You are on page 1of 4
INTRODUCCION Este tipo de técnicas empleadas facili profundidad pequeria a media. ra e] reconocimiento geotécnico. Son excavaciones de Las calicatas permiten la inspeccién directa del suelo que se desea estudiar y, es por este método que normalmente se entrega la informacién mas confiable y completa, En suelos con, grava, la calicata es el tinico medio de exploracién que puede entregar informacién confiable, y es un medio muy efectivo para exploracién y muestreo de suclos de fundacién y materiales de construcciéna un costo relativamente bajo. Para la realizacién de este tipo de muestreo es necesario registrar la ubicacién y elevacién de los pozos en estudio, los que som numerados segan la ubicacion, Si un pozo programado no se ejecuta, es preferible mantener el nimero del pozo en el registro como "no realizado" en vez, de volver a usar el nimero en otro lugar, para eliminar confusiones. La profundidad est’ determinada por las exigencias de la investigacién pero es dada, generalmente, por el nivel frestico. En cada calicata se deberd realizar una descripe comprometida én visual o registro de estratigrafia as calicatas permiten: + Unainspeccién visual del terreno "in situ’, + Toma de muestras, + Realizaciénde algin ensayo de campo. MARCOTEORICO Las calicatas o catas son una de las técnicas de prospeccién empleadas para facilitar el reconacimiento geotécnico, estudios edafoldgicos o pedoldgicos de un terreno. Son exeavaciones de profundidad pequefia a media, realizadas normalmente con pala retroexcavadora Las calicatas permiten la inspeccién directa del suelo que se desea estudiar y, por lo tanto, es el método de exploracién que normalmente entrega la informacién mis confiable y completa. En suelos con grava, la calicata es el tinico medio de exploracién que puede entregar informacion confiable, y es un medio muy efectiva para exploracidn y muestrea de suelos de fundacion y materiales de construceidn a un costo relativamente bajo. Es necesario registrar la ubicacién y elevacién de cada pozo, los que son numerados segiin la ubicacion. Si un pozo programado no se ejecuta, es preferible mantener el nimero del pozo en el registro como "no realizado" en ver de volver a usar el niimero en otro lugar, para eliminar confusiones, 1 profundidad esta determinada por las exigencias de la investigacién pero es dada, generalmente, por el nivel freatico. La seccién minima recomendada es de 0,80 m por 1,00 m, a fin de permitir una adecuada inspeccion de las paredes. El material excavado debera depositarse en la superficie en forma ordenada separada de acuerdo a la profundidad y horizonte correspon Debe desecharse todo el material contaminado con suelos de estratos diferentes. Se dejar plataformas 0 escalones de 0,30 a 0,40 metros al cambio de estrato, reduciéndose la exeavacién, Esto permite una superficie para efectuar la determinacidn de la densidad del terreno. Se deber’ dejar al menos una de las paredes lo menos remoldeada y contaminada posible, de modo que representen fielmente el perfil estratigréfico del pozo. En cada calicata se deberd realizar una descripcidn visual o registro de estratigrafia comprometida Las calicatas permiten: + Una inspeceién visual del terreno “in situ’ ‘Toma de muestras. « Realizacién de algun ensayo de campo. 1a profundidad de este tipo de reconocimiento no suele pasar de los 5 metros, aunque en casos extremos puede alearvzar los 10 metros de profundidad. La dimensién minima en planta, indicada por la norma NTE, es de 75 milimetros. En determinados tipos de terreno, cuando haya personal en su interior realizando la maniobra de toma de muestras Ja calicata debera ser entibada, OBJETIVO > Obtener una composicién fisica de los residuos sélidos dispuestos en dicho lugar a través de la realizacién de calicatas > Conocer cémo se desarrolka una ealicata > Conocer los procedimientos requeridos para obtencién de una muestra de suelos y determinar su composicién fisica y quimiea > Identificar y visualizar la composicién de dicho suelo. > Saber cémo se saca una muestra del suelo. > Desarrollar practicas de campo. METODOLOGIA E] primer paso para realizar una calicata es la ubicacién donde se va a realizar este anilisis, para llevar a cabo esta etapa se debe sacar informacién del lugar como fotografias. Con el uso de herramientas manuales (pala, picota) se excavo una calicata de dimensiones de 1.50m de profundidad por 1.00m de ancho por 1.00 de largo; esta calicata se realiz6 para obtener muestras visuales y se pudo visualizar tres tipos de estratos. Aqui podemosapreciar emo esque se realizé la calicata. Podemos apreciar la toma de muestras que se realiz6 en el campo de anélisis CONCLUSIONES Con a realizacién de la calicata se aprecié la composicién del suelo en estudio. > En el primer estrato se observ boloneria de 40cm, humedad alta, presencia de material orginice (raicillas) y una coloracién de estrato de marr6n oscuro, tode esto se pudo apreciar hasta una altura de 1,00m, > De 100m a 120m se aprecia material orgénico como raicillas, humedad alta y presencia de arena limos. El tercer y tiltimo estrato presenta una coloracién marrén claro, humedad altay arena gravosa. v w BIBLIOGRAFIA > Elaboraci6n de una calicata; Leonardo Reinaldo Néstor > ftp://ftp.fa0.org/fi/CDrom/FAO_Training/FAO_Training/ General /x6706s/x6706s02.htm

You might also like