You are on page 1of 115
1810 = Director Vicente Quirane Consgo Ratorat Clementina Diaz y de Ovando ‘elem Clark de Lara J0s€ G. Moreno de Alba Mario Melgar Adalid “Antonia Pi-Sufer ovens Fernando Tala de Habich (Coors pe Hawsoabes Programa Etat JOSE MARIA HEREDIA JICOTENCAL ‘SALVADOR GARCIA BAAMONDE ‘XICOTENCAL, PRINCIPE AMERICANO Baudio preliiar edictin 9 notas [ALBANDRO GONZALEZ ACOSTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ‘Meco, 2002 aco 5 PB. 01409le¢ yo9t~/0e} JFLE aa 03.1 ob 742 HEE Dent ects Rada Hage re el 2912 Reto, erie Annem de Me ‘Sot cent oo orto a beara once oro yao Mo sense asoasen e Una vida para la ficci6n: dos novelas sobre Xicoténcatl “El Joven” Auapvono Goxesuez Acosa 1519 uaca Hemi Coens a Tlaxcala, Los naturales pre sentan fuerte oposicin a la presencia espanol: tes ba tala, que plerden sucesvamente. Ala poste, etablecen luna alinza con e!extanjeo para combate juntos con- trae enemigo comin, su adversarie histrico el imperioszteca, a cul ‘nunca se habian sometido. La Unica voz que se opiso a este pact fe la de principe y general taxcalteca Xicotencall Xacoyotzin, del setorio de Tatlin, quien fue ahorcado por Conés en Texco%o, ‘Tres siglos ms tarde, en 1829, apents cinco aos después de con- ‘sumida la Independencia de México, aparece publica en espanol en Estados Uniosia primera novela sobre el guereo ancl jononca! sinel nombre del autor Ha sido abuida a varios autores, pera hay y ‘no queda duda alguna para reconocerla como obra del poeta cubano José Maria Heredia Be 1828, como una de las consecuencis de interés despensdo por Ja publcacioa de la novela anterior acerca del herve indigena, en Ciudad mexicana de Puebla de los Angeles se convoco un concit=> teatral sobre la figura de Xicouncat, en el cual fueron presentadas tres eer er poe romero a. tn ee opp a ge oe Sptlecones niu popu ea monster td mage ibe ee pti ee ema ‘woo Como Nac! de Cnty Scents Taree de Ga, 197 ® Auzpono Gonchar Aco ‘obras: Tela, de Ignacio Tores Arroyo! Xicaténcall, de José Nacia Moreno Buenvecin y Xictencat, de José Mara Mangino.® Ginco aos después dela aparicén de icotencal, en 1631, el escritor espafiol Salvador Garcia Baamonde publica en Valencia so novela Nicotincal, principe american. Novela bistrica del siglo xv la eval aunque ha sido confundida con I eiciénfladelf no es més que wna respuesta ala novela de 1825? ‘ieotencal yXicoténca, principe americano eepresentan la dos por turas anragénicas ante la ibertad poli americara: independents a primera y coloniaisa la segunda, no limian sélo a exe punto sus profundas y numerosas disrepancias. 1a novela herediana, aunque su Autor es considerado como el iniciador del romantciemo hispanoame- ricano," no es una obra que pueda ublease plenamente en exe mov!- ‘miento, pues es una narracion sentimental y didacista ms cercana al ‘deal neodisico paso, y toma pare en la exten tendencia de ver al indigena americano como un buen sabe. La obra espaol, en ‘cambio, es mis nitidamente romantica y logracaItervismente que la anterior ‘Rousseaunian,/icofencal se opone a lt conservadora Xicoténcal. fn cada uno de sis planteamientos esenciles, y e50 devia hasa el hecho de que amas obras toman la parte histéica de sus argumentos de diferentes fuentes la pera acide sobre todo alas erénicas hist riadas de Bartolomé de las Casas, aunque también de Antonio de Salis" ‘quienes igualmente referencia de Iz espafioa; la segunda bebe de fa Paci Pde ra, 8 Tag en Go no 8 fal pre eats apa tac eae po, Rohe des Camera uta soo mae "ed eis ins se na er etn Bp ‘Eo en, Gna th urpp fa omen Cae cae tarpon cnc 8, ” nasa ogg aaa, ope el 2 Manuel Pedro Gorse, fot Marta Hr, il romano panama: ‘en Men tdi emcee Way Ae i fara ea ped in in, or Sl ee Wt tame Per Sede visin mis ofialisa, repreventada por el propio Cons y los historia: ores siguientes? quienes se convirtieron en sus més fervaroros apologists Sila novela de Heredia se inspira en las obras cca de onquiss, no s6lo expafolas —por ejemplo, la de Las Caste" sina fexranjeras, como las lnfluyeotes de Rayral Roberson (ambos apa ecen representados en Ja biblioteca privada del poets cubano), de Garcia Baamonde se pesiciona exactamente en el tertorio con ‘sao. Una posible fuente para la edlcion valenciana poses ser la obra —promovida ofcalmente de maners decididay abundnte— que sald al paso contra la erica aniespanolas: de Juan Nusx, abate catalin residente en alia, us Refleciones imparcals sobre la bumanidad de Jos espaioles en las Indias, contra los pretendides fia y polices ‘Para tastrar las bastoras de MM, Rayna y Roberson.” ast agregar que sate etic pee te SE aie cn eto te cat ata tras pee cee ara es cee omental pices let r ee Sos QOPCGSE Nn Steen rte cent ee etre oar cSas bs Cal erences eas eee Gaunt aes Sanya eas Tobin wile trina peop et eae i Sama chic wit tamer rg Sage Saaseeris teen tar Acrongpnaioangcemencenyera cee Sere a en argos ie ese a, Sot Borhratle eS gh 2 oss She Re Coe St ‘Bote Boao, Scada a fax para owas asians lpr pone estaedmagl Bt oy fr ser ng ge a eo ee er Pek ae ‘Ey calCacen pemel Renteta pecs ce peta eee deni Mniaoahing Siege eet err SISLERE yea eal ate cers tage ee Soo ‘iia Wena shes torares casein eines Fa cnn Bn bn cna ci oy et 0 Aspro Gonehier Acosta en as notasafadidas como preliminares exe libro, nada menos que el iministo don Pedro Varela y Ulloa dice que “aunque el fin del autor <3 defender 4 los Conquistadors de la América en comin, no por eso pretende disculparios del todo, Reconoce, ¥ debemos confer que tal ver excedieron de los teminos que prescribe la humanidad y la usti- ca. Pero esas fueron culpas de algunos hombres particulars, las acciones malas, 6 buenas de pocos individos no caracerzan @ toda luna nai’. Este mismo prologuista puciera apicar sus criteios ‘éaticamente a fx obra de Beamonde, En fin mies Ia cosa con ojos desapationados,y se halle que los vencedores de los Americans iron la feezay eld meal de {ue lo exceatsron on mis spnuidos Conquistadores 5 meter {hy set exeerado su nombre de line presetesy vesueres Nas alr dt en unos alsa tan aparadom a guereando con unos pucble a btbatos, qe fuaiaban, que conan, que quemaban 4 oe prisons, porto camu se potaron con humana hac elon y solos ues ek ‘stron de excesio rigor merecenalbanzs por sa moderscrn,y debe feondonare 4 le faghtad humana, stendidas as ccunsancat, quelas tlemasas 4 que al ez se delaron, Destamat dereronadamente Gate. testa niclon, insula con semejnte pete, sl mismo tp ‘ celebran, call la arocteades de vos Conqustadoes sy apon0 eh iparcaliad lassen, y mas parece vida, © proto de stat, ‘gue zea de a humana videntemente, los gobiemos de la poslustacion tenian la necesdad de limpiar el buen nombre de Espafa ante una Europea era, la cual, or ora pare, también emprendis smilares—si no mis crcles— cam pafas de conquista. Pero resulta claro que a aves de i antigua post- ‘nde glorifiar l empresa americana, se ba abrendo paso cada rez sas una acttud evaluadora y erica, como no podian hacer menos estos ilustrados del sar, paees director de los irae del xx Tas noveas diieren profundamente en a historia indivi que pre= sentan, a pesar de ser versiones de un mismo suceso; aunque amas ea a pra ce conmigo a “el Cm de SM. cao Seer en ‘aig de eran cls ea Hos dc Seana naa at gue stu reeusa 0 ‘oman como protagonisas a Xicoténcatl El Joven" y Hemin Cones, con algunos personajes anadidos CTeutle en la primers, Chicomui en a segunda, y en ambas dona Maria y Moctenuma), no podria pedise mayor diferencia entre lz forma de reproducir en elas ls figuras protagénicas, como que se oponen puntalmentey 0 determina gran parte de la tensionalad naratva dela obras. “Ambas son novelas hstxeas Ja primer de hecho fue considerade durante mucho tiempo como la inalguradors de esa modalided en le Itertura espanol)” pero oltecen visiones antagénicas del mismo su eso, ¥ es que sus autores no son dos simples narradores, sino lestficantes y defensores de sistemas, flosofas e Weologias contr estas, y donde el segundo sobre todo se asume explictamente como lun combativ antagonist del primero.” {a intenciin de ponderar el suceso histcco en fa obra de juan Nui cs explicable. Su ya setalado poderoso prologulsta destacaba la discre- ppancia del ensayo con la histora de 1as Casas, a quien acusabe de hiperbolico y errado, aunque también aclaraba que no deseaba reste nits alist obispo de Chiapas, pues no creia “que de itento haya fattado 4 la verdad en la menor cosa"! pero lo que vetdaderamente selacioa esta obra exegetica oficial con la novela de Gacia Baamontle, la respuesta brindads por ambas para la palpitante situacién de st ‘momento, cuando las potencias competidoras europess cuestionaban, ‘muy interesadamente [a legiimidad de la posesion espafiola de sus

You might also like