You are on page 1of 88
SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO # DE PAGINAS 85 OCTUBRE 5 Y6 DE 2002 Médulo Xil — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO DANIEL ALBERTO NUNCIRA Ingeniero Metalurgico (1990), ha estado trabajado en aspectos técnicos como administrativos, en toma de decisiones a nivel gerencial como soporte. Experiencia laboral esta relacionada con los procesos de fabricacién de estructuras metélicas, recipientes a presién, equipos de proceso, equipos para ingenios azucareros, puentes vehiculares y peatonales, ensayos no destructivos de soldaduras, de materiales de acuerdo a especificaciones cédigo, elaboracién de manuales, procedimientos de fabricacién e inspeccién y planes de calidad y contro! calidad, implementacién de sistemas de calidad y auditorias de estos, También como soporte en la elaboracién de presupuestos en el rea de ingenieria, contro! calidad y materiales para las diferentes licitaciones que la compafiia presenta para clientes privados y gubemamentales; lo mismo que el seguimiento de dichos presupuestos cuando desempefio las labores de coordinador de obras, tanto en taller como en montaje. Manejo de cédigos API, ASME, ASTM, AWS, AWWA, ICONTEC, SSPC, ISO, NSR 98. DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogotd Médulo Xil -Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. ASME SECCION XIl CALIFICACIONES DE SOLDADURA Bogotd, Octubre del 2002 DIPLOMADOS Universidad Industria de Santandor-Bogotd, Médulo Xi — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO INTRODUCCION Este modulo se desarrolla para brindar a los profesionales vinoulados con las construcciones metalmécanicas soldadas familiarizarse con el uso del Cédigo ASME SECCION IX, para la elaboracién de procedimientos de soldadura y para la calificacién de soldadores y operarios de equipos de soldadura. Se considera los procesos de soldadura mas comunes en Colombia como son el Electrodo Manual Revestido (SMAW), Arco Sumergido (SAW), Electrodo Sélido Continuo con Proteccién Gaseosa (GMAW), Electrodo de Tungsteno Protegido con Gas (GTAW) Un objetivo que se pretende es que el participante desarrolle bien las especificaciones para un Procedimiento de Soldadura (WPS), la Calificacién del Procedimiento de Soldadura (PQA) y la Calificacién del Soldador (WPQ). Se pretende informar sobre las limitaciones del cédigo ASME SECCION IX; saber evaluar un procedimiento de soldadura, un informe de calificacién del procedimiento y de calificacién del soldador. 1 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogota Médulo Xi Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO LOS CODIGOS ASME PARA CALDERAS Y RECIPIENTES A PRESION En 1914 ASME creé un Comité un Comité con el propésito de formular las reglas normalizadas para la construccién de calderas de vapor y otros recipientes de presién, Este Comité se conoce hoy en dia como el Comité ASME de Calderas y Recipientes de Presién. La funcién de este Comité es establecer las reglas de seguridad que orienten el disefo, la fabricacién y ta inspeccién durante la construccién de calderas y recipientes de presiOn y la interpretacién de estas reglas cuando pueda surgir alguna duda con respecto a su alcance. En Ia formulacion de estas reglas, el Comité det ASME considera las necesidades de los usuarios, los fabricantes y los inspectores autorizados de calderas y recipientes de presién. EI objetivo de las reglas del cédigo ASME es el de suministrar una proteccion razonable y real a la vida y la propiedad, y proporcionar un margen de deterioro de los equipos en servicio que conlleve a un periodo razonable de utlizacién en forma segura. En la formulacién de las reglas del Codigo ASME y en el establecimiento de las presiones maximas de disefio, se consideran los materiales, los métodos de fabricacién y construccién, el tipo de inspeccién y los accesorios de seguridad. HISTORIA DE LOS CODIGOS DE CONSTRUCCION 1914: Seccion |, Calderas de Potencia 1923: Seocién IV, Calderas Calefactoras 1928; Seccién VIII, Cédigo para recipientes a presién sin fuego. 1965: Seccin Ili, Componentes de Plantas Nucleares de Potencia 1968: Renombrada la Seccién VIII, Division 1, Cédigo para recipientes a presién 1968: Seccién VIII, Division 2 reglas alternativas para recipientes a presién 1969; Seccién X, Recipientes a Presién plasticos reforzados con fibra de vidrio 1997: Seccién Vili, Divisién 3, Reglas alternativas para recipientes a muy alta presién 2 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO HISTORIA DE LOS CODIGOS DE REFERENCIA 1924: Secoién Il, el cédigo de materiales fue desarrollada 1937: Seccién IX, Calificacién de soldadura. Antes de esto, la seccién IX aparecia como un suplemento de los cédigos de fabricacién. 1971: Seccién V, Ensayos No-destructivos. Antes de esto, los requisitos para los ensayos no-destructivos aparecian en cada Cédigo de construccién. 1974: La seccién IX fue drdsticamente revisada. Las calificaciones para soldadura por “brazing” fueron incluidas en este momento. COMPOSICION DEL CODIGO ASME ADENDAS ‘Son revisiones a cada edicién del Cédigo, debidamente aprobadas por el Comité de Calderas y Recipientes a Presién, fas cuales son publicadas anualmente en hojas de diferentes colores y que son enviadas a cada poseedor de la edicién vigente del cédigo. Las revisiones publicadas en las adendas, se pueden empezar a utilizar desde la fecha de publicacién de las mismas, pero son OBLIGATORIAS como requisitos minimos después de seis (6) meses de la fecha de publicacién, excepto para trabajos contratados con anterioridad. INTERPRETACIONES Son respuestas escritas de ASME a preguntas concemnientes a la interpretacion de aspectos técnicos del Cédigo. Estas interpretaciones que son oficiales de ‘ASME, son publicadas dos veces al afio, en julio y en diciembre y enviadas a cada poseedor de la edicion vigente de! Cédigo. a DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogotk Médulo Xil — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. CASOS CODIGO Son publicaciones de! Cédigo ASME en las cuales se consideran las adiciones y revisiones propuestas al cédigo y las formulaciones de casos que ayudan a clarificar la intencién de los requisites existentes 0 el suministro, cuando se presente una necesidad urgente de reglas para materiales o fabricaciones no contempladas en el Cédigo vigente, SECCION IX El cédigo ASME Seccién IX es un Cédigo de referencia que se relaciona desde sus origenes con ta calificacin de los procedimientos de soldadura y la callficacién de soldadores para construcciones nuevas de calderas o recipientes a presion segun la seccién | y la VIII de este cédigo y para tuberias de interconexién segtin el cédigo ANSI/ASME B 31.3. Actualmente, este cédigo es referenciado por otros Cédigos, Normas y Especificaciones de construccién de uso frecuente tales como el API 620, API 650, TEMA y el cédigo de inspeccién del National Board (NBIC) entre otros. El articulo 1, pétrafo QW-100.2 discute sobre las calificaciones ‘viejas’ de los procedimientos y los soldadores. Este requiere que para las calificaciones anteriores a 1962, usted tiene que ya sea actualizarias a la ultima adenda o descartarlas como invalidas. Los procedimientos calificados después de 1962, sin embargo, son buenos por siempre. Las calificaciones de los soldadores son validas siempre y cuando su continuidad sea conservada. ee 4 DIPLOMADOS Universidad Industral de Santander-Bogots ‘Médulo XII — ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. ORGANIZACION GENERAL La seccién IX contiene dos partes mayores: QW (para calificaciones de soldadura} QB (para calificaciones de soldadura por “brazing”) Cada una de estas partes se divide adicionalmente en cuatro articulos y al final de la seccién se encuentran tres apéndices los cuales son comunes para las dos partes mayores: Parte QW - Soldadura & Articulo |: Requisitos Generales > Articulo It; Calificaci6n de los procedimientos de soldadura > Articulo Ill: Calificaciones de Habilidad de los soldadores > Articulo IV: Datos de la soldadura Parte QB — Soldadura por “Brazing” > Articulo XI: Requisitos Generales para la soldadura por “Brazing” > Articulo XII: Callficacién de los procedimientos de soldadura por “Brazing” > Articulo XIII: Calificaciones de Habilidad de los soldadores de “Brazing” > Articulo XIV: Datos de la soldadura por “Brazing” + Apéndice A (Obligatorio): Preparacién de las preguntas + Apéndice B (No es Obligatorioy: Formas Sugeridas DIPLOMADOS Universidad Industial de Santander-Bogols Médulo XII — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUGCION Y MANTENIMIENTO + Apéndice D (No es obligatorio): _Listado de los Nuimeros. En este modulo trataremos a la parte QW. ARTICULO I: REQUISITOS GENERALES DE SOLDADURA Contiene las referencias y guias generales que se aplican a los requisitos para el procedimiento y el rendimiento tales como: orientaciones de la soldadura (posiciones); el tipo de ensayo mecénico empleado con su criterio de aceptacion; y el macroexamen con su criterio de aceptacién. Se debe tener en cuenta que este articulo, asi como los dos siguientes articulos, contienen informacién escrita Gnicamente en forma de paragrafo con referencia a los datos, tablas y figuras que se encuentran en al articulo IV Datos de Soldadura). * QW-100: General + QW-110: Orientacién de la soldadura + QW-120: Posiciones de prueba para soldaduras de ranura + QW-130: Posiciones de prueba para soldaduras de filete + QW-140: Tipos y propésitos de las pruebas y ensayos + QW-150: Pruebas de tensi6n + QW-160: Pruebas de doblez guiado + QW-170: Pruebas de tenacidad a las entallas + QW-180: pruebas a las soldaduras de filete + QW-190: Otras pruebas y ensayos + Apéndices |: — Gréficas para indicaciones redondeada DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogots (Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTNEIMIENTO ARTICULO I: CALIFICACIONES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA Cada proceso esta listado separadamente con las variables esenciales y no esenciales que son aplicadas para cada proceso particular. En general, los nuevos Tequisitos de procedimientos son los que el fabricante o contratista preparan en forma escrita en sus especificaciones del procedimiento de soldadura (WPS) el cual es en pocas palabras, el que da una serie de pautas 0 guias al soldador, o al operario de soldadura para que ejecute la produccién del conjunto de elementos soldados. Tanto las variables esenciales como las no esenciales para cada Procedimiento de soldadura deben ser incluidas en la elaboracién del WPS. Si un cambio es hecho en una o més de las variables esenciales, asi haya sido en el pasado, es necesaria la preparacién y recalificacién de un nuevo WPS o la revision del mismo. Si un cambio es hecho a una o mas de las variables no esenciales, listadas en el WPS calificado, es requerido un nuevo WPS 0 la revision del mismo; pero el anterior ensayo de calificacién de procedimientos atin puede ‘ser aplicable. Los tipos de ensayo para la calificacién de un WPS son los mismos que aquellos empleados en el anterior: Ensayos de Tensién, Ensayos de Doblamiento, y cuando sean requeridos ensayos de tenacidad con entalla. Cada procedimiento de soldadura est4 identificado mediante un numero de paragrafos separado. Este paragrafo esta ademas dividido en: Variables esenciales, Variables esenciales suplementarias para la tenacidad con entalla, y variables no esenciales. La misma variable puede aparecer tanto en paragrafos de variable esencial suplementaria como en paragrafos de variable no esencial; y es considerada como esencial Unicamente cuando los requisitos de tenacidad con entalla son establecidos por otras secciones del Cédigo. En general, los requisitos de tenacidad con entalla son mandatorios para todos los orfte Numeros P (metales templados y revenidos), para aplicaciones a baja temperatura de otros metales segun sean referenciados en la seccin Vill, y para varias clases de a ee 7 DIPLOMADOS Universidad Industral de Santander-Bogotd Médulo XI ‘Cédigo ASME -SOLDAOURA DE PRODUCCION Y MANTNEIMIENTO metales de construccién requeridos por la seccién Il. Los criterios de aceptacion para los ensayos de tenacidad con entalle son los que estan establecidos en las. otras secciones del cédigo. Ademas de cubrir varios procesos de soldadura, las reglas son también incluias para abarcar procesos especiales. * QW-200: General * QW-210: Preparacién de los cupones de prueba * QW-2650: Variables de la soldadura_ ARTICULO Ill: CALIFICACIONES DE LA HABILIDAD DE LOS SOLDADORES. Lista los procedimientos de soldadura separadamente, con las variables esenciales que se aplican para las calificaciones del desempefio del soldador. La calficacién del soldador esta limitada por las variables esenciales dadas para cada uno de los procesos. Estas variables esenciales estan listadas en el articulo 1V Welding Data, y estds resumidas en forma tabulada en QW-416. Un operario de soldadura puede ser calificado mediante la radiografia de una Platina de prueba, la radiografia de su soldadura de produccién inicial, o mediante ensayos de doblamiento tomadas a partir de una platina de prueba. El operario de soldadura se califica por procesos tnicamente, con limites no espectficos. El listado de variables esenciales no se aplica para las calificaciones del operario de soldadura. * Qw-300: General * QW-310: Cupén de prueba para la calificacién + QW-320: Re-pruebas y renovacién de la calificacién * QW-350: Variables de la soldadura para los soldadores * QW-360: Variables de la soldadura para los operadores de soldadura * QW-380: Procesos especiales 8 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander Bogota ‘ ‘6digo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTNEIMIENTO ARTICULO IV: DATOS DE LA SOLDADURA Incluye las variables de soldadura agrupadas por juntas, metales base, metales de aporte, posiciones, precalentamiento, tratamiento térmico postsoldadura, gases, caracteristicas eléctricas y térmicas. Las tablas para los numeros P estds incluidas por agrupamiento generales. Los Numeros P han sido ademas divididos en numeros de grupos para clasificar los metales, generalmente a lo largo de niveles de esfuerzos, para el propésito de calificacién de procedimientos, donde los requisitos de tenacidad con entalle son un factor. Las tablas de Numeros P tienen tanto los metales ferrosos como los no ferrosos. Las tablas relacionadas con los ensayos y los limites de calificacion estan en QW- 451 y QW 452. Las tablas QW 451.3 y QW 451.4 proporcionan los rangos calificados y los ensayos requeridos para las soldaduras en filete. * Qw-400: Variables * QW-410: Técnicas + QW-420: © Qw-430: Composici6n quimica del metal soldado : Especimenes : Graficos : El proceso de atacado y los reactivos : Definiciones ° DIPLOMADOS Universidad Industral de Santander-Bogota Moduto Xi (Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTNEIMIENTO ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA (WPS) Un WPS es un documento preparado y revisado por un departamento técnico © de ingenieria, para dar instrucciones al personal que realiza e inspecciona las soldaduras de produccién, suministrando en detalle las condiciones de soldadura para una aplicacién especifica. Por ser el WPS un documento de ingenieria es de obligatorio cumplimiento en todas sus partes por los diferentes departamentos de la empresa involucrados con la soldadura. En resumen un WPS enumera las variables esenciales, no esenciales y rangos de aceptabilidad de estas variables usadas en el WPS. El WPS es una guia para el soldador y el operario. (Ver Anexo) * CONTENIDO DE UN WPS El WPS debe describir todas las variables esenciales, no esenciales y cuando sean requeridas, las variables esenciales suplementarias para cada proceso de soldadura. * Variables esenciales. Las variables esenciales de un procedimiento de soldadura 0 para Ia calificacién de la habilidad del soldador, son aquellas tan importantes que un cambio con respecto a lo descrito especificamente en el cédigo afecta las propiedades mecanicas, fisicas y quimicas de la soldadura obtenida y por lo tanto requiere recalificacién. + Variables no esenciales. Las variables no esenciales de un procedimiento de soldadura son las que al camblarse no ocasionan efectos apreciables en las propiedades fisicas, mecanicas y Médulo Xil — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTNEIMIENTO quimicas de la soldadura. Estas variables deben ser incluidas en todo WPS y se deben registrar; las variables no esenciales se pueden cambiar, revisando el WPS, sin necesidad de recalificar el procedimiento de soldadura. * Variables esenciales suplementarias. Las variables esenciales suplementarias de un procedimiento de soldadura son las que al cambiarse afectan las propledades de tenacidad de los materiales a baja temperaturas; éstas variables deben considerarse cuando alguna seccién del Cédigo o de ia especificacién exija prueba de impacto de los materiales y de la unién soldada. + INFORMACION REGISTRADA EN EL WPS La informacién requerida registrada en un WPS puede estar en cualquier formato a conveniencia del fabricante 6 constructor. + Identificacién En esta seccién se deben registrar los siguientes datos: nombres del Proyecto y de la compafiia, fecha de elaboracién, numero del WPS, numero del PQR que lo respalda y el numero y fecha de revision. + Proceso de soldadura. (QW-401) Se debe indicar el proceso o procesos de soldadura utilizados. * SMAW: Soldadura manual por arco eléctrico con electrodo revestido + GMAW : Soldadura por arco con gas de proteccién. + FCAW : Soldadura por arco con fundente en el nucleo. + SAW: Soldadura por arco sumergido. 1" DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogotd Miédulo Xil - Cédigo ASME —SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. * Junta. (QW-402) El disefio de la junta es considerado como variable no esencial y por tanto no requiere recalificacién cuando se cambia el disefo de la junta. Se debe mostrar un esquema que presente todas las caracteristicas de la junta: Angulo del bisel, tamaiio de la cara, separacién de la raiz y altura del hombro. También se puede hacer referencia de un plano o especificacién normalizada. * Metal base. (QW 403) Con el propésito de disminuir ef numero de procedimientos requeridos, se han clasificado los materiales en los llamados numeros P (1 a 22) de acuerdo @ su composicién quimica, su soldabilidad y sus propiedades mecanicas. Ademés existen los grupos G, una subdivisién de los numeros P y que tiene aplicacién cuando se requieren pruebas de impacto y por especiticacién del cédigo o las condiciones de trabajo a que va estar sometido el equipo. (Ver Tabla 1) Un procedimiento calificado para un numero P, califica para soldar todos los materiales de su mismo numero p. (Ver Tablas 2 y 3). Esto tiene implicaciones muy importantes: + Un procedimiento de soldadura sirve para soldar un gran numero de materiales sin requerir recalificacion 0 elaboracién de un nuevo procedimiento. Un procedimiento se puede calificar con el material que se tenga en existencia en el momento o con el material menos costoso y més comin, ‘siempre y cuando tengan el mismo numero P. 12 LOMADOS Universidad Indusval de Santandor-Bogot Médulo XIt — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO aT Tabla 1. Agrupacion de metales ferrosos para ta calificacién. Nimeros P y nimero Grupos. (W-420) Especificacion Presentacién det Ne producto SA36 Tamina SA-53 c Tuberia sin costura SAS3 Mn Tuberia sin costura “SA105 CS Brida para tuberla CS Tuberla sin costura Csi Tuberia sin costura Cai ‘Brida para tuberla Ter-0.5Me | ~Accesorio forjado T25CrOSMO-Si | Accesorio farjado T8CrGNi | Tuberfa sin costura 2SCHTENFOb | Tuberia sin costura TECr-12Ni-2Mo_| Tuberia sin costora CS Lamina Cris [Lamina Fi2, Cit Fai, C13 TP304 TPS0SCb TPSTEL 70 70 a] a al a] Bi a} a gf ay B a aS 13 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogotd Méduio Xl ~ Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO I. Tabla 2, Metales base utilizados en la calificacién del procedimiento. (QW-424.1) Wetal(es) base usados para el ensamble de califcacién del procedimiento [Un metal desde un namero P @ Cuaiquiera de ios metales asignados aese Jcuaiquier metal desde ef mismo namero P| nimero P Cualquier metal asignado al primer namero P a cualquler metal asignado al segundo numero P Un metal de N°P-3 2 cualquier metal de N° | Cualquier metal N°P-3 cualquier metal de N° Pa P-30N°P-1 ‘Un metal de N°P-4 a cualquier metal de NP | Cuaiquier metal N°P-4 a cualquier metal de Ne Pa P-4, P36 Pet Un metal de N°P-5A a cualquier metal de | Cualquier metal NPP-SA a cualquier metal de Ne P5A. N° P-5A, P-4, P-3, 6 Pot [Un metal desde N° P-5A @ un metal de N°P- | Cualquier metal de N°. P-5A a cualquier metal [4,0N*. P.3, ONO. Pt. asignado a N° P-4, 0 N° P-3, 6 No. [Un metal desde N°P- 4a un metal de N°P | Cualquier metal de N°P-4 a cualquier metal 3, ONS. asignado a N° P-3,6N°P-1 [Cuatquier metal sin asignar al mismo metal ino asignado Metales base calificados [Un metal desde un nimero P a cualquier metal desde cualquier otro némero P EI metal sin asignar a si mismo El metal sin asignar @ cuslquler metal asignado al mismo N°P como el metal catificado (Cualquier metal sin asignar a cualquier otro | El primer metal sin asignar al segundo metal metal no asignado no asignado [Cualquier metal sin asignar a cualquier metal N° P | 14 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogols ‘Médulo XII -_Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Tabla 3. Metales base utilizados en la calificaci6n de ta habilidad del soldador. (QW-423.1) Metal(es) base en produccién calificada NP, 1 hasta N“P 11, NP. 34, N°-P AXy metales nO Ne P-1 hasta N°P-1, N°P-34 0 N° P-&X | asignados de composicién quimica similar a estos metales NPP-21 hasta NPS WP-21 hasta N°P-25 N° P-5X 0 N° P-6X WP-EX y NP P-EX Ejemplo: Un procedimiento calificado con un acero ASTM A36 0 A283 grado € califica para soldar cualquiera de los 83 aceros que comprenden el P numero 1, que son los mas comunes y m4s usados en Colombia. Es muy importante tener en cuenta que esto no implica que los materiales se puedan intercambiar arbitrariamente en la produccién sin tener en cuenta las propledades metalurgicas, de tratamiento térmico, propiedades mecénicas y de servicio. Lo que se busca es reducir el numero de procedimientos de soldadura. + El diametro de la tuberia no es considerado como una variable esencial y los aceros con los que se fabrican las tuberias estan calificados dentro de los numeros P normates, por lo tanto un procedimiento calificado para soldar platinas, califica para tuberia y platinas (QW 210). Cuando sé vaya a soldar materiales de diferentes numeros P, se debe calificar un nuevo procedimiento, aun si existen procedimientos para soldar los materiales disimiles individualmente entre si. El metal base debe ser establecido dando su composicién quimica o tefiriendo su especificacién, si éste requiere un tratamiento especial LS 15 ‘DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogota (Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO después de la soldadura (por ejemplo limpieza, trabajo en frio), el fabricante también deberé identificar las condiciones del metal base. + Metal de aporte. (QW-404) Los electrodos o materiales de aporte estan clasificados en los nimeros F (ver Tabla 4), al igual que los ndmeros P, para simplificar y disminuir el numero de procedimientos requeridos, dado que un numero F tiene varios electrodos diferentes, en algunos casos hasta cinco, si no hay cambio de numero F no se requiere recalificar el procediendo. Los electrodes son clasificados segiin sus propiedades mecdnicas y su composicién quimica y por lo tanto para soldar un material determinado, se debe elegir un electrodo cuya composicién quimica y propiedades mecénicas sean similares a tas del metal base. El didmetro del electrodo no produce cambios técnicos en la soldadura y Por Io tanto no requiere recalificacién cuando sé varia el didmetro del electrodo, siendo considero como una variable esencial suplementaria. Se debe especificar el metal de aporte dando su especificacién y clasificacién 0 propiedades mecénicas, composicién quimica y diémetro. Si se utiliza tundente (Arco sumergido), se debe especificar su clasificacién y tipo. eS 16 DIPLOMADOS Universiad Industrial de Santander-Bogots Médulo Xil — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUGCION Y MANTENIMIENTO Tabla 4. Nimeros F. Grupos de electrodos y alambres de soidadura para calificacién Espeoificacion ASME Ne ‘Aeeros y aceros aleados SFASTYSS EXX 20, EXK 22, EXK 24, EXK 27, EXK 2B SFASA EXK 25, EXKSE SFASTYSS EXK 12, EXK 12, EXX 14, EXX 19 SFAS.TY 55 EXX 10, EXK 17 SPAS. 55 TEXK 15, EXK 16, EXX 18, EXK 48 ‘SFA-S.A a excepcién de ‘austeniticos y daplex ‘SFASA austeniticos y duplex | EXX 15, EXX 16, EXX 17 SFASZ RX SFABSAT FXX-EXK SASS ERXK SFA.18 TERXOOS-S, EXKC-K, EXKC-KK SFAS20 BEX SFAS22 EXQXKTK FOCEXRICK, FOCECKIOCK, ¥ FRX-EXKKN, FOCECOOCXN, SFAS2S FESXXEXXKOCEW SFAS.26 EGXXS-X y EGXXT-K SFAS.28 ERXXS y XC SFAS.29 EXXTXX SFA5.30 TOOK EXXK 15, EX 16, EXX 17 SFA5.23, Para la calificacién del procedimiento se debera identificar la composicién quimica del metal de soldadura, (Ver Tabla 5). a 17 DDIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots ‘Méduio Xil — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Tabla 5. Nimeros A. Clasificacién del andlisis quimico de! metal de soldadura para la Calificacién del procedimiento. (QW-442) Tipos de deposito Anélists, % [Nota(1)] desoldadura |S Cr Wo Ni Mn or ‘Acero duet [0.15 160 | 4.00 = [Carbén- 015; 050 [040-065 760 | 100 Motibdeno 3 [Grom @4% a _/0.15| 040-200 [040-065 160 | 1.00 2%}- Motibdeno 4 [Crome (2% a 6%)- |0.15| 2.00-6.00 | 0.40- 1.50 70 | 200 Molibdeno 5 [Cromo(e% a 0:15] 600-1050 | 0401.50 120 [2.00 10.5%) - Molibdeno 6 | Cromo- Martensita | 0.15 [11.00 - 15.00 | 0.70 200 [1.00 7 |Cromo-ferrita {0.18 | 11.00-30.00 | 1.00 100 [3.00 @ |Cromo-Niquel_ [0.15] 14.50-30.00 | 400 | 750-1500 | 250 | 7.00 ‘9 |Cromo-Niquel [0.30] 25.00-30.00 | 4.00 | 16.00-37.00 |" 2.80 | 1.00 70 [Niquel a4 % 01s 055 | 0.80-4.00 170 [7.00 T7_|Manganeso - OAT 025-0.75| 0.85 125-225 | 7.00 Molibdeno W |Niquel-Cromo- [015/150 |025-080) 125-280 | 075-225 | 1.00 Molibdeno Nota (1): Los valores mostrados arriba son maximos. La siguiente Tabla 6 identifica el metal de aporte o electrodos utilizados en el procedimiento de calificacién de la habilidad del soldador y los metales en los cuales queda habilitado para soldar en produccién, 18 ‘IPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots Médulo XII — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO opiedsas opjedses U09 tr oN UIS bd oN JOpeplos jap pepliiqey B| ap UOOBdYITED B| Bed J O1BLUNU Jap SEATEWAITY “9 BIEL DDIPLOMADOS Universidad Industtial de Santander-Bogot 19 Médulo XII — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO cS Tabla 6. Continuacién. Alternativas del numero F para la calificacién de la habilidad del soldador Calficado para Todo PFS [cualquier N°F-21 hasta N°F-24 Para todo NF -21 hasta NF -24 ‘Cualquier N°F-31, N°F-32, N° F -33, ‘Solamente el mismo numero F que es usado N° F -35, N°F-36 oN°F 37 durante la prueba de calificacién INP F-34 0 cualquier N°F-41 hasta N°F-45 | N°F-34 y todo N°F-41 hasta NPF-45, [Cusiquier N°F-61 hasta NPF-54 ‘Todo N°F-5T hasta N°F-54 Todo N°F-67 ‘Solamente el mismo nGmero F que es usado durante la prueba de calificacién |Cualquler N° F-71 hasta N° F-72 * Posiciones. (QW - 405) La posicién no afecta las propiedades mecanicas de la soldadura, por lo tanto, no es variable esencial para calificar procedimientos. La especificacién deberé siempre registrar las posiciones en las cuales la soldadura debe ser realizada. . * Posiciones de ensayo para soldaduras en ranura * Posiciones para platina, (QW - 121), ver Figura 4 + Posicién Plana, 1G (QW - 121.1). Platinas en una posicion horizontal con el metal de soldadura depositado por arriba. + Posicién Horizontal, 2G (QW - 121.2). Platinas en un plano vertical con el eje de la soldadura horizontal. * Posicién Vertical, 3G (QW - 121.3), Platina en un plano vertical con el eje de la soldadura vertical. et 20 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogotd Méduto x! (Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + Posicién Sobre Cabeza (de techo), 4G (QW - 121.4). Platina en un plano horizontal con el metal de soldadura depositado por debajo. Figura 4, Soldadura a tope en platina — posiciones de prueba., (QW-461.3) + Posiciones para tuberia. (QW - 122), Ver Figura 5 + Posicién Plana, 1G (QW - 122.1). Tubos con su eje horizontal y girados durante la soldadura, de tal manera que el metal de soldadura es depositado por arriba. Posicién Horizontal, 2G (QW - 122.2). Tubos con su eje vertical y el eje de la soldadura en un plano horizontal. Los tubos no serén rotados durante la soldadura. Posicién Multiple, 5G (QW - 122.3). Tubos con su eje horizontal y con la soldadura de ranura en un plano vertical. La soldadura seré realizada sin rotar el tubo. a 21 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogola Médulo XIl — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUGCION Y MANTENIMIENTO * Posici6n Multiple, 6G (QW - 122.4). Tubo con su eje inclinado a 45° con relacién a la horizontal. La soldadura sera aplicada sin rotar el tubo. 4 2G 6G Figura 5. Soldadura en ranura de tuberia - posiciones de prueba. (QW-461.4) * Posiciones de ensayo para soldaduras en filete. (QW-130) + Posiciones para platina. (QW - 131), Ver Figura 6 * Posicién Plana, 1F (QW - 131.1). Platinas asi ubicadas en donde la soldadura es depositada en su eje horizontal y la garganta de la soldadura es vertical. eee DIPLOMADOS Universita Industrial de Santander-Bogotd Médulo XII — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + Posicién Horizontal, 2F (QW - 131.2). Platinas asi ubicadas en donde ia soldadura es depositada en su eje horizontal sobre el lado superior de la superficie horizontal y contra la superficie vertical. Posicion Vertical, 3F (QW - 131.3). Platinas asi ubicadas en donde la soldadura es depositada en su eje vertical. Posicién Sobre Cabeza, 4F (QW - 131.4). Platinas asi ubicadas en donde la soldadura es depositada en su eje horizontal por debajo de la superficie horizontal y contra la superficie vertical. av dela Eje horizontal de la gant soldadure ase 1. rr. Ele horizontal de la soldadura ..1Ele vertical de ta soldadura oF Figura 6, Soldadura en filete de platina — Posiciones de prueba. (QW-461.5) * Posiciones para tuberia, (QW - 132), Ver Figura 7 23 DIPLOMADOS Universidad Industral de Santander-Bogota s Médulo x: Posicién Plana, 1F (QW - 132.1). Tubo con su eje inclinado a 45 © sobre la horizontal y rotado durante la soldadura de tal manera que la soldadura es depositada por arriba y el punto de depésito del eje de la soldadura es horizontal y 1a garganta vertical. Posicién Horizontal, 2F y 2FR (QW - 132.2) . Posicién 2F. Tubo con su eje vertical de tal manera que la soldadura es depositada en la parte superior de la superficie horizontal y contra la superficie vertical, El eje de la soldadura estara horizontal y el tubo no es rotado durante la soldadura. Posicién 2FR. Tubo con su eje horizontal y el eje de la soldadura depositada en el plano vertical. EI tubo es rotado durante la soldadura. Posicién Sobre Cabeza, 4F (QW - 132.3). Tubo con su eje vertical de tal manera que la soldadura es depositada por debajo de la superficie horizontal y contra la superficie vertical. El eje de la soldadura seré horizontal y el tubo no se rota durante la soldadura. 24 DIPLOMADOS Universidad Industral de Santander Bogota Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. ‘Médulo XII — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + Posicién Maltiple, 5F (QW - 132.4). Tubo con su eje horizontal y el eje de la soldadura depositada en el plano vertical. El tubo no es rotado durante fa soldadura. 4F (Rotada) i 8F ar Figura 7. Soldadura en filete de tuberia — Posiciones de prueba. (QW-461.6) La tabla 7 muestra las posiciones de prueba para la calificacion de la habilidad del soldador y las limitaciones de didmetro y posiciones Calificadas para produccién. 25 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogots Médulo XII - Gédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. Tabla 7. Limitaciones en ta posicién y el didmetro para la calificacién de la habilidad del soldador. (QW - 461.9) Posiciones y upos de soldadura caificada [Nota ()] Fanura Filste Platina y tuberia > Tuberia= Soldadura Posicién | 610 mm (24 pulg) | 610 mm (24 pulg) | Platina y tuberia Didémetro exterior | Didmetro exterior 1G F FiNota @)1 F 2G a FH [Nota @)] FH 3G FV FiNota @) ag FO FiNota @)] FH, FV,0 F[Note (2)) Todas Todas FH [Nota @)] Todas PE) F PEF PE), F F [Nota @2)] F, H [Nota @)] FH, ViNota ()] FH, O[Nota @)) FodasiNota @)] @-E), FINota @)] F a Ensayo de Calificacion Tuberia- ranura [Nota Ol [Nota (3)] 26 DIPLOMADOS Universidad industial de Santander-Bogotd Médulo XI ‘Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO NOTAS : (1) Posiciones de soldadura. F=Plana(Flat) H=Horizontal V=Vertical O= Sobrecabeza ( Overhead) P.E. Posiciones especiales. (2) Tuberia de 73.02 mm ( 2 7/8 pulg ) de diémetro exterior y superiores. * Precalentamiento. (QW - 406) El precalentamiento afecta las propiedades de la soldadura y por fo tanto es considerado como variable esencial cuando sea requerido. Donde este sea un factor significativo para la produccién de uniones sanas 0 influya en las Propiedades de éstas, los limites de temperatura deben ser especificados. En varios casos el precalentamiento y las temperaturas entre pases deben ser mantenidas dentro de un rango definido para evitar la degradacién del metal base en la zona afectada por el calor. * Tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT). (QW - 407) El alivio de tensiones o tratamiento térmico posterior a la soldadura estabiliza las propiedades de! metal base en la zona afectada por el calor y en el metal de soldadura, homogeneizando y aliviando las tensiones residuales que se producen por la misma y es considerada como variable esencial. Cuando la junta soldada requiere tratamiento térmico después de la soldadura, para obtener las propiedades requeridas, estabilidad dimensional © confiabilidad, tales tratamientos deben ser incluidos en el WPS; el mismo tratamiento térmico debe ser aplicado a todas las soldaduras de prueba para calificacién del procedimiento. Una descripcién de la temperatura y del tiempo del tratamiento térmico debe establecerse en el WPS. eS DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogots ‘6digo ASME -SOLDADURA DE PRODUGCION Y MANTENIMIENTO * Gas. (QW - 408) Los gases se incorporan o pueden llegar a incorporarse a la soldadura y afectan las propledades mecénicas y quimicas de la soldadura; se considera como variable esencial y requiere recalificacién cuando se alteran. Se debe especificar el gas de proteccién utilizado y el caudal, en el caso en que se utilice una mezcla se deberé dar la composicién de la misma. También se debera especificar si el gas se utiliza como proteccién, arrastre o respaldo. * Caracteristicas eléctricas. (QW - 409) Las caracteristicas eléctricas no afectan las propiedades mecanicas de una soldadura, siempre y cuando se hayan considerado los pardémetros técnicos basicos para una buena soldadura; no son variables esenciales y no requieren recalificacin cuando se varia alguna de las caracteristicas eléctricas. ‘Siempre que la soldadura implique el uso de corriente eléctrica, se debe especificar el tipo de corriente. Algunos electrodos revestidos para soldadura por arco manual operan con CC 6 CA. Si se especifica CC, se debe indicar el tipo de polaridad adecuada; ademas, el rango de corriente para cada diémetro de electrodo, para cada espesor del metal base y para cada posicién. * Técnica. (QW - 410) * Velocidad de avance 28 (Gédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO El rango de velocidad de avance es obligatorio para procesos automaticos y frecuente para procesos semiautomiticos. Si las propledades del metal base pueden ser afectadas por excesivo calor de entrada, es necesario establecer una adecuada velocidad de avance de soldadura. + Preparacién Los métodos a ser usados para la preparacién del bisel, hombro y el angulo de la junta, o la limpieza superficial, deben ser establecidos en la especificacién del procedimiento. Estos pueden incluir corte por arco de plasma, arco con electrodo de grafito y aire a presién, u oxigeno y gas combustible, con o sin limpieza de las superficies. Los métodos y practicas seran de acuerdo al metal base y tipo de junta. + Soldadura Provisional (Punteado) El punteado puede afectar la sanidad de la soldadura, por tanto, los detalles concernientes a procedimientos de soldadura provisional deben ser Incluidos en el WPS. Los punteadores deben usar el procedimiento disefiado. * Detalles de soldadura Todos los detalles que influyan en la calidad de la soldadura y términos requeridos en la especificacién, deben ser aclarados en el formato. Estos incluyen tamaies apropiados de electrodos para diferentes pases de la junta y para diferentes posiciones, la distribucién de los pases de soldadura para nado de la junta y el ancho del pase o limitacién del trenzado. el 29 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogots Médulo Xil — Cédigo ASME ~SOLOADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + Martilleo Sin excepcién, el uso de martilleo no debe ser permitido. De cualquier modo, éste es usado algunas veces para evitar el agrietamiento o corregir la distorsién del metal soldado. Si el martilleo va ha ser usado, los detalles de su aplicaci6n y herramienta a usar deben ser incluidos en el WPS. * Calor de entrada El calor de entrada durante la soldadura es generalmente de gran importancia cuando se sueldan aceros tratados térmicamente y aleaciones ferrosas y no ferrosas sensibles al agrietamiento. Siempre que el calor de entrada pueda influir en las propiedades finales de la junta soldada, los detalles de su control deben estar incluidos en el WPS. + Preparacién del segundo lado Cuando las juntas van a ser soldadas por ambos lados, los métodos de preparacién deben ser incluidos en el WPS. 2.3 VARIABLES PARA LA ESPECIFICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA Tabla 8. Variables para la especificacién de los procedimientos de soldadura ASME SECCION IX- 95 VARIABLE: a aaron @Diseio de ia junta = Reepaldo ‘@ Abertura de raiz "= Retenedor 30 DDIPLOMADOS Universidad Industral de Santander-Bogots Médulo XII - Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO METAL BASE GW-403 = $ Nimers de grupo ¥ X x so Tite ¥ * x 7 TH Limite > 203 mm (6 pala) |X x * = $7 Calificado x * % 2 Base t>iZ.7 mm (% pulgy |X * ¥ 10 T limites (Corto circuitoy x 1 ‘$1°P calificado x x % BG en P e810 x TWAT. APORT. GW 400, a og ¥ x = aneR ¥ ¥ x s @ Didmetro x x ¥ 7 [$Didmetro >6.4 mm ( ® Bulg) is ‘$Clasificacion resistencia rx 10 @ Aleante del fundente x 2 Clasificacion AWS * 23 $e electrode sélido a X electrode con fundente en el ndcteo aa = Metal euplementario x x FROCESO DE SOLADURA eM VARIABLE SHAW ‘SAW [GMAW Y FCAW ETESTNE| EES] NE] © | ES] NE WAT. APORT. GW 208 a5 = Metal suplem. Pulverizado x x 26 > Metal suplem Pulverizado, x x 27 @Elementos aleantes x x 28 @ Designacion del fundente x 30 et % x ae Limite de éspesor t (Corto ctrcuito) 33 ‘#Clasificacién AWS ¥ x ¥ 34 ‘¢Tipo de fundente x el 3 DIPLOMADOS Universidad Indutrial de Santander-Bogots Médulo Xil — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO (on > BFC (TOOT /@ Mantenimiento det Precalentamiento [aumento > 36°C (1007) ‘Postratam. Térmico (pwr 2 (@Rango temperatura y tiompo de postealentamiento a Limite T (espesor metal base) a 32 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogotd ‘Médulo XII — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. PTE ESTE ee += Gas arrastre og en eu composicién [$Uinico, mezclao% [Range de fiujo 20 Gen flujo de respaido = Respaldo o§ en composicién }# Proteccién o respaldo > Entrada de ealor (Modo de taneferencia ‘@ Corriente y polaridad Range deA yV Aplicacién recta/oscilada '¢ Tamafio de la tobera 0 boquilla | Método de limpieza @ Método de limpieza del reepaldo 9 Oscilacién: | ¢ Distancia del tubo de contacto a a pieza de trabajo 9 De unico a matipies pasesiado '@De Unico a multiples: electrodos EE SEE TEEN 33 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Sartander-Bogota Médulo XII — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Leyendas: +Adicién > Incremento/mayor que t Hacia arriba > Hacia adelante = Supresién Incremento/mayor que t Hacia arriba > Hacia adelante - Supresién Figura Probetas para la calificacién del procedimiento. Soldaduras en filete en tuberia. (QW-462.4 (d)) * Probetas para la calificacién de la habilidad o desempefio del ‘soldador Las dimensiones y la preparacién del material de prueba para la calificacién de la habilidad de! soldador en soldaduras de filete, estaran de acuerdo a los requisitos establecidos. Del material de prueba para platina soldada a platina, serdn cortadas transversalmente una seccién central aproximadamente de 101.6 mm (4 pulg) de 58 DIPLOMADOS Universidad industrial de Sentander-Bogotd :édigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO ancho y dos secciones de los extremos, cada una aproximadamente de 25.4 mm (1 pulg) de ancho. El alma de la seccién central de la probeta para la habilidad o desemperio del soldador, serd cargada lateralmente de tal manera que la raiz de la soldadura esté en tensién, La carga seré incrementada constantemente hasta la fractura de la probeta o doblez sobre su propio plano. Una de las probetas serd ensayada a [a fractura y la otra, inspeccionada por macro ataque. ‘Cuando se califique tubo soldado a platina o tubo soldado a tubo en fa posicion fitcte =P 5F, las probetas de ensayo seran obtenidas tal como se indica en la Figura. Figura Probetas para la calificacién de la habilidad del soldador. Soldaduras en filete. platina a platina. (QW-462.4 (b)) 59 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogoth Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO biecotin de dobies Un cuarte de secién, \ re i erage ~ x Teempenor de pored 1m cuarta de seeion ‘pare. proveta ae. fractur® Parada y reiniie de te soldadora Pirate al conte te fa probeta——~ 76.2 mm (8 pulg) min eohaae \remato més. det plete 60.8 mm (2 pula) MN —papenor de pared > 6 60 DDIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots (ind [e/e) ww ¢'6 |p wepeoxe ou “epeiMMDeN} afoyodhs B| e1qos SeIQISIA Sosod A saUOISn|OUI ap sapnuBuo| sel ep PINS 121 A _zye 8} vo eyeidwoou) ugisry 0 sBjaU5 ep ejouspine piensow ou epeInIDeY etoysedns e| ‘edwoi wlegold BIS -gyotles 01 enb of)p90 lap upones +] vod opsenoe ep wieis3 ° ‘sowTU! ‘s0y0aj9p sowjo n eucose ep SoUO|sN}OU! ep ‘UPISNy Bp BIE} BP BOUEPIAE eUN eLUEWeAKIUYEP UBES SoIse anb soUsL 2 ‘sopesepisuco ugles ou ‘okesue je elueinp ejegoud e| ep sepu0g so] ue ustuaseid as anb SoU!qe SoIDa}Ep SO] “opeigop jap spndsep wieqoid | ep exenuoo atoyiodns b| ap ugtooeiip veinbjend ue “(Bind o/s) uw 21°¢ 8 selokew souelae somsayap Qvz 81 Ue o eiNDEpIOS BI US UpIPUSI OU OpEIN6 ZeIqOP ep seIaGo1d Se" “eseq (Blew jop epeoyivedse uo|suel ep BULL ‘ejouersisai e] op oleqap 40d % ¢ 1@ JoAPH vas OU BIQUEASISOu B| enb Je} Uod ‘soYsINbes $0] uoO gydwuND enb “ouaNq ‘woo opeydeoe pues ofvsue [9 “UDISKy Bp BALI B| B O EINPEPIOS B| e JOLEDKe osed [eIOW Jo 10d edwos BOgOId BIS.” ‘eseq yerou jap 2] enb oworqwe eungeiadway leq SpW @ EDUS}SISe! oPUs|UeI “eINPEDIOS Bp jeIoW JAP oBN Je FINdnse [epeaiide oBip99 1ep ugl90eg e| Opueno eanpepjos ap jeiew jop epeoyoedse uoisusl eI B BOUOISISON EWIUIW E] ju upisuay ep seIoUeNS|sa selvos6}Ip ep aseq sojeieul Sopesn Uos 1s ‘Sop So] 8p |1G9P SPU: [ap EPEDYoedso UO\suR) B] e BOUOISISa) PILI BT “Z) © ‘eseq [ejou ep epeoyinadse uorsual e] & BouaISise: BMIUIW 2] “y !V HONAW VS ON 3NO VIONSISISIY NN VHONSL VISEOud V1 ‘Médulo XII - Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO (ee1-mo) aLaTId Na VUNLOVed 30. OAVSN3 (041-MO) WTTWLN3 Noo ava1ovna (e91-mo) Oavine z31600 SOLISINO: soo|ugoaui sokesue so] exed ug}oe\deoe ap sojai9 “OF BIEL soojugoel sofesue so] eyed Ug|oe}dade ap SOLED + DIPLOMADOS Universidad Industrial de Sertandr-Bogotd 61 Médulo XII (Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + Inspeccién por macroataque. (QW - 183, QW-184) + Probetas para el procedimiento Una cara de cada seccién transversal de las cinco probetas de ensayo de la figura 20 0 de las cuatro probetas de ensayo de la figura 21, cuando sea aplicable, serén emparejadas y atacadas con un grabador al agua fuerte apropiado, para dar una clara definicl6n del metal de soldadura y a la zona afectada por el calor. La inspecci6n de las secciones transversales incluiré solamente un lado de la probeta de ensayo para el 4rea donde Ia platina o el tubo esta dividido dentro de las secciones (ejemplo: caras adyacentes al corte no serén empleadas). * Probetas para el desempefio del soldador El extremo cortado de una seccién de platina aproximadamente de 25.4 mm (1 pulg) de ancho, segiin la figura 0 el extremo cortado de uno de los cuartos de seccién de tubo, segtin la figura 23, segin se aplique, sera emparejado y grabado con agua fuerte para dar una definicién clara de! metal de soldadura y de ta zona afectada por el calor. 62 DIPLOMADOS Universidad Industria de Santander-Bogoth Médulo Xi! — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + Criterios de aceptacién del ensayo. (QW-183 y QW-184) Tabla 11. Criterios de aceptacién para el ensayo de macroataque CRITERIO PROBETA. —Ta Seccion Transversal del metal de soldadura y de Ta zona afectada por el] PROCEDIMIENTO | calor, mostraré fusién completa, libre de grietas y no habré mas de 3.1 mm (1/8 pulg) de diferencia en la longitud de los brazos del filete, La Seccion Waneversal del metal de soidadura y la zona afectada por el calor serén aceptadas si muestran fusién completa y libre de grietas,| exceptuando que las indicaciones 0 discontinuidades de la ralz no excedan de 0.8 mm (1/32 pulg) La soldadura no tendré una concavidad 0 convexidad mayor a 1.6 mm| (16 pulg); alll no habré diferencia en las longitudes de fos brazos del filete mayores a 3.1 mm (1/8 pulg). a 63 ‘DIPLOMADOS Universidad Indusval de Santander-Bogotd Médulo XiI— Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. Tabla 14. Limites de espesor calificados y numero de probetas para la calificacién del procedimiento soldaduras en filete. (QW-451.3) Tipo y numero de Rango calificado probetas requerido Todo tamario de fete sobre todo espesor de metal base y todo diametro Nota 1: Soldaduras en filete platina a platina. iT TraTs pero no 55 G76 pula) 7 7 NOTAS: (1) Cuando son usados uno, dos o més soldadores, el espesor t del depésito de metal de soldadura para cada soldador con cada proceso sera determinado y usado individuaimente en la columna de espesor. (2) Elensamble de prueba de espesor 19 mm (% pulg) 0 superior sera usado para calificacién de una combinacién de tres o mas soldadores cada uno de los cuales puede usar el mismo o diferentes procesos de soldadura. (@) Ensayos de doblez de cara y de raiz pueden ser usados para calificar una combinacién de ensayos de: (@) Un soldador usando dos procesos de soldadura; o {b) Dos soldadores usando el mismo o diferente proceso de soldadura. 70 DIPLOMADOS Universidad Incustial de Santander-Sogots Médulo Xil - Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. Tabla 18. Limites de espesor y nuimero de probetas de ensayo pa calificacion de la habilidad del soldador. Limites de diémetro para soldadura en ranura. (QW-452.3) @ < 254 mm (1 pula) “Tamafo soldado 26429<73.mm (1.26 <27/8 pulg) $273. mm (2778 pulg) | _73mm (2778 pulg) 25.4 mm (1 pulg) + Tipo y numero de probetas para la calificacién de ta habilidad del soldador + Probetas en Platina 152: mm min, (6 Pulg) Figura Probetas en platina de espesor menor de 19 mm (3/4 pulg) para calificar la Habilidad del soldador. (@W-463.2 (a)) ” DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogots Modulo X!l ~ Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO. 3 § @ & é 8 Figura Probetas en platina de espesor mayor 0 igual a 19 mm (3/4 Pulg) y alternativa de 9.25 mm (3/6 Pulg) de espesor en soldaduras a tope para espesores inferlores a 19 mm (3/4 Pulg) Para calificar la habilidad del soldador. (QW-463.2 (b)) 'DIPLOMADOS Universidad Indust de Santander-Bogots ‘Médulo XiI— Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Descarte este pedazo Probeta de doblez longitudinal de cara 762 mam (30 pulg) Probeta de doblez longitudinal de rafz Descarte este pedazo 305 mm (12 Pulg) Figura Probetas en platina para ensayos de tensién y doblez longitudinal para calificar la habilidad del soldador. (QW-463.2(c)) 3 DIPLOMADOS Universidad Industral de Santander-Bogols Médulo Xi! — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Doblez de roiz ~ 7 Plano horizontal (cua L (bo eso povietonl 5G 066) Doblez de cara Or. ~ JOS NS Figura Orden de remocién de probetas en tuberia para la calificacién de la habilidad del Soldador. (GW-463.2 (q)) oe < Doblez de ‘wine plato noriesntat vee tubo | ves sold ae en yo 56 9 86) Doblez de waa a py Figura Orden de remocién de probetas en tuberia para la calificacion de la habilidad del Soldador. (QW-463.2 (e)) “sows de lado Doble= de tado 74 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santandor-Bogotd ‘Médulo Xit— Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO |_ Hines, norzontat de "horirontat Aie7 BY Figura Ensamble de segmentos de tuberia y orden de remocién de probetas ‘en tuberia de 254 mm (10 Pulg) de didmetro para la calificacién de la habilidad de! soldador. (QW-463.2 (f)) 8 ‘DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander-Bogots Médulo XIl — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO TT pened norisonta referencia pare S| poscton Rartsoretat Figura Ensamble de segmentos de tuberia y orden de remocién de probetas en tuberia de 152.4 mm (6 Pulg) 0 203.4 mm (6 Pulg) de didmetro para calificar el procedimiento. (W-463.2 (g)) 76 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogotd ‘Médulo XII — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS + Ensayos radiograficos + Terminologia. (QW - 191.2.1) + Indicaciones Lineales. Grietas, fusién incompleta, penetracién Inadecuada y escoria son representadas sobre la radiografia como indicaciones lineales en donde la longitud es tres veces mas grande que el ancho. + Indicaciones Redondeadas. Poros e inclusiones de escoria o tungsteno son representadas en la radiografia como indicaciones redondeadas en donde la longitud es tres veces el ancho o menos. Estas indicaclones pueden ser circulares, elipticas, 0 irregulares en forma; pueden tener colas y pueden variar en densidad. + Ensayos especiales para soldadores. (QW- 142) EI ensayo radiogréfico puede sustituir tos ensayos mecdnicos planteados anteriormente para veriticar el cumplimiento de la calificacién de la soldadura en ranura, asi como se permite para probar la habilidad de los soldadores para efectuar soldaduras sanas. + Ensayos para operario de maquinas de soldar. (QW -143) Un ensayo de una soldadura por radiografia puede ser sustituto del ensayo mecénico para el cumplimiento de la callficacién, con el fin de probar ta habilidad de los operarios de maquinas de soldar para ejecutar soldaduras ‘sanas. 7 DIPLOMADOS Universiad Industral de Santander-Bogots Médulo XII - Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUGCION Y MANTENIMIENTO “yeusyeur op saosedse op soGuer coys0 us eyesSoqpe, sod sepjos ap seuynbyus ap soyezedo A se1opepjos ap soXesue op uptoeaoude ol ue | sepesepjeuico upses ou ‘oupeptu oneUIgIP Ua (Bind Ze/L) wu gO & Se10UeW SepespUOpe! SBUOIDEO!PU *Y) -sessodsip aquaweyoyeale seuo!seunByu0o op { sepevea ‘odru uo sepeopuope: seoidn seuojpenppul ep aiqeidaae oU}xpus [a UEtuessuded | eOIpUaEY top seoypi6 so) “csadse op (Bind g/t) wu e sas0Keul © sojenB] sojeusieul Ue Seanpaplos vied “C “(Gnd 9) wu zg}, B sesouaW esnpepIOS [ep sopmyjGuo, uo sephiuuied upses sepeepuopes Seuojses}pu! sejuend seun ‘eyuousjeuo|oiodord -eanpepjos ep (Bind 9) wu ZS} op prajBuo] gun ue ZL oP papeoxo ‘ou sepeepuopes Seuo}eD|pUL op ojqeideae ouprquu oiouunu jo osadse ep (Bind g/}) wus Ev ses0H8}u) sajeusieUs ue seanPeplOS vied "Z “eyanbed sgu eos anb e1ainbjens p % 02 [8 s0heu! 408 aqop ou ephlued epeopuopa! Uo}DeOIpLL CWP ET _"t | “odnu6 J@p PepiNUjUoDsIp Bun ep pryjGuo} 10KeU @] 6e Jepuop “19 @ Jokew ees seajsoans sapepinunuodsip 9:}ue BlOUEISIP FL ‘opuens ojdeoxe 2} ep Praibuol fun ve 7 © sokew feo) pnyjBuo} Bun wBue} enb eeu UB BUOIEO op souo[En|uI sp odrUB JeInbIEND eanpepios ap jelous jep sosedse = + (Bind z)wugs <3 axed (Bind ye) ws 6,“ (indy, z)uugs = +> Gindge)uuss oid re od (indge) wuss = eed Gndgi) wwe o ze sokeus pny6uo} Bun e6us, enb epeGueje eyoose ap ugleniou 4eINDIEND “Z tupjosujaued ap eye) 0 UpIsny ep eye|duioou| EUoZ O BIeHS op ode, aanbeng “+ :ugyeenuquos | |e sopeayjoadse seri! 60] ep oseoxe seinbyeno ensenut eyesBoipes @] opuens sejgeidsceu! up20S_ ‘on (z'L61- MO) “sooypuBolpes sokesua ered ug}aejdese ep souayid “22 FIdeL sooypaBolpes sofesue eued ugioRidece ap SOUeWD + DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots Médulo XII Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO + INSPECCION VISUAL. (QW-144) La inspeccién visual es emplieada para determinar si las superficies finales de la soldadura cumpien con las condiciones de calidad especificadas. * Criterio de aceptacién Unicamente para la calificacién de la habilidad del soldador u operario, las probetas de ensayo deberdn presentar fusion completa en la junta entre el metal base y el metal de soldadura. i 79 DDIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogoté Médulo XII - Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO ANEXO 1 EXPLICACION DE LA SECCION II CODIGO ASME Dt 80 DIPLOMADOS Universidad industial de Santander-Bogots Médulo Xil— Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION ¥ MANTENIMIENTO Seccién Il Categorias de las Especificaciones Especificaciones basicas de los materiales, p.e]. SA-285 Especificaciones generales de suministro, p.e}. SA-20 Especificaciones para pruebas, p.e]. SA-370 Organizacién de las Especificaciones de Materiales Las especificaciones en la Seccién It estan todas organizadas de manera similar. El ejemplo de SA-285 abajo es tipico: Alcance = Describe los requisitos generates Documentos aplicables - Hace referencia a ASTM A-20 (SA-20) Requisitos generales y bases para la compra = Describe los acuerdos para la compra y hace referencia a ASTM A-20 Quimica ~ Latabla 1 da los requisitos quimicos para cada grado Mecanicos - da los requisitos en tensidn, cedencia y alargamiento Requisitos Suplementarios Debido a las restricciones del servicio, el comprador puede necesitar especificar los requisitos suplementarlos. Estos requisitos pueden ser encontrados en la misma especificacién del material o en la especificacin general de suministro. Estos no son obligatorios y solamente_son requeridos si son solicitados por el comprador. Estos TS 81 IPLOMADOS Unters ei de Serande gat Méduio Xil — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO requisitos suplementarios son referidos en el parrafo 3.3 de SA-285 el cual establece “ademés de los requisitos basicos de esta especificacién, clertos requisitos suplementarios estan disponibles cuando pruebas adiclonales o ensayos sean requeridos para cumplir con los requisites del uso final. El comprador es referido a los requisitos suplementarios listados en esta especificaci6n y a los requisitos detallados en la especificacién A-20/A-20M." Especificaciones Generales de Suministro Algunas de las especificaciones generales de suministro en la Seccién Il son: Tuberia SA-530 Tubos ‘SA-450 Laminas Inoxidables SA-480 Laminas de Acero al Carbén y bajamente Aleadas SA-20 Léminas Estructurales y Perfiles SAG El Marcado por SA-450 SA-450 es una especificaci6n general para el suministro de tubos, el marcado requerido para esta forma de Producto tiene que contener: Ei nombre del fabricante o su emblema La especificacién y el grado X, Y, 0 Z después de la especificacién si los tubos no estan de acuerdo totalmente con el Cédigo Esta identificaci6n tiene que ser estencilada a no ser que el material sea menor de 1-1/4” de diametro, en cuyo caso esta tiene que ser etiquetada. Pruebas y Ensayos a los Materiales Las especificaciones basicas de los materiales esti pruebas y ensayos requeridos a los materiales. especificacién basica hace referencia a SA-370 para cualquier prueba mecanica, E-30 para el anélisis quimico, y la especificacién general de suministro. Los resultados de 82 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots Méduto Xil — Cédigo ASME ~SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO cualquier prueba deben ser registrados como {o requiera la especificacion. Tipos de Pruebas Requeridas por la Seccién Il Los tipos de pruebas y ensayos requeridos por la Seccién Il son: Quimicas Todos los materiales Mecanicas Todos los materiales Hidrostética Productos tubulares: Uitrasonido Materiales Templados & Revenidos Corrientes de Eddy Productos —tubulares «oy fundiciones Pruebas Mecdnicas Requeridas por la Secci6n It Las pruebas mecanicas requeridas por la Seccién son: Tensién, Cedencia Todos excepto algunos aceros al carbon Dureza Forjas, tubos y barras Pruebas de doblez Productos tubulares y barras Aplastamiento Productos tubulares Doblez Guiado Metales de aporte y productos soldados Impacto Charpy Metales de Aporte de acero dulce o bajamente aleados ‘SA-20 Resumen SA-20 es la especificacién general de suministro para laminas de acero al carbén y bajamente aleadas, y esta organizada como sigue: 83 DIPLOMADOS Universidad Industrial de Sartander-Bogots ‘Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Alcance: Describe las especificaciones basicas de los materiales en los cuales SA-20 es aplicable Documentos Aplicables: Indica los documentos referidos para pruebas como SA-370 Descripcién de los Términos: define los diferentes términos aplicables a la fabricacién de aceros Bases para la Compra: Indica que deberd ser establecido en la orden de compra Manufactura: Establece el proceso de horneado que debe ser usado. Tratamiento Térmico: Indica el tratamiento térmico requerido tal como normalizado, etc. Andlisis Quimico: Indica como el anélisis debe ser efectuado. Estructura Metalurgica: Da el tamafio de grano y otras pruebas requeridas para establecer la estructura de los granos Calidad: Indica las imperfecciones superficiales aceptables, las imperfecciones en los bordes y describe las reparaciones de los materiales por soldadura. Métodos de las Pruebas: indica los métodos para las pruebas ha ser usados. Pruebas de Tensién: Describe él numero y localizacién de las pruebas de tensién Tenacidad a las Entallas: Hace referencia a SA-370 e indica !a designacién del cédigo de letras que deben aparecer en el material Identificacién: Describe donde las laminas deben ser identificadas y como. Dimensiones y Masa: Da los requisitos de peso y hace referencia a las tablas para requisitos dimensionales. 4 DIPLOMADOS Universidad industrial de Santander Bogots Médulo XII — Cédigo ASME -SOLDADURA DE PRODUCCION Y MANTENIMIENTO Inspeccién y Pruebas: Describe la relacién con el inspector representante del comprador Repruebas: Hace referencia a SA-370, pero también da algunas excepciones para esa especificacin Retratamiento: Da los procedimientos para retratar térmicamente si la repeticién de pruebas es requerida Rechazo: Se explica por s! mismo. Reportes de Pruebas del Material: Describe el contenido de un M.T.R. Empaque: Requisitos generales para el empacado, marcado y cargado. SA-20 Al igual que las especificaciones basicas, SA-20 contiene requisitos suplementarios. Estos seran impuestos por el Cédigo o el comprador. Un ejemplo de estos podria ser la prueba de impacto. 8 ‘DIPLOMADOS Universidad Industrial de Santander-Bogots

You might also like