You are on page 1of 7
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO: ENTRE LA COMISION INTERAMERICANA DE TELECOMUNICACIONES DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS: y EL INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES DELA REPUBLICA DOMINICANA SOBRE COOPERACION TECNICA, LAS PARTES EN ESTE MEMORANDUM, la Comisién Interamericana de ‘Telecomunicaciones de la Organizacisn de los Estados Americanos (en adelante la CITEL), a través de la Secretarta General de la Organizacién de los Estados Americanos (en adelante la SG/OEA), con sede en 1889 F Stret, N.W., Washington, D.C. 20006, representada por el Secretario Ejecutivo de la CITEL, el sefor Oscar G. Led, y el Instituto Dominicano de las ‘Telecomunicaciones (en adelante, INDOTEL), con su domicilio y sede principal en la ‘Avenida Abraham Lincoln, No.962, Edificio Osiris, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, representado por su Director Fjecutivo, el sefior Ing. Leonardo Alberty Canela FFerméndez, en adelante “las Partes”, CONSIDERAND! Que la CITEL es una entidad de la Organizacién de los Estados Americanos (OEA) cstablecida por la Asamblea General de la OEA para facilitar y promover el continuo desarrollo de las telecomunicaciones en el Hemisterio; Que de acuerdo con el articulo 3 del Estatuto de la CITEL, una de sus funciones es mantener contacto permanente con los diversos organismos gubernamentales relacionados con las telecomunicaciones y las tecnologias de la informacién y las comunicaciones (TIC), y promover la cooperacién mutua as{ como la coordinaciGn de sus actividades con los Estados miembros de Ia OBA: Que el articulo 98 del Reglamento de la CITEL dispone que la CITEL colaboraré, por medio de los acuerdos que estime pertinentes, con los organismos técnicos gubernamentales, no gubernamentales ¢ intergubernamentales que desempefien actividades en consonancia con sus objetivos y funciones, con el propdsito de lograr el méximo de cooperacién y coordinacién en sus actividades y trabajos: Que Ia resolucin AG/RES. 57 (I-O/71) de la Asamblea General de la OEA establece los mecanismos para que los érganos de la OFA puedan establecer relaciones de cooperacién con ‘otros otganismos nacionales e internacionales mediante acuerdos de cooperacién suscritos por el Seeretario General 0 por su representante debidamente designado; ‘Que en virtud de la Ley General de Telecomunicaciones, No. 153-98, fue creado el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), como érgano regulador de las telecomunicaciones en la Republica Dominicana, con eardcter de entidad estatal descentralizada, ‘con autonomia funcional, jurisdiccional y financiera, patrimonio propio y personalidad jurfdica, ‘con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, realizar los actos y ejercer los ‘mandatos previstos en dicha ley y sus reglamentos, (Que en la actualidad la Repiblica Dominicana preside el Comité Directivo Permanente de la CITEL (COMICITEL), el cual es el Grgano directivo de la Comisién Interamericana de ‘Telecomunicaciones (CITEL). (Que las elecomunicaciones y las TIC son un factor fundamental para permitir y acelerar et desarrollo social, econdmico y ambientalmente sostenible para todos los habitantes en la sociedad mundial de la informaciGn: Que reconocen la importancia de fuclitar y promover el desarrollo integral y sostenible de las telecomunicaciones y de las TIC interoperables, innovadoras y fiables, bajo principios de universalidad, equidad, aecesibilidad y asequibilidad: y (Que la colaboracién entre la CITEL e INDOTEL permitiré hacer ef mejor uso posible de los recursos disponibles, evitar duplicaciones e incrementar la eficacia de sus esfuerzos para contribuir al desarrollo armonioso de las telecomunicaciones en el hemisferio, HAN CONVENIDO en suscribir este Memorindum de Entendimiento: Articulo 1. Objeto y Aleance 1.1 El objeto de este Memordndum es establecer un marco regulatorio con respecto @ mecanismos de cooperacién entre las Partes en materia de telecomunicaciones y TIC, de acuerdo con la legislacién aplicable a las mismas y a los tratados internacionales en los que sean parte, sobre una base de equidad, reciprocidad y beneficio mutuo, con el fin de promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y de las TIC en la Regién de las Américas Articulo IL. Formas de Cooperacién 2.1 La cooperacién que se identifica en este Memorindum se implementari, entro otros, mediante: = Intereambio de informacién, experiencias y servicios en materia de regulacién y formulacién de politicas de telecomunicaciones y TIC; = Intercambio de experiencias pricticas en materia telecomunicaciones y TIC; = Capacitacién de expertos en materia de telecomunicaciones y TIC; = Asistencia técnica a través de los expertos de cada una de las Partes: y ‘Otras actividades conjuntas que las Partes consideren necesarias para la implementacién de este Memordndum. 2.2 Los idiomas de trabajo serén el espafiol ¢ inglés. Los documentos de trabajo que se produzcan con motivo de la cooperacién entre las Partes estar disponibles en espaiiol y/o inglés Articulo IIL, Relaciones Especiales de Cooperacién 3.1. Las Partes podrin desarrllar rlaciones especiales de cooperacién en dreas de interés comin, Para tal efecto, cada Parte podré presentar a la otra un programa de trabajo y/o propuestas individuales para la implementacion conjunta de programas, proyectos y/o actividades. Dichas propuestas se pueden presentar en cualquiera de los idiomas mencionados en el articulo 2.2. 3.2. En caso las Partes decidan implementar un programa, proyecto y/o actividad, deberén celebrar un acuerdo suplementario, memorando de entendimiento o intercambio de cartas con los términos y condiciones aplicables a dicho programa, proyecto y/o actividad, entre los cuales se deberd especificar el presupuesto y los recursos humanos y materiales que se requiera, especificando las responsabilidades financieras y aportes de cada Parte. 3.3. Cada acuerdo suplementario, memorando de entendimiento © intercambio de cartas deberd estar firmado por los representantes debidamente autorizados de las Partes y se regirdn por lo dispuesto en este Memorandum, salvo que las Partes lo modifiquen expresamente por ‘medio de esos instrumentos. 3.4, Los acuerdos suplementaries, memorandos de entendimiento y/o intercambios de ccartas se agregarén como anexos al presente Memoriindum y pasardn a formar parte del mismo. Articulo Implementacién, Coordinacién y Notificaciones 4.1 La dependencia responsable dentro de la CITEL de coordinar las actividades de la CITEL segsin este Memoriindum es su Secretaria Ejecutiva y su Coordinador es el sefior Oscar Leon, Secretario Ejecutivo de la CITEL. Las notificaciones y comunicaciones deberan dirigirse a dicho Coordinador a la siguiente direccién, fax y correo electrnico: CIEL, Oscar Leon, Secretario Ejecutivo 1889 F Street, N.W. Washington, D.C. 20006 Estados Unidos de América ‘Tel. (1-202) 370-4713 Fax: (1-202) 458-6854 Correo electrénico: citel@ oas.org 4.2. La dependencia interna responsable de coordinar las actividades de INDOTEL segiin este Memorindum es su Presidencia, cuyo Coordinador es el Lie, Gedeén Santos Ramos, Presidente del Consejo Directivo del INDOTEL. Las notificaciones y comunicaciones deberin irigirse a dicho/a Coordinador a la siguiente direcei6n, teléfono, fax y correo electrénico: INDOTEL Gedeén Santos Ramos Presidente de! Consejo Directivo Ay. Abraham Lincoln #962, Edificio Osiris Santo Domingo, Republica Dominicana ‘Tel. (1-829) 732-5555 Correo electrnico: gsantos@ indotel.gob.do CC: aarango@ indotel.gob.do 43, Todas las comunicaciones y notificaciones que se deriven de este Memorindum tendrin validez tnicamente cuando sean remitidas por correo, via faesimil © por correo clectronico y estén dirigidas a los coordinadores en las direcciones indicadas en los articulos 4.1 14.2 deeeste Memordndum. Cuando las comunicaciones y notificaciones sean transmitidas por ‘como electrsnico tendrn validez siempre y cuando se efectden directamente de la direccién electrénica del Coordinador de una de las Partes a la direccién electrinica del Coordinador de Ia otra ; 4.4, Cualquiera de las Partes podré cambiar la dependencia responsable, el Coordinador designado, la direccién, teléfono, fax 0 correo electrénico indicados, notificdndolo asia la otra Parte por ese Articulo Y. Costos financieros 5.1 Sin perjuicio de lo que las Partes dispongan en los acuerdos suplementarios, memorandos de entendimiento y/o en el intercambio de cartas, suscritos en virtud de este Memorindum, para la implementacién conjunta de programas, proyectos y/o actividades, ‘este Acuerdo por si solo no implica obligaciones de cardcter financiero para las Partes, Articulo V1. Confidencialidad de la Informa« 6.1 Las Partes se comprometen a la reserva y confidencialidad de la totalidad de ta informacion que se adquiera como consecuencia de las actividades de cooperacién necesarias para la ejecucién del presente Memoréndum, incluso una vez finalizado el mismo. 6.2 Solo podré liberarse de esta obligacién ante la expresa aprobacién de la otra Parte; la misma deberd efectuarse por escrito, Articulo VIL, Privilegios e Inmunidades 7.1 Ninguna disposicién del presente Memorandum constituye una renuncia expresa 0 técita de los prvilegios ¢ inmunidades que goza la OEA, sus Grganos, su personal, y sus bienes y haberes establecidos en los articulos 133, 134 y 136 de la Carta de la OFA, cuyo instrumento de ratticaciGn fue depositado por el Gobierno de la Repaiblica Dominicana el 22 de abril de 1949; en el Acuerdo entre el Gobierno de la Repablica Dominicana y la Unién Panamericana sobre el establecimiento en Santo Domingo de una Oficina de la SG/OEA, suscrto el 2 de marzo de 1962; en los dems acuerdos y leyes sobre la materia; y en los principios y précticas «que inspiran al derecho internacional Articulo VII. Resolucién de Controversias 8.1 Toda controversia concerniente a la interpretacién y/o aplicacién del presente Memorindum o de los acuerdos suplementarios, memorandos de entendimiento de cartas en virtud del articulo IIL, deberd resolverse mediante negociacién directa entre las artes. De no llegar a una soluciGn satisfactoria para ambas, éstas someterdn sus diferencias al procedimiento arbitral de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje vigente de la Comision de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Intemacional (UNCITRAL) 0 de la Comisign Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC). La sede del arbitraje seré la ciudad de Washington, D.C. El arbitraje se celebrard en idioma inglés y espaftol simulténeamente, Los tues Arbitros 0, en su eas, el frbitro tinico podrin resolver la controversia como amiable compositeur 0 ex aequo et bono. La decisiGn arbitral serd final, inapelable y obligatoria. intercambio 8.2. La ley aplicable a este Memorindum y al procedimiento arbitral es la ley del Distrito de Columbia, Estados Unidos de América Articulo IX. Revision 9.1 EI presente Memorandum podré ser revisado y complementado mediante el consentimiento de ambas Partes expresado por escrito por los representantes de las Partes debidamente autorizados. Los instrumentos en los que consten las modificaciones se agregardn como anexos a este Memorndum y pasarén a formar parte del mismo. Articulo X. Entrada en Vigencia, Validez y Terminacién 10.1 Este Memoréndum entraré en vigencia en la fecha de su firma por los representantes autorizados de las Partes, permaneciendo vigente por 4 afis. No obstante, las Partes podrén prorrogar la vigencia de este Memorindum de mutuo consentimiento expresado por escrito por sus representantes debidamente autorizados. 10.2 La terminacién de este Memorindum podri darse de mutuo consentimiento 0 podri darse por cualquiera de las Partes mediante notificacién por escrito a la otra Parte ‘con una antelacién no menor a seis meses previos a la finalizacién del periodo en curso. No obstante, las actividades que se encuentren debidamente financiadas podrén continuar hasta su conclusiGn salvo que las Partes decidan lo contrario. 10.3 La terminacién de este Memoriindum no afectaré las obligaciones itrevocables contraidas por la SG/OEA, CITEL 0 INDOTEL con respecto a este Memordndum, con anterioridad al recibo de la notificacin de terminacién, A lo XI. Disposiciones Generales 11.1, Las Partes se comprometen a observar los més altos estandares éticos y de transparencia administrativa en todas las acciones y actividades vinculadas a este Memorindum, Asimismo, la SG/OEA, en la medida que sea aplicable y sin perjuicio de sus privilegios © inmunidades, mencionados en el aticulo VII, © INDOTEL se comprometen a cumplir lo dispuesto en ta Convencién Interamericana contra, la Corrupcién y en las normas aplicables del pais en donde se ejecuten los programas, proyectos y/o actividades conforme al articulo II. Fl incumplimiento de esta disposicién cconstituirs causal suficiente para la terminacién anticipada de este Memordndum, siendo de aplicacién lo dispuesto en el articulo 10.2. 11.2 Las Partes asumen plena responsabilidad por los dafios y perjuicios que sean consecuencia de las acciones u omisiones de sus respectivos representantes, funcionarios, cempleados y contratistas vinculados a este Memorandum. Si por cualquier circunstancia, un tercero efectuare alguna reclamacién a una de las Partes vinculada a alguna accién w ‘omisién de la otra o de sus representantes, funcionarios, empleados o contratistas, vinculada ‘este Memorindum, la Parte responsable se constituird frente al reclamante en principal y Linico obligado a responder, obligindose ademés a indemnizar ala otra Parte por los datos, y petjuicios que ésta sufriera debido a esos reclamos, incluyendo las costas procesales y los honorarios de abogados. 11.3, La vigencia de los articulos VII y VIII sobreviviré 1a expiracién o la terminacion de este Memorandum. EN FE DE LO CUAL, los representantes de las Partes, debidamente autorizados al efecto, firman este Memorindum de Entendimiento por duplicado, en Barcelona, Espafia, el __ de febrero de 2016. Por la Comisién Interamericana Por el Instituto Dominicano de las de Telecomunicaciones de la ‘Telecomunicaciones de la Organizaci6n de los Estados Repiblica Dominicana Americanos: ecretario Ejecutivo Director Ejecutivo

You might also like