You are on page 1of 41
John Fausto Di Jor del area de Diseno Grafico = aN ot inca AS Incap Programa Disefio grafico publicitario ~O, Contenido Presentacién # ; Qué es — 3. Espacio de trabajo de inosion 04. Panel de Liaval Bicuatro de Herra- sitoonas A Formas y ramos 19 .is0 de las Herramientas BI rcercauas hte bredeterminados 23 ;Atajos de ey ; Tipografia 28 ;Elementos de Composicion editorial BD seccines ynartes de una Publicacién 34. Creacién de Cajas de tote 6. Ceiiir Texto a oviotos OD, Utilizacién de Capitulares 44. filete de earratoll 5. Alineaci6n 0 Justificacién de owl G. cuatiro de Tabulaciones 48 ;Creacién De una tabla DD ists de Caracter yde parrafo 52. Imnortacion de estilo De otros documentos 7 de Contenido 5 Gy inculos y grafi- cos In emda 9. Color 6 3. Panel de muestras OT Creacion de una Nueva Muestra de cotorlD 8. Bibliotecas de Colores 6 9. Creacién y Edicion de matices M1 sovecaciones de cote O Flujos de trabajo De separacionesll 2 Exportacién a POF 14 DISENO PUBLICITARIO Guia del estudiante El sguiente material se peparo confines estnctamnente academicos, de acuerdo com +] articulo 32 de la ley 23 de 1982, cuyo texto es el siguiente Articulo 32 x pemtdo wr obrasliterte, estniens 0 pes deen, tino de sstecin en seas destined «Le enslane,por medio de publicecionss , enisiones 0 radiodifuriones, © grabscionessonraso vials, dentro de os linstes ti cados por afin propueso, 0 comusicat con propéstos de uses La bee sodfundide pfs esclra educesvog, cvesineicey de formas gersenl sn fins uso, zona btigreem de mencionn nombre dl eon y liso de as ‘bea ida” Disefio, diagramacién, ilustracion y fotografia Toba Fausto Diaz R. Formador area de diselio Editado por: Instituto colombinne de prenchznje INCAP Avenida Caracas No. 63-66 PROHIBIDA $U REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL BAJO CUALQUIER FORMA (art. 125 ley 23 de 1982) og - Corbi roy Inca ay Instituto Colombiano de Aprendizaje INCAP 1} Programa Técnico Laboral en Disefio Laboral en Disefio Gréfico Publicitario Apreciado Estudiante: Usted escogié al INCAP para que lo oriente en el camino de la formacién profesional, La institucién le proporcionaré un formador, quien le ayudaré a descubrir sus propios conocimientos y habilidades. EI INCAP le ofrece ademas, recursos para que usted alcance sus metas, es decir, lo que se haya propuesto y para ello dispondra de médulos guia, audiovisuales de apoyo, sistemas de evaluacidn, aula y espacios adecuados para trabajos individuales y de grupo. Este médulo gula que constituye ademés un portafolio de evidencias de aprendizaje, esta distribuido de la siguiente manera: PRESENTACION » Bela nformacién general sobre lor contenidos, lnmaetodologia, ler aleancesla importanciay al propésito del médule [AMETODOLOGICA. Orientala prictica pedagdaica en al desarrollo del proceso de formacién, aluacién y ¢2 complementa con el documento dela diddetica paral formacion per eampetencins de manejo del formador ‘DIAGNOSTICO DE ESTILO DE APRENDIZATE Que le permitira vtilizar Ia ertrategia mae adecuada para construir sus propior aprendizajes AUTOPRUSBA DE AVANCE Ee ua cuestio- nario que tiene como findlidad que usted mimo descubra, qué tanto conoce Ios contenidas de cada unidad, yle sizve de insumo parala concer tacion de su formacién y el reconocimiente de los aprendizajes previes por parte de su forma- dor (talleres que se encuentran al final de cade unided) CONTENIDOS: Son el estén presentades ax suerpo de la unidad y Vaidad Logro de competencia labora! Indicadores de logro: Bvidencias wy Didactica del método inductive Active para al desacrllo de Ine competencias EDE — Formador dice y hace, EDEH Formador dice y estudiante hace, BDH Estucia lice y hace BIBLIOGRAFIA ‘odemos definire] disetio grafico como el proceto de programar, proyec- tar, coordinar, seleccionar, diseflar y organizar una erie de elementos para producir cbjetos visunles destinados » comuaicar mensajes publi- tatarios especificos a grupos determinados La funcién principal del disefo grafico sera entonces transmitir una informaciéa determinada por medio de comporiciones grificar, que re hacen Iegar al pUblico destinatario através de diferentes soportes publicitarios, come folletos, carteles, tripticos. ete La publicidad busca transmitis lat ideas esenciales del mensaje en forma dara y directa, usando para ello diferentes elementos grifices que den forma al mensaje vy lo hagan facilmente entendible por los destinatarios del mismo El diseilo grafico no significa crear un dibujo, una imagen, una ilustraciéa, tuna fotografia. Bs algo mas que la suma de todos esos elementos, aunque para poder conseguir poder comunicar visualmente un mensaje de forma efectiva A disetiador debe conocer a fondo los diferentes recussos graficas a su dispo- sicién y tener In imoginacién, 1a experiencia, el buen gusto y el sentido comin necessrios para combinarlos de forma adecuads El disetio grafico esta unido vitalments con la publicidad ya que er el disetiador quien con Ja erentividad innova dia a dia el camino que nos lleva 9 eomunicar visual, el diseiio como Ia publicidad actian integralmente para que aquello que lamames mensaje llegue directamente al grupo objetivo. a tipografia y el disefo editorial han side | [por mucho tiempo sino el mas importante guizis el medio mar usado por los Gisefladores graficos para desempsilarse profe sionalmente, y si aesto Je sumamos el hecho que cl oiedio escrito ex el mas utlizade por Ia ssciedad para recoger informacin de muchos ambitos Se hace obvia la responsabilidad del diseftador grafico frente al trato que se debe tener en [a forma con Ja cual se disefia una pieza grafica que de ‘cualquier manera va dirigida ala informacién de algin micleo social El diseflo editorial debe ir més alld de extender ua bloque de texto en un formato que generalmente ces papel, debe ser mas que dedicarse a colocar Fotografias o marcer titules y realizar una simple caratula del libro, en cealidadla funcion del dseiio cecitorial debe ser una opcién valida para un lector que lo invita aleer es tnmbién ln opcion de volver ‘una lectura monétona y plana en una experiencia, agradable Brindar al lector en una pieza grafica lapontilidad de ayodarle a digerir de una manera facil 1a informacién que se impzime sobre aquel formato de papel ¢s parte del éxito en esta labor del disesio editorial 1 Las clases prese ucisles dictadas por el Foama- doc haciendo ws0 del métode inciactive ~ active 2. El trabajo prictico de lor estudiantes dirigido y evaluado por el Formador, a través de talleres, srallo de casos, lecturns y consultes de los temas de clase etc. Con esto, se busca fomentar en al estudiante el andlisis, el uso de herramientas teenolagicary la responsabilided Lot médulor guia utilizados por el INCAB, para desarrollar cada uno de los cursos, se elaboran teniendo en eventa éstn metadologin. Ses earac~ teristicas y secomendaciones de uso son 1 A enda unidad de aprendizaje le correspende ton logro de competencia laboral el cual viene defiside antes de detarrollar su contenido, Seguidamente #2 definen los indieadores de lo gro o sealas evidencias de aprendizaje requeridas que evaluar’ el Formador 2 Glosario: Defisicion de términos o palabras utibizadas en 1a unidad que son propias del Guia Metodolégica La estrategia metodolégica del INCAP, para la formacién técnica del aprendiz mediante competencias laborales, comprende dos caminos: tema atratar esarrollo de La unidad dividida en contenidos 4 seguidos por ejercicios, ceferenciados asi 7 SDH (Bl Formador dice y hace Corresponds ala explicacién del contenido 1y el desarrollo de los ejercicios por parte del Formador, PA EDEE Gi Formador dice ye] estudiante ace) El estudiante derarrolla los ejercicios propuestos y el Formador supervisa 7 BDH Cl estudiante dice y hace). Es al trabajo practice que desarrollan lor estudiantes fers de In clase, a través de falleres, desarrollo de casos, lecturas y consultas de loa temas, loz cuales deben ser evaluados por el Formador Al final de cada unidad se puede presentar un resumen de los contenidos mas. relevantes y ejercicios generales. DIAGNOSTICO INFORMACION GENERAL aoa) Regions __ _Programa__ __Médulo. Estudiante_ Formador_ EVALUACION DIAGNOSTICA Estilo de aprendizaje_ w Qué ts eaiaseaies; | EDA Antes de comenzar a trabajar con el software, dediquemos algunos momentos a leer informacién general, que nos ayudara a entender la verdadera finalidad de Indesign. ‘design es un software especializado pars In [= viding weniés meter peesos editorsles. les como: Revistas, libros. brochures. catdlogos, tabloides, y en especial aguellas piezas graficas que en su principal carac- tecisticase distingen por Su alta densidad de texto, y que ademés de elloln bupografia requiera un trato profesional y delicado, para generar publicaciones especializadas Adicional # exo Indesign nos permite manipular imagenes y wabajar amultineamente con iustrator ¥y Photoshop, para crear publicacioner novedoras eno de detalles de carécter visual y compositive muy interesantes El espacio de trabajo de Adobe® Indesign® CS4 esté organizado para que pueda centrarse en el disefio y la produccién de paginas de forma eficaz. Al iniciar Indesign, veré el espacio de trabajo predeterminado que, a su vez, podra personalizar para que se adapte a sus necesidades. Crea y manipula los documentos y los archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanss Cualquier diepo- cicidn de estos elementos se denomina expa- cio de srabajo Los expacios de trabajo de las distintas aplicaciones como ilustrator Photoshop tienen el mismo aspecto para fa- cilitar el eambio de una a otra. Ademés, si lo prefers, puede adaptar cada apheasién a eu modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo preestablecidos o creands otro perconalizado Aunque el disefto del espacio de trabsjo prede- terminado varia en funcion del producto, los «le ‘mentos se manipulan de manera muy parecida en todos los caot Espacio de trabajo por defecto de Indesign A. Ventanas de documento en forma de fichar B. Barra de ment y aplicaciones C Barra de titulo de panel D. Conmutador de lugar de wabsjo E, Panel de control F Panel Herramientas G.Botén Contraer en iconos ‘H. Guatro grupos de poneles acoplados verticaimente Ls barra Aplicacién que secorre 1a parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, mens (sélo en Windows) y otros controles de la aplicacién ‘MEI panel Herramientas incluye usilidader para creary editar imagenes, lustraciones, feel clementos de pagina, ete Las herramientas relacionadas estén agrupadns mE pauel Control muestra opciones espsoiiicas de Ja hesramienta seleceiouads en el momento La ventana Doctimento exhibe el archiva ex el que #2 wabaja Las ventanat Documento se pueden organizer como fichas y. en ciertos casos. también, se pueden agrupar y acoplar ssLorpaneles syudma a controlary modiicar al trabajo, Disenod| pire oto nino ne (qi tmaptaraece ccene pescgms ted ei nice arassig Ocultar o mostrar todos los paneles Para ocultar o mostrar todos los paneles, imclu- yendo el panel Herramientae y el panel de control pulse Tabulador Acoplamieato y desacoplamsents de pancles ‘Un conjunte acoplado #5 un conyunto de pauses ‘o grupos de paneles que se muestran juntos, gene- ralmente en una orientacisn vertical. Los paneles se acoplan y desacoplan moviéndelos dentro y fuera de un conjunto acoplads s=Pere acoplar un panel, arrdstrelo por su fiche al conjuuto spilado, a In parte superior, 2 La parte inferior 0 entre ottot paneles ssPore acoplar un grupo de paneles. arrésteclo por su barra de titulo (le barra vacia sclide que se encuentra encima delae fichas) al conjunte acoplado ‘aPora cpiter un panel o grupo de paneles, aristielo fuera del conjuato acoplado por su ficha o berta de titulo Puede arrastterlo a otto conjunto acoplado o hhacer que flote com libertad. Guardar un espacio de trabajo pertonaizado Con el espacio de trabajo en la configuracién que desea guardar, siga ino de estos pracedumtentos = Ehja Ventana > Espacio de tabye > Nuevo espacio de trabajo smEscriba un nombre para el espacio de trabajo, smHaga clic en OK De Control Las opciones del panel Control varian en funcién del tipo de objeto seleccionado. El panel Control (Ventana > Control) oftece acceso ripido a opciones, comandos y otros pancles rela cianados con el elemento de pagina actual o con De forma predeterminada, el panel esté acoplads ala par cupenor de Ja veniana del documento aunque se puede acoplar # la parte inferior, con- ‘vertilo en otante u ocultarle Ol 3 < Cambio de preferencias de la interfaz 1 Blije Edicidn > Preferencias > Interfaz (Windows) 2 Seleccione La configuracién que desce especificar vy haga clic en OK Informacion sobre herramientas: La informacion sobre herramientas aparece cumdo coloca el puntero del raton encima de elementos de la interfaz como herramientar de Ia barca de herramientas y opciones del panel Control. Dese- leceioue esta opcisn para desactivar la informa ida sobre herr amientas, Mostrar miniaturas en su lugar: a1 colocar un gréfico, aparece una miniatura de 1a imagen en el cursor de grdficos corgado. También aparece una miniatura de las prmeras lineas de texto en los cursores de texto cargados. Deselec~ cione esta opcign si prefiere que no aparezcan las rminiaturas al colocar grficos o texto Mostrar valores de transformacién: Al crear, cambiar de tamaio 0 rotar objetos, el [eucsoe muestra Ins coordenacas X = ¥, ln anchura % PonelControlcon inonmackin sobre heramisntas ‘y In altura o informacién sobre la rotacién Panel Herramientas flotante: Especifique si la barra de herramientas aparece como vine sla columns, uaa doble columns o una nica fla ontraer autométicamente pansies de iconosSi se seleceiona esta opcidn, ol panel sbierto se cierra de forma atomatica al hacer chic en la ventana del documento Mostrar automaticamente paneles OcultOs: si esta opcién esté seleccionada y coculta panelet pulsando al tabulador, los paneles aparecen aos instantes al colocar el punter del rotin en el lado de Ja ventana de documento, Ea cambio, si la opcién no esti seleccionada, es preciso volver @ pulsar el sabulador para mostrar Los paneles Abrir documentos nuevos como fichas: si se selecciona esta opcisn, los docu sienios creados o sbicrtos aparecen come ventanns flotantes en lugar de como ventanas organizadas en fichar, Cuatro de | " Algunas herramientas del cuadro de herramientas sirven para seleccionar, editar y crear elementos de pagina. lineas y degradados. Puede modificar 1 composicin general del cuadro de berramientas para encajarla en La dela ‘ventana y del panel que preilera De forma pre~ determinada, el cuadro de hecramientas aparece fen forma de dos cclamans verticales de herca- muientas. Tambitn puede configurarle como uns sola columna vertical © como una fils horizontal No obstante, no pueds modificar Ia disposicign de lar herramientas por separado on el cuadro de hecramientas Para mover el cuatro de herra- mientas, aréstrelo por la barra de titulo Seleccione una herramienta del cvadro de he- svamtenta: prede de htercamientas tombién incluye varias herra- nado con un elie. El cuadso @Werramientas de saleccén 9 Sean 0 saan dct 1K Perecanee Qe NEJEW EXE SERS aS ielec Odtecramientas de ib y texto uma Erato dere amar parte aca comet puede Seebe ojos eee Pestoen endo asa |. Otras permiten elegir texto, formas, mieatas ocultas relacionadas con Jas-visibles. Estas hecramicntar se indican con va Becha situada 2 la derecha del icono dela hersamienta Para selec- cionar una herramienta oculta, haga clic, manten- ga pulsads In herramienta actasl en el eundro de hesramientas y después seleccione Ia que desee El nombre de Inherramientay su stajo de teclado aparecen cuando coloca el puntero sobre la herrs- mienta: a erie texto se le denomina informaciéa sobre herramientas Puede desactivar In informacion de herramientas seleceionando Ninguno del meni Informacién sobre herramientas en la seccidn General de cuadro Informacién general de herramientas Herramientas de ‘aneformacion 2 Rota ®) esa) roiccsora (2) so Herramicntas Visualizacién de las opciones de herramientas Hagu dobieclic on una berraniems da cusdio le herramients eer pemeresa T Este procedimiento sdlo funciona con algunas bberramientas como, por ejemplo, «1 Cuentazotas, eb Rsieia ye Rallgones Jk Horses Coors pnt rece Masa Visualizacion y seleccién de herramientas ocultas 1. Bn el cuadro de hercamientas, coloque el puotero sobre wna herramienta que eueate con herramientas ocultas y mantenga pulsado el botén del rate 2. Cumde spuexcn‘tar becemister oc ee Uso de las Herramientas Algunas herramientas del cuadro de herramientas sirven para seleccionar, editar y crear elementos de pagina. Otras permiten elegir texto, formas, lineasy degradados. spot areit Herramientas de texto: Cree y siluetee com texto en blogues y trazadoe estandar y personslizados Herramientas de dibujo y pintura: bDibwicy e estilo a objetos simples y complesos, hncluidor cectinssloe cliptes,poligonory Bgurar ae forma libre Herramientas de navegacién, zoom y de medidas: Desplacese por el documento controle su ~7alices ogee bee cia o & La herramienta Tijeras: Divida trzadosy marcos La herramienta Muestra de degradado le permite ajustar Loe puntos nical y nal, as coullenguis 4c Tes acyences entra oe Sew al a Uso del zoom avanzado El zoom avanzado permite desplazarse con rapidez pporlas paginas del documento Con la mano, pxede aumentar 0 ceducir la magen asi como desplazarce por todo el documento, Bete opcisn resulta muy ttl al trsbajar com documentos extensos 1 Haga clic en a herramienta Mano. are activar la mano, también puede mantener pul- sada la barra espaciadora o bien las teclas Altu Op- ign en el modo de texto, 4. tenga puleado el botén del ratén El documento se reduce, de modo que queda mas pliego ala vista El cuadra de color rojo seiiala el area de viswalizacion, 3 Con el botdn del ratin ain pulsado, arastre 1 cuadio rojo para desplazarre por las paginar del do- cumento, Use iss teclas pra variar el tamatio del cuadco rojo, 4. Suelte el botén del ratén para aumentar Ja nueva ‘ea del documento Jecha o la meda del até La-ventana del documento vuelve al porcentaje de zoom oniginal © al tamaiia del cuadeo rojo. Cémo pasar paginas aden! proporcony say: arener ffl de uaa pigina a otra en un docomento. Por cjem- plo, dela misma forma que muchos exploradores Biv orreriec et fod botonck AULIW)AGitite ee elec ercinc ls pigs istades inde- Ieee cas revit ete del ordeccar tus visulizan las paginas de un documento ie saltar Lieve 2 cabo una de las siguientes acciones Para desplazerse por lor paginas en el mismo orden en que se visualizaron ducante 1a sesion actual, eija Composicin > Atrés 0 Adelante s=Para ir ala pagina siguiente o anterior, haga clic fen el batéa Pagina siguiente o Pagina anterior oes situados en La parte inferior de la ventana del documento © elja Composicisa > Pagina siguiente Pagina anterior. mora irae primera pagina 9 oJafinal, haga cle en el boton de primer pliego 0 de ultimo plizgo. simados en Ia parts inferior izquierda de Ia ventana del documento o elija Composicién > Primera pagina o Ultima pagina Pera ir ana pagina concreta,clija Composiciéa > Ir a pigmma, especifigue el nimero de pagina y hhaga clic en OK. O bien, haga clic en la fecha hacia abajo situade en la parte derecha del cuadro de pagina y, a cantinuaciéa, elija uaa pagina yvalores predeterminados Las preferencias incluyen configuracién como la posicién de los paneles, las opciones de medida y las de visualizacién para graficos y tipografia. Las preferencias determinan el comportamiento inicial de los documentos y objetos de Indesign. 2 Muchas de las preferencias y las opciones de con figuracién por defecto del programa se almacenan en archivos de preferenaias de Adobe Indenga. Estos archivos, incluido el archivo Defaults de Indesign, se guardan cada vez que se cierra Inde- sign. Los archivos de configuracisn se encuentran en esta vbicacion: Definicién de preferencias generales En esta seceisn se exlicala configoracion de pre ferencias dela fcha General del cuadco de diloge referencias. Para obtener masinformacisn sobre cre prcfreacay buen cigar bn ropa 1 Blija Edicion > Preferencias > General (Windows) co Indesign > Preferencias > General 2. En la secoién Numeraciéa de paginat, elija ua métedo de numeracia de paginas en el ment Ver 3 Enlaseccién Descarga ¢ incrustacion de fuente, ‘especifique un umbral para activar el subconjunto segiin el mimero de pictogramas de una fuent Este valor afecta a las opciones de descarga de fuentes de los cuadros Imprimir y Exporter 4 Ena secaidn Al escalar,indigue como rereflejan los objetos escalados en los pancles eS Atajos de Teclado InDesign también ofrece un editor de atajos con el que puede ver y generar una lista de todos los atajos, asi como editar o crear sus propios atajos. En el editor de atajos se incluyen todos los comandos que aceptan atajos pero algunos no estan definidos en el conjunto predeterminado. Cambio del conjunto de atajos activo Seleccione Edicién > Atajos de teclado, Beseeets ba canjuctovd-atahonen earn Gongunto Por ejemplo, seleccione Ata- jos de teclado para QuarkXPress® 4.0. 3 Haga clic en OK Visualizacién de atajos actuales, También puede optar por eam foriginal o probar otro atajo, Alazjo 6En la lista Contexto, seleccione el contexte en al que detea que fumcioue el atajo de teclado, El contexto garantiza q ¢] atajo funcione tal como lo definis Por ejemplo, puede asignar las teclas (Cul+G para combinar celdas de tablas (contexto Tabla) y Cult-G para insertar 1 Seleccione Edicisn > Atajos de tecla- caracteres especiales (contexta Texto) do 2En Conjunto, seleccione ua conjunto = = any ett a there: oe = ——— cya: vse 5 a sees elise - ee Pex Manlove = Ea omit ete: Elm co _ Se ongriieres vets aac ae aspen sama ragatens|@ |e uae anes cn coco ea 582 Zanes contre dete Deprace reagan Definicion de valores predeterminados. St cambia ls configuracion cuando no hay nin gin documento abserto, los cambios definirén 1a configuracién predeterminada para los nuevos documentos. i al cambiar la configuracién hay tun documento abierte, lor cambios silo afectaran, 2 dicho documento, Asminmo, i cambia la configuraciéa cumdo no hay mingin objeto seleccionads, los cambios definen la configuracién predeterminada para los nuevos objetos 2 CConfiguracién para los nuevos documentos 1.Cenrar todos los documentos, 2.Cambie cualquier configuracién de elementos ADA td Restauracidn de las preferencias (Giands fnDesgn peecema prcbloniae en o Bd. Sveadestie dea eetets caainnide algae ore Scie) Twicieé TaDeiew ¥ pale Nayis+Oultatt Haga clic en Sis ele pregunta Pi desex camina/ st archigos de pref eacas de atajos 3En Area de producto, seleccioue el area que contiene los comandos que deste ver 4En Comandos, seleccione vn comando El atajo eparceera en la seccién Atajos de teclado actuales Crear o volver a definir un atajo 1 Seleccione Esicida > Atajos de teclade 2 Ea Comput ele ect eo esata dees cigs cic cai Miersscoajialo fe. ae ua phaiaate decuaer aueye 3En Area de producto, seleccions el area que iuscue el gonadal Guchiciee acfair Rnase= few Ea Js lisa Comandes, seleccione el comando que deseedefiniro motifcar al conde Nuevo ata de Wade pal In teelas del nuevo atao de tecindo. Siero eomendo silica Incas teaiiaeia’de Tele PRD He fxvertra dicuoycemanda en Aes de toclade Generacién de una lista de atajos de impresion 1 Seleccione Edcida > Anjos deteclado 2n Conjunto, seleccione un conjunte de atajos 3 Hage clic en Mostrar conjunto Se ate uh archive de enone lot ajo actualesy no definidos de cho conjunt, Creacién de un conjunto de atajos nuevo Seleccione Edicion > Ata- jos de textado 2. Hage clic en Nueva con- yunte 3 Exeriba un nombre per nuevo conjunte y seleccio- ae un conjunto de atajos en el meni Barado en conjun- to A continuacién, haga clic en OK Songun (Por cefecro] Area do producto: Mend archwo Comendos: usar documerte, Cerrae Coloc. |comerebacsn prebhr.. ‘Explorar en Brg. Explorar on ventana nuevs.. |Exportar pare Diotal Edtons... ‘Exportar oar Drearraaver, [Exporear ‘Argos actuales: Por defecto: CTRLVO > ‘7 Lieve a cabo una delas siguientes acciones| ——_detras del nombre de archivo en 1a barca de ti- Haga che en Anignar para crear un atajo nuevo nulo de la ventana del documenta ¢ indies que el sino exists minguno documento coutiene cambios sin guardar que = recuperaron automaticamente 43.Lleve a eabo una de las siguientes ac wPara guardar los datos recuperados, tlija Archive > Guardar como, expeci- figue una ubieacién y un nuevo nom- bre de archivo y haga clic en Guardar El comando Guardar como conserva la version recuperada que coutiens los da- tos recuperados de forma automatica, la palabra [Resuperado} desaparecesa de la barca de titulo. seHago clic en Asignar para aiadir ol comando otro atajo. Lor comandos del meng pueden tener varicr atajor de te- clade Haga clic en OK para cerrar el evadro de dialogo o en Guardar para mantener ¢] cnadro de dislogo abierto mientras intes- dace otros atajos Busqueda de documentos recuperados Peaupctados: ii Pera rechazarlos cambios recuperados deforma aa tomy vise 1p: xeBA Ae doe Si existen datos recuperados de forma automética, Mette guardada en el disco antes de producirse el yaDeign mess atom ducamente al documents fall, cere el archive sin guardaloy abralo en el cuperndo. Ea palaben [Recaperado] apwece sco, oben cli Archivo > Recnperar %. Crear un machote para la previa diagramacién de una publicacion, cuademi- llos 4’ de pliegoy paginas de 1/8” de pliego, Planteando cajas de texto, pie de fotos, cabezotes, resaltados titulares, paginacién e imagenes silue- teadas con texto, MATERIALES 1 EEGLA 2. LAPZ 3. MARCADOR NEGRO 4 MARCADOR ROIO 5 2HOIAS TAMANO % DEFLIEGO DE PAPEL PERIODICO. PROCEDIMIENTO Tomar ia hojas de papel perisdico tamaiio de pliegoy doblartas ala mitad de tal forma que nos queden de tamaile 1/8" de phego 2 Identificamor cuadernille 001 y cvaderuillo 002 3 Trazamos lar guias de corsespondientes para adentificar 3 columnas en lor 2 cuadernillos 5. Nomerar en a erquina inferior derecha las paginas empezando con el numero 01 SSS = 1 Ea tse picinas 02 y 03 hacemos una (| | diageamacion de imagenes y texto : para temas diferen- tes come (noticias, publicidad, ilustra- ciones, reportajes, ee) 9. Za Ins paginas 06 realizamos wna diagrama- cidn de tema secundario de Ia publicacisn dedi- candole a este tema todala pagina \/)| 10 entopasinnor X | realizamos ls diagrama- \\| cio correspondiente a? temas cortos y dedicando Incolumna de la derecha paral diagram scién de 2 avitos publictaios 4. Montarlos cuadernillos tamatio 1/8" de pliego por el lomo formando un libro 6 En ls pagina Ol dings ‘mamos la portada de nuestra publicacién mar cando las cajas de texto y cabezote con marcador negro y le reservas para imagen con marcador rojo 8 Enlas paginas 04 y OS realizamos el planteamiento para una diagramacién Gel tema principal ela publicacion a doble pagina, de igual manera segui- mot marcando cabe- azote, tiulos, cajas de texto con negra y las reservas detmégenes com marcader roy. Ss 11 Bata pagina 08 reatt- amos en la columua d= arcader In izquierda una reserva pora los eréditos dela publicacién, un editorial con fotografia del autor y enn parte inferior una publicidad que tenga de sacho 2 colesy 150mm d= altura promocionando un estreno de pelicula, lor 3. Generar, sustituir, y_ tlc de texto, de parrafo y caracter Preece on Cees enna Cray Se eS RCT Boul coke Miele Sone Peres Ce ea Fomadordicey hace TIPOGRAFIA La tipografia es el arte y la técnica de crear y componer tipos a fin de | FDH comunicar mensajes. ern os Term neato * nea de-maysicos Line super eta decendente natin El vocabulario usado para Ia desenpeioa de las mocerlas cistintas partes de una letra iferentes partes de uns letra, re compone de una serie de términos acuiados desde hace mucho - tiempo y que se asemejan alos usados para des- cribir lar parter de nuestro cuerpo, Asi las letrar tienen brazos, piemas, ojos, y otras pastes como cola y asta de las que afortunada- mente nosotros carecemos (Ia mayoria) De El término “tipo “ incluye el direfio y funciéa de simbolos alfabéticos y no alfabéticos para El elemento fun- representar el Jenga damental de un caracter es el raze, Cada tipo occidental mederno ha evolucionado ‘y mus caracteristicas visuales lo distinguea al resto, Por ejemplo la letra mayusculs A te reconoce por tener dos astes verticales todas formas, creemor que detsdo a vars las teadiciones del oficio en los ciferentes paises, no hemos visto todavia, que convergen en un triangulo cortado por vun asta horizontal, Muchos carscterer com- low prenderel alfabeto comoun sistema de que Ia descripeidn de las partes de una le- tra coincidan de forma unénime en los bros sobre tipografia y disefio. En todo caso, los” témminor que aqui re muertran condituyen un buen eyemplo para comprender y co Goes parte las mismas parte ayuda a com- imbolos Grosor de los caracteres Lanegrora o pesadez de un caracter es el grosor EL grotor de ua carécrer se determina por la relacisn entre el espesor del asta y Ia altura general. Tradicional mente, un ipo se disefia en al menos dos grosores: normal y negnits Grosor Ancho del caracter Bea doa corbtcr viene Usleaninedgor ot intervalo de espacio entre ls asian verticalesy lox ojales, Condeasados, normal y expandido son al- sgonos de os tenminos que dercnbea el ancho cm tupografie, no hay minguna normatia sobre gro- Be cick Tay dides relatives claves nn del disefo de un tipo expecifico W Ly 0 Postura del caracter eleiesy Gacieinnc tee: Some conoce como romana porque surgis del alfabe- to creado por lot romanos, La letra del alfabeto romano era rigidas y eras hasta ea el siglo =r cn 1498, un estudioro esmpresor lnnado Aldus Manutiss abeid una imprenta en Venecia pare Imprimir textos Latinos y griegos en diferentes leaguse, come el italian frances y latin, pero se soto muy limatado por Jaz Intras tan vertices Ge nfabeto romano Bn 1499. Aldus encergo sua tips llamado Fran- cesco Griffe la creation de un ipo que se pare- ciera ala escntura a mano para poder impaimie a ler mis-corcncumeecobeny lograrcut bra dice mae palabras ana pagina Grito creo en la primers cursiva, Los caracterer que ne inchina hacia la derecha y posen una exiuetura diferente cocsivas originales ee desaroliaron para ser cis- tuatas pero complementanias de sus equivalentes Los caracteres que se inclinan hacia la derechs 13 alos earacteres romano ea cna pero se pa to escritura, se dé nominan comana inclinada u oblicua. we Oey Tamano del caracter =" Al principio el tamaio de om caracter vena deter minado por el tamafio de bloque tridimensional fen al que ¢# creaba el upo o fuente y no en propio caricter La medida del upo digital todavia ze bara en La caracteristicar de dicho bloque. EL tamale en punter de un tipo digital viene deter minado por el asta ascendente y el asta descen- dente mas baja Tradicioual mente, an los tipes impresor, lor de menos de doce puntos se con sidera letra de texto y los demés de doce puntos se consideran tipos para titulares y se utilizen en contextos en loz que #5 necesario un upo gran- de Esta segla general mente pueden cambiarte segiin rl caso cuando se hablan de tipos y movi- mientos, en concreto tipos que aparecen en una pantalla de un computador o de video 95 za a 20015 7 15 —— 8 Espaciado “sa odin Intros de altabeto' Sccidcaial wieenns Gest un smells aetna por en eitractorn inhecente Debide a arto, la letras se unen para formar palabras con que se conoce come espacia- do diferencia Exeter el-eapaciads senda letra demenerdorenn s|plajc ijnig spacing Tracking El tracking es un ajuste de espacio usiforme de Jas letras en una palabra, rate, pézrafo 0 texto completo. Los caracteres sin remate y los carac- teres de caja baja condensade suelen imprimirse on un tracking de normal apretado, Por el con tear, Ios caracteres de caja baja con remates suelen primirse con un tacking de normal a Gistendido No hay que confuncir el tracking con lkeming I Kering Kesning hace referencia alaselaciéa espacial en tre dos caracteres concretos. En la mayoria de loe ccaros, cuando se colocan dor letras una al lado de la otra, los anchos de los respectivos ojos permi- ten que lor caracteres queden lo suficientemente cerea como para considerarse parte de una pala- bra. En algunos casos, ol ssp: debe ser unvadido por su yecino para lograr un espaciado coherente en 1a palabra. En la impren ta tradietonal se realizaba muestra: a los bleques para que los caracteres quedaran més cerca. El espacio ereado paca penmitir que los earacteres se acerquen mas te denomina Kem Algunas fetraz con un espacio pace acestado cuando ve empare jan, Bor ejemplo. Letras con largae astas horizon. tales como la T,y haste con angulos dominantes, come Ia A. V, W, y contienen mas espacio entre ‘Asi mismo el mimero 1 ee una letra difiel de et paciar, debide a que es extzemadamente estrecho, . Interlineado. Los primeros interlineados se realizaban colocan do tiras de plome entre las li de un caricter sas, En La actuali- dad, el valor del interlineado (distancia vertical Jos lineas bases del tipo) equivale ala suma del tamaiio cn puntos del tipo usado cn la canti- dad de espacio alladido entre Tas lineas base esc % entre el siguiente ejemplo Because there are so many differences between ‘QuarkeXPress and InDesign, i's impessible to predict all the conversion issues that may arise. The good [Bscausehersns soamaniflnences isbn everest team oe Beanbag aid MRE aioe Filetes Los iletes son sibutos de pérrafo que se mueven y cambian de tamaiio junto con el pérrafo en la pagina Si viliza un Bete en los titulos del do- cumento, es aconzejable que éste forme porte de Ja definicién del estilo del parrafo El ancho del filete se determina con el ancho de columna | desplazamiento de un filete por encima de un pacrafo se mide des supesior del texto hasta la paste anferice del eve El desplazamiento de un fete por Ja parte infe de base dela Gltima linea del texto hasta la parte superior Ja linea de base de la lines or de un parrafo se mide desde Ja line del fete Ble porcine rte Galen ke — The Zags Grn os torial develemirt and book prodicson fom. Ax sich I as proioed several book for ly ‘ublching eds aregier contri or to Macworld and C10. He ws athor or coauthor of 22 other books on dein pussing,Granan ted one of the fst succes conversions ef naional ‘maagecane to deskiop publislang fos382) Pl or deg ew pre® Elementos de Composicién editorial Los elementos de la composicién y la forma en que estos se disponen, es “todo” en nuestra maquetacién. Cada uno de estos elementos tiene su funcién dentro del diseio y por tanto su grado de importancia adisefiar di tuna serie de preguntas come Agué debemos comunicar? 0 lo que es lo mismo, Genal es el objetive de auestro ciseiio7, came Antes de em smios plantearnos clementor son loz mas adecuados?.. Una vex tenemos esto claro, tendcemos que decidir eémo desarrollar Ia composicada, y en defimitiva cémo Lanzar el mensaje Podemnos empezar haciendo unos boscpejos (bocetos) para ir analizando los resultados que pueden dar diferentes composiciones: ideas y a tomar decisiones Veamos ahora las dos formas basicas de presen- ayoda » aclarar las tncisn del contenido que nos pademos encontrar en diseiio tanto editorial como publicitarie: texto eimagenes, Podemos smpszer haciendo unos bosquejos (bocetes) para ar analizando los resultados que pueden der diferentes composiciones: ayuda a aclarar las ideas y a tomar decisions, ‘Veamos aliora las des formas basicas de presen tacisn del contenido que nos podemos encontrar fen disedo tants editorial como publicitaris: texto e imagenes, Texto: podemos encontrar titulares, ssbtizslos blogues de texto y pie de foto ne, histraciones y espacios ° > Dependiendo del trabajo que realice, una revista, -rto, imagen cualquier caso cada uno de los elementos utilizados det tun anuacio, un libro... wilizara o ambar tener eu functon y su correcta disposicién dentro del diserio El titular Ex el elemento Hingvistico més importante de 1a composiciéa, ya que tiene la misién de lamar la atencion e ialiodueis al resto del contenido EI titular puede ser Ia grands, no hay leyes sobre cate tema, pero si algunas recomendaciones que parten de estudios realizadoe Algunos auto frases y las palabras cortas, que los titulares estén compnestos de mayisculas y minisculas, que sea tipografia cen serif para su mejor legibilidad, que el texto bo esté eu negativo, © queno se ul ide puntuacion en Los titulares cortos Pues bien, es cierto que todas estos puntos fa lalectura, 1a atencion, y mejoran el dicefio en ge eral, pero todo depen clementos y su composicién Lo importants ex que consiga llamar Ia stencisn, transmitir un mensaje répido, y si es capaz de conseguirle con una frase larga, ser4 igualmente bueno quae tn an Lo le, que el tama del titular sea que el resto de texto que exista enla sam olvidar que an Gufereutes vamatios eben estar equilibrados. 0, corto, mas 0 menos recomiendan las mn elementor de como re traten los fio con ta titslar corto El cuerpo de texto: Ex sormalmente ol elemento al gus menos se le presta atencién, bien porque resulta pesado, abu- rrido, 0 por la sencilla razén de que en algunas con laimagen Gnfografia ilustracisn) y al titular ya parece que se han desarrollade los clementos fundamentales, ademés el texto “andie lo lee”, La eucatién es cuando hablamos aungue el tanto por al siempre presente que un amuncio, por ejemplo, ento de personas que Jean to en bajo, para el que lo lea el cuespo de sxto puede ser nuestro mejor vendedor. por lo ot cuidarlo vo, por el que deb=mos prestarle una atencisn especial al blaque de texto 21907 hecato 1 més Leite y caro ponte, oo gue no sea pesado o dento, debemos hacer barrera del desintecés Viswalmente exe eptor bloque de texto debe inviter a1 Pie de foto: Este elemento tiene como misién dar infor sobre Ia fotografia, y nommalmente #5 preciso y no muy denso. Aungue pueda parecer de poca importancia, es una de los elementos que mas se een, por lo que debemos aporter una informacisa suplementaria ala imagen y que pueda despertar masinterés en olros elementos de Ja comporiciia Normalmente al pic de foto re le aplica un cuerpo pequefio (6, 7% 8 puntos), no debemos pensar ‘que eso evita su poder de atraccién o visibilidad, ya que normialmente el receptor se sente atraido tanto por tipografia grande como por cuerpes pequefios ea lor que hay que eaforenese para saber que dicen Al contranio que en la prensa, en publicidadmo se suele utilizar mucho. Aunque autores como Onlvy abogen por su ubizacisn dentro de La publicidad por el poder de atraccién que ejerce sobre el receptor Fotografia e ilustracion: Son por lo general los elementos que més Il sim ln atencida y cr Ia parte de seguro cbservar La presencia de una imagen abre ol disefiador un abanico de posbilidades mucho més amplie, ya que son elementor que + Proporcionan informacién + Ensefian el producto tal como + Hacen la comunicaciéa més real y ible + Sugieren, expresan seusacionss, estimulan La fotografia, pots reismo y consituys en In jotia de os caros un modelo de realidad, por tan to, debe tenecSuerza y mn sentido especitica y clara Debemos procurer que las fotografias utilizadas no comtengan informaciéa inuecesaia, ya que esto puede provocar confusién y desinteres Ta ansincio de cevista de una empresn determinada, puede utilizar una imagen que represente las caracteristicas de esta, su identidad, y todo lo que la empresa quiera dar a conocer al piblico. Dela sma manera, en [a composicidn de una revista © periédico, nos explica o aclara de forma visual, una sitacida oneticia A su vea, Jae forografias pue- ter clatficadas por su impacto o Hamada de atenasa, jemplo, si se quiere represes guridad de un coche familisr ac Ia se- ‘con In imagen de una 0 vacias perions: y ne: 5 la presencia de un nifo pequefio sea mas efic impactante quela de un adulto La ilustraciOn, Puede ser tan efieaz como la fotografiay desgual maneraxepresentar sensacie. nes, Dependiendo de ln comporicidn o estructura que tenga la iustracion, refejaré sensaciones dife~ rentes. Por ejemplo + Lar rectas pueden expresan fuerza, direccionalidad. Por otto lado las linens horizontales reflejan cal- in serenidad, 7 las linens verticales majestuosidad, superioridad ‘Las cusvas pueden expsesar movimiento, Del y Hesibilidad En muchos casos amu originalidad, Hay que tener en cuenta que la lustr de un disefio, no es una parte independiente ,sin0 tun elemento que forma parte de una composicisn. es decir de un todo tra wna gron dosis de mn dentro 1, Las figuras, los fondos y todos los elemento que compongan Ia iustracion han de tener va aspecto agradable y atractivo 2 Ademés debemos conseguir, no solo el aspecio estético 0 de atraccign, sino que exprese las csalidades o caracteristicas de lo que estamos r= presentando, ex decir deo Ellogotipo atdlogor, iptcos..) ex el elemento del diseto pi cepeciedte SL Gtepiean oh ee 2 acl auntie, i dition f sting Puede ester compueite de texto ¢ umagen 0 s0l0 de ject llogotipe be presenbite de anaforei ay vicky ane oc ne ee final nel eat0 de los anuncios, su posicion puede ser perfectamente ota, siempre que sea eaberente yr equilibreda con la sposicion Espacios en blanco Tiessr iar tage Melee pacee asa mos pmmciestes Sein dc ame oo Nedenactres ii erind, SeRRORy odeitedemn Nes cascwy Bienes po 9 Publicacion En el momento en que comenzamos a concebir una determinada publicacion deberemos analizar todos los factores importantes (el lector, contenido, objetivos de la publicacién..) pero sobre todo deberemos tener en cuenta cautivar al lector. Cuando hablamos de seeciones, nos seferimos a las diferentes partes en que s¢ puede dividir un Libro, una reviste o wa periddico Existen algunas tecciones utlizadas por todos, coteas gon mas caracteristicas de-un tipo de publi ccacion determinads. Por ejemplo: Una revista puede conster de portada, con traportada, editorial, sumario 0 con- tenido, ea al que podemos encontrar diferentes temas y muncios Sin embargo un bro puede tener infinidad de partes diferentes como: Is por: tada, contraportada, pagina de guards, preten- tatiéa, prélogo, tabliografia, 1a cubierta, lomo, solapas, la pagina de créditos, la dedicatona, el prefacio, la nota de agradecimientas, el sumario, cl texto -con sus partes, capitulos ¢ ilustraciones- y los materiales finales como apéndices, notar biblograficas, paginas de créditos de las slustra ciones, glosarios, indices, colofones Pere atodo, en el diseflo editorial actual la anato- mia o partes que componen una publicacién de- ben ser consideradas de une forma mas Hexible aflaiiende y eliminando partes, ordenando estas de una forma diferente a 1a tradicional o uniendo partes pare dar una estructura diferente sin perder Ia perspectiva tradicional dela ediciéa. Para ver las diferentes partes que puede tener una publicacisn y las funciones que estas desemp: an, pondremos de ejemplo Ia anatomin de va bro Pondire de ejemplo la anatomia de un libro El exterior del libro puede constar de: Sobre cubierta, ta parte colocada sobre la cubierta Se utiliza en algunos casos para afladir calidad ala publicacién y como elemento decora- bovo y protector de la ediciéa, Normalmen- te adquiere el n disefio que Ia cubier ta, pero en aquellos libros en los que la cubierta es de piel o tela la robrecubierta ex en papel con una impresién y conteniendo diferentes datos de la obra (titulo, autor, editorial.) Solappas, son les parts laterles dein sobreeu- bierta que se doblan hacia el interior Em muchas cations se uiliza este espacio para incluir datos sobre a obra (sinopsis). el autor (bibliografia) w otras coleccionst o titulor de Ja misma editorial Tapa (cubieria). cada una de las dos cubiertas de un libro encnadernads Iubro pueden ser de diferentes matenales. papel. cartén, cuero w otras menos comunes En la parte anterior de la cubierta, tanto en la forma como en. Las cubiertes de un el concepto a transmitir debe estar en relacign con cl contenido del libro, Los elementos que normal mente aparecen en ella son el titulo de la obra, autor y la identificacién gréfica de la editorial Lomo, ta parte del libro en In que se unen los pliegos de hojas constituyende ¢l del libro, por lo que dependiendo del nume- ro de éstas, del gramaje del papel y del tipo de encuadernacidn,yeriara ¢l grosor canto Contratapa, no tiene un uso predeterminado, En las novelas se liza como resumen del texto principal 0, em cisrtos catos, para ubicar I bio- grafla del autor También, como continuacién del concepto predominante 6 del diseio de la tapa. Elinterior del libro puede constar di Pagina de cortesia 0 de respeto, sou cia calbiaies ahe'¥e Galseea Ml Geaaapae a finn, eu embos‘siiee, dependiznds dein eal- dad del itco Portadilla, esta primera pagina mpar antenor 2 la portada obra o también con el nombre del autor suele escribir solo el titulo de la Contraportada, es la parte del libro enfren- tada con la portada A-weces contiene ofrar obras del autor w otfos sepectos, y otra veces no lleva ningun po de contenido. Portaca, 1s primers pagina impar que contie- ae elnomtre dela cbray en algunas ccastenes al nombre del autory la editorial, Suele coatener los tnismos datos de Ia tapa oes Créditos o Pagina de derecho, Con- tienen datos especificos de la edicidn: aio y mii- mero dela misma, nombres de los eolaboradores (Gisehador, fordgrato, slustrader, traductor, ete) Copyright (derechos reservados al autor y editor) ¢ ISBN Gatemational Standard Book Numbers que corresponds al eédigo numérico del pais de edicién, editorial y tematiea del libro) Dedicatoria, es tx piginn impar en In que al autor dedice la cbra Indice En et supuesto coso de tratarse mis de un tema existiré La necesidad de poder vbicarlo y ver la dstibucién de los mismos, Para esto se e¢- tableceré un indice al principio al fia del texto principal Texto principal. Ssteri compuesto en la i= pografisslegida, y regia In eleccién del cuerpo intetlineado y caracteristica de la caja tipogrfica vrariarh su longitad. Se altemarin texto ¢ image- nes en a medida de consideraree conveniente. Ea relaciga con la tipografia pods hacerse uso de ais de unaZamilia o de variaciones dentro de una aniziwa familia para poder difereuciar ene Utu- Jos, subtitles, epigrafes,citas,uotas, ete Cabezal / encabezamiento. £s ta indi cacién del nombre de 1a obra, autor. capitslo 0 fragments ubicado en In parte superior de cade pagina coerpondiente al texto principal (ao sempre se utiliza) Pie de pagina. cia ubicacién habitoal dal folio (0 numesacion de pagina) y de las notas y citas comespondientes al texto principal Folio o numeracién de pagina EyJu fidieeeids deliinersdas on enlace 4e Ine paginas Para fa mom eracisn se considera a pants de ta portada en adelante. No se folian Las paginas fuera del texto principal m las blancas Biografia del autor. s+ a pusde vtica en lag solapas, si las bubiera, o en Ia contratapa & Creacién de Cajas de texto La tipografia proporciona un formato visual al lenguaje. InDesign CS4 le proporciona las herramientas necesarias para definir el texto que se ajuste al contenido. Las fuentes y los ajustes seleceionados para el inteslineado y Cambiar mayiis minis: ‘mPora cambiar todoe lot caracteres a minUsculas elija Mintscutas. ePore poner en mayiiscula la primera letra de cada palabra, elija Mayiscula i tale Bara cambiar todos los caracteres amayésculas, ehija Mayisculas Para poner en mayuscula la pri- meraletra de todas las frases, clija Mayiscula frase La aplicacién del comando Maytiscula frase puede producir cembios inesperados en las mayiisculas y mimisculas si estos caracteres se utlizon com ‘obras funcicnes, como en abreviaturas, nombres de archivo 0 dicecciones de Internet. Ademés, los nombres propies podrian quedar en mimiscula cuando deben ir con mayuscels, fuente disefiada como comprimida 9 expandida, en el cane de que una de ellas esté disponible Ajuste de la escala vertical u horizontal 1. Seleccione el texto que desea sscalar 2. Bn los paneles Carécter o Control, introduzca tun valor numérico para cambiar el porcentaje de Escala vertical o Escala horizontal Sesgado de texto 1 Seleccione el texto 2: Baral ae Cabot sno a valet. sisioosa Sesinta, Lssyalecrtrotseniatlnan slat nt inc haat es cart lo inclinaa hacia In izquierda Observe que al aplicar un angulo al texto no se ccean caracteres en cursiva verdaderos escalar texto Sesgar texto eS Ceiiir Texto a objetos Puede cefiir texto a cualquier objeto, incluidos marcos de texto, imagenes importadas y objetos dibujados en InDesign. Al cehir texto a un objeto, InDesign crea un limite alrededor del objeto que rechaza el texto. El objeto al que se cifle el texto ce llama objeto de ceftido Recuerde que las opciones para ceitir texto se aplican al objeto all que se esta cifien do pero no al texto en ai, Lot cambios que realtce en al limite de cefido permaneceran si mueve fl objeto de ceftido cerca de un marca de texto diferente Cémo ceftir texto a objetos simples 1, Para ver al panel Celi texto, eliya Ventana > Cefir texto. ‘Mediante 1a hercamienta Seleceisa o Seleceion dicecta seleccione el objeto al que desee cetir texto 3 En el panel Cefir texto, haga clic en [a forma de cefido desenda Cofir sirededor de cuadco delimitador Creavun celiido rectangular cuyo ancho y cuyo alto vienea determinados por el cuadro delunitador del objeto seleceionade, incluida In distancia de desplazamiento especificada Cefir alrededor de forma de objeto También denominado cefiiéo con silueta, erea un Hmite de cefiido de texto con In misma forma que ¢l marco seleccionade (con © sin Ja distancia de desplazamienta eapecificads) Saltar objeto Impide que cl texto aparezca en espacios disponibles a la derecha o ala izquierda del marco. Saltar acolumna siguiente Hace que el parafo siguiente se cologqte en Ia parte superior de la siguiente eolumaa © marco de texte 4. Desde el memit Coit a, especifique si el ceni- do se splicn a un Inds espesifice (por ejemplo, el lado derecho o el drea mat amplia) o hact Tomo o hacia el lado opuesto del lomo. (Si no ve el menti Cefir a, eija Mostrar opciones desde el meni del panel Ceftr texto.) Esta opcién sélo esté disponibl do Cefiir alrededor de cuadro delimitador 0 Cenir alrededor de forma de objeto 5, Especifique los valores de desplazamiento, Los valores positi- ‘yor alejan el efido del hha seleccions- No matter whicty la yout map be use, most dont usd the Tagged Text op- tion because the coding can be tortuous. Be: cause you cant use tagged-text you must code hing with tagged textand save the document as an ASCI file. So | seiahhy ged Text at all? A good tea ‘base: is becau- this format is Gtingammethe one format frareresure 10 ‘support oe allthe for- matting you do sinDesign 125 well as make it easy for (II) you to. au- tomate the mt a e 3 ir rived do: cies uch pee a esos (See Chapter 22 te for details on database pti WY Ying) ‘The usefulness of s9«¢ Tagged Text is ratinecor SE ® test los valores negatives lo acerean al interior del Si el texto no se cifie # uns imagen, asegireee de ‘que Ignorsr cei texto no esté seleccionade para el marco al que se cifie Ademés, si Cefir texto aslo afecte al texto subyacente esta seleccionads en las preferencias de 1s componcién, asegurere de que el marco de texto esté bajo el objeto de cefitda Loz marcor de texto dentro de un grupo no se ve~ rin afectados por el ceftido de texto que aplique al grupo. Creacién de un cehido de texto invertido 1, Con Is herramienta Seleccién ola herramienta Seleccisn directa , seleccione un objeto, come wa trazado compuesto, dentro del cual pueda cefirse texto 2. Para ver el panel Cefiir texto, elija Cot texto, 3, Aplique un cefiido de texto aun objetoy seler- cione la opcién Invertir Esta opcidn suele utili- on el cefida de texto alrededor de forma de objeto, tana > Omisién de cefido de texto en un marco de texto Avvsces, deseara desactivar el cefitde de texto on wn marco. Por ejemplo, puede hacer que un mar- co de texto se cia a una imagen, pero quiere que ‘aparezca tin marco de texto distinto dentro de La imagen. 1, Seleeeton | marco de texto y elija Objeto > Opciones de marco de texto 2. Seleccione Ignorar cefiir texto y, a continua ién, haga clic en OR crear " Texto en un trazado Puede formatear texto para que se ajuste al borde de un trazado abierto o cerrado de cualquier forma. Aplique opciones y efectos al texto de un trazado desplacelo a lo largo del trazado, voltéelo al otro lado del trazado o utilice la forma del trazado para distorsionar los caracteres, Al igual que en otroe ‘marcos de texto, el texto en trazado ne casilla de entrada y otra de salida para cenlazar texto Solo puede incluir uaa It un tazado, el texto que no encaje en el trazado se desbordara (se ocultara), a de texto en trazado 0 marco de texto. Puede afadic objetos anclados en linea o arriba de 1a linea al texto de un trazado, No puede creartexio en twazado con trazados compuestos, como los creados con el comande Crear contornos 1, Seleccione a hetramienta Texto en teazado (Mantenga pulsada la hecramienta Texto para ver tun menti que contiene In herramienta Texto en trazade), 2 Site e] puntero en el trazado hasta que apa- rezca un pequeilo signo més (+) junto al y,a continuanién, sealice lor paros siguientes s=Para utilizar la configuracién predeterminada, st) ate menos que lo haya enlazado con otro fermine ow» or W teacado en el que desea que se inicie hhaga clic en el trazado, Aparscera un punto de inserciéo al principio del trazado de manera predeterminada, Si la configuracién de parrafo actual especifice una sangria o una alimeacion que no sea a 1a izquierda, es posible que el punto de insercién no aperezca al principio del trazado wPora limitar el texto @ una parte concreta del trazado, haga clic en «l el texto, arrantre alo largo del srazado hhasta el punto en el que desee que ter mine el texto y, a continuacién, suelte el ratéa (Para obtener infermacién sobre +l cambio de la posicign inicial y final del texto, consulte Ajuste de La posicisn de texto en teazad> ) 3, Ezetiba el texto. si co- ocd el punto de insercién del trazado haciendo che, el texto ocupara toda la longi- mud del trazedo. Si utilized Ia funcion de arrastror. el texto sdlo aparecerd alo lango de la parte del wasado sobre La que haya arrastrado » iy a. 2. 2 T teunem tem 7 a2 Haran Tem enmannde Meise NS a a Se pueden afiadir capitulares a uno 0 més pérrafos a la vez. La linea de base del capitular se encuentra una o més lineas por debajo de la linea de base de la primera linea de un parrafo. ‘También puede crear un estile de caracter para aplicarlo alos caracteres de capatular. Por ejemplo, puede erear un copitular alorgado especificando un capitular de tuna lines y un cardcter y aplicando un estilo de caracter que 9 aumente el tamatio de la primeraletra Creacién de un capitular 1 Con la hesramienta Tipo seleccionada, haga Boole peerttaion icaeniqrelsemreeees? eat: 2 Ba los paneles Pérrafo o Control, introdnzea Sot eroien etter nero de fizens) para indicarel numero de linens que desea que ocupe €lcapitular 3. En Capitular (uno o mds caracteres), introduzea slivers deieractere dx eaptala gue dase 4. Para aplicarun erilo de cardcter um extlo de coptuler, eija Captulares y enlos anidados en fos meni de lox pancles Prrafo @ Contralyelija tntonces el ealo de eardter que ha creado. TEReaMOetme met ives omer Sraeenceunmona et ‘Seinen ccacwrsie fleecors oe atts eonuqacd orca (dete yzenistore: bsicwnri Eliminacién de un capitular 1, Dai kita Tis “Hea ag ithe om ol bards danderdeten au apamacatel copitlar 2 En los poacles Pérrafo 9 Control, escriba 0 en Capitular (aimero de lineas) © en Capitular (asimero de caracteres) sara mia plata ee cae. Sens] Galen filete de = Parrafo Los filetes son atributos de parrafo que se mueven y cambian de tamafio junto con el parrafo en la pagina. Si utiliza un filete en los titulos del docu- mento, es aconsejable que éste forme parte de la definicién del estilo del parrafo. El ancho del filete se determina con el ancho de columna. 1 2 Bij Biletes de pasrafo en el ment delos pmeles Pérrafo 0 Control, 3 Ex [a parte superior del cundea de didloge Filetes de fFetion Seleccione el texto rrafo, seleccione Filete supenor 0 Filete in 4 Seleccione Filete activado Note si desea los dos filetes, asegirese de que In opeion Filete activado este seleccionada para Filete superior y Filete inferior eccione Vista previa para er el aspecto que 6 Ea Grotos, selecctone un grosor 0 intreduzea tan valor para determinar el grosor del filete aumenta el grosor de Filete superior, el flete se expande hacia arsiba. Si aumenta el grocor de Filete inferior, el filete se expande hacia abajo 7 Seleccione Sobreimprimir trazo cuando dese garantizar que el trazo no cree coberturas en las tintas subyacentes de una prensa 8 Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes, oles dos Ebja un color. Lot colores disponibles son los que aparecen listados ea el panel Muestras Selec ions la opsidn Color de texto para que el filete 28 el mismo color que el primer caricter del pérrafo en Filete superior y el timo cardcter en Filete inferior. hha especificado un tipo de linea distinto de aspecto del rea entre guiones, puntos 0 9. Elja el ancho del filete. Puede elegir Texto (desde el borde izquierdo del texto hasta el final delinea) 9 Columua (desde el borde izquierdo de Ja columna hasta al bor jerecho de Esta) $i el borde izquierdo del marco tiene un margen de ccolumna, el fete comenzara en =] margen 10. Para detesminar Is posicién vestical del Alete introduzca un valor en Desplazomients 11 Bara asegurarse de que el ete qu: del texto se chbuja dentro del marco de texto. seleecione Mantener en marco. Si esta opcién no esta seleccionada, el filete puede aparceer fuera del marco de texto 12. Defina Laz tangrias izquierda y derecha del lete (a del texto) introdhicieado valores en aria tzquierda y Sangria derecha 3B foreimpsimir trazo si desea imprimir el filete de pérrafo sobre otro color y evitar que se produzcan errores de registro de impresién. A contnuaciéa, haga clic en OK Ale cra de pre ate ae = The Zango Group, an ctor development end back proton fom As seh he has podiwed sveral books for Ty ubhheng dit aresin eomribiar 1 Maseorld cmt CIO. Hs chor oF coatior ef 22 ther books om dactop pushing Granan led ove of ha fost seeassil coresions of aratonal erin ser icin) TJ Fla yr dg drm pirate —— Eliminacion de un filete de parrafo 1. Haga clic en el pirrafo que contiene el flete con la herramients Texto 2 BlijeFiletes de pésrafo en el menti delos paneles Parrafo o Control 3. Anule Ia seleccidn de Filete activado y haga chic en OK, Gale Grn i he principal a The Zango Group or ctor development and book proshtion fom As such ha as produced several books for Tey ubshing and is aregin coor fo Macworld amet CIO. is ehor or caasthor of 22 ‘ther books on dasoeppubisng Grmon rar nn fete Alineaciono Justificacién de texto El texto se puede alinear en uno o ambos bordes (0 margenes) de un marco de texto, Un texto se considera justi alineado en ambos bordes. Puede optar por justificar todo el texto de un pérrafo excepto Ja altima linen (Tustificar a la izquierda o Jushficar ala derecha), opueds justificr el texto de un parrafo incluida la ultima linea (Jus- tificar todas las lines). Si Ia Ultima linea tiene poces caracteres, es aconsejable utilizar un cardcter especial gue seflale ol final del articulo y crear un expacio de alimeaci én Ls 2. Haga clic en uno de los botones de alineacién (Alinear alaizquierda, Centra, Alinear ala derecha, Justificar 2 La izquierda, Justificar al centro, Tustificar ala derecha y Justificar) de los paneles Parrao o Coutral 3. (Options) Haga clic en Alinear hacia el lomo co Alinear hacia el lado opuesto del lomo, Al aplicar la opcign Alinear hacia el lomo a un ppérrafo, el texto de la pagina inquierda se sliaen ala derecha, pero cuando el mismo texto se mueve (0 9 se mueve al marco) a 1a pagina derecha, 2 alinea al wzquerda Asmismo, al aplicarla opcion Alinear hacia el lado opuesto del lomo, el texto de 1a pagina izquierda se slinea a la inquierda, mientras que al texto de La pagina derecha se alinea a la derecha eecione el text. Alineacién o justificacién del texto de un marco 'yeriicalmente % icado cuando esta Ls alineaciéa o distribuciéa de lineas de texto cde un marco alo largo de su cje vertical ayuda 2 mantener la uniformidad vertical del texto entre los marcos y sus columnas Puede wtilizar lor valores de interlineado y cepnciade de cada pirrafo para alinenr el texto con Ia parte superior, central o inferior del marco Asimismo, puede justificar el texto vesticalmente para defimz un sspaciado entre lineas uniferme con independencia de los valores de espaciads « interlinendo de parrato Sm As stch hehes prose smerl bok for ‘Wy ice eli arp coe te Maret ond C10. Ber oes 2 ater books on esoyabihine Grane, edo ft anc comes oa sono nape ahop aig 186 _~Seamees sel fom i eh he has probed smerl Book for Wiley Peitiohing at a veer connor {Maeve and C10. Be shor a coathr 2 tr bok on ere pubceng,Griman Id one of ie Set seer comerions of ‘nana maga wn deka pine 1955 Paro aos Alineacién o justificacién del texto de un marco verticalmente La slineacién 0 distribucién de liness de texto de-un marco alo largo de su cje vertical ayuda a ‘mantener la uniformidad vertical del texto entre Jos marcos y sus columnas Puede utilizar loz valores de inteclineada y espaciado de cada parrafo para alinear Opciones de marco de texto 3 Bn la seecion TustiScacién vertical del cundro de didlogo Opciones de marco de texto elya una de las opeiones siguientes del ‘mem Alinear sePars alinene el texto-verticalmente desde Ia pare superior del marco, elija Superior Este es el valor predeterminado,) Para centrar las linear de texto en el marco, elija Centro, Para slinear Iss lineas de texto ver- tucalmente desde la parte inferior del marco, elija Inferior smPara distrbuir las linear de texto vertical y wai formemente entre las partes superior e inferior del marco, elija Tustificar 4, Si olige Tustificar y no desea que el valor de interlineado sea demasiado grande respecto al va- lot de expaciado de parrafo, especiiique un valor ex Limite de espaciado de pésrafo. Bl espacio entre pa rrafos ocupa toda el valor especificado; st el texto sigue sin coher en el marco, el espacio entre linens se aynstara hasta que quepa El valor de limite de espaciado de parrafo también se aplica alos valores Ezpacio antes o Espacio después introducidos en el panel Pasrafe, don eto mevetiot yo ve rent book tena The Aden Tan Sane hl ht sinner Tal bok wen mate br Mr Mad Tein. be Ise hi Yowdent nrreout Inevthoityns ha readabk bythe ie Agee Teme ht Ghabcokwsnteby ‘Mia tn Teil tuersin EDMUND Some oticenttethmana go gurdthiie ‘paver pisos st tek J a ‘ersine han CORDELIA. We are theft Whe, te best moaning. hare Inconel wor ‘EDMUND yest anne foal pond une the ‘reter ples frst noon Tet oo CORDELIA We re fe ef Wa, wth fet mean have incur digest ret vars fee esr enn vere (eee) inate de expaciodd tephra datrido en cero (eter) yen mg aris 8 Las tabulaciones situan el texto en dentro del marco. La configuracisn de tabulacidn predeterminada depende de las wnidades de In configuraciin de ls Beals horizontal en el cuadro de didlogo de preferencias de Unidades e incrementos. Las tabulaciones se aplican a todo el pérrafo. El primer tabulador que define elimina todos log tabuladores predeterminados que haya a su inquierda Los siguientes tabuladores elimina todos los tabuladores predeterminados que haya entre Los tabuladores que ha definide. Puede definir tabulaciones a la izquierda, en el ceniro 0 fala derecha, asi coma tnbulaciones de caracteres decimales o especiales Botones de alineacion cuatro de Tabulaciones ubicaciones horizontales espectficas Apertura del cuadro de didlogo Tabulaciones 1. Haga clic en el marco de texto con 1a herra- mienta Texto SUEja Tete Tabulacienes Si aparece la parte superior del marco, al cuadro de dislogo Tabulaciones se ajustara al marco de texto actual y su ancho comcidira con el de La columna actual Alineacion de la regla del cuadro de didlogo Tabulaciones con el text devatulodsa Positéndelatsbuleién Cuatko de erkcer Cussko de tnsdacon Tr iones af Bias Tl 5a Io a eo so > So [= io P a Tabulaciones 1. Desplicese por el documento para mostrar la ¢ parte superior del marco de texto Haga clic en al icono del imin del cuadro $ Ajustar sobre el marco de didlogo Tabulaciones. EI cuadro de didlogo Tabulaciones ce ajusta ala parte superior de La columna que conten la seleccicn o el punto de Definir una tabulacion Puede definir tabulaciones a la izquierds, en el centro o a la devecha, asi come tabulaciones de especiales. Al utilizar tabulnciones de caracteres especiales, puede defimir una tabulactén para alinear el texto con cualquier caracter elegido, como un signo de dos puntos 9 de déloe caracteres decimales 0 1 Con la herramienta Texto, haga clic ex un punto deinsercién de un péscafs. * TORS . Repeticién de tabulaciones I cacao Repeat tabulacida xox vais tat. Incloner ein a dntacis de 1 tba a le seria izqierda 0 ala tabulacion anterior 1. lage sic en un punto de inserei6n del pacrafo 2. el panel Tebulaciones,relecione una tabu- raaseas ioe 3 Blije Repeitbulacibn en el mend sel panel ; Bee AD a 2 4 uaa coer arewen] A PE Eee er ert She 2 Pulte el tabulador. Affada tabulaciones en os pérrafos donde desee atiatir espacio horizontal ‘Asimismo, puede ailadir ta bulaciones después de crear configuraciones de tabulacisn, 3 Para espenficar los pisrafos gue se verén afectados, seleccione un pérrafo 0 un grupo de pirrafos 4. Para la primera tabula ton, haga clic en uno de los bbotones de alinencion de tabulacisa (ala izqnierda, ala derecha, en el centro © decimal) del pane! Tabulaciones para eapecificar como se slineara el texto respecto ala posicisn de Ls tabulnciss 5 Lieve a cabouna delas siguientes Haga che en el lugar delasegla de tabulacién donde desce colocar una sueva tabulacise 6 Para ns tabulaciones posteriores que tengm una alineacaéa diferente, sepita los pasos 3y 4 sslntroduzca una posicidn en +l cundro X y pulse Intro 0 Retorno. Si el valor X esté seleccionado, pulse la dechs arriba © abge para aumentar 9 zeducir el valor de tabulacion en ton punto, rerpectivamente NS A.Botonet de alineacion de tabulacionet B Tebulacisn en laregla (© Menti Panel — sm K E E ik E F “etl | ike Eg Eig "soe —— Desplazamiento de una tabulacién 1, Gian inleremnienta Textohgrchicexurcnin to de inserein deus para. 2 Ba el cuadro de logo Tobulaciones, seeccone ai abantea etree 4, Bayes wiv leach cera aaa! slandeses naxmiersubicadlbn pace Ky pulte Intro o Retore, tArvasre el tbulador hasta su nueva ubicaciéa Blut ai baht 1. Haga cli en un panto de insercin del pirat, 2, Lefer cabo ine ersgienes aces ‘mArrastre Ia sulacisn fuera de a regia do tabulasiones wSeleccione [a tabulacion y elija Eliminar tabulacion en el meni del panel. mara volver a las tabulaciones predeterminadas seleecione Borrar todo en el mens del panel Cambio de la alineacién de una tabulacién por otra 1 Babee de itogo Tbitavonn teleetoum vuna tabulacién en Jaregla, 2 Haga cic en um bot de slineacicn de tabsladores | Tebuladores x | 180 pt Caréctery linear en $tyyu = bo me fe fae pote th Women, Men 815.97 $1255 $e ______________¥_e=f Especificacién de caracteres para tabulaciones decimales Utilice lar tabulaciones decimales pars slinear texte con un cardcter expecificade, como un punto oun signa de délar 1 En el pane] Tabuladores, cree o seleccione una tabulacién decimal en la regla de tabu laciones 2 En el cuadro Alinear en, introduzea «I ca- racter con 4l que quitre alinear, Puede intro~ ducir 0 pegar cualquier caracter Asegiirese de er a ee ‘dicho caracter %, ehdeinconceine Adicién de caracteres de relleno Un caracter de relleno es un patron repetide de caracteres, come una serie de puntos o guiones. 1, Ea el panel Tabulaciones, seleccione una tabu- Incisn de Ia regla 2. Introduzca un patron de hasta ocho caracteres en el cuadro Caracter y pulse Intro (Windows) Los earacteres introducidos se repiten en toda la anchura de Ia tabulacion 3, Para cambiar la fuente w otra caracteristica de formato del cerdcter de selleno, seleccione el caracteren el marco de textoy use el panel Cardcter el meng Texto para aplicarls formate. erie Creacion © me De una tabla Una tabla consta de filas y columnas de celdas. Una celda es como un marco de texto donde se puede afiadir texto, marcos anclados u otras tablas. La tabla que cree ocupard el acho del marco de texto 1. Mediante Ia herramienta Texto, sitie el punto de insercign donde desea que aparezca la tabla 2 Seleccione Tabla > Insertar tabla 3 Especifique los niimeros de filas y columnas 4 Silos contenidos de Ia tabla contindan en mie de una colomua 0 marco, expecifique el nimero de filas de encabezado o pie de pagina en que dese aque se repita La informacisn, 5 Opcional) Bspecifique el estilo de tabla 6 Hoga clic en OK Importacién de tablas desde otras aplicaciones Si utlize-el comando’Calocar‘parn imporiar ux documento de Microsoft Word que inclnya tablas o una hoja de ealculo de Microsoft Exec), in tba ds lor datos importados podca ediarse. Puede eae ol cade de'dilogs Optionts feimper- {acid pen conbilar ol form. También pued= pagar dator de wna haja de conte dz Excel o una sable de Word en un documento de InDesign. Las preferencias de Administracién del Portapapeles determinan el frmato del texto aqve se he pegado desde otra aplicacisn. i selec- ciona Solo texto, la informaciéa aperecera come lexietitnlads mifoomste y-pockh vant pedcormente'en-une table. 5 Tn iBtamnsiGe, ol sents pgs aparecers eae reble formatenda Si pega el texto de otra aplicacién en una tabla yu etatente,inuete Lis lan'y‘clemiee-ne iss pure Micha tesla aeleceba ln ope. Solo texto en Ine preferenciae de Administrscisn del Portapapeles y asegirese de que enté selec- cionada al menos una celda (ano ser que desee incrustar I tabla pegada en una celds) Si desea tener un mayor control scbre a aplica- elecciona Toda ree ion de Formato 2 la tabla impartada o ai desea mantener un vincule sl formato de In hoja de céleulo, utilice «1 comando Colocar para importer Iatabla Incrustacion de una tabla en otra |, Reslice una de las acciones siguienter smSeleccione las caldas tablas que desee snorustar y clija Eeicién > Cortar o Copiar Coloque al pats de insercién en [a celda donde desee que sparezca Iatabla y celeccions Bdicién > Pegar Haga clic deniro de 1a tabla, seleccione Tabla > Insertar tabla, especifique el mimero de Glas y columnas y haga clic en OK. 2. Ajuste ol margen de celda como dese (Consulte Como formatear el texto de uns table) Si crea una tabla dentro de una celda, no podrd user el ratén para seleccionar In parte de La tabla que sobrepase el margen de La celda, Para ello. amplie la Bla o 1a columna 0 coloque al punto de insercién en la primera parte de la tabla y use loz atajos de teclado para mover el punto de ansereisa y seleccionar texto Estilos de Caracter y de parrato Un estilo de caracter es un conjunto de atributos de formato de caracter que se puede aplicar a un texto en un solo paso. Un estilo de parrafp incluye atributor de formato de parrafo y carécter. y se puede aplicar a un pa: tafe seleccionado 0 a un intervale de parrafos Los estilos de pizrafo y de cardcler se encuentran en poncles distintos. En ocasiones, los estilos de pirrafo y de carseter se denominan esilos de texto. Al cambiar el formato de un estilo, se actualiza todo el texto al que se haya aplicade dicho eile con el nuevo formate Atributos de los estilos de caracter A diferencia de los estilos de parrafo, los entilos de caracter no ncluyen todos los atsibutos de for: mato del texto seleccionado. En su Ingar, cuando creaun estilo de earscter, InDenign comvierte solo aquellos atributos que sean diferentes del formato del estilo de la parte del texto seleccionade, De esta forms, puede crear un extlo de cardcter cue, cuando se aplica al texto, modifica inicemente al- gunos atributos, como las familias y el tamaio de la fuente, omitiendo todes lor demas atributes de cardcter. Si desea que otros atibutos formen parte del estilo, afiadalos al editar el estilo Estilos [Parrafo basico] De manera predetermiaada, cad nuevo docu ments contiene el estilo [Parrafo basico], que se aplica al texto que se escribe. Puede editar este esule, pero no puede cambiar ol nombre ni elimi nario Puede cambiar el sombre de los estilos climinar los que eree. Tambien puede seleceionar tun estilo predeterminado diferente para aplicarlo al texto. Apertura del panel Estilos de caracter Elija Texto > Esulos de cardoter 0 bien haga che cna cha Bsblos de caricer, qe aparece de forma predeterminada en el lado derecho de la ventana ‘de Ia aplicacid. & Panel Estilos Uiilice e1 panel Estilos de caracter para crear, denominar y aplicar estilos d= caracter al texto dentro de un parrafs, Ublice el panel Estilos de parrafo para creer, denominar y splicar estilos de pérrafo a pirrafos completos. Los estilos se guardan. en un documento y se muestran en el pmel cada vyez que se abre el documento, Alseleccionar texto o al eolocar el punto de inser cion, cualquier estilo aplicado al texto se resalta en cualquiera de los paneles Estilo, a no ser que el estilo s2 encuentre en un grupo de estilos contraido Si selecciona un intervalo de texto con vanior estos, uinguno de cllos aparecerd resliado en al panel Estilos Si selecoiona un in- tervalo de texto al que s¢ aplican varios estilos de parrafe, se muestra el panel Estos de parrafo “Qdixtoy”, Pampers Apertura del panel Estilos de parrafo Elija Texto > Enilor de pirao; bien haga ric salaBiche Esler de parafo, que mpxece deforma predeterminada en el lado derecho de i ventana dela epicacion Adicién de estilos de parrafo y de caracter Definicién de estilo: de pirrafy o de cardcter 1. Si desea basar un nuevo estilo en el formato de un testo existente, seleccidnelo © coloque el punto de ansercign en 4] Si se selecciona un gmupo en el panel Estilos, el nuevo estilo Formara parte de dicho grupe. 2. Elija Nuevo estilo de parrafo en el seni del panel Estilos de pécrafo o eli- ja Nuevo estilo de caracter en el ment del panel Estilos de cardcter: 3 En Nombre de estilo, introduzca un nombre para el auevo estilo 4 En Basado en, seleccione ol estilo en el que se basa el estilo actual 5 En Estilo siguiente (sdlo el panel Estilos de pérrafo), especifique qué estilo se aplica después del estilo actual al pulsar Intro 0 Retorno. 6 Para nadir un atajo de terlado, coleque cl punto de insercisn en el cuadre Atayos y compruebe que la tecla Blog Num esté activada ‘Mantengs pulsadas una combinacién de las tecias ae covigacen deeb brads a Eo cert - oes Mayis, Alt y Ctrl (Windows) u Opsién, Mayis y pulse un nimero del teclado numérico No se pueden uilizar Ietrar ai nimeros que ao aparez~ can en el teclado numérico para in definicién de atajos de estilo 7. Si desea aplicar el nuevo estilo al texto selec cionado, seleccione Aplicar estilo a seleccién, 8 Para especificar atributos de formato, haga clic en una categoria de In izquierda (como Formates de caracteres basicos) y expecifique los atributos que desee afiadir al estilo, 9. En los esilos de cardcter, Jos atribntos no especifi- cados se omuten, sts aplica el estle,el texto conservard el formato de estilo del pérafo para dicho atributo, Para quitar la confi- sguracién de atributo de un estilo de caracter. aEn un men de la coniguraciéa, elija Ggncr) 5s un cuadro de texto, elmine el texto de Inopcién En una casilla de verificacién, haga clic hasta que vea un cuadco pequetio (Windows) ‘En un color de caricter, mantengs puleada la tecls Cul (Windows) y haga clic en Is muestra de color 10, Cuando haya acabado, especifique los atabutos de Formato y haga elic en OK, Los estilos creados aparecen tnicements en el documento actual Sh no esta abierto ningun do- cumento, lot estilos ereados aparecerén en todos los documentos nuevos Importacion de estilo De otros documentos Puede importar estilos de parrafo y caracter de otro documento de InDesign (cualquier versin) al documento activo. Durante Ia importaciea, puede determinar qué 3. En el cuadro de dialogo Cargar estiles, com- estilos estan cargados y qué debe ccurnr si un prucbe que apwece una marca de verificaciéa entilo cargado tiene el mismo nombre que un junto alos estiloz que deses importar Si un estilo del documento actual También puede importar estilor de ua documento de InCopy. 1, En los paneles Bsblos de caracier o Bstilos de pirrafo, lleve » cabs uno de los procedimientos estilo existente tiene el mismo nombre q uno de lor estilor importados, de las opciones siguientes en C con estilo existente y, 2 continuacisa, hhage clic en OK Uuilizar definicida siguientes ELija Cargar eviilos de cardcter 0 Cargar estilos de extilo de entra. menii del panel Estilos da: Sobrescribe el entilo existente con de parrato e: Ebja Cargar todos los estiloz de texto cl elestilo cargadoyy aplicalos nuevos atri- butor a todo el texto del d seni del panel Estlos para camgar Los estilos de pérrafo y corécter 2 Haga dotle My Design que contiens los estilos clic en el documento de que deeea imp ortar gue ublice al siot Las tilos de enteaday exist estilo an tea en Ja parte inferior del cuadro de didlogo Cargar estilos, le que permite ver una comparaciéa Cambiar snutom tican Sambia el nombre del estilo cargado, Por eemple, & ambos document estilo de subtitulos, 2* cambia estilo cargado 2” Copia de subtitulo mento actual Aplicacién de un estilo de caracter 1 eso jeccione los caracteres alos que desce aplicar 2, Lieve a cabo una de las siguientes acciones: saHaga che en el nombre de estilo de cardcter en cl panel Ents de Seleccione el nombre de estilo de cardcter en 1a lista desplegable del panel Control Pulse el stajo de teclado asignado al estilo Comprucbe que la tecla Blog Num esté activada Aplicacién de un estilo de parrafo 1, Haga clic en un pérafo o cleccone todos 0 Begs ke Ls prefer eto oe delete Bec Bree cp vais tes, eile de pacrafo en el los pitrafo a Fhombre de estilo el menu del panel Contral. Si queda en el texto formato no elija Boar anulaciouct en el panel Seleccione i Ertl de pacrafo "Edici6n de estilos 1. Lieve a cabo una de ia siguientes ae 3 uo desea aplicatlo al texto seleccionado, haga clic con el botén derecho (Windows) en el sombre de ese enel panel Bailey eign Bitar [nombre de estilo). Bn el panel Bris, haga doble clic en eluombre deveyile siieleccione e-eatile ¥ aie Qpeioue de enilo en el ment del panel Estilos Tenga en ata que es0 aplica el exilo a cualquier texto 0 de texto seleccionado 0, ne hay ningune itlediiside) Uehie a waale Conia el peeks finde para evlquier texto qe se esonba en 2. Ajuste a configurasién en el cuado de didloge y haga clic en OK. Badehnd dda deren el prnyqneednddacondl rento selezcionado Unaves aplicado va estle, puede anular eu conf guraciéa. $i esta de aeverdo con los cambios rea- nee tedefnirel evils peraigiecolasida ha cambiade zados,p con el formato del texto ai 1 Con la herromienta Texto, seleccion Formateado con al estilo que desee redeflair 2. Reslice lor cambios pertinentes ex los atributos texto 3 Ehja Redefinic esnlo en el ment del panel Extlos Eliminacién de estilos de caracter 0 de parrafo ‘Como mint un oa oc pede joists pon Fadia af cane cepa doves ona un es cconservar el Formato Cumndo elimina un grupo de estos, limina todos los estlos que haya dentro de gmipo. Sele solicitard que sustituya todo Los estiloe del grupo deuno en uns, 1 2 Lleve a cabo une de [as siguientes neciones ‘Elia Eliminar estilo en el mend del panel o haga hic en el como Eliminar en la pate inferior del pa Jeccione el nombre de estilo en el paiel Estlor i con el Bota devecho del ratén (Win ows) 0 pulse Control y haga clic (Me estilo y, # contmuaciéa, elya Blimmar esilo. Bs método resulta especialmente dil para elumnar un. ‘estilo sin apl 3 Enel cuacto de dialogo Bliminar estilo de parrafo, one #1 eatilo para reemplazaalo selecciona [Ningune] para reemplazar parafo o [Ningune] para reemplazar un ccione Conservar formato para mantener 41 formato del texte al que se aplica al eso, Bl texto conserva su formate, pero yao se atocia aun eel Lo al texto n estilo de alo d $ Una tabla de contenido (TDC) puede incluir el contenido de un libro, una revista u otra publicacién, una lista de ilustraciones, anunciantes o pies de foto, o bien otros detalles para ayudar a los lectores a encontrar informacién enun documento 0 archivo de libro. Un documento puede incluir varias tablas de con- tenido, como unalista de capitulo y ota de dstaciones Generacion de una tabla de coatentde Antes de generar an tabla de contenido, decida los parrafos, por ejemplo los titulos de capitulo y los encabezador de seccidu, que deben incluir se y, a continuaciGn, defina los estiles de pérrafo para cada uno de ellos. Asegiirese de que estos cesilor re aplican a todos los parrafos necesmioe del documento 0 de los documentos con formato de libro Cuando gener Ia tabla d= contenido, también puede uulizar los estilor de pltrafo y cardcter pare formatenr [2 tabla de contenide 1 Lleve a cabo una de las sigtientes acciones m5; esta creando una tabla de contenido para un solo documento, es recomendable afladir una pa gina nueva al principio del documento Si ceta creando una tabla de contenido para va: ros documentos de un libro, cree 0 abra el docu- mento que debe ublizarse para la tabla de conte ido, asegurese de que ce loancluya en el bro y, 2 continuacisn, haga clic en el archive de libro 2. Elija Composicién > Tabla de contenido Si ha definide un estilo de TDC que tiene la configuracién adecuada para su TDC, puede legirla en el menii Estilo de TDC 3. En el cuadro Titulo, escriba un titulo para la TDC (como por ejemplo Contenido 0 Lista de figuras), Este titulo aparecera en In parte supe- nor de la tabla de contenido. Para formatear el % titulo, clija un estilo en el ment Estilo 4, Seleccione Incluir documentor de ibro para ecear una sola tabla de contenido para todos Los documentos de la lista de libros y para velver = numerar las paginas del libro. Deselecctone esta ‘opcién si desea generar una tabla de contenido sélo para el documento sbierto. (Aperecera atenuada sel documento no forma parte de un archivo de hbro) 5 Determine al contenido que desea incluir en la table de contenido haciendo doble clic en Los esti- los de parrafo de la lista Otros estilos para aad Los alalista Incluir ertilos de parrafo 6 Seleccione Reemplazer tabla de contenido existeate para ceemplazar todos los articulos de tabla de contenido del documento Deselecaione esta opeién si detes generar una nueva tabla de contenido, tal como una lista de figuras 7 Bspecifique las opciones pars determinar cémo se formatea cada estilo de pirafo de la tabla de contenido. (Consulte Opciones para formatear tuna tabla de contenido } Ex aconsejeble definir un estilo de TDC que con tenga el formato y otra opciones de la tabla de contenide Para hacerlo, haga clic en Chtardar ¢3- filo Tambien pusde crear estilos de TDC st eige Composicién > Estilos de tabla de contenido 8 Haga clic en OK Aparece un cursor de texto cargado Antes de hacer clic, puede desplazarse una pagina dfsrente sin perder el texto cargado 9. Haga clic en el cursor texto camgado pégina 0 arréstrelo para colocar el auevo articule de Ln tabla de contenido Creacién de un estilo de TDC 1 Ehjs Composicion > Estilos de tabla de contenido 2, Haga clic en Nuevo 3, Esonba un nombre para al estilo de TDC que ‘est creado. 4, En el cusdro Titulo, esenba un titulo para La TDC (como por ejemplo Contenido o Lista de figuras), Bete titulo aparecers en la parte superior dela tabla de contenide. Pars especificar un estilo de titulo, eija un este en el menu Esl 5, En la lista Otros estilos, seleccione los estilos de parrafo para el contenido a Ia tabla de contenido y, a continuacion, haga cle ‘en Afjadir para afedicios Is lista de Tncluir esti- los de parcato 6 Especifique las opciones para determinar el Formato de cada estila de pirrafo (Consulte Opeiones para Formatear una tabla de contenido ) Actualizacién y edicién de tablas de contenido La tabla de contenido es uaa instantinea del contenide del documento, 3i los aimeros de pagina cambian o si edit a titules uv otros elementos asociador a las entradas de 1a tabla de contenidos, debera volver a ereasla pare actuslizada Actualizacién de una tabla de contenido: 1. Abra el documento que contenga la table de contenido, 2, Lieve a eabo una de las siguientes acciones sePors cambiar lan entradas de la abla de contend, ‘dite el documento 0 los documentos con formato de libro, no el articalo dela tabla de contenido Pera combier ol formato de os situlos, las entradas o los mtimeros de pagina de In tabla de contenido, edite los estilos de pérrafo o carécter asociados 9 estos elementon Pera cambisr la numeracién (por ejemplo, 1.2 3.6411 iti), cambic In de seccidn del documento o libro (Consulte Numeracisn de paginas capitulos y parrafos en un libre) Para especificar wa avevo title, inchuir otros entilos de parrafo ea La table © més opsio- ace de formato de TDC de las entradas, ecite ol esblo de TDC 3 Eliya Composicion > Aetualizar tabla de 2 Lar dustraciones vinculadas ein coneetadas al documento, aunque son independientes de 41, 1o que da como resultado un documenio mas pequetio Puede sodificar ilustraciones vinculadae totlizands los efectos y herra- mientas de transformaciéa, sin embargo, no puede selec cionar y sditar componentes posiciin InDesign muestra sstas amdgenes en cl panel Vinculos para que pueda con- trolar las versiones y actualizar el chive cumdo lo deree, sin embar- 0, el vinculo no es necesario para una salidn éptima Cuando un mismo gréfico aparece varias ve~ es alo lago del documento, los vinculos se enumeran bajo wa tnangule desplegable ea el panel Vincwlos Cuando un documento de InDesign 0 un grifico BPS vinculado contiene vineulos, éstos también se enumeran bajo un tnangulo desplegable individueles de la dustracion, Puede utilizar el gritico vincwlado muchas veces sin aunentar signficatvamente el tamafie del documento, también puede actualizer todas lor vineulos al mismo tiempo Al exportar o imprimir, se recupera el. griflco original y se creala salida final a partir de In resolucién completa delos originales waLa ilustracién incrustada se copia en cl documento a resoluciga completa, lo que da come resultade ua documento Ua archivo vinevlado puede aparecer en el panel Vinculos de cualquiera de las siguientes ins grande Puede controlar las on™ Actualizado: Hay un archive actualizado ea blanco en la columaa Estado Modificado: Este icono significa que la versién del archivo del disco es mac r2- cients quela versiéa del documento Por ejemplo, este icone apare- ce si importa un grafico de Photoshop en InDesign y, a comtinuacién, otro usuario cedita y guarda el grafico original en Photoshop Si aélo se actualiza una instaneia 0 un par de imsiancias del gri- fico pera las demas fo, $2 muestra une versién un poco sditinta del ico versiones y actualizar el archivo Siempre que lo desee, 6 laidusiracién est tnerustada, el documento ex autosuficiente Para determinar ni ladlusteacioa. eta vinculada o incrustads, © cambiar su estado del tuno al otto, uilice el panel Vinculos Sil imagen de mapa de bits que colaca acupa di KE o menos, InDesign incrusta de forma auto- matica la imagen con su resolucida total, en lugar de Ia versign Ooi %. no de vinculo modificado vinculado o incrustado. No disponible: 1 gritico yx no ests en Ia sbicacion deade In que #2 imports, ainque puede ae se encuenice en oto sitio. Cabe la ponibilidad Bees cistn-vincolonne drpenibiepel chive eed bc Uinias'o ie niaevelmepmenpa otro tervidor despues deinimportcisn Esimponibe saber «i un archivo ao disponible ert actalizado hana que se locaice su oxiginal. Si impnme @ ee eer erias ace tee (sant peeeeneclircevaieal eee exports con reolucisn total Incrustado: La incrustacién del contenido de tun archivo vinculado suspende las operaciones de administracién de ete vinculo. 3: al vineule selec lontads se encuentra actualmente en wna operacion de “edicién en curso”, esta opcién no se puede utilizer Al desineruszar al archivo, se restauran las operaciones de administracién en el vincule. Panel Vinculos Pera ver ef panel Vinculos, elija Ventana > Vinculos, Cada archivo vinculado incrustado automatica mente re identifica mediante su nombre Para seleccionar y ver un gréfico vinculado, seleccione un vinculo en el panel Vincules y, a contauaciéa, haga clic en «l botda Ir a vinculo, haga clic en el numero de pagina del vinculo enla columns Pagina elija Tra vinculs en el mens del panel Vinculos InDesign centva la visualizacion, alrededor del grafico seleccionado, Para ver un objeto oculto, debe hacer que se muestre La capa (ela condicidn si se trata de un objeto anclado) Actualizar vinaulosmodificados ‘Los vinculot modificados se denominan también -vinculos “no acualizados ‘Enalpand Vinculos.reaice na delasaciones si Vinculos y graficos Cuando se coloca un grafico, la composicién muestra una version con resolucién de pantalla que le permita visualizarlo y situarlo donde prefiera. En cualquier caso, el archivo de grafico real puede estar ssPara actualizar vinculos sspecifices, seleccione ano o varior vinculor marcados con sl icono de -vinculo modificado. A continuacién, haga clic en Lbotén Actualizar vinculo o alija Actualizarvineulo del meni del panel Vin: xP ara acudizer todos los vincules modkficades, sel sione Actualizar todos los vineulos ea al meni del panel Vinculos 0 pulse latecla Alt (Windows) olatecls Opcidn (Mac OS) y haga clic en el boton. Actualizar vincula Bara actualizar aélo uno de los vinewlos a un grifico que aparece en varias ocasiones en el documento, seleccione tnicamente al subvincule comecto y elija Acalizar vineulo, St selecciona el ‘vinculo “prmapal”, se actuelizan todos los vinculos al grifico modificade panel de vinculos _Nombredeachivo eon del gaica pasinadeubicacon sos a HEARAML ASod 2 sem hang a 1 mem beg 2 tuo herat org 1 Steje heron B eee hears H eae herttons a 8. eae hevane 2 eee ert ns He oo 7 TALLER 02 5 Nombra 6 partes o secciones de un libro Resuelva el siguiente cuestionario para ayudar a reforzar los conceptos y conocimientos sobre diagramacién y manejo de Indesign cs4 1 (Que es ripogratia? 6 Laherramienta cefir texto ce encuentra en 0 Archivo 0 Edicién 0 Objeto o Texto 2, Guide lak aguearé opie ten eae o Composicién terfitcan deuce sponratia o Ventana 0 Grosor 9. Anche, Joana o Postura 0 Color o Kerning o Ancho de base o Tamailo de asta 0 Espaciado “set” 3. (Que es el titular? 8 sCuéles son los beneficios de generar estilos de pirrafo y de caracter? 4 (Que es el cuerpo de texto? © % rr Fomadsrceeynace — | FDH La aplicacion de colores y degradados a trazados, marcos y texto es una tarea de publicacién comin, tanto si se publica en formato impreso como en Internet. Festiva caloe; de tintas planas adicionales en laimpreate y, por \ga en cuenta el s Be lice tanto, sumentartn los costes de impresion Si son in de la slustrasién para sp! necesarios mas de cuatro jal 19 whlizando colores de color més adecuado uaprinir 1 documes Acerca de las tintas planas - Una tinta plana es una tinta especial previamen- Si un objeto contiens tintas planes y st su = te mezclada que te liza en lugar, o ademés, de po ol las tintas de euatrcromiayy que fequiere su propia pueden producirse resultados no deseables al ex~ plancha de impresién en une imprenta Uilice porter al formate tintas planas a se hen eapecificado pocos colores ‘eel ¥y es muy imporsante la precisién del color Lar 9S tiatas planar pueden seproducir con pr los colores que estan fuera de Ia gama de los NON ANe Disefiand en a fobre olte objeto que contene transparenci, colores de custricromia S embargo, Le sparien: exacts de Ins tintos plonas im- (a presac la determina Ia combinacién de Tas tuntas que se han mezclado en Ja smpre y cl papel eu las que te imprimen, y a0 los valores de color especificados ni Ia gestié del color. Al especificar valores de color de tuatas planar, solo se desenbe Ia apanencia a- mulads del color en el monitor y compuesto en 2 estar limitades por Ia In impresora (que pue goma de dichos chapositives) al con vertir tntas planas en cuatn- cuenta las siguientes pautas al esp eromias utilizande ef enadro de dilogo Imprimie car uaa tints plans: 9 al crear separaciones de color en una aplicacidn que no sea Ilustator a: InDenga Para obtener Para obtener los mejores resultados en docu s, erpecifig tun sistema de corresponden dos dptimos, use 1a opcion Previsualiza vna tinta plana en con de acoplamiento o Previsushzacion de admits su imprenta En el software se io as bibliotecas de sistemas de correspondens Me paraciones para realizar una pricba en pantalla de los efectos del acoplamiento de teanspar antes de tmpnimur Ademas, pu de coloret. tint convertis Las at en colores de cvatricromia mediante gerne | Administrador de tintas en InDesign antes de sangrados d se ea oe swDisminuya la cantidad de tintas plana: imprimir © exportar. liza, Las tintas planas creadae generarén planchas {Puede utilizar una plancha de impresisn de tints plana para aplicar un bamiz sobre determinadas areas de un trabajo en cuatricromia. En este caso, el trabajo de impresion utilizaria un total d= cinco funtas: custro tintas de cuatricromia y on barmiz de tints plana Acerca de las cuatricromias Los colores de custricromia se imprimen con una combinaciéa de laz cuatro iatar ectindar de cuatzicromia cian, magenta, amarillo y negro (CMYK). Vuilice colores de cuatricromia cumdo tan trabajo requiera tantos colores que, si se wtii~ zaran tintas planat, segultaria caro 0 poco practi co, como en la unprenin de fotografias en coler Tenga en cnenta las siguientes pautas al especificar tuna cuatricromia s=Para obtener los mejores resultados en laimpre- sac de alta calidad de wn documento, especifique los colores de custricromia unkizando valores CMYK imprezos en. Loe valores de color finales de ua co- lor de cuaticromis ron lor valores en CMYK, de modo que si se especifica un color de cuatricromia ntilizando RGB (o LAB. en InDesign), estor valores se converiran a CMYK al umpamir las separaciouss de color. Estas con~ ‘versiones diferen seguin los ajustes de gestign de color y el perfil del docu; No especifique un calor de cuatsicroméa basado en el aspecto que tiene en el monitor, amenos que este seguro de haber configurado correctamente tun sistema de gestién de color y que entienda rus lumitaciones para la previeualizacion saNo utilice colores de cuatricromia en documen- tos destinados a verse sdlo en linen, puesto que CMYK posee una gama de colores mas reducida gue la de un moniter conyencional ulllustrator ¢ InDesign permite especificar una cuatricromia como global o no global. En Ilus trator, loz colores de cuatricromia global perma ssecen vineulados a una muestra del panel Mes tras y, por tanto, si se modifica la muestra ies yo globes cuatriecomia global, se achualizan todos Jos obje- tos gue utlizan ese color Les cuatricromias no globales no se actualizan de forma automética en todo el documento si se modifica un color. Por efecto, los colores de cuatricramia son na globs- les En InDesign, cuando aplique una muestra 9 los objetos, ésia se aplica sutom iticamente como cuatacremia global. Las muesiras no globales son colores sin nombre, que puede editar en el panel Color Uso de tintas planas y cuatricromias En ocasiones, resulta practice utilizar colores de custricromia y tintes planas en el mismo trabajo Por ejemplo, puede wblizar una tints plana pare imprimir el color exscto del logotipo de una em- presa en las paginas de un informe anual donde las fotografias se reproducen ublizando cuatri- eromias. Asimismo, puede utilizar una plancha dle impresion de tinta plans pars aplicne un barniz sobre determinadas areas de un trabajo « casos, el trebajo de impresisn uilizeria un total de cinco tintas cxstro tintas de cuatticromia En ambos cuatricromia y una bnta plana 9 baraiz [En InDesign, se pueden mezclar colo- rer de cuatricromia y tintas planas para cereus colores mixtos, Aplicar color Al oplicar un color, puede expeciicar si se apica al trazo o al relleno de wn objeto. El sraro es el borde, 9 marco, d= un objeto y ¢l relleno es el fondo del objeto, Al aplicar un color am marco de texto, puede especificar si el cambio de color afecta al marco de texto 0 al texto dentro del marco LSeleccione el objeto que detee colorear iediante uno de los pasos siguientes ‘= xan trazado o marco, use Iaherramienta Selecasa 0 Seleccién disecta .seguin cea necesario ‘wPara una imagen en escala de grises omonocroma (bid), use Ta herramienta Seleceisn directs lo ze pueden aplicar dos colores en cada imagen mo- nocroma o en escala de grises 2En el cuadko de herrumientas 0 en el paiel Color ‘9 Mnestras, seleccione Bl formato a al texto El formato afecta al contenedor para determsinar stl color se aplicara al texto 0 al marco de texto. En el cundro de herramientas o en el panel Co- lor © Muestras, scleccione los cuadros Relleno 0 ‘Trazo para especificar el relleno o el trazo del ob- jeto. (Si ha seleceionado una imagen, no oeurrica nada al seleccionar el cundes Lleve a cabo la siguientes accion: Seleccione um color, un maz © un degradado mediante el pase] Muestcas o Degradado 2) Seleccién de un color con el Selector de color El Selector de color permite elegir colores de un campo de color o especifcarlos num éricement= Puede definir colores mediante un modelo de color EGE, Lab o CMYK, 1 Haga doble clic en el cuadre Relleno 0 Trazo del cundro de herramientas o el panel Color para Selector de color Color seleccionado oes 2.Para cambiar el expectro de colores mostrada abrir el selector de color en el Selector de color, hage chic em una letra: R (rojo). G (verde) 0B (azul), 0 L Cuminencis), a (cie verde-r0j0) 0 b (eje azul-amarille) ice uaa de lat acsiones 3. Para defimsr un color. siguientes: ssEnga clic 0 arrastre dentro del compo de color La cruz indica la posicién del color en el campo mArrastre los triangulos del control deslizante de color por sl espectro de color o haga clic en éste slatroduzca los valores correspondieates en los ccundros de texto. 4Pare guardar el color como una muestra, hage clic en Adladi muestra CMYK, Agadir muestra RGB 0 Afiadir muesten Lab InDesign afiade el color al panel Musstras con los valores de los colores como nombre 5 Haga clic en OK Equivalencia RGB. Equivalencia Lab Equivalencia CMYK o: Aplicacién de una muestra de color o de degradado 1.Con 1a herramienta Seleccién , marco de texto 0 de objeto; 0 bien, con la herra- smtenta Texto , seleccione un intervale de texto seleccione un 2Si el panel Muestras ao esti abierto, elija Ventana > Muesteas 3En ol panel Muesiras, seleccione los cuadros Relleno o Trazo 4Lleve a cabo una de lar siguientes accioner ‘Para aplicar color al texto seleccionado, haga clic en el botén Texto bPara aplicar color a ua objeto seleccionade © 4 un contenedor de texto, como un marco 0 una tabla, haga clic en el betéa Objeto ‘5 Haga clic en una muestra de color o de degradads, El color 0 degradado seleccionado se aplica al texto u objeto seleccionada y aparece en el panel Colery eulos cuadros Belleno 0 Trazo del euadro de herramientas, Panel Color ‘A Cuadro Relleno B.Cuadso Trazo (CE formate afecta al contenedor D El formato afecta al texto 45: he seleccionads un marco de texto, seleccione al cuadro Contenedor 0 Tex- to para cambiar al color del relleno 0 del texte dentro del marco SLleve » cabo una de las siguientes mAjuste el control de matiz que spa- rece de forma predeterminada el objeto utiliza una muestra del panel Muestras, mELja un modelo de color Lab, CMYK 0 RGB en el meni del panel Color y utilice los contrales deslizantes para cambiar los valores de color También puede escribir Loe valores uméricor en lor coadros de texto que apa- recea junto a los reguladores de color mSinie el puntero encima de ta barra de color ¥ haga clic Haga doble clic en los cuadro: Relleno 0 Trazo y Seleccione un color en el selector de color A continuacisn, haga clic en OK. 63 aparece um icono de alesta de fuera de La gama y derea utilizar lor valores de color CMYK site cereanos al color especiicada onginalmente, haga clic en el cuadro Junto al icone de alerta fe color pequerio sitwado Panel Color Tints planasy atices Panel de | me Muestras El panel Muestras (Ventana > Muestras) permite crear y asignar nombres a colores, degradados y matices, asi como aplicarlos al documento Las muettras facilitan In modificacién de los esquemas de color sin tener que buscar y ayustar cada objeto individual Sk elrelleno o el trazo de un texto v objeto selec cionado contiene un color o un degradado aplicado desde el panel Mvesteas, la muestra aplicads apa- recerd resaltada en dicho panel. Las muestras que cage te atocian tinicamente al documento actual Cade documento puede poseet un conjunto diferente de muestres slmacensda en el panel Muestzas Tipos de muestras En el pane Muestras ae almacenan los siguientes tipos de muestras Colores: Los iconos del panel Muestras iden fiflean Ibe pode titan plas cuaticromia y lor modos de color LAB . RGB . CMY y tneas miniae y colores de Matices: Un valor porcentual situade junto a tuna muestra en el panel Muestras indica un matiz, deuna tinta plana o de wn color de cuatricromia Degradados: Us icone en panel Muesras ic a An Ninguno: Ls muesica Ninguao quita el waz0 sl reilene den objeto Esto muestra no #2 puede iret Papel: Papel es una muestra inciidn que simu- inl clersil pela el gueaelumett ‘ea dteas de os objeosstuados dels de un objeto con color papel y que se solapen con éste no $6 mpnimiran, Negro: Negro ex un color de custacromia 100% negro incinid gue se define wizndo tn modelo de color CMYK Esta muestra ne s¢ puede editernieliminar De foma predetermina- a, cadaver que ee unliza el color Negro et para obremprimic ntassubyacenter, nluidos ca eer eee ie teats deciyie tnateeaonble dessctivac este compertamienio Registro:nesisirs una mucses inci da ee: a ftparseiéa derde uaa impresora PonSerigt. Por Sealy lancer ere cel eas Soe dgie icae ecnaue (acplooat sopeeiel ae Carat essiblen a area, Bata intestra no se puede eter ni elimina. ar i= P Nese x as toe Mier 2a Mains) x @ Micammeorcno = Gal Mico = Bl [i crowesvemxes = Gl ME cas vet vesooKeo | McsusyaKo Gal ~ @aaas Bibliotecas de Puede instalar bibliotecas de colores adicionales y cargar muestras a partir Greaciénde una Nueva Muestra de color Las muestras pueden incluir tintas planas y colores de cuatricromia, tintas mixtas (colores de cuatricromia mezclados con una tinta plana o varias), colores RGB o Lab, degradados o matices. 1 Elija Nueva muestra de color en el ment del panel M 2Bn Tipo de color, elija el méiods que utlizaré para Lnimpresién 3En Nombre de la muestra, realice uno de los tae colores de documento en una prensa pasos siguientes m5; cligté Custricromia como al tipo de color y desea que el nombre siempre deseciba los valores de coler, asegiirese de que Ia opcién Nombre con valor de color esté Jeccionada min como tipo de colar y desea asignar un nombre al color, asegirese de Si selecciond Cuatr que se ha deseleccionade Nombre con valor de olor e intreduzca un nombre de muestra cligié Tinta plona, inte nombre de 4Para Modo de color, elija el mado que desee utilizar en Ia Ente Pe duzca color defimicron de 5 Lleve a cabo una de las siguientes acciones mAsrattre lor controler deslizanter para cambiar los valores de color También puede escribir loz valores numéricos en los cuadros de texto que aparscen junto alos seguladores de color Para las tintas planas, elija bibhotecar de cole res del meni Moda de color 65% aparece un icono de alerts de fuera de Ia gama y desea usar el color de la gamamas cerca. no al ¢ cado originalmente, haga clic fen el cuadro de color pequefio situado tor espec 0 al icone de aletta 7 Lleve a cabo una de las siguientes acciones Haga clic en Afladir para afiadir la mucs~ tra y defime otra, Haga clic en Finalizade %. fF ‘cuando haya terminado ssEnga clic en OK para afiadir Jn muestra y salir del cuadro de ciilogo Nombres de muestras de color El nombre predetermimado de una muestra de color de evatricromia se deriva de los valores de los componentes del color Por ejemplo, si eres tun color de cuatricromia rojo con un 1096 de cian un 75% de magenta, un 100% de amarillo y ua 100% de negro, ef nombre predeterminado de 15 Y=100 K=0. Este cambio facilita Ia identiicaciéa de La la muestra ser C=10 0 omposi- isn de los colores de cuat forma predeterminads, el nombre de una muestra de color de cuatricromia se actualize autométicamente al com! ves CMYK, te puede activar o desseti var esta opcisn para musstras individuales segiin 1 Haga doble clic en un color de cuatricromia del panel Muestras 2 Realice uno de los pasos igi en OK Pore que InDesign cambi muestra ajuster los por 1 y haga clic el nombre de La set CMYK, ssegs de que la opcisn Nombre con valor de col seleccionads mPora cambiar el nombre de una muestca al ajus- tar los valores CMYK. asegirese de haber dese do a opcidn Nombre con valor de color de bibliotecas en InDesign. InDesign instala bibliotecas de colores para los sistemas de correspondencia de color descnios a continuacién Color DIC: Properciona 1.280 colores de tinta plana CMYK de DIC Process Color Note Los colores pueden eoincidir con los de In guia DIC Color Guide, pubi Chemicals, Inc. Para obtener més informacién, péngate en contacto con Dainippon Ink & Che- ricals, Inc. (en Tokio, Tapén) .da por Daimppon Ink & Focoltone: Consta de 763 colores CMYK. Conaulte los grificos Focoltone, donde apar de los colores, para utilizar Lag sobseimpresi los colores Focoltone y € preimpeesisn y los problemas de registro tar asi el seventado de Focoltone cuenta con un libro de muest especificaciones para colores de tinta plana y de cuatricromia, ademés de grificos de sobreim presion y un sistema para marcar composicio- nes. Bara obtener mas iaformacisn, pongare en contacto con Focoltone Intemationsl, Ltd. en ford, Reino Unido. HKS: Unies et del sistema de color 1 cuando el trabajo esp ifique que se utiliza en Europa PANTONE®: Los co- lores PANTONE® son los est para la reproduceién de tintas planas En el sis 2000, se llevé a cabo una revisidn general de color PANTONE MATCHING dares internacionales las guias STEM® Se afisdieron nuevos y siele colores metalicos adiciouales al 147 colores sélides sistema, que shora contiene un total de 1114 ras PAN- ‘TONE se imprimen en papel estucade, papel si estucar y papel mate para aregurar una viguali zacién precisa del resultado impreso y un major Las guias de color y los libros de mu control al imprimir Puede imprimir un color slide PANTONE ea PAN: CMYK, Pers comparar un color sdlido TONE con su color de custricromia lente més cercmo, use la guia para pasar mia. Los pi or s6lido a color lapantalla CMYK se imprimen bajo cada color Esta guia se imprime ahora en papel estucado mas bullante © incluy. js de Los matices 4 los 147 nuevos eol mparaciones wuniformes con CMYK NE permiten elegir en inact 5, que se imprimen en papel estucado —— tucar Como los colores aparecen ordenados en forma de abanico, resulta facil seleccionarlos y especificar los valores de pantalla CMYK. Sistema (Windows): Inctuye 256 colores del panel de 8 bits predeterminade de Windows, bosado en un miuestreo wniforme de colores RGB. Sistema (Mac OS): tnciuye 256 colores del panel de 8 bite predeterminado de Mac 05, ba- sado en un mucstreo uniforme de colores RGB, Toyo Color Finder 1050: Consta de mas de 1,000 colores basados en las untar de impre sign mas communes wtilizadas en Japéa. El libro TOYO Color Finder 1050 contiene ejemplos de colores Toyo y se puede adquirir en tiendas de productos para impresoras y artes grificas. Para obtener mas informacién, pongase en contacto con Toyo Ink Manufacturing Co., Ltd. (en Tokio, Tap én), Trumatch: Proporciona la correspondencia de colores CMYK con mas de 2.000 colorer genera: dos por ordenador Los colores Tramatch eubren cl espectro visible de la gama CMYK de manera uniforme, Trumate Color Finder muestra hasta 40 matices y sombras para cada tono, cada uno de ellos creado originalmente en cuatricromia de cuatrs colores y reproducible en cuatro colores en forocomponedoras electrénicas. Ademés, se incluyen grises de cuatro colores con diferentes touos. Para obtener mis informacion, ponga- ee en contacto con Trumatch Ine (Nueva York, EEUU) Wel con la .cluye Los 216 colores RGB compatibles jeb més utilizados por los exploradores para mostrar imagenes de 8 bits Esta bibhoteca le ayudard a crear ilustraciones para la Web con colores que se muestran de manera coherente en. Qe en * eS Un matiz es una versién tramada (mas clara) de un color. La aplicacion de matices es una forma econdmica de realizar variaciones de colores de tinta plana adicionales sin tener que pagar tintas planas adicionales Buede ajustar e] matiz de un solo objeto crear maticer uthizaade el control de maz del panel ‘Mnestras © Color Bi intervalo del matiz oscila entre el 0% y ef 100%; cuanto mas bajo sea el ppimera, mds clare serd al matiz Como los colores y los matices se actualizan ala vez, al editar una muestra se actualizaran todos los objeto que utilicen un matiz de ells. También se puede editar la muestra de base de un matiz con sombre utilizande «1 comands Opciones de russtra del ment del panel Muesiras, de este modo, se acunizan todoslos mabices bassdos en amis mamuestra 1 Binal panel Muestas,seleccione unamuestra de color ‘Seleccione la flecha stuada junto al eusdro Matz 3 Arrasize ol control de maiz y hage cic en ol bots ‘Nueva muerta 0 sdlectione Nueva muestra de matiz ‘ene ment del panel Muestras. ‘Elmatiz aparece ene panel Muestras con el nombre del color de base y el porcentae del mati Para reproducir imagenes en color y de tones continuos, las impresoras suelen separar las ilustraciones en cuatro placas: una placa para cada porcién cian (C), magenta (M), amarilla (Y) y negra (B) de la imagen. AJ imprimir con Ia tinta apropiada y en regisiro, estos colores combinados reproducen ailustracin original, E] proceso de dividir Ia imagen en dos © sds colores se denomina separacién de colos, y las peliculas a partir de las que te crean las placas se denominan separaciones Adobe InDesign C84 admits dos flujos de trabajo PostScript habituales. La principal diferencia radica en el lugar de creacién de las separaciones en el ordenadorhost (el sistema que vutilizan InDesign y el controlador de la impresora) ‘en el RIP (procesador de imagenes rasterizadas) del dispositive de salida, Otca alternativa es ua, fdujo de trabajo de PDF ° a InDesign CS4 admite dos flujos de trabajo PostScript habituales; la principal diferencia radica en el lugar decreacién de las separaciones: enel ordenador host (el sistema que utilizan InDesign y el controlador de la impresora) 0 en el RIP (procesador de imagenes rasterizadas) del dispositivo de salida. Otra alternativa es un flujo de trabajo de PDF. Separaciones basadas en host ‘Eo liaja te trabajo tndicional seperadeprevig ‘mente Eesed en‘hesk; InDcaign exon nboral cién PostScript para cada une de las seporaciones necerarias del documento y envia ex informacicn 2 aisntve ea Separaciones en RIP Bn el nuevo flujo de trabojo based en RIP, la idea geathoatat de EID Wong xeliza epaninner da Solota,teisisan 6 sadn ato esse chm Lo eed ordenadlor host queda libre para efectuar’ otras tareas. De este modo, InDesign tar da menos en generar archivo y £2 mi-f prov gars wpe 3. Chee instrucciones de seventado para compencar registrar incorrectos en la imprenta, 4 Obtenga una vista previa de las separaciones de color en pantalla 5 Blija Archive > Imprimir para mostrar el cuadro de didlogo Imprimir. 6. Sita creado un valor deimpresion con la confi- ‘guracién de separacién adecuada, selec cidnelo en el meni Valor de impresisn, ituado en Ja paste tupesior del cuadco Jde didloge Impsimix imiza la cantidad de datos transmitidos para cualquier trabayo de impreniéa, Por ejemplo, en lugar de enviar informacién PostScript para cuatro o mas péginas a fin de imprimir separaciones de color: baradas en host, InDesign envia infonmacién Poi pesto a fin de procesarlo en el RIP. ript para un solo archive PostScript com- Preparacién del documento para separaciones de color 1, Cornijalor problemas de color dela dlustracicn > esses peices étocsinpein 2 7. Elija una impresora o un archivo [Posisenspt en el menu Impresora ‘8. Si esth imprimiendo en un archiva PostScript, elija el PPD del dispositive que gemerard las separaciones, 9Para ver © cambiar las opciones de impresion existentes, haga clic en el nombre de seccidn, situado a 1a izquierda del cuadro de didlogo Imprimir 10 Antes de entregor el documento ann proveedor de servicios, comprucbe las reparaciones, 11. Imprima e guarde las separaciones Cuadro de didlogo Imprimir Muchas de estas opciones La establece autom ft amente el peril de inicio que elige al iniior eect Generales Permite establecer el tsmafio y la orientacién dela pagina, especificar el mimero de paginas que se van a smpriamis, eepecificar las opciones d= segment cid y elegir Int capas que #2 yan aimprimic ‘Sepaccion de colores en plonchs mk para impeesin offet sentacidn de wa impresin. Avanzado Control el acoplamicato(o posible Totes) de aed ene vectorial rane laimpresion Resumen Permite ver y guardar un resumen de los ayustes de impresion ee ___ verte rate ore " Marcas y sangrado Pease oe hae seleccionar marcas de impresora y crear ua tangrado Salida Produce separaciones de color. Graficos Permite definic las opciones de impresién pars Jos trazades, fuentes, archives PostScript, degradados, mallas, y fustones Gestion de color re scleccionar un perfil de color y realizar un proposito de repre- a Vote Resa ‘aoe 718 Exportacion a La exportacion de documentos de Adobe InDesign CS4 a formato PDF conserva la apariencia y el contenido de los documentos de InDesign originales. Los archivos PDF se pueden ver en Adobe Acrobat o Adobe Reader® en casi todas las plataformas. La exportacisn de documentos de Adobe InDe- sign C54 a formato PDF conserva la apariencia y al contenido de tos documentos de InDerign originales. Los archivos PDF se pueden ver en Adobe Acrobat o Adobe Render® en casi todas las plataformas El formato PDF @Porstle Document Format, Formato de documento porttil) es un formato de archivo universal gue conserva las fuentes, ima genes y composicién de los documentos origina. les erendos es una amplia gama de aplicaciones y plateformas Adobe PDE es el estandar para la distibucida y al intercambio seguro y lable de documentos y formularios electeénices en todo el mundo Los archivos Adobe PDF son compactos yy completes, y cualquier usuario que disponga del software Adobe Reader® (gratuito) pued> com partirlos, verlos e imprimitlos Adobe PDF es muy eficaz en los Aujos de pu- blicaciéa impresa. Si guarda un compuesto de In ilustracion en Adobe PDF, ereaci va archivo compacta y fisble que usted o su proveedar de servicios pueden ver, editar, orgaizar y peobar, Mas adelante, en el momento adecuado del fujo de trabajo, el provesdor de servicios puede crear cl archiva Adobe PDF directamente 0 procesazlo mediante herremientas de diferentes fuentes para Qo ee Peas ag smprobaciones, reventade, imposicign, y sepa rncién de color Al guardar en Adobe PDE, se puede optar por ecear un archivo compatible con PDF/X. PDE/X. @orable Document Formst Exchange) es un sub- conjunto de Adobe PDF que elimina muchas de las vanables de color, fuente y reventade que con ducen a problemas de impresién PDF/X puede utilizarse siempre que se intercambien archivos EDF como maestros digitales para la produccida de imprenéa, en Ia etapa de creacién o de calide del injo de trabajo, siempre que Ine aplicaciones ylos despositivos de salids sean compatibles com PDFIX. Exportacién de un documento abierto a PDF 1, Seleccione Archive > Bzportar. 2. Especifigue un nombre y una ubicacién para el archive 3, En Guardar come tipo (Windows) elija Adobe PDF y, a continuacién, haga clic en Guardar. 4 Reslice una de las acciones siguientes smPora uilizar un conjunto predeterminado de op- clones de trabajo, ela un ajuste del mend Valor ‘de Adobe PDE mPora crear un archivo PDF(K, elija un valor de PDF/X del ment Valor de Adobe PDF. o bien li. je ua formato PDEN predefinido del ment Es- tindar. Para personalizar opciones, seleccione uns cate- goria de Ja lista de La izquierda y, 2 continuacién, define las opciones 5. En Compatibilidad, elija 1a version PDF mas inferior que se requiere para abrir los srchavor queba creado 6 Haga clic en Exportar (Windows) Reduccién del tamafo de los archivos PDF Eu los archivos PDF peasados pare ser distribui- dos sdlo para ser vistos, es posible que desee re- dacir el tamaile de los archivor PDF al exportar desde InDesign. Aqui se presentan algunas téeni- cae de reduccién de tamaio que puede utilizar en cl cuadto de dialogo Expostar Adobe PDE mElija [Tamafio de archivo mas pequefie] en el ‘menb Valor de Adobe PDE. seEn cl area Compresion, ceduzcala rerslucida de las imagenes a 77 pixeles por pulgada, seleccione la compresién automética y elija una calidad de imagen baja o media paralas imagenes de color y en escala de gnises, Cuando trabaje con ADOBE ACROBAT PRO EXTENDED. 3 fo ozs meee tO r imagenes fotografica, vtlice It com tomatica (PEG 2000); si rabaja con imagenes en las que predomina un color sélide, como grafico: y graficas, ublice Is compresion ZIP, ‘wEn el area Salida, use el Administrador de tinta para convert as tintas plonas en colores de cus- wicromia Alustes preestablecidos de Adobe PDF Un ajustepreenablecido de PDF es un gropo de ajustes que afectan al proceso de creaion de ar- thieor PDE. Enon antes sede coud bie trvo de encontrar un equlibris entree tama de aechivo In clidad, en foncidn del uso 6e1 PDE La mayeria de los austes preesablecidos pre finidor ron companies por los componentes de ‘Adobe Creative Sit, incuidos InDesign, lus traor, Photoshop, GoLive y Acrobat También unis cam:y: compare spe eessttgedos adaptados asus propias neces dade, Impresion de alta calidad: crea whi Sar is caidedietaiedd parammprseia fe Aero ycepaan ra a voreceica de ee. tax Ente sjustepreeablecido ura PDE 14 (Wine dows) o PDF 1.6 (Mac OS), disminuye Ia resolu- cin de losimagenes en coloryescala de grises@ 300 ppp y a dela inrégeaca moavctomias «1200 i. acres sabeeapiaror darn Foeas jsGansca ol alec 'as arentanemesertae (en el caso de tipos de archivo que admitan trans paveucias) Estos archivos PDF se pueden abrir ea Acrobat 5.0 y Acrobat Reader 5.0,y posterior En InDesign, este ajuste preestablecido tambien crea PDF con etiguetas Paginas grandes (solo para Acrobat): Crea archivos PDE apropiados para visualizer Sinapeiie alajes emeniona ana aes = 508 cm (200 x 200 pulgadns) Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat y Reader 7.0 y posteriores PDF/A-1b: 2005 (CMYK y RGB): (sto en Acrobat)Se usa para a conzervaciin a largo plazo (atchivado) de docu: —— convierte todos los colores @ CMYK 0 RGB, se gin el estandar elegido, Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat y Reader versiones 5.0 ¥y posteriores. PDF/X-1a (2001 y 2003)PDF/X-1: necesita que #¢ incrustea todas Jas fuentes, que se especifiquen lor rectingulos delimitedores apropiados y que el color sparezca coma CMYK, tintas planas o ambos. Los archivos compatibles deben contener informacién que describa las con iciones de impresion para los que han sido pre- parador. Lor archivos PDF creados con compati- bilidad con PDF/X-1a pueden sbrirse en Acrobat 4.0, Acrobat Reader 4.0 y posterior. PDF/X-12: usa PDF 1.3. disminuye 1a re- solucisn de Ins imagenes en calor y escala de rises a 300 ppp y Ia de Jas imagenes mono cromas a 1200 ppp, incrusta subconjuntos de todas las fuentes, crea archivos PDE sin etigquetas y acopla trausparen- ACR cas con el ajuste de alta zesclucion PDF/X-4 (2008): En Acrobat §, este ajusts preestablecido se dew mina PDBX-4DRAT pararefle- jar el estado de boreador de In especifiencion ISO en el momento de comercializarse Acrobat Este ajuste preestablecide s2 basa en PDF 14, que incluye compatibilidad con trensparencias dinamicas PDE/K-8 tiene las mismas especificaciones de gestion de color y de color ICC (latermational Coler Consortinm) que PDF/K-3. Puede crear archivos compatibles con PDF/X-4 directamen- te mediante los componeaies de Creaitve Suite 3 Glustrater, InDesign y Photoshop). En Acrobat 5, use la fncida Comprabaciones para comvertir archivos PDF a PDF/%-4 DRAFT Los archiver PDF creados con compatibilidad con PDF/X-4 pueden abrirse en Acrobat 7 0, Rea der T0y posteriores Calidad de prensa: crea archivos PDF para on de alta calidad (por ejemplo, impresion Sp il o-scgaracionergaraena {loceerpon TO *% ‘© platesetier), pero no crea archivos compatibles con PDF/X. En este caso, n calidad del contentda evo mas importante, El objetive ex mantener en tun archivo PDF toda la informacién que wna im- presora comercial o un proveedor de servicios de impresién necesta para smprimir el documento comsctamenie, Este conjunto de opciones utiliza EDF 14, convierte colores @ CMYK, dismiauye laresolucién de las imagenes en color y en escala de grises a 300 ppp y la delasimégenesmonocro- mas a 1200 ppp, incrusta subconjuntos de todas las fuentes y conserva las transparencias (para los tupor de archivo que las admitan). Estos archivos PDF s2 pueden abrir en Acrobat 5.0y Acrobat Reader 5.0 y posterior PDF de contenido enrriquecido: cves seeps ELIE peetsbles que inchey anictintee Bee sce, Este conjuato de opciones wiliza PDF 15 ¢ in- crvta subconjuntos de todos Is fven- ADER ‘Mem optimiza mchivos pare lementos interactivos y capas “byte serving” o descarga de wan sola pagina cada vez, Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat 6 Oy Acrobat Reader 6.0y posterior (EI BDF de contenido enziquecids #e encuentra en la carpeta Extras) Nota este valor preestablecide s¢ deaominaba eBook en versiones antenores de ciertas aplice- Tamano de archivo mas pequefio: coh sechiver PDP para wi vinenlixaeidn ex li teimet o ung intranet 0 bien para a sietnbueisn por corres sleeténico Este conjanto de opciones siilizn compresign, disminucisn de resolucién Yy va resoluetén de smagen relatwamente baja Conviete todor los colores n sRGB ¢ incrustn las fuentes, Adem is optimiza archivos para "byte serving” o descarga de una sola pagina cada vez Estos archivos PDF se pueden abrir en Acrobat 5.0y Acrobat Reader 50 y posteniar Estandar: (s6io para Acrobat)Crea archivos PDF que se imprimen en impresoras de escritorio fo copiadoras digitales, se publican en un CD 9 se envion 9.ua cliente como prueba Este conjunto de opciones whliza compresién y disminucién de la resolucin paramantencr reda~ cido el tamatio del archivo, pero también incrusta subconjuntos de todas Jas fuentes (si se permite) blilizadas en el archivo, convisrte todos les colo- res aRGB © imprime con una recolucién media Tenge en cuenta que los mbeonjuntos de fuentes de Windows no se incrustan de forma predetermi- nada Lot archivos PDF creados con este archivo de ajustes pueden abrirse en Acrobat 5.0, Acrobat Reader 5.0 y versiones posteriores Exportacién de un libro a PDF 1TRealice una de las acciones siguientes: sPara crear un PDF el libro completo, hage elie Valor de mpresn: [Por defects] Iimpresor: Adobe POF BRO: [Atobe FOF 0.0 General covas | rsoras Pigeon @ Todo > Fang: secur Pleas oes eu el rea en blanco del panel Libro para anularla seleccioa de cualquier docomento y elija Exporter libro a PDE en el memi del panel Libro Para crearun FDF de documentos contenidos en tun Libro, seleccione los documentos en el panel Libro y elija Exportar documentos seleccionades a PDF en el meng del panel Libro 2.Bspecifique un nombre y una ubicacién para al archivo PDF y haga clic en Guardar. 3 Ehja uo valor en el meni Valor de Adobe PDF, ‘o bien seleccione una categoria de Ia lista situada en [a parte izquierda del cuadro de dralogo Exportar Adobe PDF y, a contintacisn, personalice Ins opciones 4 Haga clic en Exportar (Windows) B “Todas|as péonas i tmprmr pions maestros ‘opcones Imprmr capas: Capas vables, enpremibles [Dirpemi objetos no irprmibies iron paginas en bsnco (Crrommr guts vables y cradcube base ° \antona de dialog poraimpesion 1. Qué es una tinta plana? TALLER 03 2 Una cuatricromin eorresponde al sistema de color o RGB o Cmyk 0 Colores lab 3. panel de muestra lo encuentro en 0 Archivo 0 Objeto o Tabla o Composicién o Ventana 4 Qué esun pantone? 5 El matiz de un color en el panel de muestras semide en 0 Pixeles o Centimetros o Picas o Puntos 0 Porcentaje 6 Describa brevemente en qué consiste 1a sepa- racidn de color de un archivo Indesign © 2 ra Tipos en moviments ‘Me Graw Hill Mott woolman- Jeff bellantoni Curso practico de mercadotecnia ‘Me Grave hall William h Antrim Uso de adobe Indesign cs4 Adobe @ InDesign Anca NY Instituto Colombiano de Aprendizaje Programa Técnico laboral en Disefio Grafico Publicitario www.incapedu.co La via det progreoo!

You might also like