You are on page 1of 4
Hsia eva firma parse acev dela nscariica Vian del Instituto de westgacones rcs dea UNAM ‘wre jundicaunam. ra np Pabinjurieas ura ma INFORMACIONES AD PERPETUAM ¥ DE DOMINIO ANTE NOTARIO Jost Fuentes: Gavia 1, DErtNIciON Manuel de la Plaza, transcribe en su obra la siguiente definicién ad perpetuam: Las informaciones ad pepstuam consisten en justificar con testigos cier tos hechos que al que las promueve interess queden consignades de manera solemne, a fin de que consten en lo sucesivo y no pucdan desaparecer, olvidarsc o desfigurarsc con el transcurso del ticmpo, 2. CaRACTERISTICAS Como toda actividad de jurisdiccidn voluntaria, es necesario que no haya partes sino solicitantes y que no haya oposicién, Ast se desprende del articulo 92 del Cédigo de Procedimientos Civiles que no es sino una repeticién de la regla establecida en cl capitulo de Sisposiciones generales de la jurisdiccién voluntaria. Consecuentemente las informaciones ad perfetwam podrin practi carse en todos aquellos en los que tinicamente tenga interés el promovente. 3. SUPUESTOS Las informaciones ad perpetuam proceden en los casos siguientes: @) Gmando se trate de justificar algin hecho o acreditar un derecho. 8) Cuando se trate de comprobar la posesién de un derecho real. Cuando se pretenda justificar la posesin como medio para acreditar el dominio plene de un inmueble, 7 nejunacacunam mt ep buopuncicacumam 4, PROCEDIMIENTO Los procedimientos varfan segtin los diferentes supuestos. Asi, en él primer supuesto, la informacién se recibir’ com cita- cién del Ministerio Pablico, En el segundo supuesto seré menester citar, en su caso, al pro- pietario y a los demds participes del derecho real. En uno y en otro caso, el Ministerio Publica y las personas con cuya citacién se reeiba la informacién, podran tachar a los testigos por circunstaneias que afecten su credibilidad El Notario esta obligado ha ampliar el examen de los testigos con las preguntas que estime pertinentes para asegurarse de la idad de los declarantes. Si los testigos no fueren conociddos del Notario, Ia parte solicitan- te deberd presentar dos que abonen a cada uno de los presentados. EI legislador habla de testigos que “abonen", sin embargo no precisa esta expresién, Debe recordarse al efecto qué testiga en general es un tereero que mediante una impresién sensorial tiene conocimiento de un hecho del cual puede ministrar informacién... pues bien, “los testigos de abono” van a comprobar que “el testigo de informacién" es una persona capar de decir la verdad. En estos casos, primero se oird a “los testigos de abono" asentan- dose su declaracin y después se tomarin las declaraciones a “los testigos de informacién” haciendo constar sus testimonios. iempre seré recomendable que las preguntas y las respucstas consten en los mismos (érminos que se formnlaron y respondieron. En la escrilura que sc asicnte cn cl protocolo deberd haccrse constar: @) El nombre y dems generales de Ta persona que solicita Ia informacién ad perpetuam, asi como de los testigos que intcrvengan en Ja misma. 8) Las declaraciones de “los testigos de informacién” y en su caso Ia de “los testigas de abono”. ¢) La dacién de fe a que alude el articule 59, fraceién XXIII de Ta Ley de Notariado del Estado de Coahuila; @) La firma del solicitamte y de los testigos; el sello del Notaria, 2) La autorizacién definitiva. El testimonio que se extienda al interesado deberd inscribirse en el Registra Piblico de la Propiedad cuando se trate de la com- probacién de un derecho real. como la firma y 2 Revista de Derecho Notarial Mericang, im. 111, Méscn 198. Earevata firma pare del acevo de tec Juric Virtual de Initusnde Investec juicas def LUNAM ‘ww jundiczsanam.m gp Bsn ariicunam 5. INFORMAGIONES. DE DOMINIO Traumiento por separado debe darse al procedimiento cuando se trata de justificar la poscsién como medio para acreditar ¢l dominio pleno de un inmucble, caso en el cual independientemen- te de las disposiciones del Cédigo de Procedimicntos Civiles, debe recutrirse al articulo 2904 del Codigo Civil, Esta disposicién establece: El que haya poseido biencs inmucbles por el ticmmpo y con las condi ciones exigidas para inscribime y ne tenga title de propiedad @ te nigndolo no se lnscribible -por defeetuoso... Consecuentemente plantea una doble situacién: PUMERO—Si el inmueble poseido esti inscrito a favor de persona determinuda, uace « favor del poseedor una accién de naturaleza constitutiva, que tiene como finalidad tansformurla de poscedor en propicurio, En este caso el actor es poseecdoy y el demandade propic- tasto. Sin embutgo, ao. estamos aqui frente i um caso de jurisdieeiém yolntaria, sing freate 4 un verdadero caso de juristiccién contencio- su, Consecuentemente, 1 interveneiin noutrial estd excluita SECUNDO.—Si el bien no esti inserito a iver de persona alguna, nace no una aecién sing un derecho a una informacion ad perpeltam: acti vida de jurisdiccion voluntaria que se inieiari ante el Notario con una solicitud a la que deberi unirse un certifieato expedide por el Jefe de la ofieina del Registro Puiblico de la Propieeliel, mediante el que se dcredite que el inmueble no esd inscrita a favor de persona alguma; ademds, s¢ identificarin los testigos que deberin ser por lo menos tres, de notorio auraigo en el lugar de la ubicicidn del bien al que ta infornicién ad perpetuam se refiere Formulada la solicitud, con ella claborard el Notario un primer strumento disponiendo la cita de los testigas, del Ministerio Pit ‘0, del jefe de la oficina del Registro Piblico de la Propiedad y de los colindantes, Todos ellos tienen derecho a asistir a Ja audiencia y hacer pre- guntas a los testigos, tienen también derecho a oponerse a la acti- vidad de jurisdiccién voluntaria solicitada por el poseedor. Vale prevenir que este tipo de informaciones ad perpelwam son frecuentes y con ellas los sulicitantes persiguen, en un buen namero de casos, un doble prope: bi 3 Fata revises forma partedel acerro del SiblictecaJariica Viral dl Institat de InresigacionesJurdica: de UNAM swe juniicas uname batps/Psblo junccas uname @) Deftaudar al fisco, eludiendo el pago de algiin impuesto, o 8) Evitar un juicio sucesorio, Una ver recibida la informacién ad perperuam, el Notario debers emitir una declaracién en el sentido de que el solicitante poseedor se ha transformade en propictario por virtud de la prescripcién. El Notario expedird al interesado el testimonia respective para su inscripcién en el Registro Publica de la Propiedad. Por ildimo, slo debe prevenirse a los Notarios que tengan pre- sente la diferencia existente entre el aseguramiento de Ia prueba testimonial y Ta informacién ad perpetuam, pues travindase de ta primera no les es dable intervenir, dado que en ese caso si existen partes y cl testimonio que s¢ recoja no es fin en si mismo sino medio.

You might also like