You are on page 1of 10
Enunciado de la pregunta Para Fleck la ciencia se desarrolla a partir de factores: Seleccione una: a. a. Légicos y racionales c b. b. Racionales e histéricos Cc c. c. Sociolégicos e histéricos d. d. Todas las anteriores c Retroalimentacion La respuesta correcta es: c. Sociolégicos e historicos Enuneiado de la pregunta ideologia es Seleccione una: a.a, Un “conocimiento” erréneo que tienen los hombres de la realidad, una fal ® Un conocimiento erréneo que tienen los hombres de la realidad bb. Una verdad que tienen los hombres acerca de la realidad y que es cultural c.¢. Un conocimiento que tienen los hombres acerca de sus relaciones econémic: 6 dd. Una verdad que tienen los hombres acerca de cémo se ha distribuido la economia c entre ellos Retroalimentacion La respuesta correcta es: a. Un “conocimiento” erréneo que tienen los hombres de la lidad, una fal: Enunciado de la pregunta Una de las siguientes earacteristicas no corresponde a las Ciencias Sociales: Seleccione una a. su objeto de estudio es el ser humano y todo lo que ellos conllevav b. en ellas 1a objetividad pura no existe, la subjetividad del investigador esta siempre involucrada ¢. sus métodos de investigacién son variados, como es variada la realidad humana d. aspiran a un conocimiento universalmente vilido e indiscutible Retroalimentacion La respuesta correcta es: aspiran a un conocimiento universalmente valido e indiscutible Enunciado de la pregunta El positivismo dentro de las ciencias sostiene que Seleccione una: a. solo debemos aceptar en la ciencias las teorias validas universalmente b, solo deben aceptarse las teorias positivas ¢. solo deben aceptarse los datos comprobables experimentalmente d. solo son validas dentro de las ciencias las argumentaciones logicas c Retroalimentacion La respuesta correcta es: solo deben aceptarse los datos comprobables experimentalmente Enunciado de la pregunta El pensador que fundo la epistemologia moderna fue: Seleccione una: a. a. Platon o b. b. Descartes « ce. c. Kant c d. d. Locke o Retroalimentacién La respuesta correcta es: b. Descartes Enunciado de la pregunta a. {En qué argumento se basa la critica de Nietzsche al conocimiento humano? Seleccione una: a. Bl eng sje no representa la esencia de las cosas, es solo una convencién social b. El lenguaje siempre representa la esencia de las cosas, no siempre es una convencién social, __ ¢. El lenguaje siempre es un principio de realidad universal d. El Lenguaje es un principio de realidad particular. sta correcta es: El Lenguaje no representa la esencia de las cosas, es solo una convencién social Enuneiado de la pregunta El empirismo logico es: Seleccione una: a. a, Una corriente epistemologica que afirma la necesidad de la metatisi a ciencia b. b, Una corriente epistemol égica que afirma la necesidad del método cientifico c. €. Una corriente epistemoligica que elabora un control sobre el lenguaje cientifico Una corriente epistemologica que elabora un control sobre el lengua cientifico dd. Una corriente cientifica que avala el conocimiento racional a Retroalimentacién La respuesta correcta es: c. Una corriente epistemolégica que elabora un control sobre el Ienguaje cientifico Enunciado de la pregunta Falsacionismo es: Seleccione una: 4. a, presupuestar el dinero que se dard b.b. Ia postura teérica que sostiene que toda teoria debe ser contrastada constantemente 6 con la experiencia La postura tedrica que sostiene que toda teoria debe ser contrastada constantemente eon la experiencia ©. €. la postura teéri a que sostiene que toda teoria se construye partiendo a necesariamente de la experiencia d.d. no desmotivar a las personas La respuesta correcta es: b. la postura te6rica que sostiene que toda teoria debe ser contrastada constantemente con la experiencia Enunciado de la pregunta Induccién es: Seleccione una: a. a, pasar de las premisas tedricas universales a las experiencias singulares a b. b. pasar de las experiencias concretas y singulares a la teorizaci6n universal c. . pasar de las experiencias universales a las ideas singulares a dd. pasar de las experiencias universales a las ideas universales y generales Retroalimentacién La respuesta correcta es: b. pasar de las experiencias concretas y singulares a la teorizacién, universal Enunciado de la pregunta Deduccisn es: Seleccione una: a. a, Pasar de las generalizaciones y universalizaciones a los casos coneretos de la « experiencia Pasar de las generalizaciones y universalizaciones a los casos coneretos de la experienc’ b. b. Pasar de las generalizaciones y universalizaciones a los casos generales de la razon c. ¢. Pasar de las particularidades de la experiencia a los casos generales de la razén. co dd. Pasar de las particularidades de la experiencia a los casos generales de la teoria 6 Retroalimentacion La respuesta correcta es: a. Pasar de las generalizaciones y universalizaciones a los casos concretos de la experiencia Enunciado de la pregunta Para Marx el hombre es un ser materialista pues: Seleccione una: a. desde que nace esti siendo acosado por necesidades materiales b. el hombre solo piensa en el dinero ¢. est hecho de particulas materiales 4. se encuentra inquieto por la biisqueda de la verdad y la justicia Retroalimentacion La respuesta correcta es: desde que nace esté siendo acosado por necesidades materiales Enunciado de la pregunta Leibniz. afirma la necesidad del innatismo pues Seleccione una: ‘a, no hay nada en el entendimiento antes de la experiencia salvo el entendimiento « mismo no existen las ideas innatas, todo el conocimiento proviene de la experiencia 6 . hay ideas siempre verdaderas en la razén 4d. se precisa de un método cientifico para acceder a la verdad Retroalimentacion La respuesta correcta es: no hay nada en el entendimiento antes de la experiencia entendimiento mismo Enunciado de la pregunta a.4Cuil es el nombre del principio que desartolla el empirismo para diferenciar a las ciencias de las pseudociencias? Seleccione una a. Principio de demareacién b. Principio de objetividad racional LLa respuesta correcta es: Principio de demarcacién Enunciado de la pregunta La definicién mas precisa de epistemologia es: Seleccione una: ‘aa, una ciencia que se preocupa por comprender la razon humana 6 b. b. una ciencia que se preocupa por el lenguaje humano co . ¢, una diseiplina que tiene como objeto de conocimiento al conocimiento mismo A pesar de que la epistemologia se inquieta por fenémenos como el lenguaje, la razén, los sentidos, etc., lo hace con la intencién de establecer qué es el conocimiento, como se produce, cémo se legitima, etc, En sintesis el conocimiento es su objeto de estudio, .d. una disciplina que tiene como objeto de conocimiento a las ciencias naturales a Retroalimentacién La respuesta correcta es: c. una disciplina que tiene como objeto de conocimiento al conocimiento mismo Enunciado de la pregunta a. {Quién fue el tedrico mas importante del positivismo durante el siglo XIX? Seleccione una: a. Marx b. Augusto Comte c. Freud o d. Descartes c Retroalimentacién La respuesta correcta es: Augusto Comte Enunciado de la pregunta Para Kuhn la ciencia se desarrolla: Seleccione una: a.a. la ciencia no existe - b. b, avanzando de manera progresiva sin acumular conocimientos S c. c. avanzando de manera progresiva acumulando conocimientos c 4. d. sin ninggin tipo de progreso acumulativo, se dan es diferentes paradigmas Retroalimentacién La respuesta correcta es: d. sin ningin tipo de progreso acumulativo, se dan es diferentes paradigmas Enunciado de la pregunta . {Cémo se Hlama el giro que operd Kant en al epis Seleccione un: a, Revolucién teenolégic emologi contemporan 6 b, Revolucién Francesa a c. Revolucién Industrial 6 d. Revolucién copernicana Retroalimentacién La respuesta correcta es: Revolucién copernicana Enunciado de la pregunta {Por qué para Popper la induecién viola la légica de la inve: Seleccione una: ‘a, No se pueden deducir afirmaciones universales a partir de experiencias singulares « ____ 2. Solo es posibloe de deducir las ideas subjetivas = & Sélo es posible de deduccion ls ideas objetivas _~ d: Las experiencias son tantos personales como particutares Retroalimentacién La respuesta correcta es: No se pueden deducir afirmaciones universales a partir de experiencias singulares Enuneiado de la pregunta Un paradigma es Seleccione una: a. a. El principal obsticulo para que se realice el objetivo de las ciencias de acceder al conocimiento b. b. Un método de investigacién cientifica en las ciencias sociales 7 c.€. Un conjunto de conceptos, valores y pricticas que definen una disciplina cientifica « durante un periodo especifico Un conjunto de conceptos, valores y pricticas que definen una disciplina cientifica durante un periodo especifico 4. d. Un periodo de la historia de la humanidad en particular a Retroalimentacién La respuesta correcta es: c. Un conjunto de conceptos, valores y pricticas que definen una disciplina cientifica durante un periodo especi Enunciado de la pregunta Es propio del escepticismo: Seleccione una: a. a. afirmar la necesidad de un método cientifico 7 b. b. examinar detenidamente los limites y alcances del conocimiento c. ¢. afirmar la posibilidad de que se puede conocer todo lo que se pretenda c dd. negar la existencia de Dios y de la religién Retroalimentacion La respuesta correcta es: b. examinar detenidamente los limites y aleances del conocimiento

You might also like