You are on page 1of 11
‘potoplas Za Biodigestor v— Ed see Autolimpiable De canal EU TT Tc Le Nios Cl-ROT-02-GI-FAL REVO2 JULO /potop!as- sioaigesto* «i Biodigestor Autolimpiable .s S cae es un producto desarrollado por Pe ol Grupo Rotoplas que tiene como objetivo mejorar el BUTS dag tratamiento de las aguas negras. Caracteristicas & Sustituye de manera més eficiente los sistemas tradicionales como: fosas sépticas de concreto y letrinas, las cuales son focos de contaminacién al agrietarse las paredes y saturarse. & Este sistema de tratamiento es higiénico, seguro y econémico en su mantenimiento, debido a que no necesita ningiin equipo mecdnico y eléctrico para su limpieza. EI Biodigestor Autolimpiable Rotoplas esté fabricado con pldsticos de alta tecnologia que aseguran una vida til de mds de 35 afios. Consumidor final Autolimpiable, inicamente al abrir una llave,el biodigestor se desasolva. Hermético, ligero y resistente. No contamina mantos freaticos. No contamina el medio ambiente. Uric lEe lols = Para servicio de 5 a 57 personas. ® Facil de instalar. = Noseagrieta ni fisura. = Garantia de 5 afios. @ Tratamiento, (1 er eet Tapa Entrada \ x deagua onal Ca Deland Acceso para lalimpieza odesobstruccién \ Salida de agua tratada al campo 0 pozo de absorcién Valvula para extracci6n delodos /potoplas- 3a & & @ Biodignstoro* PRTC PETC) CTech atet Ca Cela '@ Evite terrenos pantanosos, de relleno o sujetos a inundacion, Wa = Evite cualquier paso de vehiculos. | Considere la posibilidad de futuras expansiones de la cons- truccién, banquetas, bardas, patios, etc, antes de seleccionar el sitio para instalar el biodigestor. 0m, 30m, © Prueba de Expansion » Muela un poco de tierra en el lugar de la excava- cién y coléquela en un vaso 0 en un frasco trans- parente hasta alcanzar una altura de 3m. Ura ular es Distancia a embalses 0 cuerpos de agua utilizados como fuente de abastecimiento. Distancia de pozos de agua. Distancia acorientes de agua, Distancia ala edfcacin opredios coindantes, Agregueagua alvaso o frasco que contiene tierra hasta casi llenarlo y mezcle perfectamente. Deje reposar una hora, Mida la altura que alcanz6 la tierra y compare con la tabla de potencias de expansién. @ @¢e@ 6 Ahora ya sabe qué tipo de suelo tiene, contintie con el paso 3. rotoplas- Aorta Tatami Excavacion Cuadro de medidas para la excavacién Expansion Alto-Medio Bajo ‘Muy Bajo ‘Suelo plastico blando ‘Suelo estable ‘Suelo duro roca. ee aed srow inestable, talpetate. Pasos a seguir Angulo Angulo Angulo Angulo Entre 45 y 60 grados Entre 60 y 75 grados ‘90 grados Cuando éste es ato, Evitar que existan Vigilarnivel extraerel aqua Brae aunts bombesndola hasta que: iets Un nivel minimo. darien el enque. ‘Usar mezcla de cemento ‘Usar mezcla de cemento oe arena 1:5 con tela de arena 1:5 con tela de lapared gallinero anclado con gallinero anclado con de excavacion varilla espesor de 3 cm. ‘varilla espesor de 2.cm. el ‘Usar mezcla de cemento ‘Usar mezcla de cemento ‘Usar mezcla de cemento arena 1:5de 10cmde arena 1:5 de 10cm de arena 1:5 de 10cmde plantilla, r. Usando varilla x. Usando varilla yr. Usando varilla de concreto calibre 0.952 cm (3/8), calibre 0.952 cm (3/8). calibre 0,952 cm (3/8), ‘cowocae. Centrarel biodigestor y Centrar el biodigestor y Centrar el biodigestor y llenarlo inmediatamente llenarlo inmediatamente llenarlo inmediatamente Biodigestor de agua hasta el codo, de agua hasta el codo. de agua hasta el codo, Utilizar el material extraido Utilizar el material extraido ‘Compactar con. dela excavacion y mezclarlo dela excavacion y mezclario de mano al talpetate en conlacalvivaen proporcién _—_conlacal vivaen proporcién _—_capas de 20cm. Culdar que Aellenar de6:1 ycompactaren capas_de6:1 ycompactarencapas_lacantidad de releno no oilanaanela de 20 cm. Cuidar que la de 20 cm. Cuidar que la sea cascajo, ya que podria parte dilindrica __cantidad de telleno no sea ‘cantidad de relleno no sea romper las paredes del cascaio ye podria ee Ue, podria tanque. romper fas paredes del romper ias paredes del tanque. tanque. /potoplas: piaigestore? La excavacién se debe realizar dejando una pendiente que no permita el deslave de tierra, En la base de la excavacién debe hacerse una base o plantilla de cemento de S cm de espesor. Espacio de 10 em entre la tapa ya loza Rellenar con el material Pantiiade cemento de la excavacign y apisonar Sem (er puntos) Enel caso de suelos de expansion media y alta, se recomienda repellar las paredes de la excavacién, en proporcién de un bote de cemento por tres de arena con malla de gallinero anclada con tramos de varilla espaciados cada 50 cm. El espesor del repe- lado seré de 3 cm. Hay que ubicar el biodigestor en la posicién de acuerdo a la linea hidraulica, Determinar la posicién de la valvula para extraccién de lodos y cavar un espacio que servird como registro de lodos. por fo.quela profundidad de fa excavation RS Secret NOM pe Enterrada Semienterrada Repeliado Descender el biodigestor hasta el fondo de la excavacion. Puede ayudarse de una cuerda. El biodigestor debe quedar centrado y Rellenar so conel material tener un espacio libre alrededor de 20 cm. Fipeiceseert yopisonar (ver punto 6) | Ensamblarla tuberia de entrada y salida adaptandolas con un cople de interconexi6n de tuberia de plastico. unién de las interconexiones. Ensamblar la valvula para extraccién de lodos y sellar con pegamento, 3 Acceso paralimpieza a ‘odesobstruccién Sellar con pegamento los puntos de —_ Salida de 4 agua ratada alcampo.o pozo de absorcion Registro de extraccién manual de todos Es importante adicionar cemento a los materiales pro- ducto de la excavacién, en proporcién del 6% del peso, para rellenar la excavacién. Laadicién de cemento y tierra se hard de forma gradual y compactandolo, agregando el agua y compactando hasta llegara la altura del registro de lodos. IMPORTANTE Al momento de la instalacién, llenar el biodigestor con agua comtin para empezar a usarlo. Rellenar con la tera, Compactar ‘cementoy agua yopisonar © Funcionamiento |B Elagua entra por el tubo #1 hasta el fondo, donde las bacterias empiezan la descompo- sicién, luego sube y una parte pasa por el filtro #2, | Lamateria orgénica que se escapa es atra- pada por las bacterias fijadas en los arcos de pléstico de! filtro y luego, ya tratada, sale por el tubo #3, Las grasas salen a la superficie, donde las bacterias las descomponen volviéndose gas, liquido o lodo pesado que cae al fondo. MH Las aguas tratadas pueden ser evacuadas hacia jardineras, o pueden conectarse al alcantarillado. Otra opcién es usar tuberia perforada con base de piedrin, para campo de filtrado de las aguas. & & © Aroma Tratamiento 1 Abriendo la valvula #4 el lodo alojado en el fondo sale por gravedad: lo puede extraer de preferencia cada seis meses, 1 Siobserva que sale con dificultad, puede remover con un palo de escoba en el tubo #5, lm Esrecomendable rellenar después de una desobstrucci6n y haberse extraido lodos. ® Lavavula de lodos deberé permanecer cerrada y s6lo abrirse para limpieza. El periodo de extraccién de lodos es entre 10 y 30 meses, seguin su uso. 42 © Traumiento Eitri eecdesticl urls RP-600 * Capacidad 600 = Altura maxima con tapa 165m * Diémetro méximo 086m © Capacidad s6lo aguas negras domiciiarias* 5 10 25 37 *Nimero de personas. Turi Tamaho RP600 RP 1300 RP3000 —-RP7000 Concepto F 160m | 190m 210m | 260m 0.86 m 115m 200m 240m | 0.25m | 025m | 0.25m | 025m. A ASgrados 4S grados «4S grados 45 grados B | 18plo 18 pla 18 pla «18g 4plg 4plg 4plg 4plg | 133m | 164m 1.83 m | 238m 2plg 2plg 2plg 2plg 327m 154m 168m 227m 2plg 2plg 2plg 2plg iam 139m 148m 187m AY -raAarTMIOnN wD ROTOPLAS S.A. DE C.V. Plantas Nacionales Carretera al Campo 35 Km. 1.94100 Zona industrial Santa Rosa Los Mochis, Sinaloa CP.81200 Tel. (668) 816 1600 ‘Andhuac No. 91, Tablaje No.13348, Col. EI Mirador Anillo Periférico Del. Coyoacén, Frace. Jacinto Canek CP.04950 Mérida, Yucatan México DF. cp.97227 Tel. (55) 5483 2950 Tel. (999) 930 0350 GUADALAJARA Carretera a Santa Ana del Conde No. 1650 Fraccién del Ejido Los Lopez Leén, Gto. CP.37680 Tel. (477) 710 7400 ‘Av. Framboyanes esq. Camino a Buenavista No. 56 J. Lizardi, Lote 1 Mz.7 Tlajomulco de Zuniga Col, Industrial Bruno Paglia Jalisco Veracruz, Ver. CP.45640 cP.91697 Tel. (333) 884 1800 Tel. (229) 989 7200 MONTERREY Valle Dorado No. 300 Esq. Valle de Andhuac Col. Valle Soleado Guadalupe, Nuevo Leén cR.67411 Tel, (818) 131 0300 www.rotoplas.com

You might also like