You are on page 1of 3
Loe Fle hi oe de la Planificacion origina en el momento en hombre se planted como al- un objetivo, fuese este cons- ir, conquistar un adversario, desa- rrollar una politica, etc. Algunos auto- res opinan que la planificacién tiene ‘su origen en el fio 1918 en la ant- {gua Unién Soviética, Dicen que Sur- ge la Plantficacion, basada en la Ley ‘de Justas Proporciones, como nece- ‘saria para intentar organizer y hacer funcionar la sociedad, 2Qué es la Planificacién? Es la primera funcion administratva porque sirve de base para las demés funciones, Esta funcién determina por anticipado cudles son los objeti- ‘vos que deben cumplirse y que debe hhacerse para alcanzatlos, por tanto, les un modelo tecrico para actuar en el futuro. La planificacion comienza ‘por establecer los objetivos y detallar los planes necesarios para alcanzar- los de la mejor manera posible. Tipos de planificacion ‘© Planificacin estrategicas. « Planificacion tactica. + Planificacion operativa Principios Basicos de la_Planifica- cion + Principio de la contribucién a lograr y fa- cilitar la consecucion de los objetivos de la organ@zaci6n, con interés particular en alcanzar el objetivo principal + Principio de la primacia de la planfica- cién —la primera funcién administrativa que desemperia la gerencia es la lari caci6n, que Facilta la organizacién la di- reccién y control + Principio de la iniciacién de la planifica- ciones en la alta gerencia— porque esta es responsable de alcanzar los objetvos. de la organizacién y Ia forma mas eficaz de lograrlos es por la planificacion, Técnicas y herramientas Basicas de la planificacién: 1. Seleccién del objeto a planear. Reconocimiento del entorna Establecimionto de Objetives. Pronésticos Formulacion de Estrategias Presupuesto Programacién 8. Procedimiento. Ver ntajas: Requiere actividades con orden y propésito. Sefiaia la necesidad de cambios turos, Contesta a las preguntas 'y que pasa si..." Tales preguntas per- miten al que hace la plantica- Cl6n, a través de una complej- {dad de variables ver e intuir los posidles planes de contingencia Desventajas: La planificacién est liitada por| la exactitud de Ia informacion y de los hechos futuros La planificacion cuesta mucho. Algunos argumentan que el cos to de la planificacion excede a ‘su contribucion real La planificacian tiene barreras psicoldgicas. Una barrera usual fs que las personas tienen mas ‘en cuenta el presente que el fu- tro, Caracteristicas de Ia planificacion + La planificacién es un proceso per- manente y continuo, La planiicacion esta siemore orienta- dda hacia el futuro, esta ligada a la previsién La planificacién busca la racionalidad ‘en la toma de decisiones: al estable- ‘cer esquemas para el futuro, la plani- ficacién funciona como un medio| ‘orientador del proceso decisorio. La planificacion constituye un curso de accién escogido entre varias alter- nativas de caminos potenciales. Planificacion como funcién de la gerencia: Es la tarea inicial de la Administracion. Es lun complejo trabajo que debe ser realiza- {do pprofesionalmente en cada uno de los niveles de la empresa. Mediante la planif- ‘cacién, los directives determinan el futuro, as acciones y recursos que se necesitan para realizar y alcanzar las metas. La pia- nifcacién, ademas de ser un proceso exi- gente, requiere reflexion, conocimiento, estimaciones. Fases de proceso de plantacién de la planificacion Fase 1: Desarrollo de la misién y objetivos Fase 2: Diagnastico de amanazas y opor- tunidades: Fase 3: Diagnéstico de fortalaza y debi dades Fase 4: Desarrollo de estrategias Fase 5: Preparacion del plan estratégico Fase 6. Preparacién de planes tacticos Fase 7: Control y diagnéstico de resuita- dos Fase 8: Planeacién continua epublica bolivariana de Venezuela tetio del Poder Popular para la E. LU.T Antonio José de Sucre semestre~ Seguridad Industrial Catedra: Planificacién Aspectos de la planificacion: + Politica: es el marco general en el que se desarrolla una organizacion, Plan; es el conjunto orgéinico de ai- rectrices y medidas dirigidas a con- seguir unas finalidades, Programa: conjunto de objetivos y modalidades de actividades determ- nados en el espacio y el tiempo y acordados con las recursos disponi- Bles. Proyecto: es el conjunto de acciones concretas e inmediatas, con todos ‘sus datos técnicos, y que se llevaran a cabo para conseguir los objetves. Profesor: Ing, Jose luis Tirado Integrantes: Kenerine Abache Cr: 20.887.408 Rosely Alvarez_ 1: 28.362.264 Ciudad Guayana, mayo de 2016

You might also like