You are on page 1of 1
n el desatogo da! sexto punto de la orden del dia, la Prosidenta code la palabra a los acociedos los sefores RAMON ALFREDO TREJO MORENO Y JHOVANA NATALY ALTAMIRANO VILLANUEVA, quienes presentan 2 Ja esamblee su renuncia como asociados, por motos personales. Eiquelmente en uso de la palabra la sefionta ‘Brenca Vazquez Morales, manifesta su deseo de ingresar cero asociada, ——— Una vez discuido por la asambloa co toma la eguientes: RESOLUCIONES: a) Se tiene por presertada ‘a renuncia de los sefores RAMON ALFREDO TREJO NORENO, Y JHOVANA NATALY ALTAMIRANO VILLANUEVA, quienas en este momento pierden eu calidad de esaciados y los derachae que alo conleva; asi mismo oe les inva. a seguir contrbuyendo con el proyecto de la asosiacién como voluntarins @ gor medio de otras ascclacones que langan la misma fnalidad, por utimo se les agradece las contritucones materiales yfisicas que aporiaron a la Asociacin, b) Se aoapte el ingreso como Nuova Asosiada ala Soforts ERENDA VAZQUEZ MORALES, ~ ©) Se le solcta al Director Unico gi irstucciones pare que se hagen les anotaciones pestinentes respecto @ lo anterior en el Litre de Asociads, -——- En el desahogo del séptimo punto de le orden del da, ta Presicenta presenta ala asambles propone la referma y modficacion de los estatutos seciales, en especiio del ertoule segundo, respecte al Objelo Social de la ‘Asoclacin, por asi convenira os inereses de la misma, en el sentido de poder obtener 2 reisto como doratatia antee! S.A.1.-— Una vez discudo por la asamblea, se tome por unaniidad Is eguionte {ESOLUCION. ‘Se autonza la reforma de lbs estatutns saciles, en especitea del artioulo segundo, respecto al Odeto Social G2 la Asociacibn para quedsr redactados en los tminos del proyecto presentado por la Prasidanta y que a continuacién co transcribe “ARTICULO SEGUNDO,- OBJETO.- La Asociacion es una organizacion sin fines de lucro y tiene por objeto realizar las squientes actividades: 3) Contrbuir ala proteccién de medio amtiente sano del hombre, el equiirio de aste con su enterno natural y a sano desenolimiento del mismo en sus mbites socioligins, psioslégioes,ermocionales,fsicos y ecoligicos, a deserolarse erelelamenie con ovOs seres vivos que le rodean en los dessus ecosisiemes. Meciante =! asaguramiarto de las condiciones para el rato cigno y respetuoso de todas les espacies animales éoméstcns, la promocién do la cutura do protoccion y rospacte a la naturieza: captura y transportacién do los animales con métodos cignos; la esteiizacion de animales doméstioas pare eviter le sobregoblaciin de fos mismos, la vvacuacion y desparasitacon de animales domésicos como medidas de seguridad sontara; Ie prorrocién de la coutura de la atopcién responsable de los animales capturao, y el sacriico de ésios mediante eutanasia. ) Apoyar el msjoramiento de las condiciones sanitaras del medio ambiente cue propicion el desorroll setifoctorio| ela vida humane, medante fa promocion ¢e todo tigo de acividaces Ncas y la oblencidn de recursos fisices y finarciaros que puedan ser canalizades, en coordinacién eon las auteridades competent, a los programas ave ‘aprusbo ol conscjo drectve para dicho propéstio — ) Eleborar propuestas ecoligicas corjuntamente con orgarizaciones no gubernameniale, funcioneias piblios, ‘ecerake, estates y municiales pare evita la presencia de grasas, acetes y colfermes que superen bos limtes perrtides pare el consume bumano. 4) Digiresfuerzns integrados a proteger labiodiversided del Estado, como fomentar el sistema Agro exclgico.-—~ ) Estinular la Investigacion cleniiica y tecnolglca para connoer mejor las cultures ecoligices, incigenas y campesinas ——— 4) Succar una nuova concopeién hacia cudades verdes mediante ol empleo de fueniee rerovablee y mecanismee reciladres

You might also like