You are on page 1of 11
Capitulo 2 LAGLOBALIZACION: OBJETO CULT NO IDENTIFICADO [Noes cierto mucho del que se dive sobre ia glbalizacign. Por jet plo, que uniforma atodoel mundo. Ni siquera ha conseguido que exits tna sola defnicin del que significa glbalzaee, nique nos pongames fe acuerdo sabre el momento histrico en que comenza soe su cap ‘dad de reorganizaro descomponer el oden seal. ‘Acerca de la fecha en gue habria comenzado I globallzaci,vatios autores asian en el sigho XVI al nile Ia expansion captalitay de ia modernidad occidental (Chesnax 199; Walletstl, 1980). Otros coo canel orig a mediados de siglo XX, cuando las innovaiones ecnoigh easy comunicaconaesastclan lo nereados 3 ecala mundial sta com juscion de cambios tcnolgcasy meres lo adopt formas globes ‘cuando se eablecen merados planlarios de a comuricacones¥ del ‘ero se consol a desaparecer la Union Soviticayagotase la divi si bipolar del mundo (Allvo, 1997; Giddens, 1997, Ort, 197) Toles dscrepancias se velalonan con maneras diversas de dent lo {que se entende por lobalizacion.Quiones le atbyen in origen mir sholo prsilegan ef aspect econdnic, mientas los que argumentan lo parc recente de eat proceso coneeden mas peso asus dimenslones poiiticascuturlesy comunscacioales Por mi pare, eniendo que hay buenas razones para sostner, de acuerdo con lt expres de Gens que "somes la primera generac que ne acceso anata global” (Gd dens, 1557) Situ la globalieacisn en fa segunda rad del siglo XX ese dela diferencia que eta ene con a inernaclonalizacn yf ans nallaacign. La inemaioalincin del een la ela se ila con lbs navegaciones tansocenicas, la apertura comercial de las soceades ‘curopeas hacia et Lejano Oneney Ameria Latina la consign colo zat, Los bares levaron alas pttes centrale objets y nails des ‘onocides en Espana, Portugal, alia inglatera, Desde es nacracione de Marco Polo y Alexander von Humboldt hasta ls rela dels migra itado ROR ee Pe CRC i as tes ycomerclantes del siglo XIX y cominzos det XX fueron integrand parte de lo que oy lsmamos el mercado mundi Per la mayors de oe ‘mensajes y Bienes consumidosen cada passe producan ali mismo, el ‘multo de informacion y cbets extemas que enrique a vida cotiiana lebia pasar por aduanss, ameter a lees y contolke que prlepian proiocion propa. "Cuaiguera que sea la comarca que mis palabras evo. fnuen en tort at la verds desde un obeervatorio stud” desde ls {alinatas de tu pala, le dice Marco Po al Gran Kan (Calvino, 198557). Vers las socedades diferentes desde hi barra, tu cidad ot naci6, por Arian haber dicho un arizopslogo oun period ue contaban a3 cm patriotas lo que suceia los de ellos cuando ae soledadesnactonalesy Fs eras eran ebservatorio bien delimit, Ta transiaialau ex un proceso qu eva formando a través de a Jnteracionalizacin de la economia y i cultura, pero da algunos pator sds desde a primera mitad del sgl XXal engender onganson empe S35 y movimientos cya sede no ests exclosiva tl prine alent en na ‘cin. Philip, Ford y Peugeot sbaran varios pales y se mucven eon bastante independencia respect dels Estados las poblacones con los ‘que se vinculan, No ebstant en este segundo movimient as inteconeao- "es levan la marca de Ins naciones riginaias. Las pleas de Toll ‘Wood transmitern al mundo isi etadounidenee dels eral ‘ida eoidian, ls telenovelas mexicanas y branes emocionaron a lanos, chinas y muchos os con la manera en que las naciones produc torasconebian I cohesion yas ruptoas fines Selon se fe preparando en estos dos process previ aa ‘és de una intensiieacién de dependencissreiproas (Bec, 198), eee ‘imieno a acelercién de ees econémictsyculurales que opera en tua escala mundi y sobre ana bate mundial. Sn embargo, fueron nese” ‘isles sates ye dessroio de sistemas de Infrmaci,enanfact Fry procesmlento de bienes con reuteos electrics, ranporte neo, trees de alta Velocidad y servicios distrbuidos en todo el planela para ‘onsruirun mercado mundial donde el dinero, la produccén de bienesy mensajes, se desteritoialce, ls fonleras geograieas se elvan por sy las adusnas a menudo se tornen ingperantes. Over enone ina Interacein mas eompleaeinterdependiente ear foros deperss de po tizaion”, pero no de una sla manera ni como simple opsicién. Pods thos tata con mis prolidad ese aunt cuando nas ocpemos del > ‘ones de polica cultral que Henan los pasts ltinoamericanos para Slates compettivamente en los merados culluraes! exportar meld ‘mas y miles flegreas, sometese ala ecualzacién de sus diferencias, fortalecer a produccén endégenay la cela ntraregioal esas lar naevos programas e intone cultural elon que sompe: ‘ena integracion come etre naciones. Hay muchas mds opt des en nuestro qe opar entre McDonal'sy Macens ‘sisten caronessociecomica po ln cuales gt no puede recindi delo local no ocal o nacional puede expandie, oun bse ‘vit descanctado de os movimienorlasaleadres Roberson, 159) Agu ie deen en les angumentos ltrs que lant porarog jumtss. Uno de ells esque nara Historias en temps globalzoe, aur «que sea Ia propa, lade lugat en que se nacido se vie, cs habla para ‘ios oslo contr lo que exes imaginaro fers deat Tambien pe feta elven importantes I ifr ue expan el sign de Slgo por comparcn con Indien Constios historias yemplearos ‘helloras porque l aber de lo qoetnemos que trimers a cosa porte participa en calgiermerado de sertos de dint, de indpme co dart uc que se mere. [Es narracones defo que ext lean pero se sent come propio, las _netfores que compara exo con aloe intriearon dese qe Bt {pa nici su expansion modeena: América Latina fe uno de los ese Calenanis de este juego metaric. Prorat y metiforas se vulven mas proagéncasen estilo te masvas aionesabrleny ox Hoe pias yecondmicas cuando se huye de guerasy de gekiemos de. dicatosagltaizar Ia macroconomis deal eo que de far ule ‘es no pertenecen a las ies i ben el proceso comenas ante de logue {en igot puede lamarce globalizacién, es con estos movinicnes de ase. tzunda mitad del siglo XX qu legal puto en gu, por dnp, Sita pare de los mexicans yuna cussa pare de le cubenos vive en Estados Unidos. Los Angeles se volvislafrera chudad mesa, Nom la segund concentacin de cubanos, Buenos Aires la ecers ube bol a= 1s ¢Cmo pesar una nacin qe en ran medida eat eno pate® {CO ‘ode forma elimaginaro de a cudod o de un pals cuando so a. ‘ero de quienes Iokabitan no son de aq cuando lo bes, as peels Ylos programas de television que nos nombranseproducen desde obsee ‘atores janos? Pos Si sobre cualquier aspecto de fa vida social conviene informars cot ‘os experts en relatos y metforas que son los artistas yeseriores ms Pertinene resulta cuando el fendmano que istamos de derbies ex _guvo, ete oto lgares y atts gentes. Corn ccusrié a menudo en Jahistora lametaforizacin dele lnaprehensibl cuando alude sales clones demasiado rpids yvilentas de as dentidades habitus, a ve- ‘es constuye imagenes concliadorss, En lise casos, piensa en mons trios 1, Trent y sels banderas de diferentes patie, hechas con calls de plisticllenasdearena coloreada, Las bandera extn interconectadat por {ubos dentro de fos cuales vijanhoemigas que van coroyenlasy con fundiéndolas, Yakinort Yanagreallaé una potnera version de sta obra en 1993 para la Bieal de Veneca. Es 1984 [n eprodjo en Sa Degen el contetto de la muestra de ate multinaconal nSITE, com las bandas de palses dels tes Americas. Después de unas eemanss los emblems se volvanireonocibles, Puede interpretaseaabra de Yanagl camo re lifora de lo tabajadores que, al migrar por el mundo, van dessompo. niendo los naconaismos eimpedalismoe. Peo n todas la receptors so ‘jaro en eso. Cuando el arsa presents esta ca en a Blenal de Ven ‘la la Sociedac Protetora de Animales logeé dausurara por une das pra que Yanagi no continuara con la “exploacin de las horiigas” (tras eaccones se debian a que los espectadores no aceptabon ver dese tablizadas ls diferencias etre maclones lar, en cambio, intent evar su experiencia hasta [a duoluclén de as mares ideas ae peciedeormigaconseguida on Bras parala Binal de San Pablo de 1995, fe pares a Yanagi demasiado lena, el manifest al comienzo del x Iiicn su temor de que ne gars a tastomaesicinterente las ban eras EA metforasuplere que ls migraciones masivs y a globalizacion ‘onvertiran el mundo acl en un sisterna de fj iteractividad Gon {ec dizolveran las iferencas ete as naciones Los datos demogrl- ‘xe no avalan esta imagen de flier total ni de una movilidad tranana ‘onal generlizda. El mimero total de personas que des pais para ‘stablcese en otro por mi den ao abla ene 130 159 aloes, a $9 un 2.3 po cto de a poblacisn mundi. "El planta nétads en el ‘al uno se desplzay circu efectivamente cada ver mse pido -ocara Gilda Simon~a un costo lobalmente deceit, et, de hecho, pola de sdentalo,y ls imagen do un mundo recor por ols inigrtoras ‘ncntolables es propio dela gran Uenda de lon clichés” (Simon 1299: 49). [Ni siguiera dentro de la econaméa puede generlizaae la fea de que {a globlizacn sustituya a las nacione yvvamas en un mundo sin fen tera, Los mercados fnancieres estan plenamantsglobalizados yet hecho de que se hayan quintupleado sus traneaccione en les lines quince os les confer un pes importante enelcnjunto dela economia, Pere fn pare del comerio es todavia nacional iarsegional,) las pres. hes piobalzadorasfomentan agropamientoe regionals dels economia, ‘on lo ual se refuerzan las capacdades de deen de algunos Estados, ‘otoramente en Europa (Giddens, 1999: 40-46) En cuanto la cultura, co- ‘mo anlizaté en prosinoscapialosexistentendncias glebalisadoray pecalmente en ls industria cultures, pro no correspond hablat de ‘una cultura global que rerplazaria als eulturs nacinales cuando slo tuna frncisn paqueia de los productos cinematogrfins musicals ei lemeticns son generados sin eogos loses ‘Algunos aniopologos adoptan In natativa del “Mujorama callucl slobal seg la expresion de Ul Manner, con la advertenca deg a {nterectn noes ndisctiminada. Bt expecta en "conexions tans ‘Sonales” alara que “Tos jos tenn dteclones”y scenarios preponde- antes Cle son os escnarioe que prevalecn? El cta a "Nueva York, Hollywood yla sede del Banco Menai (anserz, 1997-13) Portas Amplarlaist, pero segulrames comprctando que ls simbolos mayores dela globalizacign se encuentran csi todas en Estados Unidos Jape al ‘guncs todavia en Europa y eax ninguno en América Latina anne 2 al también Gemplos de contrafjos, exposciones de arias afcanos fe Londres ygrupes leapésticos de Osta que se basen en lecrieas al yas de interpelacin de ls sues. Peto estos y oto teconocimientos [asartesnias la ieratua y los seers pestrcos no pen olvidar as “asimetras dos fjs", anestadas en a dseminaion desal de ha Dildades fundamentals formas insitacioales modecray dela ede. ‘ln isi y superar de ipo ocidental de prin adiinitativas bores blomsdicos. Por eso, Hannece sastene que la fuises con ue cirulany conraciculan ls bienasy mensjes no clasura la distinc ‘entre centory pele, ‘Los movimienosglobalizadores a veces se condensan en metfors a. Xoteasoeraras, que siren para hace vsbes las nuevas condiciones

You might also like