You are on page 1of 16
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR BOLIVAR NOMBRE: DIEGO VALAREZO (CURSO/PARALELO: 670/5TO DEBER DE FISICA 1, éCudl es la presién hidrostética a una profundidad de 1200m bajo el agua? éCudl es la fuerza ejercida sobre una superficie de 4em* situada a-esa profundidad? pp =dhg B= Po = (10 kg /m3)(1200m)(9,8m/s?) P — Po = 11,76+ 108 Pa pas h pra=F F = (11,76 +106 Pa) (4 cm?) F=4704N 2. Una probeta de 80 cm de altura estd llena: a) de aceite, b) de aguo, ¢) de mercurio. Calcular la presién hidrostética en el fondo y la fuerza sobre el mismo sila probeta tiene un radio interior de 1,5 cm. (Densidad del aceite: 0,91 * 10° kg/m* P— Py =dhg pra=F CP ~ moh = (10* ka/m*}(0,8m) (9.8/5?) Fy = (7840 Pa) + (1,5°Mem?) (=~ Po)s = 7840 Pa F, =5,54N (® ~ Pode = (13.6 + 10° kg /m3}(0:8m)(9,9m/ 5") F, = (106624 Pa) » (1,5*Ml em?) (P — po)2 = 106624 Pa F, = 75,36N (P ~ ods = (091+ 10% ko /m}(O:8M(9.8m/ 5) = (71344 Pa) * (15° em?) @ ~ Po)2 =7134,4Pa F, =5,04N DEBER DE Bz 3, Un hombre de masa igual a 75kg es td parado sobre una plataforma que tiene 900cm* de drea, colocada sobre un tubo con agua coma se indica en la Figura. ZA qué altura subird el agua en el tubs vertical? ¢A qué altura subind eel Grea de la plataforma se reduce a la mitad? m= 75 kg W=meg ‘Ay = 0,045 m? _w Po= a, Po = 8166,66 Pa w a p= 16333,33 Pa P= Po E Ash= ‘Ay = hy = 1,66 m 4, Una represa tiene un muro de contencidn de 50 m de altura, estando el agua. a1 m del borde. En la base hay una compuerta rectangular de 4 mdealturay 5m de anchura ¢Qué fuerza ejerce el agua sobre la compuerta? hy=h,=2m h=H-hy 47m hdg p= (47 m)(10kg/m?)(9,8m/s?) 460,6 + 10° Pa *A Fa Fq = (460,6 + 10% Pa)(4 5m) F, =9,21+10°N Pagina 2 de 16 DEBER DE Ez 5, Enuna prensa hidrdulica la fuerza hacia arriba en la plataforma P, que tiene de drea 5 dm’, es de 10000 N, el émbolo p tiene un drea de 50 cm®. €Qué fuerza se ejerce sobre el émbolo? if a fA (10000 N). (50cm?) Sam? F= 1000N Un pedazo de metal pesa 1800 N enel aire y 1400 N cuando se sumerge en agua. ¢Cusl es la densidad del metal? ‘ sage = : B 5000 kg/m? m = 183,67 kg E= 400N WwW E= Vo*de*g —_—na, Oooo Pagina 3 de16 DEBER DE Ez 7. Unonillo de oro tiene un peso de 1,00 N enel aire y de 0,94 Nene! ‘agua. €Cudl es su volumen? Bndpmbniieg ¢ ae h=001m Vorde+g=P. H= 0042 +001 m E=h(0,2+01)+d+9 H=0,052m he owose8) 5 IF 20cm A 042 m ben H hy h pat x 00 Pa 12, Una corona hecha de oro (19320 kg/m’? y de plata (0530 kg/m?) pesa 16 N enelaire y 15 Nen el agua. Hallar: «a. Elvolumen de plata b. Elvolumen de oro Wea We E yy Maw Ma eda E=1N ae Mag Veeder g a E aan Vet day t dag — Med avg Mag = oe icdaw Vc = 102,04 = 10-6 m? Mag = 0,4059 leg — 5 Ve = Vau + Vag fay = 64,49 cm’ Pagina 6 de 16 DEBER DE Ba 13.Una sortija de oro con un diamante pesa 0,12 Nen el aire y 0,10 N en el agua, Si la aleacién de oro es de densidad 18000 kg/m’ y el diamante tiene densidad de 3500 kg/m’, éCudl es el peso del oro y el peso del diamante? Wa-E o2N t Verde+g j toy Waa = Mau" & Le a8 Way = 0,067 N R Vo =2,04+ 10° m? My = 5,91» 10-9 kg E Vo =Vau+ Yo Wp = Mpg ft Ve ~ * Wy =0,658N Ye Mc=Mp , Mo Wa 44, Determine cudnto vale aproximadamente la presidn atmasf érica a 2000 my a 8000 m de altura Pay = + dg #8 Prem, = 2000 m* dig Pym, = 266,56 * 10° Pa Patms = 8000 m+ dig * & Pym; = 1066,24+ 10° Pa Pagina 7 de 16 DEBER DE Bz 15,¢Cudl es la profundidad de un pozo de una mina de. carbén si la presign atmosférica es 16,5 Pa mds que en la superficie? Patm = h* diag 8 Pram Cr Pam by dug * B (1013 + 105) +165 Pa _ (13,6 + 105) = (9,8m/s?) ~ h= 6m 16, Un globo pesa 1500 N, incluyendo ef gas, y lleva una carga de 2500 N. éCuntos m’ de helio debe contener para que esté en equilibrio? E=W B= Wo+We Vedo, «g= We +We We +We v do, * 8 V= 316,4m! Pagina 8 de16 DEBER DE Bz 17.¢A qué profundidad bajo la superficie de.un lago es la presién de 2 atmésferas si en la superficie el barémetro indica 74 cm de Hg? », Pam = 1,013 + 108 Pa 2Paem = 2,026 * 10° Pa Peahedug + Ps = 98627,2 Pa Pa-P, = hedu.o +s 1927372,8 = h= 1000+ 9,8 h = 196,67 m 18, La densidad media del aire para los primero 300 mde altura a cierta temperatura es de 1,29 kg/m’, Si el barémetro indica al nivel de la calle una presién de 75 om de Hg, éCudl serd la lectura del ultimo piso de un rascacielas que tiene una altura de 200m? éCudl serd la variacién, al subir al Gitimo piso, de la fuerza ejercida por ta ‘atmésfera sobre la membrana del ofdo si ésta tiene undrea de ‘0,3emr? 3 R= Pyeeko Proom = 97522,96 Pa pul oA Pot A=F Fy = (101325 Pa)(0,98)(30 = 10-6) Fy =3N Pease F = (97523,96 Pa)(30 + 10-*) F=2,92N Pagina 9 de16 DEBER DE Ez 1. Unrecipiente se llena totalmente con 1218 g de aceite vegetal, se vocia y se. vuelve a llenar con alcohol, determinar: a. Elvolumen del recipiente b. El peso del alcohol m m dace = atconat = m Aatconat *V =m =v ltcobot Gnesi m = 1,06kg 3210-8 m? 2, Un fusil dispara un proyectil de 120 gy 1 cm de didmetro. Si el proyectil recorre el cafién de 1,2 m de longitud en 2/100 de seg Calculer: a. Lacaceleracién del proyectil b. La fuerza que acta sobre el proyectil c. La presién que ejercen los gases de la pdlvora en la base del proyectil d F Va=o Pea Var = 60 m/s P= 91673,24 Vp = My m/s Vp = 120 m/s 120 m/s *= 3/100 seg a = 6000 m/s* Fomea F=720N Pagina 10 de 16 DEBER DE Ez 3, Un recipiente cilindrico cuya base. tiene un radio de 10 cm, contiene mercurio hasta una altura de 14 cm y sobre él agua con una altura de 8 cm, Calcular: @, Lapresién absoluta en un punto situade a 7 em, 14 em, 18 cm, 22 cm del fondo, b. La presién absolutay la fuerza total enel fondo be hig Vig = 1.1 + 10? m? Vazo = b* bo, Vaso = 0,63 «107 Pk — Pam =hedag 1 Px — Pon = (Shing * dig *8) + (hinso * duo *8) Py — Patm = 10113, 6 Pa ki 5 Fy- Pam he dog Fa ~ Pau = (hnio * digo *8) Pp = Patm = 784 Pa Fo Pam =hedeg 1 Fo — arm = Gbiz0 * 4,0 * 8) Po ~ Patm = 392 Pa Py — Patm = hed g Pe—Paim he deg Po — Patm = (0 #0» 8) Fe —Patm = (hig * diag * 8) # (huizo * duo * 8) Pp. — Pam = 0 Pa Pr — Pam = 19443,2 Pa Pagina 11 de 16 DEBER DE Ez 4, Enun tubo U de seccién 6 cm’ que contiene mercurio se introduce por una de las ramas un liquido de densidad desconocida, Teniendo en cuenta las alturas que se dan el al figura, hallar: a. La densidad del liquide desconacido b. El peso del liquide desconocide ReP dy*gehy =dy*g*hy aah dy = 2720 kg/m? 10cm| 20 V=Ach; a 8 Hg My =6+10%m AW) Ved=m m = 163,2 +107? kg 5, Enun tubo U las secciones rectas estén en relacion de 1/5, en ka rama estrecha se. introduce mer curio hasta un punto situado a 20 cm de la boca del tubo. Siesta rama se llena totalmente de agua, determinar la altura que desciende el mercuric. P=P, HO. Vj ¢desplazado) dy+gehy=d,+grh, Ocm+y O2+y Sehp=(x+y)*5 Pagina 12 de 16 DEBER DE Ez 4) Sh) = 5x+5y 13) 13,6h, = 0.2+y 5) y= 13, 6h; -0,2 end) Shy +5y 6 6) == bensy=136() 02 y=4,31em 6. Unblogue de madera flota en agua dulce, dejando fuera de ella 3. cm. Cuando se le pone en glicerina, quedan fuera de éste liquide 4,2 cm, Determinar: a. La densidad de la madera b, Laaltura del bloque de madera P (bihg)-de = (b.hs).dy Ve-de-8 = Vs. de. Veudle = Ved (behg).de = (bus) de hs. de de he hsdingo _ sac de de (he = 0,03). it,0 = (he — 0,042). di he 10,03dy,0 — 0.042derie 4i,0 — dene he = 88cm Pagina 13 de 16 DEBER DE 7. Enla figura, los pistones tienen didmetros de 5 cm y 30cm respectivamente, Calcular: a, b. « ‘Que fuerza debe aplicarse al pistén pequefo, para sostener a un mismo nivel un automévil de 1000 kg en el pistén mayor La altura que sube e! pistén mayor cuando se. aplica una fuerza de 420 Nenel pistén pequefio El trabajo realizado sobre el pistén pequefio para que el pistén grande suba 1.2 F,+F; _ Wi Foe tds ath thy) Sphy Se = i Fy = 272,22N h, =43,2m Fy = 420N nae d= 520 kg/m? Ee h W, = (1000 kg + 9,8 m/s?) hy gy rasa the) 0,611m F= 710,215 ToFed=Feh, T = 30681, 288 J Pagina 14 de 16 DEBER DE jFistca | 8. Uncubo de 20 cm dearista estd colocado en el recipiente de la figura, Determinar la densidad del cube, W=E, deuso *Vc #8 = dug * Vi #8 + duo * V2 *8 + daceite * Vs *B dcusa * Ve +8 = dig * AX* 8+ duo *AK* B+ daceite AX *B devno = 3850 kg/m? [aceite | ‘Mercurio: 9. Desde una altura de. 10 m sobre un tanque de gasolina se deja caer un cuerpo de.0.4 g/cm? de densidad y 400 cm’ de volumen, Calcular: a. Con que rapidez llega a la superficie libre de la gasolina b, La fuerza del frenado producida por el liquido c. Laaceleracién producida d, El tiempo que tarda en alcanzar la profundidad maxima Vat tert W=156N 1 see haw atedgee? 0,16 kg cpeceeeees * W-E=mea | t=1435 5 meg-E h Vv=14m/s m E= Vs * dcasolina *& E=2,74N W=meg WedeVeg Pagina 15 de 16 DEBER DE Ez 10.Un pedazo de corcho de 1000 g esté sumengide en agua dulee a 4m de profundidad. Calcular: a. El empuje que actuia sobre el pedazo de corcho b. La fuerza ascensional c. Laaceleracién producida d. En qué tiempo sale de! agua e. Con qué rapidez sale de agua Vo=4e10™ E=dwo*Verk a=29,4m/s? ESSN ay=Vorttgare We = me+g We = 9,8N PoE er V, = 15,32 m/s Pagina 16 de 16

You might also like