You are on page 1of 11
146 sro MINA DE CHINA desarrollo comercial y urbanistico que viviria la dinastia Song, son ya apreciables en los pequefios reinos surefios durante este periodo de desunién, a En el afio 960, un general chino llamado Zhao Kuangyin se rebelé contra la reinante dinastia en el norte, la de los Zhou posteriores, iniciando una nueva dinastfa, la Song, Zhao Kuange yin serfa conocido con el nombre péstumo de Song Taizu, sucesor, Song Taizong, completaria en 976 la unificacién d ‘China, al conquistar a los reinos del sur. Aunque los limites del pais no Hlegarian nunca ala extensién que tenfan en la dinastia Tang, la dinastfa Song se convertirfa también en una de las még. importantes para la historia de China. LA DINASTIA SONG (960-1279) José Antonio Cenvena JIMENEZ Si sustera Que RESUME EN UNAS POCAS Ifneas las caracteris- ticas fandamentales de la dinastia Song que la diferencian de otros periodos de la historia china, habria que destacar, por ana parte, la gran debilidad militar, que la mancuvo siempre ‘ala expectativa de los avances de los barbaros del norte y, por - otta, el hecho de que fue una sociedad muy rica y refinada, con un desarrollo econémico y comercial sin precedentes ‘en fa historia de China. Durante la dinastia Song existieron ciudades enormes, pobladas con una sociedad culta y sofisti- cada, y el comercio y el intercambio de todo tipo por las ruras ‘maritimas se desartollé extraordinariamente (a diferencia de épocas anteriores, donde la forma principal de comunicacién ra cerrestre). La economia se monetariz6. El norte de China perdié para siempre su lugar de privilegio como centro cul- tural, politico, econémico y demografico del pals. La dinastia Song fue también un periodo de gran desarrollo cientifico y | tecnol6gico. ‘Algunos autores han comparado la época Song con el Re- nacimiento en Europa. Sin embargo, el resultado posterior fue ‘muy diferente. En lugar de abrirse a la modernidad, China se certé desde el punto de vista ideoldgico. “7 148 HISTORIA MINIMA DE CHINA La dinastia Song se divide en dos partes: la Song del Norte, ‘con Ia capital en Kaifeng, y la Song del Sur, con la capiral en Hangzhou. Por primera vex en la historia, la capital de una dinastia importante de China no estaba ni en Chang'an ni en Luoyang, Buena parte de las caracteristicas de Song nacieron, de hecho, a finales de Tang. No hay un cambio brusco entre ambas dinastias. Sin embargo, fue en Song donde se llegaron a desarrollar totalmente esos aspectos. Por ejemplo, no sélo se monetariz6 la economia, sino que empezaron a exist bancos y letras de cambio. En China, en esta época, se comenzaron a aplicar métodos financieros modernos, por ejemplo se daban certificados que se podian cambiar en otros lugares por dinero, Hubo un cierto relajamiento en las leyes sobre los impuestos y cen los monopolios, Algunas familias e hicieron extraordinatia- ‘mente ricas a partir del comercio o de la posesién de tierra. Si embargo, la fortuna de los comerciantes fue precatia, ya que su posicién social nunca llegé a ser muy alta, En esto influy6 que clestado era muy fuerte (todo lo controlaba la burocracia) y la cucstiGn ideolégica. Segin el confucianismo, los comerciantes estaban en una posicién inferior a las demés clases sociales. Durante la dinastia Song se dio el mayor desarrollo de la filo- sofia china desde hacia més de mil afios, con una vuelta a la ‘ortodoxia confuciana, mediante el nacimiento de lo que después se llamaria el neoconfucianismo, i PRIMEROS EMPERADORES El primer emperador fue Song Taizu, que goberné entre 960 976, Aunque él mismo era de origen militar, supo limitar et poder de los jefes del ejército, ororgando el mando provincial a manos civiles y dando sumas cuantiosas a los lideres mili tares en sus retiros. Asi se pretendia evitar la deslealtad y las posibilidades de rebelidn. Se bused la creacién de un ejército Dinastia Song 150. isroRIA MINIMA DE CHINA. disciplinado y leal. Fue tan exitoso que en pocos afios se hizo con el control de Ia zona central del Yangzi y Sichudn. La unie ficacién fue completada por su hermano, Song Taizong (que goberné entre 976 y 997), el cual anexé Shanxi, Zhejiang y ‘Guandong. Estos emperadores, a diferencia de sus precursores de otras dinastias, intentaron ejercer més el control de China sobre los pucblos aledafios por medio de la diplomacia, logrando alianzas con otros reinos, en lugar de utilizar las conquistas y la expansién territorial. LA DINASTIA SONG (960-1279) 151 Las sélidas finanzas del imperio empezaron a suftir las consecuencias de los tributos entregados a Liao y a Xi Xia, que se unfan al mismo tiempo al fortalecimiento del ejército, celcual empez6 a llevarse una parte importante de los ingresos del estado. Empezaron las criticas entre los burdcratasy los intentos de reforma. Hubo varios funcionarios que propusieron reformas radicales para salvar la dinastia. Entre ellos, destaeé un hombre. Llamado por el emperador Song Shenzong (1068-1085), Wang ‘Anshi se convertiria en el funcionario mas famoso, més eficaz y controvertido de toda la historia de China. La administracién de los Song funcionaba de mancra ex: 5 tremadamente eficaz. Nunca antes se habia logrado recaudar LAS REFORMAS DE WANG ANSHI ‘ tantos impuestos. El estado chino controlaba unos ingresos sin . precedentes en Ia historia china, La economia tuvo un despegue también sin precedentes. Sin embargo, a principios del siglo x1 la dinastia empez6 a tener serios problemas con los pueblos circundantes. El sucesor de Taizong, Zhenzong (reiné de 997 a 1022), tuvo que enfrentar una fuerte ofensiva por parte de sus vecinos del norte, los Liao, y cuando finalmente se firmé la paz, los Song tuvieron que empezar a pagar tributos a los Liao cada afio como medio de mantener la coexistencia pacifica. El sucesor de Song Zhenzong, Renzong (1022-1063), ravo, que enfrentar a un nuevo pueblo, los tangutanos (emparentados con los tibetanos), que formaron un reino en el noroeste, en torno al corredor de Gansu: Xi Xia. Aunque al principio eran vasallos de los chinos, al final se independizaron totalmente. De nuevo los Song tuvieron que pactar con Xi Xia la paz a cambio de la entrega de un tributo anual enorme, lo cual provocé a su ver que los Liao aumentaran también sus exigencias. Los chinos no sélo tenian problemas en su frontera norte, Al suroeste, en Yunnan, el poderoso reino de Nanzhao segufa existiendo, ahora con el nuevo nombre de Dali. Por otra parte, Viemnam se independizé al principio de la dinastfa Song. Du- rante toda la dinastfa, hubo luchas encre Vietnam y China. | Las medidas propuestas por Wang Anshi se pueden dividir en varios bloques. En primer lugar, se intenté crear un sistema de recaudacién de impuestos més justo y racional, que a la ver que petmitiera dorar con recursos al estado, impidiera que los grandes terratenientes aumentaran demasiado su. poder. En segundo lugar, se propugnaba una reforma del ejército, retomando el sistema bagjia que se habia aplicado siglos antes, donde 10 familias tenfan una responsabilidad colectiva, no s6lo a nivel de produccién, sino también para la defensa. Por dltimo, se intentaba una mejora en la administracidn, con una formacién més moderna para los futuros servidores piblicos, mediante una educacién menos basada en la memoria y mis basada en la capacidad préctica. Por primera vez se proponfan temas cientificos o técnicos dentro de los curricula de las aca- demias, por ejemplo, la economia y la geograffa. También se crearon instituciones benéficas para mejorar las condiciones de vida cotidianas para todo el pueblo. Los anilisis posteriores de esta figura son muy dispares, desde el ataque que sufrié como orgulloso, oportunista, egoista © nepotista, hasta una valoracién moderna més positiva, de pragmitico, con ideas casi socialistas, pero que fue vencido por 152. IsTORIA MINIMA DE CHINA Ia oposicién inmovilista de los ricos y poderosos. Otros creen que era un idealista y que sus medidas cran dificiles de llevar 4 cabo, ya que nunca se gané el apoyo de las clases sociales, necesario para que legaran a tener éxito. ‘Las Nuevas Leyes duraron s6lo unos veinte afios en la ade ‘ministracién. Las medidas de Wang Anshi le habsan granjeado muchos enemigos. Los terratenientes, los grandes mercaderes ¥ prestamista, junto con su principal oponente en la faccién conservadora de la administracién, Sima Guang, consiguieron {que se derogaran las medidas muy poco después dela muerte de ‘Wang Anshi. De todas formas, después se recuperaron algunas de estas politicas, sobre todo la creacién de algunas institucio- nes de bienestar social, como hospitales, orfanatos, granetos co cementerios, que anteriormente habjan estado en manos de monasterios budistas. Sin embargo, a principios del siglo xm la corrupcién ya era tremenda y poco o nada se podia hacer por salvar la dinastia. Era cuestién de tiempo que los ndmadas avan zaran y se hicieran con el control de la lanura del rio Amarillo, incluyendo la flamante capital de los Song, Kaifeng. ELCAMINO ALA MERITOCRACIA Se.consumé el cambio que se habia llevado a cabo durante silos _ cen China (ya desde la dinastfa Han), el desplazamiento de una aristoctacia de nacimiento a una aristocracia de mérito. Sin ‘embargo, en realidad, en este proceso hubo grandes diferencias, centre unas regiones y otras. En Sichudn, por ejemplo, continuite ron los grandes terratenientes hasta el siglo xx. En otras regiones; la tiera ya estaba muy fragmentada desde hacia sighos. ‘Muchos terratenientes se fueron a vivir a las grandes clits dades y formaron una nueva burguesfa que derencaba el poder. ‘Sin embargo, para conscrvar ese poder, las familias mandaban asus hijos a las academias, para que ingresaran en el sistema burocritico a través de los exdmenes imperiales. La DINASTIA SONG (960-1279) 153, No obstante, el cambio de la aristocracia basada en la tierra ala meritocracia hizo ms poderoso al emperador, més fuerte y duro al sistema. Con el advenimiento de una aristocracia nueva, basada en el &xito en los exémenes imperiales, los nuevos lideres dependen absolutamente del poder central, dependen dl emperador, no de su tierra o de su feudo. Por eso, durante Ja dinastfa Song se potencié el servilismo hacia el emperador, que se hizo cada vez més omnipotente. Asi, se fue perdiendo la posibilidad de criticar al poder central y al emperador. La sociedad en Song fue menos libre que en Tang (aunque sin legar aser la situacién tan terrible como en Ming). Los burgueses incipientes querfan hacerse funcionarios letrados. Los burécratas no beneficiaban a los burgueses que sélo tenfan dinero, Nunca hhubo una situacién similar a la de Europa, cuando a finales dela Edad Media los burgueses de las ciudades se aliaron con el rey contra los sefiores feudales. En general, el sistema de eximenes imperiales se fue haciendo cada vez més importante para la llegada al poder real. No existfan universidades en el sentido actual o en la forma que nacieron a finales de la Edad ‘Media en Europa. Si habfa academias, donde se formaba a los intelectuales en la més estricta ortodoxia. Este control a todos los niveles impidié en gran parte las incrigas en la corte, que habjan sido generales en otras dinastias chinas. Las concubinas o los eunucos tuvieron menos poder que en otras épocas. Lo que si existia eran facciones de funcionarios | burdcratas, con distintas tendencias ideolégicas, algo similar a lo que son los partidos politicos en nuestro tiempo. Hubo facciones liberales (pragméticas), y facciones conservadoras (tadicionales) Durante la dinastfa Song, el sistema de exémenes imperiales ‘mejoré y se convirtié en el medio mas importante para el acceso al poder, por encima de la recomendacién, el nacimiento o la ‘compra de puestos (mérodos que; sin embargo, siguieron exis- __tiendo). Los eximenes para los distintos niveles (local, provincial 154 HISTORIA MINIMA DE CHINA imperial) se complementaron a la vez.con un gran desarrollo de la educacién, Para evitar el aumento del poder de las clases gobernantes locales, los burécratas, una vez que obtenian un puesto administrativo, no podian serviren sus lugares de origen ri tampoco podian permanecer en un mismo lugar durante nds de tres afios. POBLACION Y SOCIEDAD EN SONG En esta época, la zona meridional de China (zona del rio Yang Sp ei yy més al sur) adclanté ya ampliamente al norte (zona del rio ‘Amarillo) en el nimero de poblacién. Se formaron enormes ciudades y China se convirtié en la sociedad més urbanizada de su época. Las grandes ciudades ya no sélo eran las capitales, ‘Algunas grandes urbes no eran centros administrativos, sino puramente econémicos. Algunas del sur de China fueron ma- yyores que la capital (quizé varias de ellas legaron a superar el rillén de habitantes). Se desarroll6 una cultura urbana. En lag ciudades convivian los comerciantes, lo letrados, los artesanos, All florecié la cultura, ¢s cierto, pero no fueron ciudades de fomento de nuevas ideas, como en la Europa de finales de la Edad Media. Los mercaderes nunca tuvieron un espiritu de cuerpo, como en Europa, Cuando una familia se enriquecta a partir de las manufacturas 0 del comercio, intentaba fortalecer su posicién mediante la compra de tierras y mediante la entrada en la burocracia oficial. El ejército dejé de estar basado en el reclutamiento pot conscripcisn, estando formado principalmente por mercenatias, provenientes muchas veces de las clases més bajas de la sociedad. ‘Aunque en algunas épocas el mimero de soldados en el ejército llegé a set muy alto, su eficacia dejaba mucho que desear: Durante la dinastia Tang, la mujer gozaba de una cierta_ libertad; las mujeres de la clase alta podian entrar y salir de casa sin problemas, montar a caballo y realizar deportes al aire LA DINASTIA SONG (960-1279) 155 libre, En la dinastia Song, la situacién de la mujer empeors tremendamente. Las razones son variadas. El atrincheramiento jdeol6gico del Neoconfucianismo revitaliz6 el ideal de la so- ciedad patriarcal, al mismo tiempo que la vida urbana hacfa a Ja mujer menos imprescindible para el trabajo en el campo, al ‘menos entre la clase alta. Se prohibié casarse a las viudas, y las mujeres no podian salir de casa sin estar acompafiadas de su marido o de su padre. Estas medidas, inicialmente impuestas sélo para la clase alta, fueron permeando hasta convertirse en generales, especialmente en las ciudades. REVOLUCION ECONOMICA: LAAGRICULTURA, El desarrollo de la economia en China durante los siglosxty x'a menudo se califica como de revolucién econdmica. Sin duda, &ste es uno de los puntos més importantes de la dinastia Song. Esta revolucién econémica partié de las mejoras en la agricultura. ‘Lo més importante fue el desarrollo del cultivo del arroz en el sur, Hubo nuevas técnicas de cultivo y también de irrigacién Por otra parte, se empezaron a utilizar nuevas variedades de crecimiento més répido que permitan dos cosechas anuales. Eso propicié un aumento de la poblacién sin precedentes (se Hlegaron a los 100 millones de habisantes), lo cual provocd a su ver el desarrollo del comercio y de las ciudades. No sélo se cultivaba arroz. También habfa bastante produccién de trigo, deté (que se exportabaa otros paises asiaticos), de algodén y de morera, para alimentar a los gusanos de seda. Para darnos cuenta de la dimensién de este cambio, basta decir que a mediados del siglo vis, el valle del Yangziy el sur de China contaban con el 40% de la poblacién total del pats, mien- tras que a fines del siglo xu tenfan entre el 85 y el 90 por ciento. El régimen de tenencia de tierras fue muy importante para cexplicar la creacién de las grandes superficies de produccién 156 HisTORIA MINIMA DE.CHINA : LA pinastia sone (960-1279) 157 agricola, de donde surgira la vitalidad para el resto de las éreay __ Lacspecializacién en la produccién y la comercializacion ‘econémicas. Los grandes terratenientes, que en muchos casos hizo que se formaran grupos relacionados con un producto, formaron una nueva clase dominante en las ciudades (no solian 44 algo similar a los gremios europeos. Surgieron al principio de vivir en el campo, sino que tenfan a un administrador para sus | las filas (hong) donde se situaban todos los comercios relacio- tierras), propiciaron el mejoramiento de las técnica agricolasy _nados con la misma actividad. A partir de ahi estos gremios se también el comercio, para poder colocar los excedentes produ © empezaron a conocer con el nombre de hong y continuarian idos. Los grandes latifundios (lamados zhuangyuan) crecieron hasta la dinastfa Qing cnormemente. ‘Aunque la dinastfa Song no fue tan cosmopolita como la Se hizo general la propiedad privada enajenable. Enel cam= Tang, florecis la especializaci6n en la produccidn regional. En po, los arrendatarios en teoria tenfan la libertad para trabajar gran parte, esto se debié al desarrollo del comercio, que permi- 16 que cada regién se especializara en un producto primario como esclavos. 3 © oen.una manufactura, con lo cual se producia un incremento Elorigen de los arrendatarios era plural. Algunos procedéan en la produccién, Las tegiones de China se especializaron en de los esclavos liberados de la dinastia Tang. Los devotos bu- distintos productos, activando de esta forma los intercambios distas liberaron muchos esclavos, ya que este hecho era consis comerciales de todo tipo, Fueron muy importantes las rutas derado como una buena accién para el karma. También hubo __ de navegacién, fluviales y maritimas, que hicieron que China campesinos que no pudieron pagar los impuestos, se escapee | mirara més que nunca hacia el mar y hacia el intercambio con ban de sus tierras y se refugiaban en alguno de esos latifundios lugares del sudeste de Asia y mas alli. Los chinos comerciaban lejos de su lugar de origen. Muchas veces los grandes lati con los mares del sur; habia una ruta que llegaba a Arabia y dlios podian evadir los impuestos y toda la carga recafa sobre: "Persia, en esta época en la que el mundo musulmén estaba a la Jos pequeos campesinos, que no podian resistilo y no tenfan. | cabeza del mundo. En general, se puede decir que durante otra posibilidad que empezar a trabajar las tierras de otros en ladinastia Song se perdieron en gran parte los contactos terres- condiciones lamentables. a {tes, pero se compensaron con el desarrollo de las rutas mari- timas de comercio. China se convirtié en una gran potencia REVOLUCION ECONOMICA: ‘maritima, mucho antes que cualquier pafs europco. EL COMERCIO A finales de Tang y principios de Song, la mayorfa de los i ‘omerciantes que tenfan contacto con el mundo exterior eran | Sxtranjeros, sobre todo arabes, persas y coreanos. Sin embargo, | conel gran desarrollo del comercio durante a dinastfa Song, los thinos fucron teniendo cada vez.més peso en los intercambios lugares establecidos por el gobierno, sino que florecieran p ‘ton el extranjero. Al final de la dinastia, casi todas las rutas co- quefios comercios en todos los barrios. Al mismo tiempos 38 Merciales con Corea, Japén y el sudeste asidtico estaban ya establecieron centros comerciales en todo el pals y rutas ‘én manos de chinos Han, distribucidn e intercambio también en todo el imperio. 158 HISTORIA MINIMA DE CHINA Las reformas fiscales llevadas a cabo desde la dinast(a Tang, junto con el gran desarrollo del comercio, condujeron a la monetarizacién de la economfa. Los impuestos relacionados con el comercio, ¢ incluso muchos de los provenientes de ly agricultura, se empezaron a pagar en dinero. Se produjeron millones de monedas de cobre, pero ante la insuficiencia para la cteciente demands, se desarrollaron los eréditos y el papel moneda. Cada afio se empezaron a imprimir certificados que podian cambiarse en cualquier lugar del imperio. As{ pues, durante [a dinastia Song el dinero circulaba en monedas-y en billetes, de una forma bastante similar a la que vivimos en. nuestra sociedad actual. 4 Existié un gran auge en la industria textl y en las porcelanas, Jingdezhen se empex6 a convertir en el gran centro mundial de la porcelana fina, posicién que conservaria durante siglos, Se puede decir que la dinastia Song fue una época de una gran efervescencia no sélo artistica, sino artesanal LA DINASTIA SONG, EPOCA FEUDAL © CAPITALISTA? datarios son complejas para su estudio y sobre todo para si comparacién con la historia europea. Segiin la perspectiva, se puede entender como un sistema de relaciones similares al feu- dalismo europeo, o como un sistema de contratacién contractual tipico del capitalismo. El tema ha suscitado controversia entre los especialistas, que no han Ilegado a ponerse de acuerdo. En general, la historiografia marxista china ha intentada.” mostrar el paralelismo entre los métodos de produccién yla relacién de los campesinos con la tierra con el feudalisma-cu- | ropco. Por ejemplo, los grandes lavifundios eran considerados LA DINASTIA SONG (960-1279) 159 ‘como una unidad. Cuando uno de estos latifundios se vendia, se inclufa no sélo la tierra, sino también el equipo, los animales, ¢ incluso los trabajadores. Esta caracteristica hace que los cam- pesinos se pudieran considerar pricticamente siervos al estilo medieval europeo. ‘Sin embargo, se pueden encontrar bastantes diferencias centre ambos casos. La relacién entre el vasallo y el sefior feudal ‘era militar: el vasallo tenfa que asistir a su sefior en el campo debatalla. De esta forma, el sefior militar se aseguraba de tener soldados que lucharan para él en caso de guerra. La situacién en la China Song es muy diferente, ya que el campesino tenfa con el terrateniente una relacién mercantil, de arrendamiento de tieras. El vasallo europeo lo era de por vida, mientras que ‘el campesino chino podia terminar su relacién con el sefior al, terminar el contrato. Aunque en ambos casos los terratenientes se manten(an gracias al trabajo de los vasalloso de los arrenda- tatios, en cl caso europeo, los ingresos principales de los sefiores feudales provenfan muchas veces de los botines militares (eran bésicamente guerreros), mientras que en el caso chino los terra tenientes sc convertfan en rentistas, cuyos ingresos provenfan casi exclusivamente de los aportes de sus arrendatarios y que, ‘en muchos casos, vivian en las ciudades. En este sentido, los grandes terratenientes chinos se parecerian mucho més alos _ miembros de la alta sociedad inglesa del siglo xix que a los sefiores Feudales medievales. ‘También hay que tener en cuenta el tipo de Estado, En el caso de la Edad Media europea, el rey tenfa muy pocas atribu- ciones reales: los sefiores feudales recaudaban los impuestos, or- ganizaban la produccién y el comercio, y administraban justicia, En el caso de la China Song, todas esas funciones dependian del poder central. El poder personal de los terratenientes sobre los arrendatarios, por tanto, era mucho menor. Por otra parte, en la Europa Medieval, todos los que nacian en el territorio 160 MISTORIA MINIMA DE CHINA perteneciente al sefior feudal, eran obligados al vasallaje. Esto no ocurrfa en China, donde siempre se tenfa la opcién. Aunque ¢s cierto que 2 menudo Ia pobreza hacia que los campesinos _ tuvieran muchas opciones, a veces los pequefios propietariog podian arrendarticrras pertenecientes a un gran propietatio, bien dedicarse al comercio, para tener ingresos extra. En el caso no existfan los pequetios propictarios, toda la tierra | europea, era del sefior feudal. ‘Una ver establecida la dificultad de hablar de feudalisma para la forma de tenencia y relacién con la tierra durante la dinastia Song, vayamos a otra pregunta. ;Se podria hablar de capitalismo? Este tema también ha sido muy debatido entee Jos especialistas, muchos de los cuales hablan de que en Song cxistieron claramente brotes de capitalismo. : Parece claro que en China existieron algunas de las condie ciones que cuando se dieron en Europa varios siglos despugs, llevaron al nacimiento del capiralismo y del mundo modernoy tuna economia monetarizada y basada en el comercio, ung produccién artesanal amplia en cantidad y regionalizacin de los productos, as{ como un desarrollo espectacular de las ciudades. :Por qué, entonces, esos brotes del eapitalisma no tetminaron por dar fruto? En general, los historiadores esti = de acuerdo en que la sociedad china era muy diferente dea europea de finales de la Edad Media y el Renacimiento. A pesat del gran desarrollo del comercio, en China los mercaderes m6 gozaban de prestigio; para subir en la escala social, los te fenian que invertir en tierras y sobre todo enviar 2 sus hijot a los exdmenes imperiales para llegat ser funcionatios. papel del estado en China era mucho més fuerte que en la débiles monarquias curopeas de los siglos xiv 0 xv. Y com ya comentabamos al hablar de Chang'an durante la dinastit ‘Tang, las ciudades nunca fueron lugar de desarrollo de m ideas ni de revoluciones. “ LA DINASTIA SONG (960-1279) 161 EL NEOCONFUCIANISMO La dinastfa Song es también importante porque en esta épo- case dio el mayor desarrollo de a filosofia china desde la época final de la dinastla Zhou. El nacimiento en este periodo del Neoconfucianismo, doctrina en la que se intentaron unir conceptos de confucianismo, daoismo y budismo, tendrfa una {nfluencia decisiva en la historia y la sociedad de China durante los siguientes 800 afios. E] Neoconfucianismo de la época de la dinastfa Song es sobre todo ético y social, por eso se opone en cierto modo a los __yalores antisociales relacionados con el budismo. El neoconfu- cianismo no es sélo una filosofia, su importancia estriba en las ~ reglas que da para la vida individual y la relacién con el grupo, las formulas para gobernar y los estindares morales y éticos, ‘Aunque Zhu Xi, el mas famoso de los neoconfucianos, consi- deraba a los budistas como a enemigos, de hecho la influencia del budismo en el neoconfucianismo fue muy grande, al igual ‘que la del daoismo. De hecho, el ncoconfucianismo empezé a difundirse en Ia sociedad entre las clases altas, pero el pueblo seguia siendo muy religioso. El Estado, cuando se dio cuenta de que el confucianismo no podia llegar al pueblo por su r2- cionalidad, intenté fusionar la religién de estado confuciana _ eon los elementos populares daoistas y budistas. De ahf que la formulacién del neoconfucianismo, llevada a cabo durante varios siglos de las dinastias Song y Ming, tuviera tanto éxito y se man- | tuyiera como gufa espiritual del imperio chino hasta el siglo xx. El budismo tenia algunas cosas que no gustaban a los confucianos, como su ideal de irse del mundo y la vaciedad (Fecordemos que el confucianismo es bésicamente una flosofia "para vivir en sociedad). Segiin los confucianos, los budistas no ‘entendian cl Dao. Los budistas proclamaban que habla que 162 HISTORIA MINIMA DE citINA se reunfan en comunidades, Al mismo tiempo, los budistasine tentaban dar respuestas a cuestiones cosmolégicas, merafisicas, temas que apenas habfan sido tratados por el confucianismg, original. Como respuesta a este reto, los confucianos buscaron, textos chinos antiguos sobre estas cuestiones y asf rescataron, l Yi Jing, el Da Xue y el Zhong Yong. El Yi Jing (Libro de log Cambios, uno de los Cinco Libros Cisicos chinos), siempre se habia usado para la adivinacién, pero se empezé a buscar en él una explicacién del universo, Los otros dos libros, que duranté siglos habfan estado al nivel de otras obras confucianas, fueron clevados ala més alta categoria. A partir del neoconfucianismo, se establecieton los lamados Cuatro Libros Cldsicos confucianos: el Lun Yu (Analectas de Confiuio), el Meng Zi (Libro de Men= Sih el Da Xue (Gran Conacimiento 0 Gran Sabir) y Zang Yong (Doctrina del Medio). Es asi como los neoconfucianos empezaron a considerat que el ser humano estaba en el cosmos y en la naturaleza; sin embargo, de hecho cl hombre y la sociedad segufan siendo. preponderantes. Dentro de las distintas ramas que surgieron en el Neocon= fucianismo, se pueden distinguir dos grandes escuelas: a + LiXwe (Escuela de los Principios), que se desarroll6 en Ja dinastfa Song y cuyo principal representante fue Zhu Xi. + Xin Xue (Escuela dela Mente), desarrllada en la dinasla ‘Ming y cuyo principal filésofo fue Wang Yangming. El Neoconfucianismo fue una doctrina filoséfica muy rigida. No habia relacivismo. Existieron normas y principio morales que habia que descubrie y acatar. El neoconfucianise ‘mo tuvo una enorme influencia en la intolerancia y falta de apertura de la sociedad china no sélo durante la dinastfa Song, sino durante el resto de la historia hasta el siglo xx. LA pinasria SONG (960-1279) 163 (CULTURA, CIENCIA YTECNOLOGIA Durante la dinastia Song, la prosa se siguié desarrollando. El género del cuento fue muy popular. En poesfa, aunque se siguié desarrollando el género clisico de los tipicos poemas de Ja dinastia Tang (el sh), durante Song se desartollé un género mis libre y variado, el ci. En esta época se desarrollé la pintura que consideramos como tipicamente china: la pintura de paisajes con montafias yagua (shanshui), donde el ser humano ocupa un lugar secun- ddario frence a la naturaleza que lo envuelve. El daoismo no es ajeno a este tipo de pintura, que marca en cierto sentido las concepciones cosmolégicas chinas. En Song empezé a usarse la imprenta en su forma xilogré- fica, uno de los grandes inventos chinos. Aunque inventada durante Tang, fue a partir de 950 cuando se empezé a popu- larizar su uso con planchas de madera para imprimir kiminas y libros. Esto influyé de manera decisiva en la cultura, En gran part, la imprenta surgié por el budismo, como una forma de propagacién de textos o imagenes budistas. Si se consideraa la dinastia Tang como la época de mayor esplendor pata el arte y Iaculeura en China, hay investigadores que sitéan en Song el cul- men del desarrollo cientifico y tecnolégico de la historia china. Los chinos siempre hablan de los cuatro grandes inventos chinos, que son el papel, la imprenta, la brijula y la pélvora. La mayoria de ellos se popularizaron en China durante la di- nastia Song. Sélo el papel se habla inventado antes, en la dinastia Han, y se habia ido popularizando en China y fuera de China muy lentamente, durante siglos. La brijula pudo tener su origen en las cucharas imantadas de la dinastfa Han y su difusién se relaciona mucho con las técnicas adivinatorias; de Song provienen los primeros estudios cientificos sobre el ‘magnetismo en China. En cuanto a la pélvora, también tiene su origen entre las dinastias Tang y Song. Todos estos inventos 164 isrORIA MINIMA DE.CHINA se fueron generalizando en China durante siglos y a partir de ahi pasé alos musulmanes y después a Europa. Cuando esos inventos se generalizaron en la Europa cristiana, a finales dela Edad Media, cambiaron de forma radical la sociedad europea (la palvora hizo caer las murallas de los castllos, la imprenta levé a una difusién también explosiva del saber, y la brijula permitié las grandes navegaciones oceénicas). Se puede decir Gque la modernidad lleg6 a Europa de la mano de los grandes inventos chinos. El gobierno alentaba todo tipo de conocimientos cientificos. Se hicieron inventos practicos, se desarollaron mucho las réctis cas, por cjemplo en la industria extl. También hubo mejoras cen la minerfa: se usaron explosivos para las minas y mecanismos para actvar los poderosos fulles para la metalurgia. En medi- een comenz6 la conciencia della salud piblica (uso de drenaje, = ‘uilizacin del jabén, comienzo del uso de productos para lavarse los dientes, etcétera)- Debido alla influencia del daoismo, seme pre exitié en China un conocimiento del cuerpo. Se desarrollé {a farmacologfa, la herbolaria, y se empezaron a especializat log. médicos, Se mantuvicron y se Construyeron nuevos canales;€8 parte para desarrolla la agricultura y en parte para promovet las comunicaciones dentro del propio imperio. "También hubo un gran auge en la astronoméa, quiz la ciencia mds importante de China, ya que se consideraba que fl mundo del cielo y el de la tierra estaban inextricablemente: tunidos. En China, en la época imperial, la astronomia fue una tuestién de estado. De hecho, el gobierno alentaba la inves Ligacién abierta de muchos tipos de ciencias (mareméticasy © smedicina, ercétera), excepto de la astronomia, que eta prvi: gio de un deparamenco gubernamental. China habla desarto= lado desde la antigitedad todo un: ‘orden césmico, y de ahf vite: mucha de su preeminencia en los pafses citcundantes durante toda la historia. El sistema tributario tiene mucho que ver cOR cesta visiGn césmica, Existfa la virtud, y descansaba sobre LA DINASTIA SONG (960-1279) 165 cemperador (el Hijo del Cielo). El poder del emperador descan- saba sobre un orden eésmico moral . AVANCE DE LOS NOMADAS Y FINAL DE SONG En general, hemos visto queen Song se vivié una época de gran dinamismo, a nivel social, econémico y técnico. Sin embargo, aunque pudo haber brotes de capitalismo en esta época en China, de hecho se dio justamente una burocratizacién de la sociedad, Hay que empezar a hablar de los puntos negativos de Song, que pueden expicat la cafda de la dinastia, El auge intelectual, especialmente el desarrollo del Neoconfucianismo, Hlevd a un aumento en la intolerancia, en el formalismo, en la ortodoxia. Se dio un atrincheramiento ideoldgico. Tras el fracaso de Wang Anshi por hacer perdurar sus reformas, el gobierno imperial fue cayendo cada vez més en Ja conrupcién, Las diferencias entre los grandes latifundisas y los campesinos pobres no hicieron mis que aumentar. A esta sieuacin cada ver peor se unié el hecho de que los empera- dores de la época no eran buenos gobernantes. El emperador Huizong (1100-1125) en muchas ocasiones preferfa dedicarse ‘asus quehaceres personales en torno al mundo de la cultura, descuidando los asuntos del estado. , & Hubo grandes criss politicasy militares, con una tendencia antimilitarismo. Desaparecié el sistema tributario. Durante ladinastia Song, a diferencia de los tiempos de dinastfas fuertes como Han o Tang, ya no eran los pueblos extranjeros los que fenfan que pagar tributos al emperador chino, sino mas bien _ al revés, Los chinos tenfan que pagar a los némadas del norte para que les dejaran en paz, como ocurrié con los reinos de © Lio y de Xi Xia. Estos y otros pueblos némadas, de origen claramente gue- ‘rero, durante esta época llegaron a desarrollar una actividad 166 wusroRA MINIMA DE CHINA diplomitica importante, que fue parte de su éxito. Las alianzas con la dinastfa Song o entre ellos producfan largos periodos de paz y prosperidad mutua. Poco después, el pueblo ruzhen (o jiirchen), de origen tun- gtinico y proveniente del norte y este de Manchuria, fund6 la dinastfa Jin y conquistaron el reino de los Liao. En un primer momento, los chinos se habfan aliado con los ruzhen contra Liao, pero los ruzhen se volvieron contra la dinastia Sony pe By siguieron avanzando hacia el sur. Acabaron tomando Kaifeng y llegaron hasta el rio Huai, La capital del imperio se trasladé al sur, a Hangzhou, a partir de 1125. Desde entonces y hasta final de la dinastia, se habla de Song del Sur. A pesar de sa dcbilidad militar, Song del Sur vivié un periodo de enorme crecimiento econémico, cultural ¢ intelectual. Durante toda la época de Song del Sur, hubo luchas de las facciones de funcionarios; algunos querfan luchar contra Jiny reconquistat los territorios del valle del rfo Amarillo y reafirmar la soberania nacional, mientras que otros preferian vivir en pa y tener una coexistencia pacifica Los ruzhen intentaron conservar rasgos culturales propios pero, al igual que otros pueblos némadas que habfan contro-_ lado tetritorio chino, se dejaron seducir por la cultura china. Escribieron poesia y estudiaron a los clisicos chinos. Desde entonces, y durante mds de un siglo, la dinastia Song del Sury la dinastfa Jin se mantuvieron en guerra casi constante, lo cual debilité a ambos pueblos. “ El proceso seguido es parecido a lo que ya habia ocurtide durante el largo periodo de desunién entre los siglos i y Vi “Tenemos que entender el proceso de convivencia de los distintos. pueblos de origen némada con los chinos Han. La lealtad ert tuna virtud muy importante en China, pero esa lealtad se dela no a la patria, sino al sefior, al amo. Segtin los neoconfucianos, si alguien servia a un amo indigno, se hacia atin mas indig- no si cambiaba de amo que si continuaba con el primero. Uno LA DINasttA SONG (960-1279) 167 podia elegir servir 0 no servir a un sefior, pero una vez que de- cidia servir a alguien, le debia lealtad. De esta forma, el servir a un rey barbaro, que estaba dispuesto a sinizarse, no estaba mal visto. Los reyes de origen némada podian tener consejeros chinos. Cuando un pueblo némada conquistaba un territo~ rio chino, algunos Han hutan, pero la mayoria de los chinos se quedaban y en general la administracién local seguia en manos de los propios miembros de la etnia Han, que al fin y al cabo constitufan la gran mayorfa de la poblacién. Los némadas normalmente empleaban a extranjeros. Por otra parte, cuando estos ndmadas se establecfan en territorios con agricultura y con mejores condiciones de vida, muchas veces eran vencidos por la comodidad y se debilicaban, Este fue el clima general que llevarfa en unas pocas décadas a la derrora definitiva de la dinastla Song y a la conquista de toda China por los némadas. Sin embargo, la caida de Song tiene también razones econémicas. Durante el siglo xin, las diferencias sociales fueron aumentando, ya que los grandes terratenientes segufan acumulando tierras y evadiendo im- puestos, y los mas pobres eran los que tenfan la mayor carga impositiva. Se empez6 a imprimir mucho papel moneda y eso caus6 inflacién. El aumento de los efectivos militares se llevé también una gran cantidad del dinero estatal. Una reforma para disminuir la extensi6n de los grandes latifundios molest6 a los terratenientes e hizo perder apoyo al gobierno por parte de las clases mas favorecidas, Todo ello faciicaria el camino al gran pueblo de las estepas que estaba emergiendo de manera explosiva en aquella época.

You might also like