You are on page 1of 2
PRERREQUISITOS DE LA LECTOESCRITURA PRERREQUISTTO| {QUESIGNTICAT TQUEOCURRESTNO | COMO TRABATARLO? LO TIENE? Lenguajcoral: buen | Promndicion edsainda | Sino,no distaguirs | Ejercisios ‘desarrollo en general fonemas ‘nucolinguofaciates,repetis, consular AL Vocabulario amplio Sino, no entender textos] Libros de imagenes tipo as 1000 primeras plabeas”en tiempos sspecificn Frases longiud adscusia | Sino, no cntendwatevis | Dislogo depor la manana, scomplotando as frases “ConcicnciaTenalogica | Sopionta en slabas Sino, noes capaz de hacer | Con tarjetas dibujo dellenguaje objetode | palabra, con palmad Revonoce sonidos ened eonocimiento, Tuegos: veo-ve0, que ujo del had palabra Neva wfc te Sabs ugar con al enguaie Tuegos de lenguaje “Conceptos bisicos “Arriba, abajo, ente, Sino, no puede eniendor | Liminas especies, ‘spaciales ytemporales | delante,detras. To que dice Ia protesora, (Boehm) que los us ‘comstantemente para J casosar ler v escribir, Desarrollo de Ta ‘Mowiciad fina tabajada | Sino, no pueden escribir] Tener egos oe motricidad fina ‘en: cnstrucciones, cconstrceiones, ecortar ‘ensurtabes, cualquier tres sistematicamente, pear, fina pivots, oe ‘Tascwada prensin del | Lapiz cogido com Sino, con el tempo Visilary conreg User strumento dela suavidad, con la pinza, J desarllarin dsgrafia, | adapradoves, ‘eeritara, apoyado en oldie medio ‘Segmentacionhombro, | Independizacion hombro, | Sto, con el tempo Hacer quo olajen do ver code. codo, mua, dedos | desarollaé algin tipo de | en cuando, ejercicios de Alisgratia ‘mover una eosa sin mover I ot, ‘Conocimiento delas | Aviba,abajorioquierda, | Sine, mala TLecturas do Tmagenes, convenciones de nuestro | derecha, Aireccionaliad y Fecturas de formas sistema de everitara problemas para esribir | goométrieas, ete, (frenarse, para leer (confusidn directa sven) Madurer visual Barrido visual, quesea de] Sino, problemas TTeetaras de imagenes, ‘nquierda a dereeha Aisexicos. Jecturas de formas aométrcas. ct Madurerlateralidad ‘Sino, rbien problemas] Llevar un repisto en Eo Jateralidad:siemprehace | de eseritura en espeo, et. todo con el mismo lade dominante Madurez perceptiva | Distincion simetriae | Sino, confuse bpd | Hay libros de fichas identidad Distincion igur~fondo | Srao, problemas pore} | Programa Prose, por Frostigy con lant sjomplo, Madurez paramantener_ | Atencion sostenida ‘Si no, no aprende En la asamblea, en cuentos Ia atencion voluntariamente Jeidos o contados Motivacinint Comprension de To quele | Sino, aunque sepalesr | Valorarlalectua:Fncoa puede aportar Ia lectura en J nunca seri un feetor. La | de lectua,setividades que misma ‘otivacidnextrinsea | se hacen en el centro nunca es sufcient Tntereses que van mis | Inierés por cuentas, ‘Sino, no tendrdn interés — | Hablar de esos temas, ver alla de lo inmediato__| Naturaleza, otros en buscar esa informacién, | videos informativs, hacer Tugares. en general, por Is informacion que aporta libro pause, hacerles Preguntas, Fatigabilidad Capacidad de wabajarsim Hacer puntos en hojar de ceansase en tareas ‘cuadros;colorear; pica, monétonas cada ver mis a ‘Memoria auditiva Rotener los sonidos ‘Sino, Te costari mucho | Repetir, repetr: palabras, tanto ieercomo escribir | Fases, drdenes Copia de figuras Copiar dibajes, Figur | Sino, lescostarh mucho | Con un cuademo de as leas, luis copiados, Aproximacion alas En entonacion, ‘Sino, fallar in Tectura | Leyéndoles euentos. Leer sculiaridades del vvocabulario, necesidad de | comprensiva, literalmente el evento Jenguaje escrito anticipacién, et Dotarles de informacion sobre el mundo Taformacion sobre el por qu, para qué, cémo de las ‘Sie, no comprenderin al leer. Tablaren Taasamblea em un tempo especfico: el tiempo de los “por uc”,

You might also like