You are on page 1of 14
om Los condensadores El condensador es un dispositive muy utilizado en la electricidad, sobre todo, en aplicacio- res de circuitos electrdnicos. Pero, equé funcién cumple el condensador en un circuito? Se: puede decir que un condensador es un elemento capaz de almacenar pequeitas cantidades de energia eléctrica para devolverla cuando sea necesaria. Las aplicaciones de Jos condensadores son muy amplias. A continuacién, se indican algunas de ellas: ‘Aprovechando el tiempo que tardan en cargarse se pueden construir circuitas de acci6n retardada (temporizadores electrOnicos, etc). Como ya estudiaremos més adelante, se utilizan como filtros en los rectificadores (dis- positivos que convierten la C.A. en C.C.). Con ellos se consigue que fa tensién obteni- da sea mas continua, Realizacién de los circuitos Hlamados oscilantes y del fendmeno de resonancla, Sinto- nia en radiodifusién. Supresién de pardsitos en radiodifusién (ruidos que producen los motores de explosién de fos automéviles) Correccién del factor de potencia en los sistemas de corriente alterna. Funcionamiento de un condensador Describir el funcionamiento y la funcidn de tos Capacidad de un condensador condensadores. Carga de un condensador Evaluar los procesos de carga y descarga de un | Descarga de un condensador condensador. | Constante de tiempo de carga y descarga de un Seleccionar adecuadamente las magnitudes de un | condensador condensador. | Especificaciones téenicas de los ordenadores Resnceeh es ee cee ance | Tipos de condensadores Identificacién de los valores de los condensadores Asociacién de condensadores Actividades de ensefianza aprendizaje Caleular la capacidad equivalente al asociar condensadores en serie y en paralelo. — 4 Loscondensadores EX] Funcionamiento de un condensador La primera parte de la Actividad experimental 4.1 demues- tra que, al conectar la pila con el condensador, éste se car- ga de energia elécttica y que la tensién con que ha sido cargado dicho condensador coincide con Ia tensién de ka pila, La segunda parte de esta experiencia hace patente la descarga del condensador a través del diodo Led que se enciende durante el pequeio instante que dura la descarga, Para construir un condensador basta con montar dos placas metalicas conductoras separades por un material aislante, denominado dieléctrico, como el aire, papel, ce- ramica, mica, plastico, etc. (Figura 4.2). Dieléctrico Amaduras~ Figura 4.2. Constitucién de un condensador. 58 Normalmente, este dieléctrico se dispone en forma lémina muy fina para conseguir que las placas metilie denominadas armaduras, se encuentren lo més pr6 unas de otras. El condensador se carga de electricidad, segtin los sigui tes fundamentos. Si conectamos las armaduras de un c densador como s¢ indica en el circuito de la Figura 4.3, electrones en exceso del polo negativo de Ia pila se diti dn a la armadura A, cargandota negativamente. A su v cn la parte interna de la armadura B se producira una ‘mulacién de cargas positivas por induccién electrostit (recuetda que las placas estin muy préximas y que, tanto, existe una gran atraccién entre las cargas eléetric de ambas armaduras debido a la accién del campo eléctri co). Por otro lado, Ia carga negativa acumulada en la externa de la armadura B es atrafda por el polo positivo la pila, lo que completa la carga del condensador. Una v que esto stceda, ya no habré més movimiento de electr nes, a no ser que se aumente la tensidn de la pila. ¢ t { Figura 4.3. Carga de un condensador. Una vez cargado el condensador, si se le desconecta de la fuente de energfa eléetrica, 1a acumutacién de cargas se. mantiene gracias a que sigue existiendo la fuerza de atrac~ ci6n entre las armadutas cargadas debido a la diferencia de. cargas (Figura 4.4), {Qué ocurrirfa si una vez cargado el condensador le aplicé- semos una tensién mayor? Al aumentar la tensin aplica- a, aumentan las fuerzas de atraccién entre las cargas de Fuerza del campo eto Figura 4.4. Condensador cargado. © Ediciones Paraninio las armaduras y, por tanto, aparece na nueva cortiente, que carga el condensador hasta alcanzar la nueva tensién aplicada, {Qué ocurre si conectamos un condensador en serie en un Circuito de corriente continua? Sélo existe corriente eléc- trica mientras se carga el condensador, por lo que una vez (que se termina a carga se interrumpe el circuito. Por tanto, se puede decir que un condensador no deja pasar Ia ¢ rriente continua, {Qué ocurre si conectamos un condensador en serie en un circuito de corriente alterna? El condensador se carga ‘mientras aumenta la tensidn entre sus placas y se descarga cuando Ia tensi6n acumulada es superior a la aplicada. Con lo cual en C.A. el condensador se carga y descarga en cada mitad del ciclo, haciendo fluir por el citcuito corriente en todo momento, En conclusién, un condensador sf que per mite el paso de la corriente alterna, aungue, como ya estu- diaremos mas adelante, se produce una distorsién o desfase ‘ene tiempo entre la tensi6n y Ia corrient. B®) Capacidad de un condensador Se denomina capacidad de un condensador a la propiedad que éste posee de almacenar mayor 0 menor cantidad de electricidad. La cantidad de cargas que puede almacenar un conden- sador depende, fundamentalmente, de la tensién aplica- da entre sus armaduras y de sus caracteristicas cons- tructivas. Para entender mejor esto, vamos a comparar la capacidad de almacenar cargas de un condensador con la capacidad de almacenar aire de un globo, Para que el aire entre en un globo es necesario insuflarlo ‘con una cierta presién, de tal forma que, segdn aumente- mos dicha presién, mayor serd la cantidad de aire que con- seguiremos almacenar en dicho globo (Figura 4.5). Preside y toe ra 4.5. Comparacién entre el lenado de un globo y la carga de un condensador © Ediciones Paraninto Loscondensadores 4 En conclusién, la cantidad de aire que es posible introducir en un globo depende del tamaiio del globo y de la presién aplicada al mismo. Por supuesto, sila presién aplicada fue- se superior a Ia que pueden soportar las paredes elésticas del globo, éste estallarfa en pedazos. Si ahora comparamos él concepto de presién aplicado al globo con el de tensién aplicado a las armaduras de un condensador, resultaré que la cantidad de cargas almacena- das por un condensador ser mayor al aumentar dicha ten- sin. Debe tenerse en cuenta que las cargas fluyen por las armaduras debido a la diferencia de cargas o tensidn que le proporciona la pila o el generador: Por otto lado, cuanto mayor sea la superficie del dieléctri- co, menor es Ia distancia que separa las armaduras y mejor serd la calidad del aislante, asf como mayor sera la capaci dad de almacenar cargas del condensador. Si llamamos Q a Ia cantidad de carga almacenada por el condensador, C a la capacidad del condensador y Va la tension entre las armaduras, resulta que: Q = Culombios. C= Faradios. V= Voltios. La unidad de capacidad es el faradio (F). Se puede decir gue un condensador posee Ta capacidad de un faradio cuan- do almacena una carga de un culombio al aplicar una ten- sign de un voltio entre sus placas. El faradio es una unidad muy grande, por Jo que se utiizan submiitiplos, correspondiente a su millonésima parte, milmillonésima parte y billonésima parte, que reciben los nombres de: © Microfaradio (uF) 1 iF = 1/1,000.000 = 0,000001 = 10-° F © Nanofaradio (nF) | nF = 1/1,000,000.000 = 0,000000001 = 10°? F io (pF) 1000000000000 = 0,000000000001 = 10-1? F » Picofars 1 pF Actividad resuelta 4.1 Calcula la carga eléctrica almacenada por un conden- sador de 2.200 uF de capacidad cuando se le conecta a una pila de 4,5 V. ‘Solucién: Lo primero que hacemos es cambiar las uni- dades: 2.200 pF 1.000.000 Q=C-V =0,0022-4, 0022 F 0,0099 culombios 59 4 oscondensdors La capacidad de un condensador es mayor cuanto mais gran- de sea la superficie de sus armaduras, ya que al aumentar la superficie de cargas enfrentadas aumenta la carga del mis- ‘mo. Por otto lado, la capacidad es menor cuanto mayor sea la distancia que separan a las mismas, ya que las cargas se mantienen sujetas en las armaduras gracias a Ia atraecién ‘que se produce entre ellas por el efecto de las diferencias de cargas. Si la distancia entre éstas fuera grande, apenas habria atraceién y la capacidad disminuiria. Por tiltimo, se ha comprobado que, segtin sea la sustancia aislante que se introduce entre las armaduras, la capacidad también varia. Este factor se mide con la constante dieléc~ trica de Ia sustancia que se utiliza como aislante, La expresién matemética que relaciona la capacidad con sus caracterfsticas constructivas es: Como la constante dieléctrica del vacfo es igual a: L4-2-9-10? Fem! la expresion final podria quedar asi: S= Superficie de las armaduras en m?, Espesor del dieléctrico en m. #, = Constante dieléetrica de la sustancia aislante relativa al vacfo. = Constante dieléctriea del vacfo. En la Tabla 4.1 aparecen reflejados los valores de la cons- tante dieléctrica de los materiales mas comunes. ‘Tabla 4.1. Constante dieléctrica de diferentes lantes. Sustancia Actividad resuelta 4.2 Calcula la capacidad ce un condensador si sus placas son de 0,1 m*, la distancia entre placas de 0.3 mm y el dieléctrico es de: a) aire; b) poliéster. Solucién: a) Para un dieléctrico de aire tenemos que: iil NS iste Yo OI 3p 4-09-10? d 4-2-9107 0,0003 = 295-10"? F = 2,95 nF 0,3/1.000 = 0,0003 m 0,3 mm b) Si utilizamos como dieléctrico el potiéster, obten- WY Rojo 7 UL Diseo “Tubular Figura 4.27. 4.11 {Qué colores les corresponderfa a los siguientes condensadores de tantalio? C, = 3,3 MR/OV $7 wR/25 V C, = 150 RAV 4.12 Se dispone de un ntimero ilimitado de condens: dores de 10 UF de capacidad y 5 V de tensién de trabajo, ;Cudntos condensadores de este tipo seria necesario acoplar para conseguir un equivalente con tuna tensién de trabajo de 20 V y una capacidad de 2,5 iF? {Como hay que acoplarlos? ‘A 1 4 condensadores en paralelo. B 0 4 condensadores en serie. 4.13 cY para conseguir un equivalente con una capacidad de 5 pF y una tensién de trabajo de 20 V? A 2 8 condensadores agrupados en 2 ramas en pa- ralelo consistentes en 4 condensadores conec- tado en serie, B © 16 condensadores agrupados en 4 ramas de 4 condensadores en serie. Las ramas se conectan en paralelo, 4.14 ;Y para conseguir un equivalente con la misma ca- pacidad (10 PF) y una tension de trabajo de 15 V? A 19 condensadores agrupados en 3 ramas de 3 condensadores en serie, Las ramas se conec- tan entre sf en sete. B 2 9 condensadores agrupados en 3 ramas de 3 condensadores en serie. Las ramas se conectan entre si en paralelo, 4.15 Se conectan en serie un condensador de 6 PF con otro de 3 pF a una tensién de 100 V. Se trata de calcular la capacidad y la carga del conjunto for- mado, asi como la carga y tensién de cada conden 69 4 soscondensadores 4.16 Se conectan en paralelo un condensador de 5 [iF con uno de 15 UF a una tensién de 100 V. Calcula la capacidad y la carga del conjunto formado, asi como la carga de cada condensador. AMPLIACION 4.1 Selecciona algunos de los ejercicios plantea- dos en los Bjercicios de evaluacién 4 que se “Sa incluyen en el CD-ROM y encuentra su so- Iucién. 70 4.2. Busca fabricantes y distribuidores de condensadores para circuitos eleetrénicos y analiza las caracteristicas de los diferentes tipos fabricados, como pueden ser: aplicaciones, dimensiones, tensiones, tolerancias, va- lores capacitivos fabricados, et. 4.3 Consulta en el CD-ROM los documentos: Cdigo J1S para identficacién de conden. “Sa sadores y Ejemplos pricticos de identifica- cin de condensadores, © Ediciones Paraninto

You might also like