You are on page 1of 6
Gobierno Auténomo ea 946 RESOLUCION EJECUTIVA N° 12013 DIRECCION JURIDICA apa, Qh NOY. 2013 visTos: EI Recurso Jerarquico interpuesto por Francis Jhordy Nufiez Ribera, propietario de la actividad econémica denominada Club Nocturno Whiskeria “KATANAS”, contra la Resolucién Administrativa N°596/2012 de fecha 5 de octubre de 2012, emitida por el Subalcalde del Distrito Urbano VII - Centro, todo lo demas que ver convino y se tuvo presente. CONSIDERANDO: Que mediante Informe SAC - UPAAE N°0970/2012 de fecha 1 de octubre de 2012, la Fiscal de Actividades Econémicas de la Unidad de Promocién y Administracién de Actividades Econémicas, de la Subalcaldia del Distrito Urbano VII - Centro, sefialé que durante el operativo nocturno de control de actividades econdmicas, iniciado en fecha 20 de julio de 2012, y concluido la madrugada del 21 de julio de 2012, entre varias actividades econémicas de expendio de bebidas alcohdlicas, se fiscalizé el Club Nocturno Whiskeria "KATANAS’, de propiedad del sefior Francis Jhordy Nufiez Ribera, ubicado en la calle Capitan Ravelo N°2470 de la zona central. Asimismo, se informé que durante la inspeccién, personal de la FELC-C, Divisién Trata de Personas, procedié a revisar la documentacion de las sefioritas bailarinas del mencionado Club Nocturno, habiendo llamado la atencién la presencia de una presunta menor en el local, con indicios de haber consumido bebidas alcohélicas, quien inicialmente presentd una cédula de identidad aparentemente falsa, por lo que, fue conducida a oficinas de la FELC-C a fin de descartar dicha posibilidad, Posteriormente, se conocié el Informe CITE: OMDH/DDM/UAIF/PAIF-7- r m cia que el mencionado Club Nocturno, a pesar de tener Licencia de Funcionamiento vigente, infringié la normativa municipal, incurriendo en la infraccién muy grave prevista en el articulo 40, paragrafo III inciso 4), por emplear o contratar a menores de edad, en actividades que conllevan riesgo para la vida, la salud, la integridad fisica y mental de los mismos, en contravencién a lo estipulado por el Cédigo Nifo, Nia y Adolescente. Por lo expuesto, el Informe recomendé la clausura definitiva de dicho Establecimiento. He octubre de 2012, el Subalcalde del Distrito Urbano Vil - Centro, dispuso la Claus Definitiva del Establecimiento denominado Club Nocturno Whiskeria "KATANAS’, opiedad del sefior Francis Jhordy Nufiez Ribera, ubicado en la calle Capitan Rave P2470 de la zona central, por haber incurrido en infraccién muy grave al emplear| tegridad fisica y mental de los mismos, en contravencién a lo estipulado por el Cédig Nifia y Adolescente; ello de acuerdo a lo establecido en el articulo 40, paragrafo ciones Muy Graves), inciso 4) del Texto Ordenado del Reglamento Municipal pal lecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohdlicas, aprobado por la GMLP. \e Mercado No. fax: (991-2) 220887 198 -cajén postal: 10654 teletonos: (581-2) 2650000 - 2202000 wiv lapa-bo = mai: comespondencia@lapaz bo “546 Que mediante memorial presentado en fecha 23 de octubre de 2012, Francis Jhordy Nufiez Ribera, propietario de la actividad econémica denominada Club Nocturno Whiskeria “KATANAS’, interpuso Recurso de Revocatoria contra la Resolucién Administrativa N°596/2012 de fecha 5 de octubre de 2012; efecto de lo cual, el Subalcalde del Distrito Urbano VII - Centro, emitié la Resolucién Macrodistrital N°685/12 de fecha 1 de noviembre de 2012, disponiendo confirmar la Resolucion Administrativa impugnada, que impone la sancién de clausura definitiva en contra de la mencionada actividad econémica. Dicha Resolucién fue notificada en legal forma, en fecha 9 de noviembre de 2012 itera Aeon Ou tOY, 208 CONSIDERANDO: Que mediante memorial presentado en fecha 16 de noviembre de 2012, Francis Jhordy Nuflez Ribera, propietario de la actividad econémica denominada Club Nocturno Whiskeria “KATANAS', interpuso Recurso Jerarquico contra la Resolucion Administrativa N°596/2012 de fecha § de octubre de 2012, manifestando lo siguiente: 1. Que el Texto Ordenado de! Reglamento Municipal para Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohélicas, obliga a los funcionarios a efectuar la inspeccién de control de oficio, y dar cumplimiento al procedimiento establecido en su articulo 45, y que sin embargo nada de lo dispuesto en la norma acontecié en el procedimiento sancionatorio en contra de su establecimiento, porque en ningtin momento se les entregé 0 notificd el Formulario de Inspeccién de Control, 0 cualquier otra notificacién, a objeto de asumir defensa y presentar pruebas de descargo, vulneréndose su derecho a la defensa, y vulnerando las normas establecidas en la Ley N°2341 de Procedimiento Administrativo, para la validez y eficacia de los actos administrativos; 2. Que en la Resolucién Administrativa impugnada, ‘se menciona haberse notificado al presunto responsable del establecimiento, sefior David José Mamani Tenorio con C.1. N°2618810 L.P., con el Formulario de Inspeccién y Control, siendo concluyente la falsedad de lo sefialado, porque en el establecimiento de su | propiedad, no existe relacion contractual o laboral, en calidad de administrador, empleado U otra figura, con el mencionado sefior; consiguientemente, al no tener la Subalcaldia del Distrito Urbano VII — Centro, la notificacién sobre el acto de inspeccién y control que derivé en la sancién impuesta, hizo aparecer esta actuacién administrativa de notificacion, inventando una persona ajena al establecimiento, como es el sefior David José Mamani Tenorio, quien trabajé en calidad de Administrador de la Discoteca Pub Van Gogh desde fecha 18 de agosto de 2009, al 18 de septiembre de 2012; consiguientemente, el mismo prestaba servicios de administrador en esa Discoteca, no pudiendo estar en el Establecimiento fiscalizado de su propiedad, en la fecha de inspeccién practicada, es decir el 21 de julio de 2012; 3. Que en fecha 22 de octubre, antes de presentar el Recurso Jerarquico, se apersoné ante la Subalcaldia del Distrito Urbano Vil ~ Centro, a efecto de verificar la existencia de la documentacién extrafiada, especialmente el Acta de Inspeccién y Control, habiendo constatado que el mismo no existe, ya que en dichas dependencias no supieron explicar lo que habria sucedido con dicha acta, por lo que, si ahora existe seria ilegal, y si no existe, es un vicio insalvable del procedimiento sancionatorio, que amerita la nulidad de todo lo obrado; 4. Que de acuerdo a la Resolucién Administrativa impugnada, la administracién municipal sustenta la clausura por emplear y contratar a menores de edad en actividades que conlleven riesgo para la vida y la salud, sobre lo cual aclaran que la seforita Karen Cruz Guisada, se present ante el administrador de su actividad econémica, informando que tenia un hijo (adjuntando su certificado de nacimiento), y solicité trabajar en su establecimiento, por lo que, al pedirie su cédula de identidad y la libreta de sanidad, la misma mostré su Cédula N°66677325, expedida en la ciudad de Santa Cruz, siendo su fecha de nacimiento el 4 de agosto de 1990, documento que merece fe respecto a su identidad y los datos insertos en smo, habiéndose presumido la buena fe de la mencionada, que utiliz6 el mismo rento para obtener la Libreta de Sanidad, considerando que él como responsable de al: 10854 -teléfonos: 591-2) 2650000 - 2202000 8377 - wwrlapat-bo - © malt: comrespondencia@lapaz bo 04 2013 r 5 4 6 Gobierno Auténomo Municipal de La Paz de julio de 2012, prestada por la sefiorita Karen Cruz Guisada, ante el investigador de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), en la cual, la misma admite que es dama de compajiia y que se inicié como tal en la ciudad de Santa Cruz, y que antes de trabajar en el Establecimiento fiscalizado, trabajé en otro local de la ciudad de La Paz. Asimismo, aclaran que a la fecha, la mencionada sefiorita es mayor de edad, no correspondiendo la participacién de la Defensoria de la Nifiez y Adolescencia del GAMLP, Para lo cual, adjunta cédula de identidad verdadera, que fue presentada a la FELCC y signada con el N°7511353, expedida en la ciudad de Chuquisaca; 6. Que de la misma manera, como descargo present6 ante la Subalcaldia del Distrito Urbano VI - Centro, el memorial de fecha 4 de octubre de 2012, por el cual deslinda responsabilidad respecto de los presuntos actos delictuosos cometidos por la sefiorita Karen Cruz Guisada, exponiendo todos los antecedentes del cuaderno de investigaciones, para salvar su responsabilidad sobre el hecho, y sin embargo, el mismo no fue puesto en conocimiento del Subalcalde, y tampoco fue considerado para la emisién de la Resolucion Administrativa impugnada, ratificandose de esta forma la vulneracién de sus derechos a la defensa y a las garantias de! debido proceso que son aplicables al ambito administrativo; 7. Que de acuerdo a la cronologia de actuados administrativos efectuados por la mencionada Subalcaldia, cuya relacién de fechas se encuentra inserta en la Resolucion Administrativa impugnada, constituye una confesién expresa de que los plazos en que se realizaron los actuados administrativos, vulneran lo prescrito en el Texto Ordenado del Reglamento Municipal para Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohdlicas, demostrando que la mencionada Subalcaldia encargada de ejecutar el Procedimiento sancionador, habria incumplido la normativa municipal, dado que en el presente caso, la inspeccién se llevé a cabo en fecha 21 de julio, no existe el Formulario de Inspeccién, el oficio que solicita la clausura, es de fecha 1 de octubre de 2012, y la Resolucién impugnada fue emitida en fecha 5 de octubre de 2012, casi tres meses después de la inspeccién realizada, habiéndose incumplido los plazos establecidos en el procedimiento, viciando con nulidad el procedimiento sancionador que carece de efectividad. Por lo expuesto, solicita que previo andlisis y compulsa de las normas municipales, administrativas y constitucionales vulneradas, se revoque la Resolucion Administrativa impugnada CONSIDERANDO: Que de acuerdo a lo establecido por la Ley N°2341 de Procedimiento Administrative de 23, de abril de 2002, en su articulo 4 inciso c), en virtud al Principio de sometimiento pleno a la Ley, ‘La Administracin Publica regiré sus actos con sometimiento pleno a la Ley, asegurando a los administrados el debido proceso’: y el inciso g) del mismo articulo, a tiempo de consagrar el Principio de Legalidad y Presuncién de Legitimidad, establece que “Las actuaciones de la Administracién Publica por estar sometidas plenamente a la Ley, se presumen legitimas, salvo expresa declaracion judicial en contrario”. Que la Ley N°031 Marco de Autonomias y Descentralizacién de fecha 19 de julio de 2010, en su articulo 81, paragrafo Ill, numeral 2, en referencia a los alcances de las ‘competencias asignadas a los Gobiernos Municipales Auténomos, establece: 'j) Ejecutar las acciones de vigilancia y contro! sanitario en los establecimientos piblicos y de servicios, centros laborales, educativos, de diversin, de expendio de alimentos y otros con atencién a grupos poblacionales, para garantizar la salud colectiva (...)”. Que el Texto Ordenado de! Reglamento Municipal para Establecimientos de Expendio de ientos y/o Bebidas Alcohdlicas, aprobado mediante Ordenanzas Municipales G.M.L.P. N°178/2006 — G.M.L.P. N°363/2006 — G.M.L.P. N°490/2009 — G.MLL.P. N°227/2010 — AM.LP. N°634/2011, tiene como objeto normar y regular la apertura, funcionamiento, trol y fiscalizacién de los Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas icohdlicas, en resguardo de la salud publica, la seguridad ciudadana, la defensa del nsumidor y el fomento de la inversion privada y el turismo; a cuyo efecto extiende su Calle Mercado Na, 1298 -eajén posta: 10654 -telfonos: (681-2) 2650000 - 2202000 fax (691-2) 2204877 - wwulapar-bo - @ mal: comespondencia@lapaz.bo Gobierno Auténomo 04 NOY. 2013 { 5 4 6 Municipal de La Paz territorio del Municipio de La Paz. Que el articulo 140 de la Ley N°2028 de Municipalidades de 28 de octubre de 1999, establece que el Recurso de Revocatoria debera ser interpuesto ante la misma autoridad que emitié la Resolucién Administrativa dentro del plazo de cinco (5) dias habiles, siguientes a su notificacién. La autoridad administrativa correspondiente tendra un plazo de diez (10) dias habiles para revocar o confirmar la resolucién impugnada. Si vencido dicho plazo no se dictase resolucién, ésta se la tendré por denegada, pudiendo el interesado interponer Recurso Jerarquico. Que el articulo 141 de la mencionada Ley N°2028 de Municipalidades, establece que el Recurso Jerarquico se interpondra ante la autoridad administrativa que resolvio el Recurso de Revocatoria, dentro del plazo de los cinco (5) dias habiles siguientes a su Notificacién. El Recurso deberd elevarse en el plazo de tres (3) dias habiles de haber sido | interpuesto ante la autoridad jerarquica superior la misma que tendra un plazo de quince | | i Ambito de aplicacién a todos los establecimientos que se encuentren ubicados dentro de! ' f (15) dias hdbiles para resolver el Recurso Jerarquico, a partir de la emisién del Auto de Radicatoria, de acuerdo al citado Reglamento Municipal. Si vencido dicho plazo, no se dictara Resolucién, ésta se la tendra por denegada, pudiendo el interesado acudir a via judicial. CONSIDERANDO: Que de acuerdo a la revision de antecedentes, en fecha 1 de octubre de 2012, la Fiscal de Actividades Econémicas de la Unidad de Promocién y Administracién de Actividades Econémicas, de la Subalcaldia del Distrito Urbano VII - Centro, mediante Informe SAC ~ UPAAE N°0970/2012 hizo conocer los resultados del operative nocturo de control de actividades econémicas, iniciado en fecha 20 de julio de 2012, y concluido la madrugada del 21 de julio de 2012, habiéndose fiscalizado el Club Nocturno Whiskeria “KATANAS’, de propiedad del sefior Francis Jhordy Nufiez Ribera, ubicado en la calle Capitan Ravelo N°2470 de la zona central. Asimismo, se informé que durante la inspeccién, se habria constatado la presencia de una presunta menor en el local, con indicios de haber consumido bebidas alcohdlicas, quien inicialmente present6 una cédula de identidad aparentemente falsa, por lo que, fue conducida a oficinas de la FELC-C a fin de descartar dicha posibilidad. Posteriormente, habiéndose conocido el Informe CITE: OMDH/DDM/UAIF/PAIF-7-069/12, de fecha 14 de septiembre de 2012, emitido por el Equipo Interdisciplinario de la Defensoria de la Nifiez y Adolescencia del Macrodistrito Centro, se puso en evidencia que el mencionado Club Nocturno, habria infringido la normativa municipal, incurriendo en la infraccion muy grave prevista en el articulo 40, paragrafo Ill, inciso 4), del Texto Ordenado del Reglamento Municipal para I Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohdlicas, aprobado mediante | las Ordenanzas Municipales G.M.L.P. N°178/2006 - G.MLL.P. N°363/2006 - G.M.LP. | N°490/2009 — G.M.L.P. N°227/2010 - G.AM.LP. N°634/2011, por emplear 0 contratar a menores de edad, en actividades que conlleven riesgo para la vida, la salud, la integridad fisica y mental de los mismos, en contravencién a lo estipulado por el Cédigo Nifio, Nifia y Adolescente; por lo que, la Fiscal de Actividades Econémicas recomendé la clausura definitiva de dicho Establecimiento. Que sobre este aspecto, y en cuanto al presunto incumplimiento de la normativa municipal, segin lo argumentado por el recurrente, corresponde sefialar que el citado Texto Ordenado del Reglamento Municipal para Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohdlicas, en su Capitulo XIll establece expresamente un rocedimiento sancionador, y prevé en su articulo 45, que los funcionarios responsables las inspecciones de control se apersonaran al Establecimiento objeto de la inspeccion, el dia y hora programados, portando obligatoriamente una copia del Formulario de yecin de Control, que deberd ser firmado una vez concluida la. inspeccién, famente ella) titular de la Licencia de Funcionamiento, propietario(a), responsable, wy 04 nov, 2013 { 546 Gobierno Auténomo Municipal de La Paz administrador 0 encargado(a) del Establecimiento que se encontrare presente. En el I presente caso, la Resolucién Administrativa N°596/2012 de fecha 5 de octubre de 2012, ha sefialado que la presunta notificacién con el Formulario de Inspeccién de Control, se habria realizado “al responsable del establecimiento, el ciudadano David Mamani con C. 'N°2618810 L.P.” (sic), habiéndose recomendado la clausura del Establecimiento; sin embargo, se ha demostrado la irregularidad de dicha notificacion, dado que la persona notificada no tiene relacién alguna con el Establecimiento, no siendo titular de la Licencia de Funcionamiento, y tampoco figura como propietario(a), responsable, administrador o encargado(a) del Establecimiento, como exige la normativa municipal, dado que la misma Resolucién Administrativa reconoce que el sefior Francis Jhordy Nufiez Ribera, ahora recurrente, es el verdadero propietario, situacion que implica una flagrante vulneracion de la seguridad juridica del administrado. Este aspecto, ha sido confirmado en la Resolucion Macrodistrital N°685/12 de fecha 1 de noviembre de 2012, en donde se ha admitido que es evidente que la persona presuntamente notificada a momento de la inspeccién, no tiene relacién contractual o laboral alguna, lo cual evidencia la inobservancia del citado atticulo 45 del Texto Ordenado del Reglamento Municipal para Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohdlicas, considerando que la norma municipal vigente, en ninguna forma autoriza a los servidores publicos municipales para que actien discrecionalmente y al margen de lo establecido en el Reglamento, al momento de efectuar las notificaciones a los propietarios de los Establecimientos fiscalizados. Que ademés de lo anterior, el articulo 51 (Imposicién de Sancién de Clausura Definitiva) del citado Reglamento Municipal, sefiala que de verificarse la comision de una o mas infracciones tipificadas como muy graves, el Jefe de la Unidad de Fiscalizacién Integral 0 | el Fiscal de Actividades Econémicas de la Subalcaldia responsable de la inspeccién de control, notificara las infracciones detectadas en el acto al titular de la Licencia de Funcionamiento de! Establecimiento objeto de la inspeccién, o a quien se encuentra a cargo, a objeto de que en un plazo no mayor a tres (3) dias calendario, presente ante la ‘Subalcaldia las pruebas de descargo que considere a su favor para su consideracién. | Dicha norma, que pretende asegurar el derecho a la defensa de los administrados, no ha sido cumplida en el presente caso, al no existir constancia escrita de que la notificacion con el referido Formulario de Inspeccién de Control, se hubiera realizado en legal forma, | al propietario del Establecimiento, sino por el contrario, dicho actuado fue notificado a una | persona que no tiene relacién alguna con el Establecimiento fiscalizado, como lo ha reconocido la citada Resolucién Macrodistrital N°685/12 de fecha 1 de noviembre de 2012 Que asimismo, el paragrafo 1! de! mencionado articulo 51, dispone que el Jefe de la Unidad de Fiscalizacién Integral o el Fiscal de Actividades Econémicas de la Subalcaldia, en el plazo maximo de cinco (5) dias habiles, computables a partir de la fecha de la inspeccién de control, remitiré informe al Subalcalde con la_recomendacién correspondiente; y en el presente caso, el Informe SAC ~ UPAAE N°0970/2012, referente al operativo nocturno de control de actividades econdmicas, que fue iniciado en fecha 20 de julio de 2012, y concluido la madrugada del 21 de julio de 2012, sobre varias actividades econémicas de expendio de bebidas alcohdlicas, entre las cuales se incluyé al Establecimiento fiscalizado Club Nocturno Whiskeria "KATANAS’, de propiedad del sefior | Francis Jhordy Nufiez Ribera, data de fecha 1 de octubre de 2012 (casi tres meses después de realizada la inspeccién), lo que demuestra la clara inobservancia de los plazos legalmente establecidos en el citado Reglamento Municipal para la realizacion de las actuaciones administrativas correspondientes al procedimiento sancionador; a su vez implica la inobservancia del Principio de Legalidad que rige las actuaciones administrativas municipales, y que impone la obligacién de actuar en resguardo del debido proceso .dministrativo, garantia constitucional que rige la sustanciacion de los procesos inistrativos que se desarrollan en el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, Por lo ‘expyesto, y dado que los argumentos presentados por el recurrente en la presente etapa de impdgnacién, ponen en evidencia la inobservancia del procedimiento legalmente establecido, | implimiento de lo previsto por el articulo 36, paragrafo | de la Ley N°2341 de Calle Mercado No, 1298 - cajon postal: 10654 -teléfonos: (591-2) 2650000 - 22 fax: (591-2) 2208877 - ww lapae-bo -e malt: correspondencia@lapaz.bo 000 www.lapaz.bo Ls . G4 lov, 203 , 546 Gobierno Autonomo Municipal de La Paz Procedimiento Administrativo, corresponde anular las determinaciones adoptadas por la mencionada Subalcaldia del Distrito Urbano VI! ~ Centro, que debera sujetar sus actuaciones al citado Texto Ordenado del Reglamento Municipal para Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohdlicas. POR TANTO: le confiere el articulo 43 de la Ley N°2028 de Municipalidades de 28 de octubre de 1999; y en aplicacién del Texto Ordenado de la Ley del Ordenamiento Juridico y Administrativo ‘Municipal, aprobado mediante Leyes Municipales Autonémicas G.A.M.L.P. N°007/2011 — GAMLL.P. N°013/2011 — G.A.M.L.P. N°014/2012, RESUELVE: Municipal para Establecimientos de Expendio de Alimentos y/o Bebidas Alcohélicas, aprobado mediante las Ordenanzas Municipales G.M.L.P. N°178/2006 - G.M.LP. N°363/2008 — G.M.L.P. N°490/2009 — G.M.L.P. N°227/2010 - G.A.MLL.P. N°634/2011 ion a la Subalcaldia del Distrito de la presente ie (os de notificacién al recurrente, Urbano VII — Centro y a la Direttiég Juridica,/a ef¢ debiéndose_archivar la original en Secr&ari Calle Mercado No. 1298 - cain postal: 10854 -teéfonos: (501-2) 2650000 - 2202000 fax: (991-2) 2208877 - wwrwlapae bo ~e mal: Correspondencia@lapaz bo www.lapaz.bo

You might also like