You are on page 1of 73
=” minisTeRIO DE SALUD ZO01S/ninse TSA = DIGEMID, eneral FS pigecci0n, G2! MINS gece S05 32st Visto, fe! Expediente N° 16-049740-001, que contiene la Nota Informativa N° 261- 2015-DG-DIGEMID/MINSA, que anexa la Nota Informativa N° 090-2015-DIGEMID-DAUM- URM/MINSA y el Memorandum N° 1121-2015-DG-DIGEMIDIMINSA, de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, et numeral 6) del articulo 3 del Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacion v Funciones de! Minsierio de Salud establece cue el Ministerio de Salud es compatente er productos farmacéuticos y sanitarios, dispositivos médicos yestablecimientos farmaceuticos, Que, Ios literales a) y b) del articulo 5 de la precitada Ley sefiala que son funciones rectoras del Ministerio de Salud, formular, planear, dirgir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la politica nacional y sectorial de Promocién de la Salud, Prevencién de Enfermedades, Recuperacion y Rehabilitacién en Salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobiemo, asi como aictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecucién de las politicas nacionales y sectoriales, entre otros, Que, la Ley N? 20459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios define y establece los principios, normas, criterios y exigencias basicas de los referidos productos farmacéuticos, dispositivas médicos y productos sanitarios de uso fen seres humanos, en concordancia can la Politica Nacional de Salud y la Politica Nacional de Medicamentos; Que, el articulo 5 de la precitada Ley establece que la Autoridad Nacional de Productos Farmacéulicos, Dispositives Médicos y Productos Senitarios (ANM) es la entidad responsable de proponer politicas y, dentro de su émbito, normar, regular, evaluar, ejecutar, , controlar, superviser, vigilar, auditar, certificar y acreditar en temas relacionados a lo establecido en dicha norma legal, Que, en ese mismo sentido, el articulo 34 de la referida norma legal dispone que la Autoridad Nacional de Salud (ANS), en concordancia con la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios y las instituciones del sector salud publico, elabora el Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales de aplicacion fen el pais, que es aprobado por resolucisn ministerial y se actualiza bianualmente, Que, el articuld 4 del Reglamento para el Registro, Controt y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositives Médions y Productos Sanitarics, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 016-2011-SA, ha previsto que la Direccién General de Medicamentos, insumos y Droges, organo de tinea dei Ministerio de Salud, como Avtoridad Nacional de Productos Farmaceuticas, Dispesitives M&dicos y Productos Sanitarios {ANM), esié encargado, a nivel nacional, de inseribir, reinscribir, modicar, deneger, suspender o cancelar el registro sanitarlo © cortiicado de registro sanitario de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios conforme a lo establecido en la Ley N° 29459 y en et referido Reglamento, asi como de realizar el controf y vigilancia sanitaria de los mismos; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 1240-2004MINSA, se aprobé la Politica Nacional de Medicamentos, estableciendo como uno de sus Lineamientos de Politica, ef acceso universal a los medicamentos esenciaies, cuyo objetivo especifico es asegurar el acceso universal a los medicamentos esenciales come componente fundamental de la atencién integral en salud: Que, por Resolucién Ministerial N° 599-2012/MINSA, se aprobé ei Documento “Técnico: Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud; Quo, mediante Resolucién Ministerial N° 323-2013/MINSA, rectificade con Resolucién Ministerial N° 685-2013/MINSA, se incorporé al referide Document Técnico, Ia Lista complementaria de medicamentos para el tratamiento de enfermedades neoplasicas;, Que, en viriud de lo expuesto, la Direccion General de Medicamientos, Insumos y Drogas ha elaborado el Documento Técnico: Petiterio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud, cuya finalidad es mejorar el acceso de la poblacion a fos mecicamentos identificados como necesarios para la prevencion, tratamiento y control de las enfermedades prevalentes on el pais, @ wavés de mecanismos para su disponinilidad y utiizacion en los establecimientos de saiud, en concordancia con lo establecido en la Politica Nacionel de Medicamentos y la Ley de los Producios Farmacsuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios; Estando a lo propuesto por la Direocién General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud; Con el visado del Director Generat de la Direccién General de Medicamentos, Insumos y Drogas, ¢e la Directora General de ia Oficina General de Asesoria Juridica, del Viceministro de Selud Piblica y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, y De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud; ‘SE RESUELVE: Articulo 4.- Aprobar el Documento Técnico: Petitorio Nacional Unico de Medicamentes Esenciales para el Sector Salud, ol mismo que forma parte integrante de fa presente Resolucién Ministerial Ariculo 2- Derogar el Documento Técnico: Petitoria Nacional Unico de Medicamentos Esenciaies para el Sector Salud, aprobado por Resolucion Ministerial N° 599-207 2/MINSA, si como la Lista complementaria de medicamentos para el tratamiento de enfermedades neoplisices, aprobada mediante Resolucién Ministerial N° 323-2013/MINSA y rectificada con Resolucién Ministerial N° 65-2013/MINSA MINISTERIO DE SALUD No 390: 20'S/hvsa Lima, 28. de... AGM... Articulo 3.- Encargar a la Oficina General de Comunicaciones la publicacién de la presente Resolucion Ministerial en el Portal institucional de! Ministerio d Salud, en la direccién http://www. minsa gob. peltransparencia/normas.as; Registrese, comuniquese y publiquese. ANIBAL VELASQUEZ VALDIVIA Ministro de Salud SOPIA FIEL DEL ORIGINAL, DOCUMENTO TECNICO: PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUD 64 62 vil. vin. DocUMENTO TECNICO: PETITORIO NACIONAL UNICO OE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUD INTRODUCCION FINALIDAD ‘OBJETIVOS BASE LEGAL AMBITO DE APLICACION CONTENIDO DISPOSICIONES GENERALES 8.1.1 Formas Farmacéuticas 8.1.2 Shonimias 6.1.3 Composicion 6.1.4 Consideraciones Especiales de Uso DISPOSICIONES ESPECIFICAS: 8.2.1 Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciaies para el Sector Salud 6.2.2 Patitoria Nacional nico de Medicamentos Esenciales pare el Sacto Salud por orden alfabética RESPONSABILIDADES DISPOSICIONES FINALES 48 68 68 DocUMENTO TECNICO: PETITORIO NACIONAL UNICO DE NEDICANENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUD 1. INTRODUCCION Los medicamentos, cuando son necesarios y se usan adecuadamente, pueden conferir beneficios a la salud. Muchos medicamentos salvan vidas o restablecen ia salud y su uso cuando corresponde, se considera una intervencion costo-efectiva! Como bien piiblico 0 social, los medicamentos tienen una importancia sanitaria indiscutible y en particular los medicamentos esenciales, los cuales son identificados como aquellos que satisfacen las necesidades prioritarias de la poblacién, tienen eficacia terapéutica comprobada y son aceptablemente seguros, y deben estar disponibles en todo momento y al aleance de la poblacién que los necesita. En este contexto, la seleccién cuidadosa de una variedad limitada de medicamentos esenciales permite mejorar Ia calidad de la atencién, la gestion de los medicamentos y el aprovechamiento adecuado de los recursos sanitarios. Numerosos estudios documentan el impacto de las Listas de Medicamentos Esenciales, siendo esto mucho mas importante en entomos con escasos recursos; la adopoin de medidas encaminadas a velar por un suministro regular de medicamentos esenciales da lugar a beneficios sanitarios reales y a una mayor confianza del pllblico en los servicios de salud. La seleccién de los medicamentos esenciales es uno de los principios fundamentales de una politica farmacéutica nacional porque ayuda a establecer prioridades dentro de un sistema y después de la inmunizacion contra las enfermedades comunes de la infancia la Utiizacién apropiada de los medicamentos esenciales es uno de los componentes mas costo- efectivo de la atencién sanitaria moderna’, La Politica Nacional de Medicamentos' incorpora en el Peri el concepto de medicamentos esenciales y considera, como estrategia para promover el acceso universal y uso racional de los medicamentos a nivel nacional, la elaboracién de un Listado Unico de Medicamentos Esenciales para todas las instituciones del sistema piblico de satua, El articulo 34 de la Ley N° 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivs Medioos y Productos Sanitarios, establece que la Autoridad Nacional de Salud, en coordinacién con la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositives Médicos y Productos Sanitarios y las instituciones del sector salud piblico, elabora el Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales de aplicacion en el pals, por esta razén, se convocd a las instituciones publicas det Sector Salud, a efecto de revisar y actualizar el Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud El Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud de aplicacién en el pais representa un documento normativo en la prescripcién, dispensacién y utilizacion de medicamentos en los diferentes niveles de atencién de los establecimientos del Sector Salud. Teniendo en cuenta la necesidad del uso de madicamentos principalmente en los establecimientos de salud de alta complejidad que brindan servicios especializados y la priorizacién por el Ministerio de Salud respecto a las enfermedades de alto impacto en salud pablica, se ha considerado que el Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud incluya medicamentos cuyo uso requieren condiciones especiales y una asistencia médica especializada * Resoloion Miniterial NW" 1240-2004MINSA, Poltcs Nacional de Medicamantos. Ministerio de Ssh. 2006 * Omanizacion Mundial de la Salud. Esrategia sobre mocicamentos dela OMS: 2000-2003. Ginebra, 2000, »“Giganizocidn. Mundi! de la Salud. Perepecthar Polilcas. sobre Medicamertos de la OWS. Seleccién de ‘Medeamentos Esenciales. Gnobra, 2002. DOCUNENTO TECHICO: PETITORIO NACIONAL UNICO DE NEDICAMENTOS ESENGIALES PARA EL SECTOR SALUD aL FINALIDAD Mejorar al acceso de la poblacion a los medicamentos identificados como necesarios para fa prevencién, tratamiento y control de las enfermedades prevaientes en el pais, a través de mecanismos para su disponibilidad y utlizacién en tos estabiecimientos de salud, en ‘concordancia con fo establecida en la Polltica Nacional de Medicamentos y la Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositives Médicos y Productos Sanitarios. i, OBJETIVOS 3.1 Coniribuir al acceso de Ia poblacién alos medicamentos esenciaios. 3.2 Garantizar la efciencia en el gasto farmacéutica, 3.3 Promover ei uso racionel de los medicamentos, 2.4 Contribuir a asegurar {a disponibilidad de los medicamentos asenciales en fos servicios asistenciales a nivel nacional IV. BASE LEGAL AA Ley 20489, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicas y Productos Sanitaros, 4.2 Decreto Legislative N* 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, 4.3 Decreto Supremo N° 009-2012-SA, que declare de interés nacional la Alencién Integral del Cancer y Mejoramiento del Acceso a fos Servicios Oncolégioss en el Pert y dictan otras medidas. 4.4 Decreto Supremo N° 023-2005-SA, que aprueba ef Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatorias. . 4.5 Resolucién Ministerial N° 1240-2004/MINSA, que aprueba la Politica Nacional de Medicamentos. V. AMBITO DE APLICACION El presente documerto técnica es de aplicacién obligatoria en todos los establecimientos de salud a nivel nacional (Ministerio de Salud y sus organismos publicas, Seguro Social de Salud (EsSALUD), Sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Peri, Gobiemos Ragionales, Gobiemes Locales, y los establecimientos de salud privades segin la categoria y elnivel-de atencién que les corresnonda). Vi. CONTENIDO 6.1 DISPOSICIONES GENERALES 6.1.1 Formas Farmacéuticas El Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud considera como parte fundamental del mismo establecer la descripcién de las formas farmacéuticas utlizadas en dicho documento, las mismas que se detallan a cantinuacién: Farmacéitica Deseripcién ‘erocal para Tahaladidn, solucon para Tnhalaclén, suspensidn para ‘nnolecion aERTOP aerosol para aplcaciin tépica, spray pare aplicaién pics AER IH DOCUMENTO TECNICO: PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUD Forma Farmacdutica cae FOP rena topica| ~ CAM vas crema vaginal | as 28 comprimid, gas Reuldo Ge TOP el Sic GELOFT galonstnice ‘GRAN LIB PRO srdnles de iberacién prolongsds n pars inyeccin, suspensién para inyeediOn, polvo para suspension Inyectable, polvo para solucén inyecsabe, polwo para inyaccén, polo ™ liohzado para solucin inyectabe, emulsion para tnyeccisn, coreertr2eo parainfusionimtravenosa JALTOP [olea topice aint lguido para inhalacisn gona spe oc, oho ire pen pe pt slain, woe locion topes ov ‘ovule vaginal Pas pasta tpn aw poke POM pomado tépica 50L soluaien SOL DIA solucin para ciiss SOLINERAT solucioniniretreauea! SOL wBz solveén para nebulizacén sol Ost solucién ofica sol oti solucién ica SOLREC soloién rectal sou Tor soluciéntépica SPR NAS spray asal sur supositora us inTRAT stupersign tntatraqueal sus.oFT suspersidn oftalmica U5 REC potve para suspensién rectal TAB tabeta, capsla, eomprimido, arose tableta de beeen protongada, teeta de hberacn retarded, tbleta TAB UB MODE de fberacion extendica, copsvie de lberacon extend, enpsula de Irae sosterida, eapsula de liberacién prolongnds rab st tobletasubiingual TAB VAS tableta vagina! UNG OFT unaients oftaimico UNS TOP ungdento t6pico 6.12 Sinoni | El presente documento técnico también considera importante deserbir jas sinonimias de | las Denominaciones Comunes Intemacionales (DCl) de los medicarnentos incluidas =n el Patitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud. DOCUMENTO TECNICO: PETITORIO NACIONAL ONICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUD ‘Denominaeién Comin Internacional ‘ede seatalition ‘Ado p-arinosalictica Aesto ascérbico Alcohot etlico Amps Asparaginase ‘aot de prusia Senctnonicina Cakeitsiot Closperina Clorfenamina Coden Dactinomicins Derhado proteles purifeado de tubercalina Diatlestibestrol Dimentidtinato Doxerubicina Epinefsna Epoeting alfa Frgocalifect Ergometrina Escopolamina butbromuro Fenstoina Foxoximetipentlina Ftomenadiona Fuerouracilo Folate leis Giibenctarsiea Gliceral Giiceraltintrato Glucose Ghat Gonadotrofine corénica Hidroxicarbamida Hien (como sacarato) Hipromeloss Lanstéside € Leeproreina acrogol 3380 Menotropina Meeamizal Metitioniniocloraro Mitomicina ‘Nieotinarida Nieofurat Sinoniena “Aspiina Acido para-aminesalitico, PAS vitomina ¢ tan! ‘Aminobensipenciing Leseparaginase Hexacionoferato (i férrco de potacio Penicina 6 1.25-Dinidraxicoleeaeferol Cictosporina A Clocferiarsina Metiimoctna Dactinomicins D,actnoticina D Tuberevina PPD Esilboestrol Diferhideamina Advaricina Asrenalina fitropoyetina recombinant humana alfa CCaleioro vitomina D2 Exgonevina Hioseina n-butlbromro Difeilidantoina Penile ¥ Vitamina Ky itonadiona S-Fhuorouraclo teieovorina efleiea Giburida Gricecine “Tritrato de gleeilo,ntrogtkerins,nltrogicercl Dextrose Glutaratdehio GGomadottfina coridnica humana, HOG Hironurea Hierro (como sucrosa) Hidroxproplimeticeliosa tania Levprolida Polietlengicol 3350, PEG 3350 Gonadotratina menopatsica humana (hormons folioua estimulante FSH y hormone lutanizante LH) Dipirona Azul demstileno ‘itoicina © \Niacinamida, stamina 83 itrofurazane OCUMENTO TECHICO: PETITORIO NACIONAL NICO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUO srominacién Comin Internaconal Siooninla Norepineting | ‘Noradvensiing Paracetamol Acstaminofen Peniclamina Depenicilaminn Peticina Meperiding Pirldoxina Vitamina 86 Preximetscaina Proparacaing Retinol Vitamin A Sebbutarne! ‘Albuterol Simeticona Dimeticone activeds Sulfarmetoxane + trimetopeina Cotrimaxazo! Suxametonio cor Suecinilcotina coro Tamazol Metinszol Taming ‘vitamin 62 Yose-povidona 6.4.3 Composicién En los casos en que un medicamento del Pettorlo Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud incluya una sal o un éster entre paréntesis, la dosis (concentracién) esta referida al principio activo como base. La composicion de las Sales de Rehidratacién Oral, Solucién de Lactato Ringer y Solucisn Policlectrolitica es la siguiente Pics activo ncenivacn gM eer Siiiserdenaindauaioa “Rosa ay Componentes para 1 Iitro (748): ctuons nay Sodio cloruso beh Peta dora sat, veo ie tac sat Estos canganentesprovee sunt conentasn nels ucoxa 7a oma soa 7smnéq ono cio oso rouse 2o0tyommelt iene soma smote Dasani Dcasat Ringer Solucin~Theti Sites haracopein Se) INY 1 Campane ra i: sede carte a peta don aah catia deriva ash sodotatato bast tse companies proveen ier coneamroin meta Soo sabnéaommott DOCUMENTO TECNICO; PETITORIO NACIONAL UNICO DE MEDICANENTOS ESENCIALES PARA EL SECTOR SALUD Forma Concentration farhcttiien — Presentacién Potasio “Smeg ommoV, oro 209m 9 mmo calcio iq (1.5mmol/t) Lactate 28 meq mmol. (osmolavidod 273mOsmL Ct Poiclectralitie Sclucién wy a Componentes para 1 fives Glucosa 2ouL Petes coraro 15ef. Sodio dorure 3.Se/t Sodio Ista Bedgh 6.1.4 Consideraciones especiales de uso EI Petitorio Nacional Unieo de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud contempla consideraciones especiales de uso para aqueltos medicamentos que requieren de un manejo especializado, tas mismas que se describen a continuacién: Consideracton Deseripcin 7 Futorlaadién por ol Comike de Control de tnlacisnes intiahospitalarias 6 en su defecto por el Comte Farmscoterapéutico 2 [Manejo por la Estrategia Sanitaria Nacional de (TS/VIN-SIDA 3 [Manejo parla Estrategia Sanitaria Nacicna de Salud Sexuat y Repretuctva 4 Medicamento controlado con Receta Especial ~Decreto Supremio N*023-200%-5A 5 Uso contrlad para ntonatologia 6 (Uso por espartalista en base a Gulas de Practica Clinica Norma Téenka de Salud 7 Uso exclusive para dolor ancoligico 8 Bajo Farmacovigitancia intensive Uso exclusvo por la Estrates’a Sanitaria Nacional de Prevencién y Control de la Tuberculosis con a ‘aigencia de infocmes semastrales a la Direccién General de Medicamentos, Insormos y Drogas (DIGENID} respecto su utlzaciér 10 Uso excusiv por las especialidades de Infactologia y Gastroanteraloga para Hepatitis erénica Uso exclusbo en los establecienientos de salud de CatogertaII-2 que brinden atencién a pacientes con enfermedades naopldsicas, asl como en fos establecimientos de salud a nivel nacional queen el marco del "Pan Esporanza", cuenton con un Departamenta o Servicio Oncoldgico 0 Hernato-oncologico para el estatafey tratamiento con radiotorapla,cirvgia, culmiotoraplay culdodos pallativos u 6.2 DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.21 Petitorio Nacionaf Unico de Modicamentos Esenciales para oi Sector Salud El Petitario Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud contiene un total de 738 medicamientos contenidos en 32 Grupos Farmacoterapéuli

You might also like