You are on page 1of 1
ig) NACIONAL, DE LA PLATA, Expedlente C6dIg0 wevnart eSanie NB Be sue ARO LOLS si feraca, VT NOV, 2015 VESTO que mediante 1a Resolucién N° 259/15 sq establecié “disponer ia inscripcién «le la condicion dd detenide-desaparecido 9 asesinade, en log Legajos de los) docentes, no docentes, graduados y estudiantes de. eatal | Universidad”, como asimismo, “dejar constancia en los legajo: de los reales motives que determinaron 1a interrupcién dell desenpefo laboral o estudiantil de todos aquellos que fueror Victimas de la Gltima dictadura civico-militar,” como parte dt las miltiples acciones que esta institucién realiza pare cumpliz con el imperativo de Memoria, Verdad, gusticia Reparacién por las violaciones a los Derechos Humanos y CONSIDERANDO: | que dada 1a magnitud de 1a tarea, producto de 1a Persecucién que sufrié 1a comunidad universitaria de La Plata, ja misma se encomendd a una Comisién conformada por ul xepresentante de la Direccién General de Derechos Humanos, del] Archivo Histérico de la Universidad Nacional de La Plata, de 1. Federacién Universitaria de la Plata (FULP), de la Asociaciér de Docentes de 12 Universidad Nacional de La Plata (AGULE) y de 4 Asociacién de Trabajadores de la Universidad Nacional de La | Plate (ATOLP) y que dicha Conisién resolvié que 1a reparacié de los legajos se efectuara en etapas y, que en cada caso, sq dispondré 1a digitalizacion de los mismos a fin de preserva una copia en el Archivo Histérico de la UNLP; | que asimismo, se establecié 1a entrega de und copia del legajo donde ‘conste 1a reparacion documental| registrada, a las victimas y familiares que asi lo requieran,| comenzando’ por los legajos de aquellos detenidos~desaparecido: | y/o asesinados que tuvieron o tenian al momento de los hechos,| dependencia laboral con esta Casa de Estudios; que la Direccién General de Derechos Humanos ha recepcionado 1a inquietud de las autoridades del. Bachillerat de Bellas Artes “prof. Francisca América De Santo”, respecto di proceder a la separacién del legajo de la Prof. Irma Angel Zuchi, a fin de hacer entrega de una copia del miamo a su: familiares, en el marco del Acto Conmemorativo donde sd colocazé su nombre en un Aula del mencionado Establecimiento; que de acuerds con la investigacién producida, por la Facultad de fumanidades y Ciencias de la Educacié: “wenorias del BIM’, la Prof, Irma Angela Zuchi, se gradué d | Profesora de wistoria y Geografia y comenzd'a ejercer ld | docencia en el Colegio Normal “Rafael Obligade” y en el Colegii | Nacional “Justo gosé de Urguiza” de San Nicolés de los Arroyos, | Provincia de Buenos Aires, Alli trabajé desde mediados de 10: aflos "40 hasta el afo 1955, cuando fue cesanteada por si | abierta adscripcién al peronismo durante la dictadura de 1 “Revolucién Libertador”. En San Nicolas, la Prof. Zuchi milite en la Rama Femenina del Justicialisno y en la Secclén Local dq la Unién del Personal Civil de la Nacién (UPCN) y participé d la Resistencia Peronista. A mediados de los ailos '60, se radic en la ciudad de La Plata y comencé a trabajar en distinto: establecinientos educativos, entre ellos, el Colegio Nacional| N° i “Mary 0’Grahan”, el Colegio Normal N° 2 “Dardo Rocha” y ell Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco Anérico Dd Santo”, donde también ocup cargos de gestién entze los ato: 1973 y'1974, habiendo sido docente de varios de los estudiante: detenidos y desaparecidos durante “La Noche de los Lapices" | Asimismo, formd parte de la Comision Directiva de 1a Asociaci6i : i 2 1261

You might also like