ambientales 0 desintegracién de la superficie, La seleccién de un periodo largo de disenio puede llevar a disefos lineales ‘SE PUEDE CONSIDERAR Alto Volumen - Urbano 30-50 Alto Volumen ~ Rural 20-50 ajo Volumen - Pavimentado 15-25 ajo Volumen - no Pavimentado 10-20 ISENO DE ESPESORES DE CAPAS ee CONCEPTO DE ANALISIS DE CAPAS 0" = SNi/at xD1 >= SM +2 = (SN2-SN*1)/a2 xm2 1 xD1 + a2xm2xD2 > =SN2 {SN3- (SN"1 + SN*2)/(a3.xm3) ‘2 + SN'3 = at xD1 + a2xm2x 02 +a3xm3x03 >= SN O1> SN’ Los valores de SN se obtienen de la ecuacién AASHTO. Los valores de“ a" y “ m “ se seleccionan de las recomendaciones AASHTO. El a isca_(*) mostrado en D indican los valores minimos obtenidos de las ecuaciones isifadas Mientras, que los asieriscos para el caso de los valores de SN indican el N° estructural para los espesores de capas adoptadas y coeficientes AASHTO seleccionados.

You might also like