You are on page 1of 14
PERFIL DEL RESIDENTE DE OBRA Oe Un ingeniero civil, para ser residente de obra, debe cubrir el perfll del puesto que determine la empresa, de acuerdo a las caracterisicas de a obra, para la cual sea requetido, debiendo cubrir al menos los siguientes requisito ) Capacidad técnica y experiencia de obra para proponer soluciones adecuadas a los diferentes problemas consiructives que se puedan presentar. b) Organizado y con capacidad de organizar para llevar a cabo todos los requetimientos de obra. ¢) Ser formal en el cumplimiento de todas las obligaciones que adauiere al ‘ocupar el cargo d) Disposicién de trabajar en equipo, propiciando un buen ambiente de trabajo entre las diferentes partes que involucra el desarrollo de la obra. @) Tener el suficiente carécter, para con disciplina garantizar el desarrollo de la obra‘en tiempo, costo y calidad, f) En Ia mayoria de las obras, es requisito indispensable, que el residente responsable de la obra, tenga la cédula que exliende la direccién general de profesiones. TRABAJOS PREVIOS A LA OBRA REVISION DEL PROYECTO.- Se hard un estudio profundo y analitico de cada uno de las partes que comprende el proyecto, en casos de delectar emrores o incongruencias, estas se deberén discutir con la contratante, para solucionar y prever los problemas que pudieran resuitar, RECONOCIMIENTO DEL LUGAR DE LA OBRA.- El residente de obra deberé analizar las condiciones topogriticas del tereno asi como las condiciones que brinde el lugar para asegurar el buen desarrollo de la obra, VERIFICAR LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS TALES COMO: Electricidad, agua potable y alcantarilado. Solicitando de los dependencias competentes ia factibilidad del servicio. TRAMITES OFICIALES.- El residente de obra se encargard de solicitar y obtener todo lo establecido en el reglamento de construccién de la localidad, Asegurando el desarrollo de la obra sin detenciones de la misma por falta de permisos. En estos tramites también se consideran trémites ante sindicatos, IMSS, etc. VERIFICACION DE COSTO DE OBRA.- Deberd en este caso el Residente de obra, hacer un andlisis de los volimenes de obra y el costo que esto genere de acuerdo a las revisiones realizadas anteriormente. SEGURIDAD E HIGIENE. Se deberé encargar el Residente de proporcionor al rabajador el equipo adecuado para protegerlo de todos aquellos riesgos que pongan en peligro a cada trabajador. Asi mismo deberd facilitar instalaciones ya sean fjas 0 provisionales tales como: botiquines, bafios, comedores, efc., gorantizando Ia higiene del trabsjador y la limpieza de la obra. TRABAJOS DURANTE LA OBRA El papel que desempefa el Residente de obra durante la ejecucién de la misma es muy importante, ya que Ia buena coordinacién de todos los puntos requeridos en dicha ejecucién, se reflejaré en los resuitades que se oblengan, para esto debe coordinar y controlar las siguientes actividades: RECURSOS HUMANOS.- Se encorga de contratar el personal. requeride pora el desarrollo de Ia obra, llevado un contro! del mismo y de acuerdo a su forma de ontratacién ya sean esios por diario y/o destojos. Deberé pora efectos de con y derechos del trabojador realizar Lista de Rayas, Levantamiento de Destajos, Altos y Bojas del IMSS. Pora el desarrollo de esta obra, se utlizaron los siguientes formatos, para: personal a diario, destajos y altas 6 bajas del IMSS. (Ver formatos al final de la seccién). SUMINISTRO, Y CONTROL DE MATERIALES.- Deberd proporcional a tiempo todos los materiales requetides para cada uno de los conceplos de obra a ejecutar de acuerdo al programa de obra, En la obra se deberd contar con un lugar especifico para ta recepcién y almacengje de materiales, contando con personal adiestrado en el manejo de almacenes, para llevar un riguroso control de entradas y salidas; Por que de lo contratio se pueden presentar fugas de los mismos repercutiendo en el costo de la obra. Los formates'utlizados en esta obra para el control de materiales se anexan al {inal de esta seccion. EpowTE DEE PERSONAL A DIA [EMANANe — [HouA fomRa PALA [PERIODO DEL AL DE : TEP TAVIS, AUTOR REPORTE DE DESTAIO [SEMANA Ne TGA _ bi ( ego505——pe—ae BE ae TRETARO ro AUD ae ss ek a a . |soLicrraMos LA, ‘CORRESPONDIENTE DEL SIGUIEN! PERSONAL: INompre: FECIIA DE NACIMIENTO! ILUGAR DE NACIMIENTO: lbomiciLio: ESTADO CIVIL FECHA Y LUGAR DE MATRIMONIO: [DEPENDIENTES: |AFILIACION IMs INOMBRE PADRES: BENEFICIARIO: pues: |SUELDO MENSUAL: lnicto: |TERMINACION: lou No, DE ENTRADA O00 PReHA: CONTROL DE ENTRADAS DE ALMACEN RECIBIDO POR GNTREGADOPOR Od OWVSIATE wou OHA ‘was ae a eo a esas L SVIALOVA IG NOIDAIDNA Ad TVNVINIS AOINT Ww a “ON VNVINIS od OaWORUNA wos OavSLATE ‘wos OFIDaH ‘oav1away ass “ON VOLLUVd V ODUVD NOD SUTVRIILYI Ad VOVTYS 4d TWNVINS NAWASTA — wou Ww naa “ON YNVINAS MAQUINARIA Y EQUIPO.- De acuerdo al desarrollo de Ia obra y al programa de suministros de los mismos, el residente deberé proporcionar maquinaria y eavipo acorde a sus necesidades de cada concepto a ejecutar, garantizando el buen desarrollo de la obra. TRAZO Y NIVELACION.- Es importante que el residente junto con el maestro de obra y topégrafo, ejecuten ia actividad de trazo y nivelacién, revisando y comprobando con los planos del proyecto. Esto es por la importancia que presenta esta actividad para el desplante de la obra REVISION DEL PROCESO CONSTRUCTIVE residenle deberd realizar constanteriente una revisién del proceso constructive baséndose en especiicaciones y planot de proyecto: Se puede apoyar en este caso en laboratories de control y verificacién. A todd esto para garantizar la mejor calidad de la obra en ejecucién. TIEMPO DE EJECUCION DE LA OBRA.- Es importante que el residente de obra realiza revisiones periédicas ol programa de obra y darse cuenta si el desarrollo de la obra va de acuerdo a lo progremado, esto con el fin de evaluar en que rango se ‘encuentra la obo, ya sea que los actividades vayan « la por con el programa 6 so cuente con un alrasé 6 con una significative venluje, con respecte ul rise. ‘SUPERVISION EXTERNA.- El residente de obra estaré en contacto directo con Ia supervsién, indicando y solicitande en algunos casos, deficiencias y soluciones a problemas que se presentan en Ia ejecucién de la obra, asi como modificaciones que sorprezenten al proyecto. Quedande lode erle anctado en Ia BITACORA 0 on MINUTAS de trabajo. ESTIMACIONES, DE OBRA.- El residente de obra realizara estimaciones de obra ejecutada y Ia presentara a supenvisién pare su revisién y aprobacién. Suele suceder con muche frecuencia que se originen voldmenes de obra exlta, por lo que se debe analizar su costo, el cual deberd de entregarse a la supervision para dar su aprobacién 6 no. Todos los puntos anteriores descritos son solo algunos de los més importantes que Un residente de obra desempefic, verios que son muchos puntos mas que debe desempefiar, 2 por e10 que un residente de obra es una persona capaz de digit, ‘administrar y dor solucién a las diversas sitvaciones que se le presenten durante ol tiempo de ejecucién de la obra. TRABAJOS DESPUES DE LA OBRA Es diffcil y hasta agotador en algunas ocasiones, desempefiar el trabajo de residente de obra, pero a la vez resulta satislactorio conclvir con el esiuerzo para alcanzor la finalzacién de la ejecucién de la obra, sabiendo que esta se realizo en calidad tiempo y costo. UNA VEZ CONCLUIDOS LOS TRABAJOS DE EJECUCION DE LA OBRA EL RESIDENTE PROCEDERA: * Puésta en marcha de la planta para la verificacién de su buen funcionamiento. + Bajos entre inslituciones que presentaron su servicio durante la ejecucién de la ‘obra tales como: IMSS, Sindicatns. ate FINIQUITO DE OBRA.- Consiste en realizar una estimacién global de todos aquellos conceptos de catélogo y de los extraordinorios, haciéndose un cierre general. El cual se presentaré a supervisi6n para su veriicacién y autorizacién. ENTREGA DE OBRA.- Este se realizaré encontrandose presente en la obra tanto parte de la contratante como de Ia contratista; Dandose un recoride pora que Ia contratante de el visto bueno de los trabojos y reciban los mismos a la contratisia, después de haberse realizado las pruebas perlinentes. MEDIOS DE INFORMACION Los meidios de informacién y/6 comunicacién més importantes, entre contratista y contratante, son él uso de bitécora y minutas en los que se hace referencia, ya sea de peticion, aprobacién, respuesta, orden de trabojo, y comprobacién de puntos o trator con respects al proyecto, siendo estos de trabajos ejecutados 0 por ejecutar, ‘especificaciones y Costos del mismo por conceptos de obra exiraorcinaria, Le bilécora Ue obra, es el elemento mas importante del sistema de control e informecién de una obra, donde se plasma todos aquellos detalles técnicos & informatives de interés, ‘para las partes que legalmente pueden en ella intervenir (Normolmente el residente de obra y el supervisor que designa la contratante). La bitécora de obra, es un inslrumento juridico, establecido después del contralo pora imponer orden y equilirio enire los partes involucradas { La Contratonte y La Contratista }. Es por esto que el manejo de esta requiere sumo cuidedo, ya que no se puede saber en que momento se requerité, y es en términos legales el instrumento que da seouimiento dulone a obra « los condiciones de contrat. Las minutos de trabajo, se ullizan para Comunicar situaciones y cualquier olro tipo de informacién necesaria. Por medio de estas, se solicita la atencién a solicitudes hechas en bitécora, autorizaciones de proogas, ordenes de trabajo adiclonal & ‘extraordinatio, que surjan durante las visas de obra, cambio de proyecto, y lode tipo de informacién de interés para las partes. ‘Otros medios de comunicacién lo son: oticios, carts, memorandums, circulores, ele, La comunicacién entre las diferentes parles, es totalmente incispensable para el buen desarollo de la obra. ‘Es por esto que enlre mas informacién se tenga con respecto a los trabajos a ejecutar, repercuttén directamente en el tiempo, costo y calidad de Ia obra en cuestién. Por todo lo anterior la comunicacién nos puede representar el éxito de la obra 0 desastre de la misma. Se sugiere tener mucho cuidado en este punto, para el buen manejo.de cualquier obra.

You might also like