You are on page 1of 5
.. Qi@sinergniin ovo sconces Informe legal sobre la procedencia de publi Informe N° 203-2012-GART ar el proyecto de Procedimiento “Condiciones de Participacion en el Mercado de Corto Plazo” 4) Marco normativo plicable 1. 4.2. 1.3. 1.4. El literal b) del Articulo 13° de la Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacion Eléctrica, establece que los procedimientos en materia de operacién del SEIN y administracién del Mercado de Corto Plazo, deben ser elaborados por el Comité de Operacién Econémica del Sistema (COES), para su aprobacién por OSINERGMIN. Mediante Decreto Supremo N° 027-2008-EM, se aprobé el Reglamento del COES, modificado por Decreto Supremo N° 021-2011-EM (en adelante “Reglamento’), en cuyos numerales 5.1 y 5.2 de su Articulo 5° se dispone que el COES, a través de su Direccién Ejecutiva, elabore las propuestas de procedimientos a presentarse a OSINERGMIN para su. aprobacién, acompafiados de los respectivos estudios detallados que sustenten la propuesta, Asimismo, se establece que el COES debe contar con una “Guia de Elaboracién de Procedimientos Técnicos’, elaborada y aprobada por OSINERGMIN, la cual incluira como minimo, los objetivos, plazos, condiciones, metodologia, forma, responsables, niveles de aprobacién parciales, documentacién y estudios de sustento. Con Resolucién OSINERGMIN N° 476-2008-OS/CD, se aprobé la “Guia de Elaboracién de Procedimientos Técnicos", modificada posteriormente mediante Resolucién OSINERGMIN N° 088-2011-OS/CD (en adelante la "Guia’). Dicha norma sefiala en su Articulo 5° que, la elaboracién de un Procedimiento Técnico puede realizarse por iniciativa propia del COES, oa solicitud del OSINERGMIN. De conformidad con el Articulo 11° de la Ley N° 28832, pueden participar en el Mercado de Corto Plazo (MCP) los Generadores, Distribuidores para atender a sus Usuarios Libres y los Grandes Usuarios Libres, con las condiciones establecidas en el Reglamento. Ademas, el numeral 11.3 del citado articulo sefiala que los retiros de potencia que se efecttien en el MCP, que coincidan con la maxima demanda del periodo mensual, estaran sujetos al pago por Capacidad, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento. Asimismo, en el numeral 11.5 del mismo arliculo establece que el Reglamento establecer4 los lineamientos para: (). el funcionamiento y organizacién del MCP; (i) las reglas para ia liquidacién de las operaciones de transferencia realizadas en el MCP; (ii) las condiciones y requisitos a que se encuentra sujeta la participacién de los Generadores, Distribuidores y Grandes Usuarios Libres en las ‘operaciones del MCP; y (iv) los terminos y condiciones para la constitucién de garantias y las penalidades por su incumplimiento. Informe N° 209-2012-GART 2 Osinerginin 4.5. Con Decreto Supremo N° 027-2011-EM, publicado en el diario oficial con fecha 11 de junio de 2011, se aprobé el Reglamento del Mercado de Corto Plazo de Electricidad (en adelante “Reglamento MCP’), 1.6. De conformidad con el numerai 3.5 del Reglamento MCP, los Participantes que estan autorizados en el MCP son a) Los Generadores para atender sus contratos de suministro, a excepcion de: ( los contratos de suministro de electricidad con recursos energéticos renovables suscritos con el Estado al amparo del Decreto Legislative N° 1002; (i) los contratos que suscriban los Generadores Distribuidos con Distribuidores o Usuarios Libres. b) Distribuidores para atender a sus Usuarios Libres, ©) Grandes Usuarios Libres, para atender sus propios requerimientos. Cabe indicar que para que los mencionados puedan participar en el MCP deben cumplir con los requisitos detallados en ei numeral 2.1 del Reglamento MCP Finalmente, el Reglamento MCP establecié un plazo maximo de doce meses contados a partir de su publicacién, dentro del cual el COES debe presentar a OSINERGMIN los Procedimientos de detalle que resulten necesarios para el funcionamiento del MCP. El Mercado de Corto Plazo y el procedimiento técnico materia del presente informe: * 1.7. La Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacién Eléctrica, se aprobé en una coyuntura en que las normas del ‘sector eléctrico, hasta la dacién de dicha Ley, solo reconocian la existencia de un mercado de corto plazo entre generadores, lo cual no resultaba ser una sefial adecuada para fomentar la competencia. Ante esta situacién, la Ley 28832 permite que, tanto distribuidores como clientes libres, puedan efectuar directamente en el mercado eléctrico transacciones de sus desbalances entre la demanda que habian proyectado con lo que realmente esté ocurriendo, de modo que puedan comprar sus déficits o vender sus excedentes en un mercado de corto plazo en los que se crean los medios para que estas transacciones puedan realizarse de forma automatica y al precio natural de dicha transaccién, que conocemos con el nombre de costos marginales de corto plazo nodales, de modo que no haya excedentes en el precio, en beneficio de terceros ajenos a los referidos distribuidores y clientes libres. Este mecanismo del nuevo mercado de Corto Plazo en el que la Ley N° 28832 ha incorporado nuevos agentes, empezara a funcionar cuando entre en vigencia el Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 027-2011- EM, vigencia prevista para el 31 de diciembre del 2013"; razén por la cual es necesario que los procedimientos técnicos que se aprueben sobre Mercado Corto Plazo, entre ellos el Procedimiento materia de analisis, se encuentren ' De conformidad con lo dispuesto por el articulo 3° del Decreto Supremo N° 027-2011-EM, ‘concordado con los Decretos de Urgencia N° 049-2008 y 079-2010. Informe N° 208-2012-GART 3 Kj Osinergnein NN i 1 co s.tnon oe ANURGEN AE listos para dicha oportunidad y sean aplicables a partir de la entrada en vigencia del citado Regiamento. 1.8, El Procedimiento “Condiciones de Participacién en el Mercado de Corto Plazo’, materia del presente informe, estabiece las responsabilidades del COES y de los Participantes, algunas condiciones para ser participante en el MCP, el procedimiento propiamente dicho para ser Participante del MCP, asi como 1a aspectos vinculados al incumplimiento de obligaciones en el MCP y extincion de la habilitacion para participar en el MCP; de modo que se establezcan las condiciones y pasos neceserios que deben cumplir los Agentes afin de que se encuentren habilitados para participar en el MCP. 4.9. En los numerales 4.2.1; 4.2.2. y literal d) del numeral 8.3 se ha ajustado la redaccién a fin de hacer referencia a los procedimientos técnicos del COES que seran aprobados posteriormente, indicando su denominacién, y cuya propuesta, seguin indica el COES, remitird dentro del plazo establecido en el Reglamento MCP Se mantiene la referencia al procedimiento “Garantias y Constitucién de Fideicomisos para el Mercado de Corto Plazo” (literal a) de! numeral 7.3) ya que este sigue el mismo praceso de aprobacién que el Procedimiento,, materia de andlisis. 1.10, De acuerdo con las facultades de tipificacién y sancién estipuladas en el Articulo 1° de la Ley N° 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional del Organismo Supervisor de la Inversién en Energia (OSINERG), OSINERGMIN ha estimado conveniente aceptar la sancién propuesta por el COES, prevista en el numeral 8 del Procedimiento, para ‘suspender y extinguir la habilitacién de los Participantes que hayan incurrido en las causales sefialadas en el numeral 8.1 del Procedimiento, de acuerdo con la reincidencia detallada en el numeral 8.2 del mismo. 1.11. Finalmente, e! contenido del Anexo de la propuesta de puesta de procedimiento remitida inicialmente por el COES, referido, en pocos parrafos, a las disposiciones aplicables al sistema de medicién de energia, dada su naturaleza y para facilitar su aplicacién, ha sido integramente trasladado al inciso b) del numeral 5.1 de! Procedimiento. 2) Etapas cumplidas y procedencia de prepublicar la resolucién que aprueba el Procedimiento 2.1, Dentro del plazo establecido en la Disposicién Transitoria Unica, con fecha 23 de febrero de 2012, segin Registro GART N° 1543, se recibid la Comunicacién COESID-037-2012 mediante la cual el COES remitio su propuesta de Procedimiento Técnico denominado “Condiciones de Participacién en el Mercado de Corto Plazo" (en adelante “Procedimiento”) cuyo objeto es establecer las condiciones y pasos necesarios que deben cumplir ios Agentes del COES para estar habilitados a participar en el MCP. Luego de la revision efectuada por OSINERGMIN dentro del plazo previsto en la Guia, mediante Oficio N° 256-2012-GART, recibido con fecha 09 de Informe Ne 209-2012-GART 4 Osinergmin ons itor of ASN ENERGY, 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 27. 28. 2.9. abril de 2012, se remitieron al COES las observaciones de fondo a la propuesta Asimismo, se remitieron los Informes Técnicos GFE-USGEIN-063-2011 de la Gerencia de Fiscalizacién Eléctrica (GFE), en el cual estaban contenidas observaciones de indole técnica. Se otorgé un plazo de veinte dias habiles al COES para absolver las observaciones. Dentro del plazo establecido por OSINERGMIN, con fecha 09 de mayo de 2012, segin Registro GART N° 3706, el COES remitid la comunicacién COES/D-250-2012 conteniendo su respuesta a las observaciones formuladas. La Gerencia Adjunta de Regulacién Tarifaria (GART) remitié a la GFE el Memorando N° 422-2012-GART, en el que le solicits sus opiniones y sugerencias respecto de la propuesta remitida por el COES. Mediante Memorando GFE-2012-603, la GFE remitié el Informe Técnico GFE-UGSEIN-77-2012 con el andlisis de las respuestas del COES, las cuales han sido procesadas por el area técnica (DGT) en la versién final materia de prepublicacién. Se advierte que la propuesta presentada por el COES y la subsanacién de las observaciones efectuadas a la misma, cuentan con la debida aprobacion del Directorio del COES, cumpliéndcse de ese modo lo establecido en el numeral §.1 de la Guia. Cabe precisar que, de acuerdo con lo sefialado en el numeral 8.3 de la Guia, OSINERGMIN puede modificar la propuesta en aquellos aspectos que fueron observados y que no fueron debidamente subsanados por el COES, para luego proceder a la prepublicacién de la propuesta de Procedimiento, de conformidad con el Articulo 25° del Reglamento General de OSINERGMIN, aprobado mediante Decreto Supremo N° 054-2001-PCM. Adicionalmente, el Articulo 14° del Reglamento que Establece Disposiciones Relativas a la Publicidad, Publicacién de Proyectos Normativos y Difusién de Normas Legales de Caracter General, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, indica que las prepublicaciones normativas podran realizarse en el Diario Oficial El Peruano, en sus Portales Electrénicos 0 mediante cualquier otro medio, en un plazo no menor de treinta (30) dias antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia, salvo casos excepcionales, permitiendo que las personas interesadas formulen comentarios sobre las medidas propuestas, los cuales de acuerdo con el referido Articulo 25° del Reglamento General de OSINERGMIN, no tendrén cardcter vinculante ni darén lugar a procedimiento administrativo, La resolucién que dispone la publicacién del proyecto de Procedimiento ha sido elaborada par el area técnica, habiéndose incorporado en la mismo los aspectos de indole juridica contenidos en el presente Informe. Informe N° 209-2012-GART 5 Osinereymin reams suena mens HEME OER 2.10. Dicho proyecto de resolucién se encuentia apto para ser sometido al analisis del Consejo Directivo del OSINERGMIN a fin de disponer su publicacién en el diario oficial El Peruano. El proyecto del Procedimiento sera publicado en la pagina web de OSINERGMIN. 2.11. Habiéndose cumplido todas las etapas previstas en la Gula, esta Asesoria considera procedente someter a la aprobacién del Consejo Directivo la resolucién que dispone la publicacién en la pagina Web de OSINERGMIN del proyecto de resolucién que aprueba el Procedimiento y la consignacién del proyecto normativo en la pagina Web institucional, a fin de recibir los comentarios y sugerencias de los interesados, de conformidad con el numeral 8.3 de la Guia. El plazo maximo para prepublicar el referido Procedimiento vence el 20 de junio de 2012. 3) Conclusiones. 3.4. Por las razones expuestas en el numeral 2 del presente Informe, esta Asesoria considera procedente someter a la aprobacién del Consejo Directivo la resolucién que dispone la publicacién en la pagina Web de OSINERGMIN del proyecto de resolucién que aprueba el Procedimiento Técnico COES “Condiciones de Participacién en el Mercado de Corto Plazo”, asi como la consignacién det proyecto normativo en la pagina Web institucional, a fin de recibir los comentarios y sugerencias de los interesados. 3.2. Respecto de los aspectos técnicos contenidos en ta propuesta del COES, esta Asesoria no se pronunciar4, correspondiendo al area técnica realizar el respectivo analisis de los mismos, a fin de determinar que las observaciones técnicas efectuadas a la propuesta han sido debidamente subsanadas. 3.3, La resolucién que dispone la prepublicacién de los mencionados Procedimientos Técnicos ha sido elaborada por el area técnica, habiéndose incorporado en el mismo los aspectos de indole juridica contenidos en el presente Informe, El plazo maximo para publicar el proyecto de resolucién que aprueba el Procedimiento Técnico COES "Condiciones de Participacién en el Mercado de Corto Piazo’, vence el 20 de junio de 2012. SAS Jacqueline Amez Diaz Maria de\ Rosario Castillo Silva Abogada Jefe de Asescria Legal Gerencia Adjunta de Regulacién Tarifaria__ Gerencia Adjunta de Regulacién Tarifaria Informe N° 209-2012-GART .

You might also like