You are on page 1of 10
¢ 4 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA NORMAS para la Recepcién/Tramitacién de los Planes de Vuelo Presentados (FPL) y Mensajes Asociados (Demora=DLA, Cambio=CHG, Cancelacién=CNL) nacionales; para dar cumplimiento a la Enmienda 1 de los Procedimientos para los Servicios de Navegacion Aérea - Gestion del Transito Aéreo, 15* edicién (PANS -ATM, Doc 4444), Con motivo de la entrada en vigencia de la Enmienda 1 al Doc. 4444 Gestion del Transito Aéreo, relacionada con los cambios en el Formato de Pian de Vuelo Presentado (FPL) y Mensajes Asociados, se establecen las siguientes pautas, que deben ser cumplidas por todo el personal Técnico Aerondutico que esta interrelacionado con dicha informacién. Este personal debe cumplir y hacer cumplir las siguientes noms, con el fin de asegurar la comecta Recepcién y Tramitacion de los Planes de Vuelo Presentados (FPL) y Mensajes Asociados, para garantizar la Seguridad de las Operaciones Aéreas. ‘A pattir del 08 de febrero de 2013 a las 0000 UTC, los Planes de Vuelo y mensajes asociados nacionales (NTL) deben ajustarse exclusivamente al FORMATO NUEVO, de acuerdo a las siguientes pautas: 1. Respecto a los Planes de Vuelo (FPL) y Mensajes Asociados’ + La fecha establecida para que los usuarios entreguen FPL y mensajes asociados nacionales solamente en FORMATO NUEVO es a partir del 08 de febrero de 2013 a las 0000 UTC. Los FPL y mensajes asociados nacionales serdn recibidos en formato actual hasta el 07 de febrero de 2013 a las 2369 UTC. Sin embargo, los FPL y mensajes asociados nacionales recibidos el dia 07 de febrero de 2019 que tengan hora estimade de fuera calzos (EOBT) después de! 08 de febrero de 2013 a las 0000 UTC, deberan entregarse en formato nuevo. ‘+ En Venezuela se recibiran FPL Internacionales y Nacionales con un maximo de 24 horas de anticipacién ala hora estimada de fuera calzos (EOBT) indicada en la casilla 13 Venezuela no se ajusté a las 120 horas establecidas por la Enmienda 1. Debido a esto, no ‘sera necesario incluir el indicador DOF/ en la casilla 18, aun cuando el FPL sea para el dia calendario siguiente (Por ejemplo: a las 2000 UTC se recibe un FPL para las 1000 UTC. ‘Aunque es para el dia siguiente, todavia esta dentro de las 24 horas. Si el FPL es para las 2200 UTC, ce acume quo oo para ol micmo dia on que co prosonta, ya que ci fuora para lac 2200 del dia siguiente, faltarian mas de 24 horas y no debe recibirse). ‘+ El tiempo minimo para la recepcién de FPL INTL 0 NTL es: > 60 MIN antes de EOBT para wuelos controlados; (Espacio Aéreo clase A, B, C, D, &). > 30 MIN antes de EOBT para wuelos No controlados; (Espacio Aéreo clase G). ‘= Los FPL y mensajes asociados nacionales o internacionales deben presentarse por escrito, ante la Oficina AROIAIS del aerédromo del cual la aeronave va a despegar. Las Oficinas AROIAIS son las encargadas de entregar la informacion a la Estaciin de " 4 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA alc SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA Sathana ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA Telecomunicaciones Aeronautics respectiva para su transmisién por AMHS, usando los métodos y medios acordados. Si no hay Oficina ARO/AIS en el aerddromo, el FPL debe Presentarse ante la dependencia ATS designada (TWR), quien sera la encargada de entregar la informacion a la Estacion de Telecomunicaciones respectiva para su transmision por AMHS, usando lus mélodos y inedivs acuidados. 2. Contenido de las casillas que conforman los mensajes ATS: Casita ‘Sin cambioe Casita? Maximo 7 caracteres alfanuméricos, sin guiones ni simbolos Ragias de wuelo: Usar Gnicamente ls caracteres establecktos para REGLAS DE VUELO: FR; VeVER; Yesi son IFR primero y tiene previsto uno o mas cambios de reglas de vuelo; Zssi son VFR primero y tione previsto uno mas cambios de raglas de wielo. Indiquese en la casilla 15 6! olos puntos donde se tienen previstos los cambios de reglas de welo. Casita 8 Tipe ela ala: sar Gnicamente las caracteres estableckdos para TIPO DE WUELO: $= Servicio aéreo regular, N= Transporte aéreo no regular, G Aviacién general, Me Militar, X= alguna otra categoria distinta de las anteriores. NO USAR NINGUN CARACTER DISTINTOA LOS INDICADOS. Usar designadores OACI de tipo de aerorave de acuerdo al 006. 8645. [No pemiitir el uso del modelo de aeronave sino coincide con el designador OAC No pemniti uso de "HEL. Debe usarse el designador especifico de cada helicoptero. Casilag Categoria de ostola turbulonta (1 cardctor) Hs PESADA (136.000 Kg omas) Mz MEDIA (superior a 7.000 Kg y menor de 136.000 Ka) Ls LIGERA (7.000 Kg o menos) Debe ajustarse @ lo establecido en la enmienda 1 al Doc. 4444, apéndice 2, paginas A2-5 Casi 10 | asia A2-8 0 de acuerdo a la tabla que se indica a continuacion. CASILLA 104, EQUIPOS Y FACILIDADES DE RADIOCOMUNICACIONES Y DE AYUDAS PARA LA NAVEGACION YLA APROXIMACION. ‘Sino se leva a bordo equipo COMNAV para la ruta que debe volarse, (0 Si el equipo no funciona. Gy, emettommusnynmns ac ‘SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA TELF: (58)212 3034512/ FAX: 3552967 07 FEB 13 Em ‘AFTN: SVMIYOYA is@inac.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA SS si se lleva a bordo equipo nomalizado ‘COMNAV 7 corsidera equipo nomalizado: VAF RIF (Vj, VOR (OJ, IS (Uy. En] formato nuevo, se excluyé el ADF (F), el cual deberd indicarse aparte, sila aeronave lo posee. ‘Se asigna la letra A para al sistema de aterrizaje GBAS, Anteriormente ASistema de aterrizaie GBAS nno habia asignacion para esta lev, ‘Se asigna @ letra B para especiicar aeronave con capacidad LPV(APV BLPV(APVcon SBAS) ton SUAS). Atoromonte ro hablo algnagbn gra tata. CLORANG No hubo cambio para esta letra, DOWE No hubo cambio para esta eta Byes E1: FMC WPR ACARS La letra E estaba sin asignar. Se agrega un valor numérico junto a la £2: D-FIS ACARS letra E 3: PDC ACARS No Tubo canibio para esta Tea, Sih embargo, esta lela se elie de ADF los equipes normatizados que se indican con S. No hbo cambio para esta letra, Sin embargo, ol formato nuevo @ge Ganss indicar sistomas de aumentacién disponibles en casilla 18 indicador NAVI (silos hay). WHF RTF No hubo cambio para esta leva INavegacién Inercial No hubo cambio para esta letra. | 51, 32, 33, 54, Sy J6y IT 1: CPDLC ATN VDL Modo 2 42: CPDLC FANS VALITDL 4J3: CPDLC FANSI/A VDL Modo A. J4: CPDL FANS1IA VDL Modo 2 JS:CPDLC FANS1/ASATCOM. (INMARSAT) J6: CPDLC FANS/1/A SATCOM (MTSAT) 7:CPDLC FANS 1/4 SATCOM (Iridium) Se introduce un valor numérico adicional a Ia letra J y la identificacion para la letra J que orginalmente indicaba enlace de datos, shor identifica los diferentes meds para trarsmitr el CPOLC. KMS No hubo cambio para esta lea Lis No hubo cambio para esta letra, [wey me M1: ATC RTF SATCOMINMARSAT) M2: ATC RTF (MTSAT) M3: ATC RTF (Iigium) La letra M estaba asociada al sistema OMEGA En el formato nuevo esté asodada al RTF sateltal. Junto con la letra M se introduce un romero que identifica el sistema satelital utlizado. ‘VOR No hubo cambio para esta letra Ta leva P se soda a los requermentos de perfomance de P1-P9 Reservadas para RCP ‘comunicaciones. Junto con Ia letra P se introduce un nimero para identificarlos distntos requerimientos de perfomance, ¢ yf REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA Sathana ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA TaTeta Ree soda aa PEN aprobade, anteromente estaba asociada «la certficacion de tipo RNP. RPBN aprobaca A usar la letra R los valores PBN alcanzados se especifican en la casilla 18 después del indicador PBNY. TTAGAN No hto cambio para ela let UUHF RTF No hubo cambio para esta letra. VVHF RTF No huto cambio para esta letra [WRVSWraprobaae Tatra Wse asigna para Waniiicar apwobacon RVSNE X MNPS aprobaca Leta X se asigna para identificar MNPS. (Especificadones de performance minima de navegacién). 8.33Kh2 Y_ VHF con capadded de scparacién de | Letra Y 26 asigna par identifcar quo cl sistema VHF eotd on ‘capacidad de operar con separacién entre carsales de 8.33 Khiz. lias vapacivaues Z Dems equipos instalados a bordo u| también el término de otras capacidades. ‘Adicionalmente a los otros equipos instalados a bord se introduce En ol plan de wielu, lay que especitica en la was: 18 ulus equips capacidades después de un nuevo indicador NAVI, COM, DAT. CASILLA 104. EQUIPOS V FACILIDADES DE RADIOCOMUNCACIONES Y DE AYUDAS PARA LA NAVEGAGION Y LA APROXIMAGION, N ‘Sino se lleva a bordo equipo de viglancia para la ruta {que debe volarse oi el equipo no funciona a ‘Transpondedor Modo A (4 digitos, 4.096 cédigos) ‘Transpondedor Modo A (4 digitos, 4 096 cddigas) y Mado C Ta Tera E inaica Transponder Mode S comprendida Ta Wdentheson aeronave, Ia altud de presion y la capacidad de sefial espontanea ampilada (008-8) La letra H indica Transponder Modo S, comprendida la identiicaciin de la aeronave, la altitud de presién yla capacidad de vigilancia mejorada. Tranepondedor Modo S, comprendida la Wentiicacion de aeronave, pew sin capacidad de alttud de presion ‘Transpondedar odo S, comprendida fr Wdentifcacian de aeronave, la alitud d= presién, la capacidad de sefiales esponténeas ampladas (ADS-B) y de vigilancia mejoraca, L a A REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA TELF: (58)212 3034512/ FAX: 3552967 07 FEB 13 ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA ‘Transpondedor - Modo S, comprendida la transmision de allttud de presién pero 1090Mnz Pe sin capacidad de transmision de entificacion de aeronave, s ‘Trenspondedor - Modo S, comprendida la transmision de allitud de presion y la capacidad de tranamiién de identiieacién de acronave. “Tranapondador — Node S, sh Wdenifcadn de aoronave ni capaidad de altod x de preston SB Biy 82 B1: ADS-B con capacidad cespecializada ADS-B out de 182: ADS-B con capacidad ‘especializada ADS-B outy ADS- ince 1o90Mnz, Las letras 8, U y V indican nuevas capacidades para e! ADS-B dependienco sie! uty uz ‘equipo trarsmite en 1090¥hz, UAT o VDL 4. Ut: Capacidad ADS-B out Junto con las levas se enexen nimeros para Mentiicar capaddad ADS-B out y ‘usando UAT ADS-B oule in. U2: Capacidad ADS-B oute in usando UAT viyva V1: Capacidad ADS-B out usando VDL-4 V2: Capacidad ADS-B oute in usando VDL-4 [ADS DiyGt D1: ADS-C con capacidades | D y G nuevas letras a las cuales se anexa un valor numérico identiican ADS-C FANSI/A ‘con capacidades FANS1/A y ADS C con capacidades ATN. Gt: ADS-C con capacidades AN Usar indicadores de lugar OACI que figuren en Doo. 7970 y demas documentos oficiales (AIP | Guia para ta elaboracién y distribucion de mensajes aeronduticos a ser distribuidos Casita 13. | porlared AFTN), ‘Se mantiene el uso de 2222 y el indicador DEP/ en casita 18, En Venezuela no esta pemnitico operar en AD que no figuren en el AIP. Casila 15 | Dabe qustarse ab establecido on a enmienda Tal Doc. 44a, Usar indieadores de lugar OACT que Tiguren en Doc. 7970 y demas doamentos onctales (AIF ] | Guia para la elaboracién y distribucién de mensajes aeronduticos a ser distribuidos Cesita 16 | porta red AFTN), ‘Se mantiene el uso de 2222 y los indicadores DESI! y ALIN/ en casita 18 No daben aceptarse FPL con destino a AD que no figuren en AIP. Dabe qustase ab onmionda ta Doc 444 Casiba 18 Usar solo los incicadores establecids en la siguiente tabla yen el orden indicado. Usar s6lo los codigos yformatos pemmitidos para cada indicador. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC ‘SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA TELF: (58)212 3034512/ FAX: 3552967 07 FEB 13 ‘AFTN: SVMIYOYA E-mail: ais@inac.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA [CASILLATS OTROS DATOS: Insértese cualquier otra informacion necesaria, en el orden indicado @ continuacién, mediante el dor aprapiado seleccionado de los que se definen a continuadén, seguido de una barra oblicua y de la informacion que ha de consignarse. 7 | sts? ‘Motivo del manejo espedal por parte de os ATS. Usar silo los oédigas indicados a continuacién: ALTRV: (Altitude Reservation) Para un wlo realizado de acuerdo con una resenvacién de alitud; ATFMX: (Air Trafic Flow Management Exempt) Para un velo aprobado por la autoridad ATS competente para que esté exenio de medidas ATFM: FER: (Fire Fighting) Exfincion de inoendios, FLTCK: (Flight Check) Verificacion de welo para caibradién de ayudas para la navegacion, HAZMAT: (Hazardous Material) Para un welo que transporta material peligroso: HEAD: Un welo con estatus de “Jefe de Estado’ HOSP: (Hospital) Para un elo médico dectarado por autofidades médicas; HUM : (Humanitarian) Para un weelo que se realiza en misién humaritaria; MARSA: (Miltary Assumes Responsbilly for Separation of Aircraf) Para un wielo det cua tna entijadmiltarse hace responsable de su separacion respecto de aeronaves militares MEDEVAC: (Mecical Evacuation) Para una evacuacion por emergencia médica critica para salvaguardarla vida; NONRVSM: Para un vuelo que no cuenta con capacided RVSM que intenta operar en un espacio aéreo RVSM; ‘SAR: Para un welo que realiza una misién de busqueda ysalvamento; y STATE: Para un wielo que reaiiza servicios miftares, de aduanas 0 policiacos. Cuakquier otro motivo de manejo especial de un wielo por parte del ATS que no puede ser indicado con estos codigos, debe detalarse usando al incicador RNKI " 4 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA alc SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA Sathana ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA PENT Tndicacion de Tas capacidades RNAV yio RNP. Usando un maximo de 8 envedas, 6 dear, un total de no més de 16 caracteres. (Ver las espedificaciones RNAV yio RNP) PBNIB1 B3B5C4D1D4030451 AM: RNAV10 (RNP10) AA: RNAVS Todas los sansoras parmitidas B2:_RNAVS GNSS B3:RNAVS DME/DME 4: -RNAVS VOR/DME BS: RNAVS INS o IRS BO: RNAVS LORAN C C1: RNAV2 con todos los sensores 2: RNAV2 con GNSS ¢3:-RNAV2 DMEIDME C4: RNAV2 DME/DME/IRS D1: RNAV 1 con todos los sensores. D2: RNAVI GNSS D3: _RNAV1 DME/DME D4: -RNAVI DME/DME/IRU Li: RNP 4 1: RNP basica con todos los sensores permitidos (02: RNPGNSS bisica : RNP 1 DME DME basica : RNP DME/OME /IRU basica RNP APPCH : RNP APPCH con Baro VNAV RNP AR APPCH con RF RNP AR APPCH sin RF > [Nave ‘Dales Miporianies relaihos af equipo de navegacion, distnio del que se especiica en PENT Indiquese la aumentacién GNSS bajo este indicador, dejando un espacio entre dos 0 mas ‘métodos de aumentacion, 7] comr TRATGUETED Tas ApNCACIONGS 0 CEPSGTRTSS US COMUNICACONES NO CSPSCNCATSS on CASTE 10a. E|: COM/TCAS EQUIPPED 3 BATT Tadiquonae les aplioadioncs © capactdadss de datos fo Cspeaneades GhTa C5aMa Te ‘SUR TRGlayanse Tas apicadones 6 capaGdades de vigllandla no especiicadas ena Casita 10b DEPT Nonibre y lugar del aerodromo de caida, ciando 2222 se inserts on la casila 13 6 cuando AFIL se inserte en la casila 13. €): DEP/HATO CASIGUA EL CUBO 3 | DEST | Nombre y lugar del aerodromo de destino, sise inserta 222Z en Ta casila 16. Ej: DESTISAN DIEGO DE GABRUTICA o — borr Ta fecha deb salida del wel en Tomato de ses cifras (AAMINDD), donde AN es el ato, Wi ‘elmes y DD el dia). Se utiliza para planes de viele que se han entragado con mas de 24h de antoladén y planes de wielo repetitvos entregados por las compafias aéreas. DOF/111028 (No aplica para Venezuela) ' 4 A REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA TELF: (58)212 3034512/ FAX: 3552967 07 FEB 13 ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA 0 Ta marca de naconaldad 6 comun ya marca de maticula dea aeronave, st diferen de la identiicacién de la seronave que figura en la casilla 7. Ej: REGIYV478T TT EET Dasignadores de puntos signifcativos o lilies de la FIR y duracion Wolal prevéla desde | despegue hasta esos puntos ollimites dela FIR Ej: EET/TNCFO016 MKJKOO5S MUFHO134 kzma0222 ‘SET Clave SELCAL, para aoronaves equipadas de esto modo. Ej: SELIACFH Tipas de aeronaves preceddcs, de ser necesari, sin un espacio por él ime de aeronaves y separados por un espacio, cuando se inserte ZZZZ en la casila 9. Ej: TYP/SSU31 2K 20130 12 conFT Tivecciin da aaranaue [ewprasada anmaoldiga allanwndvica da sale caraciame hexadecimales). Ej: CODE/FO0001" es Ia direcdin de aeronave mas baja contenida en e bloque especiico adminis rado por la OACI. Direccién del enlace de datos de la aeronave 5 DLE Demora o espera en Tula: mseriense los puntos significatves en la ruta donde se tenga previsto que ocurrit la demora. Ej: DLE/BNAOO10 Designador OACT o nombre dal explotador, si diferan de Ta Woniicacion Ge fa SeTONaWe GUS figura en la casilla 7.5): OPRIPDVSA 7 ‘ORGN a direocion AFTN de @ letras dal onginador y o¥os deialles dal contacto apropiados cuando el originador del plan de wielo no pueda identificarse fécimente, como lo disponga fa autoricad ATS compotento. Ej ORGNISVFMYXYX COMANDANTE DE BASE Dales de perfomance de Ta aeronave, Indicades por una sola Tera, como se especiica ev los Procedimientos para los servicios de navegacién aérea — Operacién de aeronaves (PANS-OPS, Doc.8168), Volumen |—Procedimientos de welo. Categoria A - menos de 91 kt (169 km/h) IAS. Categoria B -91 kt (169 km/h) o més, pero menos de 121 kt (224 km/h) IAS Categoria C124 kt (224 kmih) o més, pero menos de 144 Kt (264 km/h) IAS. Categoria D - 141 kt (261 kmih) omas, pero menos de 166 kt (307 km/h) IAS. Categoria E -166 kt (307 kwh) omas, pero menos de 211 kt (391 km/h) IAS Categoria H - Helicépteros ‘ACTH Nombre de Tes aerbdromas de allematva de destino, sise inserta ZZZZ en Ta caslla 16. Pare | ‘erédromos que no aparecen en el AIP pertinente. Ej: ALTNIHATO CARRARA RALTI indicadores OACI de cuatro letras para aerodromos de allernatva en ruta, como Se especihce en Indicadores de lugar (006.7910), 0 el nombre de ls aerédromas de alternativa en ruta, si no se asigna indicador. €j: RALTITBPB TXKF LPLALPPT. 2 TALT Tndicadores OACI de cuatro letias para aerodromos ds allemalva de despegue, como 6 especifca en Incicadores de lugar (Doc-7910), 0 el nombre de los aerédromos de altemativa de despegue, si no se asigna incicador. E|: TALTISVJC RIF Tes detalles de Ta nia que Teva al nuevo aerodrome de destino, segudes dar incicadar oe lugar OACI de cuatro letras correspondiente a dicho aerédromo. La ruta revisada osta sujta a tuna nueva autorizacién en welo. Ej: RIFIBAG DCT MUPET DCT KONGA BSI DCT SBBR RMT alesquiera olras cbsenvactones en enguaje caro, cuando asi io requiera la autoridad ATS | Competemte 0 cuando se estime necesario, E|: RMWVUELO DE ENTRENAMIENTO RMK/ ENG INOP Casita To Deben compietarse todos los campos de acuerdo alo establecdo en el Doc. 4444, En equipos de emergencia y supervivencia deben tacharse los equipos que no se tengan L a A REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC ‘SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA TELF: (58)212 3034512/ FAX: 3552967 07 FEB 13 ‘AFTN: SVMIYOYA E-mail: ais@inac.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA MENSAJES ASOCIADOS DEMORA (DLA) Formato CASILLAS 3,7, 13, 16, 18. La casila 186 usa para indicar DOF), sino hay informacion debe colocarse -0) Presontacian = Se presentaré una DLA cuando se prevea que la salida de una aeronave para la cual se hayan enviado datos bisicos de plan de wielo (FPL), se demore mas de 30 minutos después de la hor preista de fuera calzos (EOBT) indicada en los datos bsicor de plan de welo. La DLA deberd procentarse antes de la EOBT. + Por esatto, ante Oficina AROIAIS, La Oficina AROIAIS es la encargada de entregar la informacion a la Estacion de Telecamunicaciones respectiva para su transmisién por [AVHS, usando les métodes y medios acordados. + Sino hay Oficina AROJAIS en AD, ante dependencia ATS designada, quien sera la tencargada de eniregar la informacion a la Estacién de Telecomunicaciones respectiva paracu tansmision por AMHS, usando los métados ymedias acordados. MODIFICACION (CHG) Foamare CASILLAS 3, 7,15, 76,18, 22 La casila 18s¢ usa para indicar DOF, sino hay informacion debe colocarse -0) Prereneor + Cuando haya do ofoouaee un cambio do loo dates bisioos do un plan do wale transmiido anteriormente. La CHG debera presentarse antes de la EOBT. + Por escrito, ante Oficina ARO/AIS. La Oficina AROIAS es la encargada de entregar informacion a la Estacion de Telecomunicaciones respectiva para su transmision por AMHS, usando los métodos y medos acordades. * Sino hay Oficina AROIAIS en AD, ante depencencia ATS designada, quien serd la fencargada da entragar la informacién a a Estacion de Telacomunioacionae respect para su transmision por AMHS, usando los métodos y medios aconades. Dichas \Modificaciones deben presentarse antes de la EOBT. ‘CANCELAGION (CNL) Formato CASILLASS, 7,15, 76,18 La casila 18's¢ usa para indicar DOFI, sino hay informacion debe colocarse -0) | Prosentacior > Se enviara un mensae de cancslacan de plan de welo (CNL) cuando se haya cancelado un wuelo con respecto al cual se hayan enviado anteriomente datos basicos de plan de welo + Por escrito, ante Oficina AROIAS. La Oficina AROIAS es la encargada de entregar la informacion a la Estacién de Telecomunicaciones respectiva para su transmision por AMIS, usando los métodos y medios acordades. = (QUIEN CANCELA ol FPL?. {= E1Plloto 0 Despachador Certficado que presenté el FPL. 2. La Dependencia AROVAIS, pasadas dos (2) horas luego de la Hora Estimada de Fuera de Calzos (EOBT), coordinaré con la Torre de Control respectiva dicha cancelacisn y procederé a cancelar el FPL. ‘+ Sino hay Oficina ARO/AIS en AD, ante dependencia ATS designada, quien sera la fencargada Ge entregar la informacién a la Estacion de Telecomunicaciones respectva para su transmision por AVHS, usando los métodos y medios acordados 4 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AIC SERVICIOS ALA NAVEGACION AEREA 01/13 SERVICIO DE INFORMACION AERONAUTICA ‘AFTN: SVMIYOYA Email: ais@inae.gob.ve CIRCULAR DE INFORMACION AERONAUTICA Las casillas de los mensajes ATS Asociados deben tlenarse con el mismo formato usado en el FPL respectivo, y de acuerdo a lo establecido en la Enmienda 1 1 usuario que presente un Plan de vuelo (FPL), Demora (DLA). Modificacion (CHG) o Cancelacién (CNL). en forma impresa o verbal, debe asegurarse de presentar TODA Ia informacion necesaria para la elaboracién de los respectivos mensajes. El personal de la Oficina AROJAIS 0 dependencia ATS exigiré al usuario que presente un Plan de vuelo (FPL), Demora (DLA), Modificacién (CHG) 0 Cancelacién (CNL), en forma Impresa o verbal, la Informacién ‘nocetaria para completar TODAS lac cakillae de loe roepectives meneajoe.

You might also like