You are on page 1of 7
wi ‘SECRETARIA DE SALUD JALISCO DIRECCION GENERAL DE REGIONES SANITARIAS Y HOSPITALES DIRECCION DE SUPERVISION Y ASESORIA ome DEPARTAMENTO ESTATAL DE ENFERMERIA RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO "AGRUPAGION DE DATOS) DIAGNOSTICOS DE DOMINIO CLASE ENFERMERIA ‘AFECTADOS Alteraciones en la profundidad respratoria Movimientos toricleos Disnea Taquicardia Uso de los misculos acceserios para respirar Cambios dela Tensién Arteria Cambios de la Frecuencia Cardiaca Cambios en la Frecuencia respiatoria Daforesis Dolor cetdico. Informe verbal de dolor. Trastornos del Suefio Edema, Dolor en las extremidades. ‘Ateracion de las caractristicas de la pel ‘Cambios de la presién arterial en las extremidades. Factores Bioldgicos, econémicas Dieta inadecuada, ‘Aumento 0 pércida de peso, ‘Obesidaa Falta de actividad fisica, ‘Trastorno de! suefo, Fatiga Conducta Destructiva hacia si mismo. Historia de caidas. Edad, Mareos al Extender ol cueto. Mecicamentos: Inhibidores de la Enzima Conversora de la ‘Angiotensina (ECA) Agentes Anthipertensivos Disminucién de la fuerza en Extremidades Inferiores, Dificltad on fa Marcha Evaluacion de si mismo como incapaz de alrontar los acontecimiontos y las sitvaciones. Expresionos de mpotencia,inutlidad Verbalzacion de negacién de si mismo | | Patron respiratorio ineficaz (00032) Dolor Agudo (00132) Perfusion tisular petri ineicaz (00204) Desequilrio nutvcional:ingosta superior alas necesidades (00001) ‘Arontamionto ineicaz (00069) Riesgo de caidas (00155) ‘Baja autoestima situacional (00120) Dominio 4: Activad!Reposo Clase 4: Respuesta ‘cardiovascular/Pumonar Dominio 12: Confort Clase 1: Confort fsic. Dominio 4; Actividad! Reposo Clase 4: Respuestas cardiovascularesipulmonares Dominio 2: Nuticion Clase 1: Ingestion Dominio 9: Afrontamientoy TTolerancia al estrés, Clase 2: Respuesta de afrontamiento. Dominio 11: Seguridadiproteccién Clase 2 Lesion fisea Dominio 6: Autopercepcién Clase 2: Autoestima i ‘SECRETARIA DE SALUD JALISCO BH DIRECCION GENERAL DE REGIONES SANITARIAS Y HOSPITALES DIRECCION DE SUPERVISION Y ASESORIA_ ae DEPARTAMENTO ESTATAL DE ENFERMERIA Expresion de preocupaciones debidas a ‘cambios en acontacimientos vilales Nerviosismo Insomnio ‘Agitacion Angustia Temor ‘Aumento de la Tension Arterial y Pulso Las elecciones dela vida diaria son ‘Agropiadas para satistacer los objetvos (e, Prevencion 0 tratamiento) Manifesta deseos de manejar el tratamiento dela enfermedad Expresa minimas cifcutades con los tratamientos prescritos Cambios en la presin arterial Edema Ingurgtacion yuguiar ‘Agitacion ‘Aporte superior alas perdidas. Hipertension Falta de conocimiento sobre los factores de riesgo modificables (e. Tabaco, ‘sodentarismo, obesidad). Hiperiidemia Taponamiento cardiaco Elevacién de la proteina C reactiva Espasmo de la ateria coronaria, Feallo eno! logro de una sensacién optima de contro. Minimizacion del cambio on o estado do salud Fallo en emprender acciones que pravendrian ‘nuevos problemas de salud. Demostracién deno aceptacién del cambio fen al estado de salud Presién arterial anormal en respuesta a la actividad Malestar dobido al ostuerzo Disnea de esfuerz0 Informes verbales de fatiga ‘Soguimionto inexacto de las instruociones ‘Compertamientos inadecuados (hostlidad agitacion, apatia etc.) Verbalizacion de! problema ‘Ansiedad (00146) Dssposicién para mejorar a gestion dela propia salud (00162) Exceso de volumen de liquidos (ao026) Reesgo de disminucion de ta perfusion tsularcardiaca(00200) ‘Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud Intolerancia a la actividad (00082) ‘Cenocimiantos deficientes (00126) Dominio 9: ‘Aontamiontotolerancia al ‘ests Clase 2: Respuestas de

You might also like