Charlass Matrimonio, Ansel Grum

You might also like

You are on page 1of 14
el sacramento del matrimonio SIGNIFICADOS DE LAS PALABRAS El matrimonio En Ia celebracién de la boda los novios se administran mutuamente el sacramento del matrimonio. Antes de escribir teolGgicamente sobre este sacramento quiero acercarme desde el lenguaje al misterio del matrimonio, el casamiento, el desposorio la boda, pues el lenguaje es expresidn de experiencia y sabiduria vital. En alemén, por ejemplo, la palabra Ehe (matrimonio) significa originariamente en germ nico occidental «derecho, ley». Evidentemente, el matrimonio es una institucién importante de Ia vida social. No es slo algo emocional, sino que tiene también tuna estructura completamente determinada que debe ayudar a los cényuges a vivir correctamente. El contrato es piblico. Desde luego, una necesidad de las personas que se quieren es poxler mostrar su amor también pablicamente, Y el contrato liga a los esposos entre si. La necesidad de pertenencia, dicen los socidlogos, mueve hoy a los seres humanos de manera 6 mucho mas fuerte que en tiempos pasados, Es manifiesto que cl sentimiento de pertenencia confiere a fa persona seguridad y apoyo. Matrimonio conect Se trata de vivir -genuinay y auténticamente. El matrimonio silo a también con »genuino» tiene ‘ito cuando los cényuges son auténticos entre cuando no simulan nada reefprocamente, Pero la vinculacisn de , i El matrimonio no se convierte mediante el sacramento en algo igido, sino que se hace «blando», flexible, vivaz, Con ka endicidn de Dios debe convertirse en un camino que hace en as lenguas, también tiene relacién con «ablandar» ambos cényuges mis suaves, may abiertos el uno al otro, mis misericordiosos, mis llenos de amor, Desde Ia teologia, sacramento quiere decir que lo que Jestis ‘brs hace dos mil afios se hace presente en nuestro mundo y se inocula en los rasgos concretos de la vida del hombre. Aplicado a la pareja significa, pues, que el amor de Jesis, con el que él nos ha amado hasta la muerte, afluye dentro del amor de los eényuges y los transforma. «Sacramento del matrimonio» quiere decir que Cristo santifica y completa ef amor de dos personas, que siempre es quehradizo y esta también en peligro por exigencias de posesisn, proyecciones y malentendidos. Esto significa que, para la Tulesia, cf matrimonio es un lugar importante de encuentro con Cristo, En el amor mutuo los e6nyuges pueden atisbar lo mor de Cristo hacia ellos. En el amor matrimonial ambos crecen cada vez mis en el misterio del que quiere decir en conereto el amor de Cristo que se colma en la cruz. En el intento diario de amarse uno al otro atisban lo que fa palabra de Je en lo mas profundo: «Nadie tiene amor mas grande que el que da la vida por sus amigos» (Jn 15,13). is quiere decir Contacto La teologfa de la Edad media, sobre todo bajo el influjo del pensamiento x ico, entendid el sacramento de otra manera, Sacramento significaba que el signo visible sirve de medio a algo invisible. En muchos sacramentos el signo visible es la imposicién de las manos, o la uncisn q ligada con una palabra Los sacramentos siempre tienen que ver con el contacto. Los Padres de la Iglesia dicen que en el sacramento nos toca la mano del Jestis histrico y nos comunica su amor salvador. En el matrimonio, el contacto tierno de los ednyuyes, que culmina en Jia unin sexual, es Ia mediacién del amor de Dios. sto expres 2 algo sobre la dignidad del amor matrimonial. En fa ceologia exualidad de va_que en la teologia moral catdlica, que constantemente seve influida por tendencias enemigas es es el lugar is intensamente. de los sacramentos también se entiende k manera mucho mis posi del cuerpo. El amor corporal de los cényus el que Tes es dado experimentar a Dios Esta comprensién sacramental del amor sexual se corresponde con la comprensién penetrante de la psicologia actual. Hans Jellouschek, un consejero matrimonial que trabaja desde el trasfondo de la psicologfa jungiana, habla de que n la sexualidad se esconde un potencial de trascendeneia, El acto sexual apunta siempre mas alld de sf mismo, al misterio de la trascendet al misterio del amor infinito e inagotable de Dios. Y el filésofo judio Walter Schubart vislumbra una estrecha conexién entre 1u-de Dios, que une lo contradictorio, y el amor de los 's, en el que irrumpe en nuestro mundo algo de la unidad_ el espi eonyu divina: «La unidad divina se sirve de la duplicidad humana para hacerse visible a través de ella... Cada acto de amor... es un arranque hacia la perfecei6n, un preludio de la refundicisn entre Dios y el mundo... Cuando se encuentran dos amantes se cietta en un lugar del cosmos la herida del aislamientoe. Amor Pero si lo visible sirve de medio a lo invisible, esto significa también que lo visible no lo es todo. Es silo indicacién de lo invisible, de lo divino. Esta comprensién del sacramento es un alivio para los cGnyuges, que a menudo se exis sus imigenes ideales. En efecto, muchos matrimonios naufragan porque esperan de la pareja algo absoluto, algo divino. Esperan sn demasiado con del otto amor absoluto, comprensidn total y fidelidad suma, y le cargan con esa exigencia. Pero lo absolute silo lo puede regalar Dios. Si espero algo absoluto de una persona sufriré un desengario continuo, pues constataré que st amor est siempre limita por sus cambios de humor, sus proyeeciones o sw propia ‘otro me da. Pero si entiendo su amor como signo del amor de historia vital vulnerada. Para mi nunca es suficiente lo que Dios, entonces puedo gozarlo, puedo alegrarme en él, SE que este amor también es quebra » el instante siguiente, tal vez esta mas determinado por su lesin qui que el otro, sor el sentimiento de amor por mi. Sé que yo no puedo retener eve amor, que No Hl atisho algo del amor absolute de Dios que nunca se acaba, que es siempre puedo obtener mis dle él, pero me es dado gozarlo. inayotable, Cuando el amor matrimonial esté Ibierto al amor de Dios, entone rio peligra con los reproches reciproces de que el ‘otro ama demasiado poco. Los eGnyuges pueden alegrarse en el amor del otro. Se agarran con fuer: | pero ne a ese AMOK, Sino a la certeza de que el amor mutuo los remite a Dios. Dios, y no el sentimiento del propio amor, es el fundamento verdadero sobre el que pueden construir. Si el amor de los cdinyuges remite al amor de Dios, nune: se formar aburrido. Muchos cényuges suffer porque su amor se hhace tan cotidiano que ka fortaleza del mismo se esfuma cada vez ms, Se conoce al otto. El amor ya no es algo encantador, ya rho hech Pero si el amor remite siempre al misterio del amor divino, nunca toca fondo. El enerpo del otro puedo conocerlo cen cualquier momento: pero cuando me remite al misterio del amor de Divs, cuando atisho a fa vista del otro la mirada amorosa divina, entonces el amor permanece vive y participa cen la infinitud y eternidad divinas, Entonces experimento el amor del otto siempre como un regilo inmerecide y yo vive también mi amor como misterio, pues en él se palpa el misterio infinito de Dios. TEXTOS BIBLICOS Creados como hombre y mujer La Ialesia ha sacado su teologia del matrimonio de declaraciones biblicas. Ahi ests el importante pasaje de Mt 19,3-12, en el que, por cierto, se habla de la separacién matrimonial. Sin embargo, Jesis da a conocer en ef dislogo con los fariseos en qué ve 1 la esencia del matrimonio. Remite a sus interlocutores a la Escritura: «No habsis leido que al principio de la creacién Dios los ere6 hombre y mujer, y dijo: Por eso abandonari el hombre a su padre y a su madre, se units a su mujer y serdn los dos una sola carne? De modo que ya no son dos, sino una sola carne, Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre» (Mr 19,46). ‘Tres importantes declaraciones sobre la esencia del mateimonio les se hacen aqui. Por de pronto, se trata del presupuesto y del fundamento del matrimonio: Dios ha creado a los humanos como hombre y mujer. El matrimonio corresponde, puesy a ka voluntad del Cr el otro y son en comin, en su referencia mutua, imagen de Dios, Dios, que en st es se refleja en este mundo de la manera mas clara mediante Ia relacin idor: Hombre y mujer estin creados el uno para ncia es amor, que es en sf rehae entre el hombre y la mujer. Lt segunda declaraciéin se relaciona con el éxito de! matrimonio, Abandonar a los padres Para que el matrimonio tenga éxito, el hombre debe abandonar a su padre y a su madre. Muchos matrimonios fracasan porque el hombre sigue siendo hijo de su madre, porque no la ha dejado ni interior ni exteriormente. De esta manera no puede en absoluto dicarse de modo indiviso a su mujer. Siempre pregunta a su madre qué piensa ella al respecto, o bien compara a su mujer constantemente con st made, de moclo que st mujer no obtiene ninguna posibilidad de ser ella misma. Es contemplada como competidora de la madre, se convierte en madre de reemplazo, pero no en pareja. Naturalmente que la inversa vale también para la mujer. Cuando la mujer no ha abandonado a su padre, rho est abierta a su marido como pareja. O si vive demasiado en simbiosis eon su madre, el hombre se casa no slo con st: mujer, sino también con la madre de ella, El casamiento presupone un abandono, un desprendimiento de la dependencia de los padres y de los modes paternos de vid Ser una sola carne La tercera declaracién precisa ta finalidad del matrimonio: hombre y mujer serdn una sola came, En ellos es superada kt dualidad. La nostalgia de unidad se calma en el matrimonio. EL hombre sure por su desgarrabilidad, Numerosos mitos giran en tomo al desdoblamiento. de un-humuano en hombre y mujer, desdoblamiento que ha condueido en fa historia a una permanente lucha de sexos. Los hombres, por miedo a la mujer, la han combatido y humillado, y las mujeres han desarrollade estrategins para lograr que los hombres es sean civil. Pero esta lucha sélo condu dle la polaridad entre hombre y mujer es la ecundacién muta © a lesiones y miedos reefprocos. La finalidad y la experiencia del ser uno. La forma suprema del ser uno es la unificacisn sexual. Ahi se alma la nostalgia del hombre por el ser uno. El filésofo judio Walter Schuhart ha desarrollado con entusiasmo esta afitmacién de la Biblia: el amor entre el hombre y la mujer es vabandono de fa soledad, vuelta a lu integridad div del mat, af susurra la naturaleza entera desde la respiraciin de Ja amada. T Como resuena en la caracola el lejano poder giganteseo tienes que ser redimido de tu soledad, dice este susuros tienes que salir de ti y encontrar el “ei” gue te ayudar a Hegar a Dios. Finalmente, el amor entre los sexos empuijt 2 Jos hombres a los brazos de la divinidad y borra Ia linea de sepatacisn entre yo y tii, yoy mundo, mundo y divinidads, De la afirmacisn le Jes restigos de la unidad entre Dios y el hombre, 2 catdlica su comprensidn dll matrimonio come de que hombre y mujer se hacen una sola carne, siendo deriva la teologia sacramento, E] matrimonio remite a los hombres y- mujeres a Dios, al nico en el que pueden experimentar su_verdadera unidad: «El amante abraza en la amada algo mas que ef cuerpo; abraza la unicidad por la que todo est abrazado. Asfse convierte ella para él en garantia de un fundamento viviente del mundo, cen ayudante y testigo de Dios La indisolubilidad del matrimonio El matrimonio es indisoluble porque hombre y mujer se hacen tuna sola care en fa unién sexual: «Lo que Dios hi unido, que no To separe ef hombre» (Me 19,6). Esta constatacisin de Jess asusta a muchos que desean el matrimonio. La indisolubilidad les parece algo absoluto, Quien se aventura a casarse promete al contrayente permanecer para siempre con él, pero, al mismo tiempo, sabe que no puede dar garantéas de esta eterna fidelidadl Teme que eada uno pueda desarrollarse por un lado, o que salyan a la Tuz problemas psiquicos hasta entonces desconocidos que hagan imposible permanecer juntos, Para Jest, la indisolubitidad del matrimonio corresponde a la voluntad original de Dios y, con ello, también a la esencia de la relacién matrimonial entre marido y mujer. Pero, al mismo tiempo, Jesiis sabe que el ser humano no siempre puede realizar este ideal, Por eso cuenta tambign con excepeiones, como has que nombra en Ta Hamada cliusula de adulterio (Mt 19,9). Unirse en matrimonio al otto no puede conllevar la reserva dle separarse de nuevo tan pronto como haya dificultades. Pero al mismo tiempo el que quiere el matrimonio debe saber que no debe ofrecer garantia de la propia fidelidad. Slo puede unirse al otro en la confianza en que Dios nezcan fieles el uno capacitars a ambos edny res para que perm al otro, El matrimonio no slo escapa a fa voluntad human que remite como sacramento a la gracia de Dios, slo desde la cual es posible estar juntos por largo tiempo. Las bodas de Cané Juan desarrolla la teologia matrimonial de Jesiis en su relato de Tas bodas de Cand (Jn 2,1-12). Es una historia simbélica, En ella Juan quiere expresar que existe una estrecha conexién entre la encarnacién de Dios en Jestis y las bodas entre hombre y mujer. Si Dios se hace hombre, es porque celebra esponsales con los hombres, se hace uno con ellos, igual que el marido y la mujer en el matrimonio. Mediante la encarmacién Dios se vincula con 18 nosotros en amor matrimonial. Esto transforma nuestra vida Nuestra vida, pues, ya no esté marcada por las seis tinajas de piedra para el agua, que aluden a los ritos de purificacién de Jos judios. Ya no se trata del exact y penoso cumplimiento de la Ley. Quien silo atiende a los preceptos puede ficilmente entumece! u vida se petrifica y se vuelve insipida; ya no tiene gusto. Por la encarnacidn de Dios nuestea agua se transforma en vino, Nuestra vida obtiene un nuevo sabor. Podemos celebrar ka fiesta de la boda con Dios. Por eso la eucaristfa fue entendida cn la Iglesia primitiva como banguete de bodas, como manjar para llegar a ser uno con Dios. Presumiblemente, con su relata de fay bodas de Cans, Juan también responde a Ia nosts la transform: ebriedad en el culto a Dioniso. Dioniso representa la experiencia éxtasis y ia de los griewos por e jn. Los griegos expresaron esta nostalgia de la del amor embriagador que encanta a los hombres. El es también el dios del vino, En la vispera de su fi jarras de agua en el templo. A la mana siguiente el agua se habia transformado en vino, Muchos ednyuges tienen miedo de que su los sacerdores dejaban tres amor se desvanezca, de que en lo cotidiano se vacie cada ve Jo como ef agua. La fuerza encantadora del principio se pierde. El vino se acaha, Tao viene a parar en rutina. A este miedo responde Juan: «Porque Dios se ha hecho hombre, el vino de tw amor nunca se agota, No debes provocar Ep ti agotarsi. No has dle que se vuelva in siempre sentim nitos de amor a partir de t propia fers esti a fuente del amor divino. Y este nunca sé de celehrar fiestas embriagadoras, como los griegos hacian en el culto a Dioniso. § entras en contacto con ef amor de Dios en ti, entonces tu vida obtiene un sabor nuevo, te sientes encantado, experimentas de nuevo la boda, tiempo sublime. Entonces celebras sin falta fa fiesta de tu amor El matrimonio: sacramento de la vida cotidiana Otto texto importante para el desarrollo de a teologia eclestistica dle! matrimonio es Ef 521-33. Aguf el matrimonio es comparado con la relacidn entre Cristo y la lzlesia. Hombre y mujer tienen que amarse el uno al otro como Cristo ama ala Iglesia: «Ast chen también los maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son. Amar a su. mujer es amarse a sf mismo. Pues nadie jamais ha odiado su propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesias (EF 5,285). La Carta alos efesios refiere la palabra que Jess cita en su dectaraci6n sobre el matrimonio a la relacién entre Cristo y la Iglesia: «Por indonari el hombre a su padre y a stu madre, se unit a su rujer y serin los dos una sola carne, Es este un gran misterin;y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia» (EF 5,31-32)- El matrimonio es, pues, no sélo signo de la unidad entre Dios y el hombre, sino entre Cristo y la Iglesia. En latin figura aqui, por «misterio», Ia palabra sucramentum. De ai que la Tzlesia catolica siempre haya recurrido a este pasaje para explicar su visién del matrimonio como sacramento. Pero no se trata silo de la palabra. Lo decisive aqui es que el amor matrimonial entre hombre y mujer ilustea el amor de Cristo a su Iglesia. En ka medida en que marido y mujer se aman, experimentan cémo Cristo los ama El misterio en el tu Pablo dice de Cristo que se entre por st Iglesia para santificarta, De ali saca la consecuencia de que también el marido debe amar 2 sti mujet como su propio cuerpo. La comprensisn sacramental del matrimonio conduce también a un comportamiento preciso

You might also like