R M 855 PDF

You might also like

You are on page 1of 23
RESOLUCION MINISTERIAL No.- 855/14. La Paz, 11 de diciembre de 2014. CONSIDERANDO: Que Ja Constitucién Politica del Estado en su articulo 175 paragrafo | numeral 4, establece como atribucién de los Ministros de Estado dictar normas administrativas en el ambito de su competencia. ~ Que ef articulo 49 de la Norma Constitucional, reconoce el derecho a la negociacién colectiva; dispone que la ley regulara las relaciones laborales relativas a contratos y convenios colectivos; salarios minimos generales, sectoriales e incrementos salariales: reincorporacién; descansos remunerados y feriados; cémputo de antigtiedad, jornada laboral, horas extra, recargo noctumo, dominicales: aguinaldos, bonos, primas u otros sistemas de participacién en las utilidades de la empresa: indemnizaciones y desahucios; matemidad laboral; capacitacién y formacién profesional, y otros derechos sociales, y que el Estado protegerd la estabilidad laboral. Que la Ley General de Trabajo en su articulo 121 establece que los Jueces de Trabajo y Seguridad Social, sancionaran las infracciones a leyes sociales, con multas de bolivianos un mil a bolivianos diez mil, segiin los casos individuales de infraccion. ~ Que el articulo 1 del Decreto Ley N° 13592 de 20 de mayo de 1976, dispone que todo empleadior del sector Publico 0 Privado tiene la obligacién de entregar trimestralmente un ejemplar de sus planillas internas de pago mensual de sueldos y salarios de sus trabajadores, estando sancionado su incumplimiento con multas que van de! 5% hasta e| 40% del monto total de sueldos y salarios de la ultima planilla presentada conforme dispone el articulo 11 del Decreto Supremo No. 11477 del 17 de mayo de 1974. - Que el articulo unico de! Decreto Supremo N° 21615 de 29 de mayo de 1987, establece que los Jueces de Trabajo y Seguridad Social sancionaran las infracciones a leyes sociales, con multas de Bolivianos un mil (Bs. 1.000) a Bolivianos diez mil (Bs. 10.000), segtin los casos individuales de infraccion: asi como todo acto u omision que perjudique, perturbe, impida o dilate el servicio del Ministerio del Trabajo. — Que el articulo 237 del Codigo Procesal Laboral, prevé que se sancionara con e! mismo procedimiento todo acto u omision que perjudique, perturbe, impida o dilate el servicio del Ministerio de Trabajo y sus dependencias o tergiversando la informacion que s solicitare, incumpliendo sus resoluciones. Que los articulos 2 y 3 del Decreto Supremo N° 26877 de fecha 21 de diciembre de 2002, disponen la eliminacién del carnet laboral y el visado de los contratos de trabajo y Cartas notariadas de los trabajadores extranjeros en el Ministerio de Trabajo. = Que el articulo 86 de! Decreto Supremo N° 29894 de 07 de febrero de 2009, Estructura Organizativa de! Organo Ejecutivo, regula las atribuciones del Ministro de Trabajo, Empleo y Previsién Social, siendo una de elas, la de proteger y garantizar el trabajo digno en todas sus formas (comunitario, estatal, privado y social cooperativo) considerando la equidad laboral, de ingresos y medioambiental, asi como las iqualda: de oportunidades. ~ Que por Resolucién Ministerial N° 712/03 de 20 de noviembre de 2003, el Ministerio de Trabajo, aprueba el Instructivo Permanente para el pago de “Aguinaldos de Navidad’, disponiendo en el apartado il de Disposiciones Comunes, punto 6 que todo empleador del sector puiblico y privado. independientemente de la obligacién de otorgar la boleta correspondiente a cada trabajador, tiene la obligacién de entregar al Ministerio de Trabajo, en sus diferentes reparticiones departamentales y regionales, un ejemplar de ‘a planilla de aguinaldo de Navidad, hasta el 30 de diciembre del afio en curso. - Que por Resolucién Ministerial N°448/2008 de 29 de julio de 2008, se regula la presentacion de planillas trimestrales, aguinaldo de navidad, primas anuales y semestrales, y reintegro, estableciendo plazos para su presentacion y Ia aplicacion dé multas como sancién por incumplimiento en la presentacién de planillas; regula a su vez, la obligatoriedad del visado de contratos laborales extranjeros, la suscnpcién de convenios de pago por imposicién de muitas, criterios de aplicacién de multas por infraccién a Ley Social, accion u omision que perjudique, perturbe o impida el servicio del Ministerio de Trabajo, entre otros. - Que por Resolucién Ministerial N° 765/13 de 05 de diciembre de 2013, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social aprueba la informatizacion de la presentacion de planillas trimestréles de Sueldos, Salarios y Accidentes de Trabajo y Planillas de Aguinaldos Via Intemet a través del Portal Web institucional “www mintrabajo.gob.bo” a nivel nacional. ~ Que la Unidad de Auditoria Interna, mediante informes: INF, MTEPS/UAI N° 004/201 1, de fecha 25 de febrero de 2011. observa que la Resolucién N°448/08, no establece claramente ta aplicacion uniforme de las multas y recomienda se evaliie ia aplicabilidad de la normativa, y en caso que corresponda se actualice el Sistema de Correspondencia y Tramites (Cy7). para que procese y genere la aplicacién de multas de acuerdo a lo ‘dispuesto en régiamentacion; INF.MTEPS/UAI-020/2012, de 28 do septiembre de 2012, que recomienda que la Direccién General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional analice la pertinencia de modificar la Resolucion Ministerial N°448/08, y se incluya con claridad las multas aplicables en la presentacion de convenios salariales. Que la Direccién General de Trabajo, Empleo y Prevision Social y la Direccion Gen de Asuntos Administrativos por Informe Técnico MTEPS-DGTHSO-DGAA-142/1 10 diciembre de 2014, justifca la necesidad de modificacion y actualizacion 6, Resolucin Ministerial N° 448/08, de 29 de julio de 2008 a éfectos de: reqilfar 8} procedimiento, formas, requisitos y plazos para la presentacion de las planillas a las que esta obligado todo empleador que cuente con uno o mas trabajadores; asi como, la necesidad de precisar la forma de aplicar sanciones por retraso 0 incumplimiento en la presentaci6n de Planillas Trimestrales, Planillas de Aguinaldos, Planillas de Primas. de Utilidades y Planillas de Incremento Salarial. ——~ Que la Direccion General de Asuntos Juridicos por informe Legal MTEPS-DGAJ N° 1497/14 de 11 de diciembre de 2014, previo andlisis concluye que, corresponde la emision de una nueva Resolucién Ministerial que regule el procedimiento, formas, requisitos y plazos para la presentacion de las planillas, forma de aplicar sanciones por etraso o incumplimiento en la presentacin de Planillas, y el visado de contratos de trabajadores, de forma iransparente e informatizada; asf como la aprobacion de su reglamentacion que regule su operativizacién en los tramites de presentacion de los formularios de Declaraciones Juradas y de Planillas Trimestrales de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo, Aguinaldo de Navidad, Segundo Aguinaldo ‘Esfuerzo por Bolivia’, Primas de Utilidades, Retroactivo por Incremento Salarial; siendo procedente legalmente la aprobacién de la Resolucién Ministerial y Reglamentacién al no contravenir normativa legal vigente. ~ Que corresponde actualizar la normativa intema que regule el procedimiento de cumplimiento de las obligaciones de los empleadores en la presentacion de planillas y a aplicacién de sanciones ante su retraso o incumplimiento, bajo términos que permitan sancionar no solamente al que presenta planillas fuera de plazo, sino también a todos aquellos empleadores que no llegan a cumplir su obligacidn, correspondiendo la judicializacion de las sanciones por perturbacién en las labores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social. — POR TANTO: EI Ministro del Trabajo, Empleo y Previsién Social, en uso de sus especificas funciones conferidas por Ley; ~ RESUELVE -- ARTICULO 1.- J. (Presentacién Trimestral). Las empleadoras y los empleadores sujetos al émbito de aplicacion de la Ley General de Trabajo a nivel nacional, tienen la obligacion de presentar trimestralmente en las Jefaturas Departamentales y Regionales de Trabajo dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, las Planillas de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo. — I Presentacién de Planillas de Aguinaldos y Otros. Las empleadoras y empleadores, también estan obligados a presentar las planillas de. a. Aguinaldo de Navidad y Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivi corresponda,—~ cuando b. Pago de Primas de Utilidades. ~ ©. Retroactivo del Ineremento Salarial dispuesto por norma, ARTICULO 2.- (Declaracién Jurada). Los formularios de presentacién tienen calidad de declaraci6n jurada, por Jo tanto de identificarse su falsedad, corresponderé el inicio de la accién legal pertinente. — eeneccneenn aeseeeesnccen ARTICULO 3.- (Formas de Presentacién). |. La presentacién de todo formulario 0 planilla, debera efectuarse a través de la Oficina Virtual de Tramites (via web) del erio de Trabajo, Empleo y Previsién Social. Excepcionalmente podra efectuarse a treats de la modalidad fisica. presentacién de planillas se efectuara conforme a Reglamentacién, que en anexo ia parte de la presente Resolucion. ~ cane ll, La presentaci6n a través de la modalidad fisica efectuada en plataforma de atencién al usuario o ventanilla Unica, procedera exclusivamente en los siguientes casos: a. Presentaciones fuera del plazo establecido en el articulo 4 de la presente Resoluci6 Ministerial. pep npeoid b. En Jefaturas Regionales de Trabajo en las que existan limitaciones en el ancho de banda en el servicio de Internet que imposibiliten el uso de! sistema.~ = ©. Ante contingencias verificadas con el sistema informatico en fechas de vencimiento. d. Cuando las empresas mineras no efectden su presentacién via web dentro de los primeros treinta (30) dias. —— ARTICULO 4.- Plazo |. Los plazos de presentacién de planillas se regiran de conformidad a los siguientes términos:~ a. A partir del ultimo dia del trimestre_vencido, todo empleador tiene treinta (30) dias calendario para la presentacion de Planillas Trimestrales de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo, de conformidad al articulo 11 de! Decreto Ley N° 11477. b. La presentacién de Planillas de Aguinaldo de Navidad y Segundo Aguinaldo “Esfuierzo por Bolivia’, se regirén por disposiciones especificas emilidas en cada gestion. c. Treinta (30) dias calendario para la presentacién de Planillas de Primas de utilidades compulados a partir de la fecha de pago. d Para la presentacion de planillas retroactivas del Incremento Salarial, estara determinado por la disposicién especifica emitida en cada gestion. @. Sesenta (60) dias para la entrega de planillas para el sector minero, de conformidad al articulo 12 del Decreto Ley N° 11477, Wl. De vencer el plazo de presentacién de Planillas en la modalidad fisica, en un dia feriado, sabado, 0 suspensién de jornada laboral, el cumplimiento de la obligacién se trasladaré al primer dia habil administrativo siguiente a la fecha de su vencimiento. ARTICULO 5.- (Multas) |. El retraso de hasta ciento ochenta (180) dias calendario en la presentacin de Planillas Trimestrales de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo, Aguinaldo de Navidad, Segundo Aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia’, Primas de Utilidades y Planilias de Retroactivo del Incremento Salarial, daré lugar a la imposicién de una multa cuyo monto resultara de fa multiplicacion del factor correspondiente a la cantidad de dias de retraso, por el monto total ganado de la planilla sujeta a presentaci6n en bolivianos. —~ CUADRO DE FACTORES as Tractor Oia 6 Tracer | e826 Tracer | 889% | rer | 285% | Factor [ones erfasorear [or [orsreor 12 7 Tomas aan poms | a] orenee i ca ovesa | [ares | 1] aan 7 sarees | saree | ree] aac 3 oe aioe | [oars a aa oases [a8 oo orcom | rears 37 o0mt678 wo a a7 | 022339 a 065546 a 5] 00088 ise | o2zee6s z 7 a 28 a 6s008 759] osea007 2 “00568 | 7oo | 1087 7 CEE 1 | nove to 7" ro | 0 6808 0.06660 na rn a 7 Oa 2 [oas8808 nate ea 0076 aa] o2aaa29 038 oceaaae [ora ae6e2 75 [0726006 08885 im) ooreee> 7a 0 a6nee 706] reno? ae] 0250028 0388328 @ [ooresee 7 78 Oeste aSe88F @[ ocano%6 73] reome 2a00ae 0950904 | 0 79] 1708 ra oasnier oaaia27 re a ea veo [ase 886 1 o0Rsor7 arf oro e800 a | 0260009 0380005 5 [oe wef 076604 8870s ra [oars Dae 3 [oR aif arse ee aE ea o cone 2180038 i [o2ro997 ira] oaroon ae T actor ee! recor | 88%] Frcrr | 48% T recor | O88 ] racer | 285% Tractor oon 5 [aon fore | refovorms | fommms | rrefomans zo comes 6 oon a5 areca | re] aresorz | ra] ames | __ ra] owes 21 [aos [aon a7 arco | ref arenoms | va] oases | rf oseee a8] ovesee [| re aremron | v0 fone | re] onman [ 8 oars waifae a Il. Pasados los ciento ochenta (180) dias, la falta de presentacién de Planillas Trimestrales de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo, Aguinaldo de Navidad, Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia’, Primas de Utilidades y Retroactivo de Incremento Salarial, daré lugar a la imposicion de multa equivalente al 40% del total ganado de Ia ultima planilla presentada, mas el monto resultante de la aplicacién del siguiente cuadro: ~ ee {NUMERO DE MONTO DELA |_TRABAJADORES | MULTAENBS. fat0 4.000 [Mta20 [ae 2,000 3.000 - 4,000 5.000 6000 61470 aE 7.000 7ia80 8.000 9.000 presente Resolucion Ministerial. -~ ARTICULO 6.- (Comunicacién) |. Vencido el plazo de presentacién de Planillas Trimestrales, Planillas de Aguinaldos y Planillas de Retroactivo de Incremento Salarial, @] Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, via correo electrénico comunicara al empleador su incumplimiento y que es pasible a la aplicacién de sancién, regulada en el paragrafo | del articulo 5 de la presente Resolucién Ministerial. ~ Wl. Transcurridos Jos ciento ochenta (180) dias, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social, via correo electrénico comunicaré al empleador el inicio de la demanda ante el Organo Judicial por incumplimiento en la presentacion de planillas, ademas de perjudicar, perturbar e impedir el servicio del Ministerio, de conformidad al Art. 237 del Cédigo Procesal de Trabajo.~ ARTICULO 7.- (Planillas sin movimiento) |. Todo empleador que presente consecutivamente dos (2) planillas trimestrales sin movimiento 0 que no efectie preseniacién alguna durante ese periodo de tiempo, seré dado de baja automaticamente, ---- i. Aquellos empleadores que no hayan tramitado oportunamente su baja temporal 0 definitiva en el Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) de! Ministerio de Trabajo Empleo y Prevision Social y no hayan efectuado su presentacién trimestral, seran sancionades con la multa nominal correspondiente a un Salario Minimo Nacional vigente a la fecha del incumplimiento, multiplicado por el factor correspondiente a los dias de retraso, y dado de baja segtin el paragrafo precedente. ~ ARTICULO 8.- (Formularios de declaracién jurada y planillas) |. Los formularios de declaraci6n jurada y de planillas aprobadas son las siguientes: OVTDJ-T01: Formulario Unico de Presentacion Trimestral de Planillas de Sueldos y Salarios y Accidentes de Trabajo — Declaracion Jurada. ———- OVTDJ-A01: Formulario Unico de Presentacién de Planilla de Aguinaldo — Declaracién Jurada, =o OVTDJ-PO1: Formulario de Presentacién de Planilla de Primas — Declaracién Jurada OVTDJ-RO1: Formulario de Retroactivo del Incremento Salarial - Declaracién Jurada. OVTPLA-TO01: Formato de Planilla Trimestral Reducido. OVTPLA-T02: Formato de Planilla Trimestral Ampliado. OVTPLA-A01: Formato de Planilla de Aguinaldo. - OVTPLA-PO1: Formato de Planilla de Prima. OVTPLA-RO1: Formato de Planilla de Retroactivo, 4, Las observaciones a fa informacién presentada en los formularios de Declaracién Jurada y planillas, seran notificadas al empleador via correo electronico, a efectos de su rectificaci6n en los términos del reglamento. ——~ ARTICULO 9.- (Tarifa). E! costo por los tramites regulados en la presente Resolucién, esta establecido en norma especifica. ~ ARTICULO 10.- (Convenio de pago de multas) I. Se autoriza a log( Departamentales y Regionales de Trabajo, la suscripcién de convenios de pi imposicién de las multas correspondientes a la no presentacién de planillas, dentto de los ciento ochenta (180) dias establecidos en el paragrafo | del articulo 5 de ia presente Resolucién Ministerial. ~ anne I. La suscripcién de convenios de pago de multas procederé a solicitud del empleador, cuando el monto sea mayor a cinco salarios minimos nacionales, previa liquidacion y cancelacién de! 30% del total de la multa impuesta. El plazo para el pago de la suma total adeudada no podra exceder los seis (6) meses. I, En el caso de que e! empleador no hubiera cumplido con dicho convenio de pago, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social podré iniciar las acciones legales correspondientes. ARTICULO 11.- (Reserva). El Ministerio del Trabajo, Empleo y Previsién Social se reserva el derecho de realizar las gestiones que considere necesarias para la verificacién mediante inspecciones de la informacién contenida en las declaraciones Juradas presentadas. En caso de evidenciarse que la informacion presentada es falsa, el Ministerio de Trabajo Empleo y Prevision Social iniciaré las acciones legales que correspondan. ARTICULO 12.- (Criterios de aplicacién). Los criterios de aplicacién de multa para: 1) Infraccién a Ley Social, 2) Acoién u omisién que perjudique el servicio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social perturbe o impida su trabajo conforme prevé el articulo 237 de! Codigo Procesal de! Trabajo, 3) Falta de visado de contratos laborales extranjeros dentro del plazo establecido, 4) Violacién de fuero sindical, se basaran en la siguiente escala: _ NUMERO DE | MONTO DE LAMULTA EN BS TRABAJADORES | __ POR CADAINFRACCION ajo se 1000 1220 2.000 21230 | 3.000 31440 | 4.000 [41250 5.000 | 51460 6.000 | &1a70 ani Lena 7.000 | T1280 8.000 81400 | 9.000 Sen delante 10.000 ARTICULO 13.- (Visado de contratos de trabajo) |. Para el visado de contratos de trabajadores extranjeros, el empleador tendra un término de treinta (30) dias calendario, computables a partir de la fecha de firma del contrato, para _efectuar su solicitud ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social, En caso de incumplimiento, la multa debera ser calculada conforme al criterio del articulo precedente aplicable en base al ndmero total de trabajadores extranjeros dependientes de la empleadora o empleador. I, El visado de contratos de trabajadores nacionales, procederé a solicitud del I, Quedan derogados los articulo cuarto, quinto y sexto de la Resolucion Ministerial N° 765/13, de fecha 5 de diciembre de 2013, ----——-~ Ill. Queda derogada toda normativa interna que hace referencia a aplicacién de la Resolucién Ministerial No. 448/08, debiendo ser aplicada la presente Resolucién Ministerial a partir de su vigencia. — DISPOSICIONES FINALES. DISPOSICION FINAL PRIMERA. Forma parte de la presente Resolucién Ministerial, fa Reglamentacion que regula el procedimiento, requisites, forma de presentacion, aplicacion de multas y sanciones, de las declaraciones juradas y planillas. ~ DISPOSICION FINAL SEGUNDA. La Direccién General de Trabajo, Higiene y ‘Seguridad Ocupacional esta facultada para aprobar modificaciones en los formularios de Declaraciones Juradas y Planillas a través de Resolucion Administrativa. ~ DISPOSIGION FINAL TERCERA. La presente Resolucién entrara en vigencia a partir del 15 de diciembre de 2014. ~- DISPOSICION FINAL CUARTA. La presente normativa sera publicada en el Portal Web institucional y un medio de prensa escrita de circulacién nacional. = DISPOSICION FINAL QUINTA. Quedan encargados de la aplicacién y cumplimiento de Ia presente Resolucion Ministerial, fa Direccin General de Asuntos Administrativos, la Direceién General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, los Jefes Departamentales y Regionales de Trabajo. — —- DISPOSCIONES TRANSITORIAS. -——--—--— DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- Para las multas generadas por el retraso en la_presentacién de los tramites correspondientes al tercer trimestre del 2014 y anteriores, se aplicaré lo establecido en la Resolucién Ministerial N° 446/08. — DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA.- La presentacion de planillas a través de la Oficina Virtual de Tramites, serd el tinico medio valido a partir de la presentacién correspondiente al primer trimestre de la gestion 2016, quedando la modalidad fisica solo para los casos excepcionales establecidos en el paragrafo II del articulo 3 de la presente Resolucién Ministerial. — Registrese, comuniquese y archivese, —————————~ = RESPONSABLE DE aRcurio etme MINISTERIO DE TRanAJC, euPug@. Y PREVISION SOGiAL eS ES COPIA FIEL DEL ORI Sees AZ. (ACION DEL PROCEDIMIENTO DE APLICACION IE LA RESOLUCION MINISTERIAL N° 855/14 PRIMERA.- (Objeto). La presente Reglamentaci6n tiene por objeto: 1, Regular el procedimiento, requisitos y forma de presentacién de los formularios de declaraciones juradas y de planillas: Trimestrales de sueldos y salarios y accidentes de trabajo, Aguinaldo de Navidad. ‘Segundo Aguinaldo "Esfuerzo por Bolivia’, cuando corresponda Primas de Utlidades, cuando corresponda, Retroactivo por incremento salarial, dispuesto por norma, pags 2, Regular la aplicacién de multas y sanciones ante el retraso ¢ incumplimiento de la presentacion de formularios de dectaraciones juradas y de planillas. SEGUNDA.- (Presentacién a través de la Oficina Virtual de Tramites). Los pasos para la presentacién de formularios de declaraciones juradas y de planillas a través de la Oficina Virtual de Tramites - OVT, son los siguientes: Paso El empleador debera ingresar a la pagina de la Oficina Virtual de Tramites dentro del Portal Web institucional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsién Social (MTEPS) waw.mintrabaio.qob.bo. Paso2 El empleador debera descargar el formulario correspondiente de la pagina de la OVT del enlace "Servicios Piblicos", opcidn "Descarga de formaios de planilas y otros’, segin el tramite a ser presentada, llenando la informacién requerida, respetando el formato establecido por el MTEPS. Para la presentacidn de planillas trimestrales, el empleador debera seleccionar e! formato que mejor se adapte a los conceptos cancelados en su planilla, entre los 2 formatos disponibles: * OVTPLA-T01: Formato de Planilla Reducido. OVTPLA-T02: Formato de Planilla Ampliado, Para la presentacion de las planilas de Aguinaldo de Navidad y Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia’ deberd usar el formato: ‘* OVTPLA-AO1: Formato de Planilla de Aguinaldo. Para la presentacién de las planillas de de primas deberé usar el formato: © OVTPLA-PO1: Formato de Planilla de Prima. © OVTPLA-RO1: Formato de Planilla de Retroactivo. Paso3 El empleador debe efectuar un depésito bancatio independiente por cada tramite a ser realizado, en la cuenta referida en el Portal Web Insitucional del MTEPS, segiin montos establecidos en la normativa vigente Pagina .e7 Ministerio de Trabajo. «K ohne J cqyyy Muusrenio oe Tea, ro YeRevsiON socuat También sera valida toda tansferencia bancaria efectuada a través de los servicios de la Banca por Intemet. En el formulario de dectaracién jurada, el punto correspondiente al nimero de comprobante de deposito, debera ser llenado con el numero de cuenta de la que se efectué el traspaso. Paso 4 El empleador debe ingresar a la Oficina Virtual de Tramites con su respectivo usuario y contrasefia, los que habrian sido asignados al momento de su inscripcién al Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) del MTEPS, En caso de extravio de usuario y contrasefia, comunicarse a través del correo electronico referido en el enlace de ‘Ayuda’ de la pagina principal de la OVT, especificando su némero de NIT, nimero patronal de la Caja de Salud, nombre del representante legal y N° de documento de identidad del representante legal; 0 apersonarse a la Plataforma de Atencién al Usuario o Ventanila Unica de la Jefatura Departamental o Regional de Trabajo correspondiente, con fotocopia del ROE y fotocopia documento de identidad del Representante Legal Paso 5 Ingresar al formulario de Declaracién Jurada de acuerdo al tramite a ser realizado a través del Ment "Servicios" de la OVT, eligiendo la opcion *Consolidada a nivel nacional” o ‘Por sucursal’, en éste Ultimo caso, debera seleccionar la Sucursal o Unidad para la que efectuara la DDWJ. Posteriormente deer’ llenar el formulario con la informacion solicitada, segiin el caso que corresponda: \VTDJ-T01: Formulario Unico de Presentacion Trimestral de Planillas de Sueldos y Salarios y identes de Trabajo - Declaracion Jurada. ulario de la Dectaracién Jurada de la presentacién de planilas trimestrales de sueldos y s y accidentes de trabajo, debera ser lenado en base a los datos de la planilla del ultimo lebera adjuntarse {a planilla de cada uno de los meses del trimestre, de acuerdo al orden establecido en la pagina de llenado de la DDJJ, usando la opcién Seleccionar’, buscando el archivo llenado y continuar con la opcién “Adjuntar’. Para aquellos meses en los que no se hubiese contado con trabajadores, se deberé adjuntar tinicamente e! archivo con el formato establecido, sin datos, ni textos adiclonales. 2, OVTDU-AO1: Formulario Unico de Presentacién de Planilla de Aguinaldo ~ Dectaracion Jurada, Debera adjuntarse la planlla de aguinaldo o segundo aguinaldo segin corresponda, en la pagina de llenado de la DD, usando la opcion *Seleccionar’, buscando el archivo lenado y continuar ‘con la opcién “Adjuntar 3. OVTDJ-PO!: Formulario de Presentacién de Planila de Primas ~ Declaracion Jurada, Debera adjuntarse la planila de prima en la pagina de llenado de la DDJJ, usando la opcién “Seleccionar”, buscando el archivo llenado y continuar con la opcién “Adjuntar’. 4, OVTDJ-RO1: Formulario de Retroactivo del Incremento Salarial — Declaracion Jurada, Deberd adjuntarse en formato pdf (escaneado) el archivo correspondiente al convenio salarial con fimmas del empleador y los trabejadores; y la planila de pago de retroactive en formato establecido en la pagina de llenado de la DD, para ambos casos ullizar la opcién Piginade7 ° 2 Ministerio de « fe THADAID, a UP FRSA *Seleccionar" y continuar con la opcién “Adjuntar’ Una vez adjuntados los archivos solicitados por el sistema, se habilta la opcién de ‘Enviar Declaracion Jurada" concluyendo el proceso con la opcién “Si” en el cuadro de confirmacion. Paso 6 El empleador debera contar con la impresion del formulario de la DDWJ efectuada debidamente firmada por el Representante Legal, @ efectos de su posterior veriicacién o ante requerimiento de autoridades que ejercen control Paso7 Opcionalmente la empleadora o empleador podra presentar el formulario en la Plataforma de Atencién al Usuario o Ventanilla Unica del MTEPS en 2 ejemplares adjuntendo el original del comprobante de depésito bancario, a efecto de contar con el ejemplar del formulario de DDJJ presentado con el sello correspondiente. TERCERA.- (Presentacion en medio fisico a través de la Plataforma de Atenci6n al Usuario o Ventanilla Unica de las Jefaturas de Trabajo). La presentacién de olanilas en medio fisico a través de la Plataforma de Atenci6n al Usuario 0 Ventanilia Unica de las Jefaturas de Trabajo, procede conforme lo siguiente 1. Lapresentacién a través de la modalidad fisica procederd tinicamente en los siguientes casos: a) Presentaciones fuera del plazo establecido. b) En las Jefaturas Regionales de Trabajo en las que existan limitaciones en el ancho de banda en el servicio de Internet que imposibiiten el uso de! sistema, ) Ante contingencias verificadas con el sistema informatico en fechas de vencimiento. ‘uando las empresas mineras no efectUen su presentacién via web dentro de los primeros inta (30) dias. \s para la presentacién de las planillas a través de la Plataforma de Atencion al Usuario 0 la Unica de las jefaturas de trabajo, son los siguientes: ileador llenara los formularios aprobados y actualizados de Declaracién Jurada y de Planillas correspondientes a la presentacién del trémite a ser realizado, disponibles para descarga en el Portal Web institucional del MTEPS, dentro la pagina de tramites. Paso 2 El empleador presentara en la Plataforma de Atencién al Usuario o Ventanilla Unica, la siguiente documentacion: a. Formularios de Declaracion Jurada en original y copia de acuerdo al tramite a ser realizado. b. Planillas de todos los trabajadores, de acuerdo al modelo establecido por el MTEPS, de acuerdo altrémite a ser realizado, en original y copia. Impresi6n de la constancia de envio de las planillas en formato digital al correo electrénico planilas@mintrabajo.cob bo, obtenida de la bandeja de correos envados, independientemente de la cantidad de trabajadores Boleta de depésito bancatio a nombre del Ministerio de Trabajo, Empleo y Prevision Social de acuerdo al monto establecido, Debera efectuarse un depdsito independiente para cada tramite a ser presentado. Pégina 3e7 ial e 3 Min <4 fiat Qe DE TRABALG, ‘nn esi eet CUARTA. (Plazos de presentacién), E| empleador esta obligado a cumplir con la presentacion trimestral de planillas a partir del mes de inscripcién al Registro Obligatorio de Empleadores del MTEPS de acuerdo al siguiente cuadro: Meses Trimestre Fecha limite de presentacion Enero, febrero, marzo Primer timestre 30 de abil Abril, mayo, junio Segundo trimestre 30 de julio ‘Mulio, agosto, septiembre Tercer timestre 30 de octubre (Octubre, noviembre, diciembre Cuarto timestre 30 de enero del aio siguiente QUINTA.- (Revision de planillas), Para la revision del tramite presentado a través de la oficina virtual de tramites (OVT), [a servidora o el servidor publico encargado de efectuar la revisién de planillas, debera 1. Obtener el listado de las presentaciones efectuadas en su jurisdiccién 2. Por cada presentacion efectuada debera revisar que exista una justificacin registrada en la casilla de “Observaciones" en caso de no cumplirse con las siguientes condiciones segun el tipo de tramite: a, Presentacion de planillas trimestrales de sueldos y salarios y accidentes de trabajo y presentacién de planilas de primas: i. Eldato consignado en el punto 4.1 debe ser igual al del punto 4.4 y el total del punto 6.1 ii, De existr cantidad de asegurados registrados en el puntos 4.1, debe existir un monto aportado en el punto 4.2 i, De existir cantidad de afliados registrados en el puntos 4.4, debe existir un monto 2\ aportado en el punto 4.5 El monto registrado en el punto 4.2, debe ser el 10% del total ganado de la planilla registrada en el punto 58 El monto registrado en el punto 4.5, debe ser igual al monto registrado en el punto 5.9, debiendo cada uno representar el 12,71% del total ganado de la planilla registrada en el punto 5.8 ®, En la presentacion de planila de aguinaldo de navidad y segundo aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia’ i. Que minimamente se encuentre llenado los puntos 4.9 y 6.1 i. Que si no existe monto cancelado registrado en los puntos 4.2 y 4.3, debe justificarlo en la casilla de *Observaciones’. c. Enlapresentacion de planiia de retroactivo correspondiente al Incremento Satarial i. La informacion del total de trabajadores del punto 4 coincida con el total de trabajadores del punto 5. ii, De existir cantidad de trabajadores beneficiados por porcentajes de incremento diferentes al dispuesto en la norma en el punto 5.8, debe registrarse el porcentaje de incremento. i, EI total de empleados y obreros especificados en los puntos 4.2 y 4.3 debe ser beneficiado con el porcentaje dispuesto en la norma o uno superior. 3. Revisar que la informacion en los archivos adjuntos a la DDJJ tengan el formato correcto y su } informacién sea consistente con los datos de la DOW. 4, De forma paralela, el personal del Area de Tesoreria, encargado de administrar la cuenta 4 recaudadora del MTEPS, debera: a. Descargar de forma diaria la informacion correspondiente a los depésitos bancarios efectuados Paina 4 de 7 Empleo y 3 t isterio de T = « 5 /Q@y) MIRISTEMIO DE TRARNIO, AQQY tances en fa cuenta recaudadora del MTEPS. b. Subirla informacion de los comprobantes de depésito bancario a la Oficina Virtual de Tramites. c, Ejecutar el proceso de concilacién automatico, de manera que aquellos tramites ingresados a través de la OVT que no cuenten con un comprobante de depésito o transferencia bancaria en linea, queden marcados con la observacién correspondiente. 4, El personal de Tesoreria podré efectuar una revision complementaria de aquellos trémites marcados por el proceso de concliacién automatico, a fin de validar aquellos depésitos efectuados a través de transferencias bancarias en linea. 5, La servidora 0 el servidor piblico encargado de efectuar la revision de planillas, contard con la informacién de las revisiones efectuadas en su pantalla y procederé a finalizar los tramites que no cuenten con abservacién alguna 6, Los trémites observados seran priorzados en los listados de inspeccién de las Jefaturas Departamentales y Regioneles. SEXTA.- (Declaraciones Juradas). Firmas validas: Por el caracter de declaraci6n jurada de los formularios, estos deberan estar firmados obligatoriamente por el empleador o por Representante Legal. Si del resultado de las inspecciones programadas por las Jefaturas Departamentales y Regionales de Trabajo, se identificare datos falsos en las declaraciones juradas, se iniciard las acciones legales, correspondientes, SEPTIMA.- (Procedimiento de rectificacién). Para rectifcar una DDWJ, la empleadora o empleador debera efectuar un nuevo depésito bancario diferente al utiizado en la presentacion efectuada coriginalmente, el monto del depdsito deberé corresponder al especificado para el tramite que se desea rectificar. jente, el formulario de DDW y documentos adjuntos observados podran ser rectificados a opcién "Servicios", disponible en el escritorio de la OVT, seleccionando el tramite a rectificar io a la opcién de rectificacion respectiva. dora 0 empleador podra efectuar las rectiicaciones adicionales que sean necesarias, hasta s observaciones a su DDW y a los documentos adjuntos. Si se evidencia que no se efectud depésito alguno por el tramite a ser realizado, éste se dard como no presentado, debiendo la empleadora o empleador presentarla a través de la via fisica con la cancelacion de la multa respectiva, independiente de las sanciones legales que correspondan por falsedad en la informacion declarada. OCTAVA.- (Priorizacion de inspecciones de oficio). De las inspecciones programadas de oficlo que realizan las Jefaturas Departamentales o Regionales de Trabajo, se priorizaré a aquellas empresas que ino hayan cumplido con la presentacion de planillas trimestrales, aguinaldos, primas de utiidades o planillas de retroactivo de incremento salarial, o que cuenten con presentaciones observadas. Producto de las inspecciones efectuadas sobre aquellos empleadores que cuentan con trémites ’S py observados, Se debera cambiar el estado al tramite observado por “Subsanado" o “Sancionado’, segiin ‘8° Norresponda. Ine ee: JNOVENA. (Cobro de multas ante el incumplimiento en la presentacién de planillas fuera del plazo 5 establecido). Toda planilla presentada fuera del plazo establecido conforme a norma deberé ser ingresada obligatoriamente a través de la Plataforma de Atencién al Usuario o Ventanilla Unica del f MTEPS. Pagina S07 Previsién Social Empleo y Trabajo Ministerio de «KK oily >: NSTERIO DETRABNUO, WPL PREUSION Social Fata oimnn! aot a a) En cuanto a las multas generadas hasta los 180 dias i. La empleadora 0 empleador debera solictar a la Plataforma de Atencion al Usuario 0 Ventanilla Unica de! MTEPS, la pre liquidacién de multa ala fecha estimada de pago. ii. Una vez efectuado el depésito correspondiente a la multa, debera presentar el tramite ‘en el dia’ (ODWU, planilas, depésito por el costo del tramite) con el depésito por la multa generada alla Plataforma de Atencion al Usuario 0 Ventanilla Unica para finalizar el trémite. il En caso de no presentar el ramite (DJJ, planillas, deposito por el costo del tramit) con el depdsito por la multa generada en el dia ala Plataforma de Atencion al Usuario 0 Ventanila Unica, debera solicitar la aotualizacion de su mutta iv, Efectuado el pago de la multa por concepto de sancién al incumplimiento de presentacion de planillas, se daré por cumplida la obligacisn. b) En cuanto a las multas generadas a partir del dia 181. i. Transcurrido los 180 dias de la fecha de vencimiento de la presentacion de planillas, la servidora 0 servidor puiblico encargado de su revision en cada Jefatura Departamental de Trabajo, o el Jefe Regional, generard el istado de los empleadores que hayan incumplido con la presentacién. revision Social il, El listado deberd ser depurado con la informacion de aquellos empleadores que hayan pagado la multa respectiva 0 que cuente con convenio de pago vigente. ii, El responsable de planillas o Jefe Regional de Trabajo, deberd emitr informe ante el Jefe Departamental de Trabajo, al cual deberd adjuntar el listado depurado y los antecedentes por cada empleador que haya incumplido, segin el siguiente detalle: Emp ° Copia de! formulario ROE, resaltando la informacion de la direccién del empleador y dalos de identiicacién del representante legal; Ulima planila presentada previa al incumplimiento, como base de calculo para la mutta; Relacién de tramites presentados por el empleador en cumplimiento de sus obiigaciones laborales ante el MTEPS; El detalle de pre liquidacién con el total de la multa segin el articulo § de la presente Resolucion Ministerial; = Constancia de envio de correos de comunicacién del incumplimiento. = Convenio de pago incumplido si existiese; = Otros datos que considere pertinente rio de Tr iv. La Jefatura Departamental de Trabajo mediante memorial deberd interponer la demanda Por infraccién a ley social por cada caso, ante el Juez Piblico de Trabajo y Seguridad Social, de conformidad al articulo 237 del Codigo Procesal Laboral, estableciendo el monto de la multa a ser aplicada. v. Es responsabilidad de cada Jefatura Departamental de Trabajo reportar las demandas interpuestas ante la Direccion General de Asuntos Juridicos del MTEPS a efectos de su seguimiento, actualizando el avance de cada proceso de forma periddica. «K vi. Asi mismo, debe reportar las demandas ante la Contraloria General de! Estado y la Procuraduria General del Estado. :) DECIMA.- (Procedimiento para la suscripcién de los convenios de pago). El procedimiento para la susctipciin de los conventos de pago, es el siguiente a, La Jefa o Jefe Departemental de Trabajo podra suseribir convenios de pago para las multas generadas hasta los 180 dias, por un monto de mulla mayor a cinco salarios minimos Pagina Ge?

You might also like