You are on page 1of 7
SR easy za Ve ale) PATTER TC BOTT EC Ty MODALIDAD SEMIPRESENCIAL TRUJILLO PRESENTACION La gestion y ejecucién de proyectos constructives hoy en dia deben contar con profesionales capacitados en cargos de residentes y supervisores de obras, debiendo ccontar con los conocimientos teéricos y précticos aplicados ala construccién de proyectos, segin los estandares del Reglamento Nacional de la Construccién y la Ley de contrataciones para garantizar el éxito de la administracién de obras pablicas y privadas por partes de los ingenieros residentes, supervisores y cumplir todos los estandares de la ‘construccién de edificaciones. OBJETIVO Conocer y cumplirlas funciones y obligaciones del Ingeniero y/o Arquitecto Residentes y supervisores de obras. + Conocery aplicar el Reglamento Nacional dela Construccién. + Conocer lineamientos segtin la Ley de Contracciones del Estado para contratacién y ejecucién de las Obras publica. + Garantizar el proceso de ensefianza aprendizaje que permita mejorar ta calidad y optimizarla utiizacién de los recursos en proyectos constructivos. DIRIGIDO A Profesionales Formuladores y Supervisores en Proyectos de Inversién Publica de Entidades Pablicas y Privadas. + Que se desempefian en Unidades Formuladoras (Ufs), Unidades Ejecutoras (UE), Oficinas de Programacién (OPLs) de las Entidades a Nivel Nacional, Regional y Local + Profesionales, consultores de proyectos de inversion y empresas relacionadas a la consultoria, + Bachilleresy estudiantes universitarios de tltimos cicios, MODALIDAD SEMIPRESENCIAL Las clases se realizan los Sabados de manera quicenal. EI 05 meses ora: || 400 Horas Lectivas |] Horarios: | Sabados: 3:00pm a 8:00pm (Cada 15 dias - Segtin Cronograma) Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo. Ay. Juan Pablo II s/n - Trujillo PLANA DOCENTE Dr. Napoleén Pérez Machuca (Nueva Ley de contrataciones con el Estado) + Mg. Genaro Delgado Contreras (Supervisién de obras en edificaciones de concreto). + Ing. Pedro Asalde Sipién (Expedientes Técnicos para la construccién). + Mg. Miguel Salinas Seminario (Valorizacién y liquidaciones de obras publicas). + Mag. Ing. Néstor W. Huaman Guerrero (Residencia y supervision de pavimentos). + Ing. Orlando Ardito Chavez (Seguridad en obras). + Dr, Jackson R. Gallardo Aguilar (Arbitraje en obras piblicas), ESTRUCTURA CURRICULAR . + Sistema de Contrataciones publicas en el Pert, segtin la nueva Ley de Contrataciones con el Estado para obras. + Expedientes técnicos para licitaciones piblicas. + Licitaciones pibblicas: Las Bases, fase de seleccién, impugnacién, ejecucién contractual y garantias. + Responsabilidad de las empresas constructoras. + Perfil profesional del Residente y Supervisor de obras. + Funciones yatribuciones del Residente y supervisor de obras. + Rol del Residente y Supervisor en obras del Estado. ONSTRUCCION + Consideraciones generales de expedientes tecnicos, + Administracién de los Contratos de Estudios y Expedientes Técnicos. + Revisién, modificacién y actualizacién de expedientes técnicos, + Formulacién de los estudios y expedientes técnicos de obras, teniendo en consideracién la realizacién de: Memoria Descriptiva, Estudios Basicos, Estudios Especificos, Planos y Disefios Definitivos, Especificaciones Técnicas, Metrados, Analisis de Costos, Costos Indirectos, Utilidad, Presupuesto de Obra, Sistema de Reajuste, Polinémica, Cronograma de Ejecucién y Calendario, A MODULO III: VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES DE OBRAS PUBLICAS + Valorizacién y Liquidacién de Obras + Expediente y Ficha técnica. + Valorizaciones pagadas y autorizadas. + Férmulas Polinémicas + Partidas adicionales, Reajustes y Deducciones de gastos en obra. + Resumen de Saldos a favor y/o cargo del Contratista. + Deducciones y Amortizaciones de gastos generales, adicionales. + Penalidades, multas e Intereses MODULO IV: ARBITRAJE EN OBRAS PUBLICAS + Aspectos Generales de la Contratacién Puiblica.- Principios de la Contratacién Publica. Perfeccionamiento del contrato. Mecanismo de resolucién de controversias. La Participacién de OSCE en la contratacién publica. El proceso arbitral segtin la Ley de Contrataciones del Estado. + Aspectos Generales del Arbitraje.- Andlisis del Decreto Legislative N° 1071 Convenio Arbitral. Alcances y limites de la autonomia de la privada: la naturaleza juridica del arbitraje. Separabilidad del Convenio arbitral y el principio Kompetenz Convenios patolégicos. Reglas del proceso arbitral. Estructura y audiencias. + Materias Arbitrables segtin la Ley de Contrataciones del Estado.- Plazos para iniciar el proceso arbitral. Los contratos con el Estado. Requisitos. Resolucién Contractual. Nulidad de contrato. Ampliaciones de Plazo. Adicionales de obra Penalidades. Ejecucién de garantias. Andlisis de casos practicos. + Rol de los Arbitros y el deber de revelacién segtin la Ley de Contrataciones del Estado.-Los Arbitros. Independencia, imparcialidad y deber de informacién. Causales y procedimiento de Recusacién. Aplicacién del Cédigo de Etica para el arbitraje en materia de Contrataciones del Estado. Participacion de OSCE en la Designacién de arbitros. + Arbitrajes bajos las reglas del Sistema Nacional de Arbitraje de OSCE y Arbitraje ‘Ad Hoc.- Sistema Nacional de Arbitraje de OSCE. Arbitrajes SNA/OSCE, Arbitrajes Ad Hoe, Caracteristicas y estructura. Ventajas y Desventajas, Analisis del Reglamento del Sistema Nacional de Arbitraje y sus modificatorias. Estudio de los cambios normativos. dispuestos por OSCE para el arbitraje Ad hoc. Andlisis de casos practicos. + Laudo Arbitral.- El laudo y recursos contra el laudo, Anulacién de Laudo Arbitral Causales de Anulacién. La Jerarquia normativa como nueva causal de anulacién. Analisis de casos practicos MODULO V: SEGURIDAD EN OBRAS + Liderazgo y Compromiso de la seguridad en obra. + Marco normativo en el Peri, segtin Ley N° 29783 -S y ST, DS 005-2012. + Norma internacional dela seguridad y salud en el trabajo, OHSAS 18001 + Norma nacional G-050 de Seguridad en obras de la Construccién. + Reglamento interno de seguridad en obra, derechos, deberes y obligaciones de la ‘empresa, residente, supervisor y los trabajadores de la obra + Sistema de gestion de seguridad en obra. SUMODULO VI: RESIDENCIA Y SUPERVISION DE PAVIMENTOS + Residencia y supervision de obras viales. + Tecnologia del asfalto. + Mecanica de suelos aplicado a pavimentos. + Ensayos de laboratorio de mecénica de suelos. + Disefio y control de calidad del asfalto. + Aplicacién de la Norma Técnica CE-020, para estabilidades de suelos y taludes. + Construccién y rehabilitacién de pavimentos. + Valorizacién y liquidacién de obras viales, + Sistema de gestion de seguridad en obra de pavimentos. A MODULO VII: RESIDENCIA Y SUPERVISION DE PUENTES + Residencia y supervision para construccién de puentes. + Tecnologia de disefio para puentes. + Cimentaciones y anclajes de puentes. + Disefio de defensas riberefias para puentes. + Ensayos de laboratorio de mecénica de suelos aplicado a puentes. + Control constructivo y de calidad de puentes. + Construccién y rehabilitacién de puentes. + Valorizacién y liquidacién de construccién de puentes. + Sistema de gestion de seguridad en obra de puentes A MODULO VIII: SUPERVISION DE OBRAS DE EDIFICACIONES DE CONCRETO + Tecnologia del concretoy control de calidad. + Loque todo constructor debe saber. + Aplicacién de la Norma Técnica en Edificaciones NTE- E 050, para suelos y cimentaciones, R.M.048-97-MTC. + Disefio de mezclas, aditivos y ensayos de control de calidad del concreto. + Albafileria estructural: habilitaci6n del acero, encofrados, + Instalaciones eléctricas, sanitarias (agua-desagtie) y especiales. + Edificios con sétano. + Muros pantalla, + Analisis de falas, reparacién y reforzamiento estructural de edificaciones. + Sistema de gestion de seguridad en obra de edificaciones de concreto, A MODULO 1x: SUPERVIS! PO CL KE) Introduccién al sector agua y saneamiento Gestién de recursos hidricos y sistemas de agua potable Gestion de sistemas de alcantarillado, tratamiento y su impacto ambiental ‘Agua y saneamiento en al Ambito rural Gestin de proyectos de saneamiento Necesidades y alternativas de financiamiento en saneamiento Gestién y regulacién en el sub sector saneamiento DIPLOMA ‘Al término del diplomado y habiendo aprobado el total de los médulos se otorgara el "Diploma" otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo y el Instituto Académico de Gestién Publica & Desarrollo Integral de Capacidades. INVERSION | TOTAL: S/. 2000.00 Nuevos Soles PRIMER PAGO: S/. 440.00 Nuevos Soles 04 CUOTAS: S/. 390.00 Nuevos Soles || costo corPoRATIVO: || 3 amas personas: S/. 1900.00 Nuevos Soles c/u PRIMER PAGO: S/. 420.00 Nuevos Soles c/u 04 CUOTAS: S/. 370.00 Nuevos Soles c/u FORMA DE PAGO Instituto Académico de Gestion Publica & Desarrollo Integral de Capacidades 7 Banco de la Nacién >BCP> 00-741-279193 570-2295142-026 INFORMES E INCRIPCIONES Telf.: 044 - 202348 RPC: 947702089 Cel.: 950457600 RPM: *0207600 — #999292575 OFICINA: Jr. Alfonso Ugarter N° 310 - Trujillo E - mail: informes@iagp.edu.pe ith Q@agpPeru ©@lagpPeru oun Instituto Académico de Gestion Publica & Desarrollo Integral de Capacidades - |AGP Empresa dedicada al asesoramiento, consultoria y capacitacién profesional en el marco de la administracién pUblica moderna, que fortalece las capacidades integrales de servidores y funcionarios, ALIADO ESTRATEGICO oe Speer OSCE

You might also like