You are on page 1of 14
J v Vv 1) Segtin la Constitucién Espaiiola los valores superiores del ordenamiento juridico espaiiol son: a) La seguridad juridica, la responsabilidad y la interdiccién de la arbitrariedad de los poderes piibticos. b) La libertad, 1a justicia, Ja igualdad y ef pluralismo politico. ) La libertad, la justicia y la igualdad y la democracia d) La tegalidad, la jerarquia normativa y la publicidad de las normas, 2) De acuerdo con to prev relaciones de cooperaciés a) Sélo con las confesiones cristianas. b) Sélo con la Igiesia Catslica. Con la Iglesia Catética y las demas confesiones. Con todas las confesiones, sin especificar ninguna, to en el articulo 16 de la Constitucién Espaiiola, los poderes pail licos mantendran 3) La revisién total de la Constitucion requiere entre otros, de alguno de los siguientes requisitos: 2) Aprobacién por mayoria de tres quintos de cada una de las Cémaras. 6) Creacién de una Comisién Paritaria de Diputados y Senadores, 9 Aprobacidn por mayoria de dos tercios de cada Camara y disolucién inmediata de tas Cortes Generales. Sometimiento a referéndum cuando lo solicite una décima parte de los miembros de cualquiera de las Camaras. 4) Seiiale la afirmacién verdadera. La tutela de los derechos fundamentales y libertades ptiblicas recogidos en Ja Seccién Primera del Capitulo II del Titulo I de la Constitucién: a) No cuenta con garantias jurisdiccionales especiales by Cuenta con un procedimiento judicial especial basado en los principios de preferencia y sumariedad, wunque su vulneracién no es recurrible en amparo ante el Tribunal Constitucional, ). Su proteccisn esti fundada en gue informaran fa legislacidn positiva, la pri paderes piiblicos. @) Cuenta con un procedimiento judicial especial basado en los principios de preferencia y sumariedad, y su vulneracisn es recurvible en amparo ante el Tribunal Constitucional Judicial y la actuacién de los 5) {Qué ocurriria si alguna persona con derecho a ta sucesién en el trono contrajera matrimonio contra ta expresa prohibicién del Rey y de tas Cortes?: a) El matrimonio se consideraria nulo 0 invalido, dependienda de si éste es un matrimonio religioso 0 civil. b) Las Cortes Generales determinarian mediante ley orgénica si el matrimonio supone la exclusién en la sucesién a la Corona. ¢) La persona que celebre ese matrimonio quedaria excluida de fa posibilidad de ejercer cargos piblicos de cardeter representativo, incluida la sucesi6n a la Corona @ Se excluiria en la sucesién a la Corona no sélo a la persona que contraiga el matrimo descendientes, sino también a sus 6) Todos los actos del Rey: a) Son refrendados por los Ministros competentes por razén de la materia. b)_ Son refrendados por el Presidente del Congreso de los Diputados. ©) Son refrendados por el Ministro de Justicia, como Notario Mayor del Reino. 4) Son refrendados, salvo aquellos que éste realiza libremente, entre los que se encuentra el nombramiento y cese de los miembros civiles y militares de la Casa Reall 7) Los miembros del Tribunal Constitucional son: a) Doce, ampliables a propuesta del Congreso de los Diputados. Yb) Doce, umpliables a propuesta del Consejo General def Poder Judicial. ©) Doce solamente. 44) Doce, ampliables en caso de sentencias con empate de votos. 8) La formalizacién de las relaciones entre las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo se realiza: a) Mediante la actuacién conjunta del Presidente del Congreso de los Diputados y el Presidente del Senado. b) Mediante el Presidente del Congreso de los Diputados, que daré cuenta de las actuaciones realizadas al Presidente del Senado. Vc) Dependiendo de fas materias afectadas, mediante el Presidente del Congreso de los Diputados o el Presidente del Senado. a) Mediaite una Comisién mixta Congreso-Senado, de la que forman parte Diputados y Senadores. 1-10 10) ul ntendrin wunque de los tra la esidn os de 1 sus iil es el sistema de eleccién del Senado? a) Cada provincia elige cuatro senadores. salvo Ceuta y Melilla que slo eligen uno. b) Cada provincia elige mediante sufragio universal tres senadores, salvo Ceuta y Melilla, j senadores. ©), Cada provincia elige cuatro senadores, salvo Ceuta y Melilla, que cligen tres senadores. @) Cada provincia elige cuatro senadores, tres las islas mayores, dos Ceuta y Melilla y un senador las islas menores o agrupaciones de éstas. Ademds deben adicionarse los senadores designados directamente por las Comunidades Auténomas, ue eligen sdlo dos, 10) Sefiale la afirmacién correcta. En virtud de la inmunidad parlamentaria, durante el periodo de su mandato, los Diputados y Senadores: a) No podran ser detenidos ni procesados, ®_ Sélo podrin ser detenidos en caso de flagrante delito. ©) Podrin ser juzgados, pero deberd hacerlo el Tribunal Constitucional. d) No podran ser inculpados ni procesados hasta que acabe dicho mandato, 11) Elarticulo 117.5 de la Constitucién Espafiola establece: Que queda abolida la jurisdiccién castrense. Que queda abolida la jurisdiccién militar Que la ley regulars el ejercicio de la jurisdiccién militar en los supuestos de declaracién de estados de alarm _._ excepeisn y sitio. @ Que la ley regulard el ejercicio de ta jurisdiccién militar en el Ambito exclusivamente castren: supuestos de estado de sitio y en los 12) Segtin establece la Constitucién Espafiola, la constitucién, el funcionamiento y el gobierno de los jueces y tribunales se determinaré por: a) Ley ordinaria, Yb) Real Decreto. ©) Ley orgénica d)_ Decreto-ley 13) De acuerdo con 1a Constitucién, el Tribunal Supremo, con jurisdiccién en toda Espaita, es el drgano jurisdiccional superior: VQ En todos los érdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantias constitucionales. })_ Sélo en el orden contencioso administrative. ©) En materia de garantias constitucionales, d)Séloen el orden civil 14) De acuerdo con lo previsto en Ia ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, éste est compuesto por: , @ Ei Presidente del Gobierno, el o los Vicepresidentes en e] caso de que existan y los Ministros. Jp) EL Presidente del Gobierno, el o los Vicepresidentes en el caso de que existan, y los Ministros, salvo aquellos que no tengan cartera ministerial, ©) El Presidente del Gobierno, los Ministros y los Secretarios de Estado. d) El Presidente del Gobierno, el o los Vicepresidentes en el caso de que existan, tos Ministros y los Secretarios de Estado, 15) La mocién de censura, regulada en el articulo 113 de la Constitucién Espafiola, ha de ser adoptada: a) Por mayoria de tres quintos de cada camara, Ub) Por mayoria de tres quintos en el Congreso de los Diputados y mayorfa absoluta en el Senado, © Por mayoria absoluta en el Congreso de los Diputados. 4) Por mayorfa de tres quintos de! Congreso de los Diputados 16) Es competencia del Consejo de Ministros: G). Declarar el estado de sitio, b) Aprobar los proyectos de ley. ¢)_ Resolver los recursos contencioso-administrativos que se interpongan ante cualquier miembro del Gobiemo. 4) Aprobar las proposiciones de ley. AX-05 17) Sefiale ta Mujer: ; a) Formulard y coordinard las politicas piblicas del Gobierno en relacién con la violencia de género. Jb) Sutitular estard legitimado para intervenir en defensa de las victimas de violencia de género ante los érganos jutisdiccionales, ¢) Depende de la Secretaria General de Politicas de Igualdad. 4) Sutitular, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto de creacién, debe ser mujer: irmacién Lalsa en relacién con la Delegacién Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la 18) FE n con las medidas adoptadas por la Ley Orgénica 1/2004, de 28 de di Proteccién Integral contra Ia Violencia de Género, sefiale Ia afirmacién falsa: a) Crea los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. ~~ Jb). Prevé que la Educacién Infantil contribuird a desarroilar en la infancia el aprendizaje en la resolucién pacifica de conflictos. ¢) Considera ilicita la publicidad que utilice la imagen de la mujer con caricter @)_ Crea el Consejo Sectorial de Mujeres Vietimas de Violencia de Género. iembre, de Medidas de je la afirmacién carrecta en relacién con lo previsto en Plan para la Igualdad de Género en la istracién General del Estado: a) La Administracién General del Estado garantizard la paridad entre hombres y mujeres en la composici6n de sus drganos colegiados y comités de expertos. N& b) En la provisién de puestos de trabajo mediante el sistema de libre designacién, los titulares de tos érganos directivos aseguraran la paridad entre hombres y mujeres en su designacién. vt ©) Seadoptaran las medidas normativas necesarias para hacer efectiva la excedencia con reserva de plaza por violencia de género. d)_ El Ministerio de Administraciones Piblicas creard el Premio Igualdad de Género de la Administracion, 20) Segiin establece la ley 6/1997, de 14 de abril, de Organizacién y Funcionamiento de ta Administracién General del Estado, son érganos superiores de la Administracién General del Estado: a) Los Secretarios de Estado y los Subsecretarios. b) Los Secretarios de Estado y Secretarios Generales con rango de Subsecretatio. ©) Los Secretarios de Estado, Secretarios Generales con rango de Subsecretu'ios y los Subsecretarios d)_ Los Secretarios de Estado, 21) gCual de tos ntes érganos de 1a Administracién General del Estado no tiene 1a consideracién de Grgano directivo?: J a) Los Secretarios Generales Técnicos. b) Los Ministros, ©) Los Directores Generales. 4) Los Subdirectores Generales. 22) La denominacién de los Ministerios se establece en: a) La Ley del Gobierno. Ub) LaLey de Organizacién y Funcionamiento de la Administracién General del Estado. ©) Un Real Decreto del Presidente del Gobierno. d) Un Real Decreto de! Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. 23) De acuerdo con lo previsto en la ley 6/1997, de 14 de abril, territoriales de la Administracién General del Estado: Ua) Solamente, los Delegados del Gobierno y los Subdelegados del Gobierno. b) Los Delegados de! Gobierno, los Subdelegados del Gobierno y los Directores fi c) Los Delegadas de! Gobierno, los Gobernadores Civiles y los Directores Insular d) Los Delegados de! Gobierno, los Subdelegados del Gobierno y los Gobernadores Civiles. eriormente mencionada, son érganos ulares 24) Las Delegaciones del Gobierno se adscriben orgénicamente a: Ja) La Vicepresidencia del Gobierno. ©) El Ministerio de! Interior c) El Ministerio de Administraciones Pablicas. d) La Presidencia de la Comunidad Auténoma. AX-05 3-10 25) Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Auténomas son nombrados y separados: Wg) Por Real Decreto del Presidente de! Gobierno. Por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobiemo. ©) Por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Administraciones Piblicas. de quien dependen funcionalmente. ved) Por Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Interior 26) La reforma de los Estatutos de Autonomia de las Comunidades Auténomas que accedieron a la autonomia segiin Jo establecido en el articulo 143 de la Constitacién Espaiiola: a) Requiere de la aprobacién del Presidente del Gobierno, a propuesta del Presidente de la Comunidad Auténoma J respeetiva. b)Requiere, en todo caso, de ta aprobacién de Jas Cortes Generales mediante Ley Orgénica. ©) No requiere de fa aprobacién de las Cortes Generales, sino s6lo del Senado, como cimara de representacién territorial d) Requiere de fa aprobacién de las Cortes Generales por mayoria de tres quintos. 27) Seale, de conformidad con lo previsto en el articulo 147 de la Constitueién Espatiola, cual de los siguientes aspectos no es obligatorio que se contenga en los Estatutos de Autonomia 4) 8) La delimitacién del territorio de la respectiva Comunidad Auténoma. b) La identificacidn de los érganos judiciales con sede 0 Ambito de actuacién autonémico. ©) Ladenominacién de ta Comunidad Auténoma ) La denominacidn y sede de las instituciones autcnomas propias, 28) De acuerdo con lo previsto en el articulo 140 de la Constitucién Espafiola, los Alcaldes son ele; a) Los Concejales. Fb) Los Concejales o los vecinos, ¢) Suftagio universal. libre, igual y secreto, 4) Sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. 29) Seiiale Ia afirmacién correcta. De acuerdo con lo previsto en ta ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local: a pa) El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno existen en todas Jos Ayuntamientos. Vib) Corresponde a los municipios la potestad tributaria, peso no la expropiatoria, ©) El Concejo Abierto es un régimen municipal previsto para los denominados municipios de gran poblacién. 4) Los municipios pluriprovinciales requicren de aprobacién mediante resolucién administrativa del Gobierno de 2 Ino las Comunidades Auténomas afectadas. 30) De acuerdo con el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, en el caso de que un miembro de la Comisién Europea cometa una falta grave: -¢) 8) Podrd ser cesado por el ‘Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo 0 del Parlamento. “'b) Podrs ser cesado por el Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo 0 dé la propia Comision. ©) Sele pedira al Consejo que emita un informe, que sera preceptivo pero no vinculante para la Comisi6n 4) La Comisién elevaré al Parlamento un informe para la adopcién de la correspondiente decision, que deberd ser ratificada por el Consejo. 31) De acuerdo con lo previsto en el articulo 203 del Tratado Constitutive de la Comunidad Europea, et Consejo: a) Estar compuesto por los Jefes de Estado de cada Estado miembro. Jb) Estaré compuesto por un representante de cada Estado miembro de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno de dicho Estado miembro. ©) Estard compuesto por un representante de cada Estado miembro, Deberin ser elegidos por el Parlamento Europeo en razén de su competencia general y ofrecer garantias plenas de independencia. d) Estar compuesto por un representante de cada Estado miembro de rango ministerial, el cual no podra comprometer al Gobiemo de dicho Estado miembro. 32) Sefiale la afirmacién falsa en relacién con la Comisién Europea: Vv a) Velardi por la apligactén de las disposiciones de! Tratado Constitutive de [a Comunidad Europea, b) Representa a la Unién Europea en la escena internacional, pudiendo, por ejemplo negociar acterdos entre la VU Unién Europea y otras paises.¥ ¢) Es una institucin que representa los intereses comunitarios y que responde politicamente ante el Parlamento Europeo, d) Tras la Gitima ampliacién y, desde Enero de 2005, esti compuesta por 27 comisarios, uno por cada Estado. miembvo, AX-O5 4-10 33) Cuando los plazos administrativos se establezcan por dias, estos se considerardu: J 34) Seitale Ia afirmacin sarrecta. De acuerdo con lo pre J a) Naturales, salvo que reglamentariamente se establezca otra cosa, b) Hailes, salvo gue reglamentariamente se establezca otra cosa. ¢) Habiles, salvo que por Ley 0 normativa comunitaria se establezca otra cosa, excluyéndlose del eémputo los sibados, domingos y festivos. d) Habiles, salvo que por Ley 0 normativa comunitaria se establezca otra cosa, excluyéndose del edmputo los domingos y los festivos. ‘0 en Ja Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Ia terminacién convencional: J a) Es aguella forma de relacién interadministrativa destinada a potenciar las {Grmulas de colaboracién entte el Estado y las Comunidades Auténomas, pudienda tomar la forma de Conferencias Sectoriales 0 Convenciones, b) Puede producirse a través de un contrato. ¢) Es aguella fase_del procedimiento administrative que pone fin al procedimiento administrative caracterizindose por la intervencién coercitiva de una o mis administraciones. d) Junto con el desistimiento y Ja renuncia conforman las formas de finalizacién det procedimiento realizacias unilateralmente por el interesado. 35) Los medios de ejecucién forzosa de los actos administrativos previstos en la Ley sons J a) La multa coercitiva y la ejecucidn forzosa, propiamente dicha. © El premio sobre el patrimonio, la compulsién sobre las personas, la multa coereitiva y ta ejecucisn | subsidiaria Ne) La ejecucisn coercitiva y la multa subsidiaria. vd) El apremio sobre el patrimonio, 1a ejecucisn coercitiva, la multa subsidiaria y 1a compul:ién sobre las personas, 36) Los recursos administrativos establecidos en e| Capitulo II det ‘Tviulo VII de la Ley 30/1992, de 26 de J 38) El plazo para la interposicin del recurso de alzada contra un acto de cardeter expreso sera di noviembre, son: a) Sélo el recurso de alzada y el recurso potestativo de revisién b} Solo el recurso de alzada, ef recurso potestativo de reposicién y el recurso extraordinario de revision, ©) El recurso de alzada, el recurso potestativo de reposicién, ef recurso extraordinario de revisi6n y el recurs ante la jurisdiccién contencioso-administrativa. 4d) Séto el recurso de alzada y el recurso extraordinatio de revision, 37) En el caso de que un recurrente cometa un error en Ia calificacién del recurso administrative que interpone, a unidad administrativa que lo rec a) Procederd a devolver el recurso al recurrente para que lo califique correctamente. b) No dard curso al recurso en ningiin caso, ni devolvers el recurso al recurrente. ©) Informara y ¢ramitard el recurso. 4d) Tramitard el recurso, siempre que se deduzca su verdadero cardcter. a) Dos meses. Jb) Un mes. ©) 1S dias. d) Tres meses. 39) Contra los actos firmes en via administrativa que hayan sido dietado: ndo en un error de hecho que resulte de las propios documentos incorporados al expedien(e, cabe interponer: a) Recursa de alzada b) Recurso contencioso-administrative, c) Recurso extraordinario de revisién 4d) Recurso potestativo de reposicién, 40) De acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 364/1995, de 19 de marzo, los sistemas de ingreso de fos funcionarios piiblicos en la Administracién General del Estado sou: a) Solamente la oposicisn y el concurso. b) La oposiciée, ef concurso-oposicién y el concurso libre. ©) Solamente la oposicién. 4). Solamente tu oposicisn y el concurso-oposicién AX-05 5-10 41) Sefiale Ia afirmaciénverdadera. La Oferta de Empleo Pablico: 2) Tiene por objeto Jas necesidades de recursos humans que no puedan ser cubiertas por los efectivos de personal existentes, referido al personal funcionario, pero no al laboral. 1° ~ b). Prevé, entre otras, las necesidades de recursos humanos que habrin de ser provistos por promocién interna.” ©) Ha previsto para el afio 2005 la necesidad de ajustar las convocatorias a diferentes criterfos entre fos que se encuentra el aumento del peso de las pruebas basadas en ka exposicién memoristica. “” 4) Prevé para él aio 2005 un cupo del tres por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre persortas con discapacidad cuyo grado de minusvalfa sea igual o superior al 33 por ciento. 42) gEn qué situacién administrativa se encontraré un funciona: do. nombrado Subdivector General? la) Servicio activo, 6}. Servicios especiales. ©) Podré optar por servicio activo o servicios especiales. ) Excedencia voluntaria por interés particular. que haya s ay Son nombrados exclusivamente por las Ministros, b) Ocupan plazas de plantilla hasta que se proveun por funcionarios de carrera. ©) Necesitan ser objeto de consolidacién de empleo temporal 4d) Cesan al cesar la autoridad que los nombra, 44) Los funcionarios que hayan accedido @ un puesto de trabajo por concurso: a) No podran ser removidos de su puesto de trabajo. b)_ Podrdn ser removidos con caricter diserecional ©) Podrin ser removidos por causus sabreveridas, emre las que Se encuentra Ja alteracién en el contenido de! puesto, 4) Séta podrén ser remavidos una vez transcurridos dos afjos de ocupacidn det puesto. 45) Las comisiones de servicios tendrdn una durac a) De un afio improtrogable. b) De un afto prorrogable por otra en caso de no haberse cubierto el puesto con carfcter definitive, ©) De dos afios prorragables por otro affo en caso de no haberse cubierto el puesto con cardcter definitivo. 4) De 6 meses improrrogables, 46) La participacién en huelgas, a los que la tengan expresamente prohibida por Ia Ley: a) Secconsidera falta grave. b)_ Nose considera falta disciplinaria, pero pod ser perseguida ©) Se.considera falta feve d) Se considera falta muy grave. ’nistrativamente. \ de los funcionarios son: 4) Sueldo, trienios y pagas extvaordinarias. b) Sueldo, trienios, complemento especifico, complemento de destino y productividad ©) Sueldo, trienios, complemento especifico y complemento de destino, d) Sueldo, complemento especifico y complemento de destino, p 48) Los funcionarios en mn de expectativa de destino percibirdn: a) Una indemnizacién consistente en una mensualidad de las retribuciones bésicas y complementarias que le correspondan, b) Las retribuciones basicas, el complemento de destino del grado personal que les cortesponda o, én su caso, el del puesto de trabajo que desempetiaban y et 50 por cienta del complement especifico que percibieran al pasar a esta situacién. c) Ef 75 por ciento de su sueldo, trienios y pages extraordinarias, asi como Ia totalidad de la prestacién econdmica por hijo a cargo. d) Las retcibuciones basicas y, 2 partir ded sexto mes en esta situacién, también el 75 por ciento de las complementarias, AX-05 6.10 49) De conformidad con lo previsto en el Real Decreto 462/202, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razén del servicio, “Dieta” es: a) Aquella cantidad que se devenga diariameate para satisfacer los gastos que origina Ia estancia fuera de la residencia oficial ante la realizaciéa de comisién de servicio. b) Aquel cometido especial que circunstancialmente se ordena al personal, y que deba desempefiar fuera de! término municipai donde radique su residencia oficial. ©) Aquelfa cantidad que se abona por la utifizacién de cualquier medio de transporte por razén del servicio. 4) Aquella indemnizacién que procede abonar por la participacidn en tribunales de oposiciones encargadas de la seleccién del personal. 50) Estén incluidos en el Régimen Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Civiles det Estado: ) Los funcionarios en practicas que aspiren a incorporarse en Cuerpos de la Administracién Civit del Estado. 'b) Los funcionarios de Organismos auténomos. ¢)_ Los funcionarios de la Administracidn de ia Seguridad Social 4) Los funcionarios de Ia Administracién de Justicia 51) La Mutualidad General de Funcionarios a) Una Empresa Pablica b) Un Organismo Pablico con personalidad juridica privada y autonomfa de gestién, ©) Un Organismo Pablico con personalidad juridica pablica diferenciada, patrimonio y tesoreria propios y autonomfa de gestign. d) Un Organismo Pablico, sin personalidad jurfdica diferenciada, dependiente del Ministerio de Administeaciones Pablicas a través de la Subsecretaria les del Estado es: 52) De acuerdo con lo previsto en el articulo 134 de la Constitucién Espaiola, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado elaborado por el Gobierno debe presentarse ante: 2) Las Cortes Generales, al menos dos meses antes de la expiracién de los del afio anterior b)_ El Senado, al menos dos meses antes de la expiracién de los del afo anterior c) Ef Congreso de los Diputados, al menos dos meses antes de la expiracién de fos del aio anterior. 4) Debe presentarse ante el Congreso de los Diputados al menos tres meses antes de la expiracién de los del aio anterior. 53) Sefiale Ia afirmacién correcta en relacién con fos Presupuestos Generales del Estado: 2) Toda proposicién o enmienda que suponga aumento de los ingresos presupuestarios requeriré la conformicad del Gobierno para su wamitacién. #& b) La Ley de Presupuestos no puede crear tributos, ©) Los Presupuestos Generales del Estado contienen una previsin de los gastos que se espera realizar durante el ejercicio. # d) Sila Ley de Presupuestos no se aprueba dentro del primer trimestre del ejercicio econémico correspondiente, se considerardn automiticamente prorrogedos los presupuestos del ejercicio anterior. 54) La funciin de recepcién y acogida a los ciudadanos, tiene por objeto: a) Facilitar la localizacion de dependencias administrativas y funcionarios. b)_ Establecer un sistema de cita previa para tramitar los asuntos. ¢)Implantar un manual de Imagen Visual de la Administracién Electrénica 4) La insercién de la imagen institucional en objetos. 55) Las funciones de informacién administrativa no comprenderiin: a) El oftecimiento de informacién de cardcter general a grupos sociales que estén interesados en su conocimiento, ya que debe solicitarse individualizadamente. b) La orientacién y adecuacién de dudas de indole préctica, aportando interpretaciones normativas se aprecie confusién en la recepeién de! mensaje emitido al ciudadano. ©) El offecimiento de informacién que contenga datos de cargcter personal que afecten a las personas que lo soliciten. 4) El oftecimiento de datos relativos a la identificaciéa de autoridades y personal que tramiten asuntas de su interés mpre que 56) De acuerdo con Io previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, el interesado que dirija un escrito a una Delegacién del Gobierno en una Comunidad Auténoma: a). Utilizard, en todo caso, el castellano. b) Podré utilizar el castellano o la lengua que sea cooficial en el territorio de la Comunidad Auténoma ©). Utilizard la lengua cooficial de la Comunidad Auténoma, acompafiada de su traduccién al castellano. 4) Podré utilizar la lengua que sea cooficial en el tettitorio de la Comunidad Auténoma pero se tramitard internamente por la Administracién necesariamente en castellano. AX-05 7-10 $7) Indique la afirmacién correcta respecto al eémputo de los plazos pare la presentacién de una solieitud en un registro telematico: a) Si el diltimo dia es inhabil en el municipio donde resida e! interesado, se considerari inhabil a efectos de cémputo de plazo. b) En un registro telematico reds tos dias de! afio son habites. c) Son dias inhdbiles séto los asi declarados para todo el territorio nacional. 4) El registro se realiza dependieads det horario de fa oficina correspondiente y del establecido en ta carta de servicios, 58) Seiiale el drgano que tiene como funcién el estudio y dictamen de las cuestiones relafivas a la calificacién y tiizacién de tos documentos de ta Administracién General det Estado, ast como su integraciin en los archivos y el régimen de acceso e itil ales documento: 2) La Subdiceccisa General de Tratamiento de la Informacion del Ministerio de Cultura.” b)_ La Direccién General det Libto y Archivos, del Ministerio de Cultura. ¢} La Comisién Superior Cafificadora de Documentos Administrativos, 4) El Archivo Centralizado de la Administracién General del Estado. 2 59) La unidad minima de informacién que puede almacenar y manejar un ordenador, equivalente a un 0 0 un 1, se corresponde can fa denominacién: a) Byte. 6) Bit ©) Bite 4d) ByteCode. 60) En ef programa Word, se entiende por “plantilla” 2) Formitlario donde se recogen tos datos de autor, fécha de ereacién, ete. en wi documento, b) Archivo que contiene el conjunto de caracteristicas de estilos, mérgenes, etc. que se aplican a un documento, ©) Resumen del mismo, o si no se ha realizado ait, sus diez primeras Hineas. 4) Documento principal en una combinacién de correspondencia 61) En Word, para conseguir que la alineacién del texto de los margenes izquierdo y derecho sea uniforme, deberd utilizar la alineaciss a) Uniformada, by Contrada, ©) Derecha di Justificada 62) La diferencia entre una sangria francesa y una sangria de primera linea es: a) En la sangria francesa la primera linea del pirrafo esti adelantada un salto de tabuladar y en ta sangria de primera tinea son tas siguientes lineas (as que aparecen adelantadas. b). No eaiste diferencia apreciable entre las dos sangrias. c} En ia sangria de primera Ifnea, la primera linea del parrafo esté adelantada un salto de tabulador y en fa sangria francesa son las siguientes lineas las que aparecen adelantadas. 4) La sangria francesa adelanta un salto de tabulador a la derecha, y ta sangria de primera linea adelanta un salto de tabulador a ta izquierda 63) Seleccione ta secuencia de comandos a utilizar para mover un texto seleccionado: a) Pogary cettar. b) Cortar y copiar ¢) Copiar y salir. €) Cortat y pegar 64) Microsoft Access es un Sistema de Gestion de Bases de Datos de tipo: a) Terirquico. b) Indentado. c) Relacional, a) Bibliogrifico, 65) En tna hoja de céleulo Excel, por el concepto de rango se entiende el: a} Grupo de celdas que contienen valores numéricos, referenciados por la diteccién de cada una de las celdas. b) Dos 0 més celdas de una hoja. €) Grupo de celdas contiguas con el mismo formato o estilo de visualizacién,. 4d) Grado de complejidad asociada a una formula matricial. AX-05 810 66) La extensién por defecto que asocia Excel al almacenar una hoja de cilculo en un archivo es: a) xlt b) als, ©) xyz. d) Excel no tiene asociada extensién por defecto. 67) La aparicién del simboto ##### en una celda Excel significa: a) Un formula intenta dividir por 0. b) Se utiliza un nombre que Excel no reconoce. ©) Excel no puede calcular los valores introducidos. @) El ancho de ta columna no es suficiente para mostrar el contenido. 68) El término ISP significa: a) Paginas iniciales det servidor web. b) Paginas activas del servidor web. ©) Proveedor de servicios y accesos de internet d) Paginas seguras de internet 69) El concepto “html” se corresponde con: a) Servicio que realiza bisquedas de ficheros disponibles via ftp andnimo. b) Aplicacién grafica para acceso a servidores de noticias Protocolo utilizado en internet para la transferencia de ficheros. 4) El lenguaje de marcas utilizado para dar formato a los documentos de forma que los clientes web los ptledan visualizar 70) Bl protocol TCP/IP se divide en dos protocolos a su vez, que son a) Protocolo de transferencia de Ficheros y protocalo internet. b) Protocolo de transferencia de correo y protocolo internet €) Protocolo internet y protocoto de control de transmisién. @) Protecolo de cambio de transicién y protocolo internet. Las cinco preguntas que figuran a continuacién son frases en las que se han cometido diferentes errores ortozraficos, seguidas de cuatro opciones de respuesta. En cada una de las preguntas debe clegir la opcién de respuesta que represente el nimero de errores ortograficos existente en la frase. 1 ‘ : ; i 71) hoy he ido ha ver al medico que acavaba de regresar despues de un estraordinario viage por el extrangero y me dijo que iba ha hazerme un esmen general eshaustivo en allunas. ai b) 14 ©) 13 4) 15 i ( ‘ 72) No me vi obligado a canbiar mj rejimen excepto cuandd |: me daban para satisfazer las esijencias del hanbre endemica, ald b) 12 013 avis paciencia me Hebaba ha deborar répido to que 73) Llegué astiado de mi ultimo viage y la sangre reusaba circular por la obrar el humilde prodigio de debolver la vitalidaZ a mi cuerpo. a9 b7 8 410 74) La juventuz,es una edad alabada la mayoria de las veces. Sin eibargo maia de la esistencia, como una etapa informe y frajil. ay7 b)8 ©) 10 ao arterias, pero una hora vasté para ¢ me presenta como una époce 75) En mi ingenuidad me siento superior a ia mayoria de los hombres porque no su servidumbre humana que exigen hipotecar la viela asta limites inadmisibles. al bo 02 d3 bo al yugo nia la Cada una de las cinco preguntas siguientes esté formada por una palabra inicial, en negri seguida de otras cuatro palabras propuestas como opciones de respuesta. Para contestar a las preguntas deberd elegir aquella opcién de respuesta que contenga la palabra euyo signi sea el mismo o muy similar a la inicial. AX-05 9-10 76) REMORA: a) galope ») freno ¢) desenvoltura 4) diligencia 77) PREDIO: a) Prisi6n b) peticidn —_¢) posesién @) prédica 78) VARAR: a)encallar —b) pegar ©) vallar 4) aligerar 79) AVERN a) frio b) ufano ¢) dbrego 4) abismo 80) LENITIVO: a)eaimante —b) excitante —_¢) desmadejado. 4) irritamte Para cada una de las cinco preguntas que continiian se proponen como alternativa de respuesta cuatro operaciones aritméticas con su resultado. De las cuatro operaciones Ainicamente existe una cuyo resuitado es correcto. Indiquela. 81) 4} 0,25:0,50x0,40=0,15 b) 0,75+0,30:0,30-0,75 ©) 0,80-0,30x0,60=0,62 4) 0,25-0,20:0,40=0,25 82) 2} 0.40-0,64:2:0,20=0,4 +) 0,22-0,44:2x0.3-0 ©) (0,20-0,50x2):0.40=-2, 1 d) (0,30:3x0.20):2=0,01 83) a) 2/5 de 0,15-2/3 de 0,3 b) 3/8 de 0,64:4/6 de 0,60=0,80 c) 3/4 de 0,32:4/6 de 0,36=1 ) 3/5 de 0,75+2/4 de 0,80=0,90 84) a) 40% de 24: 5 8) 60% de 64:8=5, 6) 25% ) 30% de 40x2=28 85) a) 0,010:2/4 de 0,20=0,1 b) 0,30-3/5 de 0,75=0,15 €) 0.604378 de 0,88=3,93 4) 0,70x4/5 de 0,10=1,056 86) Una empresa de distribucién tiene una plaatifia de 3.600 obreros, de los que 4/6 son hombres. ;Cusintas mujeres tendria que contratar fa empresa para que hubiera el mismo niimero de hombres que de mujere: a) 2400 ) 600 ©) 1800 d) 1200 87) El dueiio de una finca cuadrada de 400 metros de largo decide plantaris de ofivos a razén de 2 por cada 16 metros cuadrados. ;Cudntos olivos necesitara para plantarla en su totalidad?: 2) 16.000) 20.000 ©) 18.000 d) 14.000 88) La suma de las edades de tres personas es de 135 afios. La edad de la primera persona es el doble de ta segunda, siendo la edad de la tercera 45 afios. ;Cuantos afios tiene la segunda persona?: a) 45 b) 60 ©)30 ¥ 50 Geeou 89) Un instituto alquilé una fotocopiadora pagando 700 euros mensuales Después de cinco aiios el jefe del departamento financiers Hegé a 1a conclusién de que si se hubiese comprado la impresora y pagado 260 euros de mantenimiento al mes el instituto se hubiese ahorrado 3000 euros. ;Cuai era el precio de la fotocopiadara?: a) 27.000) 29.700 ©) 42,000 ) 30.000 90) Un trabajador ahorra mensualmente 1000 euros de su sueldo. Si aumenta su ahorro en un 10 % cada mes sobre el mes anterior ; Cul seré el atrorro mensual al finalizar el tercer mes?: 2) 1300 euros b) 1200 euros ©) 1331 curos 4) 1350 lHOJA DE RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE ACCESO POR INGRESO LIBRE AL CUERPO GENERAL AUXLIAR DE LA ADMINISTRACION DEI ESTADO. ib 4a 2c 48b Be 49a ad 0a Sd Sie 6d 52d Te 53.b 8d sda od 55.b 10. 56. lid Ste 12 58 13a 59.b 4a 60.b I5.c 61d 16 62 id 63.4 18d 64c 19.¢ 65.b 204 66 21b 67d 22. 68.c 23.b 69.4 24 70.c 25.b 71b 26.b Te 2b Ba 28.b 74d 9a 7S.a 30.b 76.b 3Lb The 32d Ba 334 14 34b 80.0 35.b 8L.c 36.b 82d 37.4 83.c 38.b 84.c 39.¢ 85.a 40.b 86.4 4Lb 87.b aa 88. 43d 99.4 dhe D.C 45 46.4 ‘th (ea msTRUCC! OMNIS PUBLICAS ml | os | | Plw TURC Ow 6 43! sowercim a (alsleTo) algiels) _(alafeie) _(alsteto a@eanl@agae!Gane@a|@anaas, ee6o!@ o@an eee 7 Agno! a 2e@o tances @eanace Gl aaag| a @nae| @O@nas| @aneo a Bags | a@cs) agen] a n@ao!|@ a@aa eo a Bea@| @eaao oe! Aas] a Beeaeo (| aoe bagaa ana®@ AG oo Clea oe oe a#eae! } 2Oaa agoe,| (@l a@ca gogo) agee a@as|/Glauce@ aoe agea gaea0ge@|@area Bao, G@noak@ sogoe | aaoe aeo| Onan Oe aeeo gag aso ag Heo n@g Boo age © ae aouag noo! BEa@ le B al a Oo geo; ageeg je aS we (ssl aa oo Se «) BEOG gaa@o es G08 a@ua 2D) Gta eo) @ aeoe BeBe af | @taoece| (7 ooo a@eg OO | @raso oa (3s Goe8 as@al@ O@uoo|/ Gennoo) @ aoeo agoa!|@@uce8!)@agaes} Ag ee = ts- (18) = ts~(4)2 0 1 a [EJEMPLAR PARA EL INTERESADO te ia w Gb: 4 ee So qe i BERS COMISION PERMANENTE: aS? ok pbaticas IONS seat 44529 CUERPO GENERAL AUXILIAR DELA ADMINISTRACION DEL ESTADO CUESTIONARIO 05/AUX-L1 PRIMER EJERCICIO Praebas selectivas para ingreso libre en et Cuerpo General Auxiliar dela Administracién del Estado INSTRUCCIONES: a Ey 20. ua, 12, No abra este cunstioriario hasta que se le indique. Para la ejecucién Obi sid 1 ptiéde utilizar maquina caleuladora, Este Guestionari tl caltinesto por NOVENTA’ pregutas!Sh encuentra dificultad en alguna de ellas NO SE DETENGA ¥ CONTINUE contestanda las restantes. Todas [as preguntas de! cuestiondrio tieneA-et-mismo valor y una sola respuesta correcta. Marque las respuestas con beligrafe, negro ¥ Comprulebe siempre que la marca qué va a sefialar en la "Hoja delexanyen corresponde al niiero de pregunta del cuestionario. ‘S6lo se calificaran las respuestas marcadas en la “Hoja de Examen’ y siempre que se tengan en cuenta estas instricciones ¥y las contenidas en la propia "Hoja de examen" En la "Hoja de examen".no debera anotar ninguna marca o sefial distinta de las necesarias para tortestér al ejercielo. Recuerde’que'el tiempo de realizacién de este ejercicio es de SESENTA MINUTOS. |Las contestaciones erréneas serén penalizadas con 1/3 del valor de cada contestacion acertads, No seran valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las marcas 0 conrecciones efectuadas ofrezcan la conclusién de que "no hay opcion de respuesta" valida: WAP N Noes nedesaria devolWer este cliestionario. Puede utilizarlo como borrador, No separe el "ejemplar para el interesado" de la hoja de examen. Este le Serd entregada por el responsable una vez finalice el ejercicio. No se permite ta feproduccién total 6 partial de este cuestionario. | 1. INSTRUCCIONES GENERALES INSTRUCCIONES * Use tnicamente boligrafo negro. Presione lo suficionte para que las marcas queden grabadas en las copias. + No doble ni arrugue la hoja. 2. INSTRUCCIONES PARA LAS RESPUESTA: | + Indique la respuesta correcta marcando una X dentro de la casilla correspondiente. Eiemplo: wf) [) () &l Respuesta correcta: D * Para anular una respuesta, rellene completamente la casilla equivocada y marque con una X la nueva respuesta. Eiemplo: 10% () [] Ml Respuesta correcta:.A * Para recuperar una respuesta anulada, redondee con un circulo la casilla correspondiente Elem: 10M C1 Cl) Respueem conecta: 0 * Para anular una respuesta recuperada, rellene completamente ol circulo correspondiente y ‘marque con una X la nueva respuesta, Ejempio; 10M XX () @ Respuesta correcta: 8 * En cada pregunta s6lo puede aparecer marcada una respuesta camo valida. En el supuesto de que hubiera dos o mas marces, la pregunta se considerara ERRONEA. ce ates oS cee 2 @ & 1 Rosuoste orénea | ____ATENCION | Unicamente se consideraran validas las contestaciones cuyas marcas estén realizadas de acuerdo con estas instrucciones. Ademas, usted debera ajustarse a las que se impartan especificamente para cada ejercicio. {

You might also like