You are on page 1of 8
vag SouOLoIpy G OoIxayWap seuIaqosg uglo93[0), oxey] ened ap seyesSor04 wysmowettog euary X sivarsuoyy So[eD ap seortI94 us] ap vpIeD oLUoILTy ap oF [Og $661 ap o1soSe ap g / o19Ua ap of sOpeotunutod 4 sojusuns0q, NIZai 1 1 1 ' ' ' ' ‘ ’ ' ' , ' El Despertador Mexicano Grgano Informative del ¥ZLN, México, n. 1, diciembre de 1993 Editorial Mexicanos: obreros, campesinos, estudiantes, profesionistas honestos, chi canos, progresistas de otros paises, hemos empezado la lucha que necesi- tamos hacer para alcanzar demandas que nunca ha satisfecho el Estado mexicano: trabajo, tierra, techo, alimentacién, salud, educacién, indepen- dencia, libertad, democracia, justicia y paz. Lievamos caminados cientos de afios pidiendo y creyendo en prome- «as que nunca se cumplieron, siempre nos dijeron que fuéramos pacien- tes » que supiéramos esperar tiempos mejores. Nos recomendaron pruc dencia, nos prometieron que el futuro serfa distinto. Y ya vimos que no, todo sigue igual 0 peor que como lo vivieron nuestros abuelos y nuestros padres, Nuestro pueblo sigue muriendo de hamibre y de enfer- medades curables, sumido en la ignorancia, en el analfabetismo, en la Incultura, Y hemos comprendido que, si nosotros no peleamos, nues- tos hijos volverdn a pasar por lo mismo, Y no es justo La necesidad nos fue juntando y dijimos BasTA. Ya no hay tiempo, ni 4nimo de esperar que otros vengan a resolver nuestros problemas Nos organizamos y hemos decidido EXIGIK LO NUESTRO EMPUNANDO LAS ‘aantas, asi como lo han hecho los mejores hijos del pueblo mexicano a lo largo de su historia. Hemos comenzado los combates contra el ¢jército federal y otras fuerzas represivas; somos miles los mexicanos dispuestos a VIVIR POR LA PATRIA © MORIR POR LA LIBERTAD en esta guerra necesaria para todos Jos pobres, explotados y miscrables de México y no vamos a parar hasta ograr nuestros propésitos, ‘Los exhortamos a que se sumen a nuestro movimiento pues el ene- igo que enfrentamos, los ricos y el Estado, son crucles y despiadados y no pondrén limites a su naturaleza sanguinaria para acabar con noso- tros, Hace falta darle la pelea cn todos Jos frentes de lucha y de allf que Ih simpatia de ustedes, su apoyo solidario, la difusiin que le den a nuestra causa, el que hagan suyos los ideales que exigimos, el que se incorporen a la revolucién levantando a sus pueblos donde quicra que se encuentren, sean factores muy importantes hasta el triunfo final ELDESPERTADOR MEXICANO es el periddico del Ejército Zapatista de Libe- racién Nacional y cumple con la tarea de informar a nuestro puel 36 sobre el desarrollo de la guerra justa que hemos declarado a nuestros enemigos de clase. En este primer ndmero presentamos la Declaracién de Guerra que hacemos al cjército federal, y se dan a conocer las Orde- nes que deben cumplir los Jefes y Oficiales de tropa del E2.N en su avance por el tertitorio nacional. Asimismo, se presentan las Leyes Revo- ionarias que se impondran, con el apoyo de los pueblos en lucha, en los territorios liberados para garantizar su control revolucionario y las bases para empezar a construir una Patria nueva. f VIVIR POR LA PATRIA © MORIR POR LA LIBERTAD Instrucciones para Jefes y Oficiates del E2LN Las siguientes érdenes deben cumplirse obligatoriamente por todos Jos Jefes y oficiales de tropas bajo la diteccién del Ejército Zapatista de Libe- acién Nacional. Primera. Operardn de acuerdo a las rdenes que reciban de la Co- mandancia General o Comandancias de Frente de Combate. Segunda. Los jefes y oficiales que se encuentren operando militar- mente en zonas aisladas o con dificultades de comunicacién con las Co- mandancias deberiin efectuar sus trabajos militares, combatir constante- mente al enemigo, de acuerdo a su iniciativa propia, teniendo cuidado de procurar el adelanto de la Revolucién en los lugares donde se en: cuentren operando. ‘Tercera, Deberan rendir Parte de Guerra siempre que sea posible, 0 a ms tardar mensualmente a las Gomandancias respectivas. Cuarta, Procuraran guardar, lo més posible, el buen orden de la tro- pa, especialmente cuando entren a jas poblaciones, dando toda clase de farantias a las vidas e intereses de los habitantes que no sean enemigos de la revolucién, winta, Para socorrer a la tropa en sus necesidades materiales hasta donde sea posible, deberan imponer contribuciones de guerra a las ne- gociaciones o propietarios que se hallen en la zona donde operen, siem- pre que ellos cuenten con capitales de importancia, de acuerdo a fa LEY DE IMPUESTOS DE GUERRA y a las leyes revolucionarias de afectacién de capitales comerciales, agropecuarios, financieros ¢ industriales, Sexta. Los fondos’ materiales que se recauden por estos medios se empleardn estrictamente para las necesidades materiales de la tropa. El Jjefe u oficial que tome para su beneficio personal parte de estos fo dos, por minima que sea, sera tomado prisionero y juzgado de acuerdo al reglamento del EZLN por un tribunal militar revolucionario. 37 ' ' ' ' ' 1 6 tian ap soisandtut soyso ap oued saseryusey sms ap 0 jeuosiad o1syouaq ne exed seuor pipod ‘septeUOPINaad seaiany se 2p 0 sosaudo ousatqo8 jap vas “seu O [fs19 peptone eUNBUIN “oun7q VHONING sO 14d SOT 3a S4NOTOVOTTEO & SOHDANT IG ATT UY UNB9s 1opes9qyy o1 cusiwtsou! jap UoDENUNOD ef ered & sonendax sedon se] ap sopeLdIEU sapeptso20u se] 9p 0110208 fo exed oLsesazau O] O[9s NTZR [w opuedosU> ‘sepifofe aiuatueanys20wap sa]tap sapeptiome se] zod aejadod perunjos ay unos sopenstimupe upios & seansadsax souoiseyqod se] ap eanz9I02 pepaidoud t upzesed opertueSso oygond (9 Jod o seiieuoranjoaaa sepett civ svziany se{ 10d sopeqeaas vuson# ap sorsandutt soy sopo, “oun smisypatdeo { samueusago$ sod opeSyjqo aa as pepnia ef & odures ap opeioidxe 074 cand ja anb soy © a1zadso 0 oJoutp uo sopnape sof owo3 sse ‘soss.do ow s19iqo8 [ap souatuyaes8 « sorsandust sop sopor uar0U0289p 9g “oAvI99 ‘oueuotanjosas ousatgod fap saday se unas ort -euormnyoaas ot12igo$ fap pepaidosd ap uyas sosaado outstqo® jap sou seu: se] ap U9PAJOAy e| Lod sopetadnaaz soueTq soy sopol. ‘ounndes Niza [9p pepardord upias of. -qurot [ap sepeuLun seziany se ¥ sopereqadte sauatg Sof Sopa, “ones safe -snput 2 sorpueuy ‘sapepsswon ‘souensadosBe sopendes ap uoreraye pp seansadsas seuuuoionjoass soko se unas sopenaye upss sou3iq sng “sajensuaw sosauBut sts ap 240% [9 seistfestde> sopues8 soj exeg [P “soyeun -snpu a sodaiueuy ‘saje}siawon ‘souensadosse sarendes ap ugiev9ye dp svanvadsoa serteuoronfoaas $949] se] unas Sopeivape UpLas sOuDTG STIS Ssajensuaut sosadBut sns ap agg1 [2 souteiaidosd sowerpaut soy tavd [9 ugisajoad ns ap op1aualo jp eared sores aati 2]UatUENDLNs9 S9peLUaTEUL sOIpaut sol sopEDaye 498 uyspod e1suEUT vunuiu aq ‘sajensuat sosau8ur sus ap 4/01 [P seistuorsajoud exeg [q ‘onsandutt 3150 ‘9p o4qoo 19 ved ugbanposd ap sorpaut sns sopeisaze 395 ueapod wiou Zou wunSutu 2g “sofensusus sosauBiun sns ap a4, [9 seuanbad seensnput 9 saiaifer ‘soumatdoad souanbad ‘ouanbad ua sayueriouo exed [ cuainb epeo ap ofeqen [a ‘unSos sowsandun op soferusoiod savuamBis so} ua29pqeis9 ag “oriigy SO[ELISNPU! 9 SOISDUEUL, ‘Sa]e!>19W109 ‘SOLE -ensedoaSe sopentdes ap ugramaye ap setmmuoranforo4 sofoj sei v asseiah cas ap spwiape ‘ugindanxa us Ao] eis ap o1uatuiyduins je sopestiqo 498 88 uyapod pepnp ey ap 4 odueo yap seisttendea sopuesd & sourrpour ‘sow SSubod soy “sapepianse sas ua oxgand [op oyzaaoxd upSye wauongo anb © ofeqen ap ez1any 9p ugDrie;dxa e| ap Ueain anb sajia sasopesgod s0| sopor wivd visoreRI|qo $> VATA 3a SOANANANT a ATT ET “OUD Ao] vapip & asserofos w syUDUHEDISY © JeIOUL Sop -efqo uysos wiouew vunfuqu ap < opterunjoa so 49] ¥3sa ap owuarwid suing [p sopednzosap & soprajdura ‘so1asqe ‘souapeusol ‘sasgod sousod “ug ting ‘ofgend [ep oundye oyaaoad souargo uls { "eunSie ofegen op ziony seiojdxo ws sosindax sordoud sns ap weata anb satiatp sasopeigod sor eitd vizoreligo s> Ou VaRlaND Za SOLSENANL 36 ATT ET “owe ‘ouorett -o1 oupip aod osed op o sopriuase ‘sousfuenxe o s2yeUODEH ‘s9l!ALD Sor ‘opeiqed fo] sopor v emaye vaNtaND Za SOLSENANT Sa AAT eY “optndas ‘oypoadsa ovsoryisas lun up opuvsado anuanous 9s Niza op sexu peprun run anb oruoUr -out {a apsap yreay{de 95 VARVEAD Ja SOLSIAANE IG AIT RT cuties jonas uoseaiuedizo ensanu 9p zeigt { vopyod ‘te1ous ezzany x] uo Jayea piey as A vwwaNo 3a sOLsENANT Aq ATT a1usingis e} eLelur|dw as 17a Jo dod sepeposiuon seuo7 sey wy nuang ap sowonduay 2p (37 NEE [9p [e199 ePUEPUEMIOD EL ap UO! ceruioqne etsaud ey us ‘savuriuassadad sns uo> 0 sosasdo ous91g08 [p Uo sopeien 0 seistsouto aesqa[>> pipod aipeu aivauresnjosqy “mu2¢T ‘epnde [ey uatioyfos sojgand soursi soy opuena & aadurays sepseuor> 2yuauEINELD “ouap pepHoie ¥ e asiiSurp upiagap ‘So{nasyaa ap seuor2"j04 4 aq SSnquioo ‘epeytedrs ef 9p vanised ‘edon ey 9p sowwauuye eseg “omndys Ley de Derechos y Obligaciones de las Pueblos en Lucha En su avance liberador por el territorio mexicano y en lucha contra el gobierno opresor y los grandes explotadores nacionales y extranjeros, el EZLN hard valer, con el apoyo de los pueblos en lucha, la siguiente Ley de Derechos y Obligaciones de los Pueblos en Lucha: Primero, Los pueblos en fucha contra el gobierno opresor y los gr des explotadores nacionales y extranjeros, sin importar su filiacién p tica, credo religioso, raza o color, tendran los siguientes DERECHOS: 3} A elegir. libre y democraticamente, a sus autoridades de cualquier Jase que consideren conveniente y a exigir que sean respetadas. 'b) A exigir de las fucrzas armadas revolucionarias que no interven- gan en asuntos de orden civil o afectacion de capitales agropecuarios, comerciales, financieros ¢ industriales que son competencia exclusiva de as auloridades civiles elegidas libre y democraticamente. c)A organizar y ejercer la defensa armada de sus bienes colectivos y particulares, asi como a organizar y ejercer la vigilan den pi co y buen gobierno segiin la voluntad popular. ‘A exigir de las fuerzas armadas revolucionarias garantias para per- sonas, familias y propiedades particulares y colectivas de vecinos 0 tran- setintes siempre que no sean enemigos de la revolucién. ¢] Los habitantes de cada poblacidn tienen derecho a adquirir y po- seer armas para defender sus personas, familias y propiedades, de acuerdo a las leyes de afectacién de capitales agropec comer les, financieros € es, contra los ataques 0 atentados que come- tan o pretendan cometer las fuerzas armadas revolucionarias 0 las del gobierno opresor Por fo mismo estan ampliamente facultados para hacer uso de las armas contra cualquier hombre o grupo de hombres que asalten sus hogares, atenten contra el honor de sus familias o intenten cometer robos o atropellos de cualquier clase contra sus personas. Esto es vélido s6lo para los que no son enemigos de la revolucién. Segundo, Las autoridades civiles de cualquier clase, clegidas democré- ticamente tendrén, ademas de los derechos anteriores y de las atribucio- nes que les sefialen las leyes revolucionarias respectivas, DERECHOS: a] Podran apresar, desarmar y remitir a las Comandancias respectivas a quienes se sorprenda robando, allanando o saqueando algin domic: lio, o cometiendo cualquier otro delito, para que reciban su merecido castigo, aunque sea un miembro de las fuerzas armadas revolucionarias. Igual sc procedera contra los que bubieren cometide algun delito aun ia- sorprendidos en cl momento de ejecutarlo, siempre y pabilidad sea demostrada suficientemente. b} Tendran derecho a que por su conducto se cobren los impuestos tucionarios establecidos por la LEY DE IMPUESTOS DE. GUERRA. Tercera. Los pueblos en lucha contra el gobierno opresor y los gran- des explotadores nacionales y extranjeros, sin importar su filiacién polf- tica, credo religioso, r as siguientes OBLIGACIONES: a] Prestar sus servicios en los trabajos de acordados por voluntad mayoritaria 0 por necesidades militares de la guerra revolucio- b] Responder a los Hamados de ayuda hechos por las autoridades elegidas democriticamente, las fuerzas armadas revolucionarias 0 por algiin militar revolucionario en casos urgentes para combatir al enemigo. ‘o) Prestar. sus serv no correos o guias de las fuerzas armadas revolucionarias. Prestar sus servicios para llevar alimentos a las tropas revoluciona. rias cuando estén combatiendo contra el enemigo. e} Prestar sus servicios para trasladar heridos, enterrar cadaveres, w otros trabajos semejantes ligados al interés de la causa de la revolucién. f} Dar alimentos y alojamiento a las fuerzas armadas revolucionarias, que estén de guarnici6n 0 de paso en la poblacién respectiva en la me- dida de sus posibilidades. §] Pagar los impuestos y contribuciones que establecen la LEY DE IM- PUESTOS DE GUERRA y otras leyes revolucionarias. ‘No podran ayudar de ninguna manera tulos de primera necesidad enemigo ni proporcio- OBLIGACIONES: a] Dar cuenta regularmente a la poblacién as actividades de su mandato y del origen y destino de todos los recursos materiales y humanos puestos bajo su administracién. | Informar regularmente a la Gomandancia respectiva de las fucrzas armadas revolucionarias de las novedades que ocurran en su lugar. Ley de Derechos y Obligaciones de fas Fuerzas Armadas Revolucionarias Las fuerzas armadas revolucionarias del &2LN en su lucha contra el go- bierno opresor y los grandes explotadores nacionales y extranjeros, y en su avance liberador sobre el territorio mexicano se comprometen a cum- at —_—————-—_—_ u A ssuafinws ‘souquioy ‘svjonjaBe sosppeusof { exson uns sosqod souls ap soarioayoo 8 [08 ap OntWitias OFDIWIG LOUAL, “mAs ‘oati9[09 uo asieleqen upaqap sepersaze seq Be ugganpoid ap soanzajo> 0 seutsodures saprparos ‘sesneiadoo ap uoieutioy vf wed ¥ALLzTOO avetaidowd ss anb svjoafe sosapeuiol & vison wis soussodures sof v supnuedas uplos ‘ermesSe day easa sod sepeiaye stasan sey “oneing) fo] ¥is9 9p 0199191 oMaplae [a a SOPRLOIDTIaUE SaITURIL so] uepaoxa anbune sazejndod seanesadoos op emusuay ua o sajepil> ‘sofmunuiod sexion sey eee Jaye ap oraqo UyLaS ON “oRLIM sopeunuro 1 0 sputsaduies sapepa}sos ‘seaneiodoo> ap ousadure onaqut out asieumns 0 souviatdoid souanbad owos s920ueuid opuorpnd 42 jad ouMustH jo UoD yZEpanb & souapaax> soy upsLNd 1 So] Uepaoxo spsian svdno souviaidoxd ju0> ud seosI2Dy gg 9p & PI 2p SdUOIIPUOD a SEaLELIY| OOT StL HEPaxs anb eLian ap soUoIsUaIKD Se] sepor eUwtOPNJoAa wIIeIFe UMIDIE ap ora{qo upsog “oa “ouB>EXOUH O110114491 {9p OsNUOp sEAAfUEAIXS O sapEUO.DeU seLIENZadoi%e svsoadia & sejoouise sapepaidoad sey sepor enaye Ao] easy -opunas 40]09 0 wzea “oxas “osoiBi[94 opa.o ‘wonyjod oH ns Heriodut us soussixoul svjoo}i8e soxsjeusof « soagod soursodures so] sopor © woyout -9q 4 ouBDIXALE OLLOILIIO1 9 Opor exed zopyea auon So eisy “cuatuteg VIRIVNOIDATOAIY VRVADY AIT aTuVINSIs wf apidxe as seuvaex onb oueufe ouedas onanu (9 aeuL0u (ruin sod ouriow odureo [ap wypny visnl Niza pv pSuOD BBP Lz O[NI}Aw fe SLULIO}OL ap enuos ua wiedez oumpury ap spndsaq-uefeqen v anb soy exed P] opireutepas anfis ootxa]y Ud saiqod soursadures soy ap eyDn] eT gaan mumdy Gry ‘smsutpBI01 of S9N9 UD O|OILa1 fap aruaUE -eantuyap ojzeses misey oBiuaua je exsand vy aprasey & asseorpad (u “soutwuoronjoxas soumnitur sajeunqu soj # sopiitutos ures ou anb sopeurprogns sns ap souijap o sosnqe so; ap seandadsas sepuypuewoy se] are saqesuodsas upsas sae « sagaf soy [ut ap epnsnl ey seradsax [t ‘o8 ise oposous unas & oqns soy w amuodoy (1 \s ueqnas anb eted oueuolnjosss sen soprusoude ‘oxrjop unde werautos aub sop w euosiad oy -ouiaq ap sofeqen o saqeuosiad sorsiasas sazopeiqod soy v 418% ON [f ‘olseuoranyoaad ou soiaureyBax & soko} sey sepor uo> ayjduing jouosiad ofsyausq vied sasosoido soy ¥ sopereqa.ae sorpunjney sop ap 0 sojgond soy ap sviion se] ap aszesapode on [y sen$e { season sns ap osn [2 10d ‘orxar oid tu wursoy eunBuru ofeg ‘souopegod sot e sorsandust xeq09 ON [3 19 UgIDea4 9p SOseD SOT HD so}p> v assElatns & soygand soy ap sopionde & sarquimson ‘soiuourepBo4 soy seiadsou [y “omen -ofonjonas ousorga pp tod sopeneas soweafe souedas soy reindson (2 ‘omadsa4 Je S214 somunse Ua aquDaiaiul ON [> woqyaourap 4 aaquy sepidaja sofiaia sapepisome se] v awrodsoy [4 eundje ugisoud god so © seiqo prefop ‘snynu opueur ns 9p pepitiqesuodsax 2 oleq ‘Tora vj ‘epeuise e2iany e] 9p Uo!UDss9NUT ef US ‘SeUISLU SEL ap ‘vo}oaj2 SiqH] P| e a1uauErerpawUy Ueparosd "sapepHoie sns & a1uaUED cpynouisp 4 augyy opeaqurou uxsey ou anb soxgand soi anb sa2eH [e Sano1ovorino sowuaindis se] UauIN 4os91do |p exo azequios ns us NZI [9p sulLBUO!DNjOAa4 Sedo. se “opundog ‘oneuornjonas ouso1qoe Pp woo pepuioie e189 © awpURUap B o4o19p UyIpUDr “ARjndod peruny os vp e uai[ey £ nfonas sokaq set sod opparqeise of adun2 ou pepiioine vungie anb uasasqo anb sopepjos o s9yeyo ‘sajaf sory [> ino jue aisa ap [e ospur ja ua oproaiqerss 0] unsas sorpou 4 soruatuype ‘or “uoturefore arqizo4 e ot7049p Upspuos wzejd Pune ua UpLaUuteNd ap uD x9 ‘seaugadsar sepuepuetuo’ se{ ap sauiapig sod ‘onb sedon se [q sasopejgod sot ap sapepiiarsod sei ap eprpaus ef ua o1se ‘Soxey|HWs souOISIUL sns 2p oF suarumidutna ja ered sorpout A soniauiye ‘owuarueloye ‘sepiBaja aruoureon “pinoulop sapeplioine se 9p oxonpuod sod ‘soqqand so] ap stqnax v oyD wor souras99 spur soupas 1198 sopeuopueqe SOUL SOT UuzUtEg popundis op Gr saber se] ap aspod upsesed ‘seuntid seit > sauoned soy anb sorsietion & seinsnpur sey “oHong viiang ap oduian ua sopor exed ued & sejqnso3 ap, reanSase piaqap peplyes0] wun ap opreutod [y “D422, ap PP sopestoe sepiBaya aiuauieanes ned ‘souojoo ‘sosopefeqen ean tod soprmniar upsss soatseq somonposd sol ap so1aid soy “DaruLigs orasowey & uaspus 2p GT ‘ouerpyauag un o wsodsa n [9 40d uomepqnl e| us asiesn pxpod sauoDoe sey>Ip ap ouvisuoU o[es [J "TEMDe UgIsttad ns ap sptuape ‘omLALaS Ip soUe so] ® oponoe ap s9jquaysue. ap oun un uefeqen apuop esas -uia ¥] 9p qbad t OYsasap Uppal saroprfequsn soy Sopo, “DLO nied > Jad sousaiqn9 upsas sonipatit soised so] sopeared 0 sooniqnd po jeudsoy ‘pnyes ap onus sotnbjena uo enmesS eaipgw uoK -uoqe uyziginos pepnp eC odurw [ap saiopefeqen soj sopo, “vi22a1 sepifapp a1uoutesnysv0ulap 4 sojuepsauros ‘souosned ‘souojoo ‘soropefeqsn 2p sou ep ueis ugistuua> eyD{c “soueyes & sopasd ap [eo] ug!stulos wUR suTuoI9p anb afewussod [> UD soLseyEs so} 21 uiasgur uysaqap saqeuotoen sesaiduia sey “opundios ‘oxafwennxa [p Ua sose9p ua ured anb je feuopeu epauou us owajeainba ns up e10y tod O14 -vjes jo sa4opelequn sns v uysefed svsafiteanxo sejueduion sey “vuzuigy Niza |p sod sepefonuos seuoz se] U2 91 -uaSia ofnqear, [op jesopag 49° B] ¥ sepeuOIDEpe Upsos s94oy soiusIns sey ne ‘aopefegq foqnay jap k7] 9» p sossnzas so} & sopeptsazau se] unas epuatatn v soysosap se{ 21gos UepDap anb sou puioie se] O18 Ie “SOAOLIOIUL id ruotsinoud wunzoy u> osaentgy iid sompytp> sory “orunC) jeuorstaord eusoy U9 v9s Ise sauOID -entqey sato] soyatp Uo zInsysto9 waed 'sepiBa[p awiauteonpsouiap A a4qKL SaAD sapepuioine se] v opuvsysjou ‘oaunrerpautuT sopedn3o 98 uIP -and sooiqnd so1staigs wos eX uauans onb sourqan so10] so"] “piv a8 1y Sout C1 $0} anb ou sat so] uyseSzo0 K uaquasoad as anb sop aqduma w aes “pes Jap OT jo Dudu aod etias opursird & epustats wun opuraqey sour cs] 9p sousut urSuar anb so eouay, wuornforas oUIaIgoS fa agumnst anb -set| otmardoad je nytsu v| aeSed ap uysvfop wptioiata eun uo opuenqey soue gt ap spt tangy) A viuad uated anb sousnbut sor -vpuntig ‘opeanseieo sowsondun soy seBed ap tes -xfpp cquoureisedop 0 midoid vse ueBuat anb saiuenqey Sor] “Deattig :supjasodsap setae se] v eUBIp epusta 4 vun seuorsiodoad vied sofoj sonusinfis sv] 1084 ud went [PUOEN aq ap masnedzz o11919f4 [9 4od seprjoniios seunqsn settoe se] UI unger, vuofeyy ap S27 solseuornponas sonusumeyBo 4 saa] sey Ueyeyas anb souopse8iiqo < soyzasap so] sopor upspuar soiafnul ste] owna SeLEUOIONjOANK SePEULEE SeZI9NY Se UD Saxe sopeA JatI91 & ugIDEZ -1weio vy u2 ugI222KIp ap So8.ze9 redn20 uyapod sasafinur sey “oumoyy ‘s}uuresaaas sopeBase> uy ias UoIIeIOIA ‘0 uotse{o1a 9p oiuarut ap somfap $07 “souesnxa Jod 1H soxetury Jod tu WUSUIEDISY eperesfeUs oO (08 49s vspod 2afaur eunSurn, “ooo ‘olUourtseus 4981109 v BztaNy ¥| sod sepeSyqo Jos ou vA efared ns anBojo e oyaip usuan sosoftun sey omudss tupbeonpe o|¥ oypaiap coun sof ST Aes cugpritauie & pnyes ns ua YRIVIIW NOIONZLY ® oMpaiap uouaN softy sns X sazafaus ser] “opuangs “aiusuieanpaz0Uap & o1qy SepIBapp Los ts OBse> 91181 pepyuNUtOD t] ap soitinse soj ua sedinied e oypaiop usta sasofinus sey “enon awpino & sous uapand anb sofiy ap osatupe ja atppap ¥ oypaiap vation saxofnu ser “ouz2y oridades civiles, quienes los cuidaran hasta llegar a la edad de 13 aiios. Segunda, Los ancianos si para recibir habitaci6n y cupones de alimentacién gr: Tercera, Los enfermos incapacitados de guerra re trabajo prioritario a cargo del EZLN. Cuarte. Las pensiones de jubilados se igualarin a los sal mos establecidos por las comisiones locales de precios y salarios. familia seran protegidos y tendrén prioti- ta atencion y sm Ley de Justicia Prinera, Todos los presos en las carceles seran liberados, exceptuando los culpables de asesinato, violacién y los jefes del narcotréfico. Segunda. Todos los gobernantes ciel nivel de presidente municipal hasta el de presidente de la Reptblica serdn sujetos a auditoria y juzga- dos por malversacidn de fondos en caso de encontrarse elementos de culpabilidad. VIVIR POR LA PATRIA O MORIR POR LA LIBERTAD [27 de enero} Chiapas: el Sureste en dos vientos, una tormenta y una profecia May estimados sefiores: Ahora que Chiapas nos revent6 en la conciencia nacional, muchos y muy variados autores desempolvan su pequefto Larousse ilustrado, su Mé- sco desconocido, sus diskets de datos estadisticos del Inegi 0 el Fonapo 0 hasta los textos clisicos que vienen desde Bartolomé de Las Casas, Con el afan de aportar a esta sed de conocimientos sobre la situacién chia- paneca, les mandamos un escrito que nuestro compafero Sc. I. Marcos realiz6 a mediados de 1992, para buscar que fuera despertando la con- ciencia de varios compafieros que por entonces se iban acercando a nuestra lucha, Esperamos que este material se gane un lugar en alguna de las sec- ciones o suplementos que conforman su prestigiado diario. Los dere- chos de autor pertenecen a los insurgentes, los cuales se sentiran retri- jdos al ver algo de su historia circular a nivel nacional. Tal vez ast otros compaferos se animen a escribir sobre sus estados y localidades, esperando que otras profectas, al igual que la chiapaneca, también se vayan cumpliendo. Departamento de Prensa y Propaganda, FZLN Selva Lacandona, México, enero de 1994

You might also like