You are on page 1of 17
wey . Se twata de un*proceso de extraccién de mersaptenos Incroducido por Ia Shell, hace unos velnce ‘afes, que perm © reducir efectivamente lz concentraclén en azufre, Se aplica a todos los cortes da ‘frsollnas de destilaclén directa, da cracking o de reformade. Su principal. ventala consiste on symantar la.suscaprlbilidad al plomo de les gasolin: tratadas, por eliminacén de fos compuestos de azufro, En princplo, el process consis en dboTa Tee mercapeanos en una disolucién alcalina pero ésta disoluclén se facillta grandemente afadiende alguncs-compuestos orginices como deldos grascz, dcldos ‘aromiticos o alquilfenoles, En el proceso Shei! Solutizer se utiliza principalmente dcido cresillco, como ssolubilizanter, Por ejempio, lz composicién de una disolucién fresc2 es: SN. KOH + 2.N. KAP (alqui jolato de potasa) 66 N. NaOH +. 1,5 N. NaA? (alquilienolate de sosa) de reducir fos costes de operacién (vapor) y las pasibilidades de corrasién, fa disolucién puede también regenerarse por soplado con aire, lo que constituys una variante muy interesante. ° Se puede afiadir'a.ta disoiucién un catalizador d@ La disolucién se regenzra, previa absorcién, por calencamiiento y egocamiento con vapor. Con cbjeto Ja reaction de oxidacién del mercapztane 3 disulfur facién durance la-regeneracién. pera acelerar 4 ASK + 2H.G +0, —+2 RSAKOH S maiwas coud : Ae SG) iF &) t fi es om fea} [oe souucion I? REGENERACION [Or 8) ve carson PO) ached Bes |S | ron fate tlre nt cecenn acon NOR TIES V urrunoy | edo ! Fe as rata ‘da Eaqueme de una lvecin de relia A procedimiance Shel Sotstee, 7 2gotamiento con véger. Can dbjete cerrasién, la disoiucién puede también ineeresanca La dizolucisn se de reducir 1os regenerarse por sopiade con ‘Se puede afadic a.ia di pars acclersr insitorae teats fe calentada hag, En esta primera etapa, la carga es filtrada, precalentada ¥ finalmente | has, temperatura optima de entrada a la etapa de reacei : = ‘También incluye la unidn de las corrientes de hidrocarburo cor la de. gas (Hz aaron ug de reciclo). El Hidrégeno de Aportacién es comprimido hasta la presién de op ‘' depiefide'de la compésicién del gas de raciclo. “Eni'la séguiidd etapa ée’tiene ‘al reactor cémeo'équiso principal, eh ‘él cual se llevan a cabo las ‘ réaccionésdal hidrotiatamiento, "rts Te ee “SAQUI'Se tigen Varia’ ‘cortiéhites: como ‘separado de la fase liquida y enviado a trat ““recitculado a la carga del'reactor. ‘El agua’ es séparada de los hidracarbiiros &hdiferentes ~“unidad de Tratamiento de ‘Aguas Acidag: °°"! * jt deltas reacciones, de_las cuales el_gaé es imiento con aminas para eliminar el H2S y luego ser ra luego ser enviada’a la Los hidrocarburos se ‘envian a la tercera etapa de Separacién y Purificacién, en la cual mediante una colurina'de destilaciéi y agotaddres ge obtienén los Productos finale: a ‘- “La Separacién y’purificacién de los productos $e réaliza en un absorbedor, una'columina de” ' -destilacion y despojadores: ys tee Gala oat ae : : ~- la primera Separacién sé da en un récipienté de alta temperatura; dbnde la fasd gaseosa se ‘separa dela fase: liquida. La-fase “liquidd ingresa’'a un’ agotador’ pata eliminar ios hidrocarburés ligeros com et fuel gas. 8 SS hs ® : ~__ la fase gaseosa que consta de’ una mezila de hidrocarburds, sulfuro dé’ hidrégend (H,S) e hidrégeno (H;), es enfriada coivel fin'de condensar'a Ios'hidrocarburds para luego entiar a otro recipiente de separacién donde la fase gaseosa se ha reducido basicarmente a HS y Hy. ~~ La mezcla de H,S y Hy ingresa‘a-un recipiente doride sé eliminan las Pequefias cantidades’ de fase liquida que pueda arrastrar el gas. Luego el 2as'ingreéa al dbsdrbedor éan aiminas, “donde el'H:S'es'absorbido por una amniha (MEA 6'MDEA). La arnina entiquecida Con HS es enviada a la columna regeneradora donde ée-elimina,el H;S.y'la amina regenerada es ., recirculada a la columna absorbedora. : ue cee =" El gas remanenté’que coritigne Hy y H2S'én mininia‘proporcién, ingr el cual se separa la posible amina arrastiada, ‘el gad es comprimic presién hasta la presién adecuada a la cual se pueda recircularel Hy. - At ak Después de pasar por el agotador, donde se seperdn’ los “hidrocarburo’ ligéros*"los” hidrocarburos pesadés Son precalentadds antes desu ingreso al homo previo a la colurina de destilacién atmosférica. i ‘ : a a a Un recipiente en‘ bara incrementar su Se pide realizar las estrategias de control en [a Figura 3, del proceso descrito indicando: a) variables manipuladas, variables controladas, tipos de sensores. b). modos de control, : : c) valvula airto openéairtoclose, *- d) valvula de.accién directa 6 accién inversa._ destilado medio dejma : mayor. demanda . en el, ei empleo ¢ en, la industria ast £omo en el transport nientes dela c n estos cortes depende, del grigen.del-crudo, y, 2 de azufre, ps, necesaria para, alcanzar.|as-.especificacl Was ommuierr wot i fs sn fango de temperaturas de ebullic ue Catalitice Fluidizado_,o., lug Ia especificacién comerci n obtenidos. en-pracesos porcentaje de azufre mayc desulfurizados, inante) que, se encuentra. en las fracciones del petréleo, luego de diversos proceses, tales-como destilacidn fraccionada, destilacién por presién reducida, reformado, etc. formando ..componentes, .quimicos...que,.,de -ser Ss combus! ‘bles enel motor, en.el .momento,-de,Ja combustién, este..se i Ser expulsadds los gases, contaminarian el ambiente, ‘Elnivelde hidrodesulfuracign depende de varios factores entre ellos 4 v 3 a ién de petrdleo .a,tratar, {compasicién y, tipas.de compuestos. de Porque-es un inhibidor de . inuamente removide las reacciones de HDs y envenend el Catalizador, ‘etapa & la preparacion de la: alimentacién, en'la cual se acondiciona la carga,para [rxaco ws == ucoweg ——] [Lvcorsctoy } Inc DIESEL (PRIN) Destactén Atmosféries: Figura 2.-Esquema de tres etapas en el proceso HDS destilacién de petrdleo cfudo estén en un rango.de. breaking; poseen.. también: un: por. allo estos cortes .deben.ser,, ) 2S -un, ‘Proceso, destinado 9. eliminar el azufre (08 2 es.una a: [ Recipiewesie = reo fase Seu Litman Kalin 2° Enatiliadbr > AApmAcion len Pe lah herp 3. Hidrocracking en dos etapas oa vise nina geih de hidrogarkures.en, compuestos de menor a aes fines del refine ha sido slempre ix esnersion Las soluciones, més conocides industrialmente, son el ericking térmico y, sobre todo, ol cracking catalttico, por la*guptura de. un enlace C-G, Las reacciones de hidrocracking se ciracterizan, esencialmence, ‘eacclones de hidrocracking simple: ataque de C-G-en-enacadenaz a RCH CHR GBH, > RCH, + RCH, BR eg Gullas reaeciones de hidrocrackding fictldsient difleacién de yolymen. iS gat feaeclones de hidrocracking son teactlories eRetérmicas sin modifieacién de voly ; Bajo. presiones de hidrdgeno, pueden cinildenrte, tadas como pricticamente completas (por debajo de fos $00°C). Las reacciones de saturicién de las olefiqas lo son, igualmente, migntras, que las de satu ,facién de aromiticos, son equilibradas, o + Todos. los procesos comerciales de hidrotricking Soi, retithvamelte; similares. Difiereh, mente, eri"détalles. de concepcién y en el catalizador}! Est92 procesos funcionan en wna 0 en dos etapas segun la, natural derivades: a pee ee Se Bueden distinguir dos partes principales en-tas Instalaciones de. hidrocracking. — Js sédtion reactiva: que puede comprender unc 0 dos reactores; ; seecién de fraccionamlento: que pued’ comprander -varlas columrias (estabillzacién, fraccic- namients. de-los productos liquidos, separacién de los C:-Ci.:.);'la disposictén de las columnas depen- derd, esénclilmante, de los productos tratados y del fin de la operacién; produccién.de destllada medio, de gasolina, de L.P:G. . a Précticamente, la naturalera de los productos obtenides te fija modificando las condiciones opera- toriasy-éligléndo él sistema’ reactive:(1 4 2 neactotes) y por-el fraccionamiento. Los.productés deseados se separan y la fraccién restinte se recircula. fg => El esquema de Ia figura |! ”... representa una unidad del tipo en dos etapas con reunién de los efluen- ‘tes de los dos reactores en un mismo separador de alta presién, Esta variante supone, pues, un circuito de recircillacién comdn, £1 producto'sesado del fondo dé'la calunina ‘de-fraccishamiehco se’reclrcula val,geactor de la'seguada etapa. os Jeza.de la carga. de los productos La principal ventaja de tratar separadamente el efluente del reactor de Ia priniera etipa ed evitar 1a presencia’de'HiS, an la'segunda etaps, asi como en las-Goluinmid de fracelonamtenta, lo que perritiria el émpleo'de faaterialés menos.nobles'en estas vecciones:'acéro'al tarbona‘e aleaciones can bejo conte. nide en Criy Moy en lugar de acerossinoxidables Jo.quetconduce a una economia jas Inversiones, Del mismo modo due an el'eazo dal hdraceacking on na etapa, wm caked coayemes tuoken ceaie arse numerosas modificadones, afectando a los puntos de'mescla det gas de recipeulacion, Adi, ancien, 0s casos, el horno de la segunda etapa sélo se utiliza para cdlentar el gas de aportacion, Les procesos de hidrocracking en dos etapas presentan sobre los de una, ventajas ciaras de flexle bilidad y permiten orlenear la produccin hacia un maximo de destilades medion, de querosens, oe carburante para reactores.o de gasollna. 4-La primera etapa trabaja, asenciaimance, desulfurande y desnicriticande, El hidrogracking esté lin nados. A pesar de que los propietarios de licencia han publicado poct informacion sobre seco sence In biblografay Is patentesparecen indicar Ia uilizcién de dos eatllzadares diferentes. Para b poltner, ecapa se utian un catalzador menos activo para el cracking, pere mis redatenee oh eee ee y-con una actividad desnirificante elevada, En la segunda etapa se utilis, poral career er eee liaador mis active, que permite alcanzar slevadas conversiones. Es mucho mas sensible al dneere, imianto, pero, Unicamente, opera can los productos de recirelaclén o con los que salen de Ie erina etapa ya purifieados. Las condiciones operatorias precisas no se han publicadd; generalmente, sdlo se conocen los inter= valos de temperatura. Unién Oil de California indica que las condiciones operatorias narmales estin comprendidas entre 35 y 107 Kg/em? de presién, y 205 2 425°C }, no obstante haber sido mencionado presiones sen- siblemente més elevadas (140 Kg/em*). En tales condiciones, las conversiones por paso son del orden de 30 a 60%, en la primera etapa, y de 50 a 70%, en la segunda etapa. Se pide: (8 puntos) Realizar la estrategia de control de la unidad mostrada, indicando: a. ‘El tipo dé estrategia de control poms - 7 b. modos de control ¢. Modo de actuador de la valvula: air to close/ air to open ” one Pee SECCION DE REACCION Cyt afta PP gas-oil coLUng veticlo-tnico hadia ef sopuido reactar = Esquema-tipo de una unidad de hidrocracking en dos étapaé con circuito de recirculacién comin. Sivalad de Control } Equipo} Estyategias de fi Varlables Tipo de | Variables | tipo de vagoa] =" Pots e ate ‘Control IControt Controladas Sensor | Manipuladas divs |Senstividad (OWrecta/ f Air to Opens trwerso) { Airto Close How | | Fem saci Teh ep end Wed, t Globo MT Neh] Ate Te Vas 1 ortD TBaencey | Pure se a ' ete oye \ aimee | Tete | toe Saad J Dati | hove pat _cascncn Alwet fot | wae = Gee] Slobe | dons [OFF | ioete Belew weyre [Pe sect | choe ef Pe | eee a Flupe o> Aree [ave Te 9 bin] AED CK ‘es | Tow ion ° ap eS wef eS | sean FE | clobe | honstl [wea | soca ewan ered Wat Fuye oe EY ae TS 4 eu | rer Fe x 2 = Ei * Frac S febks | feed | rmF | Cascana leo | Ash Yaedaan |) Flo Globe | duel [uel CES) Feeesc 12 | Terpesttaa | Reuach |! Flore. atobo | Laval | Mutst fame | Crselapa Hoe |] Geesiae hodktne | lyoa Gu | else | Sree [Fst ke oot [[doer | amet tasbuaa|’ Figo | @tobe | Laccat [MISE Beer] feber | nurl rede | Flyge lobo | duwd [Met Ln, eo Covccutace [Fame | Fug. | clebo | dmaal [ESSE wee A eockcten ae cy tervet \ ave To Q Beane [et Cunt ete Figo Gk, 6 loko ema oe da Wants olaben hat - y ff coum. i REACTOR REACTOR 2. taps Aeeguren, congerson odes Equipo} Esteatentas.ae |NOgs Variables | ipa de | vartables erry a eres era Gentsiedos | Sensor | aanipeindes | tBu |Senatiaas| Se Fanteled Centeolede (pia | a 0 Opens “ “| uo de + ir to Close . ep SE Tennocde) “Parent . Ate to. exp | 7 on Tem | tides] Leneat | ect Pal Feeaecc\. Figo dar Boal =o eS Pry [de emtucmerto| Merl Tene | Glas] Lavel | ch. card wo to Chose Sifewdh Cen ced oad seene| 4 7 al Gs Dries a eye ieee Tomei Temes] Globo) Lined | gh. Bm & j I [te oe shor] Feadbecte [YT mone ae ; 5 F : ¥ vw cn : cae | Ae fo P| Re ep ce a Che Lo race ea A She] Feeoke Figs oe oiica) eleckal eee sete Fi fap ||P ob ovvea) ole —} Sant: Et] Fog [ee Peas Cowra | Celta fad aC Feedba oy yo de Gre] remo] Presa | Gln ten eae Pe PID | Lined | Bee Clays m lao” elo Pace, ra, Bon bo NE ae oatrab | Glen | Hae Teel pee \ ease i | a FReo que Lifgutele 7 PS weckecly Momus Glave Dag Paradethe Peredel Coton MOEN & Foe ENS Aetrwantin Globe ised pre le Control PL ATS 0 Tg: Magall Viens Pagina 3 2.- Planta de Hidrocracking de Gas Oil ff “eae 7 Tipo de - N° Tipo de Variable Variable | Modode| Tipo: | - Valvula Estrategia Controlada | Manipuiada | Control | de | (fallade Accién| aire) Variable Variable controlada: Flujo | medida: Flujo 1 | FI-FC | Contro! Relacién | de ingreso de) de ingréso )} PI, PID | Diracta AC hidrégeno de gas oil/ : (Abierta) Flujo de Fa 2 Retroalimentacién |) Temperatura | ingreso de PID | Inversa Fey. ~{__del Homo Fuel ‘(Certada)— Maestro: Esclavo: wety _ 3 | Te-Fc Cascada ©) | Temperatura del] Flujo de PID > | Inversa AC ee reactor alimentacion (Abierta) Temperatura | Flujo de 4 TC Retroalimentacién| Ia salida del ingreso de PID Directa | - AC enfriador ‘agua (Abierta) Presién del Flujo de 5 | PC _— | Rétroalimentacién| Separadorde | descarga de | P, PID | Directa AC alta presién__| -Hidrégeno (Abjerta)_ : Maestro: Esclavo: 6 | Tc-Fc Cascada | Temperaturade | Flujo de PID | Directa AO = tope de la reflujo (Cerrada) coiumna desbutanizadora Flujo de 7 Lc Retroalimentacién | Nivel del drum | descargade.} P,PID | Directa AC destilado |_(Abierta) Maestro: Esclavo: 8 TC-LC Cascada Temperatura de Nivel del PID Inversa AO fondo de la reboiler (Cerrada) colurna desbutanizador Maestro: Esclavo: 9 | TC-FC Cascada) | Temperaturade| Flujo de PID | Directa AO A tope de la reflujo (Cerrada) : columna de _ fraccionamiento = Flujo de 10] LC \ [Retroatimentacién |\Vivel del drum | descarga de | P, PID | Directa AG ee destilado (Abierta) Flujo de 11| LC | Retroalimentacién| Nivel del drum | descarga de | P, PID | Directa ac | . destilado (Abierta) Variable Variable controlada: Flujo | medida: Flujo 42| FI-FC | Control Rel de recirculacién | de ingreso | Pl, PID | Directa AC de gas oil que | de la mezcla (Abierta) vahacia al | gas oil - H homo al homo « Figura N° 2. Planta de Hidrocracking de gas oil

You might also like