You are on page 1of 4
Se EL DESARROLLO DE LA EDUCACION ESTADISTICA EN EL SIGLO XX Y PERSPECTIVAS FUTURAS Carmen Batanero En Joe dltimoe afoe la eetadiatica ee aeté introduciendo progresivamente cn Ja ensefianza primaria y secundaria y en las diferentes especlaidades unl- versitarias. Muchos profesores no son consclentes de que este desarzollo es consecuencia del trabajo realizado ent los titimos cincuenta aos por diversas personas, Instituclones, grupos de profesores e Investigadores. Pensamos que ‘este nimero, dedicado al Ato Mundlal de las Mateméticas, brinda una buena ‘ocasi6n de reconocer este trabajo, rellexionar sobre las tendenclas previsibles, de la educaci6n estadistica y ofrecer algunas referencias a aquellos que se Interesan por este tema. El impalso del Instituto Internacional de Estadistica a la educacton Elorigen de la educacion estadistica debemos buscarlo en la misma esta dlistica. El /nstiuto Internacional de Estadética (IS), una de la sociedades cien tifcas y profesionales ms antiguas, mostré desde su fundacion en 1885 un gran interés por la edueacién, y en 1948 inicla oficialmente un programa de Apoyo sistemético a la misma creando el Comité de Educacién (Vere-Jones, 1997), Este comité fue dirigdo, entre otras, por estadisticos tan prestigiosos como Rice, Mahalanobis, Cox, Gani o VeresJones. En colaboracién con la UNESCO, y otros organismos internacionales inicié la formacion de téenicos estadisticos en los paises en vias de desarrollo, con el fin principal de mejorar la informacion estadistica en los mismos. El comité desarroll los primeros programas universitarios de estadistica, «re6 los Centros internacionales de Educacién Estadistica en Caleuta y Beirut, produjo bibliografias, diecionarios de términos estadisticos, y manuales uni- versitarios. Dos subcomités especialmente importantes fueron el Comité para la Introduceién de la Estadistica en la Escuela, dirigido por Vie Barnett y el comité para la organizacion de las Conferencias Internacionales sobre Ensefianza de la Estadistca, drigido por Lennart Ride, que dio origen a los actuales ICOTS iniciados en Sheffield en 1982. También organiz6 las Round Table Conferences tematicas,ligadas ahora al ICME (International Congress on Mathematics Education), que debatieron temas como la Estadistica en la escue- la (Viena, 1973; Varsovia, 1975, Calcuta, 1977), La ensefanza universitaria de la estadistica en los paises en vias de desarrollo (La Haya, 1968), Ensefianza de la cestadistica y ordenadores (Oisterwijk, 1970; Canberra, 1984), y Formacién de profesores de estadistica (Budapest, 198). Las matematias del siglo XX a9 44 44 En 1991 el crea una nueva secci6n para continuar el trabajo del Comité de Edueacion. Nace ast ASE (International Association for Statsial Education) socledad compuesta en la actualidad por unos 600 miembros que trabajan en 4a mejora de la educacion estadistica a nivel internacional. Sus actividades Incluyen la enseftanza, lainvestigacion y el desarrollo curricular as{ como de materiales y de software estadistico para cualquier nivel edueativo. [ASE ha asumido la onganizacion de los congresos ICOTS (ICOTS IV, Marrakech, 1998 10OTS V, Singapur, 1998) y Round Table Conferences (Ensenaniza del analisis de datos, Quebec, 1992; Impacto de las nuevas tecnologias en la Investigacion, (Granada, 1996). Ademés de tener su propio boletin yuna secetn rapeetal en a revista Teaching Statistics, la sociedad colabora en diversas publicaciones el 1S! y desde este afio es responsable del comité que coordina el World Numeracy Project. Investigacion sobre razonamiento estocéstico (Otrainluencta importante para la educacién estadistca viene del campo dela psicologfa. Los estudios de Piaget e inhelder (1951) sobre la evolucion ae las ideas de aleatoriedad y probabilidad en ninos y adolescentes marcarot las orientactones curriculares de los ailos 60 a 80. Puesto que estos autores cons sideraban que la comprensién de la idea de probabilidad requerfa el ravone, Imiento proporcional y combinatorio, propio de la etapa de las operaciones formales, la enseianza de la probabilidad y estadistica se retraso en dchac orfentaciones hasta los 14 0 15 afiose incluso a la universidad, {Un camblo importante fue origitado por los trabajos de Fischein (1975) y ‘otros posteriores del mismo autor que mostraron la importancla de edueay intucion estocéstica desde laniezy el efecto de la instruccign sobre la elon ‘a de estas intuciones. Asimismo ha tenido una ifluencia notable el taboo de autores como Kahneman, Slovc, Tversky, Nisbett, yGingerenser que int ian el anilisis de las decislones e inferencias bajo incertidumbre en los adul tos; mostrando el uso de heuristicas y la existencia de sesgos muy extendiieg en la percepcién de la aleatoriedad, el razonamiento correlacionaly la infe, rencla posiblemente debidos a una educacién estocisticainsufleiente en leg primeros anos de escolaridad. La contribucién desde la educacién matemstica La investigacion sobre la enseftanza y aprendizaje de la estadistica, reall zada desde la educacién matematica es particularmente visible en el trabajo realizado por el grupo de estocdstica de PME (Psychology of Mathermens Fducation), que desde 1994 trabala de forma activa, investigando las ntcie, 'nes de luy los y ovenes y el efecto de la ensefianza, Tambien en fos Ultiney

You might also like