You are on page 1of 8
INsTITUTO UNIVeRS/TaARIO PoLITécNico “SANTIAGO MARINO” EXTENSIGN MATURIN ESCUELA DE ARQUITEGTURA CONSERVACION Y RESTAURACION DE / MONUMENTOS ESCRITOR, CRITICO DE ARTE Y REFORMISTA INGLES John Ruskin Noviembre 2015 (08/02/1819 - 20/01/1900) Fscritor, critico de arte y reformista inglés, que ejercié una importante influencia en los gustos de los intelectuales victorianos. John Ruskin fue uno de los intelectuales mas destacados de la época victoriana en Inglaterra. Dotado de una fina sensibilidad que le convirtié en un preclaro escritor y un esteta, aporté a la historia del arte algunos jnicios de suma importancia por lo que tuvieron en su momento John Ruskin novedad Su defensa del medievalismo, que de su mano recupera la importancia perdida frente al clasicismo imperante desde época neoclasica, la consideracién que le otorga el trabajo artesanal, que eleva sin prefuicios ala categoria de obra de arte. su defensa a ultranza de la ruina como belleza ensi misma que no debe de ser alterada. Actitud que le enfrentabaa los primeros procesos de restauracion arquitectonica, que liderados por Viollet-Le-Duc propugnaban la intervencién directa sobre el monumento reconstruyendo su aspecto original Ta Gonservacién ha sido aplicada desde la Antigiiedad en Mesopotamia; donde el patrimonio grifico, tablillas de Russia arcilla para el tiempo, eran depositadas en vasijas y selladas de una forma determinada. De esa manera, la preservacion de los bienes preciados fue extendida por Asia, Africa y Europa. Partiendo desde: La calidad en manufactura. La estructura de edificaciones. El empleo de compuestos para prevenir deterioro. SURGIMIENTO DE LOS TEORICOS EN EL AREA } Cuando el conocimiento cientifico se dearolla y la humanidad comprende que la \ conservacién debe implantarse come disciplina } Debido a esto, la época ideal para desarrollar estos ideales fueron Gempos de guerra. Los saqueos, la destruccion deliberada, la supresin intencionada de las bellas artes; hicieron que muchos lideres europeos emplearan personas determinadas para el rescate y mantenimiento de lo casi perdido. En los inicios de la restauracion Durante el siglo XVIII, se define daramente al pasado del presente por medio de un anilisis critico de los nuevos valores, de esta eee et Peer nee eee rer eee manera tomar conciencia de la historia y - plantear interés ¢ idea de restaurar para preservarel pasado En el siglo XIX surgieron diversos SESKERSUTODEL planteamientos de restauracién, como el de PENSAMIENTODE |___,} Viallet le Due (Arg. Francés), John Ruskin. RESTAURACION S SXVIITY S.XIX ilosofo ingles, Camilo Boito (Arq. Traliano). John Ruskin ANTI- RESTAURACION Recuperar la autenticidad de los Se debe dejar morir los TEORIADEL RESTAURO MODERNO ‘Deliende la histona del monumento y recuperar su imagen antigua monumentos, regresindolosa monumentos con los estilos originales e ideales. dignidad. ORIGEN. E] movimiento Anti-Restauracién tiene su origen en Inglaterra entre los | siglos XIX Y XX, es el movimiento que defiende el mantenimiento intacto de las obras del pasado y todo lo existencial que lo rodea contra la intervencién del presente. CARACTERISTICAS. Entendian el acto restaurador como una destruccién acompafiada de una falsa descripcién del monumento construido, justificado en la imposibilidad de imitar el alma y las manos del artista creador, y proclamaban su valor artistico y antiguo. \"\ Ruskin iba en contra de las ideas de Viollet-le-duc, un restaurador francés que creia que las edificaciones podian renovarse aplicando nuevo material y restituyendo con el uso de la creatividady la imaginacién (Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819, Cumbria, Inglaterra, 20 de enero de 1900) Ta idea de John Ruskin era, que si bien podia permitirse la restauracion de una obra, este nuevo agregado debia diferenciarse del original; abogando ademés, que la restauracién debia ser un acto de Ultima instancia. Anti-Restauracién, escritor, critico de arte, socidlogo, artista y reformador social Para Ruskin, el monumento tiene un valor documental que nos lo uansmite gracias a las diferentes alteraciones que ha suffido, y la originalidad de la materia con la que fue construida, por ello no se puede sustituir la materia sin alterar su imagen actual, con la que nos ha egado, solo se permiterealizar la actuaciones necesarias para conservar y mantener el estado en el que nos lego ‘Oo de los puntos a tratar en la teoria de Violet era, como hemos visto un Ja restauracién de Ruskin, es el concepto historiador, arquitecto y constructor, de la mina poético © inevitable del apasionado de los avances de la historia monumento, afirmaba que es preferible la del arte y portador de todo el ruina del monumento a su reconstruccién optimismo de la nueva cultura positiva © restauracién en estilo, el monumento es ¢ industrial que plantea la restauracion perecedero y como tal hay que entenderlo con una vision concreta operativa y plena de confianza. Estas dos posturas acerca de como tmatar los monumentos, fueron los primeros intentos claros de unificar unos criterios de conservacién y restauracién de los monumentos nacionales, y ocuparon el siglo XIX, y gran parte del siglo XX, teorias que en la actualidad aun siguen estando vigente a la hora de intervenir en la restauracion de cada monumento JOHN RUSKIN 8/02/1819 — 20/ 1/1900) CONCLUSIONES John Ruskin se convirtid en uno de los mas destacados tedricos de la conservacién. Considera la obra de arte como un signo irremplazable de la actividad humana y, como tal, debe conservarse en toda su integridad con un respeto y una “abnegacion religiosa”. Si bien la actividad critica de Ruskin es, en sus mas importantes aportaciones, anterior a las doctrinas de Viollet, el critico inglés combatio con contundencia la restauracién estilistica. La oposicién entre las doctrinas de Viollet y Ruskin no se resuelve en un litigio sobre como intervenir en los monumentos. En realidad representan dos mundos espirituales diversos, que plantean el tema de la restauracion desde puntos de partida radicalmente diferentes.

You might also like