You are on page 1of 1
INIVERSIDAD. iACIONAL, E LA PLATA Expediente C6dig0 nA Oa nine NE BO8O. ang, 2025 “is de Docentes Platenses militencia en la Juventud que del anélisis de su ¥ Posteriormente se integré Trabajadora Peronista; tegaJo de 1a pirecctsn| Genere2 de Personal de cata Universidad, elegy ote HagDlecesé! Gorente de le asionatura Historia, on 61 Sacmitee te ae Ace yledios Audtovisuales en el ato 1962, carge auc toute, fete G49, {00 destgneda interventora del mlono 9 TS SCUPS, hasta 1974; 2 Gue en dicho legajo consta también que ocupd esd cual reese’ Henunciar el dia 8 de octubre de 1974, foche en i Magnes o7On Beeeinados por el grupo parapolicial CNB Codd Sivpaney, Rogotte Achem. Ante estos homicidios, que signifimuc Rachante isicial del terrorismo de estado cones 1a Urine ELLER RTS hate) sUclausurs alsplas tava’ 9h winierearn maafuze ¥ Bducacién, Oscar Ivanessevich, se produjo ia tenecct] masiva de funcionarios de la Universidad: _ gue recién el 8 de noviembre del mismo aio, ell in Sera ga sea chile spueo a si cek geen a eein resents gieignecion como interventor de Pedro Arrighi, quien asun6 Si] Pie Comuevacusiay Gaeta vilancltsllcaepitennneen ares aneSe | Seredugion NY 18/74, Las venuncias presentadas, entre elise, 1, de la Prof. Irma Angela Zuchi; gue de acuerdo al Legajo Conadep 4147, Angela Zuchi fue secuestrada el 17 de nevienbre de 1976, gue José Panettieri, primer Decano de al Gacultad de Humanidades y Ciencias de la sducacion od democracia, declaré ante la Cémara Federal de Bpelaciones de fa cota, Gp ia Caves N" 319 del duicio por ia verdad, que fed geJada) césante sn todos sua cargos en 1a Universidad @ matadn eg noviembre de 1976; que'el 17 de noviembre de ose ano, fed gecuestrado junto con otras personas y permanecio, dereniac| desaparecido en lo que luego supo, era el BIM 3° (Bateli¢n ae dnfanterta de Marina N° 3) y que alli escuché 1a particular vod ge 1xma Angela Zuchi. Gracias a este testimonio, pudo sabercd que estuvo alojada alli que la comunidad universitaria fue victima de| genecidie y, a su vez, la Institucién actué a partir de tel intervencién que. sufrié -incluso previa al Golpe de Estado, al través de la denominada “dision Ivanessevich", cuando el mendd| ge ja cartera de Educacién pasé a sus manos y'trajo consigo 1o| farea de una depuracién ideolégica a las Altas Casas dd Estudios. Su politica desterré los avances logradus afiodl anteriores, paraliz6 las tareas de investigacién, desmanter jaboratorios y generé una “fuga de cerebros” de la Universida: Estatel. Intervino las Universidades dejandolas en manos de lad] Fuerzas Armadas, incoxporando en diversos claustros a miembros| de oganizaciones para-estatales y de inteligencia de iss fuctzag de ‘seguridad y militares © impidié nuevamente la agremiacion estudiantil. Cientos de integrantes de la comunidad wniversitaria sufrieron secuestro, desaparicién, homicidio, expulsion y exilio. Nunerosas carreras fueron cerradas y varios planes de estudio reformados; que a casi cuarenta aftos de recuperada lal Gemocracia, es un imperative ético para la Universidad Pablica, gontinuar desandando el camino de horror e impunidad 4| fortalecer acciones que permitan a los familiares de aquellod gue, fueron asesinades 0 desaparecidos ya tos Sobrevivientes, 1g reparacién de) dafio sufrido; ALPES #004

You might also like