You are on page 1of 4
LEY DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO — ITP DECRETO LEGISLATIVO NO 92 El Presidente de la Reptblica: Por cuanto: El Congreso de la Republica, mediante Ley NO 23230, de conformidad con el Articulo 188° de la Constitucién Politica, ha delegado en el Poder Ejecutivo Ia facultad de legislar de manera que, entre otras dispo- siciones legales, pueda moditicar 0 derogar la legislacién de los Organismos Piblicos Descentralizados, dependientes de los dife rentes sectores ministeriales: Que es conveniente y necesario dar una nueva Ley del Instituto Tecnolégico Pesque- ro del Pera - !TP, en forma que le facilite realizar sus operaciones, asf como cumplir sus fines; De conformidad con lo dispuesto en el inciso 2) del Articulo 218° de la Constitu- cidn Polltica, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: LEY DEL INSTITUTO TECNOLOGICO PESQUERO DEL PERU — ITP TITULO 1 DEL NOMBRE, FINES, DOMICILIOY DURACION Articulo 1°.— El Instituto Tecnolégico Pesquero del Pert, también, identificado como ITP, es una persona juridica de dere- cho piblico interno, que forma parte del Sector Piblico Nacional, dependiendo secto- ~riulnrente del Ministerio de Pesquerfa: Articulo 2°.— El ITP tiene por finalidad realizar investigaciones cientificas y tecno- \égicas relacionadas con el manipuleo la transformacién y conservacién de los recur- sos hidrobiolégicos del mar y de las aguas continentales, con miras a lograr el racional aprovechamiento integral de los mismos y la Sptima calidad de los productos que se obtengan; asi como colaborar a elevar el nivel nutricional de la poblacién, mediante la elaboracién de productos de alto valor nu- tritivo y sin que en el cumplimiento de sus fines, el ITP incida o duplique las investiga- ciones que realicen otras’ instituciones si- milares, con las cuales mantendré la debida y adecuada coordinacién. Articulo 3°,— El 1 TP funcionaré con au- tonomfa técnica, econémica y administra va y actuaré con arreglo a la politica, obje- tivos y metas que apruebe el Ministerio de Pesqueria. Articulo 4°.— En concordancia con lo dispuesto en los articulos anteriores, corres: ponde al ITP: a. Planear, dirigir, coordinar, orientar, fo- mentar y ejecutar sus investigaciones tec- noldgicas; b. Promover y realizar acciones de capa- citacion, perfeccionamiento y especializa- cién de personal para la investigacion tec- nolégica pesquera, actuando en coordina: cién con los Organismos correspondientes cuando sea necesario; c. Realizar investigaciones orientadas al de- sarrollo de una tecnologia propia, acorde a nuestra realidad; d. Coordinar con el ITINTEC el estable- cimiento de normas técnicas; e, Proponer y desarrollar planes de inter- cambio de conocimientos y de transferen- cia tecnolégica, mediante programas de cooperacién técnica nacional e internacio- nal; f. Asumir por delegacién del Gobierno su representacién ante los Organismos In- ternacionales, en lo concerniente a su fina- lidad; oe g, Realizar estudios y prestar servicios por encargo de entidades publicas o privadas que operen o desarrollen actividades en el area pesquera; h, Participar con otros Organismos Pi blicos en la formulacién de la politica de investigacién tecnolégica; i. Coordinar sus propias investigaciones con las que realicen las universidades, empre- sas U otras personas naturales 0 juridicas, J. Celebrar convenios y/o contratos con personas naturales o juridicas nacionales, extranjeras 0 internacionales para promover el desarrollo técnico-cientifico nacional en los asuntos de su competencia, con sujecin a las disposiciones legales pertinentes; y, k. Otras funciones y actividades que se le encarguen, mediante Resolucién Ministerial. Articulo 5°.— Es de utilidad publica y de interés social el cumplimiento de los fines del ITP y las actividades que éste realice con tal propésito. Articulo 6°,— El ITP tiene su.domicilio legal en la Provincial Constitucional del Ca- lao. Podra establecer Centros de Investiga- cién en otros lugares del pais, Articulo 70.~ El plazo de duracion del ITP es indeterminado y éste sdlo podra ser disuelto mediante Ley expresa. TITULO II DE LA ORGANIZACION Articulo 8°,— El Reglamento de Organi- zacién y Funciones del ITP seré aprobado por ‘Decreto Suprema, y los respectivos Ma- nuales por el més alto Organo de Direccién del mismo. Articulo 9°.— El Reglamento de Orga- nizacién y Funciones precisaré, entre otros aspectos, los Organos de Direccién, de Con- trol, de Asesoramiento, de Apoyo y de Li- nea, definiendo las funciones de aquellos que, por su importancia, asi lo amerite. Articulo 10°.— Sin perjuicio de lo pre- visto en el articulo anterior, la responsabili. dad de dirigir y administrar el 1TP,, al més alto nivel, esté a cargo de su Consejo Direc- tivo, integrado por no menos de cinco (5), ni mas de siete (7) miembros cientificos y/o profesionales designados mediante Resolu- cién del Ministro de Pesquerfa, hecha excep- cién del Presidente que ser& designado por Resolucién Suprema refrendada por dicho Ministro. Articulo 119.— Son funciones y atribu- ciones del Presidente del Consejo Directivo del ITP las siguientes: a. Ejercer la representacién institucional del ITP; b, Presidir las sesiones del Consejo Direc- tivo y dirimir las votaciones, en caso de empate; c. Velar por el cumplimiento de la poli- tica, objetivos y metas del ITP aprobados por el Ministerio de Pesqueria; d. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo; y, e. Las demés que precise el Reglamento de Organizacién y Funciones del TP, Articulo 120. El ITP cuenta con un Di- rector Ejecutivo que también con voz y vo- to es miembro del Consejo Directivo y, co- mo tal, tiene las funciones y atribuciones si- guientes: a. Ejercer la representaci6n legal del | TP; b, Ejecutar los acuerdos y decisiones del Consejo Directivo: ©. Dirigir, coordinar, supervisar y contro- lar las acciones de los diferentes organos del Instituto, en concordancia con la politica, objetivos y metas aprobadas por el Ministe- rio de Pesqueria; d. Someter a la aprobacién del. Consejo Directivo los planes, programas, presupues- to, balance y memoria anual, asi como los respectivos manuales; e. Coordinar las actividades del Instituto con los érganos del Ministerio de Pesqueria, y demés Organismos del Sector Pesquero, asi como de otros Sectores, para el cumpl miento de las funciones del ITP; y, 4. Las demas funciones y atribuciones que precise el Reglamento de Orgapizacion y Funciones del ITP y/o que le acuerde el Consejo Directivo, en su condicién de més alto funcionario ejecutivo del Instituto, Articulo 130,— El ITP contard, también, con un Comité Consultivo, integrado por no menos de ocho (8) y no mds de doce (12) miembros, nombrados por Resolucin Minis- terial a propuesta del Consejo Directivo y que entre otras funciones ademés de las que se precise en el Reglamento de Organizacién y Funciones, tendré la de vincular al més alto nivel al Instituto con entidades de fines semejantes; absolver consultas del Consejo Directivo, formulando las recomendaciones que resulten adecuadas en relacién con di- chas consultas y con el cumplimiento de los objetivos y metas del Instituto, Articulo 14,— El Comité Consultivo sera presidido por el Presidente del Consejo Directivo del 1 TP. TITULO HL DEL REGIMEN ECONOMICO—FINANCIERO Y TRIBUTARIO Articulo 150,— Para la ejecucién de su presupuesto, permanentemente, el ITP podré regirse, en lo que sea aplicable, por las nor- ‘mas vigentes para las empresas pilblicas: Lo dispuesto en este articulo es aplicable sin perjuicio de las acciones de control que ejerza sobre el Instituto el Sistema Nacio- nal de Control, con arreglo a las normas vigentes sobre la materia, incluyendo el cum- plimiento de las normas relativas a la realiza- cién de investigaciones, balances auditorias Y contratacién de auditores externos. Articulos 16°— Son recursos del ITP: a. Los que se le asigne en el Presupuesto General de la. Republica; b, Las contribuciones 0 aportaciones que le otorguen entidades publicas’o privadas na- cionales, extranjeras o internacionales; c. Los provenientes de las ventas de los productos resultantes de sus investigaciones y las regalias resultantes por autorizar el uso de sus patentes; d. Los provenientes de la prestacién de servicios y contratos o convenios que cele- bre con personas naturales o juridicas de derecho pubblico 0 privado, nacionales, ex- tranjeras 0 internacionales; e. Los legados, donaciones o transferen- cias previamente aceptados conforme a-Ley; f. Los recursos correspondientes al saldo que sumen los estados financieros prove: nientes de sus ingresos propios al cierre de cada ejercicio fiscal; g. El 50 fo del total resultante de apli- car el Articulo 399 del Decreto Ley NO 18810, a partir del primero de Enero de 1982; y, hh. Otros que obtenga por cualquier titulo. Articulo 17°,— Los recursos que se gene- re por las actividades del ITP de manera per- manente, constituyen ingresos propios de és- te, el cual los utilizaré para financiar gastos de funcionamiento y/o de inversion, Articulo 18°. El ITP no esté afecto al Pago de tributos, creados o por crearse, in- clusive del Impuesto a la Renta, del impues- to al Patrimonio Empresarial y del Impuesto a los Bienes y Servicios. Articulo 19°,~ Las importaciones de bie- nes de capital e insumos que’ realice el TP Para sus programas de investigacién, inclu- yendo las provenientes de donaciones, no estardn afectas al pago de los derechos adua- neros y demas impuestos que las afecten. Articulo 20°, Las donaciones que se efectden en favor del ITP, para estimular Y promover sus investigaciones cientificas y tecnoldgicas, no estaran afectas al pago de tributos y podrén ser deducidas para los fi nes del célculo del Impuesto a la Renta, con las limitaciones que sefiala el inciso b) del Articulo 48° del Decreto Supremo N° 287- 68-HC. TITULO Iv DEL REGIMEN DE PERSONAL Articulo 219.— El personal de trabajado- res del ITP esté comprendido en el régi men laboral correspondiente a los trabajado- res que prestan servicios para la actividad privada, TITULO V DISPOSICION ESPECIAL Articulo 220.— Las entidades pUblicas estan obligadas a prestar al ITP las facilida- des necesarias para el mejor cumplimiento de su mision. TITULO VI DISPOSICION TRANSITORIA En tanto se aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del ITP, éste con- tinuaré normando sus actividades con arre- glo a las disposiciones actualmente vigentes, en lo que resulten aplicables. TITULO VIL DISPOSICION FINAL Derdgase el Decreto Ley NO 22798 y derdgase © modificase, en su caso, las demés disposiciones que se opongan a la presente Ley. Por tanto: Mando se publique y cumpla, dando cuen- ta al Congreso, Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiseis dias del mes de Mayo de mil novecientos ochentiuno, FERNANDO BELAUNDE TERRY, Pre- sidente Constitucional de la Republica. RENE DEUSTUA JAMESON, Ministro de Pesqueria.

You might also like