You are on page 1of 5
Problema 6.6 Una corriente de Iiquido viscoso, de densidad p y viscosidad 11, se descarga desde ui Tanura sobre la superficie superior de un cilindro circular horizontal de radio a con} gasto volumétrico Q/W conocido por unidad de longitud del cilindro. EI fluido flu: alrededor de la circunferencia del cilindro bajo la accién de la gravedad, formando pelicula delgada, como se aprecia en la figura P 6.6. () Si se supone que es posible despreciar la inercia del fluido, encuentre wi expresién para ¢l espesor de la capa como funcién del angulo 9 respecto a Ia vertic y los pardmetros a, p, 4.8 y O/W. (b) Si se supone que el flujo es no viscoso, obten, una expresién para el espesor 6. (c) Deduzca una expresién de Ia desigualdad q: garantice que se observard el flujo de (a) més bien que el de (6). Problema 6.18 Un medidor de flujo improvisado consta de una placa circular superior con radio Ry ‘otra placa circular inferior con el mismo radio externo pero que contiene una cavidad central de radio R, de la.cual se presenta una seccidn transversal en la figura P6.18. Las dos placas estin separadas por un pequefio espacio de espesor h (-# R;). La cavidsd recibe un flujo estacionario de gas con un gaste volurnétrico Q desconocide y la presia se determina que es p;. El gas se mucve radialmente hacia afuera por el espacio eatre Ins placas, que escapa hacia la atmésfera donde la presién es p.. Puede considerarse que el flujo del gas es incompresible. {a) Si se supone que el flujo es no viscoso, deduzca una expresim para ¢l gasto volumétrico Q en términos de las cantidades conocidas p., Px, ¥ las dimensiones que se indican en Ia figura P 6,18. (b) En el supuesto de que el flujo sea muy viscoso y que para cualquier radio r el perfil de velocidades es cl de un flujo plano de Poiscaiille, obtenga unaexpresiGn para Q en términos de Pe, Pay P, 1 1as dimensiones que apareces en la figura P 6.18. (c) Exprese el requisito de que el flujo se regirfa por las condiciones de (b) en lugar de las de (a) en términos de un pardimetro adimensional. fa Problema 6.25 Un amortiguador es un dispositive instalado entre el eje de una rueda y cl chasis de un vehiculo con el fin de absorber la vibracién. El amortiguador consta de un pistén con radio R dentro de un cilindroy existe una holgura h entre el pistén y la pared del cilindro. Este espacio es mucho menor que la longitud L del pistén, como se ilustra en Ia figura P6.25. Al moverse con una velocidad V, el pistén desplaza accite de uno de sus lados hacia ef otro a través de la holgura entre el mismo y la pared del cilindro. Sise desprecia la inercia del aceite, obtenga expresiones para (a) el gasto volumétrico que pasa al lado de wna scccién del espacio de la holgura, (b) el gradieate de presién dpldz en esa holgura y (c) la fuerza F aplicada al pist6n en términos de los pardmetros V.h, L, Ry la viscosidad p: del aceite. Problema 6.29 Unejeo arbol de radio R = 0.1 mt, que giracnel sentido del movimiento de las manecillas del reloj con una velocidad angular Q = 1.022) rad/s, se encuentra apoyado sobre una, chumacera semicircular con una holgura o hvelgo constante f= 15(—4) m, como se aprecia en la figura P. 6.29. Para mantener una pelicula de aceite en la chumacera, se bombea a ésta aceite con gasto volumétrico Q;, por wna estrecha ranura localizadi enel fondo, y parte de este flujo sale de lachumacera por el lado derecho (Qs) y cl resto, por Ja izquierda (Q3). La presiGn del accite en la entrada, p;, es mayor que Ia presiéa atmosférica, p,, en las salidas. La longitud dela chumacera, W = 0.5 m, es suficiente- mente. grande de tal forma que el flujo de accite es bidimensional, sin componente de la velocidad del fluido normal al plano de la figura P 6.29. La viscosidad del aceite e = 1LOE(-2) Pas. flujo en el espacio de 1s holgura puede considerarse una combinacién lineal del flujo plano de Poiseuille y Couette. (a) Determine Ia minima diferencia de presiéa, Pi—Pm que garantice exactamente un flujo positive de salida de accite en el Lado derecho (Q = 0). Para la condicién de (a), calcule (b} el gasto volumétrico Q, y (c) ol ain 2 roquiere para hacer girar el efe o drbol contra la fricciéa Ys 2, = — — ta

You might also like